2
Lo más leído
3
Lo más leído
Disponibilidad para el aprendizaje y sentido del aprendizaje
LO QUE APRENDEMOS CUANDO APRENDEMOS

   En el aprendizaje intervienen los aspectos de tipo afectivos y relacional.-


                                                             .-
  Cuando hablamos de atribuir
  significados, hablamos de un           • Cuando aprendemos, nos implicamos
   proceso que nos moviliza a                  globalmente en el aprendizaje.
  nivel cognitivo, nos conduce            • forjar las situaciones de enseñanza
  a revisar y a aportar nuestros           • construir significados acerca de
   esquemas de conocimiento.                        contenidos concretos.



Pero esa movilización no finaliza aquí, si
no que puede sufrir cambios. El constare
 .      entre lo dado y lo nuevo
Equilibrio inicial.- provoca un desequilibrio que obliga al individuo a llevar a
    cabo determinadas actuaciones con el fin de conseguir otro equilibrio.




Si el proceso no tiene éxito
el individuo no aprenderá lo           Y si el proceso tiene éxito el individuo si
  que pretendía aprender.               aprenderá lo que pretendía aprender.


Pero también puede ser que si no aprendió
lo que pretendía aprender puede que
aprendiera otras cosas durante el proceso.

Es una visión muy dinámica del proceso de
aprendizaje.
DISPOSICIÓN PARA EL APRENDIZAJE, SITUACIONES DE ENSEÑANZA Y
EVALUACION.
   Las condiciones Ausebel considera indispensables para la realización de
     aprendizajes significativos era la manifestación, por parte del alumno.



   Enfoque de abordar la tarea-               Enfoque profundo.- intención de
    enfoque profundo y enfoque                comprender; fuerte interacción con
            superficial.                                el contenido.



   Enfoque superficial.- la interacción se
  limita a cumplir con los requisitos de la
 tarea .memorizar información necesaria
         para pruebas o exámenes.


                                                   El alumno puede modificar su
                                                   enfoque de una materia a
                                                   otra o de un profesor a otro.
Para sentir interés, hay saber
que se pretende y sentir que
ello cubre alguna necesidad.       Si un alumno no conoce el propósito de
                                   una tarea, y no puede relacionar dicho
                                   propósito con la comprensión de lo que la
                                   tarea implica.


                El enfoque profundo requiere tiempo, y si se exige
                demasiado y muy rápidamente, la única salida de los
                alumnos para evitar un fracaso es estudiar de forma
                superficial.



                      Esto puede pasar cuando al pasar de un profesor a otro
                       y el alumno ocupando buna parte de sus esfuerzos en
                      conocer y adaptarse a las distintas exigencias, estilos y
                                     manías de los docentes.
MOTIVACION, AUTOCONCEPTO Y REPRESENTACIONES MUTUAS.

Las situaciones de enseñanza y               pues esa interpretación no
aprendizaje, lo que nos interesa             es ajena a la forma como
   es como los alumnos las                     van a abordarla y a las
            perciben.                        estrategias de aprendizaje


                      Las estrategias varían de pendiendo
                         de la intención del alumno. La
                      intención de establecer una relación
                      entre lo que presenta y lo que sabe.
Las situaciones de las que hablamos son las situaciones sociales, e incluyen
  al alumno, profesor y otros compañeros, el alumno que no se encuentra
             motivado no es responsabilidad únicamente suya.




                   Aludir a la motivación que siente el alumno intrínseca o
                    extrínseca para explicar porque en ocasiones lo que
                   mueve al alumno es el interés de aprender y otras la de
                              cumplir, no solucionar el problema.
Para el
aprendizaje es                   Motivaciones
  necesario
    tener:



                   Intrínsecas              Extrínsecas




                       Son
                                           Propio de las
                  interacciones
                                           recompensas
                 dentro del salón
                                             extrernas.
                    de clases.
AUTOCONCEPTO  AUTOESTIMA


                                                                  Su autoestima
      Es el conocimiento de uno
       mismo incluyendo juicios                                   influye en sus
              valorativos.                                             éxitos o
                                                                      fracasos.

                                                             Las actitudes vividas en la
El autoconceto se aprende, se
                                                         relación interpersonal van creando
    forja en el curso de las
                                                              un conjunto de actitudes
 experiencias de la vida; las
                                                          personales en la relación de uno
  relaciones interpersonales.
                                                                        mismo.

                                     Los niños con un
                                  autoestima ALTA tienen
                                  mejores resultados en la
                                          escuela
Debemos partir de
                        lo que el alumno
                       pose, potenciarlo y
                            connotarlo
                         positivamente.
                        Favoreciendo su
                           Autoestima.




                        Fenómeno
                          de las
                       expectativas.
                                                Cuando el fracaso se
Las expectativas de                               atribuye a la poca
  los profesores                              capacidad del alumno , la
pueden influir en el                            actuación del maestro
rendimiento de sus                             puede ser distinta, pues
     alumnos.                                tiene poca confianza en el
                                                       alumno.
SENTIDO Y SIGNIFICADO:
LO AFECTIVO-RELACIONAL Y LO COGNITIVO EN EL APRENDIZAJE


           auto           • Causa y efecto del
         concepto           rendimiento escolar



           Influye        • Imagen de si mismo



                          • Conducirá a la elaboración
        disposición         de aprendizajes
                            significativos
TAREA DE APRENDIZAJE CON SENTIDO



            condiciones
Saber que es lo                           Quien debe
que se trata de         Que se vea
                                       aprender entienda
     hacer.         atractiva, que nos
                                           que con su
                     interese no solo
Que finalidad se                          aportación y
                     que los alumnos
    persigue                            esfuerzo y con la
                       conozcan el
   Conocer o                           ayuda necesaria va
                   propósito, sino que
 comprender el                         a poder superar lo
                      lo hagan suyo
   propósito                            que se le plantea.
EL SENTIDO QUE PODEMOS ATRIBUIR AL APRENDIZAJE ES REQUISITO
INDISPENSABLE PARA LA ATRIBUCIÓN DE SIGNIFICADOS QUE
CARACTERIZAN EL APRENDIZAJE




   Partir de lo        Proporcionarle
                                               interacción
   que posee               ayuda
• Fomenta su          • Hace posible,       • Respeto
  interés               forjar una            mutuo
                        imagen              • Sentimiento
                        positiva              de confianza

Más contenido relacionado

PPT
Propuesta diseño curricular
PPTX
Paradigma cognitivista
PPTX
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
DOCX
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
PPTX
Principios de rousseau (grupal)
PPTX
Ideas Pedagógicas De Rousseau
PPTX
Parcial n2º
PPTX
COMPETENCIAS QUE DEBE TENER UN PEDAGOGO
Propuesta diseño curricular
Paradigma cognitivista
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Principios de rousseau (grupal)
Ideas Pedagógicas De Rousseau
Parcial n2º
COMPETENCIAS QUE DEBE TENER UN PEDAGOGO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Saberes de la Educación
PPTX
8. enfoque globalizador
PPTX
Constructivismo power point
PPTX
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
PPT
Modelo pedagógico tradicional
DOCX
Ensayo de Ausubel
PPTX
Transposicion didactica
DOCX
Diferencias cognitivas vs constructivistas
PDF
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
DOCX
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
PDF
Teoría Ecléctica Educación
PPT
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
PDF
Escuela nueva y método montessori
DOCX
Importancia de la práctica docente
PPTX
Equipo 2
PPTX
Definiciones de aprendizaje
PPT
Tendencias Pedagógicas
PDF
Caracteristicas rol docente-estudiante
PPTX
Paradigma Humanista.pptx
PDF
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
Saberes de la Educación
8. enfoque globalizador
Constructivismo power point
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
Modelo pedagógico tradicional
Ensayo de Ausubel
Transposicion didactica
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Teoría Ecléctica Educación
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Escuela nueva y método montessori
Importancia de la práctica docente
Equipo 2
Definiciones de aprendizaje
Tendencias Pedagógicas
Caracteristicas rol docente-estudiante
Paradigma Humanista.pptx
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO

Similar a Disponibilidad para el aprendizaje y sentido del aprendizaje (20)

DOC
Enfoques de Enseñanza
PPTX
El aprendizaje y sentido del aprendizaje
PPTX
Tercera unidad
PPTX
Tercera unidad
PPTX
Tercera unidad
PPT
APRENDER A APRENDER
PPT
Sesión de clase
PPTX
Sesión de aprendizaje significativo
PDF
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
PPTX
Competencias Docentes 6 tareas
PDF
Las emociones en la acción
PDF
Gerencia en el aula2
DOC
Sesion aprendizaje
PPTX
Presentacion motivacion (1)
PPT
Ausubel final zuma
PPTX
Psicologí..
PPTX
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
PDF
Rigor disciplina comportamiento
PPTX
Planificacion de una clase
PPTX
Aprendizaje en la educacion inicial por evelyn proaño.pptx [reparado]
Enfoques de Enseñanza
El aprendizaje y sentido del aprendizaje
Tercera unidad
Tercera unidad
Tercera unidad
APRENDER A APRENDER
Sesión de clase
Sesión de aprendizaje significativo
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Competencias Docentes 6 tareas
Las emociones en la acción
Gerencia en el aula2
Sesion aprendizaje
Presentacion motivacion (1)
Ausubel final zuma
Psicologí..
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
Rigor disciplina comportamiento
Planificacion de una clase
Aprendizaje en la educacion inicial por evelyn proaño.pptx [reparado]

Disponibilidad para el aprendizaje y sentido del aprendizaje

  • 2. LO QUE APRENDEMOS CUANDO APRENDEMOS En el aprendizaje intervienen los aspectos de tipo afectivos y relacional.- .- Cuando hablamos de atribuir significados, hablamos de un • Cuando aprendemos, nos implicamos proceso que nos moviliza a globalmente en el aprendizaje. nivel cognitivo, nos conduce • forjar las situaciones de enseñanza a revisar y a aportar nuestros • construir significados acerca de esquemas de conocimiento. contenidos concretos. Pero esa movilización no finaliza aquí, si no que puede sufrir cambios. El constare . entre lo dado y lo nuevo
  • 3. Equilibrio inicial.- provoca un desequilibrio que obliga al individuo a llevar a cabo determinadas actuaciones con el fin de conseguir otro equilibrio. Si el proceso no tiene éxito el individuo no aprenderá lo Y si el proceso tiene éxito el individuo si que pretendía aprender. aprenderá lo que pretendía aprender. Pero también puede ser que si no aprendió lo que pretendía aprender puede que aprendiera otras cosas durante el proceso. Es una visión muy dinámica del proceso de aprendizaje.
  • 4. DISPOSICIÓN PARA EL APRENDIZAJE, SITUACIONES DE ENSEÑANZA Y EVALUACION. Las condiciones Ausebel considera indispensables para la realización de aprendizajes significativos era la manifestación, por parte del alumno. Enfoque de abordar la tarea- Enfoque profundo.- intención de enfoque profundo y enfoque comprender; fuerte interacción con superficial. el contenido. Enfoque superficial.- la interacción se limita a cumplir con los requisitos de la tarea .memorizar información necesaria para pruebas o exámenes. El alumno puede modificar su enfoque de una materia a otra o de un profesor a otro.
  • 5. Para sentir interés, hay saber que se pretende y sentir que ello cubre alguna necesidad. Si un alumno no conoce el propósito de una tarea, y no puede relacionar dicho propósito con la comprensión de lo que la tarea implica. El enfoque profundo requiere tiempo, y si se exige demasiado y muy rápidamente, la única salida de los alumnos para evitar un fracaso es estudiar de forma superficial. Esto puede pasar cuando al pasar de un profesor a otro y el alumno ocupando buna parte de sus esfuerzos en conocer y adaptarse a las distintas exigencias, estilos y manías de los docentes.
  • 6. MOTIVACION, AUTOCONCEPTO Y REPRESENTACIONES MUTUAS. Las situaciones de enseñanza y pues esa interpretación no aprendizaje, lo que nos interesa es ajena a la forma como es como los alumnos las van a abordarla y a las perciben. estrategias de aprendizaje Las estrategias varían de pendiendo de la intención del alumno. La intención de establecer una relación entre lo que presenta y lo que sabe.
  • 7. Las situaciones de las que hablamos son las situaciones sociales, e incluyen al alumno, profesor y otros compañeros, el alumno que no se encuentra motivado no es responsabilidad únicamente suya. Aludir a la motivación que siente el alumno intrínseca o extrínseca para explicar porque en ocasiones lo que mueve al alumno es el interés de aprender y otras la de cumplir, no solucionar el problema.
  • 8. Para el aprendizaje es Motivaciones necesario tener: Intrínsecas Extrínsecas Son Propio de las interacciones recompensas dentro del salón extrernas. de clases.
  • 9. AUTOCONCEPTO  AUTOESTIMA Su autoestima Es el conocimiento de uno mismo incluyendo juicios influye en sus valorativos. éxitos o fracasos. Las actitudes vividas en la El autoconceto se aprende, se relación interpersonal van creando forja en el curso de las un conjunto de actitudes experiencias de la vida; las personales en la relación de uno relaciones interpersonales. mismo. Los niños con un autoestima ALTA tienen mejores resultados en la escuela
  • 10. Debemos partir de lo que el alumno pose, potenciarlo y connotarlo positivamente. Favoreciendo su Autoestima. Fenómeno de las expectativas. Cuando el fracaso se Las expectativas de atribuye a la poca los profesores capacidad del alumno , la pueden influir en el actuación del maestro rendimiento de sus puede ser distinta, pues alumnos. tiene poca confianza en el alumno.
  • 11. SENTIDO Y SIGNIFICADO: LO AFECTIVO-RELACIONAL Y LO COGNITIVO EN EL APRENDIZAJE auto • Causa y efecto del concepto rendimiento escolar Influye • Imagen de si mismo • Conducirá a la elaboración disposición de aprendizajes significativos
  • 12. TAREA DE APRENDIZAJE CON SENTIDO condiciones Saber que es lo Quien debe que se trata de Que se vea aprender entienda hacer. atractiva, que nos que con su interese no solo Que finalidad se aportación y que los alumnos persigue esfuerzo y con la conozcan el Conocer o ayuda necesaria va propósito, sino que comprender el a poder superar lo lo hagan suyo propósito que se le plantea.
  • 13. EL SENTIDO QUE PODEMOS ATRIBUIR AL APRENDIZAJE ES REQUISITO INDISPENSABLE PARA LA ATRIBUCIÓN DE SIGNIFICADOS QUE CARACTERIZAN EL APRENDIZAJE Partir de lo Proporcionarle interacción que posee ayuda • Fomenta su • Hace posible, • Respeto interés forjar una mutuo imagen • Sentimiento positiva de confianza