Dispositivos de
almacenamiento.
JOAQUIN ELIAN GALVEZ TL.
¿Que es un dispositivo de
almacenamiento?
 Básicamente, una unidad de almacenamiento es un dispositivo capaz de leer y
escribir información con el propósito de almacenarla permanentemente. Y a
continuación analizaremos cada uno de ellos.
Cinta magnética (1930-2000)
 Está formada por una cinta de material plástico recubierta de material
ferromagnético, sobre dicha cinta se registran los caracteres en formas de
combinaciones de puntos, sobre pistas paralelas al eje longitudinal de la cinta.
Eran ocupados comúnmente para los casetes. Las primeras cintas magnéticas, la
Uniservo de 1951, almacenaba 128 bits por pulgada.
Tambores magnéticos (1932-1960).
 Están formados por cilindros con material magnético capaz de retener
información, Esta se graba y lee mediante un cabezal cuyo brazo se mueve en la
dirección del eje de giro del tambor. El acceso a la información es directo y no
secuencial. Tenia una capacidad máxima de 4 Megabytes.
Disco duro (1956)
 Son en la actualidad el principal subsistema de almacenamiento de información
en los sistemas informáticos. Es un dispositivo encargado de almacenar
información de forma persistente en un ordenador, es considerado el sistema de
almacenamiento más importante del computador y en él se guardan
los archivos de los programas. El primer disco duro tenia una capacidad de 5
Megabytes, aunque los actuales tienen capacidades de hasta 10 Terabytes.
Disquete (1971)
 Un disco flexible o también disquete (en inglés floppy disk), es un tipo de
dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de un
material magnético que permite la grabación y lectura de datos, fino y flexible (de
ahí su denominación) encerrado en una carcasa fina cuadrada o rectangular de
plástico. Los discos, usados usualmente son los de 3 ½ o 5 ¼ pulgadas, utilizados
en ordenadores o computadoras personales, aunque actualmente los discos de 5
¼ pulgadas están en desuso. El primer disquete almacenaba solmente 79.7
kilobytes
Flash Cards (1984)
 Son tarjetas de memoria no volátil es decir conservan los datos aun cuando no
estén alimentadas por una fuente eléctrica, y los datos pueden ser leídos,
modificados o borrados en estas tarjetas. Con el rápido crecimiento de los
dispositivos digitales como: asistentes personales digitales, cámaras digitales,
teléfonos celulares y dispositivos digitales de música, las flash cards han sido
adoptadas como medio de almacenamiento de estos dispositivos haciendo que
estas bajen su precio y aumenten su capacidad de almacenamiento muy
rápidamente. Renian una capacidad de 32 megabytes.
CD-R (1988)
 Es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas veces
se desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya ha sido
grabado. Dado que no pueden ser borrados ni regrabados, son adecuados para
almacenar archivos u otros conjuntos de información invariable.
Pc Cards (1990)
 La norma de PCMCIA es la que define a las PC Cards. Las PC Cards pueden ser
almacenamiento o tarjetas de I/O. Estas son compactas, muy fiable, y ligeras
haciéndolos ideal para notebooks, palmtop, handheld y los PDAs. Debido a su
pequeño tamaño, son usadas para el almacenamiento de
datos, aplicaciones, tarjetas de memoria, cámaras electrónicas y teléfonos
celulares.
CD-RW (1996)
 Posee la capacidad del CD-R con la diferencia que estos discos son regrabables lo
que les da una gran ventaja. Las unidades CD-RW pueden grabar información
sobre discos CD-R y CD-RW y además pueden leer discos CD-ROM y CDS de
audio. Las interfaces soportadas son EIDE, SCSI y USB.
CD-ROM (1998)
 Es un disco compacto con capacidad de almacenar 4.7 GB de datos en una cara
del disco, un aumento de más de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW. Y
esto es en una sola cara. Los futuros medios de DVD-ROM serán capaces de
almacenar datos en ambas caras del disco, y usar medios de doble capa para
permitir a las unidades leer hasta cuatro niveles de datos almacenados en las dos
caras del disco dando como resultado una capacidad de almacenamiento de 17
GB. Las unidades DVD-ROM son capaces de leer los formatos de discos CD-R y
CD-RW. Entre las aplicaciones que aprovechan la gran capacidad de
almacenamiento de los DVD-ROM tenemos las películas de larga duración y
los juegos basados en DVD que ofrecen videos MPEG-2 de alta
resolución, sonido inversivo Dolby AC-3, y poderosas graficas 3D.
Almacenamiento el la nube (1999)
 es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se
almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en
servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del
servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una red,
como lo es Internet. Al hablar de almacenamiento en la nube, se busca mantener
las ventajas principales de un sistema en la nube, como son: elasticidad en el
espacio que puedes usar, y que sea un servicio por demanda, que en este caso se
maneja por bloques de información, por ejemplo puedes contratar 5GB, 10GB,
30GB o 100GB, pero no intermedios.
Memoria Flash o USB (2000)
 Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza la memoria flash para
guardar la información sin necesidad de pilas. Los Pen Drive son resistentes a los
rasguños y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento
portable, como los CD y los disquetes. Los sistemas operativos más modernos
pueden leer y escribir en ello sin necesidad de controladores especiales. En los
equipos antiguos (como por ejemplo los equipados con Windows 98) se necesita
instalar un controlador de dispositivo. Tenían una capacidad de 8, 16, 32 y 64
megabytes, y las actuales puede almacenar hasta 2048 Gigabytes
Bibliografia:
 https://tecnologia-informatica.com/dispositivos-de-almacenamiento-informacion/
 https://informaticajoaquinelian.blogspot.com/
 https://www.microsiervos.com/archivo/tecnologia/casete-de-cinta-magnetica-con-capacidad-para-almacenar-185-
terabytes.html
 http://www.alegsa.com.ar/Dic/tambor_magnetico.php
 https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_disco_duro
 https://es.wikipedia.org/wiki/Disquete
 https://www.ecured.cu/CD-ROM
 https://es.wikipedia.org/wiki/Almacenamiento_en_nube
 https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_flash
 https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_USB

Más contenido relacionado

PPTX
Diferentes tipos de almacenamiento
PPSX
Nuevos Dispositivos De Almacenamiento
ODP
DIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y LAS NECESIDADES QUE SATISFACEN
PPTX
Dispositivos de almacenamiento
PPT
Unidades de almacenamiento externo Óscar Montero
PDF
El almacenamiento de la información
PPTX
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
PPTX
Dispositivos de almacenamiento actuales y discos duros
Diferentes tipos de almacenamiento
Nuevos Dispositivos De Almacenamiento
DIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y LAS NECESIDADES QUE SATISFACEN
Dispositivos de almacenamiento
Unidades de almacenamiento externo Óscar Montero
El almacenamiento de la información
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Dispositivos de almacenamiento actuales y discos duros

La actualidad más candente (20)

PPTX
Dispositivos de almacenamiento
PPTX
Diferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidades
DOCX
Dispositivos de almacenamiento
PPTX
PPTX
Dispositivos Y Medios De Almacenamiento.
PPTX
Dispositivos de almacenamiento y las necesidades que satisfacen
PPT
Almacenamiento
PPTX
Prosesadores de texto
PPTX
Cronología de dispositivos de almacenamiento de información
PPTX
 EVOLUCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN DESDE 1980 HA...
PPTX
Dispositivos de almacenamiento
DOCX
Unidades de almacenamiento
PPTX
Medios de almacenamiento da datos
PPTX
Medios y unidades de almacenamiento
PPTX
Medios de almacenamiento de datos
PPT
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
DOCX
Unidades de almacenamiento
PPTX
Evolución de los soportes de almacenamiento de datos
PPT
Presentacion de los dispositivos de almacenamiento
DOCX
Unidades de almacenamiento 4
Dispositivos de almacenamiento
Diferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidades
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos Y Medios De Almacenamiento.
Dispositivos de almacenamiento y las necesidades que satisfacen
Almacenamiento
Prosesadores de texto
Cronología de dispositivos de almacenamiento de información
 EVOLUCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN DESDE 1980 HA...
Dispositivos de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Medios de almacenamiento da datos
Medios y unidades de almacenamiento
Medios de almacenamiento de datos
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Unidades de almacenamiento
Evolución de los soportes de almacenamiento de datos
Presentacion de los dispositivos de almacenamiento
Unidades de almacenamiento 4
Publicidad

Similar a Dispositivos de almacenamiento (20)

PDF
Tipos De Almacenamiento
PDF
Tipos De Almacenamiento
PPTX
Presentación1
DOC
Formatos de almacenamiento
DOCX
Tipos dedispositivosdealmacenamiento
DOCX
Dispositivos de almacenamiento lorena b n.l.2 1° ii
DOCX
Dispositivos de almacenamiento lorena b n.l.2 1° ii
DOCX
Tipos dedispositivosdealmacenamiento
PPTX
Presentación1
PPT
Dispositivos De Almacenamiento Frankis,Gonzales,Sanabria..
PPT
Dispositivos De Almacenamiento Frankis,Gonzales,Sanabria..
PPT
Dispositivos De Almacenamiento Frankis,Gonzales,Sanabria..
PPT
Dispositivos De Almacenamiento Frankis,Gonzales,Sanabria..
DOCX
Unidades de almacenamiento
PPT
DOC
Evolución de los dispositivos de almacenamiento
DOCX
Unidades de almacenamiento
DOCX
Unidades de almacenamiento
Tipos De Almacenamiento
Tipos De Almacenamiento
Presentación1
Formatos de almacenamiento
Tipos dedispositivosdealmacenamiento
Dispositivos de almacenamiento lorena b n.l.2 1° ii
Dispositivos de almacenamiento lorena b n.l.2 1° ii
Tipos dedispositivosdealmacenamiento
Presentación1
Dispositivos De Almacenamiento Frankis,Gonzales,Sanabria..
Dispositivos De Almacenamiento Frankis,Gonzales,Sanabria..
Dispositivos De Almacenamiento Frankis,Gonzales,Sanabria..
Dispositivos De Almacenamiento Frankis,Gonzales,Sanabria..
Unidades de almacenamiento
Evolución de los dispositivos de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Publicidad

Último (20)

PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx

Dispositivos de almacenamiento

  • 2. ¿Que es un dispositivo de almacenamiento?  Básicamente, una unidad de almacenamiento es un dispositivo capaz de leer y escribir información con el propósito de almacenarla permanentemente. Y a continuación analizaremos cada uno de ellos.
  • 3. Cinta magnética (1930-2000)  Está formada por una cinta de material plástico recubierta de material ferromagnético, sobre dicha cinta se registran los caracteres en formas de combinaciones de puntos, sobre pistas paralelas al eje longitudinal de la cinta. Eran ocupados comúnmente para los casetes. Las primeras cintas magnéticas, la Uniservo de 1951, almacenaba 128 bits por pulgada.
  • 4. Tambores magnéticos (1932-1960).  Están formados por cilindros con material magnético capaz de retener información, Esta se graba y lee mediante un cabezal cuyo brazo se mueve en la dirección del eje de giro del tambor. El acceso a la información es directo y no secuencial. Tenia una capacidad máxima de 4 Megabytes.
  • 5. Disco duro (1956)  Son en la actualidad el principal subsistema de almacenamiento de información en los sistemas informáticos. Es un dispositivo encargado de almacenar información de forma persistente en un ordenador, es considerado el sistema de almacenamiento más importante del computador y en él se guardan los archivos de los programas. El primer disco duro tenia una capacidad de 5 Megabytes, aunque los actuales tienen capacidades de hasta 10 Terabytes.
  • 6. Disquete (1971)  Un disco flexible o también disquete (en inglés floppy disk), es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de un material magnético que permite la grabación y lectura de datos, fino y flexible (de ahí su denominación) encerrado en una carcasa fina cuadrada o rectangular de plástico. Los discos, usados usualmente son los de 3 ½ o 5 ¼ pulgadas, utilizados en ordenadores o computadoras personales, aunque actualmente los discos de 5 ¼ pulgadas están en desuso. El primer disquete almacenaba solmente 79.7 kilobytes
  • 7. Flash Cards (1984)  Son tarjetas de memoria no volátil es decir conservan los datos aun cuando no estén alimentadas por una fuente eléctrica, y los datos pueden ser leídos, modificados o borrados en estas tarjetas. Con el rápido crecimiento de los dispositivos digitales como: asistentes personales digitales, cámaras digitales, teléfonos celulares y dispositivos digitales de música, las flash cards han sido adoptadas como medio de almacenamiento de estos dispositivos haciendo que estas bajen su precio y aumenten su capacidad de almacenamiento muy rápidamente. Renian una capacidad de 32 megabytes.
  • 8. CD-R (1988)  Es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas veces se desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya ha sido grabado. Dado que no pueden ser borrados ni regrabados, son adecuados para almacenar archivos u otros conjuntos de información invariable.
  • 9. Pc Cards (1990)  La norma de PCMCIA es la que define a las PC Cards. Las PC Cards pueden ser almacenamiento o tarjetas de I/O. Estas son compactas, muy fiable, y ligeras haciéndolos ideal para notebooks, palmtop, handheld y los PDAs. Debido a su pequeño tamaño, son usadas para el almacenamiento de datos, aplicaciones, tarjetas de memoria, cámaras electrónicas y teléfonos celulares.
  • 10. CD-RW (1996)  Posee la capacidad del CD-R con la diferencia que estos discos son regrabables lo que les da una gran ventaja. Las unidades CD-RW pueden grabar información sobre discos CD-R y CD-RW y además pueden leer discos CD-ROM y CDS de audio. Las interfaces soportadas son EIDE, SCSI y USB.
  • 11. CD-ROM (1998)  Es un disco compacto con capacidad de almacenar 4.7 GB de datos en una cara del disco, un aumento de más de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW. Y esto es en una sola cara. Los futuros medios de DVD-ROM serán capaces de almacenar datos en ambas caras del disco, y usar medios de doble capa para permitir a las unidades leer hasta cuatro niveles de datos almacenados en las dos caras del disco dando como resultado una capacidad de almacenamiento de 17 GB. Las unidades DVD-ROM son capaces de leer los formatos de discos CD-R y CD-RW. Entre las aplicaciones que aprovechan la gran capacidad de almacenamiento de los DVD-ROM tenemos las películas de larga duración y los juegos basados en DVD que ofrecen videos MPEG-2 de alta resolución, sonido inversivo Dolby AC-3, y poderosas graficas 3D.
  • 12. Almacenamiento el la nube (1999)  es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una red, como lo es Internet. Al hablar de almacenamiento en la nube, se busca mantener las ventajas principales de un sistema en la nube, como son: elasticidad en el espacio que puedes usar, y que sea un servicio por demanda, que en este caso se maneja por bloques de información, por ejemplo puedes contratar 5GB, 10GB, 30GB o 100GB, pero no intermedios.
  • 13. Memoria Flash o USB (2000)  Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza la memoria flash para guardar la información sin necesidad de pilas. Los Pen Drive son resistentes a los rasguños y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portable, como los CD y los disquetes. Los sistemas operativos más modernos pueden leer y escribir en ello sin necesidad de controladores especiales. En los equipos antiguos (como por ejemplo los equipados con Windows 98) se necesita instalar un controlador de dispositivo. Tenían una capacidad de 8, 16, 32 y 64 megabytes, y las actuales puede almacenar hasta 2048 Gigabytes
  • 14. Bibliografia:  https://tecnologia-informatica.com/dispositivos-de-almacenamiento-informacion/  https://informaticajoaquinelian.blogspot.com/  https://www.microsiervos.com/archivo/tecnologia/casete-de-cinta-magnetica-con-capacidad-para-almacenar-185- terabytes.html  http://www.alegsa.com.ar/Dic/tambor_magnetico.php  https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_disco_duro  https://es.wikipedia.org/wiki/Disquete  https://www.ecured.cu/CD-ROM  https://es.wikipedia.org/wiki/Almacenamiento_en_nube  https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_flash  https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_USB