Equipo 3
Las unidades de almacenamiento son
dispositivos o periféricos del sistema, que
actúan como medio de soporte para la
grabación de los programas de usuario y de los
datos que son manejados por las aplicaciones
que se ejecutan en estos sistemas; en otras
palabras nos sirven para guardar la
información en nuestro computador.

Estos dispositivos realizan las operaciones de
lectura o escritura de los medios o soportes
donde se almacenan o guardan, lógica y
físicamente, los archivos de un sistema
informático.
Equipo 3
Equipo 3



La historia del almacenamiento empezó hace más de 50 años, justo en 1947 gracias al
llamadoTubo Williams, un tubo que almacenaba datos binarios de forma electrónica.
Almacenaban de 500 a 1000 bits de datos (0’5 KBytes)
Equipo 3




Años más tarde llegó la llamada “Memoria de tambor“, concretamente en los años 50. Tenía
una capacidad de 10 KBytes y fue el precursor de los actuales discos duros.
Equipo 3




En 1951 llegó el Uniservo, grabando en cinta llegando a almacenar hasta 128 bits por
pulgada
Equipo 3




En 1956 llegó el IBM 350, superando ya la barrera de los MegaBytes, llegando a guardar
hasta 4’4 MBytes de datos. Constaba de 50 unidades de 24 pulgadas que giraban alrededor
de 1200 revoluciones por minuto.
Equipo 3


Tenemos que saltar 16 años, hasta la aparición de un objeto tan cotidiano como unacinta de
cassette. ¿Quien no recuerda los cassettes? Donde se almacenaba música que
escuchábamos en el coche en la época de los 80-90… Pues bien, las cintas de cassette
almacenaban alrededor de 660 KBytes de datos por cara, llegando a 1’3 MBytes contando las
2 caras (Cara A y Cara B)
Equipo 3




En 1971 llegaron los diskettes, concretamente los de 8 pulgadas. Pero más tarde llegaron
unos diskettes de uso más cotidiano, los famosos diskettes de 5,25 pulgadas (para que te
hagas una idea, eran más grandes que la mano). Almacenaban 1’2 MBytes de datos.
Equipo 3



Ya en los años 80 llegó el IBM 3380, el primer disco en superar la barrera del GigaByte (1024
MBytes), llegando a tener una capacidad de 2’52 GBytes a una tasa de transferencia de 3
MBytes.
Equipo 3




En el mismo periodo, apareció el ST 506, un disco que fue la evolución natural de la memoria
en tambor y fue el precursor del actual disco duro. Fue el primer disco duro con discos de 5’25
pulgadas. Almacenaba hasta 5 MBytes de datos.
Equipo 3




7 años más tarde, en 1987 llegó las cintas DAT, unas cintas con una capacidad de 1’2
GBytes. Si inicialmente se utilizó para grabar música en alta definición (de ahí su nombre, ya
que DAT son las siglas de Digital Audio Tape) pero que más tarde fue muy utilizado para
hacer copias de seguridad de sistemas informáticos.
Equipo 3


Finalmente, entrando en los 90, llegó la autentica revolución: El Compact Disc (más conocido
como CD). Su gran capacidad de almacenamiento (700 MBytes) unido a su bajo precio hizo
que el formato llegara a ser muy popular entre los usuarios. Muchos años más tarde llegó su
hermano mayor, el DVD y ahora en última instancia: el Blu Ray.
Equipo 3




A finales del 2000 las empresas se centraban a otras características aparte de la capacidad,
siendo la velocidad la clave de la innovación. Es por eso que el disco duroSeagate
Barracuda fue el primer disco duro en llegar a una velocidad de 7200 revoluciones por
minuto.
Equipo 3




Cambio de milenio, llegamos al año 2000. Ahora, lo que prima no es solamente la capacidad y
la velocidad, sino que empiezan a llegar al mercado los primeros Pendrives (lapices de
memoria). Al principio con poca capacidad pero que últimamente ya van llegando a los
 32 GBytes de memoria, y todo esto en la palma de la mano.
Equipo 3


Finalmente podemos ver como la nube ha tomado protagonismo en el almacenamiento de
datos. Hemos pasado de tener los datos en formato físico y palpables (ya sea en Pendrives,
CD’s, DVD’s…) que también tenemos los datos almacenados de forma remota gracias a
servicios como el reciente iCloud (de Apple) o otros ya consolidados como Dropbox.

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo de la inclusión educativa
PDF
Teorias de la administracion y sus enfoques.
DOCX
Los enfoques y teorías de la administración
PPTX
Modelos administrativos
PPTX
Diabetes Mellitus
PPTX
Hypertension
PPTX
Republic Act No. 11313 Safe Spaces Act (Bawal Bastos Law).pptx
PPTX
Power Point Presentation on Artificial Intelligence
Ensayo de la inclusión educativa
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Los enfoques y teorías de la administración
Modelos administrativos
Diabetes Mellitus
Hypertension
Republic Act No. 11313 Safe Spaces Act (Bawal Bastos Law).pptx
Power Point Presentation on Artificial Intelligence

La actualidad más candente (15)

PPT
Criptografia.ppt
PPTX
Medios de almacenamientos en diferentes epocas
PPTX
Historia de los dispositivos de almacenamiento
PDF
Ecdl Modulo 2 Uso del computer e gestione dei file
PPTX
Breve Historia de almacenamiento de datos
PPT
Dispositivos de almacenamiento óptico
PPT
La seguridad informática en power point
PPTX
Disco duro diapositivas.
PPTX
Criptografía
PPT
Steganography presentation
PDF
Cloud Cryptography
PPTX
Criptografia 1
PPTX
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
PPTX
Módulo 05 - Uso Seguro de Medios Informáticos - ESET
PPT
Marco Jurídico de la Auditoría Informática
Criptografia.ppt
Medios de almacenamientos en diferentes epocas
Historia de los dispositivos de almacenamiento
Ecdl Modulo 2 Uso del computer e gestione dei file
Breve Historia de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento óptico
La seguridad informática en power point
Disco duro diapositivas.
Criptografía
Steganography presentation
Cloud Cryptography
Criptografia 1
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
Módulo 05 - Uso Seguro de Medios Informáticos - ESET
Marco Jurídico de la Auditoría Informática
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Evolución de los dispositivos de almacenamiento de información
PDF
PDF. Las tic´s
PPTX
Cronología de dispositivos de almacenamiento de información
PPTX
impacto del computador y la informática en la sociedad
PPTX
La aceptación social y cultural de productos técnicos
PPTX
*Linea del tiempo donde se representen los diferentes medios de almacenamien...
PPTX
Aceptacion social y cultural de productos tecnicos de la informatica
PPTX
influencia de la sociedad en el desarrollo de la tecnologia
DOCX
Tics y ejemplos
ODP
Impacto de la computadora y la informática en la sociedad
PPTX
PPT
Impacto de la informatica
PPSX
Breve historia de lo dispositivos de almacenamiento
PPT
Ejemplos de las Tics
PPTX
Computadora impacto temporal
PPTX
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
PPTX
Qué son las tics
PPTX
Linea del Tiempo - Medios de Almacenamiento (TICS)
PPT
Evolución de los dispositivos de almacenamiento de información
PDF. Las tic´s
Cronología de dispositivos de almacenamiento de información
impacto del computador y la informática en la sociedad
La aceptación social y cultural de productos técnicos
*Linea del tiempo donde se representen los diferentes medios de almacenamien...
Aceptacion social y cultural de productos tecnicos de la informatica
influencia de la sociedad en el desarrollo de la tecnologia
Tics y ejemplos
Impacto de la computadora y la informática en la sociedad
Impacto de la informatica
Breve historia de lo dispositivos de almacenamiento
Ejemplos de las Tics
Computadora impacto temporal
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
Qué son las tics
Linea del Tiempo - Medios de Almacenamiento (TICS)
Publicidad

Similar a dispositivos de Almacenamiento (20)

PPTX
Evolucion de dispositivos de almacenamiento jose
PPT
Dispositivos De Almacenamiento
PPT
Dispositivos De Almacenamiento
PPT
Dispositivos De Almacenamiento
PPT
Dispositivos de-almacenamiento
DOCX
Cronologia
DOCX
Cronologia
DOCX
DOCX
Cronologia
PPTX
Disco duro
PPTX
Unidad 2.2.2
PPTX
Evolución de los dispositivos de almacenamiento
PPTX
Dispositivos de Almacenamiento
PPTX
Evolución de los dispositivos de almacenamiento
PPT
Dispositivos de almacenamiento
PPT
Dispositivos de almacenamiento
PPT
Dispositivos De Almacenamiento
PPT
Dispositivos de almacenamiento
PPTX
Evolución sistemas de almacenamiento
DOC
Evolución de los dispositivos de almacenamiento
Evolucion de dispositivos de almacenamiento jose
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos de-almacenamiento
Cronologia
Cronologia
Cronologia
Disco duro
Unidad 2.2.2
Evolución de los dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento
Evolución de los dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Evolución sistemas de almacenamiento
Evolución de los dispositivos de almacenamiento

Más de Adrian Giovanni Deara Yoval (7)

PPT
Temario ing. tics
PPT
Lnea d tiempo lenguages de programacion
PPTX
PDF
El sendero-del-hacker
Temario ing. tics
Lnea d tiempo lenguages de programacion
El sendero-del-hacker

Último (20)

PPTX
Presentación de la barra de acceso rapido de word
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
DOCX
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Presentación de la barra de acceso rapido de word
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Control de calidad en productos de frutas
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Presentación final ingenieria de metodos
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Usuarios en la arquitectura de la información
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf

dispositivos de Almacenamiento

  • 2. Las unidades de almacenamiento son dispositivos o periféricos del sistema, que actúan como medio de soporte para la grabación de los programas de usuario y de los datos que son manejados por las aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas; en otras palabras nos sirven para guardar la información en nuestro computador. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.
  • 4. Equipo 3 La historia del almacenamiento empezó hace más de 50 años, justo en 1947 gracias al llamadoTubo Williams, un tubo que almacenaba datos binarios de forma electrónica. Almacenaban de 500 a 1000 bits de datos (0’5 KBytes)
  • 5. Equipo 3 Años más tarde llegó la llamada “Memoria de tambor“, concretamente en los años 50. Tenía una capacidad de 10 KBytes y fue el precursor de los actuales discos duros.
  • 6. Equipo 3 En 1951 llegó el Uniservo, grabando en cinta llegando a almacenar hasta 128 bits por pulgada
  • 7. Equipo 3 En 1956 llegó el IBM 350, superando ya la barrera de los MegaBytes, llegando a guardar hasta 4’4 MBytes de datos. Constaba de 50 unidades de 24 pulgadas que giraban alrededor de 1200 revoluciones por minuto.
  • 8. Equipo 3 Tenemos que saltar 16 años, hasta la aparición de un objeto tan cotidiano como unacinta de cassette. ¿Quien no recuerda los cassettes? Donde se almacenaba música que escuchábamos en el coche en la época de los 80-90… Pues bien, las cintas de cassette almacenaban alrededor de 660 KBytes de datos por cara, llegando a 1’3 MBytes contando las 2 caras (Cara A y Cara B)
  • 9. Equipo 3 En 1971 llegaron los diskettes, concretamente los de 8 pulgadas. Pero más tarde llegaron unos diskettes de uso más cotidiano, los famosos diskettes de 5,25 pulgadas (para que te hagas una idea, eran más grandes que la mano). Almacenaban 1’2 MBytes de datos.
  • 10. Equipo 3 Ya en los años 80 llegó el IBM 3380, el primer disco en superar la barrera del GigaByte (1024 MBytes), llegando a tener una capacidad de 2’52 GBytes a una tasa de transferencia de 3 MBytes.
  • 11. Equipo 3 En el mismo periodo, apareció el ST 506, un disco que fue la evolución natural de la memoria en tambor y fue el precursor del actual disco duro. Fue el primer disco duro con discos de 5’25 pulgadas. Almacenaba hasta 5 MBytes de datos.
  • 12. Equipo 3 7 años más tarde, en 1987 llegó las cintas DAT, unas cintas con una capacidad de 1’2 GBytes. Si inicialmente se utilizó para grabar música en alta definición (de ahí su nombre, ya que DAT son las siglas de Digital Audio Tape) pero que más tarde fue muy utilizado para hacer copias de seguridad de sistemas informáticos.
  • 13. Equipo 3 Finalmente, entrando en los 90, llegó la autentica revolución: El Compact Disc (más conocido como CD). Su gran capacidad de almacenamiento (700 MBytes) unido a su bajo precio hizo que el formato llegara a ser muy popular entre los usuarios. Muchos años más tarde llegó su hermano mayor, el DVD y ahora en última instancia: el Blu Ray.
  • 14. Equipo 3 A finales del 2000 las empresas se centraban a otras características aparte de la capacidad, siendo la velocidad la clave de la innovación. Es por eso que el disco duroSeagate Barracuda fue el primer disco duro en llegar a una velocidad de 7200 revoluciones por minuto.
  • 15. Equipo 3 Cambio de milenio, llegamos al año 2000. Ahora, lo que prima no es solamente la capacidad y la velocidad, sino que empiezan a llegar al mercado los primeros Pendrives (lapices de memoria). Al principio con poca capacidad pero que últimamente ya van llegando a los 32 GBytes de memoria, y todo esto en la palma de la mano.
  • 16. Equipo 3 Finalmente podemos ver como la nube ha tomado protagonismo en el almacenamiento de datos. Hemos pasado de tener los datos en formato físico y palpables (ya sea en Pendrives, CD’s, DVD’s…) que también tenemos los datos almacenados de forma remota gracias a servicios como el reciente iCloud (de Apple) o otros ya consolidados como Dropbox.