La investigación presenta un análisis sobre el uso de dispositivos digitales portátiles por estudiantes de la Universidad Veracruzana en el sistema de enseñanza abierta, revelando que estos dispositivos son herramientas esenciales para su desarrollo académico. Los resultados indican que, aunque los estudiantes son hábiles en tareas básicas de software, predominan las habilidades altas en manejo de software de oficina y limitaciones en el uso de herramientas avanzadas de análisis. Se sugiere la necesidad de diseñar cursos que fomenten el desarrollo de competencias digitales en los estudiantes.