VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO (2).pdf Página 1 de 11
VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO (2).pdf Página 2 de 11
VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO (2).pdf Página 3 de 11
¿COMO FUE EL RECORRIDO?
Todos los estudiantes de 3 de secundaria, nuestros compañeros de
grados menores y mayores nos alistamos para salir la calle y tomar el
bus .Subimos al bus y fuimos hasta el centro, bajamos en Limacpampa
y caminamos hasta el museo Arzobispal, llegamos y nos dieron
instrucciones para entrrar:
-No tomar fotos.
-No tocar los objetos del museo.
-No comer denro del museo.
Después de estas instrucciones decidimos entrar al museo...
ANTES DE LLEGAR Y EN EL MUSEO: 13 DE OCTUBRE DE 2024
VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO (2).pdf Página 4 de 11
Al entrar al museo vimos bastantes pinturas y las paredes y techos
estaban bastante adornaos a este estilo se le llama Barroquismo. La
primera sala tenia a muchas imaagenes y pinturas de vírgenes en
especial la vírgen María y de la Natividad.
En la otra sala, esta tenia temática de ángeles con varios estilos de
pintura.
En otra sala se encontraba una especie de carroza, esta si te fijabas bien
tenia varias pintas y la sala estaba llenas de pinturas donadas por algunas
universidades.
En la otra sala esta tenía una temática de Simón Bolívar y hasta tenía la
cama donde él dormía.Habían unas espadas que bueno con el cuarto era
de temática de Simón Bolívar pensarías que las espadas eran suyas, pero
no esas espadas eran de una familia, aunque se dice que esas espadas eran
parecidas a las que usaba Simón Bolívar
Centro Borcelle
¿QUÉ VIMOS DENTRO DEL MUSEO?
¿QUÉ VIMOS DENTRO DEL MUSEO?
¿QUÉ VIMOS DENTRO DEL MUSEO?
En otra parte habia algo parecido a un
En otra parte habia algo parecido a un
tocador, etos se dice que lo utilizaban las
tocador, etos se dice que lo utilizaban las
mujeres de esas épocas para guardar sus
mujeres de esas épocas para guardar sus
cosas personales, pero también lo
cosas personales, pero también lo
utilizaban los doctores par llevar
utilizaban los doctores par llevar
medicinas
medicinas
VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO (2).pdf Página 5 de 11
En las otras salas se veían cosas parecidas
pero había una sala que se trataba
exaxtamente de pinturas con referencia a los
sifnos zodiacales, en nuestra opinión nos
gusto mucho :)
En otra sala se encontraban pinturas que representaban algo
asi como es mestizaje , ya que en las pinturas se observaban
españoles e indigenas juntos en las conocidas fiestas de
Corpus Christi a este estilo se le llama Sincretismo.
Luego nos tomamos unas fotos grupales muy bonitas en la
pequeña plaza del museo.
VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO (2).pdf Página 6 de 11
La piedra de los 12 ángulos es una piedra tallada por los incas que formaba parte del
palacio de Inca Roca, el sexto gobernante del curacazgo del Cusco:
La piedra se encuentra en el Palacio del Arzobispo, que fue la residencia real de
Sinchi Roca.
Los descendientes de Inca Roca habitaron en el palacio hasta que los españoles lo
saquearon en el siglo XVI.
La piedra es un ejemplo de la precisión y habilidad de los incas para tallar piedras
con varios ángulos, lo que les permitía asegurar la estabilidad estructural ante los
terremotos.
La piedra es un símbolo de la habilidad de los canteros y arquitectos incas.
Es Patrimonio Cultural de la Nación por la perfección de su tallado.
En marzo de 2014, la piedra fue vandalizada con pintura en aerosol, aunque no se
pudieron remover por completo las marcas
¿Qué hicimos después?
¿Qué hicimos después?
Octubre 2030
Después de salir del museo paseamos por los
alrededores de la plaza contando algunas
historias de las calles como:
VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO (2).pdf Página 7 de 11
conecta la plazoleta San blas con la de
Slmudena 1883 fue considerada petrimonio
cultural, este recorrido termina en la calle
choquechaca
CALLE 7 DIABLITOS: Antiguamente en la
época colonial, tener pareja era algo mal visto
entonces los adolescentes venían aquí ya que
era muy estrecho y hacían sus ‘’Cositas’’ se
dice que las chicas salían embarazadas.
CALLE ATOQSAYCUCHI:Su nombre
seria traducido ‘’Zorro que se cansa’’ se
llama asi ya que hace tiempo por este
lugar bajaban zorritos y causaban
desastres.
CALLE RESBALOZA: Esta en el
barrio de San blas esta esta muy
empinada y en épocas de lluvia es
demasiado resbalosa entonces hay
que andar con mucho cuidado.
VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO (2).pdf Página 8 de 11
VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO (2).pdf Página 9 de 11
¡No se pierda la bonita experiencia de visitar
este museo y estas lindas calles! <3
VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO (2).pdf Página 10 de 11
Maykeli huanca garcia y
Hassel macedo nuñez
VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO (2).pdf Página 11 de 11

Más contenido relacionado

PPTX
Museos2
DOCX
Visita a museos
DOCX
Rally
DOCX
Rally
PPT
Visita al meiac
PDF
Revista final
PDF
Revista proyecto final español
DOCX
JESUS ESCOBAR
Museos2
Visita a museos
Rally
Rally
Visita al meiac
Revista final
Revista proyecto final español
JESUS ESCOBAR

Similar a DIVERTIDA VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO ;) (20)

DOCX
Reporte museos
PDF
Pmi isfa chascomus 2010 2011
PPTX
Museos
PPTX
Museos nucleo general 3
DOC
ExcursióN A Huesca
PPTX
Informe sobre la visita al museo y las.pptx
PPTX
Museos de san luis potosí
DOCX
PPTX
Visita cultural 1
DOCX
visitas museos
PPT
Visita Atapuerca 24 de octubre de 2014 - Parte 2 Burgos-Museo de la Evolución
PDF
Comunidades rurales y urbanas 4o b sussy
PDF
El+icue
PPTX
Muse blog ss
PPTX
Museos
PPS
Armedilla
PPTX
Centro de la artes san luis potosí
PDF
REVISTA-ARQUELOGÍA - PALEONTOLOGÍA-2015.pdf
PPTX
museos
Reporte museos
Pmi isfa chascomus 2010 2011
Museos
Museos nucleo general 3
ExcursióN A Huesca
Informe sobre la visita al museo y las.pptx
Museos de san luis potosí
Visita cultural 1
visitas museos
Visita Atapuerca 24 de octubre de 2014 - Parte 2 Burgos-Museo de la Evolución
Comunidades rurales y urbanas 4o b sussy
El+icue
Muse blog ss
Museos
Armedilla
Centro de la artes san luis potosí
REVISTA-ARQUELOGÍA - PALEONTOLOGÍA-2015.pdf
museos
Publicidad

Último (18)

PPTX
Orando la bíblia.11111111111111111111111
PDF
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
PDF
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
PDF
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
PPTX
Como perdonar al Projimo segun la Biblia.pptx
PPTX
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
PPTX
libro de exodo una historia de redencion
PPTX
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
PDF
Libro quiere y mucho...........,..........
PPTX
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
PDF
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
PPTX
Golpes de calor en gatos durante el verano
DOCX
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
PDF
teoria del innatismo de noam chomsky....
PPT
Propuesta catequética para catolicos de amor
PPTX
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
PPTX
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
PPTX
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
Orando la bíblia.11111111111111111111111
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
Como perdonar al Projimo segun la Biblia.pptx
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
libro de exodo una historia de redencion
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
Libro quiere y mucho...........,..........
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
Golpes de calor en gatos durante el verano
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
teoria del innatismo de noam chomsky....
Propuesta catequética para catolicos de amor
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
Publicidad

DIVERTIDA VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO ;)

  • 1. VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO (2).pdf Página 1 de 11
  • 2. VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO (2).pdf Página 2 de 11
  • 3. VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO (2).pdf Página 3 de 11
  • 4. ¿COMO FUE EL RECORRIDO? Todos los estudiantes de 3 de secundaria, nuestros compañeros de grados menores y mayores nos alistamos para salir la calle y tomar el bus .Subimos al bus y fuimos hasta el centro, bajamos en Limacpampa y caminamos hasta el museo Arzobispal, llegamos y nos dieron instrucciones para entrrar: -No tomar fotos. -No tocar los objetos del museo. -No comer denro del museo. Después de estas instrucciones decidimos entrar al museo... ANTES DE LLEGAR Y EN EL MUSEO: 13 DE OCTUBRE DE 2024 VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO (2).pdf Página 4 de 11
  • 5. Al entrar al museo vimos bastantes pinturas y las paredes y techos estaban bastante adornaos a este estilo se le llama Barroquismo. La primera sala tenia a muchas imaagenes y pinturas de vírgenes en especial la vírgen María y de la Natividad. En la otra sala, esta tenia temática de ángeles con varios estilos de pintura. En otra sala se encontraba una especie de carroza, esta si te fijabas bien tenia varias pintas y la sala estaba llenas de pinturas donadas por algunas universidades. En la otra sala esta tenía una temática de Simón Bolívar y hasta tenía la cama donde él dormía.Habían unas espadas que bueno con el cuarto era de temática de Simón Bolívar pensarías que las espadas eran suyas, pero no esas espadas eran de una familia, aunque se dice que esas espadas eran parecidas a las que usaba Simón Bolívar Centro Borcelle ¿QUÉ VIMOS DENTRO DEL MUSEO? ¿QUÉ VIMOS DENTRO DEL MUSEO? ¿QUÉ VIMOS DENTRO DEL MUSEO? En otra parte habia algo parecido a un En otra parte habia algo parecido a un tocador, etos se dice que lo utilizaban las tocador, etos se dice que lo utilizaban las mujeres de esas épocas para guardar sus mujeres de esas épocas para guardar sus cosas personales, pero también lo cosas personales, pero también lo utilizaban los doctores par llevar utilizaban los doctores par llevar medicinas medicinas VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO (2).pdf Página 5 de 11
  • 6. En las otras salas se veían cosas parecidas pero había una sala que se trataba exaxtamente de pinturas con referencia a los sifnos zodiacales, en nuestra opinión nos gusto mucho :) En otra sala se encontraban pinturas que representaban algo asi como es mestizaje , ya que en las pinturas se observaban españoles e indigenas juntos en las conocidas fiestas de Corpus Christi a este estilo se le llama Sincretismo. Luego nos tomamos unas fotos grupales muy bonitas en la pequeña plaza del museo. VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO (2).pdf Página 6 de 11
  • 7. La piedra de los 12 ángulos es una piedra tallada por los incas que formaba parte del palacio de Inca Roca, el sexto gobernante del curacazgo del Cusco: La piedra se encuentra en el Palacio del Arzobispo, que fue la residencia real de Sinchi Roca. Los descendientes de Inca Roca habitaron en el palacio hasta que los españoles lo saquearon en el siglo XVI. La piedra es un ejemplo de la precisión y habilidad de los incas para tallar piedras con varios ángulos, lo que les permitía asegurar la estabilidad estructural ante los terremotos. La piedra es un símbolo de la habilidad de los canteros y arquitectos incas. Es Patrimonio Cultural de la Nación por la perfección de su tallado. En marzo de 2014, la piedra fue vandalizada con pintura en aerosol, aunque no se pudieron remover por completo las marcas ¿Qué hicimos después? ¿Qué hicimos después? Octubre 2030 Después de salir del museo paseamos por los alrededores de la plaza contando algunas historias de las calles como: VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO (2).pdf Página 7 de 11
  • 8. conecta la plazoleta San blas con la de Slmudena 1883 fue considerada petrimonio cultural, este recorrido termina en la calle choquechaca CALLE 7 DIABLITOS: Antiguamente en la época colonial, tener pareja era algo mal visto entonces los adolescentes venían aquí ya que era muy estrecho y hacían sus ‘’Cositas’’ se dice que las chicas salían embarazadas. CALLE ATOQSAYCUCHI:Su nombre seria traducido ‘’Zorro que se cansa’’ se llama asi ya que hace tiempo por este lugar bajaban zorritos y causaban desastres. CALLE RESBALOZA: Esta en el barrio de San blas esta esta muy empinada y en épocas de lluvia es demasiado resbalosa entonces hay que andar con mucho cuidado. VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO (2).pdf Página 8 de 11
  • 9. VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO (2).pdf Página 9 de 11
  • 10. ¡No se pierda la bonita experiencia de visitar este museo y estas lindas calles! <3 VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO (2).pdf Página 10 de 11
  • 11. Maykeli huanca garcia y Hassel macedo nuñez VISITA AL MUSEO DEL ARZOBISPADO (2).pdf Página 11 de 11