Marzo 2009 MAE JOSE JUAN  MARROQUIN DE LEON Elaboración y Desarrollo de Portafolios Electrónicos (eP)
Objetivos 1.  Conocer los tipos y componentes de los eP para valorar su utilización en el PEA como herramienta de evaluación de los aprendizajes. 2. Explicar los pasos posibles para la elaboración y organización del contenido de un eP. 3. Elaborar un cuadro de planificación de contenidos para inventariar las herramientas de un eP. 4. Valorar los resultados de investigaciones sobre los beneficios de los eP.
I ndicación :  El gráfico organizativo de K-W-L se utiliza para activar presaberes y dinamizar la sesión de trabajo. En la columna K escriba lo que Ud. conoce sobre los Portafolios Electrónicos. En la columna W lo que le gustaría saber sobre el tema. En la columna L escribirá lo que aprendió en la jornada de trabajo. Know Lo que sabe Want Lo que quiere saber Learn Lo que aprendió
Antecedentes y Generalidades   80’  Utilizados para ilustrar el trabajo de artistas, fotógrafos, arquitectos, diseñadores y otros. Colección en papel de los mejores trabajos. 1991   Paulson, Paulson and Meyer “ Portfolios: Stories of Knowing”. P ropósito: reflejar el progreso, esfuerzo y logros del individuo. Participación del estudiante en seleccionar contenido, criterios de selección, herramienta de evaluación de méritos y evidencia de auto-reflexión. 1995 , Judith Arter, artículo “ Portfolios for Assessment and Instruction”. E videncia del desarrollo, evaluación de competencias. Motiva e involucra al estudiante en su propio aprendizaje. Certificación de las competencias, proporcionar créditos extra, demostrar a empleadores habilidades y conocimientos.
Antecedentes y Generalidades   1997  Seldin: eP de profesores documentan las habilidades y metas logradas por el docente a lo largo de su carrera. Permite reflexionar sobre sus prácticas y fijarse propósitos y compartir información con colegas. 2000 . Helen Barret. Primera en usar eP en una publicación. Artículo “ Create your own electronic portfolio” : herramienta reflexiva para mostrar el crecimiento del individuo a través del tiempo utilizando el Internet. 2003 .  Jesús Meza.Creador Proyecto ITESM eP (Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey), herramienta estandarizada basada en Web se publica información personal, académica, y profesional a futuros empleadores y a posibles socios, clientes e inversionistas.  http://darwin.ccm.itesm.mx/portafolio/portafolio.php?user=111222&location=4
Antecedentes y Generalidades   2005 .  Lorenzo e Ittelson. Artículo en  EDUCASE Learning Initiative:  los  portafolios institucionales  permite a la Universidades compartir información sobre su misión, metas, logros y retos. Evidencia logros institucionales y ayuda al proceso de reacreditación curricular.
Definicion de Portafolio 2005.   Lorenzo e Ittelson “Un portafolios electrónico es una  colección   de materiales digitalizados que  incluyen  demostraciones, recursos y logros que  representan  a un individuo, un grupo o una institución. Este texto puede  comprender   texto, gráficos o elementos multimedia que se pueden  consultar  en Internet o en otro medio electrónico como un CD-ROM o un DVD. Un eP es más que una simple colección – también sirve como  herramienta para  administrar, organizar y controlar los trabajos creados con diferentes aplicaciones. Los e-portafolios incluyen reflexión personal y por lo regular promueven el intercambio de ideas y retroalimentación .”
Componentes del Portafolio  Tipo de Muestras en la colección La Colección representa a .. Tipo de Información  Consulta o almacenamiento de medios Demostraciones Recursos Logros Reflexiones Personales Individuos Grupos Instituciones Texto Gráficos Elementos Multimedia CD-ROM DVD Internet
Son una  herramienta reflexiva  que permiten almacenar y preservar evidencia del crecimiento del alumno, profesor, profesionista, institución o proyecto.  Es una  colección de trabajos  que nos permite conocer lo que el individuo, equipo de trabajo o institución sabe y puede hacer.  Su  contenido es auténtico : con un objetivo, representativo y auto-dirigido.  Son una  alternativa  para evaluar, certificar, informar, promover, entre otros. Caracter í sticas de las definiciones
La Becta (British Educational Communications and Technology Agency) publicó un informe de Learning Science Research Institute, University of Nottingham, sobre el impacto de eP en el aprendizaje en distintos niveles educativos. Estudio de casos de 8 proyectos con análisis de documentos, entrevistas y encuestas a estudiantes y profesores.  Análisis de los resultados referentes al impacto en los procesos de aprendizaje, diseño y mantenimiento del desarrollo de e-portafolio. (“cross case analysis” ) ¿Qué dice la Investigación?
Finalidades del eP
Componentes de ePortafolios.  2000  Para Bullock y Hawk.  Los eP  tienen  4 componentes básicos: Tienen objetivos determinados. 2. Se desarrollan para una audiencia en particular. 3. Contienen trabajos realizados (evidencias). 4. Incluyen reflexiones personales acerca de las evidencias incorporadas .
Tipos de ePortafolios.  Otros autores  Estudiante : Selección de trabajos académicos acompañados de reflexión sobre el esfuerzo para elaborarlos y de su proceso de aprendizaje. Facilitan la auto-evaluación y la evaluación continua del profesor. Generalmente contienen secciones personales y académicas.  b.  Profesor : Materiales reflexivos y representativos del trabajo. Permitirán comprender el proceso educativo para una mejor toma de decisiones encaminadas al cumplimiento de objetivos profesionales, y por lo tanto, de la mejora de la calidad educativa.
¿Portafolio Tradicional, Digital o Electrónico? Los eP deben ir más allá de una función recopilatoria y asumir  funciones de gestión del aprendizaje.  La tecnología disponible permite ampliar horizontes y  combinar  en una misma herramienta diferentes aplicaciones: 1. Contener información relevante acerca del PEA o autoaprendizaje. 2. Reflexiones y comentarios a los trabajos almacenados. 3. Almacenar y gestionar los materiales educativos básicos o de referencia.
¿Portafolio Tradicional, Digital o Electrónico? 4 . Visualizar los procesos y actividades que permitan  aprender a aprender  de lo ya hecho. 5. Gestionar procesos de tutorización compartida. 6. Extractar información actualizada en base a diferentes formularios adaptados a las demandas de la situación; y en diferentes formatos (PDF, HTML y otros). 7. Facilitar la transparencia y la estandarización de modelos mediante formularios consensuados.
Herramientas de desarrollo del portafolio El software propietario   o comercial. Uso generalizado y al alcance de la mayoría.  Desventaja licenciamiento.  Programas propietarios específicamente diseñados   para este fin. Desventajas su modificación y adaptación no resulta factible.  c.  Software de código abierto . OSPI  (Open Source Portfolio Initiative) creado 2003 como grupo colaborador con el objetivo de desarrollar software de código abierto basado en el portafolio electrónico de la Universidad de Minnesota, así como fomentar y generalizar su uso. Es un referente mundial sobre todo a nivel de instituciones pero poco práctico a nivel de pequeño usuario. Requiere una cantidad ingente de trabajo y conocimientos de programación de alto nivel.
Pasos para elaborar un eP  Paso 1:   Decidir por portafolio de asignatura o asignatura y prerrequisitos . Se debe determinar el formato que tendrá el portafolio; si estará albergado en un CD, DVD o se colocará en forma de bitácora o página Web.  Paso 2:   Determinar las finalidades y objetivos; lo formativo o sumativo . Determinar quién o quiénes serán la audiencia (tono del portafolio). Paso 3 :  Determinar el papel del portafolio  (orientador en el PEA, evaluación del aprendizaje o gestor de aprendizaje facilitando la divulgación del conocimiento) Paso 4 :  Determinar el  qué tipo de portafolio :  Acceso, Finalidades, Objetivos, Audiencia, Papel del Portafolio en el PEA.
Pasos para elaborar un eP Paso 5 :  Decidir por los contenidos   tomando en cuenta los recursos disponibles (herramientas, tiempos, acceso). Cada producto tendrá una guía de elaboración.  Paso 6 :  Determinar los Criterios de revisión del eP .  Elaborar rúbricas para cada objeto del contenido. Paso 7 :  Planear las sesiones de trabajo. Orientación, tutoría, socializar avances cronogramados, colaboración entre estudiantes . Paso 8 :   Determinar la Sesión de Cierre. Socializar hallazgos, presentar los mejores eP, y otras. http://www.procetal.org/portafolio2.htm
Cuadro de Planificación de Contenido Contenido y formato digital Competencias Tecnológicas y Académicas Especificaciones Técnicas  Rúbrica Ensayo: Constructivis-mo y Clase magistral ¿Complementarios?  Formato Word  -Producción de textos. Búsqueda, procesamiento , interpretación de información de diferentes fuentes.  Extensión de 8-10 páginas, letra 12 pts., interlineado sencillo. 5-8 referencias bilbiográficas. Argumentaciones sobre tesis personal. Agregar nota metacognitiva de reflexión.  4 Excelente 3 Competente 2 Mejorable 1 Inaceptable
Secuencia de los Contenidos u Objetos Portada o página de título.  Tabla de contenido (o índice general).    Introducción.   Los documentos/trabajos del portafolio junto a las hojas técnicas, de reflexión y de reacción. Rubricas para evaluar cada documento o producto.
Análisis de Ejemplos: 1. Planificación de un Portafolio por profesor EDIT241 (5’) 2. Ejemplo de Portafolio Académico (1)del proceso de graduación (10’) 3. Ejemplo de Portafolio Académico(2)  del proceso de graduación (10’) 4. Ejemplo Portafolio usando Power Point (Clase de Diseño) (10’)
Construcción de un Ejemplo: Construcción siguiendo Plantilla de Office Publisher Portfolio Contents
Recursos:  Páginas para Explorar http://www.saludmed.com/Educ-Web/Prontuar/Port-TEd.html  http://gabinetedeinformatica.net/wp15/ http://elgg.net/ http://www.dpme.org/ Ejemplos de portafolios:  Susan Silverman Bruce H. Wagner Kathleen Fischer Kari Hall http://www.dotfolio.org  http://darwin.ccm.itesm.mx/portafolio/portafolio.php?user=995816  http://www.procetal.org/portafolio.htm  http://portafolios.udlap.mx/conoce.aspx  http://auladehistoria.blogspot.com/  http://www.acurbelo.org/blogs/?page_id=843 www.blogger.com  (para crear un blog y publicar un portafolio profesional) http://electronicportfolios.com/guide/mod2.html#4  rubrics and evaluation http://www.acurbelo.org/blogs/?page_id=843  Paso a paso, ejemplos de blogs e información sobre portafolios electrónicos .
Referencias Bullock, A:A. y Hawk, P.P. (2000)  Developing a Teaching Portfolio-A guide for preservice and practicing teachers . Ohio. Merrill-Prentice-Hall Cully, C. N. (2001)  A Study in the electronic portfolio and teacher certification . Ohio. University of Cincinnati. Disponible en: http://www.ohiolink.edu/etd/view.cgi?ucin990130595 Open Source Portfolio Initiative. Disponible en: http://theospi.org Powers, D.; Thomson, S. y Buckner, K. (2000) ”Electronic Portfolios” En Bullock, A. A. y Hawk, Wikipedia  (versión inglesa) Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page La Universidad de las Américas. Conoce los Portafolios .  http://portafolios.udlap.mx/conoce.aspx  El papel de los portafolios electrónicos en la enseñanza-aprendizaje de las lenguas. Glosas Didácticas. Revista Electrónica Internacional.   Fátima García Doval CEE Rexional de Xordos.  Santiago de Compostela. 2005  www.um.es/glosasdidacticas/GD14/10.pdf  Bergman, T. (s.f.)  General Guidelines or Strategies for Implementing Digital Portfolios from: Feasible Electronic Portfolios: Global Networking for the Self-Directed Learner in the Digital Age .  Consultado el 4 de enero , 2005 en el sitio web de Mt. Edgecumbe High School en  http://www.mehs.educ.state.ak.us/portfolios/why_digital_portfolios.html Day. M. (May 18, 2004)  Why Electronic Portfolios?  On Faculty Exemplar: Electronic Portfolios from Northern Illinois University web site:  http://www.engl.niu.edu/mday/fsi04.html G. (October 10, 2004)  What is an e-portfolio?  Retrieved October 4, 2005, from The E-Learning Framework web site:  http://www.elframework.org/projects/petal/whatiseportfolio/view Gathercoal, P., Love, D., Bryde, B., McKean, G. (10 de diciembre, 2004)  Implementing Web-Based Electronic Portfolios  Consultado el 4 de octubre, 2005, en  http://www.educause.edu/ir/library/pdf/eqm0224.pdf Portafolio. Prof.   Edgar Lopategui Corsino    http://www.saludmed.com/Educ-Web/Prontuar/Port-TEd.html

Más contenido relacionado

PPTX
PLE y Portafolios Digitales
PDF
E portfolio
PDF
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superior
PPTX
PPTX
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
PDF
Portafolio digital.
PDF
Portafolio electrónico docente
PDF
11. EL PORTFOLIO ELECTRÓNICO COMO ESTRATEGIA DE APROPIACIÓN DE COMPETENCIAS
PLE y Portafolios Digitales
E portfolio
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superior
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Portafolio digital.
Portafolio electrónico docente
11. EL PORTFOLIO ELECTRÓNICO COMO ESTRATEGIA DE APROPIACIÓN DE COMPETENCIAS

La actualidad más candente (19)

PPT
Creación de mi ePortfolio: Introducción.
PPT
Portafolios Electrónicos
DOCX
Portafolio digital
PDF
Eportfolio 110328100700-phpapp01
PDF
Ppt portafolio aprendizaje
PPT
28.12.2009 - 1º Reunion Portafolio Digital - V2
PPT
Portafolio Electronico
PDF
Una experiencia personal
PPT
Portafolios Electronicos
PPTX
Student Portfolio
PDF
Portafolios didácticos para el colegio
PPT
Propuesta portafolio
PPT
Portafolio Profesional Electronico
PPT
El Uso Del Portafolio Reflexivo Del Profesor
PDF
El e-Portfolio como estrategia de enseñanza
PPTX
Portafolio electrónico
DOCX
Portafolio digital 2
PPT
Trabajo final portafolio
PPTX
Presentacion del portafolio
Creación de mi ePortfolio: Introducción.
Portafolios Electrónicos
Portafolio digital
Eportfolio 110328100700-phpapp01
Ppt portafolio aprendizaje
28.12.2009 - 1º Reunion Portafolio Digital - V2
Portafolio Electronico
Una experiencia personal
Portafolios Electronicos
Student Portfolio
Portafolios didácticos para el colegio
Propuesta portafolio
Portafolio Profesional Electronico
El Uso Del Portafolio Reflexivo Del Profesor
El e-Portfolio como estrategia de enseñanza
Portafolio electrónico
Portafolio digital 2
Trabajo final portafolio
Presentacion del portafolio
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Mobile Learning apps for Science
PPTX
Portafolio estudiantil
PPT
Innovacion 2009
PPTX
Portafolio del estudiante
PPTX
Modelo de portafolio para estudiante
PDF
MI PORTAFOLIO DOCENTE. Alma Guerrero
PPTX
Portafolio Sergio Flores Alarcón, "Estrategia y recursos didácticos..."
PPT
Boletin de sueños
PPTX
Icg ep d
PPTX
Portafolio Lectura 3ro
PPT
El portafolio didáctico del profesor y
PPT
Datashow MARISABEL
DOCX
PPT
Portafolio Electronico
PPT
Integración y uso de los PLE y Mahara en el e-Learning con Moodle 2.0
PDF
Spotlight on Mahara 1.8
PPTX
Portafolio universitario
PPTX
Diferencias de panel y debate
PDF
Conoce Google Apps for Education
Mobile Learning apps for Science
Portafolio estudiantil
Innovacion 2009
Portafolio del estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
MI PORTAFOLIO DOCENTE. Alma Guerrero
Portafolio Sergio Flores Alarcón, "Estrategia y recursos didácticos..."
Boletin de sueños
Icg ep d
Portafolio Lectura 3ro
El portafolio didáctico del profesor y
Datashow MARISABEL
Portafolio Electronico
Integración y uso de los PLE y Mahara en el e-Learning con Moodle 2.0
Spotlight on Mahara 1.8
Portafolio universitario
Diferencias de panel y debate
Conoce Google Apps for Education
Publicidad

Similar a Docencia 2 Elaboracion Portafolios Educativo (20)

PPT
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Adalberto
PPT
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Adalberto
PDF
E-portfolios: ¿Por qué las dudas?
PPT
El portafolio
DOC
Informatica y herramienta de productividad informatica i
ODP
Práctico 2 portafolio de trabajo
DOCX
3 elizabeth tecnologia aplicada
PPTX
Encuentro4.tic
DOCX
DOCX
DOCX
Unidad 4 tecnologia aplicada a la educacion
RTF
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
RTF
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
PPTX
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
PPS
WebQuest.- Seminario de orientadores
DOCX
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
DOCX
Concepto de portafolio eléctronico educativo
PPTX
Planificacion de la enseñanza en linea
PPTX
Planificacion de la enseñanza en linea
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Adalberto
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Adalberto
E-portfolios: ¿Por qué las dudas?
El portafolio
Informatica y herramienta de productividad informatica i
Práctico 2 portafolio de trabajo
3 elizabeth tecnologia aplicada
Encuentro4.tic
Unidad 4 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
WebQuest.- Seminario de orientadores
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
Concepto de portafolio eléctronico educativo
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea

Más de Adalberto (20)

PPTX
III DEPORTE RECREACION.pptx
PPTX
III Interculturalidad.pptx
PPTX
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
PPTX
III Logros Arte.pptx
DOCX
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
DOCX
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
DOCX
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
PDF
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
PPTX
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
PDF
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
PDF
Iii trimestre acrd y c
PPTX
Ii trimestre consolidado
PPTX
Plan torogoz sonsonate insumo
PPTX
Ii trimestre consolidado arte
PPTX
Consolidado I Trimestre ACRD y C
PPTX
Iv trimestre 2020 consolidado
PPTX
Iv trimestre 2020 castillo
PPTX
Iv trimestre 2020 consolidado
PPTX
Iii trimestre 2020 lopez
PPTX
Importancia de arte y deporte octubre 2020
III DEPORTE RECREACION.pptx
III Interculturalidad.pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Logros Arte.pptx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Iii trimestre acrd y c
Ii trimestre consolidado
Plan torogoz sonsonate insumo
Ii trimestre consolidado arte
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 consolidado
Iii trimestre 2020 lopez
Importancia de arte y deporte octubre 2020

Último (20)

PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...

Docencia 2 Elaboracion Portafolios Educativo

  • 1. Marzo 2009 MAE JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON Elaboración y Desarrollo de Portafolios Electrónicos (eP)
  • 2. Objetivos 1. Conocer los tipos y componentes de los eP para valorar su utilización en el PEA como herramienta de evaluación de los aprendizajes. 2. Explicar los pasos posibles para la elaboración y organización del contenido de un eP. 3. Elaborar un cuadro de planificación de contenidos para inventariar las herramientas de un eP. 4. Valorar los resultados de investigaciones sobre los beneficios de los eP.
  • 3. I ndicación : El gráfico organizativo de K-W-L se utiliza para activar presaberes y dinamizar la sesión de trabajo. En la columna K escriba lo que Ud. conoce sobre los Portafolios Electrónicos. En la columna W lo que le gustaría saber sobre el tema. En la columna L escribirá lo que aprendió en la jornada de trabajo. Know Lo que sabe Want Lo que quiere saber Learn Lo que aprendió
  • 4. Antecedentes y Generalidades 80’ Utilizados para ilustrar el trabajo de artistas, fotógrafos, arquitectos, diseñadores y otros. Colección en papel de los mejores trabajos. 1991 Paulson, Paulson and Meyer “ Portfolios: Stories of Knowing”. P ropósito: reflejar el progreso, esfuerzo y logros del individuo. Participación del estudiante en seleccionar contenido, criterios de selección, herramienta de evaluación de méritos y evidencia de auto-reflexión. 1995 , Judith Arter, artículo “ Portfolios for Assessment and Instruction”. E videncia del desarrollo, evaluación de competencias. Motiva e involucra al estudiante en su propio aprendizaje. Certificación de las competencias, proporcionar créditos extra, demostrar a empleadores habilidades y conocimientos.
  • 5. Antecedentes y Generalidades 1997 Seldin: eP de profesores documentan las habilidades y metas logradas por el docente a lo largo de su carrera. Permite reflexionar sobre sus prácticas y fijarse propósitos y compartir información con colegas. 2000 . Helen Barret. Primera en usar eP en una publicación. Artículo “ Create your own electronic portfolio” : herramienta reflexiva para mostrar el crecimiento del individuo a través del tiempo utilizando el Internet. 2003 . Jesús Meza.Creador Proyecto ITESM eP (Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey), herramienta estandarizada basada en Web se publica información personal, académica, y profesional a futuros empleadores y a posibles socios, clientes e inversionistas. http://darwin.ccm.itesm.mx/portafolio/portafolio.php?user=111222&location=4
  • 6. Antecedentes y Generalidades 2005 . Lorenzo e Ittelson. Artículo en EDUCASE Learning Initiative: los portafolios institucionales permite a la Universidades compartir información sobre su misión, metas, logros y retos. Evidencia logros institucionales y ayuda al proceso de reacreditación curricular.
  • 7. Definicion de Portafolio 2005. Lorenzo e Ittelson “Un portafolios electrónico es una colección de materiales digitalizados que incluyen demostraciones, recursos y logros que representan a un individuo, un grupo o una institución. Este texto puede comprender texto, gráficos o elementos multimedia que se pueden consultar en Internet o en otro medio electrónico como un CD-ROM o un DVD. Un eP es más que una simple colección – también sirve como herramienta para administrar, organizar y controlar los trabajos creados con diferentes aplicaciones. Los e-portafolios incluyen reflexión personal y por lo regular promueven el intercambio de ideas y retroalimentación .”
  • 8. Componentes del Portafolio Tipo de Muestras en la colección La Colección representa a .. Tipo de Información Consulta o almacenamiento de medios Demostraciones Recursos Logros Reflexiones Personales Individuos Grupos Instituciones Texto Gráficos Elementos Multimedia CD-ROM DVD Internet
  • 9. Son una herramienta reflexiva que permiten almacenar y preservar evidencia del crecimiento del alumno, profesor, profesionista, institución o proyecto. Es una colección de trabajos que nos permite conocer lo que el individuo, equipo de trabajo o institución sabe y puede hacer. Su contenido es auténtico : con un objetivo, representativo y auto-dirigido. Son una alternativa para evaluar, certificar, informar, promover, entre otros. Caracter í sticas de las definiciones
  • 10. La Becta (British Educational Communications and Technology Agency) publicó un informe de Learning Science Research Institute, University of Nottingham, sobre el impacto de eP en el aprendizaje en distintos niveles educativos. Estudio de casos de 8 proyectos con análisis de documentos, entrevistas y encuestas a estudiantes y profesores. Análisis de los resultados referentes al impacto en los procesos de aprendizaje, diseño y mantenimiento del desarrollo de e-portafolio. (“cross case analysis” ) ¿Qué dice la Investigación?
  • 12. Componentes de ePortafolios. 2000 Para Bullock y Hawk. Los eP tienen 4 componentes básicos: Tienen objetivos determinados. 2. Se desarrollan para una audiencia en particular. 3. Contienen trabajos realizados (evidencias). 4. Incluyen reflexiones personales acerca de las evidencias incorporadas .
  • 13. Tipos de ePortafolios. Otros autores Estudiante : Selección de trabajos académicos acompañados de reflexión sobre el esfuerzo para elaborarlos y de su proceso de aprendizaje. Facilitan la auto-evaluación y la evaluación continua del profesor. Generalmente contienen secciones personales y académicas. b. Profesor : Materiales reflexivos y representativos del trabajo. Permitirán comprender el proceso educativo para una mejor toma de decisiones encaminadas al cumplimiento de objetivos profesionales, y por lo tanto, de la mejora de la calidad educativa.
  • 14. ¿Portafolio Tradicional, Digital o Electrónico? Los eP deben ir más allá de una función recopilatoria y asumir funciones de gestión del aprendizaje. La tecnología disponible permite ampliar horizontes y combinar en una misma herramienta diferentes aplicaciones: 1. Contener información relevante acerca del PEA o autoaprendizaje. 2. Reflexiones y comentarios a los trabajos almacenados. 3. Almacenar y gestionar los materiales educativos básicos o de referencia.
  • 15. ¿Portafolio Tradicional, Digital o Electrónico? 4 . Visualizar los procesos y actividades que permitan aprender a aprender de lo ya hecho. 5. Gestionar procesos de tutorización compartida. 6. Extractar información actualizada en base a diferentes formularios adaptados a las demandas de la situación; y en diferentes formatos (PDF, HTML y otros). 7. Facilitar la transparencia y la estandarización de modelos mediante formularios consensuados.
  • 16. Herramientas de desarrollo del portafolio El software propietario o comercial. Uso generalizado y al alcance de la mayoría. Desventaja licenciamiento. Programas propietarios específicamente diseñados para este fin. Desventajas su modificación y adaptación no resulta factible. c. Software de código abierto . OSPI (Open Source Portfolio Initiative) creado 2003 como grupo colaborador con el objetivo de desarrollar software de código abierto basado en el portafolio electrónico de la Universidad de Minnesota, así como fomentar y generalizar su uso. Es un referente mundial sobre todo a nivel de instituciones pero poco práctico a nivel de pequeño usuario. Requiere una cantidad ingente de trabajo y conocimientos de programación de alto nivel.
  • 17. Pasos para elaborar un eP Paso 1: Decidir por portafolio de asignatura o asignatura y prerrequisitos . Se debe determinar el formato que tendrá el portafolio; si estará albergado en un CD, DVD o se colocará en forma de bitácora o página Web. Paso 2: Determinar las finalidades y objetivos; lo formativo o sumativo . Determinar quién o quiénes serán la audiencia (tono del portafolio). Paso 3 : Determinar el papel del portafolio (orientador en el PEA, evaluación del aprendizaje o gestor de aprendizaje facilitando la divulgación del conocimiento) Paso 4 : Determinar el qué tipo de portafolio : Acceso, Finalidades, Objetivos, Audiencia, Papel del Portafolio en el PEA.
  • 18. Pasos para elaborar un eP Paso 5 : Decidir por los contenidos tomando en cuenta los recursos disponibles (herramientas, tiempos, acceso). Cada producto tendrá una guía de elaboración. Paso 6 : Determinar los Criterios de revisión del eP . Elaborar rúbricas para cada objeto del contenido. Paso 7 : Planear las sesiones de trabajo. Orientación, tutoría, socializar avances cronogramados, colaboración entre estudiantes . Paso 8 : Determinar la Sesión de Cierre. Socializar hallazgos, presentar los mejores eP, y otras. http://www.procetal.org/portafolio2.htm
  • 19. Cuadro de Planificación de Contenido Contenido y formato digital Competencias Tecnológicas y Académicas Especificaciones Técnicas Rúbrica Ensayo: Constructivis-mo y Clase magistral ¿Complementarios? Formato Word -Producción de textos. Búsqueda, procesamiento , interpretación de información de diferentes fuentes. Extensión de 8-10 páginas, letra 12 pts., interlineado sencillo. 5-8 referencias bilbiográficas. Argumentaciones sobre tesis personal. Agregar nota metacognitiva de reflexión. 4 Excelente 3 Competente 2 Mejorable 1 Inaceptable
  • 20. Secuencia de los Contenidos u Objetos Portada o página de título.  Tabla de contenido (o índice general).   Introducción.  Los documentos/trabajos del portafolio junto a las hojas técnicas, de reflexión y de reacción. Rubricas para evaluar cada documento o producto.
  • 21. Análisis de Ejemplos: 1. Planificación de un Portafolio por profesor EDIT241 (5’) 2. Ejemplo de Portafolio Académico (1)del proceso de graduación (10’) 3. Ejemplo de Portafolio Académico(2) del proceso de graduación (10’) 4. Ejemplo Portafolio usando Power Point (Clase de Diseño) (10’)
  • 22. Construcción de un Ejemplo: Construcción siguiendo Plantilla de Office Publisher Portfolio Contents
  • 23. Recursos: Páginas para Explorar http://www.saludmed.com/Educ-Web/Prontuar/Port-TEd.html http://gabinetedeinformatica.net/wp15/ http://elgg.net/ http://www.dpme.org/ Ejemplos de portafolios: Susan Silverman Bruce H. Wagner Kathleen Fischer Kari Hall http://www.dotfolio.org http://darwin.ccm.itesm.mx/portafolio/portafolio.php?user=995816 http://www.procetal.org/portafolio.htm http://portafolios.udlap.mx/conoce.aspx http://auladehistoria.blogspot.com/ http://www.acurbelo.org/blogs/?page_id=843 www.blogger.com (para crear un blog y publicar un portafolio profesional) http://electronicportfolios.com/guide/mod2.html#4 rubrics and evaluation http://www.acurbelo.org/blogs/?page_id=843 Paso a paso, ejemplos de blogs e información sobre portafolios electrónicos .
  • 24. Referencias Bullock, A:A. y Hawk, P.P. (2000) Developing a Teaching Portfolio-A guide for preservice and practicing teachers . Ohio. Merrill-Prentice-Hall Cully, C. N. (2001) A Study in the electronic portfolio and teacher certification . Ohio. University of Cincinnati. Disponible en: http://www.ohiolink.edu/etd/view.cgi?ucin990130595 Open Source Portfolio Initiative. Disponible en: http://theospi.org Powers, D.; Thomson, S. y Buckner, K. (2000) ”Electronic Portfolios” En Bullock, A. A. y Hawk, Wikipedia (versión inglesa) Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page La Universidad de las Américas. Conoce los Portafolios . http://portafolios.udlap.mx/conoce.aspx El papel de los portafolios electrónicos en la enseñanza-aprendizaje de las lenguas. Glosas Didácticas. Revista Electrónica Internacional. Fátima García Doval CEE Rexional de Xordos. Santiago de Compostela. 2005 www.um.es/glosasdidacticas/GD14/10.pdf Bergman, T. (s.f.) General Guidelines or Strategies for Implementing Digital Portfolios from: Feasible Electronic Portfolios: Global Networking for the Self-Directed Learner in the Digital Age . Consultado el 4 de enero , 2005 en el sitio web de Mt. Edgecumbe High School en http://www.mehs.educ.state.ak.us/portfolios/why_digital_portfolios.html Day. M. (May 18, 2004) Why Electronic Portfolios? On Faculty Exemplar: Electronic Portfolios from Northern Illinois University web site: http://www.engl.niu.edu/mday/fsi04.html G. (October 10, 2004) What is an e-portfolio? Retrieved October 4, 2005, from The E-Learning Framework web site: http://www.elframework.org/projects/petal/whatiseportfolio/view Gathercoal, P., Love, D., Bryde, B., McKean, G. (10 de diciembre, 2004) Implementing Web-Based Electronic Portfolios Consultado el 4 de octubre, 2005, en http://www.educause.edu/ir/library/pdf/eqm0224.pdf Portafolio. Prof. Edgar Lopategui Corsino   http://www.saludmed.com/Educ-Web/Prontuar/Port-TEd.html