Docente: Fabiola Junco Changanaquí
EL REALISMO
El realismo surgió en Europa, Francia, hacia la mitad del
siglo XIX como reacción al romanticismo.
En el Perú, el realismo se manifestó como reflejo del
europeo, a fines del siglo XIX, en el periodo de la
posguerra del Pacífico, pero no como mera imitación,
sino con preocupaciones propias de nuestra realidad. El
realismo peruano se tradujo en una generación de
intelectuales que realizaron un balance objetivo de la
realidad nacional, con afán crítico. Esto significó el
primer intento de evaluación objetiva de la realidad
nacional.
UNIDAD – V
Tema: Realismo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
CARACTERÍSTICAS
Se sustentó en la ciencia e, ideológicamente, en el Positivismo.
Criticó el centralismo político, social y económico como uno de los
principales males nacionales
A diferencia del realismo europeo, que desarrolló básicamente la
novela y el cuento, el realismo peruano cultivo, en primer término,
el discurso político y el ensayo.
Denunció la situación de explotación del indio.
Se sustentó en el radicalismo político y social.
UNIDAD – V
Tema: Realismo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Exponentes
AUTOR:
- Manuel González Prada y Ulloa: Pájinas libres, Horas de lucha.
- Clorinda Matto de Turner: Aves sin nido, Herencia, Índole,
Tradiciones cusqueñas.
- Mercedes Cabello de Carbonera: Sacrificio y recompensa, Los
amores de Hortensia.
- Abelardo Gamarra, el Tunante : Cien años de vida perdularia,
Algo del Perú y mucho de
Pelagatos.
- Leonidas Yerovi : La de cuatro mil.
UNIDAD – V
Tema: Realismo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Fue declaradamente antiaristocrático, anticlerical,
antilimeñista, antihispanista, antichileno y, en suma: Un
anarquista.
Manuel Gonzáles Prada y Ulloa
(1844– 1918)
UNIDAD – V
Tema: Realismo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Nació en Lima en 1844, en el seno de una familia
aristocrática.
Después de la Guerra contra Chile, se asentó como
polémico ensayista y autor de candentes y retóricos
discursos políticos..
Falleció en Lima en 1918.
OBRAS
LÍRICA PROSA
Minúsculas (1871) Horas de lucha
Presbiterianas (1883) Bajo el oprobio
Exóticas (1890 Propaganda y ataque
Anarquía
UNIDAD – V
Tema: Realismo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Baladas peruanas
Grafitos El tonel de Diógenes
Pájinas libres
Nació en Cusco el dos de noviembre de 1854. A los 6
años quedó huérfana de madre; a los diez años edita
su primer periódico.
Se casó con José de Turner, terrateniente, y se
establece en Tinta. Al morir su esposo en 1881 y al ver
la ruina en sus negocios viaja a Lima.
Cuando Clorinda Matto de Turner publicó su novela
Aves sin nido (1889), causó escándalos y encendidas
protestas. El título se refiere a dos enamorados de
origen indígena.
Falleció en 1909.
Clorinda Matto de Turner
(1854– 1909)
UNIDAD – V
Tema: Realismo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Más contenido relacionado

PPTX
El Naturalismo
DOCX
Manuel gonzález prada
PPTX
Trabajo de slideshare
DOCX
Tríptico de Manuel González Prada.
DOCX
Manuel gonazales prada
PPT
La emancipada miguel riofrío 13
PPTX
Juan montalvo mapa conceptual (1)
DOCX
colegio guayaquil ambato lengua y literatura
El Naturalismo
Manuel gonzález prada
Trabajo de slideshare
Tríptico de Manuel González Prada.
Manuel gonazales prada
La emancipada miguel riofrío 13
Juan montalvo mapa conceptual (1)
colegio guayaquil ambato lengua y literatura

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ensayo juan montalvo
DOCX
Tríptico de manuel gonzález prada
PPTX
Personaje histórico "JUAN MONTALVO"
PDF
Juan montalvo
PPSX
PDF
Ensayo de juan montalvo polominiguano
PPTX
Obras de juan montalvo
PPTX
Juan montalvo
PPTX
la novela realista y natiralista
PPTX
Realismo en el Perú|
PPT
Juan montalvo
PPTX
Narrativa romantica latinoamericana
DOCX
Revista de literatura
PDF
Novela naturalista
PPTX
Literatura del Realismo
DOCX
Cuadro juan montalvo obras
PPTX
Realismo en el perú incomplete
PPTX
Juan montalvo
DOCX
Mapas obras de montalvo
ODP
PresentacióN Realismo Naturalismo
Ensayo juan montalvo
Tríptico de manuel gonzález prada
Personaje histórico "JUAN MONTALVO"
Juan montalvo
Ensayo de juan montalvo polominiguano
Obras de juan montalvo
Juan montalvo
la novela realista y natiralista
Realismo en el Perú|
Juan montalvo
Narrativa romantica latinoamericana
Revista de literatura
Novela naturalista
Literatura del Realismo
Cuadro juan montalvo obras
Realismo en el perú incomplete
Juan montalvo
Mapas obras de montalvo
PresentacióN Realismo Naturalismo
Publicidad

Similar a DOCENTE (20)

PPTX
literatura del reslismo.pptx
PPTX
REALISMOPERUANO.pptx
DOCX
El realismo
PPTX
EL REALISMO PERUANO (1).pptx
PDF
02. ACTIVIDAD N° 02.pdf
PPTX
Realismo Peruano.pptx
PPTX
Literatura realista
PPTX
ESCRITORES PERUANOS
PPTX
El realismo en el perú
DOC
El realismo peruano
DOCX
Representantes del realismo
PPTX
New slide 0
PPTX
literatura del reslismo.pptx
REALISMOPERUANO.pptx
El realismo
EL REALISMO PERUANO (1).pptx
02. ACTIVIDAD N° 02.pdf
Realismo Peruano.pptx
Literatura realista
ESCRITORES PERUANOS
El realismo en el perú
El realismo peruano
Representantes del realismo
New slide 0
Publicidad

Último (20)

PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf

DOCENTE

  • 1. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 2. EL REALISMO El realismo surgió en Europa, Francia, hacia la mitad del siglo XIX como reacción al romanticismo. En el Perú, el realismo se manifestó como reflejo del europeo, a fines del siglo XIX, en el periodo de la posguerra del Pacífico, pero no como mera imitación, sino con preocupaciones propias de nuestra realidad. El realismo peruano se tradujo en una generación de intelectuales que realizaron un balance objetivo de la realidad nacional, con afán crítico. Esto significó el primer intento de evaluación objetiva de la realidad nacional. UNIDAD – V Tema: Realismo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 3. CARACTERÍSTICAS Se sustentó en la ciencia e, ideológicamente, en el Positivismo. Criticó el centralismo político, social y económico como uno de los principales males nacionales A diferencia del realismo europeo, que desarrolló básicamente la novela y el cuento, el realismo peruano cultivo, en primer término, el discurso político y el ensayo. Denunció la situación de explotación del indio. Se sustentó en el radicalismo político y social. UNIDAD – V Tema: Realismo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4. Exponentes AUTOR: - Manuel González Prada y Ulloa: Pájinas libres, Horas de lucha. - Clorinda Matto de Turner: Aves sin nido, Herencia, Índole, Tradiciones cusqueñas. - Mercedes Cabello de Carbonera: Sacrificio y recompensa, Los amores de Hortensia. - Abelardo Gamarra, el Tunante : Cien años de vida perdularia, Algo del Perú y mucho de Pelagatos. - Leonidas Yerovi : La de cuatro mil. UNIDAD – V Tema: Realismo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5. Fue declaradamente antiaristocrático, anticlerical, antilimeñista, antihispanista, antichileno y, en suma: Un anarquista. Manuel Gonzáles Prada y Ulloa (1844– 1918) UNIDAD – V Tema: Realismo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Nació en Lima en 1844, en el seno de una familia aristocrática. Después de la Guerra contra Chile, se asentó como polémico ensayista y autor de candentes y retóricos discursos políticos.. Falleció en Lima en 1918.
  • 6. OBRAS LÍRICA PROSA Minúsculas (1871) Horas de lucha Presbiterianas (1883) Bajo el oprobio Exóticas (1890 Propaganda y ataque Anarquía UNIDAD – V Tema: Realismo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Baladas peruanas Grafitos El tonel de Diógenes Pájinas libres
  • 7. Nació en Cusco el dos de noviembre de 1854. A los 6 años quedó huérfana de madre; a los diez años edita su primer periódico. Se casó con José de Turner, terrateniente, y se establece en Tinta. Al morir su esposo en 1881 y al ver la ruina en sus negocios viaja a Lima. Cuando Clorinda Matto de Turner publicó su novela Aves sin nido (1889), causó escándalos y encendidas protestas. El título se refiere a dos enamorados de origen indígena. Falleció en 1909. Clorinda Matto de Turner (1854– 1909) UNIDAD – V Tema: Realismo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»