UNIDAD DIDÁCTICA
Comunicación
1
11
Dirección de Educación Básica Regular
Cecilia Luz Ramírez Gamarra
Dirección (E) de Educación Primaria
Cecilia Luz Ramírez Gamarra
Unidad didáctica y sesiones de aprendizaje
Cuarto grado
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Av. De la Arqueología, cuadra 2. San Borja.
Lima, Perú
Teléfono: 6155800
www.minedu.gob.pe
Primera edición
CRÉDITOS TÉCNICOS
Equipo Pedagógico:
Mariela Corrales Prieto
Elizabeth Rojas Del Aguila
Corpus Lucrecia Ruiz Vásquez.
José Carlos Herrera Alonso
Diseño gráfico:	 José Carlos Velásquez
Corrección de estilo:	 Hernando Burgos Gutierrez
Ministerio de Educación
Derechos Reservados
2014
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
12
¡Nos organizamos para convivir
democráticamente!
Los estudiantes del cuarto grado, retornan a
la escuela y se reencuentran después de sus
vacaciones, se observan y se dan cuenta que han
cambiado, unos han crecido, otros se muestran
más sociables, etc., pero también cambian las
formas en que se relacionan, en algunos casos
comienzan a colocar apodos o rechazar a algunos
compañeros.
Se dan cuenta que ya no son los mismos del año
pasado, se muestran inquietos y se preguntan:
¿cómo serán las relaciones de convivencia?
¿Cómo podemos organizar nuestros sectores y
organizarnos para cumplir diferentes roles? Ahora
se enfrentan a una diversidad de retos, entre ellos:
manejar sus emociones, tomar decisiones, es decir
resolver problemas y conflictos de manera no
violenta, fortalecer su autonomía y asertividad.
Por lo anterior, es fundamental comenzar el año estableciendo algunas pautas para el
respeto de los derechos de todos y todas, que les ayuden a convivir democráticamente.
Proponemos diversas actividades de lectura, escritura y oralidad para que los estudiantes
tengan la oportunidad de conocer en qué consiste la convivencia y participación
democráticas; asimismo, será un motivo para que participen de la organización del aula
y las dinámicas que se dan en ella, de manera que sea un espacio en el que aprendan y
experimenten la democracia como una forma de vida.
La convivencia en el aula y en la escuela adquiere sentido cuando nos sentimos parte de
una comunidad. Los lazos entre estudiantes se forjan compartiendo normas, acuerdos y
metas en común.
Las sesiones presentan una secuencia orientada a que los estudiantes experimenten la
convivencia y participación en el aula y la escuela.
En esta unidad los estudiantes, a
través de juegos, análisis y reflexión
participarán en la construcción
de sus normas de convivencia,
organización de los equipos de
trabajo, organización de los espacios
de aprendizaje mediante el uso
de sus habilidades comunicativas,
preparándose para el ejercicio
ciudadano responsable.
CUARTO GRADO - UNIDAD DIDÁCTICA 1
I.	 SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
13
Cuarto Grado - Unidad Didáctica 1
	 Normas de convivencia.
	 Nombre de los sectores del aula.
	 Elección del delegado del aula.
	 Equipos organizados de trabajo.
	 Organización de la biblioteca de aula.
	 Textos escritos por los estudiantes: narrativos, informativos, etc.
Área curricular de Comunicación
Competencias Capacidades Indicadores
	 Comprende textos
orales.
	 Escucha
activamente
diversos tipos de
textos orales.
	 Toma apuntes mientras escucha
de acuerdo con su propósito y a
la situación comunicativa.
	 Se expresa oralmente. 	 Expresa con
claridad sus ideas.
	 Ordena sus ideas en torno a
temas variados a partir de sus
saberes previos y de alguna
fuente de información.
	 Comprende textos
escritos.
	 Recupera
información de
diversos textos
escritos.
	 Localiza información en un
texto con algunos elementos
complejos en su estructura y con
vocabulario variado.
	 Infiere el
significado de los
textos escritos.
	 Deduce la causa de un hecho y
la idea de un texto con algunos
elementos complejos en su
estructura y con vocabulario
variado.
	 Produce textos escritos. 	 Textualiza sus
ideas según las
convenciones de la
escritura.
	 Escribe textos diversos
con temáticas y estructura
textual simple a partir de sus
conocimientos previos y en base
a alguna fuente de información.
II.	PRODUCTOS
III.	 APRENDIZAJES ESPERADOS
14
Cuarto Grado - Unidad Didáctica 1
Área curricular de Personal Social
Competencias Capacidades Indicadores
	 Convive
democráticamente.
	 Utiliza reflexivamente
conocimientos
y principios
democráticos para
la construcción
de normas de
convivencia.
	 Participa activamente en la
elaboración de normas de
convivencia.
	 Participa
democráticamente.
	 Propone y gestiona
iniciativas de interés
común.
	 Participa en los procesos de
elección de representantes
estudiantiles (delegados).
	 Usa y fiscaliza el
poder de manera
democrática.
	 Delega algunas funciones a sus
compañeros para realizar tareas
en el aula.
	 Propone y gestiona
iniciativas de interés
común.
	 Participa en los procesos de
elección de representantes
estudiantiles (delegados de
aula).
15
Cuarto Grado - Unidad Didáctica 1
Sesión 1:	 Elaboramos nuestras normas
para una buena convivencia.
	 Analizan y reflexionan sobre las
situaciones observadas.
	 Establecen las normas de aula a partir de
las situaciones analizadas.
Sesión 2:	 Planificamos para organizarnos
y aprender mejor.
	 Organizan sus actividades en las que
corresponden a los niños y al espacio.
	 Establecen las responsabilidades del
aula.
Sesión 3:	 Leemos un cuento sobre la
amistad
	 Leen el cuento “En busca de amigos”.
	 Ubican información en el cuento.
Sesión 4:	 Organizamos nuestros equipos
de trabajo.
	 Establecen los criterios para la
organización de sus equipos de trabajo.
	 Realizan una asamblea de aula.
Sesión 5:	 Escribimos un lema que nos
identifique como equipo.
	 Escriben un lema que los identifique
como equipo.
Sesión 6:	 Hacemos una asamblea para
elegir a nuestro delegado del
aula.
	 Leen el cuento “La asamblea de la
carpintería”.
	 Establecen las cualidades que debe tener
el delegado de aula.
Sesión 7:	 Organizamos nuestros sectores
del aula.
	 Escriben sus propuestas en cuadros de
doble entrada.
	 Eligen entre las propuestas y elaboran
sus carteles.
Sesión 8:	 Tomamos apuntes en una
asamblea.
	 Realizan una asamblea y toman apuntes.
	 Eligen una propuesta para la
organización de su biblioteca de aula.
Sesión 9:	 Leemos para explorar los textos
de la biblioteca de aula.
	 Leen el cuento “La flor de Lirolay”.
	 Leen de forma exploratoria para ubicar
información en diversos tipos de textos
de biblioteca.
Sesión 10:	 Elaboramos y organizamos
nuestro portafolio.
	 Leen un texto instructivo.
	 Elaboran su portafolio siguiendo las
instrucciones del texto.
IV. 	SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE
16
Cuarto Grado - Unidad Didáctica 1
Sesión 11:	 Escribimos la presentación
de nuestro portafolio.
(Continuación)
	 Leen una ficha organizada con preguntas
para ayudar en la distribución de ideas
por párrafos.
	 Escriben una página de presentación de
su portafolio.
Sesión 12:	 Leemos, escribimos y
compartimos anécdotas sobre
nuestra convivencia escolar.
	 Leen y escriben una anécdota de algún
suceso en torno al cumplimiento de las
normas acordadas.
	 Dialogan y explican las razones por las
que no han podido cumplir todas las
normas.
Área curricular de comunicación
Situación de
evaluación/
Instrumento
Competencia Capacidad Indicador
Sesión N° 12
Leemos,
escribimos y
compartimos
anécdotas
sobre nuestra
convivencia
escolar
	 Se expresa
oralmente.
	 Expresa con
claridad sus ideas.
	 Ordena sus ideas en
torno a temas variados
a partir de sus saberes
previos y alguna fuente de
información.
	 Comprende textos
escritos.
	 Infiere el
significado de los
textos escritos.
	 Deduce la causa de un
hecho y la idea de un texto
con algunos elementos
complejos en su estructura
y con vocabulario variado.
	 Produce textos
escritos.
	 Textualiza sus
ideas según las
convenciones de la
escritura.
	 Escribe textos diversos
con temáticas y estructura
textual simple a partir de
sus conocimientos previos
y en base a alguna fuente
de información.
	 Convive
democráticamente.
	 Utiliza
reflexivamente
conocimientos
y principios
democráticos para
la construcción
de normas de
convivencia.
	 Evalúa el cumplimiento
de las normas en las
asambleas de aula en
función del bienestar
general.
V. EVALUACIÓN
17
Cuarto Grado - Unidad Didáctica 1
	 Libro Comunicación 4.
	 Libro Personal Social 4.
Referencias bibliográficas:
	 Ministerio de Educación (2013). Rutas de aprendizaje. Fascículo 1. Comprensión de
textos. IV y V ciclo. Lima.
	 Ministerio de Educación (2013). Rutas de aprendizaje Fascículo 2. Comprensión y
expresión de textos orales. IV ciclo. Lima.
	 Ministerio de Educación (2013). Rutas de aprendizaje Fascículo 1. Ejerce plenamente su
ciudadanía. IV ciclo. Lima.
	 Ministerio de Educación (2013). Guía para una escuela acogedora e integradora desde el
inicio del año escolar. Lima. <http://www.minedu.gob.pe/DeInteres/xtras/guia_buena_
acogida_25_2_13.pdf>.
	 CALERO GUISADO, Andrés (2011). Cómo mejorar la comprensión lectora : estrategias
para lograr lectores competentes. Madrid: Wolters Kluwer.
	 ElAbrojo.InstitutodeEducaciónPopular(2005).Educaciónparalaciudadaníaresponsable
y participativa. Montevideo: Frontera Editorial. <http://www.documentacion.edex.es/
docs/0310ELAedu.pdf>.
	 CORTÉS MANRESA, Margarita y otros (2004).Construyendo ambientes favorables.
VI. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD
18

Más contenido relacionado

DOC
Sesion sexto grado
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
PDF
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
DOCX
Sesión de aprendizaje 4° abril
DOCX
Sesión de aprendizaje
PPTX
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Sesion sexto grado
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Sesión de aprendizaje 4° abril
Sesión de aprendizaje
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesion escribimos una lista ....
DOCX
FICHA-LUN-COM-LEEMOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD DEL CUIDADO AMBIENTAL.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion21-integ_6to
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion18-integ...
PDF
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
PDF
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
PDF
Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
DOCX
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
PDF
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
PDF
Sesion acrosticos-1
PDF
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos” área...
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
PDF
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
DOC
Sesion de matematica comparacion
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Sesion escribimos una lista ....
FICHA-LUN-COM-LEEMOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD DEL CUIDADO AMBIENTAL.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion21-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion18-integ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesion acrosticos-1
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos” área...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesion de matematica comparacion
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015
PDF
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
PDF
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
PDF
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
PDF
FICHA PERSONAL DEL ALUMNO/A
DOCX
Sesión de enseñanza
PDF
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015: “Nos...
DOCX
Formato inscripcion alumnos area infantil
PDF
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...
PDF
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...
ODT
Ficha personal
DOCX
UNIDAD1 PARA PRIMARIA cuarto grado
DOCX
Ficha de datos del alumno
PDF
Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015
PDF
Ficha personal
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
PDF
Sesión de Aprendizaje 24 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
DOCX
Grupo 3 vitaminas generalidades
Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
FICHA PERSONAL DEL ALUMNO/A
Sesión de enseñanza
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015: “Nos...
Formato inscripcion alumnos area infantil
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Ficha personal
UNIDAD1 PARA PRIMARIA cuarto grado
Ficha de datos del alumno
Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015
Ficha personal
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 24 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Grupo 3 vitaminas generalidades
Publicidad

Similar a Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad_didactica (20)

DOCX
EXPERIENCIA N° 01 4º PRIMARIA 2023.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-sexto-grado_u1_comu_uni...
PDF
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación - Sexto Grado de Primaria 2015: “Orga...
PDF
PDF
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-sexto-grado_u1_comu_uni...
DOCX
Modelo de unidad didáctica
PDF
5toSesionesUnidadMEEP.pdf
PDF
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
PDF
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
PDF
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...
PDF
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad...
PDF
UNIDAD DIDÁCTICA COMUNICACIÓN 5TO. GRADO 2015
PDF
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad...
PDF
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad...
PDF
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad...
PDF
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación - Quinto Grado de Primaria 2015: “Nos...
DOCX
UNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docx
PDF
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
DOCX
unidad1cuartogradojjaakkakalalalaabananan
EXPERIENCIA N° 01 4º PRIMARIA 2023.docx
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-sexto-grado_u1_comu_uni...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación - Sexto Grado de Primaria 2015: “Orga...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-sexto-grado_u1_comu_uni...
Modelo de unidad didáctica
5toSesionesUnidadMEEP.pdf
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad...
UNIDAD DIDÁCTICA COMUNICACIÓN 5TO. GRADO 2015
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación - Quinto Grado de Primaria 2015: “Nos...
UNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docx
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
unidad1cuartogradojjaakkakalalalaabananan

Más de Sulio Chacón Yauris (20)

PDF
matematica_primergrado.pdf
PDF
Instructivo modificación
PDF
Retorno a clases
PDF
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
PDF
Simulacros 2022 2024
PDF
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
PDF
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
PDF
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
PDF
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
PDF
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
PDF
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
PDF
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
PDF
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
PDF
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
PDF
Tercer grado
PDF
Segundo grado
PDF
Primer grado
PDF
Orientaciones ceba
PPTX
Apropiacion a la escritura1
matematica_primergrado.pdf
Instructivo modificación
Retorno a clases
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
Simulacros 2022 2024
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
Tercer grado
Segundo grado
Primer grado
Orientaciones ceba
Apropiacion a la escritura1

Último (20)

PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Carta magna de la excelentísima República de México
Área transición documento word el m ejor
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf

Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad_didactica

  • 2. Dirección de Educación Básica Regular Cecilia Luz Ramírez Gamarra Dirección (E) de Educación Primaria Cecilia Luz Ramírez Gamarra Unidad didáctica y sesiones de aprendizaje Cuarto grado MINISTERIO DE EDUCACIÓN Av. De la Arqueología, cuadra 2. San Borja. Lima, Perú Teléfono: 6155800 www.minedu.gob.pe Primera edición CRÉDITOS TÉCNICOS Equipo Pedagógico: Mariela Corrales Prieto Elizabeth Rojas Del Aguila Corpus Lucrecia Ruiz Vásquez. José Carlos Herrera Alonso Diseño gráfico: José Carlos Velásquez Corrección de estilo: Hernando Burgos Gutierrez Ministerio de Educación Derechos Reservados 2014 MINISTERIO DE EDUCACIÓN 12
  • 3. ¡Nos organizamos para convivir democráticamente! Los estudiantes del cuarto grado, retornan a la escuela y se reencuentran después de sus vacaciones, se observan y se dan cuenta que han cambiado, unos han crecido, otros se muestran más sociables, etc., pero también cambian las formas en que se relacionan, en algunos casos comienzan a colocar apodos o rechazar a algunos compañeros. Se dan cuenta que ya no son los mismos del año pasado, se muestran inquietos y se preguntan: ¿cómo serán las relaciones de convivencia? ¿Cómo podemos organizar nuestros sectores y organizarnos para cumplir diferentes roles? Ahora se enfrentan a una diversidad de retos, entre ellos: manejar sus emociones, tomar decisiones, es decir resolver problemas y conflictos de manera no violenta, fortalecer su autonomía y asertividad. Por lo anterior, es fundamental comenzar el año estableciendo algunas pautas para el respeto de los derechos de todos y todas, que les ayuden a convivir democráticamente. Proponemos diversas actividades de lectura, escritura y oralidad para que los estudiantes tengan la oportunidad de conocer en qué consiste la convivencia y participación democráticas; asimismo, será un motivo para que participen de la organización del aula y las dinámicas que se dan en ella, de manera que sea un espacio en el que aprendan y experimenten la democracia como una forma de vida. La convivencia en el aula y en la escuela adquiere sentido cuando nos sentimos parte de una comunidad. Los lazos entre estudiantes se forjan compartiendo normas, acuerdos y metas en común. Las sesiones presentan una secuencia orientada a que los estudiantes experimenten la convivencia y participación en el aula y la escuela. En esta unidad los estudiantes, a través de juegos, análisis y reflexión participarán en la construcción de sus normas de convivencia, organización de los equipos de trabajo, organización de los espacios de aprendizaje mediante el uso de sus habilidades comunicativas, preparándose para el ejercicio ciudadano responsable. CUARTO GRADO - UNIDAD DIDÁCTICA 1 I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA 13
  • 4. Cuarto Grado - Unidad Didáctica 1 Normas de convivencia. Nombre de los sectores del aula. Elección del delegado del aula. Equipos organizados de trabajo. Organización de la biblioteca de aula. Textos escritos por los estudiantes: narrativos, informativos, etc. Área curricular de Comunicación Competencias Capacidades Indicadores Comprende textos orales. Escucha activamente diversos tipos de textos orales. Toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propósito y a la situación comunicativa. Se expresa oralmente. Expresa con claridad sus ideas. Ordena sus ideas en torno a temas variados a partir de sus saberes previos y de alguna fuente de información. Comprende textos escritos. Recupera información de diversos textos escritos. Localiza información en un texto con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. Infiere el significado de los textos escritos. Deduce la causa de un hecho y la idea de un texto con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. Produce textos escritos. Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura. Escribe textos diversos con temáticas y estructura textual simple a partir de sus conocimientos previos y en base a alguna fuente de información. II. PRODUCTOS III. APRENDIZAJES ESPERADOS 14
  • 5. Cuarto Grado - Unidad Didáctica 1 Área curricular de Personal Social Competencias Capacidades Indicadores Convive democráticamente. Utiliza reflexivamente conocimientos y principios democráticos para la construcción de normas de convivencia. Participa activamente en la elaboración de normas de convivencia. Participa democráticamente. Propone y gestiona iniciativas de interés común. Participa en los procesos de elección de representantes estudiantiles (delegados). Usa y fiscaliza el poder de manera democrática. Delega algunas funciones a sus compañeros para realizar tareas en el aula. Propone y gestiona iniciativas de interés común. Participa en los procesos de elección de representantes estudiantiles (delegados de aula). 15
  • 6. Cuarto Grado - Unidad Didáctica 1 Sesión 1: Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia. Analizan y reflexionan sobre las situaciones observadas. Establecen las normas de aula a partir de las situaciones analizadas. Sesión 2: Planificamos para organizarnos y aprender mejor. Organizan sus actividades en las que corresponden a los niños y al espacio. Establecen las responsabilidades del aula. Sesión 3: Leemos un cuento sobre la amistad Leen el cuento “En busca de amigos”. Ubican información en el cuento. Sesión 4: Organizamos nuestros equipos de trabajo. Establecen los criterios para la organización de sus equipos de trabajo. Realizan una asamblea de aula. Sesión 5: Escribimos un lema que nos identifique como equipo. Escriben un lema que los identifique como equipo. Sesión 6: Hacemos una asamblea para elegir a nuestro delegado del aula. Leen el cuento “La asamblea de la carpintería”. Establecen las cualidades que debe tener el delegado de aula. Sesión 7: Organizamos nuestros sectores del aula. Escriben sus propuestas en cuadros de doble entrada. Eligen entre las propuestas y elaboran sus carteles. Sesión 8: Tomamos apuntes en una asamblea. Realizan una asamblea y toman apuntes. Eligen una propuesta para la organización de su biblioteca de aula. Sesión 9: Leemos para explorar los textos de la biblioteca de aula. Leen el cuento “La flor de Lirolay”. Leen de forma exploratoria para ubicar información en diversos tipos de textos de biblioteca. Sesión 10: Elaboramos y organizamos nuestro portafolio. Leen un texto instructivo. Elaboran su portafolio siguiendo las instrucciones del texto. IV. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE 16
  • 7. Cuarto Grado - Unidad Didáctica 1 Sesión 11: Escribimos la presentación de nuestro portafolio. (Continuación) Leen una ficha organizada con preguntas para ayudar en la distribución de ideas por párrafos. Escriben una página de presentación de su portafolio. Sesión 12: Leemos, escribimos y compartimos anécdotas sobre nuestra convivencia escolar. Leen y escriben una anécdota de algún suceso en torno al cumplimiento de las normas acordadas. Dialogan y explican las razones por las que no han podido cumplir todas las normas. Área curricular de comunicación Situación de evaluación/ Instrumento Competencia Capacidad Indicador Sesión N° 12 Leemos, escribimos y compartimos anécdotas sobre nuestra convivencia escolar Se expresa oralmente. Expresa con claridad sus ideas. Ordena sus ideas en torno a temas variados a partir de sus saberes previos y alguna fuente de información. Comprende textos escritos. Infiere el significado de los textos escritos. Deduce la causa de un hecho y la idea de un texto con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. Produce textos escritos. Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura. Escribe textos diversos con temáticas y estructura textual simple a partir de sus conocimientos previos y en base a alguna fuente de información. Convive democráticamente. Utiliza reflexivamente conocimientos y principios democráticos para la construcción de normas de convivencia. Evalúa el cumplimiento de las normas en las asambleas de aula en función del bienestar general. V. EVALUACIÓN 17
  • 8. Cuarto Grado - Unidad Didáctica 1 Libro Comunicación 4. Libro Personal Social 4. Referencias bibliográficas: Ministerio de Educación (2013). Rutas de aprendizaje. Fascículo 1. Comprensión de textos. IV y V ciclo. Lima. Ministerio de Educación (2013). Rutas de aprendizaje Fascículo 2. Comprensión y expresión de textos orales. IV ciclo. Lima. Ministerio de Educación (2013). Rutas de aprendizaje Fascículo 1. Ejerce plenamente su ciudadanía. IV ciclo. Lima. Ministerio de Educación (2013). Guía para una escuela acogedora e integradora desde el inicio del año escolar. Lima. <http://www.minedu.gob.pe/DeInteres/xtras/guia_buena_ acogida_25_2_13.pdf>. CALERO GUISADO, Andrés (2011). Cómo mejorar la comprensión lectora : estrategias para lograr lectores competentes. Madrid: Wolters Kluwer. ElAbrojo.InstitutodeEducaciónPopular(2005).Educaciónparalaciudadaníaresponsable y participativa. Montevideo: Frontera Editorial. <http://www.documentacion.edex.es/ docs/0310ELAedu.pdf>. CORTÉS MANRESA, Margarita y otros (2004).Construyendo ambientes favorables. VI. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD 18