2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
Expresamos nuestras emociones
	 Lápiz y borrador.
	 Hojas o cuaderno.
	 Caritas que expresan emociones.
	 Fichas para completar.
	 Ficha de autoevaluación.
	 Tiras de cartulina engrapadas.
	 Goma o cinta adhesiva.
La vida cotidiana de los niños y las niñas está caracterizada
por la interacción comunicativa con los demás; por ello,
en esta sesión se propiciarán situaciones comunicativas
auténticas, para que al hablar y escucharse, sean más
conscientes de cómo se expresan y comunican entre sí.
	 Busca información sobre las emociones.
	 Fotocopia las caritas que expresan emociones (Anexo
1), las fichas para completar (Anexo 2) y la Ficha de
autoevaluación (Anexo 3), en cantidad suficiente para
todos los estudiantes.
	 Prepara tiras de cartulina engrapadas para ser utilizadas
como vinchas.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
¿Para qué usamos el lenguaje al interactuar
con los demás?
TERCER Grado - Unidad 2 - Sesión 09
108
En grupo clase
	 Pregunta a los niños y niñas: ¿recuerdan lo que leímos en la sesión
anterior? Escucha atentamente sus respuestas y, luego, recuerda
también cómo terminaron la sesión (haciendo un listado de sus
miedos). Realiza algunos comentarios sobre ello y pregunta:
¿todos tuvieron la oportunidad de contar y escribir sobre lo que
les da miedo?; aparte del miedo, ¿qué otras emociones tenemos y
sentimos?
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy contarán sus emociones
y escucharán las de sus compañeros, esto los ayudará a conocerse
mejor.
	 Acuerda con todos las normas de convivencia que se deben tener
en cuenta durante esta sesión.
10minutos
INICIO
Momentos de la sesión
1.
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Se expresa oralmente. Interactúa colaborativamente
manteniendo el hilo temático.
Sigue la secuencia y aporta en el
diálogo sobre emociones a través de
comentarios relevantes.
Comprende textos
orales.
Escucha activamente diversos
textos orales.
Presta atención activa dando señales
verbales (responde) y no verbales
(asiente con la cabeza, fija la mirada,
etc.) según el tipo de texto oral y las
formas de interacción propias de su
cultura.
Área curricular de Comunicación
	 Indica a los estudiantes que participarán en una dinámica sobre las
emociones.
70minutos
DESARROLLO2.
Antes del diálogo
En grupos de cuatro o cinco
109
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
Pide que, por turnos, cada integrante se ponga de pie y que sus
compañeros identifiquen la expresión de la carita que lleva en
la frente. Después de que reconozcan la expresión, indica que la
demuestren con gestos, pensando en qué haría que una persona se
sienta así.
	 Al finalizar, recoge sus comentarios para saber cómo se sintieron
durante la realización de la dinámica.
	 Entrega a cada uno tiras de cartulina y las caritas del Anexo 1.
Permite que las observen por un momento, con la finalidad de
que identifiquen las emociones que expresan. Luego, solicita que
peguen una carita en la cinta y se la coloquen en la cabeza, como
una vincha.
110
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
Menciona el tema sobre el que los estudiantes van a dialogar y
escríbelo en la pizarra: nuestras emociones.
	 Señala que esta actividad consiste en contar a sus compañeros una
situación que han vivido y en la que sintieron alegría, tristeza o
ira. Para orientarlos mejor, podrías preguntar, por ejemplo: ¿cómo
se sintieron cuando les quitaron un juguete?, ¿cómo se sintieron
cuando obtuvieron una buena nota?, etc. Diles que para contar,
seguirán estos pasos:
Durante del diálogo
En grupo clase
Elegir una situación de
tristeza, alegría o ira
que quieran compartir.
Pensar en cómo se
sintieron y por qué
se sintieron así.
Compartir la situación
procurando que su voz exprese
la emoción que están contando.
Utilizar expresiones como “me
sentí alegre cuando…”.
	 Indica que durante su participación
en el diálogo, tengan en cuenta lo
siguiente:
•	 Levantar la mano para pedir la
palabra.
•	 Saludar antes de iniciar su
intervención.
•	 Utilizar expresiones como “de pronto”, “en ese momento”,
“después de aquello”, etc.
•	 Emplear gestos para dar mayor expresividad a lo que cuentan.
•	 Demostrar atención a sus compañeros, mirándolos o asintiendo
al oír lo que están contando.
Existen seis categorías
básicas de emociones:
el miedo, la sorpresa, la
ira, la alegría, la tristeza
y la aversión (disgusto y
repulsión).
111
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
Invita a  tus  estudiantes a comentar cómo se sintieron al expresar
sus emociones y escuchar las de sus compañeros.
	 Orienta el diálogo hacia las formas de
reaccionar que tenemos, tanto positivas
como negativas, cuando sentimos
alegría, cólera, miedo, tristeza, etc.
	 Logra que reconozcan los sentimientos
quesonbuenosparaellosylaspersonas
que los rodean, así como aquellos que
dañan a los otros o incluso a ellos
mismos (golpear a un compañero cuando
están molestos o arrojar las cosas al suelo, por ejemplo).
	 Refuerza su atención sobre lo trabajado con algunos mensajes
importantes:
•	 Es necesario expresar cómo nos sentimos y compartir con
los demás nuestras alegrías y preocupaciones, y así poder
conocernos más.
Después del diálogo
Es importante que durante este
momento estés muy atento a
los sentimientos que expresan
y a cómo interactúan, con la
finalidad de poder orientarlos.
Es importante
mencionar que no es
negativo sentir cólera
o alguna emoción
parecida. Lo importante
es saber cómo actuar
frente a ella y poder
controlarla.
	 Con todas las pautas dadas, pide que en cada grupo se inicie el
diálogo.
	 Acompaña a los grupos y, si es necesario, recuérdales el tema sobre
el que están conversando. También puedes formular preguntas que
los ayuden a centrarse en el tema.
	 Anota lo que dicen los niños y las niñas, especialmente cuando
expresan cómo reaccionaron ante los sentimientos vividos.
En grupos pequeños
112
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
•	 Hay emociones, como la alegría y la tristeza, que podemos
expresar abiertamente, porque nos permiten comunicarnos
mejor y compartir con los demás lo que nos pasa.
•	 Emociones como la cólera o la ira debemos expresarlas con
cuidado, para no dañar o herir a las demás personas.
•	 Es bueno conversar con un familiar cercano o con los docentes
cuando nos sentimos avergonzados, con miedo o tristes, para
que nos apoyen y ayuden a sentirnos mejor.
	 Entrega las fichas para completar (ver Anexo 2) a los niños y a
las niñas. Pide que respondan las preguntas que allí se plantean
y, luego, las guarden para colocarlas posteriormente en su álbum
personal.
	 Antes de culminar esta parte de la sesión, entrega a todos la Ficha de
autoevaluación (ver Anexo 3) para que comprueben si cumplieron
con los acuerdos establecidos.
Las emociones son parte de las
experiencias de todo ser humano.
Incluso antes de expresarnos, ya
podemos sentirlas. Son necesarias
para adaptarnos al medio en que
vivimos.
10minutos
CIERRE3.
	 Recuerda junto con los estudiantes las actividades que realizaron
en esta sesión para contar sus emociones. Plantea algunas
interrogantes: ¿qué los ayudó a hablar sobre sus sentimientos?,
¿qué les permitió escuchar a sus compañeros?; ¿tuvieron alguna
dificultad para dialogar?, ¿cómo la superaron?
	 Resalta la importancia de conocer nuestras emociones y señala que
saberreaccionarantediversassituacionesnospermitiráconocernos
cada vez más y actuar con mayor seguridad.
En grupo clase
113
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
Anexo 1
Tercer Grado
Caritas que expresan emociones
UNIDAD 2
SESIÓN 09
114
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
Anexo 2
Tercer Grado
Fichas para completar
UNIDAD 2
SESIÓN 09
¿Qué me hace feliz?
¿Qué me pone triste?
115
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
¿Qué me enoja?
¿Qué me preocupa?
116
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
Anexo 3
Tercer Grado
Hacemos una carita de cartón
para expresar mis emociones
UNIDAD 2
SESIÓN 09
¿Tenemos problema para expresar nuestras emociones a los demás?
Entonces podemos ayudarnos elaborando una cara de cartón y usan-
do otros materailes muy sencillos: cartón, tijeras, aguja e hilo, 6 clips
mariposa, cola blanca y pincel, pinturas de colores y papeles de regalo.
Para elaborarlo debemos pintar, forrar y ordenar las pieas usando los
moldes.
http://www.pequeocio.com/manualidad-carton-aprender-emociones/
117
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
Anexo 3
Tercer Grado
Ficha de autoevaluación
UNIDAD 2
SESIÓN 09
Nombre y apellidos:
Aspectos a evaluar Sí No
¿Expresé mis emociones de forma clara y ordenada?
¿Utilicé una entonación de acuerdo a la emoción que quise transmitir?
¿Usé gestos para acompañar mis palabras?
¿Logré llamar la atención de mis compañeros?
¿Mostré interés por lo que expresaron mis compañeros?
118
Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 09

Más contenido relacionado

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion13-integ...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion03
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion26
PDF
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1e...
PDF
"APRENDO EN CASA" Actividades para el sexto grado de primaria , para el día l...
PDF
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación– Ter...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion13-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion26
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1e...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el sexto grado de primaria , para el día l...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación– Ter...

La actualidad más candente (20)

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
PDF
Sesion mat3g 9
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
PDF
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion12
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
PDF
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
PDF
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
PDF
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion11
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Sesion mat3g 9
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
PDF
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
PDF
Unidad 4 Sesiones Primer Grado 2015
DOCX
Sesión de aprendizaje 8 octubre
PDF
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
PDF
2do grado bloque 1 - sopa de letras
PDF
Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015
PDF
Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015
PDF
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
PDF
Unidad 5 sesiones Tercer Grado 2015
PDF
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Tercer Grado de Primaria 2015: “Orga...
PDF
Sesión de Aprendizaje 29 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
PPTX
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
PDF
Unidad 5 sesiones Primer Grado 2015
PDF
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
PDF
Unidad 3 sesiones Segundo Grado 2015
PDF
Emociones básicas
PDF
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
PDF
Unidad 5 sesiones Sexto Grado 2015
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Unidad 4 Sesiones Primer Grado 2015
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
2do grado bloque 1 - sopa de letras
Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Unidad 5 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Tercer Grado de Primaria 2015: “Orga...
Sesión de Aprendizaje 29 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
Unidad 5 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Segundo Grado 2015
Emociones básicas
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 5 sesiones Sexto Grado 2015
Publicidad

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integrado_3ero (20)

DOCX
emociones
PDF
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...
DOCX
Sesion de 878788979878979879879N°01 (1).docx
DOCX
“Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”.docx
DOCX
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
DOC
3°_GRADO22_-_SESIONES_DEL_01_DE_ABRIL.doc
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion17-integr...
PDF
Actividades piornal emociones
PDF
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
PDF
PROYECTO CONOZCO Y REGULO EMOCIONES primarias
DOCX
FERIA DE EMOCIONES primer grado 2023-2024
PDF
2011 11 cuaderno-aula1 (1)
PDF
Programa Escolar de Desarrollo Emocional (P.E.D.E)
PDF
2011 11 cuaderno-aula1
PDF
Guia emocional aula
PDF
Cuaderno para aula
PDF
2011 11 cuaderno-aula1
PDF
2011 11 cuaderno-aula1
PDF
Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...
DOCX
21DPR1065_PLANDIDACTICO_2 AL 13 DIC24.docx
emociones
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...
Sesion de 878788979878979879879N°01 (1).docx
“Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”.docx
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
3°_GRADO22_-_SESIONES_DEL_01_DE_ABRIL.doc
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion17-integr...
Actividades piornal emociones
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
PROYECTO CONOZCO Y REGULO EMOCIONES primarias
FERIA DE EMOCIONES primer grado 2023-2024
2011 11 cuaderno-aula1 (1)
Programa Escolar de Desarrollo Emocional (P.E.D.E)
2011 11 cuaderno-aula1
Guia emocional aula
Cuaderno para aula
2011 11 cuaderno-aula1
2011 11 cuaderno-aula1
Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...
21DPR1065_PLANDIDACTICO_2 AL 13 DIC24.docx

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

PDF
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
PDF
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
PDF
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
PDF
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
PDF
Protección de datos personales para niños
PDF
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
PPTX
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
PPTX
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
PDF
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
PDF
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
PDF
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
PDF
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
PDF
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
PDF
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
PDF
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
PDF
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
PDF
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
PDF
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
PDF
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
PDF
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Protección de datos personales para niños
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integrado_3ero

  • 1. Expresamos nuestras emociones Lápiz y borrador. Hojas o cuaderno. Caritas que expresan emociones. Fichas para completar. Ficha de autoevaluación. Tiras de cartulina engrapadas. Goma o cinta adhesiva. La vida cotidiana de los niños y las niñas está caracterizada por la interacción comunicativa con los demás; por ello, en esta sesión se propiciarán situaciones comunicativas auténticas, para que al hablar y escucharse, sean más conscientes de cómo se expresan y comunican entre sí. Busca información sobre las emociones. Fotocopia las caritas que expresan emociones (Anexo 1), las fichas para completar (Anexo 2) y la Ficha de autoevaluación (Anexo 3), en cantidad suficiente para todos los estudiantes. Prepara tiras de cartulina engrapadas para ser utilizadas como vinchas. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Para qué usamos el lenguaje al interactuar con los demás? TERCER Grado - Unidad 2 - Sesión 09 108
  • 2. En grupo clase Pregunta a los niños y niñas: ¿recuerdan lo que leímos en la sesión anterior? Escucha atentamente sus respuestas y, luego, recuerda también cómo terminaron la sesión (haciendo un listado de sus miedos). Realiza algunos comentarios sobre ello y pregunta: ¿todos tuvieron la oportunidad de contar y escribir sobre lo que les da miedo?; aparte del miedo, ¿qué otras emociones tenemos y sentimos? Comunica el propósito de la sesión: hoy contarán sus emociones y escucharán las de sus compañeros, esto los ayudará a conocerse mejor. Acuerda con todos las normas de convivencia que se deben tener en cuenta durante esta sesión. 10minutos INICIO Momentos de la sesión 1. Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Se expresa oralmente. Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático. Sigue la secuencia y aporta en el diálogo sobre emociones a través de comentarios relevantes. Comprende textos orales. Escucha activamente diversos textos orales. Presta atención activa dando señales verbales (responde) y no verbales (asiente con la cabeza, fija la mirada, etc.) según el tipo de texto oral y las formas de interacción propias de su cultura. Área curricular de Comunicación Indica a los estudiantes que participarán en una dinámica sobre las emociones. 70minutos DESARROLLO2. Antes del diálogo En grupos de cuatro o cinco 109 Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
  • 3. Pide que, por turnos, cada integrante se ponga de pie y que sus compañeros identifiquen la expresión de la carita que lleva en la frente. Después de que reconozcan la expresión, indica que la demuestren con gestos, pensando en qué haría que una persona se sienta así. Al finalizar, recoge sus comentarios para saber cómo se sintieron durante la realización de la dinámica. Entrega a cada uno tiras de cartulina y las caritas del Anexo 1. Permite que las observen por un momento, con la finalidad de que identifiquen las emociones que expresan. Luego, solicita que peguen una carita en la cinta y se la coloquen en la cabeza, como una vincha. 110 Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
  • 4. Menciona el tema sobre el que los estudiantes van a dialogar y escríbelo en la pizarra: nuestras emociones. Señala que esta actividad consiste en contar a sus compañeros una situación que han vivido y en la que sintieron alegría, tristeza o ira. Para orientarlos mejor, podrías preguntar, por ejemplo: ¿cómo se sintieron cuando les quitaron un juguete?, ¿cómo se sintieron cuando obtuvieron una buena nota?, etc. Diles que para contar, seguirán estos pasos: Durante del diálogo En grupo clase Elegir una situación de tristeza, alegría o ira que quieran compartir. Pensar en cómo se sintieron y por qué se sintieron así. Compartir la situación procurando que su voz exprese la emoción que están contando. Utilizar expresiones como “me sentí alegre cuando…”. Indica que durante su participación en el diálogo, tengan en cuenta lo siguiente: • Levantar la mano para pedir la palabra. • Saludar antes de iniciar su intervención. • Utilizar expresiones como “de pronto”, “en ese momento”, “después de aquello”, etc. • Emplear gestos para dar mayor expresividad a lo que cuentan. • Demostrar atención a sus compañeros, mirándolos o asintiendo al oír lo que están contando. Existen seis categorías básicas de emociones: el miedo, la sorpresa, la ira, la alegría, la tristeza y la aversión (disgusto y repulsión). 111 Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
  • 5. Invita a tus estudiantes a comentar cómo se sintieron al expresar sus emociones y escuchar las de sus compañeros. Orienta el diálogo hacia las formas de reaccionar que tenemos, tanto positivas como negativas, cuando sentimos alegría, cólera, miedo, tristeza, etc. Logra que reconozcan los sentimientos quesonbuenosparaellosylaspersonas que los rodean, así como aquellos que dañan a los otros o incluso a ellos mismos (golpear a un compañero cuando están molestos o arrojar las cosas al suelo, por ejemplo). Refuerza su atención sobre lo trabajado con algunos mensajes importantes: • Es necesario expresar cómo nos sentimos y compartir con los demás nuestras alegrías y preocupaciones, y así poder conocernos más. Después del diálogo Es importante que durante este momento estés muy atento a los sentimientos que expresan y a cómo interactúan, con la finalidad de poder orientarlos. Es importante mencionar que no es negativo sentir cólera o alguna emoción parecida. Lo importante es saber cómo actuar frente a ella y poder controlarla. Con todas las pautas dadas, pide que en cada grupo se inicie el diálogo. Acompaña a los grupos y, si es necesario, recuérdales el tema sobre el que están conversando. También puedes formular preguntas que los ayuden a centrarse en el tema. Anota lo que dicen los niños y las niñas, especialmente cuando expresan cómo reaccionaron ante los sentimientos vividos. En grupos pequeños 112 Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
  • 6. • Hay emociones, como la alegría y la tristeza, que podemos expresar abiertamente, porque nos permiten comunicarnos mejor y compartir con los demás lo que nos pasa. • Emociones como la cólera o la ira debemos expresarlas con cuidado, para no dañar o herir a las demás personas. • Es bueno conversar con un familiar cercano o con los docentes cuando nos sentimos avergonzados, con miedo o tristes, para que nos apoyen y ayuden a sentirnos mejor. Entrega las fichas para completar (ver Anexo 2) a los niños y a las niñas. Pide que respondan las preguntas que allí se plantean y, luego, las guarden para colocarlas posteriormente en su álbum personal. Antes de culminar esta parte de la sesión, entrega a todos la Ficha de autoevaluación (ver Anexo 3) para que comprueben si cumplieron con los acuerdos establecidos. Las emociones son parte de las experiencias de todo ser humano. Incluso antes de expresarnos, ya podemos sentirlas. Son necesarias para adaptarnos al medio en que vivimos. 10minutos CIERRE3. Recuerda junto con los estudiantes las actividades que realizaron en esta sesión para contar sus emociones. Plantea algunas interrogantes: ¿qué los ayudó a hablar sobre sus sentimientos?, ¿qué les permitió escuchar a sus compañeros?; ¿tuvieron alguna dificultad para dialogar?, ¿cómo la superaron? Resalta la importancia de conocer nuestras emociones y señala que saberreaccionarantediversassituacionesnospermitiráconocernos cada vez más y actuar con mayor seguridad. En grupo clase 113 Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
  • 7. Anexo 1 Tercer Grado Caritas que expresan emociones UNIDAD 2 SESIÓN 09 114 Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
  • 8. Anexo 2 Tercer Grado Fichas para completar UNIDAD 2 SESIÓN 09 ¿Qué me hace feliz? ¿Qué me pone triste? 115 Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
  • 9. ¿Qué me enoja? ¿Qué me preocupa? 116 Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
  • 10. Anexo 3 Tercer Grado Hacemos una carita de cartón para expresar mis emociones UNIDAD 2 SESIÓN 09 ¿Tenemos problema para expresar nuestras emociones a los demás? Entonces podemos ayudarnos elaborando una cara de cartón y usan- do otros materailes muy sencillos: cartón, tijeras, aguja e hilo, 6 clips mariposa, cola blanca y pincel, pinturas de colores y papeles de regalo. Para elaborarlo debemos pintar, forrar y ordenar las pieas usando los moldes. http://www.pequeocio.com/manualidad-carton-aprender-emociones/ 117 Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 09
  • 11. Anexo 3 Tercer Grado Ficha de autoevaluación UNIDAD 2 SESIÓN 09 Nombre y apellidos: Aspectos a evaluar Sí No ¿Expresé mis emociones de forma clara y ordenada? ¿Utilicé una entonación de acuerdo a la emoción que quise transmitir? ¿Usé gestos para acompañar mis palabras? ¿Logré llamar la atención de mis compañeros? ¿Mostré interés por lo que expresaron mis compañeros? 118 Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 09