5
Lo más leído
7
Lo más leído
10
Lo más leído
Graficando aprendemos
sobre nuestra gastronomía
	Papelotes.
	Plumones para papel e indeleble.
	Lista de cotejo.
	Cuaderno de trabajo (páginas 39 y 40).
En esta sesión, se espera que los niños y las
niñas organicen en tablas los datos sobre la
gastronomía de su localidad, los representen en
gráficos de puntos y justifiquen sus predicciones
sobre la tendencia del comportamiento de los
datos a partir de un gráfico lineal.
	 Ten listo el papelote con el problema.
	 Revisa las Rutas de Aprendizaje.
	 Revisa la Lista de cotejo de la sesión 1.
	 Revisa las páginas 39 y 40 del Cuaderno de trabajo.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 02
269
Brinda a los niños y las niñas la bienvenida a la nueva unidad,
luego comenta que aprenderán a reconocer la gastronomía de
nuestro país y de nuestra localidad. Así como también aprenderán a
investigar la dieta alimenticia que consumimos y a conocer el valor
calórico de los alimentos.
	 Luego, dialoga con los estudiantes respecto a cuánto saben de las
comidas típicas peruanas, y preséntales.
	 Pregunta: ¿conocen el nombre de los siguientes platos?, ¿a qué
regiones naturales pertenecen?, ¿cómo lo saben?, ¿qué plato les
parece que representa mejor a nuestra localidad?, ¿qué contienen
los platos de nuestra localidad?
	 Concluido el diálogo, recoge los saberes previos, preguntando: ¿qué
precio tendría cada plato de estos en un restaurante?, ¿cuántos
clientes aproximadamente asisten a un restaurante?, ¿si fueran
dueños de un restaurante, cómo organizarían las ventas?, ¿podrían
usar gráficos estadísticos?, ¿qué gráficos estadísticos conocen?
	 Dialoga con los niños y niñas, e indícales que las ventas se organizan
mejor con tablas y cuadros estadísticos según el precio de los
platos, el número de clientes por mes, el número de clientes por
día, y que hoy conocerán nuevos gráficos.
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a justificar sus
predicciones sobre la tendencia del comportamiento de los datos, a
partir de un gráfico lineal.
Momentos de la sesión
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de gestión de datos
e incertidumbre.
Comunica y representa ideas
matemáticas.
Organiza los datos en tablas y
los representa en gráficos de
puntos.
Razona y argumenta, generando
ideas matemáticas.
Justifica sus predicciones
sobre la tendencia del
comportamiento de los datos a
partir del gráfico lineal.
15minutos
INICIO1.
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 02
270
Dialoga con los estudiantes sobre los platos que se podrían ofrecer
los restaurantes de cada región, y pregúntales: si tuvieran un
restaurante pequeño, ¿cuántos clientes asistirían a él?
	 A partir de este diálogo introductorio, presenta a continuación el
siguiente problema.
Normas de convivencia
	Aceptar a todos sin discriminación.
	Escuchar y valorar las opiniones de los
demás.
65minutos
DESARROLLO2.
El restaurante Tres Regiones es pequeño y ofrece ricos y variados platillos
peruanos a diferentes precios. El siguiente gráfico muestra la cantidad de
clientes que han asistido al restaurante en una semana.
Gráfico N.° 1
Cantidad de clientes que han asistido al restaurante Tres Regiones en una
semana en marzo de 2015.
Pregunta: ¿Sería perjudicial para el restaurante si se confundieran los
datos del día lunes (1) con los del día domingo (7)?, ¿por qué?
Fuente: Restaurante Tres Regiones.
	 Tomen acuerdos sobre las normas de convivencia a tener en cuenta
para el trabajo en equipo.
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
1 2 3 4 5 6 7
LEYENDA
Gráfico de puntos. Gráfico lineal.
Días de la semana
Cantidaddeclientes
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 02
271
Asegúrate que todos los estudiantes reciban su ficha del problema y
que la lean por unos minutos.
	 Luego, verifica que niños y niñas hayan comprendido el problema.
Para ello, realiza las siguientes preguntas: ¿de qué trata el problema?,
¿cuántos clientes asisten cada día?, ¿cuántos días de la semana
atiende el restaurante?, ¿qué día de la semana acuden más clientes?,
¿qué día van menos clientes?, ¿qué días asistieron 30 clientes?, ¿qué
días hay más de 25 clientes?, ¿qué nos preguntan en el problema?,
¿qué podemos hacer para responder correctamente?
	 Solicita que algunos estudiantes expliquen el problema con sus
palabras.
	 Organiza a los estudiantes en equipos de cuatro integrantes.
	 Luego, promueve en los estudiantes la búsqueda de estrategias.
Ayúdalos planteando estas preguntas:
	 ¿Cómo podemos darnos cuenta si después del cambio de datos los
gráficos son los mismos o son diferentes?
	 ¿Qué podemos hacer con los datos que nos brindan el problema y
el gráfico?
	 ¿Alguna vez han leído o resuelto un problema parecido?, ¿cuál?,
¿cómo fue resuelto?, ¿cómo podría ayudarles esa experiencia en la
solución de este nuevo problema?
	 Permite que los estudiantes conversen en equipo, se organicen
y propongan de qué formas pueden responder las preguntas del
problema.
Podemos observar el
gráfico para responder las
preguntas.
Podemos elaborar un
nuevo gráfico basado en
una tabla.
No sé cómo se llama
el gráfico, pero no
nos ayuda en la
última pregunta.
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 02
272
Pregunta:	¿cómo se dan cuenta de qué día hay más
clientes?, ¿qué punto está más arriba? En el eje X (   ), ¿a
qué día corresponde el punto más alto?, ¿y a qué número le
corresponde en el eje Y (   )?, ¿qué significa esto?
	 Pregunta:	 ¿cómo se das cuenta de qué día tiene menos clientes
el restaurante?, ¿qué punto está más abajo? En el eje X, ¿a
qué día corresponde el punto más bajo?, ¿y a qué número le
corresponde en el eje Y? ¿Qué significa esto?
	 Acompaña a los estudiantes para que lean el gráfico.
	 Significa que el día miércoles asistieron más personas al restaurante,
40 clientes. Nos damos cuenta de ello ubicando el punto más alto del
gráfico.
45
45
40
40
35
35
30
30
25
25
20
20
15
15
10
10
5
5
0
0
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
¿Qué día
asisten más
clientes?
¿Qué día
van menos
clientes?
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 02
273
El día miércoles hay 10 clientes. Nos damos cuenta de ello ubicando
el punto más bajo del gráfico.
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
1 2 3 4 5 6 7
¿Qué días
asistieron 30
clientes?
Permite que los estudiantes indiquen que para determinar los días
en que asistieron 30 clientes ubiquen los puntos que se encuentran
en el 30, en el eje X, siendo estos los días jueves y viernes.
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
1 2 3 4 5 6 7
¿Qué días
asisten
más de 25
clientes?
Comenta que para determinar los días en los cuales asistieron más
de 25 clientes al restaurante debemos ubicar los puntos mayores a
25, que están en los días miércoles, jueves y viernes.
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 02
274
1.°	Elaborar una tabla estadística basada en el gráfico.
2.°	Realizar el cambio de datos.
4.°	Buscar la intersección del día con el número de clientes y colocar un
punto. Observa: ¿cómo llamamos a este gráfico? Se llama gráfico de
puntos. Por ejemplo: Cada día cierta cantidad de estudiantes practican
deportes en el colegio. El día lunes 25 niños y niñas practican
básquet, el día martes 15 hacen carrera de postas, el día miércoles…,
etcétera.
	 Permite a los estudiantes:
Días de la semana 1 2 3 4 5 6 7
N° de clientes 10 15 40 30 30 20 25
Días de la semana 1 2 3 4 5 6 7
N° de clientes 25 15 40 30 30 20 10
3.°	Usar los ejes coordenados: en el eje horizontal o eje “x” ponemos los
días en números y en el eje vertical “y”, el número de clientes.
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
1 2 3 4 5 6 7
Entonces, si se confunden los datos
del día lunes con los del domingo, ¿qué
podemos decir con respecto a cada uno
de los gráficos?, ¿por qué?
	 Pregunta:	¿podremos observar mejor los datos del gráfico si
elaboramos una tabla?, ¿podemos percibir mejor la modificación
de los datos en una tabla?
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 02
275
5.°	Para formar el gráfico del problema debemos unir los puntos.
Observa: ¿Cómo llamamos a este gráfico? Se llama gráfico lineal. No
hay que olvidar anotar las partes del gráfico.
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Cantidad de estudiantes de la I.E. Señor de los Milagros
que practican deportes
Días
Cantidad
Gráfico N.° 2
Cantidad de clientes que han asistido al restaurante Tres Regiones en una
semana en marzo de 2015.
Fuente: sexto grado
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
1 2 3 4 5 6 7
Días de la semana
Cantidaddeclientes
LEYENDA
Gráfico de puntos. Gráfico lineal.
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 02
276
Permite que un representante de un equipo explique la respuesta
al problema y cómo realizó la lectura del gráfico 1 y la construcción
del gráfico 2.
	 Dialoga con los estudiantes sobre que los gráficos trabajados –tanto
el gráfico lineal como el gráfico de puntos– nos permiten visualizar
datos de forma más sencilla.
	 Formaliza lo aprendido con la participación de los estudiantes,
pregunta: ¿qué nos permiten visualizar los gráficos de puntos y
lineales?, ¿qué procedimientos hemos seguido para elaborar estos
gráficos?
	 Ahora organiza la información dada.
Coloca los dos gráficos en paralelo y permite que los estudiantes observen
los gráficos y respondan a la pregunta del problema.
Pregunta: ¿qué podemos pronosticar sobre el gráfico 1 respecto a la
cantidad de clientes que asistirán en la siguiente semana?, ¿qué podemos
pronosticar en el gráfico 2 respecto de la cantidad de clientes que
asistirán en la siguiente semana?, ¿será perjudicial para el restaurante la
confusión de los datos del día lunes con los del domingo?, ¿por qué?,
¿qué significará esto para el restaurante?
Días de la semana
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
1 2 3 4 5 6 7
Días de la semana
Cantidaddeclientes
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
1 2 3 4 5 6 7
Cantidaddeclientes
Gráfico N.° 1
Cantidad de clientes que han asistido al restaurante
Tres Regiones en una semana en marzo de 2015.
Gráfico N.° 2
Cantidad de clientes que han asistido al restaurante
Tres Regiones en una semana en marzo de 2015.
Fuente: Restaurante Tres Regiones. Fuente: sexto grado
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 02
277
Nos permiten ver la información
de forma rápida y sencilla.
Puede ser Puede ser
1°	 Elaborar una tabla.
2° 	Trazar los ejes en el plano.
3°	 Asignarle un punto a la intersección.
4°	 Unir los puntos.
GRÁFICO DE PUNTOS GRÁFICO LINEAL
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
	 Pide que tomen apuntes de los gráficos en su cuaderno.
	 Reflexiona con los estudiantes sobre el problema: ¿qué tipos de
gráficos hemos trabajado?, ¿qué característica tiene el gráfico de
puntos?, ¿qué característico tiene el gráfico lineal?
	Presenta en la pizarra dos tablas, y sugiere que propongan tres
platillos de la localidad y que voten por el que más le gusta.
Platos de mi localidad
Plantea otros problemas
Opción Plato Conteo
1
2
3
Platos 1 2 3
N° Estudiantes
Sobre la base de los resultados, solicita:
	 Elaborar un gráfico lineal y uno de puntos.
	 Graficar el platillo fue el más votado.
	 Graficar el platillo fue el menos votado.
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 02
278
Indúcelos a que apliquen la estrategia más adecuada para resolver
el problema propuesto. Entrégales papelotes y plumones a cada
grupo.
	Indica a los grupos que respondan las preguntas en las hojas
recibidas. Luego, cada grupo presentará sus conclusiones y ubicará
su producción en un lugar del aula visible para todos.
	 En este problema, se debe concluir que los gráficos tanto lineales
como de puntos nos permiten observar diversos comportamientos,
en este caso las ventas de un puesto de comida y las preferencias
de los platillos de nuestro país o localidad, que deben ser valorados.
	Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades realizadas
durante la sesión: ¿qué han aprendido el día de hoy?, ¿fue
sencillo?, ¿qué dificultades se presentaron?; ¿qué gráficos hemos
trabajado?, ¿cómo elaboramos un gráfico de puntos?, ¿cómo
elaboramos un gráfico lineal?, ¿por qué son importantes estos
gráficos?
10minutos
CIERRE3.
	 Resolver las páginas 39 y 40 del Cuaderno de trabajo.
Tarea a trabajar en casa
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 02
279

Más contenido relacionado

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion10
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion08
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion07-mate_5to
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion13-mate_5to
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion04
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion08
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion07-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion13-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion04
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
PDF
Mat u2 3g_sesion07
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
PDF
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
PDF
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática sext...
DOC
2 g u3-sesion15 sist. Locomotor 2 (2)
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
PDF
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
PDF
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion14
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
Mat u2 3g_sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de aprendizaje 09 de unidad didáctica 01 del área de matemática sext...
2 g u3-sesion15 sist. Locomotor 2 (2)
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion14
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Polinomios plantilla ejer
DOCX
Suma y resta de polinomios
PDF
Algebra - I bimestre.
PDF
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
PDF
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
PDF
Ejercicios + solucionarios números decimales
DOCX
Taller graficos estadisticos
PDF
Ejercicios de tiempo + solucionario
PDF
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Polinomios plantilla ejer
Suma y resta de polinomios
Algebra - I bimestre.
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
Ejercicios + solucionarios números decimales
Taller graficos estadisticos
Ejercicios de tiempo + solucionario
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Publicidad

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion02 (20)

DOCX
Sesion tablas y graficos estadísticos
PDF
Guia didactica 6basico_modulo4_matematica
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion01
PPTX
3 mapa de progreso
PPTX
3 mapa de progreso
PPTX
Qué son los Mapas de Progreso
PPTX
3mapadeprogreso 130629154331-phpapp01
PPTX
01. ppt mapas de progreso (1)
PPT
MAPA DE PROGRESO DE LOS ESTUDIANTES DE UNA I.E.
DOCX
Sesion aprendizaje ppp1
PDF
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
DOCX
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-matematica-5g-u4
PDF
Matematica 4 ecr diagnostico 2019 drelp
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
PDF
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
PPTX
ELABORACIÓN DE GRÁFICOS ESTADITICOS.pptx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion06
DOCX
Unidad didactica 2° 2017_1_matemática
PPTX
Presentacion azar
Sesion tablas y graficos estadísticos
Guia didactica 6basico_modulo4_matematica
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion01
3 mapa de progreso
3 mapa de progreso
Qué son los Mapas de Progreso
3mapadeprogreso 130629154331-phpapp01
01. ppt mapas de progreso (1)
MAPA DE PROGRESO DE LOS ESTUDIANTES DE UNA I.E.
Sesion aprendizaje ppp1
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-matematica-5g-u4
Matematica 4 ecr diagnostico 2019 drelp
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
ELABORACIÓN DE GRÁFICOS ESTADITICOS.pptx
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion06
Unidad didactica 2° 2017_1_matemática
Presentacion azar

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

PDF
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
PDF
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
PDF
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
PDF
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
PDF
Protección de datos personales para niños
PDF
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
PPTX
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
PPTX
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
PDF
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
PDF
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
PDF
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
PDF
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
PDF
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
PDF
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
PDF
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
PDF
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
PDF
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
PDF
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
PDF
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
PDF
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Protección de datos personales para niños
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...

Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion02

  • 1. Graficando aprendemos sobre nuestra gastronomía Papelotes. Plumones para papel e indeleble. Lista de cotejo. Cuaderno de trabajo (páginas 39 y 40). En esta sesión, se espera que los niños y las niñas organicen en tablas los datos sobre la gastronomía de su localidad, los representen en gráficos de puntos y justifiquen sus predicciones sobre la tendencia del comportamiento de los datos a partir de un gráfico lineal. Ten listo el papelote con el problema. Revisa las Rutas de Aprendizaje. Revisa la Lista de cotejo de la sesión 1. Revisa las páginas 39 y 40 del Cuaderno de trabajo. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 02 269
  • 2. Brinda a los niños y las niñas la bienvenida a la nueva unidad, luego comenta que aprenderán a reconocer la gastronomía de nuestro país y de nuestra localidad. Así como también aprenderán a investigar la dieta alimenticia que consumimos y a conocer el valor calórico de los alimentos. Luego, dialoga con los estudiantes respecto a cuánto saben de las comidas típicas peruanas, y preséntales. Pregunta: ¿conocen el nombre de los siguientes platos?, ¿a qué regiones naturales pertenecen?, ¿cómo lo saben?, ¿qué plato les parece que representa mejor a nuestra localidad?, ¿qué contienen los platos de nuestra localidad? Concluido el diálogo, recoge los saberes previos, preguntando: ¿qué precio tendría cada plato de estos en un restaurante?, ¿cuántos clientes aproximadamente asisten a un restaurante?, ¿si fueran dueños de un restaurante, cómo organizarían las ventas?, ¿podrían usar gráficos estadísticos?, ¿qué gráficos estadísticos conocen? Dialoga con los niños y niñas, e indícales que las ventas se organizan mejor con tablas y cuadros estadísticos según el precio de los platos, el número de clientes por mes, el número de clientes por día, y que hoy conocerán nuevos gráficos. Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a justificar sus predicciones sobre la tendencia del comportamiento de los datos, a partir de un gráfico lineal. Momentos de la sesión Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre. Comunica y representa ideas matemáticas. Organiza los datos en tablas y los representa en gráficos de puntos. Razona y argumenta, generando ideas matemáticas. Justifica sus predicciones sobre la tendencia del comportamiento de los datos a partir del gráfico lineal. 15minutos INICIO1. Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 02 270
  • 3. Dialoga con los estudiantes sobre los platos que se podrían ofrecer los restaurantes de cada región, y pregúntales: si tuvieran un restaurante pequeño, ¿cuántos clientes asistirían a él? A partir de este diálogo introductorio, presenta a continuación el siguiente problema. Normas de convivencia Aceptar a todos sin discriminación. Escuchar y valorar las opiniones de los demás. 65minutos DESARROLLO2. El restaurante Tres Regiones es pequeño y ofrece ricos y variados platillos peruanos a diferentes precios. El siguiente gráfico muestra la cantidad de clientes que han asistido al restaurante en una semana. Gráfico N.° 1 Cantidad de clientes que han asistido al restaurante Tres Regiones en una semana en marzo de 2015. Pregunta: ¿Sería perjudicial para el restaurante si se confundieran los datos del día lunes (1) con los del día domingo (7)?, ¿por qué? Fuente: Restaurante Tres Regiones. Tomen acuerdos sobre las normas de convivencia a tener en cuenta para el trabajo en equipo. 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7 LEYENDA Gráfico de puntos. Gráfico lineal. Días de la semana Cantidaddeclientes Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 02 271
  • 4. Asegúrate que todos los estudiantes reciban su ficha del problema y que la lean por unos minutos. Luego, verifica que niños y niñas hayan comprendido el problema. Para ello, realiza las siguientes preguntas: ¿de qué trata el problema?, ¿cuántos clientes asisten cada día?, ¿cuántos días de la semana atiende el restaurante?, ¿qué día de la semana acuden más clientes?, ¿qué día van menos clientes?, ¿qué días asistieron 30 clientes?, ¿qué días hay más de 25 clientes?, ¿qué nos preguntan en el problema?, ¿qué podemos hacer para responder correctamente? Solicita que algunos estudiantes expliquen el problema con sus palabras. Organiza a los estudiantes en equipos de cuatro integrantes. Luego, promueve en los estudiantes la búsqueda de estrategias. Ayúdalos planteando estas preguntas: ¿Cómo podemos darnos cuenta si después del cambio de datos los gráficos son los mismos o son diferentes? ¿Qué podemos hacer con los datos que nos brindan el problema y el gráfico? ¿Alguna vez han leído o resuelto un problema parecido?, ¿cuál?, ¿cómo fue resuelto?, ¿cómo podría ayudarles esa experiencia en la solución de este nuevo problema? Permite que los estudiantes conversen en equipo, se organicen y propongan de qué formas pueden responder las preguntas del problema. Podemos observar el gráfico para responder las preguntas. Podemos elaborar un nuevo gráfico basado en una tabla. No sé cómo se llama el gráfico, pero no nos ayuda en la última pregunta. Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 02 272
  • 5. Pregunta: ¿cómo se dan cuenta de qué día hay más clientes?, ¿qué punto está más arriba? En el eje X (   ), ¿a qué día corresponde el punto más alto?, ¿y a qué número le corresponde en el eje Y (   )?, ¿qué significa esto? Pregunta: ¿cómo se das cuenta de qué día tiene menos clientes el restaurante?, ¿qué punto está más abajo? En el eje X, ¿a qué día corresponde el punto más bajo?, ¿y a qué número le corresponde en el eje Y? ¿Qué significa esto? Acompaña a los estudiantes para que lean el gráfico. Significa que el día miércoles asistieron más personas al restaurante, 40 clientes. Nos damos cuenta de ello ubicando el punto más alto del gráfico. 45 45 40 40 35 35 30 30 25 25 20 20 15 15 10 10 5 5 0 0 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 ¿Qué día asisten más clientes? ¿Qué día van menos clientes? Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 02 273
  • 6. El día miércoles hay 10 clientes. Nos damos cuenta de ello ubicando el punto más bajo del gráfico. 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7 ¿Qué días asistieron 30 clientes? Permite que los estudiantes indiquen que para determinar los días en que asistieron 30 clientes ubiquen los puntos que se encuentran en el 30, en el eje X, siendo estos los días jueves y viernes. 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7 ¿Qué días asisten más de 25 clientes? Comenta que para determinar los días en los cuales asistieron más de 25 clientes al restaurante debemos ubicar los puntos mayores a 25, que están en los días miércoles, jueves y viernes. Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 02 274
  • 7. 1.° Elaborar una tabla estadística basada en el gráfico. 2.° Realizar el cambio de datos. 4.° Buscar la intersección del día con el número de clientes y colocar un punto. Observa: ¿cómo llamamos a este gráfico? Se llama gráfico de puntos. Por ejemplo: Cada día cierta cantidad de estudiantes practican deportes en el colegio. El día lunes 25 niños y niñas practican básquet, el día martes 15 hacen carrera de postas, el día miércoles…, etcétera. Permite a los estudiantes: Días de la semana 1 2 3 4 5 6 7 N° de clientes 10 15 40 30 30 20 25 Días de la semana 1 2 3 4 5 6 7 N° de clientes 25 15 40 30 30 20 10 3.° Usar los ejes coordenados: en el eje horizontal o eje “x” ponemos los días en números y en el eje vertical “y”, el número de clientes. 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7 Entonces, si se confunden los datos del día lunes con los del domingo, ¿qué podemos decir con respecto a cada uno de los gráficos?, ¿por qué? Pregunta: ¿podremos observar mejor los datos del gráfico si elaboramos una tabla?, ¿podemos percibir mejor la modificación de los datos en una tabla? Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 02 275
  • 8. 5.° Para formar el gráfico del problema debemos unir los puntos. Observa: ¿Cómo llamamos a este gráfico? Se llama gráfico lineal. No hay que olvidar anotar las partes del gráfico. 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Cantidad de estudiantes de la I.E. Señor de los Milagros que practican deportes Días Cantidad Gráfico N.° 2 Cantidad de clientes que han asistido al restaurante Tres Regiones en una semana en marzo de 2015. Fuente: sexto grado 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7 Días de la semana Cantidaddeclientes LEYENDA Gráfico de puntos. Gráfico lineal. Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 02 276
  • 9. Permite que un representante de un equipo explique la respuesta al problema y cómo realizó la lectura del gráfico 1 y la construcción del gráfico 2. Dialoga con los estudiantes sobre que los gráficos trabajados –tanto el gráfico lineal como el gráfico de puntos– nos permiten visualizar datos de forma más sencilla. Formaliza lo aprendido con la participación de los estudiantes, pregunta: ¿qué nos permiten visualizar los gráficos de puntos y lineales?, ¿qué procedimientos hemos seguido para elaborar estos gráficos? Ahora organiza la información dada. Coloca los dos gráficos en paralelo y permite que los estudiantes observen los gráficos y respondan a la pregunta del problema. Pregunta: ¿qué podemos pronosticar sobre el gráfico 1 respecto a la cantidad de clientes que asistirán en la siguiente semana?, ¿qué podemos pronosticar en el gráfico 2 respecto de la cantidad de clientes que asistirán en la siguiente semana?, ¿será perjudicial para el restaurante la confusión de los datos del día lunes con los del domingo?, ¿por qué?, ¿qué significará esto para el restaurante? Días de la semana 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7 Días de la semana Cantidaddeclientes 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7 Cantidaddeclientes Gráfico N.° 1 Cantidad de clientes que han asistido al restaurante Tres Regiones en una semana en marzo de 2015. Gráfico N.° 2 Cantidad de clientes que han asistido al restaurante Tres Regiones en una semana en marzo de 2015. Fuente: Restaurante Tres Regiones. Fuente: sexto grado Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 02 277
  • 10. Nos permiten ver la información de forma rápida y sencilla. Puede ser Puede ser 1° Elaborar una tabla. 2° Trazar los ejes en el plano. 3° Asignarle un punto a la intersección. 4° Unir los puntos. GRÁFICO DE PUNTOS GRÁFICO LINEAL GRÁFICOS ESTADÍSTICOS Pide que tomen apuntes de los gráficos en su cuaderno. Reflexiona con los estudiantes sobre el problema: ¿qué tipos de gráficos hemos trabajado?, ¿qué característica tiene el gráfico de puntos?, ¿qué característico tiene el gráfico lineal? Presenta en la pizarra dos tablas, y sugiere que propongan tres platillos de la localidad y que voten por el que más le gusta. Platos de mi localidad Plantea otros problemas Opción Plato Conteo 1 2 3 Platos 1 2 3 N° Estudiantes Sobre la base de los resultados, solicita: Elaborar un gráfico lineal y uno de puntos. Graficar el platillo fue el más votado. Graficar el platillo fue el menos votado. Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 02 278
  • 11. Indúcelos a que apliquen la estrategia más adecuada para resolver el problema propuesto. Entrégales papelotes y plumones a cada grupo. Indica a los grupos que respondan las preguntas en las hojas recibidas. Luego, cada grupo presentará sus conclusiones y ubicará su producción en un lugar del aula visible para todos. En este problema, se debe concluir que los gráficos tanto lineales como de puntos nos permiten observar diversos comportamientos, en este caso las ventas de un puesto de comida y las preferencias de los platillos de nuestro país o localidad, que deben ser valorados. Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades realizadas durante la sesión: ¿qué han aprendido el día de hoy?, ¿fue sencillo?, ¿qué dificultades se presentaron?; ¿qué gráficos hemos trabajado?, ¿cómo elaboramos un gráfico de puntos?, ¿cómo elaboramos un gráfico lineal?, ¿por qué son importantes estos gráficos? 10minutos CIERRE3. Resolver las páginas 39 y 40 del Cuaderno de trabajo. Tarea a trabajar en casa Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 02 279