Lee la información de su libro de Ciencia y Ambiente
de la página 95
	 Revisa los anexos de la sesión.
	 Revisar información de http://nationalgeographic.es/
animales/mamiferos/llama
	 Revisa la sesión y sobre todo las actividades que
debes realizar en el debate.
	 Pedir a los estudiantes información sobre la mascota
que tienen en casa y el cuidado que tienen.
Antes de la sesión
¿Qué necesitan los animales
para crecer?
	 Libro de ciencia y ambiente.
	 Fichas de lectura.
	 Papelotes, plumones, pizarra
Materiales o recursos a utilizar
Los animales necesitan vivir en un ambiente adecuado de
acuerdo a las características que presentan, ya sea en el
agua, la arena, árboles, rocas, serranía, etc. Es necesario
conocer los factores que influyen en la vida de los animales,
ya que están presentes en la nuestra y cumplen un papel
importante en la vida del ser humano.
¿Qué factores influyen en el crecimiento
y desarrollo de los animales?
138
TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 16
Da la bienvenida a los estudiantes y comenta lo realizado la sesión
anterior a través de la siguiente pregunta: ¿qué tema trabajamos la
sesión anterior?
	 Presenta a los estudiantes el siguiente caso:
	 Pide a los estudiantes que respondan las siguientes preguntas: ¿qué
opinas de la noticia planteada?, ¿por qué no deberían traerse animales
de otras zonas para su venta y comercialización? Escribe las respuestas
más resaltantes que brindan los estudiantes.
	 Comunicaelpropósitodelasesión:conocerlosfactoresquenecesitan
los animales para su crecimiento y desarrollo.
	 Recuerda a los estudiantes que las normas de convivencia están
presentes en todas las sesiones.
Momentos de la sesión
10minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE CIENCIA Y AMBIENTE
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Construye una posición
crítica sobre la ciencia y la
tecnología en la sociedad.
Toma una posición crítica
frente a situaciones socio-
científicas.
Expresa su opinión respecto
al impacto de las personas
en la vida de los animales.
Aduana encuentra escondido en maletas, mariposas, loros
guacamayos muertos en Aeropuerto Jorge Chávez: “Ante constantes
denuncias sobre tráfico de animales, la policía hizo un seguimiento y
encontró que los animales eran envueltos en papel periódico o telas
y colocados dentro de las maletas para su comercialización en la
capital. La mayoría de los animales fueron encontrados muertos”
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 16
139
Realiza las siguientes preguntas: ¿qué opinas acerca de ese tipo de
regalo?, ¿habrá algún inconveniente?, ¿qué necesitará la llama en
caso de que la traigan para que pueda vivir en Lima?, ¿qué opinas de
la actitud del padre de Inés? Recoge las respuestas de los estudiantes.
	 ¿Qué le dirías sobre aceptar que le regalen una llama para su
cumpleaños? ¿Debe aceptar o rechazar el regalo? ¿Por qué?
	 Qué dirías sobre aceptar o no?
En grupos
	 Reune a los estudiantes con una dinámica que
conozcas y pídeles que escriban sus respuestas
en un papelote.
	 Ordena los espacios para que puedan pegar las
respuestas en la pizarra o en un lugar visible
del aula. Considera que en este momento
todas las ideas son importantes y que luego
serán contrastadas con las respuestas finales,
producto del trabajo de aula.
70minutos
DESARROLLO2.
Planteamiento del problema
Planteamiento de hipótesis
Inés es una niña de 9 años de edad que vive en Lima. Ella siempre ha querido
tener una mascota en su casa. La tía de Inés vive en Puno y le ha prometido que
este fin de mes le enviará una llama pequeña como regalo de cumpleaños. Inés
está súper contenta y está preparando el lugar donde vivirá la llama. El padre de
Inés está de acuerdo con el regalo y ha mencionado que pueda usar a la llama
para ganar un dinero extra, ya que puede ofrecer fotografías con el animal por
5 soles.
En grupo clase
	 Menciona a los estudiantes la siguiente situación:
Las hipótesis
son enunciados
que pretenden
explicar o
responder a un
problema.
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 16
140
Menciona todos los grupos que deben planificar las actividades que
van a realizar para comprobar si sus hipótesis planteadas son las
correctas.
	 Formula las siguientes preguntas: ¿qué debemos realizar para saber
si los animales pueden vivir en cualquier lugar?, ¿cómo saber qué
necesitan los animales para poder crecer y desarrollarse?, ¿tendremos
que visitar el zoológico y pedir informacion?.
	 Pide que cada grupo anote sus respuestas en un papelote.
	 Orienta a tus estudiantes en la búsqueda de información para
responder a la pregunta.
	 Buscarán información sobre qué necesitan los animales para crecer,
específicamente la llama, y que luego de ello realizarán un debate
para ver si Inés debe aceptar o rechazar el regalo de su tía.
Elaboración de un plan de indagación
	 Pide a los estudiantes que redacten en el cuaderno las preguntas
e hipótesis planteadas. Pueden usar este diagrama en el cuaderno
donde registran las hipótesis.
Fecha:
Tema: FACTORES QUE PERMITEN EL CRECIMIENTO EN LOS ANIMALES
Problema: ¿Qué le dirías sobre aceptar que le regalen una llama para su
	 cumpleaños? ¿Debe aceptar o rechazar el regalo? ¿Por qué?
Respuesta inicial: ___________________________________________.
¿Qué
haremos?
¿Cómo lo
haremos?
¿Qué
necesitaremos?
1° actividad
2° actividad
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 16
141
Comienza la lectura de la ficha de información con un integrante
de cada grupo (lectura en serie). Para ello, los estudiantes de cada
grupo deberán seguir la lectura con la técnica del subrayado de ideas
principales.
	 Realiza una pausa entre lectura y lectura y menciona las siguientes
preguntas: ¿cuáles son los factores que permiten el crecimiento en
los animales?,¿que características presenta la llama para que pueda
crecer y desarrollarse?,¿por qué es necesario saber las condiciones
necesarias que tienen los animales para vivir?
	 Pide a los estudiantes, por equipos, que escriban en su cuaderno dos
ideas del texto leído y luego que elijan una idea y la redacten en una
hoja.
	 Solicita que los estudiantes peguen las ideas en el diagrama de la
pizarra. Podrías encontrar las siguientes ideas:
En grupo
Revisando información
	 Indica que deben leer su libro de Ciencia y Ambiente página 95 sobre
los factores que permiten el desarrollo y crecimiento de los animales.
	 Antes de la lectura pega en la pizarra el siguiente diagrama, y con
la colaboración de los estudiantes completa la primera y segunda
columna del diagrama.
Registro de datos y análisis de resultados
¿Qué sé de los factores que
necesitan los animales para poder
crecer y desarrollarse?
¿Qué quiero saber sobre el
crecimiento y desarrollo de los
animales?
¿Qué aprendí de los factores que
necesitan los animales para poder
crecer y desarrollarse?
¿Qué aprendí sobre el crecimiento y
desarrollo de los animales?
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 16
142
Organiza tres grupos dentro de la clase.
	 Grupo “A”: A favor de que Inés acepte tener como mascota a una
llama.
	 Grupo “B”: En contra de que Inés acepte tener como mascota a una
llama.
	 Grupo “C”: Público asistente.
	 Explica que los grupos A y B deben defender su postura y dar razones
por las cuales el público deba optar por su opción. También menciona
que el grupo que representa al público asistente deberá escuchar
atentamente cada postura y realizar preguntas a cada equipo.
	 Entrega a los grupos A y B una ficha con información sobre su tema
(Anexo 1). Luego pide a cada grupo que completen el siguiente cuadro
(Anexo 2):
El crecimiento de los animales depende de la alimentación, el estado de
salud y las condiciones ambientales.
Necesitan una temperatura determinada, así como humedad y adecuada
ventilación.
Requieren alimentarse para obtener nutrientes.
Deben estar libres de enfermedades para tener un adecuado crecimiento
y en su hábitat.
Organizando el debate
Es necesario que durante
este tiempo guíes el proceso
de lectura haciendo que a
través de este los estudiantes
encuentren argumentos para
defender su postura. Puedes
usar las siguientes preguntas:
1. ¿Se puede adaptar al clima?
2. ¿Puede comer lo que hay en
la costa? 3. ¿Está bien generar
dinero con la mascota?
Posturas
¿Por qué si debe
aceptar?
¿Qué podría
pasar si lo hace?
A favor Razón 1:
Razón 2:
Posturas
¿Por qué no debe
aceptar?
¿Qué podría
pasar si lo hace?
En contra Razón 1:
Razón 2:
Antes
Grupo A
Grupo B
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 16
143
Pide a los estudiantes que forman el grupo del público, que lean la
ficha 1 (Anexo 1) y que formulen tres preguntas que le harán a los dos
grupos durante el debate.
	 Menciona las normas que se seguirán mientras se ejecuta el debate:
	 Cada equipo tendrá un tiempo de dos minutos para explicar su postura
en dos oportunidades.
	 Luego de escuchar las dos posturas el público realizarán dos preguntas
a cada grupo .
	 Los grupos tendrán un minuto para responder al público.
	 Debes participar en el debate como moderador, dando inicio a este
y mencionando que se tiene dos posturas que el público deberá
escuchar.
	 Pide al público que escuche cada postura en dos ocasiones.
	 Indica al público que deberán realizar preguntas que elaboraron (cada
grupo)
	 Para finalizar con esta actividad pregunta al público: ¿cuál de las
propuestas tuvo mayores argumentos o razones validas?, ¿compartes
la postura de algunos de los grupos?,¿por qué?, ¿dónde creen que los
animales podrían crecer y desarrollarse mejor?, ¿por qué?
	 Promueve que vayan revisando si las hipótesis que escribieron sobre
la pregunta fue la correcta.
	 ¿Qué le dirías sobre aceptar que le regalen una llama para su
cumpleaños? ¿Debe aceptar o rechazar el regalo? ¿Por qué?
Es necesario que antes y durante el debate fomentes
que los estudiantes deben mostrar seguridad en sus
argumentos.
Durante
Después
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 16
144
Indica que por equipos deben reformular las respuestas iniciales y
fundamentarlasconlainformaciónqueobtuvieron.Podríanresponder
algo así como lo siguiente:
Estructuración del saber construido como respuesta al problema
	 Solicita que peguen sus respuestas en la pizarra o debajo de donde
pegaron sus respuestas iniciales y promueve que comparen sus
respuestas finales con las iniciales.
En grupo clase
	 Propicia que brinden oralmente sus conclusiones a través de la
elaboración de volantes donde mencionen acciones para el cuidado
de los animales.
	 Pide que por equipos respondan a la ficha de evaluación.
10minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)3.
Comunicación y Evaluación
Cuando los animales cuentan con los factores de crecimiento adecuados que
son ambientales, alimentación y salud, pueden crecer y desarrollarse sin ningún
problema. Si uno de estos factores se ven alterados influyen sobre el factor
generando problemas en el animal como el tiempo de vida, características
físicas, etc. Es necesario fomentar el cuidado de las mascotas cuando tengamos
y evitar su maltrato o exposición a peligros.
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 16
145
PREGUNTAS Respuestas
¿Qué aprendimos hoy?
¿De qué forma participaste en el
debate?
¿Qué argumento tuviste en el
desarrollo del debate?
¿Qué postura apoyas finalmente?
Explica tus argumentos.
¿Qué le aconsejarías a la tía y al
padre de Inés y por qué?
	 Si tienes o tuvieras una mascota ¿qué cuidados deberán tener tú
y tu familia para que pueda crecer adecuadamente?
Tarea a trabajar en casa
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 16
146
Anexo 1
Tercer Grado
La llama es el pariente sudamericano del camello, aunque no
tiene joroba. Es un animal muy fuerte que fue domesticado
por los habitantes de los Andes.
La llama es un animal que posee gran cantidad de glóbulos
rojos, para que pueda sobrevivir a ambientes con poco
oxígeno como es el caso de la puna y los Andes. Pertenece
al hábitat de las tierras altas (4000 msnm). Su vida natural
transcurre dentro de grupos conformados por 20 individuos
y los machos normalmente son agresivos para defender su
territorio. Necesitan gran cantidad de agua y la obtienen siempre de los vegetales que consume.
La llama está muy bien adaptada a forrajes de baja calidad, secos, altos
y fibrosos, los cuales se hallan en las regiones más áridas de los Andes.
Cabe recordar que la llama puede pastar o cortar hojas de árboles,
hecho que le permite adaptarse a diferentes lugares. La llama está bien
adaptada al ambiente seco de la puna y costa.
La aclimatación de las llamas es rápida y eficaz, pero es necesario poder vacunarlas, ya que de ello
depende la vida del animal.
Las llamas, como las vacas y las ovejas, necesitan agua a diario.
Este animal es útil para el hombre no solo en relación con el transporte. Se puede elaborar cuero con
su piel y su lana es utilizada para fabricar cuerdas, alfombras y otros tejidos. El excremento de las
llamas se seca y quema para hacer combustible. Incluso una vez muertas pueden ser de utilidad para
sus dueños: su carne es comestible.
http://nationalgeographic.es/animales/mamiferos/llama
¿La llama puede vivir en cualquier ambiente?
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 16
147
Anexo 2
Tercer Grado
Posturas ¿Por qué no debe aceptar? ¿Qué podría pasar si lo hace?
En contra
Razon 1:
Razon 2:
Posturas ¿Por qué no debe aceptar? ¿Qué podría pasar si lo hace?
En contra
Razon 1:
Razon 2:
Posturas ¿Por qué no debe aceptar? ¿Qué podría pasar si lo hace?
En contra
Razon 1:
Razon 2:
Grupo A
Grupo A
Grupo A
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 16
148
Anexo 3
Tercer Grado
Lista de cotejo
Logrado. No logrado.
N° Nombre y apellidos de los estudiantes
Toma una posición crítica frente a
situaciones socio-científicas.
ObservacionesExpresa su opinión respecto al
impacto de las personas en la vida de
los animales.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
Competencia:
Construye una posición crítica sobre la ciencia y la tecnología en sociedad.
Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 16
149

Más contenido relacionado

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s11
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion06
PDF
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s11
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion06
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17

La actualidad más candente (20)

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion13
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion06
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
DOC
2 g u3-sesion15 sist. Locomotor 2 (2)
PDF
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
PDF
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion14
DOCX
sesión 26 PERSONAL SOCIAL.docx
PDF
Combinadas sesion
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion26
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11
PDF
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion32
PDF
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion19
2 g u3-sesion15 sist. Locomotor 2 (2)
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion14
sesión 26 PERSONAL SOCIAL.docx
Combinadas sesion
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion26
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion32
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion17
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion26
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
DOCX
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°
PDF
Unidad 5 sesiones Tercer Grado 2015
PDF
Unidad 5 sesiones Segundo Grado 2015
PDF
Unidad 5 sesiones Cuarto Grado 2015
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion26
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°
Unidad 5 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 5 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 5 sesiones Cuarto Grado 2015
Publicidad

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion16 (20)

DOCX
Sesion ciencia (1)
DOCX
Unidad Didáctica - Septiembre 2017 - Educ. Inicial - Ugel Ocros (Ancash)
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
DOCX
proyecto cuidemos a las mascotas para prescolar
PPTX
Colegio camino de aníbal
PDF
Proyecto 36598
DOCX
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
PDF
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia (1).pdf
PDF
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
PDF
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
PDF
PROGRAMA ANALÍTCO DE TERCER GRADO.pdf prim
PDF
Situaciones que fundamentan las definiciones clave
DOCX
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
PDF
unidad didáctica
PDF
Planeación_3erGrado_Proyecto_Mi_Revista_De_Divulgación_Científica.pdf
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
PPT
DiseñO De Materiales De Aprendizaje Multimedia
DOCX
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE OCTUBRE 13 2024.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion29
Sesion ciencia (1)
Unidad Didáctica - Septiembre 2017 - Educ. Inicial - Ugel Ocros (Ancash)
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
proyecto cuidemos a las mascotas para prescolar
Colegio camino de aníbal
Proyecto 36598
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia (1).pdf
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
PROGRAMA ANALÍTCO DE TERCER GRADO.pdf prim
Situaciones que fundamentan las definiciones clave
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
unidad didáctica
Planeación_3erGrado_Proyecto_Mi_Revista_De_Divulgación_Científica.pdf
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
DiseñO De Materiales De Aprendizaje Multimedia
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE OCTUBRE 13 2024.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion29

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

PDF
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
PDF
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
PDF
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
PDF
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
PDF
Protección de datos personales para niños
PDF
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
PPTX
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
PPTX
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
PDF
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
PDF
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
PDF
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
PDF
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
PDF
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
PDF
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
PDF
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
PDF
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
PDF
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
PDF
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
PDF
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
PDF
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Protección de datos personales para niños
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...

Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion16

  • 1. Lee la información de su libro de Ciencia y Ambiente de la página 95 Revisa los anexos de la sesión. Revisar información de http://nationalgeographic.es/ animales/mamiferos/llama Revisa la sesión y sobre todo las actividades que debes realizar en el debate. Pedir a los estudiantes información sobre la mascota que tienen en casa y el cuidado que tienen. Antes de la sesión ¿Qué necesitan los animales para crecer? Libro de ciencia y ambiente. Fichas de lectura. Papelotes, plumones, pizarra Materiales o recursos a utilizar Los animales necesitan vivir en un ambiente adecuado de acuerdo a las características que presentan, ya sea en el agua, la arena, árboles, rocas, serranía, etc. Es necesario conocer los factores que influyen en la vida de los animales, ya que están presentes en la nuestra y cumplen un papel importante en la vida del ser humano. ¿Qué factores influyen en el crecimiento y desarrollo de los animales? 138 TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 16
  • 2. Da la bienvenida a los estudiantes y comenta lo realizado la sesión anterior a través de la siguiente pregunta: ¿qué tema trabajamos la sesión anterior? Presenta a los estudiantes el siguiente caso: Pide a los estudiantes que respondan las siguientes preguntas: ¿qué opinas de la noticia planteada?, ¿por qué no deberían traerse animales de otras zonas para su venta y comercialización? Escribe las respuestas más resaltantes que brindan los estudiantes. Comunicaelpropósitodelasesión:conocerlosfactoresquenecesitan los animales para su crecimiento y desarrollo. Recuerda a los estudiantes que las normas de convivencia están presentes en todas las sesiones. Momentos de la sesión 10minutos INICIO1. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE CIENCIA Y AMBIENTE COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Construye una posición crítica sobre la ciencia y la tecnología en la sociedad. Toma una posición crítica frente a situaciones socio- científicas. Expresa su opinión respecto al impacto de las personas en la vida de los animales. Aduana encuentra escondido en maletas, mariposas, loros guacamayos muertos en Aeropuerto Jorge Chávez: “Ante constantes denuncias sobre tráfico de animales, la policía hizo un seguimiento y encontró que los animales eran envueltos en papel periódico o telas y colocados dentro de las maletas para su comercialización en la capital. La mayoría de los animales fueron encontrados muertos” Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 16 139
  • 3. Realiza las siguientes preguntas: ¿qué opinas acerca de ese tipo de regalo?, ¿habrá algún inconveniente?, ¿qué necesitará la llama en caso de que la traigan para que pueda vivir en Lima?, ¿qué opinas de la actitud del padre de Inés? Recoge las respuestas de los estudiantes. ¿Qué le dirías sobre aceptar que le regalen una llama para su cumpleaños? ¿Debe aceptar o rechazar el regalo? ¿Por qué? Qué dirías sobre aceptar o no? En grupos Reune a los estudiantes con una dinámica que conozcas y pídeles que escriban sus respuestas en un papelote. Ordena los espacios para que puedan pegar las respuestas en la pizarra o en un lugar visible del aula. Considera que en este momento todas las ideas son importantes y que luego serán contrastadas con las respuestas finales, producto del trabajo de aula. 70minutos DESARROLLO2. Planteamiento del problema Planteamiento de hipótesis Inés es una niña de 9 años de edad que vive en Lima. Ella siempre ha querido tener una mascota en su casa. La tía de Inés vive en Puno y le ha prometido que este fin de mes le enviará una llama pequeña como regalo de cumpleaños. Inés está súper contenta y está preparando el lugar donde vivirá la llama. El padre de Inés está de acuerdo con el regalo y ha mencionado que pueda usar a la llama para ganar un dinero extra, ya que puede ofrecer fotografías con el animal por 5 soles. En grupo clase Menciona a los estudiantes la siguiente situación: Las hipótesis son enunciados que pretenden explicar o responder a un problema. Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 16 140
  • 4. Menciona todos los grupos que deben planificar las actividades que van a realizar para comprobar si sus hipótesis planteadas son las correctas. Formula las siguientes preguntas: ¿qué debemos realizar para saber si los animales pueden vivir en cualquier lugar?, ¿cómo saber qué necesitan los animales para poder crecer y desarrollarse?, ¿tendremos que visitar el zoológico y pedir informacion?. Pide que cada grupo anote sus respuestas en un papelote. Orienta a tus estudiantes en la búsqueda de información para responder a la pregunta. Buscarán información sobre qué necesitan los animales para crecer, específicamente la llama, y que luego de ello realizarán un debate para ver si Inés debe aceptar o rechazar el regalo de su tía. Elaboración de un plan de indagación Pide a los estudiantes que redacten en el cuaderno las preguntas e hipótesis planteadas. Pueden usar este diagrama en el cuaderno donde registran las hipótesis. Fecha: Tema: FACTORES QUE PERMITEN EL CRECIMIENTO EN LOS ANIMALES Problema: ¿Qué le dirías sobre aceptar que le regalen una llama para su cumpleaños? ¿Debe aceptar o rechazar el regalo? ¿Por qué? Respuesta inicial: ___________________________________________. ¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitaremos? 1° actividad 2° actividad Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 16 141
  • 5. Comienza la lectura de la ficha de información con un integrante de cada grupo (lectura en serie). Para ello, los estudiantes de cada grupo deberán seguir la lectura con la técnica del subrayado de ideas principales. Realiza una pausa entre lectura y lectura y menciona las siguientes preguntas: ¿cuáles son los factores que permiten el crecimiento en los animales?,¿que características presenta la llama para que pueda crecer y desarrollarse?,¿por qué es necesario saber las condiciones necesarias que tienen los animales para vivir? Pide a los estudiantes, por equipos, que escriban en su cuaderno dos ideas del texto leído y luego que elijan una idea y la redacten en una hoja. Solicita que los estudiantes peguen las ideas en el diagrama de la pizarra. Podrías encontrar las siguientes ideas: En grupo Revisando información Indica que deben leer su libro de Ciencia y Ambiente página 95 sobre los factores que permiten el desarrollo y crecimiento de los animales. Antes de la lectura pega en la pizarra el siguiente diagrama, y con la colaboración de los estudiantes completa la primera y segunda columna del diagrama. Registro de datos y análisis de resultados ¿Qué sé de los factores que necesitan los animales para poder crecer y desarrollarse? ¿Qué quiero saber sobre el crecimiento y desarrollo de los animales? ¿Qué aprendí de los factores que necesitan los animales para poder crecer y desarrollarse? ¿Qué aprendí sobre el crecimiento y desarrollo de los animales? Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 16 142
  • 6. Organiza tres grupos dentro de la clase. Grupo “A”: A favor de que Inés acepte tener como mascota a una llama. Grupo “B”: En contra de que Inés acepte tener como mascota a una llama. Grupo “C”: Público asistente. Explica que los grupos A y B deben defender su postura y dar razones por las cuales el público deba optar por su opción. También menciona que el grupo que representa al público asistente deberá escuchar atentamente cada postura y realizar preguntas a cada equipo. Entrega a los grupos A y B una ficha con información sobre su tema (Anexo 1). Luego pide a cada grupo que completen el siguiente cuadro (Anexo 2): El crecimiento de los animales depende de la alimentación, el estado de salud y las condiciones ambientales. Necesitan una temperatura determinada, así como humedad y adecuada ventilación. Requieren alimentarse para obtener nutrientes. Deben estar libres de enfermedades para tener un adecuado crecimiento y en su hábitat. Organizando el debate Es necesario que durante este tiempo guíes el proceso de lectura haciendo que a través de este los estudiantes encuentren argumentos para defender su postura. Puedes usar las siguientes preguntas: 1. ¿Se puede adaptar al clima? 2. ¿Puede comer lo que hay en la costa? 3. ¿Está bien generar dinero con la mascota? Posturas ¿Por qué si debe aceptar? ¿Qué podría pasar si lo hace? A favor Razón 1: Razón 2: Posturas ¿Por qué no debe aceptar? ¿Qué podría pasar si lo hace? En contra Razón 1: Razón 2: Antes Grupo A Grupo B Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 16 143
  • 7. Pide a los estudiantes que forman el grupo del público, que lean la ficha 1 (Anexo 1) y que formulen tres preguntas que le harán a los dos grupos durante el debate. Menciona las normas que se seguirán mientras se ejecuta el debate: Cada equipo tendrá un tiempo de dos minutos para explicar su postura en dos oportunidades. Luego de escuchar las dos posturas el público realizarán dos preguntas a cada grupo . Los grupos tendrán un minuto para responder al público. Debes participar en el debate como moderador, dando inicio a este y mencionando que se tiene dos posturas que el público deberá escuchar. Pide al público que escuche cada postura en dos ocasiones. Indica al público que deberán realizar preguntas que elaboraron (cada grupo) Para finalizar con esta actividad pregunta al público: ¿cuál de las propuestas tuvo mayores argumentos o razones validas?, ¿compartes la postura de algunos de los grupos?,¿por qué?, ¿dónde creen que los animales podrían crecer y desarrollarse mejor?, ¿por qué? Promueve que vayan revisando si las hipótesis que escribieron sobre la pregunta fue la correcta. ¿Qué le dirías sobre aceptar que le regalen una llama para su cumpleaños? ¿Debe aceptar o rechazar el regalo? ¿Por qué? Es necesario que antes y durante el debate fomentes que los estudiantes deben mostrar seguridad en sus argumentos. Durante Después Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 16 144
  • 8. Indica que por equipos deben reformular las respuestas iniciales y fundamentarlasconlainformaciónqueobtuvieron.Podríanresponder algo así como lo siguiente: Estructuración del saber construido como respuesta al problema Solicita que peguen sus respuestas en la pizarra o debajo de donde pegaron sus respuestas iniciales y promueve que comparen sus respuestas finales con las iniciales. En grupo clase Propicia que brinden oralmente sus conclusiones a través de la elaboración de volantes donde mencionen acciones para el cuidado de los animales. Pide que por equipos respondan a la ficha de evaluación. 10minutos CIERRE (valoración del aprendizaje)3. Comunicación y Evaluación Cuando los animales cuentan con los factores de crecimiento adecuados que son ambientales, alimentación y salud, pueden crecer y desarrollarse sin ningún problema. Si uno de estos factores se ven alterados influyen sobre el factor generando problemas en el animal como el tiempo de vida, características físicas, etc. Es necesario fomentar el cuidado de las mascotas cuando tengamos y evitar su maltrato o exposición a peligros. Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 16 145
  • 9. PREGUNTAS Respuestas ¿Qué aprendimos hoy? ¿De qué forma participaste en el debate? ¿Qué argumento tuviste en el desarrollo del debate? ¿Qué postura apoyas finalmente? Explica tus argumentos. ¿Qué le aconsejarías a la tía y al padre de Inés y por qué? Si tienes o tuvieras una mascota ¿qué cuidados deberán tener tú y tu familia para que pueda crecer adecuadamente? Tarea a trabajar en casa Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 16 146
  • 10. Anexo 1 Tercer Grado La llama es el pariente sudamericano del camello, aunque no tiene joroba. Es un animal muy fuerte que fue domesticado por los habitantes de los Andes. La llama es un animal que posee gran cantidad de glóbulos rojos, para que pueda sobrevivir a ambientes con poco oxígeno como es el caso de la puna y los Andes. Pertenece al hábitat de las tierras altas (4000 msnm). Su vida natural transcurre dentro de grupos conformados por 20 individuos y los machos normalmente son agresivos para defender su territorio. Necesitan gran cantidad de agua y la obtienen siempre de los vegetales que consume. La llama está muy bien adaptada a forrajes de baja calidad, secos, altos y fibrosos, los cuales se hallan en las regiones más áridas de los Andes. Cabe recordar que la llama puede pastar o cortar hojas de árboles, hecho que le permite adaptarse a diferentes lugares. La llama está bien adaptada al ambiente seco de la puna y costa. La aclimatación de las llamas es rápida y eficaz, pero es necesario poder vacunarlas, ya que de ello depende la vida del animal. Las llamas, como las vacas y las ovejas, necesitan agua a diario. Este animal es útil para el hombre no solo en relación con el transporte. Se puede elaborar cuero con su piel y su lana es utilizada para fabricar cuerdas, alfombras y otros tejidos. El excremento de las llamas se seca y quema para hacer combustible. Incluso una vez muertas pueden ser de utilidad para sus dueños: su carne es comestible. http://nationalgeographic.es/animales/mamiferos/llama ¿La llama puede vivir en cualquier ambiente? Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 16 147
  • 11. Anexo 2 Tercer Grado Posturas ¿Por qué no debe aceptar? ¿Qué podría pasar si lo hace? En contra Razon 1: Razon 2: Posturas ¿Por qué no debe aceptar? ¿Qué podría pasar si lo hace? En contra Razon 1: Razon 2: Posturas ¿Por qué no debe aceptar? ¿Qué podría pasar si lo hace? En contra Razon 1: Razon 2: Grupo A Grupo A Grupo A Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 16 148
  • 12. Anexo 3 Tercer Grado Lista de cotejo Logrado. No logrado. N° Nombre y apellidos de los estudiantes Toma una posición crítica frente a situaciones socio-científicas. ObservacionesExpresa su opinión respecto al impacto de las personas en la vida de los animales. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. Competencia: Construye una posición crítica sobre la ciencia y la tecnología en sociedad. Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 16 149