2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Reconociendo la vida en el suelo
El suelo alberga vida: una excavación superficial puede
mostrarnos todo un mundo, dependiendo del suelo
en que se excave. En la presente sesión los niños y las
niñas aprenderán que el suelo tiene características que
determinan la presencia de seres vivientes, sea en su
interior o en la superficie.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
	 Cuaderno de campo.
	 Lápices, borrador.
	 Cartulinas, plumones, témperas, cinta adhesiva.
	Libro Ciencia y Ambiente 3.
	 Copia del Anexo 1.
	Lupas.
	Palitas.
	 Lee la secuencia de sesiones de la unidad para tenerlas
en cuenta al momento de planificar las actividades.
	 Revisa las páginas 133 a 139 del libro Ciencia y
Ambiente 3.
	 Puedes revisar el siguiente enlace:
	<http://ecosbiologia.wikispaces.com/8.-
El+suelo+como+ecosistema>.
	 Solicita el “Juego de investigación”, para que puedan
utilizar la lupa.
	 Prevé que haya picos y palitas de jardín para cavar.
	 Fotocopia el Anexo 1 para todos los estudiantes.
168
TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 20
En grupo clase
	 Saluda cordialmente a los estudiantes y recuerda con ellos lo que
trabajaron en la sesión anterior. Pídeles que describan un ecosistema
y pregúntales: ¿por qué son importantes los seres no vivos del
ecosistema?
	 Comunica el propósito de la sesión: diles que hoy reconoceremos que
el suelo tiene características que determinan la presencia de seres
vivientes en su interior o en la superficie.
	 Recuerda a los estudiantes que cumplir las normas de convivencia
los ayudará a trabajar en equipo, opinar, escuchar y respetar a sus
compañeros y compañeras, a compartir los materiales y utilizarlos con
responsabilidad.
Momentos de la sesión
10minutos
INICIO1.
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
Área curricular de Ciencia y Ambiente
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Indaga, mediante
métodos científicos,
situaciones que
pueden ser
investigadas por la
ciencia.
Genera y registra datos
e información.
Registra datos o información en
tablas simples y los representa en
dibujos o gráficos.
Analiza datos o
información.
Extrae conclusiones a partir
de las relaciones entre sus
explicaciones iniciales y los
resultados de la indagación.
169
Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 20
70minutos
DESARROLLO2.
Planteamiento del problema
En grupo-clase
	 Plantéales la siguiente pregunta:
	 ¿Qué creen que podríamos encontrar si excavamos el jardín de la
escuela?
	 Pide a los estudiantes que escriban sus respuestas consensuadas en
un papelote.
Planteamiento del hipótesis
En grupos
	 Puedes ayudarles a formular las hipótesis con las siguientes preguntas
complementarias:
•	 ¿Qué seres vivos podrían encontrarse dentro del suelo?
•	 ¿Qué tipo de suelo tendrá el jadín?, ¿todos los suelos serán
iguales?, ¿por qué?
•	 ¿Cómo sería ese suelo si estuviera formado solo de arena?, ¿habría
los mismos seres vivos?
	 Solicítales que escriban sus respuestas consensuadas en el papelote
que ya vienen trabajando y que lo coloquen en un lugar visible para
que lo tengan como referencia durante la sesión.
Elaboración del plan de indagación
	 Pide a los estudiantes que escriban en el papelote en el que están
trabajando un listado de lo que necesitarán para excavar en el jardín
de la escuela, así como de aquello que tendrán que averiguar acerca
de las características del suelo.
170
Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 20
En grupo
	 Pide a los estudiantes que lleven su cuaderno de campo, las
herramientas y las lupas del juego de investigación dado por el MED,
ya que irán anotando lo que observan.
	 Recomiéndales que se organicen y que tengan mucho cuidado al
excavar el jardín y para tomar nota. Asegúrate de que todos empleen
lupas para hacer la observación.
	Invítales a hacer un hueco o a cavar y diles que observen si encuentran
algún tipo de organismo.
	 Para orientar la actividad de reunión de datos, puedes recordarles la
pregunta central del problema y también las secundarias:
•	 ¿Qué creen que podríamos encontrar si excavamos el suelo del
jardín de la escuela?
•	 ¿Qué seres vivos podrían encontrarse dentro del suelo?
•	 ¿Qué tipo de suelo tendrá el jadín?, ¿todos los suelos serán
iguales?, ¿por qué?
•	 ¿Cómo sería ese suelo si estuviera formado solo de arena?, ¿habría
los mismos seres vivos?
	De vuelta en clase y con la información que han recogido, pide que
escriban las respuestas a las preguntas planteadas.
	 Proponles el siguiente cuadro para que organicen la información:
	 Probalemente digan que necesitarán picos y palitas de jardín, y que la
información sobre las características del suelo la buscarán en los libros
o en la Internet.
Análisis de resultados y comparación de las hipótesis
171
Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 20
Sobre la base de lo que encontraron, pídeles que comparen esta
información con sus respuestas iniciales y que digan si hallaron lo que
pensaban. Para este fin podrías preguntarles: ¿en qué acertaron y en
qué no?, ¿por qué se habrán equivocado?
Lugar
observado
Observadores
Seres vivos en:
su interior
¿Qué hacían? ¿Cómo eran?
Gusano Se escondían Suaves y largos
…. …… ……
…… …… ……
Seres vivos en:
la superficie
¿Qué hacían? ¿Cómo eran?
…. …… ……
…. …… ……
Características del
suelo
Encontramos tierra y raíces de pasto y estaba húmedo.
Encontramos piedras medianas y tierra.
……
Evaluación y comunicación
	 Solicítalesqueelaborenelborradordeundípticoenelquecomuniquen
lo que encontraron. Podrías recomendarles que lo presenten de esta
manera:
	Título: Conociendo la vida en el jardín
	 Podrían responder a las siguientes preguntas:
•	 ¿Cómo es el suelo del jardín?
Estructuración del saber construido como respuesta al problema
	 Pídeles que escriban sus nuevas respuestas sobre la base de lo que
encontraron, haciendo descripciones vívidas y precisas de lo que
hallaron al hacer sus excavaciones.
172
Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 20
Pide a los niños y niñas que lean el apartado “me informo” de
las páginas 135, 136, 137 y 138 del libro Ciencias Naturales 3
y que, con apoyo, copien la información que allí se encuentra
para elaborar un organizador visual.
Tarea a trabajar en casa
10minutos
CIERRE3.
	 Propicia la reflexión sobre la importancia del suelo para la vida. Con
ese propósito, plantea el siguiente caso: ¿qué sucedería si en el jardín
de la escuela se echara alguna sustancia como kerosene, petróleo o el
ácido con el que se desinfecta el baño?; ¿por qué debemos cuidar el
suelo?, ¿qué debemos hacer para cuidarlo?
	 ¿Qué aprendieron hoy?, ¿sobre qué quisieran aprender más adelante?
•	 ¿Qué encontramos al excavar?
-	 Seres vivos.
-	 Seres no vivos.
	 Al final, ¿el suelo del jardín de la escuela es apto para la vida?, ¿por
qué? Diles que pueden poner dibujos de los seres vivos y de los inertes
que encontraron en la excavación.
173
Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 20

Más contenido relacionado

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
PDF
Sesion mat3g 9
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Sesion mat3g 9
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...

La actualidad más candente (20)

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s11
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion05
PDF
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
PDF
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion11
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion14
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion11-matem...
PDF
Sesion mat2g 3
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
PDF
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion24
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion05
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion11-matem...
Sesion mat2g 3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Publicidad

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion20 (20)

DOCX
C y T-Tipos-de-Suelos.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion10
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion12
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion03
DOCX
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
DOCX
Sesion de ciencia curso virtual
DOCX
Sesion de aprendizaje
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12
DOCX
PLANEACION DEL 8 AL VIERNES 19 DE ABRIL.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion11
PDF
2 g u6-sesion11
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion28
DOCX
Sesion virtual de rocio
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion40
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
DOCX
EXPLORANDO,EXPLORANDO SOY UN PEQUEÑO CIENTIFICO
DOCX
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
C y T-Tipos-de-Suelos.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion03
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesion de ciencia curso virtual
Sesion de aprendizaje
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12
PLANEACION DEL 8 AL VIERNES 19 DE ABRIL.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion11
2 g u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion28
Sesion virtual de rocio
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
EXPLORANDO,EXPLORANDO SOY UN PEQUEÑO CIENTIFICO
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
Publicidad

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

PDF
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
PDF
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
PDF
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
PDF
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
PDF
Protección de datos personales para niños
PDF
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
PPTX
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
PPTX
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
PDF
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
PDF
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
PDF
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
PDF
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
PDF
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
PDF
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
PDF
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
PDF
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
PDF
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
PDF
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
PDF
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
PDF
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Protección de datos personales para niños
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...

Último (20)

PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Carta magna de la excelentísima República de México
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion20

  • 1. Reconociendo la vida en el suelo El suelo alberga vida: una excavación superficial puede mostrarnos todo un mundo, dependiendo del suelo en que se excave. En la presente sesión los niños y las niñas aprenderán que el suelo tiene características que determinan la presencia de seres vivientes, sea en su interior o en la superficie. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar Cuaderno de campo. Lápices, borrador. Cartulinas, plumones, témperas, cinta adhesiva. Libro Ciencia y Ambiente 3. Copia del Anexo 1. Lupas. Palitas. Lee la secuencia de sesiones de la unidad para tenerlas en cuenta al momento de planificar las actividades. Revisa las páginas 133 a 139 del libro Ciencia y Ambiente 3. Puedes revisar el siguiente enlace: <http://ecosbiologia.wikispaces.com/8.- El+suelo+como+ecosistema>. Solicita el “Juego de investigación”, para que puedan utilizar la lupa. Prevé que haya picos y palitas de jardín para cavar. Fotocopia el Anexo 1 para todos los estudiantes. 168 TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 20
  • 2. En grupo clase Saluda cordialmente a los estudiantes y recuerda con ellos lo que trabajaron en la sesión anterior. Pídeles que describan un ecosistema y pregúntales: ¿por qué son importantes los seres no vivos del ecosistema? Comunica el propósito de la sesión: diles que hoy reconoceremos que el suelo tiene características que determinan la presencia de seres vivientes en su interior o en la superficie. Recuerda a los estudiantes que cumplir las normas de convivencia los ayudará a trabajar en equipo, opinar, escuchar y respetar a sus compañeros y compañeras, a compartir los materiales y utilizarlos con responsabilidad. Momentos de la sesión 10minutos INICIO1. Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión Área curricular de Ciencia y Ambiente COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia. Genera y registra datos e información. Registra datos o información en tablas simples y los representa en dibujos o gráficos. Analiza datos o información. Extrae conclusiones a partir de las relaciones entre sus explicaciones iniciales y los resultados de la indagación. 169 Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 20
  • 3. 70minutos DESARROLLO2. Planteamiento del problema En grupo-clase Plantéales la siguiente pregunta: ¿Qué creen que podríamos encontrar si excavamos el jardín de la escuela? Pide a los estudiantes que escriban sus respuestas consensuadas en un papelote. Planteamiento del hipótesis En grupos Puedes ayudarles a formular las hipótesis con las siguientes preguntas complementarias: • ¿Qué seres vivos podrían encontrarse dentro del suelo? • ¿Qué tipo de suelo tendrá el jadín?, ¿todos los suelos serán iguales?, ¿por qué? • ¿Cómo sería ese suelo si estuviera formado solo de arena?, ¿habría los mismos seres vivos? Solicítales que escriban sus respuestas consensuadas en el papelote que ya vienen trabajando y que lo coloquen en un lugar visible para que lo tengan como referencia durante la sesión. Elaboración del plan de indagación Pide a los estudiantes que escriban en el papelote en el que están trabajando un listado de lo que necesitarán para excavar en el jardín de la escuela, así como de aquello que tendrán que averiguar acerca de las características del suelo. 170 Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 20
  • 4. En grupo Pide a los estudiantes que lleven su cuaderno de campo, las herramientas y las lupas del juego de investigación dado por el MED, ya que irán anotando lo que observan. Recomiéndales que se organicen y que tengan mucho cuidado al excavar el jardín y para tomar nota. Asegúrate de que todos empleen lupas para hacer la observación. Invítales a hacer un hueco o a cavar y diles que observen si encuentran algún tipo de organismo. Para orientar la actividad de reunión de datos, puedes recordarles la pregunta central del problema y también las secundarias: • ¿Qué creen que podríamos encontrar si excavamos el suelo del jardín de la escuela? • ¿Qué seres vivos podrían encontrarse dentro del suelo? • ¿Qué tipo de suelo tendrá el jadín?, ¿todos los suelos serán iguales?, ¿por qué? • ¿Cómo sería ese suelo si estuviera formado solo de arena?, ¿habría los mismos seres vivos? De vuelta en clase y con la información que han recogido, pide que escriban las respuestas a las preguntas planteadas. Proponles el siguiente cuadro para que organicen la información: Probalemente digan que necesitarán picos y palitas de jardín, y que la información sobre las características del suelo la buscarán en los libros o en la Internet. Análisis de resultados y comparación de las hipótesis 171 Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 20
  • 5. Sobre la base de lo que encontraron, pídeles que comparen esta información con sus respuestas iniciales y que digan si hallaron lo que pensaban. Para este fin podrías preguntarles: ¿en qué acertaron y en qué no?, ¿por qué se habrán equivocado? Lugar observado Observadores Seres vivos en: su interior ¿Qué hacían? ¿Cómo eran? Gusano Se escondían Suaves y largos …. …… …… …… …… …… Seres vivos en: la superficie ¿Qué hacían? ¿Cómo eran? …. …… …… …. …… …… Características del suelo Encontramos tierra y raíces de pasto y estaba húmedo. Encontramos piedras medianas y tierra. …… Evaluación y comunicación Solicítalesqueelaborenelborradordeundípticoenelquecomuniquen lo que encontraron. Podrías recomendarles que lo presenten de esta manera: Título: Conociendo la vida en el jardín Podrían responder a las siguientes preguntas: • ¿Cómo es el suelo del jardín? Estructuración del saber construido como respuesta al problema Pídeles que escriban sus nuevas respuestas sobre la base de lo que encontraron, haciendo descripciones vívidas y precisas de lo que hallaron al hacer sus excavaciones. 172 Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 20
  • 6. Pide a los niños y niñas que lean el apartado “me informo” de las páginas 135, 136, 137 y 138 del libro Ciencias Naturales 3 y que, con apoyo, copien la información que allí se encuentra para elaborar un organizador visual. Tarea a trabajar en casa 10minutos CIERRE3. Propicia la reflexión sobre la importancia del suelo para la vida. Con ese propósito, plantea el siguiente caso: ¿qué sucedería si en el jardín de la escuela se echara alguna sustancia como kerosene, petróleo o el ácido con el que se desinfecta el baño?; ¿por qué debemos cuidar el suelo?, ¿qué debemos hacer para cuidarlo? ¿Qué aprendieron hoy?, ¿sobre qué quisieran aprender más adelante? • ¿Qué encontramos al excavar? - Seres vivos. - Seres no vivos. Al final, ¿el suelo del jardín de la escuela es apto para la vida?, ¿por qué? Diles que pueden poner dibujos de los seres vivos y de los inertes que encontraron en la excavación. 173 Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 20