3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
¿Contaminación en mi
escuela? (2)
	 Lápices, borrador.
	 Papel bon de colores, plumones, colores
	Papelote
	 Libros de Ciencia y Ambiente 3 (pág 146)
Los estudiantes y los maestros deben desenvolverse
en ambientes saludables y limpios, que favorezcan
el desarrollo de un buen aprendizaje, de modo que
sea posible que todos aprendamos y practiquemos
hábitos de limpieza. Después de haber indagado en
la escuela, los estudiantes elaborarán un informe
de lo que encontraron y lo comunicarán mediante
dípticos con el lema “Mi escuela saludable”.
Materiales o recursos a utilizar
	 Lee la secuencia de la sesión, para tenerla en cuenta
durante su desarrollo.
	 Revisa las páginas 143, 144, 145, 146 y 147 del libro
Ciencia y Ambiente 3.
	 Ten a la mano papel bond de colores y papelotes.
Antes de la sesión
227
TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 28
En grupo clase
	 Saluda cordialmente a los estudiantes y recuerda lo que trabajaron
en la sesión anterior. Pregúntales: ¿por qué es importante contar con
ambientes limpios?, ¿qué podemos hacer nosotros para ayudar a
conservar la escuela limpia?
	 Comunica el propósito de la sesión: diles que hoy elaboraremos un
informe de lo investigado y lo comunicaremos mediante dípticos y
afiches. Para ello invitaremos a todos los compañeros, compañeras,
profesores y profesoras de la escuela a que se sumen a nuestro trabajo
“Mi escuela saludable”.
	 Recuerda a los estudiantes las normas de convivencia que los
ayudarán a trabajar en equipo, opinar, escuchar y respetar a nuestros
compañeros,compartirlosmaterialesyutilizarlosconresponsabilidad.
Momentos de la sesión
10minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE CIENCIA Y AMBIENTE
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Indaga, mediante métodos
científicos, situaciones que
pueden ser investigadas por
la ciencia..
Analiza datos o información. Establece relaciones
cualitativas y cuantitativas a
partir de los datos recogidos
y los contrasta con los
proporcionados por otras
fuentes.
Evalúa y comunica. Comunica sus conclusiones
oralmente, a través de
dibujos o gráficos simples.
228
Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 28
En grupos
	 En la sesión anterior se les dejó una tarea: leer las páginas 143,
144, 145, 146 y 147 del libro Ciencia y Ambiente 3, y elaborar un
organizador visual como resumen. Ahora pídeles que comenten los
puntos más notables de su lectura.
	 Además, como productos de esta primera parte se deben tener:
•	Los resultados tabulados.
•	Respuestas en borrador para las preguntas que pretenden orientar
el análisis de los datos en las que empleen la información recogida.
	 Solicita a los estudiantes que opinen sobre las actitudes que vieron en
sus compañeros y compañeras de la escuela respecto al manejo de los
desechos durante el receso.
En grupo-clase
	 En la sesión anterior los estudiantes elaboraron un cuadro en el que
escribieron sus planteamientos iniciales respecto a las preguntas que
orientaron la indagación:
70minutos
DESARROLLO2.
Estructuración del saber construido como respuesta al problema
¿Cómo estamos
manejando
nuestros desechos
en la escuela y
qué consecuencias
puede traer este
manejo?
¿Cuánto y
qué tipo de
desechos
producimos
en la escuela?
¿Cuánto y
qué tipo de
desechos
producimos
en la escuela?
¿Tenemos las
condiciones
adecuadas
para manejar
los desechos
en la escuela y
en el aula?
¿Por qué es
importante
mantener los
ambientes
limpios?
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3..
229
Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 28
¿Cómo estamos
manejando
nuestros desechos
en la escuela y
qué consecuencias
puede traer este
manejo?
¿Cuánto y
qué tipo de
desechos
producimos
en la escuela?
¿Cuánto y
qué tipo de
desechos
producimos
en la escuela?
¿Tenemos las
condiciones
adecuadas
para manejar
los desechos
en la escuela y
en el aula?
¿Por qué es
importante
mantener los
ambientes
limpios?
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3..
	 Solicítales que comparen los datos recogidos con su instrumento de
investigación con lo que creían antes de iniciar la indagación.
	 Pídeles que escriban un nuevo cuadro con los datos reales que
recogieron:
	 Además, sobre la base de la lectura, pídeles que ensayen una
explicación acerca de los efectos que podría producir el inadecuado
manejo de la basura en la escuela.
	 Pídeles que, con los datos de la lectura y los que recogieron, escriban
un díptico en el que comuniquen sus hallazgos.
La estructura del diptico puede seguir la secuencia de las preguntas que
orientaron el análisis de los datos de la indagación. Puedes cambiar su
redacción de tal forma que pueda tomar la forma de títulos y subtítulos:
¿Cómo estamos manejando nuestros desechos en
la escuela y qué consecuencias puede traer esto?
El manejo de los desechos en la escuela
XXXXX
¿Cuánto y qué tipo de desechos producimos en la
escuela?
Los desechos que producimos en la escuela
¿Cómo se encuentra la escuela y la clase
generalmente?
La limpieza en la escuela
¿Dónde colocan la basura generalmente los niños
y las niñas durante el receso?, ¿quiénes tiran más
la basura al piso: los varones o las mujeres?
Los niños y el manejo de los desechos en la
escuela
¿Tenemos las condiciones adecuadas para manejar
los desechos en la escuela y en el aula?
Condiciones para el manejo de los desechos
¿Por qué es importante mantener los ambientes
limpios?, ¿qué deberíamos hacer?
La importancia de mantener los espacios
donde vivimos
230
Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 28
Solicita a los estudiantes que presenten la primera versión y que den
a conocer los puntos clave de las ideas que quieren comunicar.
En grupo clase
	 Reflexiona con todos sobre el proceso que han seguido: desde el
recorridoalaescuelaparadeterminarelproblemahastalaelaboración
y difusión de sus trabajos.
	 Pide que comenten lo que más les gustó de las dos últimas sesiones,
si se puede mejorar y trabajo y cómo lo harían.
	 Felicítalos por el trabajo realizado y hazles saber que ellos son parte
importante de que la escuela se encuentre limpia y saludable.
10minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)3.
	 Pide a los estudiantes que trabajen el díptico que elaboraron en una
computadora para darlo a conocer en la escuela y en sus casas.
Tarea a trabajar en casa
Evaluación y comunicación
231
Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 28

Más contenido relacionado

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
PDF
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
PDF
Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015
PDF
4 g u6-sesion04-museo
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion14
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion06
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015
4 g u6-sesion04-museo
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...

La actualidad más candente (20)

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01
PDF
2 g u6-mat-sesion17
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
PDF
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
PDF
Sesion de aprendizaje cambio
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
DOCX
2º E4 SESION D1 PS IDENTIFICAMOS PROBLEMAS AMBIENTALES(1).docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
PDF
Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015
DOCX
Resolvemos problemas quitan do pag.145
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
DOCX
sesion la familia PS.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
PDF
Unidad 4 sesiones Segundo Grado 2015
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
PDF
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01
2 g u6-mat-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Sesion de aprendizaje cambio
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
2º E4 SESION D1 PS IDENTIFICAMOS PROBLEMAS AMBIENTALES(1).docx
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015
Resolvemos problemas quitan do pag.145
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
sesion la familia PS.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Unidad 4 sesiones Segundo Grado 2015
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Por un mundo mas verde
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27
PPTX
Como enseñar la contaminación del planeta
PPTX
ContaminacióN Ambiental
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29
PPTX
Contaminacion ambiental
PPS
Clasificacion de residuos
DOC
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
Por un mundo mas verde
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27
Como enseñar la contaminación del planeta
ContaminacióN Ambiental
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29
Contaminacion ambiental
Clasificacion de residuos
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
Publicidad

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion28 (20)

DOCX
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
PDF
3 g u6-sesion31
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion26
PDF
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
PDF
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
DOCX
Ciencia y tecnolgia del 30 de julio
DOCX
PLANEACION 1 OCTUBRE PRIMER GRADO 24-25.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
DOCX
Sesión 4 personal social-ambiente
DOCX
3° SES CYT MART 30 INDAGAMOS.docx
DOCX
07-06_CYT_sesion para 5 grado primaria.docx
DOCX
Sesión 1 de ciencia y tecnología el tema de explica
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion29
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion21
DOCX
organizamos la campaña ecologica personal social.docx
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
PPTX
Webquest reciclaje
PPTX
360.limpiar el área verde de la escuela
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
3 g u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion26
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Ciencia y tecnolgia del 30 de julio
PLANEACION 1 OCTUBRE PRIMER GRADO 24-25.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
Sesión 4 personal social-ambiente
3° SES CYT MART 30 INDAGAMOS.docx
07-06_CYT_sesion para 5 grado primaria.docx
Sesión 1 de ciencia y tecnología el tema de explica
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion21
organizamos la campaña ecologica personal social.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
Webquest reciclaje
360.limpiar el área verde de la escuela

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

PDF
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
PDF
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
PDF
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
PDF
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
PDF
Protección de datos personales para niños
PDF
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
PPTX
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
PPTX
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
PDF
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
PDF
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
PDF
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
PDF
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
PDF
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
PDF
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
PDF
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
PDF
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
PDF
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
PDF
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
PDF
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
PDF
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Protección de datos personales para niños
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Área transición documento word el m ejor
Guía de Genética de aces descargado de manera libre

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion28

  • 1. ¿Contaminación en mi escuela? (2) Lápices, borrador. Papel bon de colores, plumones, colores Papelote Libros de Ciencia y Ambiente 3 (pág 146) Los estudiantes y los maestros deben desenvolverse en ambientes saludables y limpios, que favorezcan el desarrollo de un buen aprendizaje, de modo que sea posible que todos aprendamos y practiquemos hábitos de limpieza. Después de haber indagado en la escuela, los estudiantes elaborarán un informe de lo que encontraron y lo comunicarán mediante dípticos con el lema “Mi escuela saludable”. Materiales o recursos a utilizar Lee la secuencia de la sesión, para tenerla en cuenta durante su desarrollo. Revisa las páginas 143, 144, 145, 146 y 147 del libro Ciencia y Ambiente 3. Ten a la mano papel bond de colores y papelotes. Antes de la sesión 227 TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 28
  • 2. En grupo clase Saluda cordialmente a los estudiantes y recuerda lo que trabajaron en la sesión anterior. Pregúntales: ¿por qué es importante contar con ambientes limpios?, ¿qué podemos hacer nosotros para ayudar a conservar la escuela limpia? Comunica el propósito de la sesión: diles que hoy elaboraremos un informe de lo investigado y lo comunicaremos mediante dípticos y afiches. Para ello invitaremos a todos los compañeros, compañeras, profesores y profesoras de la escuela a que se sumen a nuestro trabajo “Mi escuela saludable”. Recuerda a los estudiantes las normas de convivencia que los ayudarán a trabajar en equipo, opinar, escuchar y respetar a nuestros compañeros,compartirlosmaterialesyutilizarlosconresponsabilidad. Momentos de la sesión 10minutos INICIO1. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE CIENCIA Y AMBIENTE COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia.. Analiza datos o información. Establece relaciones cualitativas y cuantitativas a partir de los datos recogidos y los contrasta con los proporcionados por otras fuentes. Evalúa y comunica. Comunica sus conclusiones oralmente, a través de dibujos o gráficos simples. 228 Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 28
  • 3. En grupos En la sesión anterior se les dejó una tarea: leer las páginas 143, 144, 145, 146 y 147 del libro Ciencia y Ambiente 3, y elaborar un organizador visual como resumen. Ahora pídeles que comenten los puntos más notables de su lectura. Además, como productos de esta primera parte se deben tener: • Los resultados tabulados. • Respuestas en borrador para las preguntas que pretenden orientar el análisis de los datos en las que empleen la información recogida. Solicita a los estudiantes que opinen sobre las actitudes que vieron en sus compañeros y compañeras de la escuela respecto al manejo de los desechos durante el receso. En grupo-clase En la sesión anterior los estudiantes elaboraron un cuadro en el que escribieron sus planteamientos iniciales respecto a las preguntas que orientaron la indagación: 70minutos DESARROLLO2. Estructuración del saber construido como respuesta al problema ¿Cómo estamos manejando nuestros desechos en la escuela y qué consecuencias puede traer este manejo? ¿Cuánto y qué tipo de desechos producimos en la escuela? ¿Cuánto y qué tipo de desechos producimos en la escuela? ¿Tenemos las condiciones adecuadas para manejar los desechos en la escuela y en el aula? ¿Por qué es importante mantener los ambientes limpios? Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3.. 229 Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 28
  • 4. ¿Cómo estamos manejando nuestros desechos en la escuela y qué consecuencias puede traer este manejo? ¿Cuánto y qué tipo de desechos producimos en la escuela? ¿Cuánto y qué tipo de desechos producimos en la escuela? ¿Tenemos las condiciones adecuadas para manejar los desechos en la escuela y en el aula? ¿Por qué es importante mantener los ambientes limpios? Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3.. Solicítales que comparen los datos recogidos con su instrumento de investigación con lo que creían antes de iniciar la indagación. Pídeles que escriban un nuevo cuadro con los datos reales que recogieron: Además, sobre la base de la lectura, pídeles que ensayen una explicación acerca de los efectos que podría producir el inadecuado manejo de la basura en la escuela. Pídeles que, con los datos de la lectura y los que recogieron, escriban un díptico en el que comuniquen sus hallazgos. La estructura del diptico puede seguir la secuencia de las preguntas que orientaron el análisis de los datos de la indagación. Puedes cambiar su redacción de tal forma que pueda tomar la forma de títulos y subtítulos: ¿Cómo estamos manejando nuestros desechos en la escuela y qué consecuencias puede traer esto? El manejo de los desechos en la escuela XXXXX ¿Cuánto y qué tipo de desechos producimos en la escuela? Los desechos que producimos en la escuela ¿Cómo se encuentra la escuela y la clase generalmente? La limpieza en la escuela ¿Dónde colocan la basura generalmente los niños y las niñas durante el receso?, ¿quiénes tiran más la basura al piso: los varones o las mujeres? Los niños y el manejo de los desechos en la escuela ¿Tenemos las condiciones adecuadas para manejar los desechos en la escuela y en el aula? Condiciones para el manejo de los desechos ¿Por qué es importante mantener los ambientes limpios?, ¿qué deberíamos hacer? La importancia de mantener los espacios donde vivimos 230 Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 28
  • 5. Solicita a los estudiantes que presenten la primera versión y que den a conocer los puntos clave de las ideas que quieren comunicar. En grupo clase Reflexiona con todos sobre el proceso que han seguido: desde el recorridoalaescuelaparadeterminarelproblemahastalaelaboración y difusión de sus trabajos. Pide que comenten lo que más les gustó de las dos últimas sesiones, si se puede mejorar y trabajo y cómo lo harían. Felicítalos por el trabajo realizado y hazles saber que ellos son parte importante de que la escuela se encuentre limpia y saludable. 10minutos CIERRE (valoración del aprendizaje)3. Pide a los estudiantes que trabajen el díptico que elaboraron en una computadora para darlo a conocer en la escuela y en sus casas. Tarea a trabajar en casa Evaluación y comunicación 231 Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 28