3
Lo más leído
6
Lo más leído
14
Lo más leído
Dolo - Culpa
DOLO
El dolo se define como
conocimiento y
voluntad de realización
del tipo objetivo, e
incorporan así al
concepto un elemento
intelectual (el
conocimiento) y otro
anímico o motivacional
(la voluntad).
Elementos del Dolo
Conocimiento
• Realizar un
hecho
Antijuridico
Voluntad
• Realizar un
Delito
Acción
• Querer la
Accion Típica
El dolo es
conocimiento y
voluntad de realizar un
delito una conducta
punbible; es decir se
busca un resultado
punible, a travez de
manifestaciones
externas
representadas en un
resultdo querido.
Clases de Dolo
Dolo Directo
- El Sujeto se
representa el resultado
tipico.
- Tiene un total control
de querer y saber la
conducta tipica.
- Es independiente de
los resultados
obtenidos por la
acción.
Primer
Grado
Persigue la
realización
del delito y
su resultado
Segundo
Grado
No persigue
la realización
del delito,
pero lo
advierte como
seguro
Clases de Dolo
Dolo Indirecto
- Se representa el
hecho delictivo, como
hecho o efecto
inevitable.
- El sujeto no tiene un
control total sobre el
resultado.
- Reliza la conducta
tipica esperando un
resultado.
DOLO
INDIRECTO
DIRECTO
Clases de Dolo
Dolo Eventual
- Se representa el
hecho como posible y
lejano.
- No obstante, actua
aceptando dicha
posibilidad.
- Asume como posible,
pero no desea el
resultado.
Teorias
Representación
o Posibilidad
Probabilidad
Riesgo como Objeto
del Conocimiento
Representacion de
posibilidad resulte
un hecho tipico y la
confianza de una
ausencia de
resultado
Juico de probabilidd
que construye el autor
en base a
expectativas
razonables de su
ejecucion
El comportamiento
extraña la creacion de
un riesgo no
permitido.
TEORIA DEL ERROR
El punto de partida de toda teoria
del error debe ser de los diversos
casos de error.
La teoria del error conecta
directamente con la teora del
dolo, toda vez que involucra el
conocimiento del autor.
Puede consistir tanto en una
representacion falsa como en la
falta de una representacion
Es la discrepancia entre la
conciencia y la realidad.
ERROR
DE TIPO
IN
PERSONA
IN
OBJETO
DE
PROHIBICION
Comportamiento
Concurrencia de
presupuestos
objetivos.
Tipos de Error
• Vencible: elimina el dolo.
• Invencible: elimina el dolo y la culpa.
Error sobre elemento
esencial del tipo.
• Elemento accidental: ejm. Se mata a una persona por otra.
• Circunstancias agravantes: ejm. Sin intención tortura a
alguien
Error sobre elemento
accidental.
•Resultado + grave: sin saberlo mata a su padre – parricidio.
•Resultado + leve: se da un resultado menor al esperado.
•No altera el valor jurídico penal: se mata a otro, seguirá siendo
delito.
Error in persona vei in
objeto.
•El resultado se desvalora igual.
•. Se considera delito.
•. Se considera tentativa de uno y delito del otro
•El resultado puede ser + o – grave.
Error en el golpe
(Aberratio Ictus)
• queriendo producir un resultado de un modo lo
produce por medio de otro, que no puede ser
creado por este
Error en el curso causal
CULPA – TIPO
IMPRUDENTE
No solo son delitos o
faltas los hechos
dolosos, sino tambien
las acciones y
omisiones imprudentes
penadas por la Ley.
Imprudencia equivale a
Culpa e Imprudente al
de Culposo.
TIPO IMPRUDENTE
“SOLAMENTE SE
CASTIGAN LOS
HECHOS DOLOSOS
SALVO, CASOS EN
QUE EXPRESAMENTE
SE TIPIFICA LA
COMISION
IMPRUDENTE”
A diferencia de los
anteriores códigos
penales, nuestra
legislacion actual ha
considerado como una
tecnica mas adecuada la
de Incriminacion limitada
(numerus clausus), que
permite saber con mayor
seguridad cuando se
esta frente a una
conducta punible por
culpa
CLASES
- Culpa Conciente
- Culpa Inconciente
Advierte la
posibilidad
• Actua
No quiere el
resultado
• No prevee su posibilidad
INFRACCION DE NORMA DE
CUIDADO
 EL DEBER DE
CUIDADO INTERNO
 EL DEBER DE
CUIDADO EXTERNO
Presencia de
peligro
• Omitir acciones
peligrosas
• Preparacion e
informacion
previa
• Actuar
prudentemente
Formas de Culpa
El tipo culposo no
individualiza la
conducta por la
finalidad sino porque
en la forma en que se
obtiene esa finalidad
se viola un deber de
cuidado
Imprudencia.-
Infracción al deber de
cuidado.
Impericia.- es la culpa
profesional, falta de
experiencia en una
profesión o arte.
Negligencia.- falta de
preocupación, no lo ha
previsto como posible
el resultado
Gracias…

Más contenido relacionado

DOC
MODELO DE DENUNCIA PENAL POR ABUSO DE AUTORIDAD
DOCX
Modelo de escrito judicial de oposición a medida cautelar autor josé maría ...
PPTX
Estructura de la norma penal
PPTX
Negligencia Medica
PPTX
Derecho penal I INTRODUCCION
PPT
Teoria del delito
PPTX
LESIONOLOGIA FORENSE
PPT
Semana 07 ambitos de aplicación de la ley penal
MODELO DE DENUNCIA PENAL POR ABUSO DE AUTORIDAD
Modelo de escrito judicial de oposición a medida cautelar autor josé maría ...
Estructura de la norma penal
Negligencia Medica
Derecho penal I INTRODUCCION
Teoria del delito
LESIONOLOGIA FORENSE
Semana 07 ambitos de aplicación de la ley penal

La actualidad más candente (20)

PPT
Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud
PPTX
La tipicidad (1)
PPTX
La ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
PPT
ENJ-300 La Omisión
 
PPTX
Ii. tipicidad (ii)
PPT
Capítulo IX Culpabilidad
PPT
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
 
PPTX
Homicidio culposo
PPT
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
 
PPTX
Antijuridicidad
PPT
TEORIA DEL DELITO
PPTX
Antijuricidad Causas de justificación
PPTX
La imputabilidad
PPT
Maestria penal chimbote teoría del delito ii
PPTX
Teoría del delito
PPT
DELITO.ppt
PPT
Concurso Real y Ideal de Delitos
PPTX
Proceso cautelar
PPTX
Derecho penal el robo
Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud
La tipicidad (1)
La ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
ENJ-300 La Omisión
 
Ii. tipicidad (ii)
Capítulo IX Culpabilidad
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
 
Homicidio culposo
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
 
Antijuridicidad
TEORIA DEL DELITO
Antijuricidad Causas de justificación
La imputabilidad
Maestria penal chimbote teoría del delito ii
Teoría del delito
DELITO.ppt
Concurso Real y Ideal de Delitos
Proceso cautelar
Derecho penal el robo
Publicidad

Similar a Dolo - Culpa (20)

PPT
El Iter críminis y Dolo en el Codigo Penal Peruano.
PDF
Décima cuarta clase sesión 1 y 2
PPTX
EL DOLO EN DERECHO PENAL ESPAÑOL
PDF
Pink Maroon Minimalist Aesthetic Simple Presentation.pdf
PPTX
Exp0 penal.[1]
PPT
Delito culpa
DOCX
PPT
DOCX
DOCX
Definiciones contenido
DOCX
Teoria del delito
PPTX
Exposición dolo teoría del delito ii
PDF
Informe de derecho penal general sobre el primero y segundo elemento del deli...
DOCX
derecho penal
DOCX
derecho penal
DOCX
Primer y segundo elemento positivo del delito
PPTX
Sesion 10_ITER CRIMINIS - Derecho Penal Parte General
PPSX
Clasificación de los Delitos
PPSX
Clasif delitos
El Iter críminis y Dolo en el Codigo Penal Peruano.
Décima cuarta clase sesión 1 y 2
EL DOLO EN DERECHO PENAL ESPAÑOL
Pink Maroon Minimalist Aesthetic Simple Presentation.pdf
Exp0 penal.[1]
Delito culpa
Definiciones contenido
Teoria del delito
Exposición dolo teoría del delito ii
Informe de derecho penal general sobre el primero y segundo elemento del deli...
derecho penal
derecho penal
Primer y segundo elemento positivo del delito
Sesion 10_ITER CRIMINIS - Derecho Penal Parte General
Clasificación de los Delitos
Clasif delitos
Publicidad

Más de Colegio de Abogados de Lima (20)

PDF
Ley de protección y bienestar animal
PDF
PDF
De la Teoria del Delito a la Teoria del Caso
PPT
Evento Basado en la ética 3D
PDF
La Seguridad Ciudadana
PDF
Cde pp vs cpp el juez el abogado y el fiscal
PDF
Domicilio Virtual en el Perú
PDF
Recursos Impugnatorios y la Cosa Juzgada
PDF
Libertad Provisional y otras clases de libertad
PDF
Ausencia y Contumacia, Rehabilitación y Extradicción
PDF
La Querella y Las Faltas
PDF
El Nuevo Modelo Procesal Penal
PDF
El Proceso Penal Sumario
PDF
Sistemas Procesales
PDF
Los Recursos Impugnatorios
PDF
La fase intermedia y el juicio oral
PDF
La Parte Civil y otros Sujetos Procesales
PDF
El Proceso Penal Peruano
PDF
Actos conclusivos de la investigación preliminar
Ley de protección y bienestar animal
De la Teoria del Delito a la Teoria del Caso
Evento Basado en la ética 3D
La Seguridad Ciudadana
Cde pp vs cpp el juez el abogado y el fiscal
Domicilio Virtual en el Perú
Recursos Impugnatorios y la Cosa Juzgada
Libertad Provisional y otras clases de libertad
Ausencia y Contumacia, Rehabilitación y Extradicción
La Querella y Las Faltas
El Nuevo Modelo Procesal Penal
El Proceso Penal Sumario
Sistemas Procesales
Los Recursos Impugnatorios
La fase intermedia y el juicio oral
La Parte Civil y otros Sujetos Procesales
El Proceso Penal Peruano
Actos conclusivos de la investigación preliminar

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Área transición documento word el m ejor
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf

Dolo - Culpa

  • 2. DOLO El dolo se define como conocimiento y voluntad de realización del tipo objetivo, e incorporan así al concepto un elemento intelectual (el conocimiento) y otro anímico o motivacional (la voluntad).
  • 3. Elementos del Dolo Conocimiento • Realizar un hecho Antijuridico Voluntad • Realizar un Delito Acción • Querer la Accion Típica El dolo es conocimiento y voluntad de realizar un delito una conducta punbible; es decir se busca un resultado punible, a travez de manifestaciones externas representadas en un resultdo querido.
  • 4. Clases de Dolo Dolo Directo - El Sujeto se representa el resultado tipico. - Tiene un total control de querer y saber la conducta tipica. - Es independiente de los resultados obtenidos por la acción. Primer Grado Persigue la realización del delito y su resultado Segundo Grado No persigue la realización del delito, pero lo advierte como seguro
  • 5. Clases de Dolo Dolo Indirecto - Se representa el hecho delictivo, como hecho o efecto inevitable. - El sujeto no tiene un control total sobre el resultado. - Reliza la conducta tipica esperando un resultado. DOLO INDIRECTO DIRECTO
  • 6. Clases de Dolo Dolo Eventual - Se representa el hecho como posible y lejano. - No obstante, actua aceptando dicha posibilidad. - Asume como posible, pero no desea el resultado.
  • 7. Teorias Representación o Posibilidad Probabilidad Riesgo como Objeto del Conocimiento Representacion de posibilidad resulte un hecho tipico y la confianza de una ausencia de resultado Juico de probabilidd que construye el autor en base a expectativas razonables de su ejecucion El comportamiento extraña la creacion de un riesgo no permitido.
  • 8. TEORIA DEL ERROR El punto de partida de toda teoria del error debe ser de los diversos casos de error. La teoria del error conecta directamente con la teora del dolo, toda vez que involucra el conocimiento del autor. Puede consistir tanto en una representacion falsa como en la falta de una representacion Es la discrepancia entre la conciencia y la realidad.
  • 10. Tipos de Error • Vencible: elimina el dolo. • Invencible: elimina el dolo y la culpa. Error sobre elemento esencial del tipo. • Elemento accidental: ejm. Se mata a una persona por otra. • Circunstancias agravantes: ejm. Sin intención tortura a alguien Error sobre elemento accidental. •Resultado + grave: sin saberlo mata a su padre – parricidio. •Resultado + leve: se da un resultado menor al esperado. •No altera el valor jurídico penal: se mata a otro, seguirá siendo delito. Error in persona vei in objeto. •El resultado se desvalora igual. •. Se considera delito. •. Se considera tentativa de uno y delito del otro •El resultado puede ser + o – grave. Error en el golpe (Aberratio Ictus) • queriendo producir un resultado de un modo lo produce por medio de otro, que no puede ser creado por este Error en el curso causal
  • 11. CULPA – TIPO IMPRUDENTE No solo son delitos o faltas los hechos dolosos, sino tambien las acciones y omisiones imprudentes penadas por la Ley. Imprudencia equivale a Culpa e Imprudente al de Culposo.
  • 12. TIPO IMPRUDENTE “SOLAMENTE SE CASTIGAN LOS HECHOS DOLOSOS SALVO, CASOS EN QUE EXPRESAMENTE SE TIPIFICA LA COMISION IMPRUDENTE” A diferencia de los anteriores códigos penales, nuestra legislacion actual ha considerado como una tecnica mas adecuada la de Incriminacion limitada (numerus clausus), que permite saber con mayor seguridad cuando se esta frente a una conducta punible por culpa
  • 13. CLASES - Culpa Conciente - Culpa Inconciente Advierte la posibilidad • Actua No quiere el resultado • No prevee su posibilidad
  • 14. INFRACCION DE NORMA DE CUIDADO  EL DEBER DE CUIDADO INTERNO  EL DEBER DE CUIDADO EXTERNO Presencia de peligro • Omitir acciones peligrosas • Preparacion e informacion previa • Actuar prudentemente
  • 15. Formas de Culpa El tipo culposo no individualiza la conducta por la finalidad sino porque en la forma en que se obtiene esa finalidad se viola un deber de cuidado Imprudencia.- Infracción al deber de cuidado. Impericia.- es la culpa profesional, falta de experiencia en una profesión o arte. Negligencia.- falta de preocupación, no lo ha previsto como posible el resultado