La obra 'Don Catrín de la Fachenda', editada en 1832 por Ignacio González y otros, retrata la transición de la colonia a la independencia de México, analizando la sociedad a través de sus costumbres y valores críticos. A través de la figura del catrín, se exploran temas como el honor, la decadencia moral y la crítica social hacia las clases privilegiadas que viven de la apariencia. La novela utiliza la sátira para reflejar la inutilidad y ociosidad de ambas clases sociales, tanto las altas como las marginales, resaltando así la falta de progreso en la nación.