Donación y trasplante de órganos
Ramírez González Angélica
DHTIC
Lic. En Biomedicina
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Conceptos básicos
 Trasplante: Consiste en transferir un órgano o un tejido de un
individuo a otro para reemplazar su función.
 Donación: Es la remoción de órganos o tejidos del cuerpo de
una persona que ha muerto recientemente o de un donante
vivo, con el propósito de realizar un trasplante
Panorama actual en México.
 En México se hacen trasplantes desde 1963 y se han realizado alrededor de 40 mil.
 Existen más de 400 hospitales distribuidos en todo el sector salud (sociales, públicos y
privados) que llevan a cabo diferentes tipos de trasplante y cuentan con permiso del a
Secretaría de Salud.
 Según el Registro Nacional de Trasplantes, al día de hoy existen 18454
personas en espera de un trasplante, entre los cuales el 58% está en
espera de un trasplante de riñón y un 39% de córnea.
 En este mismo Registro, se informa que en México, en lo que va del 2014
se han realizado:
 1393 trasplantes de córnea
 1219 trasplantes de riñón
 68 de hígado
 31 trasplantes de corazón.
Consideraciones Éticas para
donante vivo
 1. El donante debe tener salud física y mental y libertad de
decisión.
 2. No se debe afectar su salud de manera irreversible.
 3. Debe recibir la información completa y directa sobre los riesgos.
 4. Debe expresar su voluntad por escrito, con testigos y sin
coacción .
 5. Tiene la capacidad de elegir a su receptor.
 6. La compensación económica que reciba no debe ser un
pago por el órgano sino para cubrir los gastos que la donación
conlleve.
Consideraciones éticas para
donante fallecido
 Determinación correcta de la muerte cerebral. Cese definitivo e
irreversible de la actividad cerebral, confirmada con las pruebas
necesarias.
 Consentimiento del donante mientras estaba vivo. A través de
testamento, registro de voluntad vital anticipada o mediante tarjeta
de donador.
 Consentimiento de los familiares en acuerdo con la voluntad del
fallecido.
 Existe actualmente una discusión sobre si debería considerarse
obligatorio ceder los órganos al fallecer.
Tráfico de órganos
 El tráfico de órganos, es una práctica en la cual un órgano es
tratado como un bien económico que puede ser comprado,
vendido o utilizado como mercancía.
 La perspectiva de libre comercio de órganos es bioéticamente
intolerable porque favorecen a los receptores ricos o
asegurados en detrimentos de los pobres.
 Los casos mayoritarios son la compra-venta de riñón,
debido a la creencia de que no nos afecta vivir con solo
un riñón. Sin embargo, la calidad de vida decrece.
 Según investigaciones, no existen pruebas de que exista
el “robo de órganos”. Ha sido un mito muy difundido con
el objetivo de sembrar miedo.
Ser donante
La donación de órganos es un acto altruista, desinteresado y
gratificante. La realidad es que las listas de espera continuarán
aumentando si no se consigue aumentar el número de donaciones.
Para resolver este problema, hay que ser donante de órganos y
animar las personas cercanas para que también lo sean.
Conclusiones
 El trasplante de órganos es un avance médico que puede salvar
muchas vidas pero se requiere del altruismo de un número mayor
de personas para poder cubrir la demanda de órganos.
 El médico encargado del trasplante debe tomar en cuenta las
consideraciones bioéticas para todos los casos.
 Con respecto al tráfico de órganos, hace falta una legislación más
clara y aplicable para lograr erradicar esta práctica.
Bibliografía
 Cohen, E. (2006). Organ Transplantation: Defining the ethical and policy
issues. Georgetown University. Recuperado el 16 jun 2014 en
https://bioethicsarchive.georgetown.edu/pcbe/background/staff_cohen.html
 OMS. (2003). Trasplante de órganos y Tejidos Humanos. Organización Mundial
de la Salud, 2-5.
 Salazar, J.C. (2014) La realidad sobre el tráfico de órganos en el mundo. 23 de
junio de 2014. BBC. Recuperado de:
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/05/140403_mexico_trafico_org
anos_mito_realidad_jcps.shtml
 Secretaría de Salud. (2013) Centro Nacional de Trasplantes. 23 de junio 2014.
Recuperado de http://www.cenatra.salud.gob.mx/

Más contenido relacionado

PPTX
DONACIÓN DE ÓRGANOS
PPTX
DONACION DE ORGANOS I Congreso AMCOT
PPT
Donar organos es donar vida
PPT
Donación de órganos
PPTX
DEBATES BIOETICOS: Transplante de organos
PPTX
Diapositiva de donacion de organos (1)
PPTX
Donación de órganos
DONACIÓN DE ÓRGANOS
DONACION DE ORGANOS I Congreso AMCOT
Donar organos es donar vida
Donación de órganos
DEBATES BIOETICOS: Transplante de organos
Diapositiva de donacion de organos (1)
Donación de órganos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Donación y trasplante de órganos
PPTX
Donación de Organos
PPT
Donación de Órganos
PPTX
2 5aspecto etico legal de transplante[1]
PPTX
Análisis y beneficios de un trasplante de órganos
PPTX
Donación de órganos en méxico edad adulta
PDF
Donación de Órganos
PPTX
Donación de órganos en México
PPT
ASPECTOS ETICOS LEGALES
PPTX
Donación y trasplante de órganos y tejidos
PPTX
2 4 aspectos eticos de los tranplantes de organos[1]
PPTX
Trafico de órganos.
PPTX
El TráFico De óRganos
DOC
Ensayo. Trasplante de órganos
PPTX
Trasplantes de órganos salvan vidas
PDF
Trasplantes y donaciones
PPTX
DONACION DE ORGANOS
PPSX
transplante de organos
PDF
Donacinytrasplantederganos 170127054124 (1)
DOCX
Transplante
Donación y trasplante de órganos
Donación de Organos
Donación de Órganos
2 5aspecto etico legal de transplante[1]
Análisis y beneficios de un trasplante de órganos
Donación de órganos en méxico edad adulta
Donación de Órganos
Donación de órganos en México
ASPECTOS ETICOS LEGALES
Donación y trasplante de órganos y tejidos
2 4 aspectos eticos de los tranplantes de organos[1]
Trafico de órganos.
El TráFico De óRganos
Ensayo. Trasplante de órganos
Trasplantes de órganos salvan vidas
Trasplantes y donaciones
DONACION DE ORGANOS
transplante de organos
Donacinytrasplantederganos 170127054124 (1)
Transplante
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Histocompatibilidad
PPT
Transplante. Rechazo
PPTX
Curso Inmunologia 08 MHC
PPTX
Células del sistema inmunitario
PPT
Celulas NKT en cáncer gastrico
PPT
16.inmunología de los trasplantes
DOC
Inmuno. final inmuno
PPTX
HLA y HPA
PPTX
Ley sobre trasplante de organos en venezuela
PPT
Trasplante renal: valor pronóstico HLA y no HLA
PPT
Inmunologia De Los Transplantes
PPTX
Inmunología del Transplante
PPT
Linfocitos T
PPTX
PRUEBAS CRUZADAS
PPTX
Trasplante y rechazo
PPT
TRASPLANTE Y RECHAZO
Histocompatibilidad
Transplante. Rechazo
Curso Inmunologia 08 MHC
Células del sistema inmunitario
Celulas NKT en cáncer gastrico
16.inmunología de los trasplantes
Inmuno. final inmuno
HLA y HPA
Ley sobre trasplante de organos en venezuela
Trasplante renal: valor pronóstico HLA y no HLA
Inmunologia De Los Transplantes
Inmunología del Transplante
Linfocitos T
PRUEBAS CRUZADAS
Trasplante y rechazo
TRASPLANTE Y RECHAZO
Publicidad

Similar a Donación y Trasplante de Órganos (20)

PDF
Donación de órganos
PPT
Donación de órganos
PPTX
Donacion de organos
PPTX
Bioética donación de órganos
PPTX
Donacion de organos
DOCX
Yanela ruiz mauricio
PPTX
DONACION DE ORGANOS, SUS BENEFICIOS PARA LA SALUD PUBLICA.pptx
PPTX
Expo donacion de organos1.pptx
DOCX
Donación de órganos
PPTX
TRASPLANTES DE ÓRGANOS CONSIDERACIONES BIOÉTICAS
PPTX
Donación de órganos
DOCX
Juarez sanchez miriam_ai2_conosinciencia
PPT
Donación de Órganos
DOCX
Donación de órganos una necesidad transversal
PPTX
Trabajo de ética. Elisa García Sanz 4ºB
DOCX
Trasplante de órganos
PDF
ETICA-EN-TRASPLANTES-EL-SALVADOR.pdf
PPTX
PPTX
Transplantes de Organos Etica y Deontologia Gupal 2023 CECILIA SOZZO.pptx
PPTX
Trasplantes de Órganos Y Bioética
Donación de órganos
Donación de órganos
Donacion de organos
Bioética donación de órganos
Donacion de organos
Yanela ruiz mauricio
DONACION DE ORGANOS, SUS BENEFICIOS PARA LA SALUD PUBLICA.pptx
Expo donacion de organos1.pptx
Donación de órganos
TRASPLANTES DE ÓRGANOS CONSIDERACIONES BIOÉTICAS
Donación de órganos
Juarez sanchez miriam_ai2_conosinciencia
Donación de Órganos
Donación de órganos una necesidad transversal
Trabajo de ética. Elisa García Sanz 4ºB
Trasplante de órganos
ETICA-EN-TRASPLANTES-EL-SALVADOR.pdf
Transplantes de Organos Etica y Deontologia Gupal 2023 CECILIA SOZZO.pptx
Trasplantes de Órganos Y Bioética

Último (20)

PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPT
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
hematopoyesis exposicion final......pptx
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
analisis de la situación de salud en salud publica

Donación y Trasplante de Órganos

  • 1. Donación y trasplante de órganos Ramírez González Angélica DHTIC Lic. En Biomedicina Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • 2. Conceptos básicos  Trasplante: Consiste en transferir un órgano o un tejido de un individuo a otro para reemplazar su función.  Donación: Es la remoción de órganos o tejidos del cuerpo de una persona que ha muerto recientemente o de un donante vivo, con el propósito de realizar un trasplante
  • 3. Panorama actual en México.  En México se hacen trasplantes desde 1963 y se han realizado alrededor de 40 mil.  Existen más de 400 hospitales distribuidos en todo el sector salud (sociales, públicos y privados) que llevan a cabo diferentes tipos de trasplante y cuentan con permiso del a Secretaría de Salud.
  • 4.  Según el Registro Nacional de Trasplantes, al día de hoy existen 18454 personas en espera de un trasplante, entre los cuales el 58% está en espera de un trasplante de riñón y un 39% de córnea.  En este mismo Registro, se informa que en México, en lo que va del 2014 se han realizado:  1393 trasplantes de córnea  1219 trasplantes de riñón  68 de hígado  31 trasplantes de corazón.
  • 5. Consideraciones Éticas para donante vivo  1. El donante debe tener salud física y mental y libertad de decisión.  2. No se debe afectar su salud de manera irreversible.  3. Debe recibir la información completa y directa sobre los riesgos.
  • 6.  4. Debe expresar su voluntad por escrito, con testigos y sin coacción .  5. Tiene la capacidad de elegir a su receptor.  6. La compensación económica que reciba no debe ser un pago por el órgano sino para cubrir los gastos que la donación conlleve.
  • 7. Consideraciones éticas para donante fallecido  Determinación correcta de la muerte cerebral. Cese definitivo e irreversible de la actividad cerebral, confirmada con las pruebas necesarias.  Consentimiento del donante mientras estaba vivo. A través de testamento, registro de voluntad vital anticipada o mediante tarjeta de donador.
  • 8.  Consentimiento de los familiares en acuerdo con la voluntad del fallecido.  Existe actualmente una discusión sobre si debería considerarse obligatorio ceder los órganos al fallecer.
  • 9. Tráfico de órganos  El tráfico de órganos, es una práctica en la cual un órgano es tratado como un bien económico que puede ser comprado, vendido o utilizado como mercancía.  La perspectiva de libre comercio de órganos es bioéticamente intolerable porque favorecen a los receptores ricos o asegurados en detrimentos de los pobres.
  • 10.  Los casos mayoritarios son la compra-venta de riñón, debido a la creencia de que no nos afecta vivir con solo un riñón. Sin embargo, la calidad de vida decrece.  Según investigaciones, no existen pruebas de que exista el “robo de órganos”. Ha sido un mito muy difundido con el objetivo de sembrar miedo.
  • 11. Ser donante La donación de órganos es un acto altruista, desinteresado y gratificante. La realidad es que las listas de espera continuarán aumentando si no se consigue aumentar el número de donaciones. Para resolver este problema, hay que ser donante de órganos y animar las personas cercanas para que también lo sean.
  • 12. Conclusiones  El trasplante de órganos es un avance médico que puede salvar muchas vidas pero se requiere del altruismo de un número mayor de personas para poder cubrir la demanda de órganos.  El médico encargado del trasplante debe tomar en cuenta las consideraciones bioéticas para todos los casos.  Con respecto al tráfico de órganos, hace falta una legislación más clara y aplicable para lograr erradicar esta práctica.
  • 13. Bibliografía  Cohen, E. (2006). Organ Transplantation: Defining the ethical and policy issues. Georgetown University. Recuperado el 16 jun 2014 en https://bioethicsarchive.georgetown.edu/pcbe/background/staff_cohen.html  OMS. (2003). Trasplante de órganos y Tejidos Humanos. Organización Mundial de la Salud, 2-5.  Salazar, J.C. (2014) La realidad sobre el tráfico de órganos en el mundo. 23 de junio de 2014. BBC. Recuperado de: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/05/140403_mexico_trafico_org anos_mito_realidad_jcps.shtml  Secretaría de Salud. (2013) Centro Nacional de Trasplantes. 23 de junio 2014. Recuperado de http://www.cenatra.salud.gob.mx/