Reglamento 
estudiantil
ELIANA POLANCO VIZCAINO 
ADMINISTRACION DE EMPRESAS 
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR 
CATEDRA UPECISTA 
GRUPO 41
Tabla de contenido 
Diapositiva 2: Presentación 
Diapositiva 3: Contenido de diapositivas 
Diapositiva 4: Introducción 
Diapositiva 5: Definición de reglamento institucional 
Diapositiva 6: Definición de normatividad institucional 
Diapositiva 7: Reglamento institucional (con palabras propias) 
Diapositiva 8: Ventajas de conocer y aplicar el reglamento institucional 
Diapositiva 9: Transferencias internas 
Diapositiva 10: Procedimiento por fraude en un examen 
Diapositiva 11: La sanción por agresión física 
Diapositiva 12: Situaciones de aplicación del reglamento institucional 
Diapositiva 13: Conclusión
INTRODUCCION 
El presente trabajo fue realizado para conocer la disposición del reglamento 
estudiantil que nos rige a los estudiantes upecista desde el instante que fuimos 
admitidos en esta institución. Con el propósito de establecer los lineamientos 
Escolares, en su contenido se describen los Derechos y Obligaciones de quienes 
se instruyen en la universidad popular del cesar; asimismo se indicara algunos 
procedimientos para aplicar a algunos reglamentos; los cuales tienen el firme 
propósito de formar Profesionales de Nivel Superior con niveles de excelencia 
educativa y valores éticos profesionales que puedan aportar al desarrollo de 
nuestro País.
REGLAMENTO INSTITUCIONAL 
Establece los objetivos y líneas de acción que van a 
concretar en la Institución. Esto facilitará que las reglas, normas y procedimientos 
que la escuela elabore sean el reflejo de las necesidades y particularidades de la Institución. 
En su elaboración se deben contemplar las unidades de la estructura organizativa, los 
recursos, las normas que regulan la convivencia y los procedimientos previstos para resolver 
situaciones imprevistas 
Debe: 
* Brindar un marco de referencia común para el funcionamiento de la escuela 
* Agilizar el funcionamiento de la diferentes áreas, departamento y ámbitos de la Institución 
* Facilitar la toma de decisiones 
* Distribuir y delegar responsabilidades 
* Propiciar la participación de los miembros de la comunidad en la escuela 
* Unificar el uso y circulación de la información 
* Apoyar los procesos de evaluación institucional 
* Definir las normas que guiaran la convivencia institucional. 
http://www.todosobremediacion.com.ar/sitio/index.php/articulos/colaboraciones/155-proyecto-institucional
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL 
Los reglamentos y políticas institucionales son documentos aprobados por el 
Comité Directivo, con el ánimo de asignar deberes y derechos a los miembros de la 
comunidad y de regular algunas actividades propias del funcionamiento de la 
Universidad. 
http://secretariageneral.uniandes.edu.co/index.php/es/normatividad-institucional 
El Reglamento Institucional es el documento normativo del Instituto.
REGLAMENTO INSTITUCIONAL 
El reglamento institucional son el conjunto de normas generales, establecidas por el 
consejo superior; en las cuales se estipula los deberes, los derechos y las 
obligaciones para regular el comportamiento dentro de una institución. Asimismo 
permite el buen funcionamiento de sus actividades y fijar pautas para una sana 
convivencia. 
De igual manera el reglamento institucional
Ventajas de conocer y aplicar el reglamento 
institucional: 
-Una de las ventajas es no incurrir en acciones que el reglamento estipula como 
faltas 
-Conocer nuestros derechos, deberes y obligaciones 
-No permitir el abuso de ninguna persona(docentes, administrativos, 
compañeros); por que conocemos el reglamento institucional 
-Cumplir con nuestros deberes, compromiso que tenemos al hacer parte de la 
institución 
-Al aplicar el reglamento se gozara de bienestar institucional, beneficiando a toda 
la comunidad. 
-Saber como actuar ante cualquier dificultad
Si un estudiante desea cambiarse por cualquier 
circunstancia en el primer semestre de programa académico con una carrera a fin con la 
que se encuentra inscrito deberá tener en cuenta el articulo 6º, donde explica que las 
transferencias internas de los estudiantes de la Universidad, no requiere nuevo examen 
de admisión y estará sujeto a los siguientes requisitos: 
1. Presentación de solicitud motivada ante el Consejo de Facultad correspondiente. 
2. Afinidad entre la carrera en la que ha estado matriculado el estudiante y aquella a la 
que aspira ser trasladado, a juicio del Consejo de Facultad. 
3. Aceptación por parte del Consejo Académico de la Universidad. 
PARAGRAFO 1º -Los traslados de que trata este artículo no podrán solicitarse antes 
de haber terminado el primer semestre o periodo académico, se concederán siempre y 
cuando haya disponibilidad de cupos.
Según el reglamento el procedimiento que se debe aplicar 
a un estudiante que es sorprendido haciendo fraude en 
un examen están expuestos en los siguientes artículos: 
ARTICULO 53º -Cuando una prueba sea anulada por fraude, se calificará con cero (0) y 
el profesor de la asignatura informará por escrito al Consejo de Facultad por medio del 
director del departamento. 
Al estudiante reincidente le será cancelada la matrícula para el respectivo período 
académico. 
ARTIULO 54º -En materias de pruebas académicas, la suplantación de personas o de la 
prueba misma o la falsificación de las calificaciones, o la sustracción de cuestionarios o de 
documentos pertinentes, serán sancionadas con la expulsión del responsable o 
responsables, para lo cual el profesor informará al director del departamento al que está 
adscrito el estudiante. La sanción será impuesta, por el Consejo Académico 
correspondiente y será apelable ante el Consejo Superior Universitario
La sanción que puede recibir un estudiante que 
agrede físicamente a un profesor o a un 
compañero están establecidas en el siguiente 
articulo: 
ARTÍCULO 71º -Las faltas contra el orden universitario, los reglamentos de la 
universidad, el comportamiento social, la seguridad personal y colectiva, se 
sancionaran según la gravedad de la falta, así: 
1. Amonestación privada, por escrito, que hará el Director del Departamento. 
2. Amonestación pública, que hará el Consejo de Facultad correspondiente, 
mediante resolución motivada y fija en lugar público. 
3. Matrícula condicional. La impondrá el Consejo académico. 
5. Cancelación de la matricula, que impondrá el Consejo académico, sanción 
apelable ante el Consejo Superior. El Director de Departamento podrá levantar 
esta sanción en un período académico posterior con la aprobación del Consejo 
Académico.
Situaciones en los que el estudiante debe hacer 
uso del reglamento institucional 
-Cuando desee inscribirse para ingresar a los programas de pregrado que 
ofrece la universidad 
-Cuando por algún motivo desee cambiarse de carrera 
-Respetar a la Universidad y a los miembros de la misma 
-En caso de un fraude en una evaluación 
-En caso de una agresión en contra de los miembros de la institución 
-Cuando se tiene inconformidad con las calificaciones
CONCLUSION 
Después de realizar el presente estudio sobre el 
reglamento institucional, puedo concluir que este, es una base fundamental para 
el desarrollo de la comunidad universitaria, de igual manera es de suma 
importancia conocer y difundir estas normas para que sean colocadas en 
practicas. Asimismo me permite tener conocimiento y acogernos al reglamento 
durante nuestro paso por la universidad.
Gracias!!!

Más contenido relacionado

PPT
Reglamento estudiantil UPC
PPTX
Presentación del reglamento estudiantil upc
PPTX
reglamento estudiantil de la upc
PPTX
Reglamento universida popular upc
PPTX
Catedra cristian roncallo
PPTX
Reglamento institucional
PPTX
Reglamento estudiantil de la universidad popular del cesar
PPTX
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil UPC
Presentación del reglamento estudiantil upc
reglamento estudiantil de la upc
Reglamento universida popular upc
Catedra cristian roncallo
Reglamento institucional
Reglamento estudiantil de la universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil upc

La actualidad más candente (14)

PPTX
Presentación del reglamento estudiantil universidad popular del cesar
PPTX
Reglamento estudiantil upc
PPTX
catedra upecista
PPTX
Catedra dayan
PPTX
Presentación del reglamento estudiantil upc
PPTX
Presentación del reglamento estudiantil upc
PPTX
Reglamento Institucional UPC
PPTX
Diapositivas Catedra upecista, reglamento estudiantil UPC
PPTX
Reglamento Institucional UPC
PPTX
Reglamento estudiantil
PPTX
Reglamento institucional upc
PDF
Reglamento Estudiantil
PPTX
Reglamento Estudiantil Upc
PPTX
Diapositivas catedra upecista.pptx lidaaaa
Presentación del reglamento estudiantil universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil upc
catedra upecista
Catedra dayan
Presentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upc
Reglamento Institucional UPC
Diapositivas Catedra upecista, reglamento estudiantil UPC
Reglamento Institucional UPC
Reglamento estudiantil
Reglamento institucional upc
Reglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantil Upc
Diapositivas catedra upecista.pptx lidaaaa

Destacado (20)

PPTX
Netiquetas
PDF
Messages from Shaltazar
PPTX
E-textbooks Presentation Spring 2012
PDF
TFT13 - Sean McClean, Rock, Paper, Scissors, Lizard, Who?
DOC
63 animais domésticos e selvagens
PPT
Веб – сайты Центров СПР: первые шаги, успехи и проблемы
PPTX
Presentación jaixiomar olmos
PPTX
Modelos visuales
PPTX
Powerpoint poster
PDF
long form resumeRA
PPT
Mis amigos version 4
PDF
Produktspecials
DOC
What Is A Crm Espanol
PDF
كتب غريب القرآن
PDF
Ii year b.tech i sem nov dec 2012 examination results
PPTX
Modul 1 kb 5
PPTX
Suzzene's Egg osmosis experiment
PPTX
Letter of credit
Netiquetas
Messages from Shaltazar
E-textbooks Presentation Spring 2012
TFT13 - Sean McClean, Rock, Paper, Scissors, Lizard, Who?
63 animais domésticos e selvagens
Веб – сайты Центров СПР: первые шаги, успехи и проблемы
Presentación jaixiomar olmos
Modelos visuales
Powerpoint poster
long form resumeRA
Mis amigos version 4
Produktspecials
What Is A Crm Espanol
كتب غريب القرآن
Ii year b.tech i sem nov dec 2012 examination results
Modul 1 kb 5
Suzzene's Egg osmosis experiment
Letter of credit

Similar a Dp reglamento estudiantil (20)

PPTX
Reglamento estudiantil upc
PPTX
PPTX
PPTX
Presentación del reglamento estudiantil upc
PPTX
Reglamento estudiantil
PPTX
Presetancion del reglamento estudiantil-UPC
PPTX
Presentación del reglamento estudiantil upc
PPT
Reglamento Estudiantil UPC
PPTX
Presentación del reglamento estudiantil upc
PPTX
REGLAMENTO INTITUCIONAL
PPTX
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
PPTX
Reglamento Institucional Upc!
PPTX
Reglamento Estudiantil Upc
PPTX
Reglamento upc
PPTX
reglamento estudiantil
PPTX
Reglamento institucional david garcia
PPTX
Reglamento institucional
PPTX
Presentación del reglamento estudiantil UPC
PPTX
Reglamento Institucional
PPTX
Reglamento Institucional
Reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil
Presetancion del reglamento estudiantil-UPC
Presentación del reglamento estudiantil upc
Reglamento Estudiantil UPC
Presentación del reglamento estudiantil upc
REGLAMENTO INTITUCIONAL
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
Reglamento Institucional Upc!
Reglamento Estudiantil Upc
Reglamento upc
reglamento estudiantil
Reglamento institucional david garcia
Reglamento institucional
Presentación del reglamento estudiantil UPC
Reglamento Institucional
Reglamento Institucional

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PPTX
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PPTX
Imagen de bienvenidos cuarto cuatrimestre.pptx
PPTX
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PPTX
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
Imagen de bienvenidos cuarto cuatrimestre.pptx
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf

Dp reglamento estudiantil

  • 2. ELIANA POLANCO VIZCAINO ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR CATEDRA UPECISTA GRUPO 41
  • 3. Tabla de contenido Diapositiva 2: Presentación Diapositiva 3: Contenido de diapositivas Diapositiva 4: Introducción Diapositiva 5: Definición de reglamento institucional Diapositiva 6: Definición de normatividad institucional Diapositiva 7: Reglamento institucional (con palabras propias) Diapositiva 8: Ventajas de conocer y aplicar el reglamento institucional Diapositiva 9: Transferencias internas Diapositiva 10: Procedimiento por fraude en un examen Diapositiva 11: La sanción por agresión física Diapositiva 12: Situaciones de aplicación del reglamento institucional Diapositiva 13: Conclusión
  • 4. INTRODUCCION El presente trabajo fue realizado para conocer la disposición del reglamento estudiantil que nos rige a los estudiantes upecista desde el instante que fuimos admitidos en esta institución. Con el propósito de establecer los lineamientos Escolares, en su contenido se describen los Derechos y Obligaciones de quienes se instruyen en la universidad popular del cesar; asimismo se indicara algunos procedimientos para aplicar a algunos reglamentos; los cuales tienen el firme propósito de formar Profesionales de Nivel Superior con niveles de excelencia educativa y valores éticos profesionales que puedan aportar al desarrollo de nuestro País.
  • 5. REGLAMENTO INSTITUCIONAL Establece los objetivos y líneas de acción que van a concretar en la Institución. Esto facilitará que las reglas, normas y procedimientos que la escuela elabore sean el reflejo de las necesidades y particularidades de la Institución. En su elaboración se deben contemplar las unidades de la estructura organizativa, los recursos, las normas que regulan la convivencia y los procedimientos previstos para resolver situaciones imprevistas Debe: * Brindar un marco de referencia común para el funcionamiento de la escuela * Agilizar el funcionamiento de la diferentes áreas, departamento y ámbitos de la Institución * Facilitar la toma de decisiones * Distribuir y delegar responsabilidades * Propiciar la participación de los miembros de la comunidad en la escuela * Unificar el uso y circulación de la información * Apoyar los procesos de evaluación institucional * Definir las normas que guiaran la convivencia institucional. http://www.todosobremediacion.com.ar/sitio/index.php/articulos/colaboraciones/155-proyecto-institucional
  • 6. NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL Los reglamentos y políticas institucionales son documentos aprobados por el Comité Directivo, con el ánimo de asignar deberes y derechos a los miembros de la comunidad y de regular algunas actividades propias del funcionamiento de la Universidad. http://secretariageneral.uniandes.edu.co/index.php/es/normatividad-institucional El Reglamento Institucional es el documento normativo del Instituto.
  • 7. REGLAMENTO INSTITUCIONAL El reglamento institucional son el conjunto de normas generales, establecidas por el consejo superior; en las cuales se estipula los deberes, los derechos y las obligaciones para regular el comportamiento dentro de una institución. Asimismo permite el buen funcionamiento de sus actividades y fijar pautas para una sana convivencia. De igual manera el reglamento institucional
  • 8. Ventajas de conocer y aplicar el reglamento institucional: -Una de las ventajas es no incurrir en acciones que el reglamento estipula como faltas -Conocer nuestros derechos, deberes y obligaciones -No permitir el abuso de ninguna persona(docentes, administrativos, compañeros); por que conocemos el reglamento institucional -Cumplir con nuestros deberes, compromiso que tenemos al hacer parte de la institución -Al aplicar el reglamento se gozara de bienestar institucional, beneficiando a toda la comunidad. -Saber como actuar ante cualquier dificultad
  • 9. Si un estudiante desea cambiarse por cualquier circunstancia en el primer semestre de programa académico con una carrera a fin con la que se encuentra inscrito deberá tener en cuenta el articulo 6º, donde explica que las transferencias internas de los estudiantes de la Universidad, no requiere nuevo examen de admisión y estará sujeto a los siguientes requisitos: 1. Presentación de solicitud motivada ante el Consejo de Facultad correspondiente. 2. Afinidad entre la carrera en la que ha estado matriculado el estudiante y aquella a la que aspira ser trasladado, a juicio del Consejo de Facultad. 3. Aceptación por parte del Consejo Académico de la Universidad. PARAGRAFO 1º -Los traslados de que trata este artículo no podrán solicitarse antes de haber terminado el primer semestre o periodo académico, se concederán siempre y cuando haya disponibilidad de cupos.
  • 10. Según el reglamento el procedimiento que se debe aplicar a un estudiante que es sorprendido haciendo fraude en un examen están expuestos en los siguientes artículos: ARTICULO 53º -Cuando una prueba sea anulada por fraude, se calificará con cero (0) y el profesor de la asignatura informará por escrito al Consejo de Facultad por medio del director del departamento. Al estudiante reincidente le será cancelada la matrícula para el respectivo período académico. ARTIULO 54º -En materias de pruebas académicas, la suplantación de personas o de la prueba misma o la falsificación de las calificaciones, o la sustracción de cuestionarios o de documentos pertinentes, serán sancionadas con la expulsión del responsable o responsables, para lo cual el profesor informará al director del departamento al que está adscrito el estudiante. La sanción será impuesta, por el Consejo Académico correspondiente y será apelable ante el Consejo Superior Universitario
  • 11. La sanción que puede recibir un estudiante que agrede físicamente a un profesor o a un compañero están establecidas en el siguiente articulo: ARTÍCULO 71º -Las faltas contra el orden universitario, los reglamentos de la universidad, el comportamiento social, la seguridad personal y colectiva, se sancionaran según la gravedad de la falta, así: 1. Amonestación privada, por escrito, que hará el Director del Departamento. 2. Amonestación pública, que hará el Consejo de Facultad correspondiente, mediante resolución motivada y fija en lugar público. 3. Matrícula condicional. La impondrá el Consejo académico. 5. Cancelación de la matricula, que impondrá el Consejo académico, sanción apelable ante el Consejo Superior. El Director de Departamento podrá levantar esta sanción en un período académico posterior con la aprobación del Consejo Académico.
  • 12. Situaciones en los que el estudiante debe hacer uso del reglamento institucional -Cuando desee inscribirse para ingresar a los programas de pregrado que ofrece la universidad -Cuando por algún motivo desee cambiarse de carrera -Respetar a la Universidad y a los miembros de la misma -En caso de un fraude en una evaluación -En caso de una agresión en contra de los miembros de la institución -Cuando se tiene inconformidad con las calificaciones
  • 13. CONCLUSION Después de realizar el presente estudio sobre el reglamento institucional, puedo concluir que este, es una base fundamental para el desarrollo de la comunidad universitaria, de igual manera es de suma importancia conocer y difundir estas normas para que sean colocadas en practicas. Asimismo me permite tener conocimiento y acogernos al reglamento durante nuestro paso por la universidad.