ANALIZAMOS Y
COMPARAMOS SOBRE LAS
EMOCIONES DE CADA
PERSONA
¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?
Una emoción es un proceso que se activa cuando el organismo detecta algún
peligro, amenaza o desequilibrio con el fin de poner en marcha los recursos a su
alcance para controlar la situación (Fernández-Abascal y Palmero, 1999). Por lo
tanto, las emociones son mecanismos que nos ayudan a reaccionar con rapidez
ante acontecimientos inesperados que funcionan de manera automática, son
impulsos para actuar. Cada emoción prepara al organismo para una clase distinta de
respuesta; por ejemplo, el miedo provoca un aumento del latido cardiaco que hace
que llegue más sangre a los músculos favoreciendo la respuesta de huida.
Cada persona experimenta una emoción de forma particular, dependiendo de sus
experiencias anteriores, su aprendizaje y de la situación concreta. Algunas de las
reacciones fisiológicas y comportamentales que desencadenan las emociones son
innatas, mientras que otras pueden adquirirse. Unas se aprenden por experiencia
directa, como el miedo o la ira, pero la mayoría de las veces se aprende por
observación de las personas de nuestro entorno, de ahí la importancia de los padres
los profesores como modelo ante sus hijos y alumnos
LAS EMOCIONES...
• Las emociones son propias del ser humano. Se clasifican en positivas y negativas en
función de su contribución al bienestar o al malestar. Todas las emociones, tanto las
de carácter positivo como las de carácter negativo, cumplen funciones importantes
para la vida.
• Todas las emociones son válidas. No existen emociones buenas o malas. Las
emociones son energía y la única energía que es negativa es la energía estancada.
Por esta razón, es necesario expresar las emociones negativas retenidas que pueden
desencadenar problemas mayores.
 No podemos desconectar o evitar las emociones. Cualquier intento por controlarlas
a través del consumo de tabaco, alcohol u otras drogas puede generar problemas
más importantes a largo plazo.
 Podemos aprender a manejarnos con nuestros estados emocionales.
¿CUÁLES SON LAS EMOCIONES
BÁSICAS?
DPCC 2 CLASE.pptx
DPCC 2 CLASE.pptx
¿CÓMO PODEMOS APRENDER A
REGULAR NUESTRAS EMOCIONES?
La inteligencia emocional aporta un nuevo marco para educar la capacidad de
adaptación social y emocional de las personas. Sería el conjunto de habilidades que
sirven para expresar y controlar los sentimientos de la manera más adecuada. Dichas
habilidades pueden ser desarrolladas por medio del aprendizaje y la experiencia
cotidiana.
¿Qué es la inteligencia emocional?
LAS CUATRO HABILIDADES BÁSICAS
PARA UN ADECUADO CONTROL
EMOCIONAL SON:
1. PERCEPCIÓN, EVALUACIÓN Y EXPRESIÓN DE EMOCIONES. Esta habilidad se
refiere al grado en que las personas son capaces de identificar sus emociones, así
como los estados y sensaciones fisiológicas y cognitivas que ellas conllevan.
Además, implica la capacidad para expresar adecuadamente los sentimientos y las
necesidades asociadas a los mismos en el momento oportuno y del modo
correcto.
2. ASIMILACIÓN O FACILITACIÓN EMOCIONAL. Implica la habilidad para tener en
cuenta los sentimientos cuando realizamos un proceso de toma de decisiones. Las
emociones sirven para modelar y mejorar el pensamiento al dirigir nuestra
atención hacia la información significativa, pueden facilitar el cambio de
perspectiva y la consideración de nuevos puntos de vista.
3. COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS DE LAS EMOCIONES. Implica saber etiquetar las
emociones y reconocer en qué categoría se agrupan los sentimientos. Así como
conocer las causas que las generan y las consecuencias futuras de nuestras
acciones.
4. REGULACIÓN EMOCIONAL. Supone la regulación consciente de las emociones.
Incluiría la capacidad para estar abierto a los sentimientos, tanto positivos como
negativos. Además, abarcaría la habilidad para regular las emociones moderando
las negativas e intensificado las positivas sin reprimir ni exagerar la información
que comunican.
LAS EMOCIONES Y SENTIMIENTO
La emoción aparece de forma espontánea, sin controlarla. Los sentimientos son un
proceso de interpretación de estas emociones, por ello, somos completamente
conscientes de ello y respondemos a partir de ello. Las emociones son temporales,
suceden en respuesta a una situación concreta.
DPCC 2 CLASE.pptx
DPCC 2 CLASE.pptx
DPCC 2 CLASE.pptx
DPCC 2 CLASE.pptx
LEER EL LIBRO DPCC PÁG 32
HASTA 40
PRIMER CONTROL DE LECTURA
Apellidos y Nombres:
Grado y Sección:
Fecha:
1. Según el psicólogo Paul Ekman las emociones son universales menciona cuales son:
2. Mencione las cuatro habilidades básicas para controlar las emociones.
3. ¿Qué es la inteligencia emocional?
4. Mencione las dimensiones de la inteligencia emocional

Más contenido relacionado

PPTX
EMOCIONES.pptx
PPTX
LAS EMOCIONES......................................pptx
PPTX
LAS EMOCIONES..................................pptx
PDF
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdf
PPTX
Tema 11, Regulación de las Emociones-1 (1).pptx
PPTX
salid emocional4.pptx
PDF
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
PPTX
INTELIGENCIA EMOCIONAL
EMOCIONES.pptx
LAS EMOCIONES......................................pptx
LAS EMOCIONES..................................pptx
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdf
Tema 11, Regulación de las Emociones-1 (1).pptx
salid emocional4.pptx
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Similar a DPCC 2 CLASE.pptx (20)

PPTX
Manejo de emociones en el ambito laboral. Andres Valdiviezo.pptx
PPTX
Que son y como funcionan las emociones en la infancia.pptx
PDF
Gestion de las emociones ii
PPTX
Charla Gestion de Emociones, Caracas venezuela
PDF
Regulación emocional
PDF
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES 2..pdf
PPTX
I. E. 1er Bimestre.pptx
PPTX
LA AUTORREGULACION EMOCIONAlL 02-10.pptx
PPTX
SEMANA 06- Desarrollo personal.pptx
PDF
PPT 3era Sesión Inteleigencia Emocional.pdf
PDF
CONTROL DE EMOCIONES.pdf
PPTX
Emociones
PPTX
Taller inteligencia emocional
PDF
Emociones- Que son-importancia de conocerlas.pdf
PPTX
Inteligencia emocional para niños: guia guia
PPTX
Inteligencia emocional I.pptx
PPTX
Manejo Emocional Terapia Psicologica.ppt
PDF
Revista emociones
PDF
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
PPTX
Inteligencia emocional_emociones y sentimientos
Manejo de emociones en el ambito laboral. Andres Valdiviezo.pptx
Que son y como funcionan las emociones en la infancia.pptx
Gestion de las emociones ii
Charla Gestion de Emociones, Caracas venezuela
Regulación emocional
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES 2..pdf
I. E. 1er Bimestre.pptx
LA AUTORREGULACION EMOCIONAlL 02-10.pptx
SEMANA 06- Desarrollo personal.pptx
PPT 3era Sesión Inteleigencia Emocional.pdf
CONTROL DE EMOCIONES.pdf
Emociones
Taller inteligencia emocional
Emociones- Que son-importancia de conocerlas.pdf
Inteligencia emocional para niños: guia guia
Inteligencia emocional I.pptx
Manejo Emocional Terapia Psicologica.ppt
Revista emociones
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Inteligencia emocional_emociones y sentimientos
Publicidad

Último (20)

PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Publicidad

DPCC 2 CLASE.pptx

  • 1. ANALIZAMOS Y COMPARAMOS SOBRE LAS EMOCIONES DE CADA PERSONA
  • 2. ¿QUÉ SON LAS EMOCIONES? Una emoción es un proceso que se activa cuando el organismo detecta algún peligro, amenaza o desequilibrio con el fin de poner en marcha los recursos a su alcance para controlar la situación (Fernández-Abascal y Palmero, 1999). Por lo tanto, las emociones son mecanismos que nos ayudan a reaccionar con rapidez ante acontecimientos inesperados que funcionan de manera automática, son impulsos para actuar. Cada emoción prepara al organismo para una clase distinta de respuesta; por ejemplo, el miedo provoca un aumento del latido cardiaco que hace que llegue más sangre a los músculos favoreciendo la respuesta de huida.
  • 3. Cada persona experimenta una emoción de forma particular, dependiendo de sus experiencias anteriores, su aprendizaje y de la situación concreta. Algunas de las reacciones fisiológicas y comportamentales que desencadenan las emociones son innatas, mientras que otras pueden adquirirse. Unas se aprenden por experiencia directa, como el miedo o la ira, pero la mayoría de las veces se aprende por observación de las personas de nuestro entorno, de ahí la importancia de los padres los profesores como modelo ante sus hijos y alumnos
  • 4. LAS EMOCIONES... • Las emociones son propias del ser humano. Se clasifican en positivas y negativas en función de su contribución al bienestar o al malestar. Todas las emociones, tanto las de carácter positivo como las de carácter negativo, cumplen funciones importantes para la vida. • Todas las emociones son válidas. No existen emociones buenas o malas. Las emociones son energía y la única energía que es negativa es la energía estancada. Por esta razón, es necesario expresar las emociones negativas retenidas que pueden desencadenar problemas mayores.  No podemos desconectar o evitar las emociones. Cualquier intento por controlarlas a través del consumo de tabaco, alcohol u otras drogas puede generar problemas más importantes a largo plazo.  Podemos aprender a manejarnos con nuestros estados emocionales.
  • 5. ¿CUÁLES SON LAS EMOCIONES BÁSICAS?
  • 8. ¿CÓMO PODEMOS APRENDER A REGULAR NUESTRAS EMOCIONES? La inteligencia emocional aporta un nuevo marco para educar la capacidad de adaptación social y emocional de las personas. Sería el conjunto de habilidades que sirven para expresar y controlar los sentimientos de la manera más adecuada. Dichas habilidades pueden ser desarrolladas por medio del aprendizaje y la experiencia cotidiana. ¿Qué es la inteligencia emocional?
  • 9. LAS CUATRO HABILIDADES BÁSICAS PARA UN ADECUADO CONTROL EMOCIONAL SON: 1. PERCEPCIÓN, EVALUACIÓN Y EXPRESIÓN DE EMOCIONES. Esta habilidad se refiere al grado en que las personas son capaces de identificar sus emociones, así como los estados y sensaciones fisiológicas y cognitivas que ellas conllevan. Además, implica la capacidad para expresar adecuadamente los sentimientos y las necesidades asociadas a los mismos en el momento oportuno y del modo correcto. 2. ASIMILACIÓN O FACILITACIÓN EMOCIONAL. Implica la habilidad para tener en cuenta los sentimientos cuando realizamos un proceso de toma de decisiones. Las emociones sirven para modelar y mejorar el pensamiento al dirigir nuestra atención hacia la información significativa, pueden facilitar el cambio de perspectiva y la consideración de nuevos puntos de vista.
  • 10. 3. COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS DE LAS EMOCIONES. Implica saber etiquetar las emociones y reconocer en qué categoría se agrupan los sentimientos. Así como conocer las causas que las generan y las consecuencias futuras de nuestras acciones. 4. REGULACIÓN EMOCIONAL. Supone la regulación consciente de las emociones. Incluiría la capacidad para estar abierto a los sentimientos, tanto positivos como negativos. Además, abarcaría la habilidad para regular las emociones moderando las negativas e intensificado las positivas sin reprimir ni exagerar la información que comunican.
  • 11. LAS EMOCIONES Y SENTIMIENTO La emoción aparece de forma espontánea, sin controlarla. Los sentimientos son un proceso de interpretación de estas emociones, por ello, somos completamente conscientes de ello y respondemos a partir de ello. Las emociones son temporales, suceden en respuesta a una situación concreta.
  • 16. LEER EL LIBRO DPCC PÁG 32 HASTA 40
  • 17. PRIMER CONTROL DE LECTURA Apellidos y Nombres: Grado y Sección: Fecha: 1. Según el psicólogo Paul Ekman las emociones son universales menciona cuales son: 2. Mencione las cuatro habilidades básicas para controlar las emociones. 3. ¿Qué es la inteligencia emocional? 4. Mencione las dimensiones de la inteligencia emocional