SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
14
Lo más leído
15
Lo más leído
La Gestión de Cambios, actividades clave del proceso y ejemplos de flujo
1
Dr. Mauricio Corona, Ph.D.
Director Asociado, BP Gurus
@MauricioCorona
Sponsored by:
Marzo 19, 2013 9:00 AM - 10:00 AM CST
@MauricioCorona
Agenda
Conclusiones
El CAB y roles de la Gestión de Cambios
Ciclo de vida de un Cambio
Conceptos Clave
2“Sponsored by ManageEngine”
ITIL y la Transición de Servicios
@MauricioCorona
El marco de ITIL
3“© derechos de autor de la Corona 2011 reproducción bajo licencia de la Oficina del Gabinete”“Sponsored by ManageEngine”
Mejora Continua
del Servicio
Diseño
del Servicio
Operación
del Servicio
Transición
del Servicio
Estrategia
del Servicio
TRANSICIÓN DEL SERVICIO
• Gestión de Cambios
• Gestión de Activos de Servicio y de
Configuraciones
• Gestión de Liberaciones e Implementaciones
• Gestión del Conocimiento
• Planeación y Soporte en la Transición
• Validación y Pruebas del Servicio
• Evaluación del Cambio
@MauricioCorona
Una constante en las Direcciones de TI
4
Objetivo de la Transición del Servicio.
“Sponsored by ManageEngine”
@MauricioCorona
Propósito y Objetivos de Cambios
5
• Se utilizan métodos y procedimientos estandarizados para el manejo
eficiente y oportuno de todos los Cambios.
• Todos los Cambios a los activos de Servicio y elementos de
configuración son registrados en el CMS.
• Se optimizan los riesgos del negocio.
El propósito es asegurar que:
• Responder a los requerimientos cambiantes de los clientes y el
negocio mientras se maximiza el valor y se reducen los Incidentes,
interrupciones y re-trabajos.
• Responder a las solicitudes de cambio del negocio y de TI para alinear
los Servicios con las necesidades del negocio.
Objetivos
“Sponsored by ManageEngine”
@MauricioCorona
Conceptos de Cambios
6“Sponsored by ManageEngine”
Cambio de Servicio: La adición, modificación o eliminación de un Servicio
o componente de Servicio autorizado, planeado o soportado así como su
documentación asociada
Tipos de Cambio : 1) Normal 2) Estándar 3) Emergencia
Modelo de proceso (Cambios): Forma de predefinir los pasos que
deberían llevarse a cabo para manejar un proceso (en este caso un
proceso para manejar los Cambios) en una forma acordada
CAB – ECAB: Comité de Evaluación de Cambios.
Plan de Remediación/Rectificación: Ningún cambio debería ser
aprobado sin haber abordado explícitamente la pregunta de ¿qué
hacemos si no es exitoso?
@MauricioCorona
Ciclo de vida de un Cambio Normal
7
Propuesta
de Cambio
(opcional)
Las actividades asignadas al
rol de Administrador de
Cambios pueden ser llevadas
a cabo por un gestor de cambios,
una autoridad de cambios, o el
dueño del proceso de gestión de
cambios, dependiendo del contexto
organizacional.
*Actividades para planear, crear,
e implementar liberaciones son
parte del proceso
de Gestión de Liberaciones e
Implementaciones
Rol
Iniciador
del
Cambio
Gestión de
Cambios
Gestión de
Cambios
Gestión de
Cambios
Rechazada
Rechazada
Gestión de
Cambios
Gestión de
Cambios
Autoridad
de Cambio
Autoridad
de cambios
Gestión de
Cambios
Autoridad de cambios
Iniciador de Cambios
Crear RFC
Registrar RFC
Revisar RFC
Analizar y evaluar
el Cambio
Autorizar construcción
y prueba del Cambio
Coordinar construcción
y pruebas del Cambio*
Autorizar
implementación
del Cambio
Coordinar la
implementación
del Cambio*
Registro de Cambio
Revisión y Cierre
Solicitada
Listo para evaluación
Decisión
Autorizado
Creado
Programar
Implementar
Cerrado
Flujo de Trabajo
Flujo de Trabajo
Flujo de Trabajo
ObteneryActualizarinformaciónenCMS
“© derechos de autor de la Corona 2011 reproducción bajo licencia de la Oficina del Gabinete”“Sponsored by ManageEngine”
@MauricioCorona
|
Comunicación,
decisiones
Y acciones
Comunicación,
Escalamiento de RFc’s,
riesgos, problemáticas
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 5
Autoridad del
Cambio
Consejo ejecutivo del
Negocio
Comité ejecutivo TI
CAB o
ECAB
Líder o administrador
de cambios
Autorización local
Nivel de
impacto/riesgo
Costo/riesgo alto del
Cambio – requiere decisión
De los ejecutivos
El cambio impacta a
diferentes servicios o
Divisiones organizacionales
Cambio que solamente
afecta a un grupo o
servicio local
Cambio de bajo riesgo
Cambio estándar
Aspecto clave - No todos los cambios tienen que ir al CAB
“© derechos de autor de la Corona 2011 reproducción bajo licencia de la Oficina del Gabinete”“Sponsored by ManageEngine”
@MauricioCorona
Estructura del CAB
9
Objetivo:
1. Soportar la autorización de los cambios y asistir a la gestión de cambios en la
evaluación, priorización y programación de los cambios
Frecuencia / tiempo / preside:
Semanal / 120 min / Líder de
Cambios
Agenda:
1. Seguimiento acuerdos anteriores
2. Cambios:
• En progreso
• Fallidos
• Rollback
• Exitosos
3. Solicitudes de cambio
• Por autorizar
• Por autorizar PMO
• No autorizadas
4. Calendario de Programación de Cambios
5. Eficiencia del CAB
Integrantes:
Permanentes
• Líderes de otros procesos
• Representante de la Dir. De
Procesos
Invitados
• Usuarios
• Dueños de servicio
• Socios de negocio
• Proveedores
“Sponsored by ManageEngine”
@MauricioCorona
¿Cómo se medirá la eficiencia del CAB? Ejemplo
10
CAB x
Programados 10
Realizados 5
% de cumplimiento 50%
Asistencia de miembros CAB’s
realizados
Asistencia % de Asistencia
Líder de proceso 5 5 de 5 100%
Invitados confirmados 5 5 de 5 100%
Total de Compromisos 48
Terminados en tiempo 20
Terminados retrasados 10
Pendientes en tiempo 6
Pendientes retrasados 12
Sobre la meta
>80%
En la meta
71-80%
En riesgo
60-70%
Bajo la meta
<60%
Participación de los
integrantes
5
Sesiones
> 80 % 4
71 – 80 % 1
Puntualidad 5
Sesiones
Iniciado en tiempo 3
Iniciados con retraso
mayor a 10 minutos
2
“Sponsored by ManageEngine”
@MauricioCorona
Estructura Organizacional de Roles
11
Líder del subproceso de
Gestión de Cambios
Administrador de
Cambios
x área
Coordinador de
Cambios
x área
Administrador de
Cambios
x área
Coordinador de
Cambios
x área
Administrador de
Cambios
x área
Coordinador de
Cambios
x área
Administrador de
Cambios
General
Administrador de
Cambios
x área
Coordinador de
Cambios
x área
Dueño del
proceso
ITIL
Administrador del
proceso
ITIL
“Sponsored by ManageEngine”
@MauricioCorona
Estructura Organizacional de Roles
12
Líder del subproceso de
Gestión de Cambios
Administrador de
Cambios
x área
Coordinador de
Cambios
x área
Administrador de
Cambios
x área
Coordinador de
Cambios
x área
Administrador de
Cambios
x área
Coordinador de
Cambios
x área
Administrador de
Cambios
General
Administrador de
Cambios
x área
Coordinador de
Cambios
x área
Dueño del
proceso
ITIL
Administrador del
proceso
ITIL
Practicante del
proceso
ITIL
“Sponsored by ManageEngine”
@MauricioCorona
Transición del Servicio – Valor al Negocio
Una fase de Transición efectiva puede mejorar significativamente
la habilidad del proveedor de servicios para manejar altos
volúmenes de cambios y liberaciones a lo largo de todos sus
Servicios.
Habilita al proveedor de Servicios para:
• Alinear los Servicios nuevos o modificados con los requerimientos de los
clientes y las operaciones del negocio.
• Asegura que los clientes y usuarios pueden utilizar los Servicios nuevos o
modificados en una forma que maximiza el valor hacia las operaciones del
negocio.
13“Sponsored by ManageEngine”
@MauricioCorona
Conclusiones
El proceso de Cambios coordina, Liberaciones e
Implementaciones ejecuta
No todos los cambios tienen que ir al CAB
La clave en este proceso está en aprender a ‘DELEGAR’
El dueño de Cambios y Configuraciones puede ser el
mismo
14“Sponsored by ManageEngine”
m.corona@bpgurus.com
15
¡Muchas gracias!
¿Preguntas?
@MauricioCoronaSponsored by:

Más contenido relacionado

DOCX
Acuerdo de nivel operacional
PDF
Introducing Lenovo XClarity: Simplified Hardware Resource Management
PDF
CLOUD COMPUTING HOY: Todo como Servicio.
PPT
Calidad del producto ISO 9126
PPTX
Capitulo 9 & 10 del pmbok grupo #5
PPTX
Control de cambios
PDF
Implementación de un Data Warehouse-Planificación
Acuerdo de nivel operacional
Introducing Lenovo XClarity: Simplified Hardware Resource Management
CLOUD COMPUTING HOY: Todo como Servicio.
Calidad del producto ISO 9126
Capitulo 9 & 10 del pmbok grupo #5
Control de cambios
Implementación de un Data Warehouse-Planificación

La actualidad más candente (20)

PDF
Trabajo final pmi corregido
PDF
Architectural runway
PDF
Gestion de los interesados (Stakeholders) en entornos agiles de proyecto
PDF
Evolucion de los modelos CMMI
PPTX
Cierre del proyecto - pmi
PDF
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Planificación
PPTX
Introduccion norma iso iec 12207.v1.1
PDF
SAFe® - scaled agile framework in practice
PDF
Enterprise Agreement
PDF
Ejemplo de proy ti.pdf
PPTX
Casos de pruebas
PPTX
2. El proceso del software
PDF
Manual del usuario bizagi
PDF
Diferencias entre scrum y xp
PDF
PRESENTACIÓN RUP
PDF
Arquitecturas de software - Parte 1
Trabajo final pmi corregido
Architectural runway
Gestion de los interesados (Stakeholders) en entornos agiles de proyecto
Evolucion de los modelos CMMI
Cierre del proyecto - pmi
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Planificación
Introduccion norma iso iec 12207.v1.1
SAFe® - scaled agile framework in practice
Enterprise Agreement
Ejemplo de proy ti.pdf
Casos de pruebas
2. El proceso del software
Manual del usuario bizagi
Diferencias entre scrum y xp
PRESENTACIÓN RUP
Arquitecturas de software - Parte 1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación proceso de cambios
PDF
Dr. ITIL hablando de la CMDB y la CMS
PDF
Administración y Control de Proyectos Informáticos ITIL v2.5
DOCX
Capítulo 6 gestión de cambios
PPT
Servicedesk Presentacion1
PDF
Gestion de cambios
PPTX
Gestión de riesgos y cambios
PPTX
Control Integrado de Cambios
PDF
Gestion de cambios como habilitador del time to market
PDF
Glosario itil v3
PPTX
Gestion del conocimiento en la Gestión de Servicios TI
PPT
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
PDF
Mejoras de procesos con Open Source (ITIL)
DOCX
Organigrama de la empresa tics
PPTX
ITIL - Gestión De Proyectos Informáticos
PPT
ITIL en pleno auge
PPT
Gestion de redes
PDF
Formato de-solicitud-de-cambio-apoyo-y-asistencia-a-la-educacion-5
PDF
ITIL V3
PPTX
TOGAF ITIL & COBIT
Presentación proceso de cambios
Dr. ITIL hablando de la CMDB y la CMS
Administración y Control de Proyectos Informáticos ITIL v2.5
Capítulo 6 gestión de cambios
Servicedesk Presentacion1
Gestion de cambios
Gestión de riesgos y cambios
Control Integrado de Cambios
Gestion de cambios como habilitador del time to market
Glosario itil v3
Gestion del conocimiento en la Gestión de Servicios TI
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
Mejoras de procesos con Open Source (ITIL)
Organigrama de la empresa tics
ITIL - Gestión De Proyectos Informáticos
ITIL en pleno auge
Gestion de redes
Formato de-solicitud-de-cambio-apoyo-y-asistencia-a-la-educacion-5
ITIL V3
TOGAF ITIL & COBIT
Publicidad

Similar a Dr. ITIL hablando de la Gestión de Cambios (20)

PDF
Memorias webCast de la teoria a la practica con la gestión de cambios
PDF
Presentación de Curso para Remedy Change Management
PPTX
Expocicion 4
PDF
Informe Control de Cambios Análisis BPM
PPTX
Cambronero erickaproyectogestioncambio
PDF
Memorias Aranda webCast Gestión de cambios
PDF
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-mic-productivity
PDF
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008
PDF
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-ip
PPTX
Administración de cambios - capacitación TI.pptx
PDF
Transición de Servicio ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
DOCX
Gestion de servicio de ti
PPT
Gestiondel cambio
PDF
ITIL de la Teoría a la Práctica
PDF
Pymetica cmmi gestion del cambio v3.0
PDF
Esquemas Procesos ITIL v3 Estrategia del Servicio
PPT
Implementar estrategia itsm-v040811
PDF
Gestionde proyectos sesion14
PDF
Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303
PPTX
Analisis modelo arquitectura del cambio
Memorias webCast de la teoria a la practica con la gestión de cambios
Presentación de Curso para Remedy Change Management
Expocicion 4
Informe Control de Cambios Análisis BPM
Cambronero erickaproyectogestioncambio
Memorias Aranda webCast Gestión de cambios
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-mic-productivity
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-ip
Administración de cambios - capacitación TI.pptx
Transición de Servicio ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
Gestion de servicio de ti
Gestiondel cambio
ITIL de la Teoría a la Práctica
Pymetica cmmi gestion del cambio v3.0
Esquemas Procesos ITIL v3 Estrategia del Servicio
Implementar estrategia itsm-v040811
Gestionde proyectos sesion14
Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303
Analisis modelo arquitectura del cambio

Más de Mauricio Corona (9)

PPTX
Métricas KPI's y reportes
PPTX
Offering Microsoft BP Gurus
PDF
CV Mauricio Corona, PhD
PDF
Dr. ITIL en TFT13 la mejor conferencia virtual mundial de ITSM que jamás haya...
PDF
Dr. ITIL presentando los conceptos de ITIL (ed. 2011)
PDF
Dr. ITIL Talking about IT/Business Alignment research
PPT
Tendencias en la Alineación TI/Organización
PDF
The Forum August 2010 Issue
PPTX
I T S M &amp; Redes Sociales
Métricas KPI's y reportes
Offering Microsoft BP Gurus
CV Mauricio Corona, PhD
Dr. ITIL en TFT13 la mejor conferencia virtual mundial de ITSM que jamás haya...
Dr. ITIL presentando los conceptos de ITIL (ed. 2011)
Dr. ITIL Talking about IT/Business Alignment research
Tendencias en la Alineación TI/Organización
The Forum August 2010 Issue
I T S M &amp; Redes Sociales

Último (20)

PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk

Dr. ITIL hablando de la Gestión de Cambios

  • 1. La Gestión de Cambios, actividades clave del proceso y ejemplos de flujo 1 Dr. Mauricio Corona, Ph.D. Director Asociado, BP Gurus @MauricioCorona Sponsored by: Marzo 19, 2013 9:00 AM - 10:00 AM CST
  • 2. @MauricioCorona Agenda Conclusiones El CAB y roles de la Gestión de Cambios Ciclo de vida de un Cambio Conceptos Clave 2“Sponsored by ManageEngine” ITIL y la Transición de Servicios
  • 3. @MauricioCorona El marco de ITIL 3“© derechos de autor de la Corona 2011 reproducción bajo licencia de la Oficina del Gabinete”“Sponsored by ManageEngine” Mejora Continua del Servicio Diseño del Servicio Operación del Servicio Transición del Servicio Estrategia del Servicio TRANSICIÓN DEL SERVICIO • Gestión de Cambios • Gestión de Activos de Servicio y de Configuraciones • Gestión de Liberaciones e Implementaciones • Gestión del Conocimiento • Planeación y Soporte en la Transición • Validación y Pruebas del Servicio • Evaluación del Cambio
  • 4. @MauricioCorona Una constante en las Direcciones de TI 4 Objetivo de la Transición del Servicio. “Sponsored by ManageEngine”
  • 5. @MauricioCorona Propósito y Objetivos de Cambios 5 • Se utilizan métodos y procedimientos estandarizados para el manejo eficiente y oportuno de todos los Cambios. • Todos los Cambios a los activos de Servicio y elementos de configuración son registrados en el CMS. • Se optimizan los riesgos del negocio. El propósito es asegurar que: • Responder a los requerimientos cambiantes de los clientes y el negocio mientras se maximiza el valor y se reducen los Incidentes, interrupciones y re-trabajos. • Responder a las solicitudes de cambio del negocio y de TI para alinear los Servicios con las necesidades del negocio. Objetivos “Sponsored by ManageEngine”
  • 6. @MauricioCorona Conceptos de Cambios 6“Sponsored by ManageEngine” Cambio de Servicio: La adición, modificación o eliminación de un Servicio o componente de Servicio autorizado, planeado o soportado así como su documentación asociada Tipos de Cambio : 1) Normal 2) Estándar 3) Emergencia Modelo de proceso (Cambios): Forma de predefinir los pasos que deberían llevarse a cabo para manejar un proceso (en este caso un proceso para manejar los Cambios) en una forma acordada CAB – ECAB: Comité de Evaluación de Cambios. Plan de Remediación/Rectificación: Ningún cambio debería ser aprobado sin haber abordado explícitamente la pregunta de ¿qué hacemos si no es exitoso?
  • 7. @MauricioCorona Ciclo de vida de un Cambio Normal 7 Propuesta de Cambio (opcional) Las actividades asignadas al rol de Administrador de Cambios pueden ser llevadas a cabo por un gestor de cambios, una autoridad de cambios, o el dueño del proceso de gestión de cambios, dependiendo del contexto organizacional. *Actividades para planear, crear, e implementar liberaciones son parte del proceso de Gestión de Liberaciones e Implementaciones Rol Iniciador del Cambio Gestión de Cambios Gestión de Cambios Gestión de Cambios Rechazada Rechazada Gestión de Cambios Gestión de Cambios Autoridad de Cambio Autoridad de cambios Gestión de Cambios Autoridad de cambios Iniciador de Cambios Crear RFC Registrar RFC Revisar RFC Analizar y evaluar el Cambio Autorizar construcción y prueba del Cambio Coordinar construcción y pruebas del Cambio* Autorizar implementación del Cambio Coordinar la implementación del Cambio* Registro de Cambio Revisión y Cierre Solicitada Listo para evaluación Decisión Autorizado Creado Programar Implementar Cerrado Flujo de Trabajo Flujo de Trabajo Flujo de Trabajo ObteneryActualizarinformaciónenCMS “© derechos de autor de la Corona 2011 reproducción bajo licencia de la Oficina del Gabinete”“Sponsored by ManageEngine”
  • 8. @MauricioCorona | Comunicación, decisiones Y acciones Comunicación, Escalamiento de RFc’s, riesgos, problemáticas Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 Autoridad del Cambio Consejo ejecutivo del Negocio Comité ejecutivo TI CAB o ECAB Líder o administrador de cambios Autorización local Nivel de impacto/riesgo Costo/riesgo alto del Cambio – requiere decisión De los ejecutivos El cambio impacta a diferentes servicios o Divisiones organizacionales Cambio que solamente afecta a un grupo o servicio local Cambio de bajo riesgo Cambio estándar Aspecto clave - No todos los cambios tienen que ir al CAB “© derechos de autor de la Corona 2011 reproducción bajo licencia de la Oficina del Gabinete”“Sponsored by ManageEngine”
  • 9. @MauricioCorona Estructura del CAB 9 Objetivo: 1. Soportar la autorización de los cambios y asistir a la gestión de cambios en la evaluación, priorización y programación de los cambios Frecuencia / tiempo / preside: Semanal / 120 min / Líder de Cambios Agenda: 1. Seguimiento acuerdos anteriores 2. Cambios: • En progreso • Fallidos • Rollback • Exitosos 3. Solicitudes de cambio • Por autorizar • Por autorizar PMO • No autorizadas 4. Calendario de Programación de Cambios 5. Eficiencia del CAB Integrantes: Permanentes • Líderes de otros procesos • Representante de la Dir. De Procesos Invitados • Usuarios • Dueños de servicio • Socios de negocio • Proveedores “Sponsored by ManageEngine”
  • 10. @MauricioCorona ¿Cómo se medirá la eficiencia del CAB? Ejemplo 10 CAB x Programados 10 Realizados 5 % de cumplimiento 50% Asistencia de miembros CAB’s realizados Asistencia % de Asistencia Líder de proceso 5 5 de 5 100% Invitados confirmados 5 5 de 5 100% Total de Compromisos 48 Terminados en tiempo 20 Terminados retrasados 10 Pendientes en tiempo 6 Pendientes retrasados 12 Sobre la meta >80% En la meta 71-80% En riesgo 60-70% Bajo la meta <60% Participación de los integrantes 5 Sesiones > 80 % 4 71 – 80 % 1 Puntualidad 5 Sesiones Iniciado en tiempo 3 Iniciados con retraso mayor a 10 minutos 2 “Sponsored by ManageEngine”
  • 11. @MauricioCorona Estructura Organizacional de Roles 11 Líder del subproceso de Gestión de Cambios Administrador de Cambios x área Coordinador de Cambios x área Administrador de Cambios x área Coordinador de Cambios x área Administrador de Cambios x área Coordinador de Cambios x área Administrador de Cambios General Administrador de Cambios x área Coordinador de Cambios x área Dueño del proceso ITIL Administrador del proceso ITIL “Sponsored by ManageEngine”
  • 12. @MauricioCorona Estructura Organizacional de Roles 12 Líder del subproceso de Gestión de Cambios Administrador de Cambios x área Coordinador de Cambios x área Administrador de Cambios x área Coordinador de Cambios x área Administrador de Cambios x área Coordinador de Cambios x área Administrador de Cambios General Administrador de Cambios x área Coordinador de Cambios x área Dueño del proceso ITIL Administrador del proceso ITIL Practicante del proceso ITIL “Sponsored by ManageEngine”
  • 13. @MauricioCorona Transición del Servicio – Valor al Negocio Una fase de Transición efectiva puede mejorar significativamente la habilidad del proveedor de servicios para manejar altos volúmenes de cambios y liberaciones a lo largo de todos sus Servicios. Habilita al proveedor de Servicios para: • Alinear los Servicios nuevos o modificados con los requerimientos de los clientes y las operaciones del negocio. • Asegura que los clientes y usuarios pueden utilizar los Servicios nuevos o modificados en una forma que maximiza el valor hacia las operaciones del negocio. 13“Sponsored by ManageEngine”
  • 14. @MauricioCorona Conclusiones El proceso de Cambios coordina, Liberaciones e Implementaciones ejecuta No todos los cambios tienen que ir al CAB La clave en este proceso está en aprender a ‘DELEGAR’ El dueño de Cambios y Configuraciones puede ser el mismo 14“Sponsored by ManageEngine”