Foro Reformas enEducación SuperiorChile: Agenda (9+1)Ministerio de Educación de ColombiaBogotá; Abril 05 de 2011Juan José Ugarte GurruchagaJefe División Educación SuperiorMinisterio de Educación
2Gobierno de Chile | Ministerio de EducaciónÍndiceDemandas de nuestro Tiempo: S XXISituación Actual ES/ChileDesafíos y Metas para una DécadaAgenda Educación Superior (9+1)
Demandas de nuestro Tiempo: S XXI Sociedad Conocimiento: generación   	explosiva y divulgación instantánea del 	nuevo conocimiento.
 Movilidad sin Fronteras: obsolescencia de 	las fronteras físicas, profesionales y 	disciplinares.
 Diversidad del Sistema: a nivel de 	Instituciones (misión y objetivos), 	Estudiantes (realidades e intereses), 	Grados (técnicos y profesionales).  3Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
Demandas de nuestro Tiempo: S XXITres Misiones Educación Superior: Formativa	Formación integral			Valores cívicos y sociales			Competencias laborales Investigativa	Nuevo conocimiento			Innovación y desarrollo			Creación todas las formas Transferencia	Difusión saberReferente cultural			Encadenamiento productivo4Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
Situación actual Educación Superior / ChileHitos Legislativos ES1980 NC Derecho Educación y Libertad Enseñanza.
1980 DFL fija Normas sobre Universidades.
1989 Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza.
1999 Piloto Aseguramiento Calidad. D.S. Nº51, 1999.
2006 Ley Aseguramiento Calidad.
1986 Ley de Crédito Universitario.
1994 Ley de Fondo Solidario de Crédito Universitario.
2004 Creación Beca Carreras Técnicas.
2005 Creación Crédito con Aval del Estado.
2006 Determinación Arancel Referencia Carreras.
2011 Creación Beca Vocación Profesor.
2011/2012 Proyecto Ley Universidades Estatales.5Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
Situación actual Educación Superior / ChileInstituciones y Matricula Total/años escolaridad(OECD 65%: x1,5)(OECD 2%: x5)0,4 %47,8% cobertura(940.164)(OECD 16%: x4)4,4 %(587.297)59,2 %(4.005)(43.474)(224.301)23 %(128.566)13 %Chile mantiene desafíos de cobertura y distribución de matrícula muy importantes6Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
Situación actual Educación Superior / ChileMatricula Total y Cobertura del SistemaFuente: SIES, MINEDUC Este año 2011 llegaremos a 1.000.000 estudiantes
Ello representará una cobertura del 50% (meta 2012)
Las próximas metas son: 60% al 2016; 65% al 2021.7Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
Situación actual Educación Superior / ChileMatricula Primer Año por Tipo InstituciónFuente: SIES, MINEDUC  El 2010 el 50% de las matrículas fue en CFT + IP
 Hoy graduamos 2 Universitario por cada 1 Técnico – Prof. (2009)
Chile tiene un déficit de 600.000 Técnicos – Prof. (Sofofa)8Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
Situación actual Educación Superior / ChileCHILE: Competitividad y Capital HumanoFuente: The Global Competitiveness Report 2009-2010 Chile muestra un importante rezago en los temas de Educación Superior, Capacitación e Innovación, factores clave para su desarrollo.9Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
Desafíos y Metas para una DécadaDesafío 1: para los estudiantes a lo largo de la vidaDar más y mejores oportunidades(i) para que nuestros jóvenes se gradúen de manera oportuna(ii) en programas de calidad global(iii).Desafío 2: para el desarrollo país y competitividad globalDesarrollar un espíritu innovador y emprendedor(iv), que coloque a Chile en temas de frontera del conocimiento(v), estratégicos para su desarrollo(vi) social, cultural y económico. 10Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
Desafíos y Metas para una DécadaEducación Superior: acceso y excelenciaMetas Desafío 1: para los estudiantes a lo largo de la vidaEquidad en el acceso: del 23% al 38% (Q1,2)Profundizar cobertura clase media: del 40% al 55% (Q3,4)Aumento cobertura jóvenes 18/24 años: 48% al 60%/65%Graduación efectiva: 48% al 60%Acreditación Instituciones/Carreras: 100%/60%Re-balance formación técnica-univ.: 60% y 40% Acortamiento carreras: Ciclos 4 + 2 + 3Reconocimiento internacional títulos: 6 Países (LA/UE)Innovación programas: Educación; Ingeniería; CienciasRef: indicadores OECD y Ejes Programa Gobierno     11Gobierno de Chile | Ministerio de Educación

Más contenido relacionado

PDF
La Educacin Superioren Chile Final Manuscript
PDF
Informe la es en chile 2009 ocde (1)
PPTX
Desafios de la educación en mexico
PDF
El trabajo-de-la-ocde-sobre-educacion-y-competencias
PDF
Situación educación española. UIMP 30 junio
PPT
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
PDF
Aprovechar al máximo_la_tecnología_para_el_aprendizaje_y_la_formación_en_amér...
PDF
La es-en-chile
La Educacin Superioren Chile Final Manuscript
Informe la es en chile 2009 ocde (1)
Desafios de la educación en mexico
El trabajo-de-la-ocde-sobre-educacion-y-competencias
Situación educación española. UIMP 30 junio
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Aprovechar al máximo_la_tecnología_para_el_aprendizaje_y_la_formación_en_amér...
La es-en-chile

La actualidad más candente (18)

PDF
Educacion superior-distancia
PDF
Pisa 2015
PDF
PDF
Retos del sistema educativo mexicano
PDF
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
PPTX
Retos_CohesiónSocial_LatAm
PDF
PPT
OCDE invirtiendo en jóvenes para al itesm
PDF
La educaciòn del siglo xxi
PPT
Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Efectos económicos de la educación en España:una ap...
PDF
El contexto internacional de las políticas educativas con enfoque de competen...
PPT
Los nuevos retos de la educación superior en México
PDF
Panorama de la educación 2012
PDF
Visión de futuro
PDF
Articulo cientifico yyy
PPTX
La experiencia chilena con un nuevo programa de formación e inserción laboral...
PPTX
Estudio de caso maría angelica roa roa
DOC
Origen y desarrollo historico de esup en chile
Educacion superior-distancia
Pisa 2015
Retos del sistema educativo mexicano
Hablemos de-politica-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-2-de-la-educacio...
Retos_CohesiónSocial_LatAm
OCDE invirtiendo en jóvenes para al itesm
La educaciòn del siglo xxi
Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Efectos económicos de la educación en España:una ap...
El contexto internacional de las políticas educativas con enfoque de competen...
Los nuevos retos de la educación superior en México
Panorama de la educación 2012
Visión de futuro
Articulo cientifico yyy
La experiencia chilena con un nuevo programa de formación e inserción laboral...
Estudio de caso maría angelica roa roa
Origen y desarrollo historico de esup en chile
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Triptico telcel
PPT
Web social 2.0
PPT
Canal FGC - Responsabilitat Social
PDF
Seminario Hispalense de Egiptología
PDF
Economía 5 examen y criterios de corrección
DOCX
Planificacion I
PPT
Estructura organizacional
PPTX
La organizacion
PDF
Calendario laboral 2012 Gipuzkoa
PPTX
Stage en thesispropositie
PPSX
Trabajos de clase Grado 1o
PDF
Ejercicio de restas
PPSX
Presentación juegotec apara reproducir
PPT
Portfolio pymes ii
PPTX
Jornadas 4 de febrero de 2011
PPT
Cloud computing
PDF
Mobile Andriani Lee
PDF
La espada n 1 (oct-12)
PPTX
impacto de los medios de comunicacion cap.1
Triptico telcel
Web social 2.0
Canal FGC - Responsabilitat Social
Seminario Hispalense de Egiptología
Economía 5 examen y criterios de corrección
Planificacion I
Estructura organizacional
La organizacion
Calendario laboral 2012 Gipuzkoa
Stage en thesispropositie
Trabajos de clase Grado 1o
Ejercicio de restas
Presentación juegotec apara reproducir
Portfolio pymes ii
Jornadas 4 de febrero de 2011
Cloud computing
Mobile Andriani Lee
La espada n 1 (oct-12)
impacto de los medios de comunicacion cap.1
Publicidad

Similar a Dr juan jose ugarte chile (20)

PPSX
U estatal 15 junio 2010
PPTX
Feps 2
PPT
Feps-3 y final
PPT
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
PDF
Reforma Piñera ES(9+1)
PDF
Mapa conceptual
PPT
Joaquín lavín mineduc
PDF
Innovación en desarrollo regional
PPTX
04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla
PPT
Agenda Ed. Superior - MINEDUC
PPT
Agenda Ed. Superior - MINEDUC
PPTX
Ceplan
PPTX
Congruencia le y necesidades trujillo luz
PPTX
Presentación jj.-ugarte.-jefe-división-educación-superior-mineduc.
PPTX
Colombia desarrollo tecnológico y científico
PPTX
Colombia desarrollo tecnológico y científico
PDF
(17) omar del carpio ceplan
PPT
EducacióN Superior Para El Desarrollo Humano
PPT
Unidad 4 nudos y desafíos del sistema educacional chileno
PDF
Cuadro Comparativo CTI-ALC...Eider Diaz
U estatal 15 junio 2010
Feps 2
Feps-3 y final
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Reforma Piñera ES(9+1)
Mapa conceptual
Joaquín lavín mineduc
Innovación en desarrollo regional
04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla
Agenda Ed. Superior - MINEDUC
Agenda Ed. Superior - MINEDUC
Ceplan
Congruencia le y necesidades trujillo luz
Presentación jj.-ugarte.-jefe-división-educación-superior-mineduc.
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
(17) omar del carpio ceplan
EducacióN Superior Para El Desarrollo Humano
Unidad 4 nudos y desafíos del sistema educacional chileno
Cuadro Comparativo CTI-ALC...Eider Diaz

Más de Portal Educativo Colombia Aprende (20)

PDF
PDF
Lectores Con-sentidos
PDF
Maratones de lectura - Guia secundaria
PDF
Maratones de lectura - guía primaria.
PDF
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
PDF
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
PDF
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
PDF
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
PDF
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
PDF
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
PDF
Kutx yuwe Palabra y tul nasa
PDF
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
PDF
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuani
PDF
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
PDF
Khwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
PDF
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Lectores Con-sentidos
Maratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - guía primaria.
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Kutx yuwe Palabra y tul nasa
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
Khwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales

Dr juan jose ugarte chile

  • 1. Foro Reformas enEducación SuperiorChile: Agenda (9+1)Ministerio de Educación de ColombiaBogotá; Abril 05 de 2011Juan José Ugarte GurruchagaJefe División Educación SuperiorMinisterio de Educación
  • 2. 2Gobierno de Chile | Ministerio de EducaciónÍndiceDemandas de nuestro Tiempo: S XXISituación Actual ES/ChileDesafíos y Metas para una DécadaAgenda Educación Superior (9+1)
  • 3. Demandas de nuestro Tiempo: S XXI Sociedad Conocimiento: generación explosiva y divulgación instantánea del nuevo conocimiento.
  • 4. Movilidad sin Fronteras: obsolescencia de las fronteras físicas, profesionales y disciplinares.
  • 5. Diversidad del Sistema: a nivel de Instituciones (misión y objetivos), Estudiantes (realidades e intereses), Grados (técnicos y profesionales). 3Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 6. Demandas de nuestro Tiempo: S XXITres Misiones Educación Superior: Formativa Formación integral Valores cívicos y sociales Competencias laborales Investigativa Nuevo conocimiento Innovación y desarrollo Creación todas las formas Transferencia Difusión saberReferente cultural Encadenamiento productivo4Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 7. Situación actual Educación Superior / ChileHitos Legislativos ES1980 NC Derecho Educación y Libertad Enseñanza.
  • 8. 1980 DFL fija Normas sobre Universidades.
  • 9. 1989 Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza.
  • 10. 1999 Piloto Aseguramiento Calidad. D.S. Nº51, 1999.
  • 12. 1986 Ley de Crédito Universitario.
  • 13. 1994 Ley de Fondo Solidario de Crédito Universitario.
  • 14. 2004 Creación Beca Carreras Técnicas.
  • 15. 2005 Creación Crédito con Aval del Estado.
  • 16. 2006 Determinación Arancel Referencia Carreras.
  • 17. 2011 Creación Beca Vocación Profesor.
  • 18. 2011/2012 Proyecto Ley Universidades Estatales.5Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 19. Situación actual Educación Superior / ChileInstituciones y Matricula Total/años escolaridad(OECD 65%: x1,5)(OECD 2%: x5)0,4 %47,8% cobertura(940.164)(OECD 16%: x4)4,4 %(587.297)59,2 %(4.005)(43.474)(224.301)23 %(128.566)13 %Chile mantiene desafíos de cobertura y distribución de matrícula muy importantes6Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 20. Situación actual Educación Superior / ChileMatricula Total y Cobertura del SistemaFuente: SIES, MINEDUC Este año 2011 llegaremos a 1.000.000 estudiantes
  • 21. Ello representará una cobertura del 50% (meta 2012)
  • 22. Las próximas metas son: 60% al 2016; 65% al 2021.7Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 23. Situación actual Educación Superior / ChileMatricula Primer Año por Tipo InstituciónFuente: SIES, MINEDUC El 2010 el 50% de las matrículas fue en CFT + IP
  • 24. Hoy graduamos 2 Universitario por cada 1 Técnico – Prof. (2009)
  • 25. Chile tiene un déficit de 600.000 Técnicos – Prof. (Sofofa)8Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 26. Situación actual Educación Superior / ChileCHILE: Competitividad y Capital HumanoFuente: The Global Competitiveness Report 2009-2010 Chile muestra un importante rezago en los temas de Educación Superior, Capacitación e Innovación, factores clave para su desarrollo.9Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 27. Desafíos y Metas para una DécadaDesafío 1: para los estudiantes a lo largo de la vidaDar más y mejores oportunidades(i) para que nuestros jóvenes se gradúen de manera oportuna(ii) en programas de calidad global(iii).Desafío 2: para el desarrollo país y competitividad globalDesarrollar un espíritu innovador y emprendedor(iv), que coloque a Chile en temas de frontera del conocimiento(v), estratégicos para su desarrollo(vi) social, cultural y económico. 10Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 28. Desafíos y Metas para una DécadaEducación Superior: acceso y excelenciaMetas Desafío 1: para los estudiantes a lo largo de la vidaEquidad en el acceso: del 23% al 38% (Q1,2)Profundizar cobertura clase media: del 40% al 55% (Q3,4)Aumento cobertura jóvenes 18/24 años: 48% al 60%/65%Graduación efectiva: 48% al 60%Acreditación Instituciones/Carreras: 100%/60%Re-balance formación técnica-univ.: 60% y 40% Acortamiento carreras: Ciclos 4 + 2 + 3Reconocimiento internacional títulos: 6 Países (LA/UE)Innovación programas: Educación; Ingeniería; CienciasRef: indicadores OECD y Ejes Programa Gobierno 11Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 29. Desafíos y Metas para una DécadaCobertura Comparada(Chile / España / Finlandia / USA / AUS)Fuentes: WorldDevelopmentIndicators, TheWorld Bank Chile: Encuesta CASEN, MIDEPLANChile (CASEN, 2009): vamos bien, pero a mitad de camino, debemos volver a acelerar el paso!12Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 30. Desafíos y Metas para una DécadaCobertura y Equidad (por deciles de ingreso)48% jóvenes 18/24 años: 1.00.000 EstudiantesFuente: CASEN 2006 y 2009, MIDEPLAN En 20 años se quintuplicó cobertura deciles I, II y III
  • 31. Aún así se existe una brecha de 70 puntos entre I y X
  • 32. Entre 2006 y 2009 disminuye cobertura clase media !13Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 33. Desafíos y Metas para una DécadaIngreso y Deserción (x tipo Institución) 27TituladosUniversidades5056%100Estudiantes ingresan ES 50Técnico Profesional44% 21Titulados(230 egresan EM)48Titulados 52%DeserciónLa cobertura, deserción y tipo de titulación son temas de alta prioridad14Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 34. Desafíos y Metas para una DécadaExtensión carreras Tiempo promedio de duración real de las carreras que ofrece, superan en casi 2 años la oferta original.15Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 35. Desafíos y Metas para una Década20%SuperiorEmpleabilidad Titulados ESPorcentaje de titulados con empleo al 1° año (con ingresos equivalentes al sueldo mínimo x 1 año: $170.000/mes).(U$ 340)Fuente: SIES, MINEDUC 20%InferiorEl promedio de empleabilidad es del 76% entre los titulados de la ES en Chile, aún por debajo del 87% de los países líderes de la UE.16Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 36. Desafíos y Metas para una DécadaRemuneraciones Titulados ESPromedio ingresos al cuarto año (Registro SII: sueldos; honorarios, sociedades profesionales).Fuente: SIES, MINEDUC U$ 1.700U$ 1.250U$ 1.500La ES es la mejor palanca de movilidad social en Chile, multiplicando x3 los niveles de renta esperada en relación a quién sólo termina la Secundaria.17Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 37. Desafíos y Metas para una DécadaDesafío 1: para los estudiantes a lo largo de la vidaDar más y mejores oportunidades(i) para que nuestros jóvenes se gradúen de manera oportuna(ii) en programas de calidad global(iii).Desafío 2: para el desarrollo país y competitividad globalDesarrollar un espíritu innovador y emprendedor(iv), que coloque a Chile en temas de frontera del conocimiento(v), estratégicos para su desarrollo(vi) social, cultural y económico. 18Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 38. Desafíos y Metas para una DécadaEducación Superior: acceso y excelenciaDesafío 2: para el desarrollo país y sociedadCreación consejos educación+empresa: 6 sectoresMejora empleabilidadtitulados: del 76% al 85%Aumento Doctores: x3(nuevos programas)Aumento Magíster: x4 (del 4,4 % al 16%)Inserción KHA industria: del 5% al 30%Nuevas patentes registradas: x3 + licenciasElevar productividad Artes y HumanidadesCrecimiento publicaciones: x3 (citas x2) Ref: indicadores OECD y Ejes Programa Gobierno19Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 39. Desafíos y Metas para una DécadaCapital humano avanzadoGrados de doctor otorgados anualmente por millón de habitantes 2000-2004 Fuente: CONICYT, 20072009: Chile, 24; Brasil, 50; Finlandia, 285; USA, 205.La baja formación de doctores, implica pérdida de competitividad en términos de productividad, pues frena la investigación, las patentes y ciencia aplicada a las necesidades propias del país. 20Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 40. Desafíos y Metas para una DécadaProducción CientíficaPaíses Seleccionados LA (1981 a 2008)Fonte: ISI - Institute for Scientific Information. National Science Indicators, USA. Base Deluxe - SCI (2008).Artículos totales (miles) / por millón habitantes (1998 - 2008)Brasil 115/614; México 44/417; Argentina 33/835; Chile 19/1162.21Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 41. Desafíos y Metas para una Década1180.3* Patentes registradas en la EPO (European Patent Office), JPO (Japan Patent Office) y USPTO(US Patent and Trademark Office). Fuente: OECD Factbook 201022Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 42. Agenda Educación Superior / Chile(9+1) Ejes Temáticos de la AgendaSistema Admisión Educación Superior Aseguramiento de la CalidadArmonización Curricular Internacional Estudios Avanzados, Creación e Innovación Formación Técnica-Profesional Formación Inicial de Profesores Financiamiento Ayudas EstudiantilesFinanciamiento InstitucionesInstitucionalidad Educación Superior(+1. Reconstrucción Terremoto)23Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 43. Agenda Educación Superior (9+1)Institucionalidad Educación SuperiorProponer, dialogar y ejecutar política pública dirigida al mejoramiento continuo del Sistema Nacional de Educación Superior. Fortalecer a las Universidades del Estado. Mejorar la coordinación de agencias públicas.Acción Estratégica: Desarrollo agendas de trabajo con actores ES Encuentro anual Presidente República con RectoresDesarrollar diálogos participativos con RegionesPresentar Proyecto Ley Universidades EstatalesMejorar gestión organismos del Estado24Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 44. Agenda Educación Superior (9+1)Financiamiento InstitucionesAvanzar en la ejecución de inversiones en áreas estratégicas de interés nacional y regional, producción de bienes públicos y fortalecimiento de capacidades institucionales.Acciones Estratégicas:Mejorar sistema aportes históricos, según objetivos y metas interés nacional.Establecer “Convenios de Desempeño” con IES, en áreas como: Centros de “clase mundial”; Nueva Ingeniería; Formación Técnica; Formación Profesores.Perfeccionar y promover Ley de Donaciones.Fomentar aportes de empresas hacia Educación Superior.25Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 45. Agenda Educación Superior (9+1)Aseguramiento de la CalidadOtorgar una educación superior con garantías de calidad y entregar información relevante y oportuna a los postulantes y sus familias.Acciones Estratégicas: Evaluación internacional del actual Sistema Calidad (CNED; CNA; Agencias; SIES) y mejoras del sistema de acreditación. (2012)Llegar a la población con un Servicio de Información de la Educación Superior (177 Instituciones; 100 Carreras): 110.000 visitas diarias luego lanzamiento.Orientar sobre posibilidades laborales carreras técnicas, profesionales y universitarias. (web 2012)26Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 46. Palabras Finales “Llegamos tarde a la revolución industrial, no podemos llegar tarde a la nueva revolución de la sociedad del conocimiento. Chile necesita hoy más que nunca de sus Instituciones de Educación Superior, lo que con ellas se resuelva o deje de resolverse, va a afectar, para bien o para mal, el futuro de millones de compatriotas.”S.E. Presidente Sebastián Piñera EcheniqueEncuentro Rectores 07 Octubre 201027Gobierno de Chile | Ministerio de Educación
  • 47. Ministerio de Educación de ChileDivisión de Educación SuperiorAbril 05, 2011