Informe sobre Duración Real de
   las carreras y/o programas
         Titulados 2007
   Sistema Nacional de Información de la Educación Superior
                División de Educación Superior
                   Ministerio de Educación
                             Chile




                                                              1
INDICE
1.  Índice
2.  Notas Metodológicas
3.  Listado de Instituciones Participantes
4.  Duración Real de los Programas de Titulados 2007 por Género :
   a.        Nivel de Formación (pregrado, postgrado y postítulo).
5. Duración de las Carreras de Pregrado de Titulados 2007 por Género:
   a.        Tipo de Institución.
   b.        Tipo de Carrera.
   c.        Tipo de Jornada.
   d.        Áreas Tradicional MINEDUC y OCDE.
   e.        Carreras Exclusivamente Universitarias (Tipo de Institución e Institución).
6. Duración de los Programas de Postgrado de Titulados 2007 por Género:
   a.        Tipo de Programa.
   b.        Tipo de Universidad.
   c.        Áreas Tradicional MINEDUC y OCDE.
7. Glosario



                                                                       Simbología:
                                                                          Visitar
                                                                          Ver contenido del capítulo.
                                                                          Ver más contenido del capítulo
                                                                          Volver al índice.
                                                                          Término del capítulo.
                                                                                                           2
Notas Metodológicas
Los siguientes cuadros corresponden a un resumen de los resultados del Proceso 2008 de recolección de datos del
Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SIES). Ellos constituyen un completo panorama sobre la
duración real de la carrera de los estudiantes titulados durante el año 2007 en Universidades, Institutos Profesionales y
Centros de Formación Técnica.

Se entiende por titulado a aquel estudiante que, habiendo cumplido con las exigencias establecidas por la institución de
educación superior, ha obtenido un título técnico de nivel superior, profesional, diploma o un grado académico. En este
último caso, se refiere a programas de licenciatura no conducentes a título profesional y programas de postgrado.

En esta presentación se establece la duración real de las carreras a partir de la comparación del semestre de titulación o
graduación -según corresponda- del año 2007 con el semestre de ingreso a primer año a la carrera y/o programa
respectivo. Los datos de duración del programa y/o carrera corresponden al 93% de datos de los titulados 2007 (se
excluyen datos de estudiantes convalidados o con continuidad de estudios, donde no es posible identificar el año de
ingreso).

La información disponible corresponde a 57 Universidades, 38 Institutos Profesionales y 72 Centros de Formación
Técnica, es decir, a un total de 166 instituciones, que equivalen al 99,4% del total. Las instituciones faltantes
corresponden a aquellas que estaban en proceso de cierre, que no tuvieron titulados ese año (instituciones nuevas) y
sólo a un caso de una institución que no entregó la información.


                                                       Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SIES)
                                                                                      División de Educación Superior
                                                                                              Ministerio de Educación



                                                                                                                             3
Listado de Instituciones Participantes
Universidades Estatales                                  Universidades Privadas
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT                                  UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA                               UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ
UNIVERSIDAD DE ATACAMA                                   UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE
UNIVERSIDAD DE CHILE                                     UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA                               UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE
UNIVERSIDAD DE LA SERENA                                 UNIVERSIDAD BERNARDO O'HIGGINS
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS                                 UNIVERSIDAD BOLIVARIANA
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES                                UNIVERSIDAD CATÓLICA CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN   UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE                         UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA
UNIVERSIDAD DE TALCA                                     UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ                                  UNIVERSIDAD DE ARTES, CIENCIAS Y COMUNICACIÓN UNIACC
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO                                UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA - UCINF
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO                                  UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN    UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA                    UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR
                                                         UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
                                                         UNIVERSIDAD DEL MAR
Universidades Particulares con Aporte                    UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE                 UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO            UNIVERSIDAD FINIS TERRAE
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE                             UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION          UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO                           UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE                           UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE                           UNIVERSIDAD MARÍTIMA DE CHILE
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN                                UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA                 UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO
                                                         UNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA
                                                         UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN
                                                         UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
                                                         UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP

                                                                                                                4
Listado de Instituciones Participantes
Institutos Profesionales
IP ADVENTISTA                                   IP DUOC UC
IP AGRARIO ADOLFO MATTHEI                       IP EATRI
IP AIEP                                         IP ECACEC
IP ALEMAN WILHELM VON HUMBOLDT                  IP ESCUELA DE CONTADORES AUDITORES DE SANTIAGO
IP ALPES                                        IP ESCUELA MODERNA DE MÚSICA
IP ARCOS                                        IP ESUCOMEX
IP CAMPUS                                       IP HOGAR CATEQUÍSTICO
IP CARLOS CASANUEVA                             IP INACAP
IP CENAFOM                                      IP INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX
IP CHILENO BRITANICO DE CULTURA                 IP INSTITUTO NACIONAL DEL FUTBOL
IP CIISA                                        IP IPLACEX
IP DE CHILE                                     IP IPROC GAMMA
IP DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN ACUARIO DATA   IP LA ARAUCANA
IP DE CIENCIAS Y ARTES INCACEA                  IP LIBERTADOR DE LOS ANDES
IP DE CIENCIAS Y EDUCACION HELEN KELLER         IP LOS LEONES
IP DE ENAC                                      IP PROVIDENCIA
IP DE LOS ANGELES                               IP SANTO TOMÁS
IP DIEGO PORTALES                               IP TEATRO LA CASA
IP DR VIRGINIO GÓMEZ G                          IP VALLE CENTRAL




                                                                                                            5
Listado de Instituciones Participantes
Centros de Formación Técnica
CFT ACUARIO DATA                          CFT DUOC UC                                                CFT JAVIERA CARRERA
CFT ALEXANDER VON HUMBOLDT                CFT EDUCAP                                                 CFT JORGE ALVAREZ ECHEVERRIA
CFT ALFA LIMITADA                         CFT ESANE DEL NORTE                                        CFT JUAN BOHON
CFT ALPES                                 CFT ESCUELA DE ARTES APLICADAS OFICIOS DEL FUEGO           CFT LA ARAUCANA
CFT ANDRES BELLO                          CFT ESCUELA DE INTÉRPRETES INCENI LTDA                     CFT LAPLACE
CFT AUSTRAL                               CFT ESI                                                    CFT LOS FUNDADORES
CFT BARROS ARANA                          CFT ESPERANZA JOVEN                                        CFT LOS LEONES
CFT CAMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO        CFT ESTUDIO PROFESOR VALERO                                CFT LOTA ARAUCO
CFT CEDUC-UCN                             CFT ESUCOMEX                                               CFT LUIS ALBERTO VERA
CFT CEITEC                                CFT FONTANAR                                               CFT MASSACHUSETTS
CFT CENCO                                 CFT ICEL                                                   CFT OSORNO
CFT CENTRO DE FORMACION EMPRESARIAL IFE   CFT INACAP                                                 CFT PAULINA DIARD
CFT CENTRO TECNOLOGICO SUPERIOR INFOMED   CFT INACAP ANTOFAGASTA                                     CFT PRODATA
CFT CEPA DE LA III REGION                 CFT INACAP TABANCURA                                       CFT PROTEC
CFT CEPONAL                               CFT INSTITUTO CENTRAL DE CAPACITACION EDUCACIONAL - ICCE   CFT SAN AGUSTIN DE TALCA
CFT CHILENO NORTEAMERICANO                CFT INSTITUTO CHILENO BRITANICO CONCEPCIÓN                 CFT SANTO TOMÁS
CFT CIMA DE RENGO                         CFT INSTITUTO DE ESTUDIOS JURÍDICOS CANON                  CFT SIMON BOLIVAR
CFT CRECIC                                CFT INSTITUTO DE SECRETARIADO INSEC                        CFT SOEDUC ACONCAGUA
CFT CROWNLIET                             CFT INSTITUTO POLITECNICO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE       CFT TECCON
CFT DE ENAC                               CFT INSTITUTO SUPERIOR ALEMÁN DE COMERCIO                  CFT TEODORO WICKEL KLUWEN
CFT DE LA INDUSTRIA GRÁFICA INGRAF        CFT INSTITUTO SUPERIOR DE ELECTRONICA GAMMA                CFT U VALPO
CFT DE TARAPACÁ                           CFT INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILE ITC                     CFT UCEVALPO
CFT DEL MEDIO AMBIENTE                    CFT INTEC                                                  CFT UDA
CFT DIEGO PORTALES                        CFT IPROSEC                                                CFT UTEM




                                                                                                                                    6
• DURACIÓN DE LA CARRERA Y/O PROGRAMA
  DE TITULADOS 2007 POR NIVEL DE
  FORMACIÓN (PREGRADO, POSTGRADO Y
  POSTÍTULO)
    Los datos de duración del programa y/o carrera corresponden al 92,7% de
    los titulados 2007 (% casos identificados). Se excluye información sobre
    estudiantes convalidados o con continuidad de estudios y casos donde no
    fue informado al año de ingreso.




                                                                               7
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE LOS TITULADOS 2007 POR NIVEL DE FORMACIÓN Y GÉNERO



Promedio (en semestres) de Duración de Carreras y/o Programas
                                                                                      % Casos       El tiempo real de titulación de los
Nivel de Formación                   Femenino     Masculino       Total general
                                                                                    Identificados   programas de Pregrado es de 11,3
PREGRADO                                  10,8             11,9            11,3             92,1%   semestres, de Postgrado 7,1 semestres y
POSTGRADO                                  7,2              7,0             7,1             97,9%   de Postítulo 4,5.
POSTÍTULO                                  4,3              4,9             4,5             96,5%
Total general                             10,3             11,2            10,7             92,7%   En el Pregrado, los hombres tienen una
                                                                                                    duración promedio mayor a la de las
                                                                                                    mujeres (en promedio 1 semestre más).
                     Promedio (en semestres) de Duración de Carrera y/o
                              programa por Tipo de Programa                                         En el Postgrado y en el Postítulo, los
         14,0
                              11,9
                                                                                                    promedios son más cercanos al considerar
         12,0        10,8                                                                           la variable género.
         10,0
          8,0                               7,2      7,0
          6,0                                                       4,3       4,9
          4,0
          2,0
           -
                       PREGRADO             POSTGRADO                POSTÍTULO

                                      Femenino    Masculino




                                                                                                                                               8
RANGO DE DURACIÓN REAL DE LOS TITULADOS 2007 POR NIVEL DE FORMACIÓN Y GÉNERO




                            Rango de Duración (semestres) de la Carrera o Programa                                              En el Pregrado, el rango
                                                                                                                                de duración de carrera de
                                                                                                                                mayor frecuencia es el de
 PREGRADO    3%               29%                                  35%                              20%          8%    5%       9 a 12 semestres. Al
                                                                                                                                menos un tercio de los
                                                                                                                                titulados se demoró más
POSTGRADO                     35%                                        37%                          16%         7%   3% 2%    de 6 años en titularse.

                                                                                                                                En el Postgrado, los
                                                                                                                                rangos      de     mayor
 POSTÍTULO                                      67%                                                  22%           6% 2%
                                                                                                                                frecuencia son los de 5 a
                                                                                                                         1%     8 semestres (37%) y 1 a 4
                                                                                                                           1%
     1 a 4 semestres   5 a 8 semestres   9 a 12 semestres   13 a 16 semestres   17 a 20 semestres    Mayor a 20 semestres
                                                                                                                                semestres (35%).

                                                                                                                                En el Postítulo, la mayor
                                                                                                                                frecuencia se da en el
                                                                                                                                rango de 1 a 4 semestres.




                                                                                                                                                            9
• DURACIÓN DE LA CARRERA DE PREGRADO EN
  TITULADOS 2007 POR TIPO DE INSTITUCIÓN




                                           10
Promedio (en semestres) de Duración de Carreras y/

                                                                                                    Nivel de Formación                Femenino

              PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO, POR PREGRADO
                                                                           TIPO DE INSTITUCIÓN Y GÉNERO                                      10,8
                                                                                                    POSTGRADO                                 7,2
                                                                                                    POSTÍTULO                                 4,3
                                                                                                    Total general                            10,3
Promedio (en semestres) de Duración de Carreras                                                        Al considerar sólo los programas de
                                                                                     % Casos           Pregrado, se observa que la titulación
Tipo de Institución                  Femenino       Masculino      Total general
                                                                                   Identificados       promedio en Universidades alcanza los 6
Centros de Formación Técnica                 6,9             7,6             7,2            92,1%      años y medio (12,9 semestres); en
Institutos Profesionales                     9,0             9,6             9,3            84,3%      Institutos Profesionales supera los 4
Universidades                               12,4            13,7            12,9            94,7%      años y medio (9,3 semestres) y en los
Total general                               10,8            11,9            11,3            92,1%      Centros de Formación Técnica, 3 años y
                                                                                                       medio (7,2 semestres).

                Promedio (en semestres) de Duración de Carrera y/o                                     En los tres tipos de institución, los
                         programa por Tipo de Programa                                                 hombres tienen una duración promedio
      16,0                                                                  13,7
                                                                                                       mayor a la de las mujeres (en promedio
      14,0                                                         12,4                                1 semestre más).
      12,0
                                          9,0       9,6
      10,0                 7,6                                                                         Sin embargo, como podrá observarse
       8,0        6,9
                                                                                                       posteriormente, las diferencias están
       6,0
       4,0                                                                                             más vinculadas al tipo de carrera que a
       2,0                                                                                             la variable género.
        -
              Centros de Formación   Institutos Profesionales      Universidades
                    Técnica

                                 Femenino       Masculino




                                                                                                                                               11
RANGO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO, POR TIPO DE INSTITUCIÓN Y GÉNERO



                                                                                                           El 80% de los titulados de
            Rango de Duración (semestres) de la Carrera de Pregrado por Tipo de Institución 0%             pregrado en los Centros de
                                                                                              1%           Formación Técnica lo hizo
                                                                                                           en el rango de 5 a 8
Centros de Formación Técnica   2%                               80%                           15%    2%    semestres.

                                                                                                           Ese mismo rango es
      Institutos Profesionales 3%             45%                                  38%         9%   3%2%
                                                                                                           mayoritario en los Institutos
                                                                                                           Profesionales (45%).
              Universidades 3%      12%                39%                           27%     11%    7%
                                                                                                           En cambio, el 45% de los
                                                                                                           titulados de pregrado en
                          1 a 4 semestres     5 a 8 semestres         9 a 12 semestres                     Universidades, lo hizo en
                          13 a 16 semestres   17 a 20 semestres       Mayor a 20 semestres                 más de 6 años. En las
                                                                                                           Universidades el rango de
                                                                                                           mayor frecuencia es el de 9
                                                                                                           a 12 semestres.




                                                                                                                                           12
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO, POR TIPO DE UNIVERSIDAD Y GÉNERO



Promedio (en semestres) de Duración de Carreras
                                                                                                % Casos        Al considerar sólo los programas de
Tipo de Universidad                          Femenino           Masculino     Total general
                                                                                              Identificados    Pregrado por tipo de universidad, se
Universidades Estatales                               13,2            14,3            13,7             99,0%   aprecia que las Universidades
Universidades Particulares con Aporte                 13,6            15,5            14,6             99,9%
                                                                                                               Privadas tienen una menor duración
Universidades Privadas                                10,9            11,7            11,2             88,2%
                                                                                                               promedio de la carrera (11,2
Total general                                         12,4            13,7            12,9             94,7%
                                                                                                               semestres).

                      Promedio (en semestres) de Duración de Carrera y/o                                       En los tres tipos de institución los
                               programa por Tipo de Programa                                                   hombres tienen una duración
                                                                                                               promedio mayor a la de las mujeres
         20,0
                                                             15,5
                                                                                                               (en promedio 1 semestre más).
                               14,3            13,6
         15,0         13,2
                                                                            10,9     11,7
         10,0

          5,0

           -
                 Universidades Estatales        Universidades      Universidades Privadas
                                           Particulares con Aporte

                                           Series1    Series2




                                                                                                                                                      13
RANGO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO, POR TIPO DE UNIVERSIDAD Y GÉNERO




             Rango de Duración (semestres) de la Carrera de Pregrado por Tipo de Universidad                    En las Universidades Privadas, el
                                                                                                                46% de los titulados lo hizo en el
     3%                                                                                                         rango de 9 a 12 semestres.
              Universidades Estatales         9%               35%                     31%        13%    9%

      2%                                                                                                        En las Universidades del CRUCH
Universidades Particulares con Aporte    5%              33%                     33%            16%     11%     (tanto Estatales como Particulares
                                                                                                                con Aporte) hay un significativo %
                                                                                                                de titulados en los rangos
              Universidades Privadas    5%         20%                   46%                    20%     6% 3%
                                                                                                                superiores a los 6 años (53% en
                                                                                                                Universidades Estatales y 60% en
                            1 a 4 semestres          5 a 8 semestres     9 a 12 semestres                       Universidades Particulares con
                            13 a 16 semestres        17 a 20 semestres   Mayor a 20 semestres                   Aporte).




                                                                                                                                                 14
• DURACIÓN DE LA CARRERA DE PREGRADO EN
  TITULADOS 2007 POR TIPO DE CARRERA




                                          15
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO, POR TIPO DE CARRERA Y GÉNERO


Promedio (en semestres) de Duración de Carreras                                                Al considerar las carreras de Pregrado, según
                                                                                % Casos
Tipo de Carrera de Pregrado     Femenino     Masculino        Total general                    tipo de carrera, se observa que los titulados en
                                                                              Identificados
                                                                                               carreras técnicas muestran una duración real
CARRERAS PROFESIONALES                12,2             13,4           12,7             91,6%
                                                                                               considerablemente menor (7,7 semestres) a la
CARRERAS TÉCNICAS                      7,3              8,1            7,7             93,4%
                                                                                               duración     promedio      de    las     carreras
Total general                         10,8             11,9           11,3             92,1%
                                                                                               profesionales (12,7 semestres).

                                                                                               En general, las mujeres se demoran menos que
             Promedio (en semestres) de Duración de Carrera y/o                                los hombres en titularse tanto en las carreras
                       programa por Tipo de Carrera                                            profesionales como en las técnicas.
  16,0
                               13,4
  14,0           12,2                                                                          Sin embargo, como podrá observarse
  12,0                                                                                         posteriormente,    las    diferencias    están
  10,0                                                               8,1                       considerablemente relacionadas al tipo de
                                                   7,3
   8,0                                                                                         carrera que eligen al interior de las distintas
   6,0                                                                                         categorías.
   4,0
   2,0
    -
             CARRERAS PROFESIONALES                CARRERAS TÉCNICAS
                                                                                                          Información sobre Ingresos y
                                                                                                        Empleabilidad de Titulados de estas
                              Femenino     Masculino                                                     Carreras pueden verse en la web
                                                                                                              www.futurolaboral.cl




                                                                                                                                               16
RANGO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO, POR TIPO DE CARRERA Y GÉNERO




                                                                                            En las carreras profesionales (que
          Rango de Duración (semestres) de la Carrera de Pregrado por Tipo de
                                                                                            corresponden al 73% de los titulados de
                                      Carrera
                                                                                            pregrado), el rango de mayor frecuencia de
                                                                                            duración real es el de 9 a 12 semestres
                                                                                            (39%).
CARRERAS PROFESIONALES    3% 11%             39%                 28%            11%   7%

                                                                                            El 46% de los titulados de carreras
                                                                                            profesionales se titulan en más de 6 años
     CARRERAS TÉCNICAS    3%           44%                     33%              11% 5% 4%   (13 semestres en adelante).

                                                                                            En cambio, en los titulados en carreras
              1 a 4 semestres      5 a 8 semestres      9 a 12 semestres
                                                                                            técnicas el rango de mayor frecuencia
                                                                                            corresponde a la titulación entre 5 a 8
              13 a 16 semestres    17 a 20 semestres    Mayor a 20 semestres
                                                                                            semestres (44%).




                                                                                                                                     17
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO POR TIPO DE CARRERA, TIPO DE
                                                   INSTITUCIÓN Y GÉNERO

Promedio (en semestres) de Duración de Carreras
                                                                                         % Casos        En las carreras profesionales las
Tipo de Carrera de Pregrado               Femenino     Masculino       Total general
                                                                                       Identificados
                                                                                                        Universidades demoran más que los
CARRERAS PROFESIONALES                         12,2           13,4             12,7             91,6%
 Institutos Profesionales                      10,3           11,1             10,7             77,1%
                                                                                                        Institutos Profesionales en la obtención
 Universidades                                 12,5           13,9             13,1             94,7%   del título (más de 1 año de
CARRERAS TÉCNICAS                               7,3            8,1              7,7             93,4%   diferencia,    2,4     semestres).   Las
 Centros de Formación Técnica                   6,9            7,6              7,2             92,1%   Universidades en promedio titulan en
 Institutos Profesionales                       7,6            7,7              7,6             94,7%   13,1 semestres (6 años y medio) y los
 Universidades                                  9,1           10,5              9,9             96,1%   Institutos    Profesionales   en    10,7
Total general                                  10,8           11,9             11,3             92,1%   semestres.

                      Promedio (en semestres) de Duración de Carreras por                               En el caso de las carreras técnicas, en las
                             Tipo de Carrera y Tipo de Institución                                      universidades los titulados se demoran
              14                               13,1                                                     casi 5 años en promedio.
              12                   10,7
                                                                                           9,9
              10                                                                                        En los Centros de Formación Técnica y
                                                                 7,2           7,6                      en los Institutos Profesionales, la
               8
               6
                                                                                                        duración promedio es más baja, siendo
                                                                                                        de 7,2 y 7,6 semestres respectivamente.
               4
               2
               0
                         CARRERAS PROFESIONALES                      CARRERAS TÉCNICAS

                    Centros de Formación Técnica      Institutos Profesionales       Universidades




                                                                                                                                                      18
• DURACIÓN DE LA CARRERA DE PREGRADO EN
  TITULADOS 2007 POR TIPO DE JORNADA




                                          19
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO, POR TIPO DE JORNADA Y GÉNERO



Promedio (en semestres) de Duración de Carreras
Tipo de Jornada              Femenino         Masculino     Total general
                                                                                     % Casos        Al considerar las carreras de pregrado por el
                                                                                   Identificados    tipo de jornada, se aprecia que, en general, el
DIURNO                               11,3          13,0               12,0                  93,3%   tiempo de titulación es menor en las carreras
VESPERTINO                            8,9           9,0                9,0                  88,6%   de jornadas vespertinas (9 semestres).
Total general                        10,8          12,0               11,3                  92,2%
                                                                                                    No hay diferencias significativas en la jornada
                                                                                                    vespertina al considerar la variable género.
                Promedio (en semestres) de Duración de Carrera y/o
                          programa por Tipo de Jornada
    14,0                            13,0
    12,0           11,3

    10,0                                                  8,9                9,0
      8,0
      6,0
      4,0
      2,0
       -
                          DIURNO                                VESPERTINO

                                   Femenino     Masculino




                                                                                                                                                      20
RANGO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO, POR TIPO DE JORNADA Y GÉNERO




         Rango de Duración (semestres) de la Carrera de Pregrado por Tipo de Jornada            Gran parte de las titulaciones en
                                                                                                jornadas diurnas se da en el
                                                                                                rango de 9 a 12 semestres.
   DIURNO    2%       24%                      37%                    23%          9%    6%
                                                                                                En las carreras vespertinas, la
                                                                                                mayor frecuencia se observa en
                                                                                                el rango de 5 a 8 semestres
                                                                                                (50%).
VESPERTINO   7%                       50%                           28%            10%   4%2%




                  1 a 4 semestres      5 a 8 semestres     9 a 12 semestres
                  13 a 16 semestres    17 a 20 semestres   Mayor a 20 semestres




                                                                                                                                    21
PROMEDIO Y RANGO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO POR TIPO DE
                                             JORNADA, TIPO DE INSTITUCIÓN Y GÉNERO

Promedio (en semestres) de Duración de Carreras
                                                                                                       % Casos
Tipo de Jornada y Tipo de Institución        Femenino            Masculino          Total general
                                                                                                     Identificados
                                                                                                                      En las carreras con jornada diurna, las
DIURNO                                              11,3                 13,0               12,0                93%
 Centros de Formación Técnica                        6,8                  7,6                7,1                93%
                                                                                                                      titulaciones de pregrado en las
 Institutos Profesionales                            9,1                  9,9                9,5                85%   Universidades demoran en promedio
 Universidades                                      12,8                 14,6               13,6                96%   13,6 semestres, cifra considerablemente
VESPERTINO                                           8,9                  9,0                9,0                89%   mayor al promedio de titulación de
 Centros de Formación Técnica                        7,3                  7,7                7,5                90%   Institutos Profesionales y Centros de
 Institutos Profesionales                            8,9                  9,1                9,0                85%   Formación Técnica (más de 2 años de
 Universidades                                       9,7                  9,7                9,7                90%   diferencia).
Total general                                       10,8                 12,0               11,3                92%
                                                                                                                      En el caso de las carreras técnicas, la
                          Promedio (en semestres) de Duración de Carreras por Tipo de
                                         Jornada y Tipo de Institución                                                diferencia en el tiempo de titulación
                                                                                                                      entre los tres tipos de instituciones se
                 16,0
                                                         13,6                                                         mantiene en el mismo orden, aunque la
                 14,0
                                                                                                                      diferencia es significativamente menor.
                 12,0
                                          9,5                                                           9,7
                 10,0                                                                       9,0
                              7,1                                             7,5
                  8,0
                  6,0
                  4,0
                  2,0
                   -
                                        DIURNO                                          VESPERTINO

                          Centros de Formación Técnica          Institutos Profesionales      Universidades



                                                                                                                                                                 22
• DURACIÓN DE LA CARRERA DE PREGRADO
  TITULADOS 2007 POR ÁREAS MINEDUC Y
  OCDE




                                       23
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO POR AREA MINEDUC Y GÉNERO




                                                                                          Al considerar los programas de
Promedio (en semestres) de Duración de Carreras
                                                                                          Pregrado por Área MINEDUC, se
                                                                           % Casos
Area MINEDUC                  Femenino     Masculino     Total general                    observa que el tiempo de titulación
                                                                         Identificados
                                                                                          es mayor en las carreras de las
Administración y Comercio            9,6          10,3            9,9             90,1%
                                                                                          áreas “Agropecuaria” y “Ciencias
Agropecuaria                        15,0          15,6           15,4             93,6%
                                                                                          Básicas”.
Arte y Arquitectura                 11,9          11,9           11,9             94,8%
Ciencias Básicas                    12,4          14,8           13,5             99,9%
                                                                                          En prácticamente todas las áreas
Ciencias Sociales                   11,7          12,4           11,9             92,1%
                                                                                          consideradas, salvo “Tecnología” y
Derecho                             10,6          12,8           11,5             96,6%
                                                                                          “Arte y Arquitectura”, la duración
Educación                           10,5          10,8           10,5             94,5%
                                                                                          promedio de la carrera es
Humanidades                          9,9          11,5           10,5             95,0%   levemente menor en las mujeres
Salud                                9,5          11,2            9,9             97,5%   que en los hombres (en promedio 1
Tecnología                          13,0          12,2           12,3             86,5%   semestre menos).
Total general                       10,8          11,9           11,3             92,1%
                                                                                          La diferencias más considerables se
                                                                                          dan en las áreas de Ciencias Básicas
                                                                                          y Derecho (más de 1 año).




                                                                                                                                 24
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO POR AREA MINEDUC Y GÉNERO




          Promedio (en semestres) de Duración de Carrera y/o programa por Área
                                       MINEDUC

Administración y Comercio
            Agropecuaria
       Arte y Arquitectura
          Ciencias Básicas
         Ciencias Sociales
                 Derecho
               Educación
            Humanidades
                    Salud
               Tecnología

                             -   2,0    4,0       6,0      8,0      10,0   12,0   14,0   16,0   18,0

                                       Femenino         Masculino




                                                                                                       25
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO POR AREA MINEDUC Y
                                               TIPO DE INSTITUCIÓN

                                                                                                 Al considerar los programas de
Promedio (en semestres) de Duración de Carreras                                                  Pregrado por Área MINEDUC según
                                 Centros de                                                      tipo de institución, se aprecia que en
                                                  Institutos                                     los Centros de Formación Técnica las
Area MINEDUC                      Formación                      Universidades   Total general
                                                Profesionales                                    carreras de las áreas “Humanidades” y
                                   Técnica
Administración y Comercio                  7,5            11,2            11,1             9,9   “Tecnología” son las que presentan
Agropecuaria                               6,9            10,6            17,2            15,4   una mayor duración en la titulación.
Arte y Arquitectura                        7,7             9,0            13,9            11,9
Ciencias Básicas                                                          13,5            13,5   En el caso de los Institutos
Ciencias Sociales                          7,2             9,5            12,4            11,9
                                                                                                 Profesionales, la mayor duración se
Derecho                                    7,0             6,3            17,1            11,5
                                                                                                 observa en las áreas de
Educación                                  6,5             8,5            11,1            10,5
                                                                                                 “Administración y Comercio” y
Humanidades                                8,7             6,0            11,0            10,5
                                                                                                 “Agropecuaria”.
Salud                                      6,5             6,4            13,1             9,9
                                                                                                 En el caso de las Universidades, las
Tecnología                                 8,1             9,7            14,2            12,3
                                                                                                 áreas con mayor tiempo de titulación
Total general                              7,2             9,3            12,9            11,3
                                                                                                 son las de “Agropecuaria” y
                                                                                                 “Derecho”.

                                                                                                 En contraste con lo anterior, el área de
                                                                                                 “Educación” es, en general, la que
                                                                                                 presenta la menor duración promedio
                                                                                                 de la carrera en los titulados.




                                                                                                                                       26
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO POR AREA MINEDUC Y
                            TIPO DE INSTITUCIÓN



             Promedio (en semestres) de Duración de Carrera y/o programa por Área
                                         MINEDUC

   Administración y Comercio

               Agropecuaria

          Arte y Arquitectura

             Ciencias Básicas

            Ciencias Sociales

                    Derecho

                  Educación

               Humanidades

                       Salud

                  Tecnología

                                -    2,0    4,0    6,0     8,0   10,0   12,0   14,0   16,0   18,0   20,0

               Universidades        Institutos Profesionales     Centros de Formación Técnica




                                                                                                           27
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO POR AREA OCDE Y GÉNERO
  Promedio (en semestres) de Duración de Carreras
                                                                                                    % Casos
  Area OCDE                                             Femenino     Masculino    Total general
                                                                                                  Identificados
  AGRICULTURA                                                 14,6         14,8           14,7             92,8%
  CIENCIAS                                                    12,8         11,5           11,9             86,0%
  CIENCIAS SOCIALES, ENSEÑANZA COMERCIAL Y DERECHO            11,2         12,0           11,5             92,9%
  EDUCACIÓN                                                   10,5         11,4           10,7             94,4%
  HUMANIDADES Y ARTES                                         10,9         10,5           10,7             94,2%
  INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN                        14,4         13,2           13,4             89,7%
  SALUD Y SERVICIOS SOCIALES                                   9,5         11,1            9,9             94,9%
  SERVICIOS                                                    8,7          8,8            8,8             87,5%
  Total general                                               10,8         11,9           11,3             92,1%



Al considerar los programas de pregrado por ÁREA OCDE se observa que el tiempo de titulación es mayor en
“Agricultura” e “Ingeniería, Industria y Construcción”. El menor tiempo de titulación, en cambio, corresponde a
“Salud y Servicios sociales”, “Servicios”, “Educación” y “Humanidades y Artes”.

Las mujeres presentan un promedio de duración de la titulación considerablemente más bajo en las áreas de
“Salud y Servicios Sociales”, “Educación” y “Ciencias Sociales”.

Los hombres, en cambio, se demoran menos en carreras del área de “Ciencias”, “Ingeniería, Industria y
Construcción” y “Humanidades”.

No obstante lo anterior, las diferencias reflejadas tienen una mayor vinculación con las carreras al interior de cada
categoría que a la variable de género.


                                                                                                                        28
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO POR AREA OCDE Y GÉNERO




            Promedio (en semestres) de Duración de Carrera y/o programa por Área OCDE


                              AGRICULTURA
                                  CIENCIAS
CIENCIAS SOCIALES, ENSEÑANZA COMERCIAL Y…
                                EDUCACIÓN
                     HUMANIDADES Y ARTES
    INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN
                SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
                                 SERVICIOS

                                         -        2,0     4,0      6,0   8,0   10,0   12,0   14,0   16,0

                                      Masculino         Femenino




                                                                                                           29
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO POR AREA OCDE Y TIPO DE
                                                    INSTITUCIÓN

Promedio (en semestres) de Duración de Carreras
                                                          Centros de
                                                                           Institutos
Area OCDE                                                 Formación                      Universidades   Total general
                                                                         Profesionales
                                                           Técnica
AGRICULTURA                                                        7,1            9,9             16,6            14,7
CIENCIAS                                                           9,0            9,6             13,5            11,9
CIENCIAS SOCIALES, ENSEÑANZA COMERCIAL Y DERECHO                   7,3           10,6             13,0            11,5
EDUCACIÓN                                                          6,5            9,3             11,1            10,7
HUMANIDADES Y ARTES                                                7,9            9,0             11,9            10,7
INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN                               7,9            9,4             15,3            13,4
SALUD Y SERVICIOS SOCIALES                                         6,5            7,5             12,3             9,9
SERVICIOS                                                          7,4            8,4             10,9             8,8
Total general                                                      7,2            9,3             12,9            11,3




            Al considerar los programas de pregrado por ÁREA OCDE por Tipo de Institución se observa que el tiempo de
            titulación en los Centros de Formación Técnica es mayor en el área de “Ciencias”, seguido de “Humanidades y
            Artes” e “Ingeniería, Industria y Construcción”.

            En los Institutos Profesionales, la mayor duración de la titulación corresponde al área de “Ciencias
            Sociales, Enseñanza Comercial y Derecho” con 10, 6 semestres en promedio. También es elevada la duración
            de las carreras del área “Agricultura” (9,9 semestres) y “Ciencias” (9,6 semestres).

            En el caso de las Universidades, la mayor duración de las carreras se da en las áreas de “Agricultura” e
            “Ingeniería, Industria y Construcción”.


                                                                                                                          30
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO POR AREA OCDE Y TIPO DE
                                      INSTITUCIÓN




        Promedio (en semestres) de Duración de Carrera y/o programa por Área OCDE

                             AGRICULTURA
                                 CIENCIAS

CIENCIAS SOCIALES, ENSEÑANZA COMERCIAL Y …
                              EDUCACIÓN

                    HUMANIDADES Y ARTES

    INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN
               SALUD Y SERVICIOS SOCIALES

                                SERVICIOS

                                            -    2,0      4,0   6,0   8,0   10,0 12,0 14,0 16,0 18,0

             Universidades     Institutos Profesionales         Centros de Formación Técnica




                                                                                                       31
• DURACIÓN DE LA CARRERA DE PREGRADO
  TITULADOS 2007 POR CARRERAS
  EXCLUSIVAMENTE UNIVERSITARIAS
  A continuación se realizarán comparaciones entre CARRERAS EXCLUSIVAMENTE UNIVERSITARIAS considerando la distinción
  entre Universidades Estatales, Universidades Particulares con Aporte y las Universidades Privadas. Con el fin de permitir la
  comparabilidad entre las distintas carreras se realizarán los siguientes ajustes:

  Se consideran sólo los casos en que la duración formal de la carrera y la duración real de los titulados sea mayor o igual a
  8 semestres, a efecto de eliminar las titulaciones especiales y los planes de regularización de títulos.

  Se han omitido los casos de titulados donde la duración real de la carrera es menor a la duración formal del programa
  menos un semestre (a objeto de considerar los casos especiales de titulaciones menores al tiempo formal establecido). La
  idea es eliminar las titulaciones que se deben a situaciones específicas ya sea de convalidaciones o errores de registros.

  Se omiten los casos en que la duración real de la carrera supera 3 veces la duración formal (generalmente debido a
  largas suspensiones de estudio).

  Todo lo anterior se realiza con el objetivo de evitar posibles distorsiones, pues aunque se trate de casos excepcionales que
  no afectan significativamente los promedios, pueden ser relevantes al considerar casos con escasa frecuencia.




                                                                                                                                  32
NÚMERO Y PROPORCIÓN DE CASOS VALIDOS DE CARRERAS UNIVERSITARIAS


                                                     Registros eliminados
                                                       Duración real < Duración real >                       % de
                             Total     DF y DR < a 8                                     N° de Registros
     Carreras Exc. Univ.                                  Duración        3*Duración                       Registros
                           Registros    semestres                                            Válidos
                                                          formal -1         formal                          válidos
 AGRONOMÍA                       687              24      semestre 8                13              642         93,4%
 ARQUITECTURA                  1.143              68                29               6            1.040         91,0%
 BIOQUÍMICA                      142             -                   2                              140         98,6%
 DERECHO                       2.000             100                19              43            1.838         91,9%
 EDUCACIÓN BÁSICA              4.677             704                76               1            3.896         83,3%
 EDUCACIÓN DIFERENCIAL           691              63                 3               4              621         89,9%
 EDUCACIÓN MEDIA               3.870             458                10              39            3.363         86,9%
 EDUCACIÓN PARVULARIA          1.803             174                12              10            1.607         89,1%
 INGENIERÍA CIVIL              3.963             281               182              39            3.461         87,3%
 INGENIERÍA COMERCIAL          3.209             614               114              11            2.470         77,0%
 INGENIERÍA FORESTAL             244                1                                9              234         95,9%
 MEDICINA                        826                2               14                              810         98,1%
 MEDICINA VETERINARIA            541              22                18               5              496         91,7%
 ODONTOLOGÍA                     398              17                40                              341         85,7%
 PERIODISMO                    1.246              66                30               6            1.144         91,8%
 PSICOLOGÍA                    2.401             116                85               9            2.191         91,3%
 QUÍMICA Y FARMACIA              317                5               10               2              300         94,6%
 TRABAJO SOCIAL                1.519             437                 9               1            1.072         70,6%
 Total general                29.677           3.152               661             198           25.666         86,5%




De acuerdo al cuadro, se considerará un total de 25.666 registros que corresponden al 86,5% de los
titulados 2007 identificados en estas carreras.




                                                                                                                        33
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL Y FORMAL DE CARRERAS UNIVERSITARIAS


Promedio (en semestres) de Duración de Carreras (> o = a 8 semestres)

Carreras Exclusivamente Universitarias
                                                Duración     Duración       Tasa
                                                                                     N° casos
                                                                                                Las Carreras que presentan una mayor
                                                  real       programa     (DR/DP)               duración            promedio          son
AGRONOMÍA                                             16,8         10,7       1,57        642   “Derecho”,                     “Ingeniería
ARQUITECTURA                                          16,9         12,1       1,40      1.040   Forestal”,     “Arquitectura”, “Ingeniería
BIOQUÍMICA                                            16,7         12,5       1,34        140
                                                                                                Civil”,       “Agronomía”,      “Medicina
DERECHO                                               17,7         11,0       1,60      1.838
EDUCACIÓN BÁSICA                                      11,2          9,7       1,16      3.896
                                                                                                Veterinaria”, “Bioquímica” y “Química y
EDUCACIÓN DIFERENCIAL                                 11,4          9,7       1,17        621   Farmacia” (cercana a los 17 semestres, es
EDUCACIÓN MEDIA                                       12,7         10,2       1,25      3.363   decir 8 años y medio).
EDUCACIÓN PARVULARIA                                  11,0          9,5       1,16      1.607
INGENIERÍA CIVIL                                      16,9         12,8       1,31      3.461   En contraste con lo anterior, las carreras de
INGENIERÍA COMERCIAL                                  13,5         10,5       1,28      2.470   “Educación” y “Trabajo Social”, presentan un
INGENIERÍA FORESTAL                                   17,4         10,2       1,70        234   promedio cercano a los 12 semestres (6
MEDICINA                                              15,4         14,0       1,10        810
                                                                                                años).
MEDICINA VETERINARIA                                  16,8         10,2       1,64        496
ODONTOLOGÍA                                           13,7         11,7       1,17        341
PERIODISMO                                            13,4         10,4       1,29      1.144   Las        carreras      de        “Ingeniería
PSICOLOGÍA                                            13,8         11,0       1,26      2.191   Forestal”,                          “Medicina
QUÍMICA Y FARMACIA                                    16,7         10,9       1,52        300   Veterinaria”, “Derecho”, “Agronomía” y
TRABAJO SOCIAL                                        12,1         10,4       1,16      1.072   “Química y Farmacia” muestran la mayor
Total general                                         14,0         10,8       1,29     25.666   distancia entre la duración real de la carrera
                                                                                                (DR) y la duración formal (DF). Los titulados
                                                                                                2007 de estas carreras se demoraron en
                                                                                                promedio más de una vez y media la
                                                                                                duración formal de la carrera (tasa DR/DP
                          Información sobre Ingresos y Empleabilidad de
                                                                                                mayor a 1,5).
                          Titulados de estas Carreras pueden verse en la
                                    web www.futurolaboral.cl
                                                                                                                                             34
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL Y FORMAL DE CARRERAS UNIVERSITARIAS




                Promedio de la Duración real y Duración formal de la Carrera
20,0
18,0
16,0
14,0
12,0
10,0
 8,0
 6,0
 4,0
 2,0
  -




             Duración real de la Titulación   Duración formal del programa




                                                                               35
RANGO DE DURACIÓN REAL DE CARRERAS UNIVERSITARIAS


                                                                                                                                                          Considerando a las carreras con
                                                                                                                                                          programas mayores o igual a 8
                                   Rango de Duración (en semestres) (> o = a 8 semestres), por Género
                                                                                                                                                          semestres, se observa que las
EDUCACIÓN DIFERENCIAL                                                          81%                                                   14%          3%2%    Carreras         del          área
EDUCACIÓN PARVULARIA                                                            78%                                                   15%         2%
                                                                                                                                                   1%     “Educación”, junto a “Trabajo
    EDUCACIÓN BÁSICA                                                             77%                                                  15%          3%
                                                                                                                                                    1%    Social” tienen mayor frecuencia de
       TRABAJO SOCIAL                                                    68%                                                   21%           5% 3%
     EDUCACIÓN MEDIA
                                                                                                                                                          rangos entre 9 y 12 semestres (en
                                                                   62%                                                  25%                8%      4%
          PERIODISMO                                         55%                                               31%                     8%         6%
                                                                                                                                                          rojo).
        ODONTOLOGÍA                 51%                                                                     33%                        11%         4%
 INGENIERÍA COMERCIAL                                 47%                                                   42%                            8%      4%     Por el contrario, las carreras de
           PSICOLOGÍA                              41%                                             43%                                12%         5%      “Medicina”,              “Ingeniería
 MEDICINA VETERINARIA                20%                             31%                                 30%                           19%
                                                                                                                                                          Civil”,        “Química            y
          BIOQUÍMICA               15%                                   44%                                 21%                      20%
             DERECHO               14%                         33%                                29%                                24%
                                                                                                                                                          Farmacia”, “Arquitectura”, “Ingenie
          AGRONOMÍA                14%                                   45%                                   24%                     17%                ría
  INGENIERÍA FORESTAL         10%                            37%                                    33%                               20%                 Forestal”, “Agronomía”, “Derecho”
        ARQUITECTURA          8%                               46%                                           31%                           15%            y “Bioquímica” tienen un alto
  QUÍMICA Y FARMACIA          7%                                   49%                                         29%                         15%            porcentaje (más de 85%) de
      INGENIERÍA CIVIL        6%                                   51%                                            28%                       14%
            MEDICINA 0%
                                                                                                                                                          estudiantes que se titularon en
                                                                               81%                                                   15%           4%
                                                                                                                                                          rangos superiores a los 12 meses.
                         0%          10%           20%        30%          40%         50%      60%            70%            80%     90%          100%

             5 a 8 semestres             9 a 12 semestres      13 a 16 semestres        17 a 20 semestres          Mayor a 20 semestres                   Las Carreras de “Derecho” e
                                                                                                                                                          “Ingeniería Forestal” tienen más
                                                                                                                                                          del 50% de sus titulados en rangos
                                                              Información sobre Ingresos y                                                                superiores a los 8 años (morado y
                                                            Empleabilidad de Titulados de estas                                                           celeste).
                                                             Carreras pueden verse en la web
                                                                  www.futurolaboral.cl
                                                                                                                                                                                           36
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE CARRERAS UNIVERSITARIAS POR GÉNERO


Promedio (en semestres) de Duración de Carreras (> o = a 8 semestres)
                                                                                              % Casos
Carreras exc. Universitarias       Femenino     Masculino     Total general    N° casos                     Al apreciar la duración real de las
                                                                                            Identificados
                                                                                                            titulaciones según la variable género,
AGRONOMÍA                                16,6          16,9             16,8          642           89%
                                                                                                            se observa que no hay diferencias
ARQUITECTURA                             16,8          17,0             16,9        1.040           89%
                                                                                                            relevantes entre hombres y mujeres
BIOQUÍMICA                               16,8          16,5             16,7          140           99%
DERECHO                                  17,6          17,8             17,7        1.838           86%
                                                                                                            al considerar cada una de las
EDUCACIÓN BÁSICA                         11,1          11,3             11,2        3.896           77%     carreras.
EDUCACIÓN DIFERENCIAL                    11,4          11,0             11,4          621           84%
EDUCACIÓN MEDIA                          12,7          12,8             12,7        3.363           83%     En el caso de los hombres, éstos
EDUCACIÓN PARVULARIA                     11,0          11,8             11,0        1.607           85%     demoran más en las carreras de
INGENIERÍA CIVIL                         16,7          16,9             16,9        3.461           84%     “Medicina Veterinaria” (casi un año),
INGENIERÍA COMERCIAL                     13,4          13,5             13,5        2.470           72%     “Ingeniería Forestal” y “Psicología”
INGENIERÍA FORESTAL                      16,9          17,6             17,4          234           96%     (un semestre).
MEDICINA                                 15,4          15,4             15,4          810           98%
MEDICINA VETERINARIA                     16,2          17,7             16,8          496           88%     En todas las demás carreras las
ODONTOLOGÍA                              13,5          14,1             13,7          341           86%
                                                                                                            diferencias son aún menores (menos
PERIODISMO                               13,3          13,7             13,4        1.144           88%
                                                                                                            de 0,8 semestres).
PSICOLOGÍA                               13,6          14,4             13,8        2.191           84%
QUÍMICA Y FARMACIA                       16,7          16,6             16,7          300           95%
TRABAJO SOCIAL                           12,0          12,7             12,1        1.072           62%        Información sobre Ingresos y
Total general                            13,2          15,2             14,0       25.666           82%      Empleabilidad de Titulados de estas
                                                                                                              Carreras pueden verse en la web
                                                                                                                   www.futurolaboral.cl




                                                                                                                                                37
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE CARRERAS UNIVERSITARIAS POR GÉNERO


           Promedio (en semestres) de Duración de Carreras (> o = a 8 semestres), por Género

          AGRONOMÍA
        ARQUITECTURA
          BIOQUÍMICA
             DERECHO
    EDUCACIÓN BÁSICA
EDUCACIÓN DIFERENCIAL
     EDUCACIÓN MEDIA
EDUCACIÓN PARVULARIA
      INGENIERÍA CIVIL
 INGENIERÍA COMERCIAL
  INGENIERÍA FORESTAL
            MEDICINA
 MEDICINA VETERINARIA
        ODONTOLOGÍA
          PERIODISMO
           PSICOLOGÍA
  QUÍMICA Y FARMACIA
       TRABAJO SOCIAL

                         -   2,0    4,0     6,0        8,0    10,0   12,0   14,0   16,0    18,0   20,0

                                           Masculino     Femenino




                                                                                                         38
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE CARRERAS UNIVERSITARIAS POR TIPO DE INSTITUCIÓN


Promedio (en semestres) de Duración de Carreras (> o = a 8 semestres)

                                 Universidades
                                                    Universidades
                                                                     Universidades
                                                                                                              Al considerar las carreras en
Carreras Excl. Univ. PRIVADAS                       Particulares con                   Total general          función de la distinción por tipo de
                                 Estatales                           Privadas
                                                    Aporte                                                    Universidad, se aprecia que, en
AGRONOMÍA                                    17,3              16,5             15,9                   16,8   general, la titulación demora
ARQUITECTURA                                 17,5              17,6             16,1                   16,9   menos en las Universidades
BIOQUÍMICA                                   14,4              18,1             12,5                   16,7
                                                                                                              Privadas.
DERECHO                                      19,0              18,8             16,4                   17,7
EDUCACIÓN BÁSICA                             11,9              10,9             10,1                   11,2
EDUCACIÓN DIFERENCIAL                        11,8              12,0             10,5                   11,4   En ese contexto la mayor distancia
EDUCACIÓN MEDIA                              13,3              13,6             11,2                   12,7   se aprecia en las carreras de
EDUCACIÓN PARVULARIA                         11,8              11,0             10,0                   11,0   “Medicina Veterinaria”, “Química y
INGENIERÍA CIVIL                             17,1              17,0             15,7                   16,9   Farmacia”, “Odontología”, “Derech
INGENIERÍA COMERCIAL                         14,1              13,7             12,8                   13,5   o” y “Educación Media” (más de 1
INGENIERÍA FORESTAL                          17,9              17,1             15,7                   17,4   año de diferencia).
MEDICINA                                     15,7              15,1             14,8                   15,4
MEDICINA VETERINARIA                         19,1              18,0             14,5                   16,8
                                                                                                              Cabe recordar que el caso de
ODONTOLOGÍA                                  15,2              13,5             12,0                   13,7
PERIODISMO                                   15,5              13,1             13,1                   13,4
                                                                                                              “Bioquímica” corresponde sólo a 2
PSICOLOGÍA                                   14,7              13,5             13,7                   13,8   casos     de      titulados    de
QUÍMICA Y FARMACIA                           16,9              16,7             14,1                   16,7   Universidades Privadas.
TRABAJO SOCIAL                               12,5              12,4             11,5                   12,1
Total general                                14,4              15,0             12,9                   14,0


                                                                                       Información sobre Ingresos y
                                                                                     Empleabilidad de Titulados de estas
                                                                                      Carreras pueden verse en la web
                                                                                           www.futurolaboral.cl

                                                                                                                                                 39
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE CARRERAS UNIVERSITARIAS POR TIPO DE INSTITUCIÓN



       Promedio (en semestres) de Duración de Carreras (> o = a 8 semestres) por tipo de Universidad
25,0


20,0


15,0


10,0


 5,0


  -




                    Universidades Estatales   Universidades Particular con Aporte   Universidades Privadas




                                                                                                             40
Información sobre Duración real de 18
      carreras exclusivamente universitarias
                  Titulados 2007
A continuación se muestran los datos correspondientes a las 18 carreras exclusivamente
universitarias (es decir, que requieren licenciatura previa) por UNIVERSIDAD. En cada caso se
muestra:

El promedio de la duración real en semestres de quienes se titularon en cada carrera, acorde a las
condiciones de comparabilidad antes descritas.
La duración formal de la carrera informada por la institución, incluyendo -cuando corresponda- el
período adicional de la titulación. En algunas ocasiones las instituciones han sobreestimado la
duración de los procesos de titulación generando situaciones específicas donde la duración real
promedio es menor que la duración formal (incluyendo el proceso de titulación). Al respecto, se ha
optado por mantener la información señalada por la institución, ante la imposibilidad de validar
caso a caso.
La tasa que relaciona tiempo de titulación real (titulados 2007) y la duración formal de la carrera.
El número de casos considerados (se excluyen datos de las instituciones que titularon menos de
10 casos en el año 2007).
Duración    Duración       Tasa
Carreras Exclus. Universitarias                                                           N° casos
                                                       real      programa     (DR/DP)
AGRONOMÍA                                                 16,8         10,7        1,57        642
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS                               11,5         10,0        1,15         19
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE                  13,7         10,0        1,37        117
UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE                           14,4         10,0        1,44         10
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS                                   14,5         10,0        1,45         10
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO                            14,6         10,0        1,46         25
UNIVERSIDAD DE TALCA                                      15,7         10,0        1,57         67
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ                                   15,8         10,0        1,58         26
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA                                16,3         10,0        1,63         42
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE                            16,9         12,0        1,41         19
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN                                 17,3         11,0        1,57         38
UNIVERSIDAD DE CHILE                                      18,8         10,0        1,88         95
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO             18,9         14,0        1,35         83
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE                              19,4         10,0        1,94         51
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA        19,5         11,0        1,77         14
UNIVERSIDAD DE LA SERENA                                  20,1         10,0        2,01         18
UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA                                                                         7
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT                                                                          1




                                                                                                     42
Duración    Duración       Tasa
Carreras Exclus. Universitarias                                                             N° casos
                                                         real      programa     (DR/DP)
ARQUITECTURA                                                16,9         12,1        1,40       1.040
UNIVERSIDAD DE ARTES, CIENCIAS Y COMUNICACIÓN UNIACC        12,2         10,0        1,22          19
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES                                  13,4         12,0        1,12          12
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE                                13,6         10,0        1,36          12
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE                            13,6         18,0        0,75          39
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS                                 13,6         12,0        1,13          20
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO               15,4         12,0        1,28          34
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO                                  15,6         12,0        1,30         116
UNIVERSIDAD DE TALCA                                        15,8         12,0        1,32          38
UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO                           16,0         12,0        1,34         102
UNIVERSIDAD DE CHILE                                        16,2         12,0        1,35         130
UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA                                    16,2         12,0        1,35          20
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA                       16,7         12,0        1,39          55
UNIVERSIDAD FINIS TERRAE                                    16,8         14,0        1,20          47
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA                    17,0         10,0        1,70          28
UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR                                 17,1         12,0        1,42          20
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE                              17,4         12,0        1,45          42
UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE                                17,6         12,0        1,47          56
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE                               17,7         12,0        1,47          16
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE                    17,8         12,0        1,48          53
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT                                     19,3         10,0        1,93          17
UNIVERSIDAD MARÍTIMA DE CHILE                               20,3         12,0        1,69          15
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO                                     20,5         12,0        1,71          56
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO                                   20,8         12,0        1,74          29
UNIVERSIDAD DE LA SERENA                                    21,5         10,0        2,15          29
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN                                   22,4         12,0        1,87          27
UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS                                                      5
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS                                                                            3




                                                                                                        43
Duración    Duración       Tasa
Carreras Exclus. Universitarias                                                      N° casos
                                                  real      programa     (DR/DP)
BIOQUÍMICA                                           16,7         12,5        1,34        140
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE                     13,2         16,0        0,82         30
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE             15,0         10,0        1,50         21
UNIVERSIDAD DE CHILE                                 16,1         12,0        1,34         23
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE                         19,1         10,0        1,91         30
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO        19,3         14,0        1,38         27
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN                                                                   7
UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO                                                           2




                                                                                                44
Duración    Duración       Tasa
Carreras Exclus. Universitarias                                                        N° casos
                                                    real      programa     (DR/DP)
DERECHO                                                17,7         11,0        1,60       1.838
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN                              11,1         10,0        1,11         103
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO                             13,5         10,0        1,35          96
UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO            14,7         16,0        0,92          15
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES                               14,8         13,0        1,14          74
UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ                              15,3         12,0        1,27          49
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES                             15,8         10,0        1,58         105
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA                                15,8         10,0        1,58          82
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO                         16,9         10,0        1,69          44
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS                                16,9         10,0        1,69          15
UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL                           17,1         12,0        1,42          23
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE               17,5         10,0        1,75         211
UNIVERSIDAD DE TALCA                                   17,5         10,0        1,75         104
UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS         18,3         12,0        1,52          16
UNIVERSIDAD DE CHILE                                   18,5         10,0        1,85         218
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE                           18,7         10,0        1,87          52
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE                          19,5         10,0        1,95          27
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE                         19,7         10,0        1,97          52
UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO                      20,0         10,0        2,00          66
UNIVERSIDAD BERNARDO O'HIGGINS                         20,4         11,0        1,85          41
UNIVERSIDAD FINIS TERRAE                               20,4         14,0        1,46          74
UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE                           20,5         16,0        1,28          99
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION        20,8         12,0        1,74          60
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN                              20,9         11,0        1,90          49
UNIVERSIDAD DE ATACAMA                                 21,4         10,0        2,14          17
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT                                21,4         14,0        1,53          33
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO          21,6         14,0        1,54          37
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO                              21,6         10,0        2,16          37
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS                                                                    9
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA                                                                     8
UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO                                                                    7
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK                                                                  7
UNIVERSIDAD MARÍTIMA DE CHILE                                                                  6
UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES                                                                2
                                                                                                   45
Duración     Duración       Tasa
Carreras Exclus. Universitarias                                                                N° casos
                                                           real       programa     (DR/DP)
EDUCACIÓN BÁSICA                                              11,2           9,7        1,16       3.896
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE                                  8,9          9,0        0,99          17
UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA                                        9,1          8,1        1,12          38
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES                                      9,1          8,0        1,13          34
UNIVERSIDAD DE LA SERENA                                        9,1          8,0        1,14          79
UNIVERSIDAD CATÓLICA CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ              9,2          8,0        1,15         115
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ                                         9,4          8,0        1,17         116
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE                                   9,4          8,5        1,11         157
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO                                         9,7          8,0        1,22          11
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS                                        9,9          8,0        1,23          63
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION               10,0          10,0        1,00          60
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA - UCINF             10,0           8,0        1,25         168
UNIVERSIDAD FINIS TERRAE                                      10,0          10,0        1,00          11
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN                                     10,1          10,0        1,01          34
UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO                             10,1           8,0        1,26         207
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE                      10,3           9,0        1,14         132
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS                                   10,3           8,6        1,20         205
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO                                10,4           9,0        1,15          70
UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE                                  10,5          10,0        1,05          72
UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO                   10,7          12,0        0,89          46
UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO                                   10,8          10,0        1,08          12
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO                 10,9          13,0        0,84          32
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN         11,0           9,9        1,11         139
UNIVERSIDAD DE ATACAMA                                        11,1          10,0        1,11          39
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES                                      11,2          12,0        0,93          52
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES                                     11,4          10,0        1,14          20
UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS                11,5           9,2        1,24         154
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA                         11,9           8,0        1,48         297
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE                                12,1          10,0        1,21          53
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT                                       12,2          12,2        1,00         850
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN                                     12,8          10,0        1,28          87
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN        13,0           9,4        1,39         508
UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA                                                                               9
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA                                                                                5
UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO                                                                               4
                                                                                                           46
Duración     Duración       Tasa
Carreras Exclus. Universitarias                                                                N° casos
                                                           real       programa     (DR/DP)
EDUCACIÓN DIFERENCIAL                                         11,4           9,7        1,17        621
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS                                        9,7          8,0        1,21         23
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN                                     10,0          10,0        1,00         82
UNIVERSIDAD CATÓLICA CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ            10,1           9,0        1,13         71
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO                                10,4          10,0        1,04         35
UNIVERSIDAD DE LA SERENA                                      10,7           9,0        1,19         37
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA - UCINF             11,4           8,0        1,42         63
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN                                     11,9          10,0        1,19         60
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE                                12,3          10,0        1,23         57
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN        12,3          10,0        1,23         56
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN         12,4          10,0        1,24         97
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO                 13,1          13,0        1,01         40




                                                                                                          47
Duración     Duración       Tasa
Carreras Exclus. Universitarias                                                                N° casos
                                                           real       programa     (DR/DP)
EDUCACIÓN MEDIA                                               12,7          10,2        1,25       3.363
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP                         9,0          8,0        1,13          25
UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA                                        9,4          8,0        1,18          18
UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE                               10,1          10,0        1,01          56
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN                                     10,5          10,0        1,05         178
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS                                   10,9           8,9        1,22         214
UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR                                   11,2          10,0        1,12          13
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE                                 11,4           9,0        1,26          86
UNIVERSIDAD CATÓLICA CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ            11,6          10,0        1,16         241
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO                                11,7          10,0        1,17          88
UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO                   11,7          13,0        0,90          22
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES                                     11,8          10,0        1,18          46
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO                                       11,8          10,0        1,18          80
UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS                11,8          10,0        1,18          32
UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL                                  11,9           9,0        1,33          14
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE                              12,4          15,9        0,78         106
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION               12,5          13,0        0,96          12
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE                                  12,8          10,0        1,28          70
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ                                       12,8          10,2        1,26         198
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN         13,1          10,0        1,32         394
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS                                      13,1           9,1        1,44         100
UNIVERSIDAD DE LA SERENA                                      13,3           9,0        1,48         202
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA                                    13,3          10,0        1,33         129
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE                                13,5          10,0        1,35          96
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN                                     13,6          10,0        1,36         248
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT                                       13,6          10,0        1,36          33
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN        13,9          10,0        1,39         299
UNIVERSIDAD DE ATACAMA                                        14,1          10,0        1,41          36
UNIVERSIDAD MARÍTIMA DE CHILE                                 14,3          10,0        1,43          32
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO                 14,8          13,2        1,13         197
UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ                                     14,9          10,0        1,49          14
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE                                15,6          10,5        1,48          11
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO                                     15,7          10,0        1,57          40
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA                                    15,9          10,0        1,59          29
UNIVERSIDAD FINIS TERRAE                                                                               4
                                                                                                           48
Duración     Duración       Tasa
Carreras Exclus. Universitarias                                                                N° casos
                                                           real       programa     (DR/DP)
EDUCACIÓN PARVULARIA                                          11,0           9,5        1,16       1.607
UNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA                                   9,0         11,0        0,82          20
UNIVERSIDAD CATÓLICA CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ              9,4          8,0        1,18          48
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS                                        9,4          8,0        1,18          21
UNIVERSIDAD MARÍTIMA DE CHILE                                   9,5          8,0        1,19          34
UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS                  9,5         10,0        0,95          37
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE                        9,6          8,0        1,20         101
UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO                               9,7          8,0        1,21          85
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO                                         9,7          8,0        1,21          35
UNIVERSIDAD FINIS TERRAE                                        9,8         10,0        0,98          13
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA - UCINF             10,1           8,0        1,27          60
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS                                   10,2           8,4        1,21          99
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN                                     10,2          10,0        1,02          41
UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO                                      10,3           8,0        1,28          15
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE                                 10,4           8,2        1,26          80
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO                 10,4          12,0        0,86          30
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO                                10,4           9,0        1,15          38
UNIVERSIDAD DE LA SERENA                                      10,5           8,0        1,31          41
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION               10,5          10,0        1,05          44
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ                                       10,6           8,0        1,33          40
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES                                     11,3          10,0        1,13          16
UNIVERSIDAD DE ATACAMA                                        11,3          10,0        1,13          17
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE                                11,5          10,0        1,15          57
UNIVERSIDAD DE CHILE                                          11,6          10,0        1,16          15
UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR                                   11,8           8,0        1,47          29
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN         11,9          10,0        1,19          80
UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL                                  12,0           9,0        1,33          15
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT                                       12,2          11,5        1,06         271
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA                                    12,5          10,0        1,25          28
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN        13,1          10,0        1,31         110
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN                                     13,5          10,0        1,35          68
UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO                                                            6
UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA                                                                               6
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES                                                                             4
UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE                                                                        3
                                                                                                           49
Duración    Duración       Tasa
Carreras Exclus. Universitarias                                                               N° casos
                                                           real      programa     (DR/DP)
INGENIERÍA CIVIL                                              16,9         12,8        1,31       3.461
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO                                     13,5         11,0        1,22          13
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS                                   13,5         12,5        1,08          51
UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ                                     14,2         14,0        1,01          81
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES                                     14,6          8,9        1,64          34
UNIVERSIDAD DE TALCA                                          14,6         12,0        1,22          55
UNIVERSIDAD MARÍTIMA DE CHILE                                 15,0         10,0        1,50          16
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO                                    15,6         12,0        1,30          67
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA                         15,8         12,0        1,31          35
UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR                                   15,8         12,0        1,32          12
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE                      15,9         12,0        1,32         419
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES                                      16,0         15,0        1,06          39
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION               16,1         14,0        1,15          64
UNIVERSIDAD DE ATACAMA                                        16,2          9,5        1,71          82
UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO                             16,2         12,0        1,35          43
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN        16,3         12,0        1,36          34
UNIVERSIDAD DE CHILE                                          16,6         12,0        1,38         435
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN                                     16,6         12,0        1,39         267
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES                                    16,7         12,0        1,39         103
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP                       16,7         12,0        1,39          10
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE                              16,8         18,0        0,93         313
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO                                       17,3         12,0        1,44         141
UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE                                  17,4         12,0        1,45          62
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA                      17,5         11,9        1,46         339
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA                                    17,5         12,0        1,46          87
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO                 17,5         16,0        1,09         214
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE                                  17,9         10,0        1,79          55
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE                                18,0         12,0        1,50          15
UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL                                  18,0         13,0        1,38          10
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA                                    18,5         12,0        1,55          48
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS                                      18,8         12,0        1,57          13
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT                                       19,3         15,2        1,27          58
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ                                       19,7         12,0        1,64          60
UNIVERSIDAD DE LA SERENA                                      20,5         12,0        1,71         107
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE                                21,2         12,0        1,77          62
                                                                                                          50
Duración    Duración       Tasa
Carreras Exclus. Universitarias                                                           N° casos
                                                       real      programa     (DR/DP)
INGENIERÍA COMERCIAL                                      13,5         10,5        1,28       2.470
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN                                 11,5         10,0        1,15          42
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS                               11,8         10,6        1,12          85
UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ                                 11,8         10,0        1,18         273
UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO                         11,9         10,0        1,19          93
UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE                              12,0         10,0        1,20          59
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES                                  12,0         12,0        1,00          65
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE                          12,2         16,0        0,76          37
UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO                               12,3         10,0        1,23          15
UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO                                  12,5         10,0        1,25          11
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE                  12,8         10,0        1,28         197
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA                                12,9         10,0        1,29          45
UNIVERSIDAD CATÓLICA CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ        13,0         10,0        1,30          21
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES                                13,1         10,0        1,31          91
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN                                 13,2         10,0        1,32          70
UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR                               13,4         10,0        1,34          34
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO                                 13,4         10,0        1,34          92
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA                     13,5         10,0        1,35          56
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE                              13,6         10,0        1,36          54
UNIVERSIDAD FINIS TERRAE                                  13,6         12,0        1,14          30
UNIVERSIDAD DE TALCA                                      14,0         10,0        1,40         100
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO             14,0         14,0        1,00          70
UNIVERSIDAD MARÍTIMA DE CHILE                             14,0         10,0        1,40          22
UNIVERSIDAD DE CHILE                                      14,1         10,0        1,41         179
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO                                14,1         10,0        1,41         118
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS                                   14,2         10,0        1,42          26
UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL                              14,4         10,0        1,44          28
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE                            14,4         10,0        1,44         124
UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS            14,5         10,0        1,45          11
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES                                 14,7         10,0        1,47          13
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ                                   14,9         10,0        1,49          44
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA                  14,9         10,0        1,49          49
UNIVERSIDAD DE LA SERENA                                  14,9         10,0        1,49          63
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO                                   15,0         11,0        1,36          33
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION           15,0         12,0        1,25          48
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT                                   15,5         14,1        1,10          61
UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA                                  15,6         10,0        1,56          16
UNIVERSIDAD BERNARDO O'HIGGINS                            16,0         11,0        1,45          11
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA        17,1         11,0        1,55          12
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS                                  18,0         10,0        1,80          16
UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA                                  18,3         14,0        1,31          17
                                                                                                      51
Duración    Duración       Tasa
Carreras Exclus. Universitarias                                                           N° casos
                                                       real      programa     (DR/DP)
INGENIERÍA FORESTAL                                       17,4         10,2        1,70        234
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE                  15,0         10,0        1,50         21
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE                              15,5         10,0        1,55         30
UNIVERSIDAD DE TALCA                                      16,1         10,0        1,61         31
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN                                 17,5         10,0        1,75         25
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA                                17,7         10,0        1,77         36
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE                            18,0         12,0        1,50         32
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO                            19,8         10,0        1,98         19
UNIVERSIDAD DE CHILE                                      20,2         10,0        2,02         29
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA                                               8
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS                                                                          3




                                                                                                     52
Duración    Duración       Tasa
Carreras Exclus. Universitarias                                                        N° casos
                                                    real      programa     (DR/DP)
MEDICINA                                               15,4         14,0        1,10        810
UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO                      14,0         14,0        1,00         21
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES                               14,3         14,0        1,02         43
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE                       14,5         14,0        1,04         69
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION        14,6         14,0        1,04         41
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN                              14,7         14,0        1,05        104
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO                              14,7         14,0        1,05         59
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE                           15,2         14,0        1,08         46
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN                              15,5         14,0        1,11         52
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE               15,7         14,0        1,12        108
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA                             15,8         14,0        1,13         65
UNIVERSIDAD DE CHILE                                   16,0         14,0        1,14        139
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA                             17,4         14,0        1,25         63




                                                                                                  53
Duración     Duración       Tasa
Carreras Exclus. Universitarias                                                            N° casos
                                                       real       programa     (DR/DP)
MEDICINA VETERINARIA                                      16,8          10,2        1,64        496
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN                                   9,8         10,0        0,98         36
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS                               12,1          10,0        1,21         81
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS                                   15,8          10,0        1,58         37
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE                              17,6          10,0        1,76         62
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN                                 17,9          11,0        1,62         60
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO                            18,7          10,0        1,87         42
UNIVERSIDAD DE CHILE                                      19,1          10,0        1,91        120
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA        19,8          11,0        1,80         58




                                                                                                      54
Duración    Duración       Tasa
Carreras Exclus. Universitarias                                          N° casos
                                      real      programa     (DR/DP)
ODONTOLOGÍA                              13,7         11,7        1,17        341
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN                12,0         10,0        1,20         45
UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO        12,0         12,0        1,00         42
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES                 12,0         14,0        0,86         28
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN                13,5         11,0        1,23         73
UNIVERSIDAD DE TALCA                     14,6         12,0        1,22         16
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA               14,7         12,0        1,22         38
UNIVERSIDAD DE CHILE                     15,1         12,0        1,26         80
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA               17,3         12,0        1,44         10
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO                                                       9




                                                                                    55
Duración    Duración       Tasa
Carreras Exclus. Universitarias                                                               N° casos
                                                           real      programa     (DR/DP)
PERIODISMO                                                    13,4         10,4        1,29       1.144
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN                                     11,2         10,0        1,12          23
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS                                       11,3         10,0        1,13          34
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE                      11,4          9,0        1,27         118
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS                                   11,7         10,2        1,15          55
UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO                                      11,9         10,0        1,19          19
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES                                    12,0         10,0        1,20         111
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES                                      12,0         12,0        1,00          37
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK                                 12,5         10,0        1,25          12
UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO                             12,7         10,0        1,27         131
UNIVERSIDAD DE ARTES, CIENCIAS Y COMUNICACIÓN UNIACC          12,8         10,0        1,28          19
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN                                     12,9         10,0        1,29          31
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE                                13,0         10,0        1,30          46
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE                              13,1         17,0        0,77          21
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO                                    13,2         10,0        1,32          72
UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR                                   13,5         10,0        1,35          26
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO                 14,3         13,0        1,10          46
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION               14,7         12,0        1,22          54
UNIVERSIDAD FINIS TERRAE                                      14,8         10,0        1,48          24
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA                                    14,8         10,0        1,48          30
UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL                                  15,0         10,9        1,38          18
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN        15,4         10,0        1,54          25
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE                                  15,6         10,0        1,56          24
UNIVERSIDAD DE CHILE                                          15,7         10,0        1,57          41
UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ                                     16,2         11,0        1,47          14
UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS                16,8         12,0        1,40          37
UNIVERSIDAD BERNARDO O'HIGGINS                                16,9         10,0        1,69          11
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA                                       17,3         10,0        1,73          12
UNIVERSIDAD DE LA SERENA                                      17,5         10,0        1,75          34
UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO                   22,4         12,0        1,86          11
UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA                                                                              3
UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES                                                                       3
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ                                                                               1
UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA                                                                              1
                                                                                                          56
Duración    Duración       Tasa
Carreras Exclus. Universitarias                                                             N° casos
                                                         real      programa     (DR/DP)
PSICOLOGÍA                                                  13,8         11,0        1,26       2.191
UNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA                               10,1         10,0        1,01          15
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE                              11,0         10,0        1,10          26
UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ                                   11,3         11,0        1,02          52
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS                                 11,6         10,3        1,12         179
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS                                     11,6         10,0        1,16         217
UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO                                 12,3         10,0        1,23          18
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN                                   12,7         10,0        1,27          42
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE                    12,8         10,0        1,28         142
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN                                   12,9         11,0        1,17          48
UNIVERSIDAD DE TALCA                                        13,0         11,0        1,18          28
UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR                                 13,1         10,0        1,31          67
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO                                   13,1         10,0        1,31          54
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE                              13,3         10,0        1,33          77
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE                            13,5         17,0        0,80          30
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES                                  13,6         12,0        1,14         166
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA                                  13,7         10,0        1,37          33
UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO                           13,9         12,0        1,16         143
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA - UCINF           14,0         11,0        1,27          72
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES                                    14,2         14,0        1,01          42
UNIVERSIDAD DE LA SERENA                                    14,2         10,0        1,42         104
UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE                                14,4         10,0        1,44          96
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK                               14,7         10,0        1,47          29
UNIVERSIDAD DE ARTES, CIENCIAS Y COMUNICACIÓN UNIACC        14,9         10,0        1,49          17
UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA                                    15,3         11,0        1,39          22
UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL                                15,5         12,0        1,29          50
UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO                 15,7         15,0        1,05          84
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO                                  15,8         10,0        1,58          71
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ                                     16,2         11,0        1,48          50
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO               17,6         14,0        1,26          52
UNIVERSIDAD DE CHILE                                        17,7         12,0        1,47          55
UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS              18,1         10,0        1,81          60
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA                                     18,9         10,0        1,89          49
UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES                                                                     1
                                                                                                        57
Duración    Duración       Tasa
Carreras Exclus. Universitarias                                                 N° casos
                                             real      programa     (DR/DP)
QUÍMICA Y FARMACIA                              16,7         10,9        1,52        300
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT                         12,7          9,0        1,41         10
UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO               14,1         11,0        1,28         13
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE                  14,6         10,0        1,46         14
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN                       16,1         11,0        1,46         39
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE        16,5         10,0        1,65         62
UNIVERSIDAD DE CHILE                            17,1         12,0        1,43         94
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO                       17,7         12,0        1,48         27
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE                    18,2         10,0        1,82         41




                                                                                           58
Duración     Duración       Tasa
Carreras Exclus. Universitarias                                                            N° casos
                                                       real       programa     (DR/DP)
TRABAJO SOCIAL                                            12,1          10,4        1,16       1.072
UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO                           8,0          9,0        0,89          14
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS                                     9,3          9,0        1,03          74
UNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA                             10,0          11,0        0,91          22
UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE                           10,0          10,0        1,00          20
UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO                                  10,4          10,0        1,04          24
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE                  10,7           9,0        1,18          26
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN                                 10,8          10,0        1,08          85
UNIVERSIDAD CATÓLICA CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ        11,3           9,0        1,26          82
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA                     11,5          10,0        1,15          31
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES                                 11,6          10,0        1,16          29
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT                                   11,7          13,6        0,86          85
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE                            11,8          10,0        1,18          46
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO                                   11,9          10,0        1,19          32
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN                                 12,1          10,0        1,21          73
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO                            12,7          10,0        1,27          46
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA                                12,9          10,0        1,29          39
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO                                 13,0          10,0        1,30          84
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA                                13,1          10,0        1,31          46
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE                             13,4          10,0        1,34          71
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS                                  13,9          10,0        1,39          37
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO             14,7          14,0        1,05          32
UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS            14,9          10,0        1,49          37
UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO               15,3          14,0        1,09          37




                                                                                                       59
• DURACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE
  POSTGRADO (DOCTORADO Y MAGÍSTER) POR
  TIPO DE PROGRAMA




                                         60
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE POSTGRADO, POR TIPO DE PROGRAMA Y GÉNERO


Promedio (en semestres) de Duración del Programa
Tipo de Programa de                                                         N° Casos      % Casos
                          Femenino         Masculino       Total general
Postgrado                                                                 Identificados Identificados
DOCTORADO                         12,0            12,3               12,2          305          99,3%
MAGÍSTER                           6,8             6,7                6,7        4.788          97,8%
Total general                      7,2             7,0                7,1        5.093          97,9%



          Promedio (en semestres) de Duración del Programa                                 En el caso de los programas de postgrado, la
                                                                                           duración promedio de los Doctorados es
  14,0
                12,0          12,3                                                         superior a los 6 años (12,2 semestres) y en el
  12,0                                                                                     caso de los Magíster superior a 3,3 años (6,7
  10,0                                                                                     semestres).
   8,0                                            6,8               6,7
                                                                                           No se aprecian diferencias significativas entre
   6,0
                                                                                           hombres y mujeres.
   4,0
   2,0
    -
                   DOCTORADO                             MAGÍSTER

                             Femenino    Masculino




                                                                                                                                             61
RANGO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE POSTGRADO, POR TIPO DE PROGRAMA




         Rango de Duración de Titulación en Programas de Postgrado                1%

                                                                                         En el caso de los programas de Magíster la
 MAGÍSTER                  37%                       39%               13%    6% 3%      duración     promedio      se    presenta
                                                                                         fundamentalmente en los rangos de 1 a 4 y
                                                                                         5 a 8 semestres (76% conjuntamente).

DOCTORADO        10%                 52%                         24%          8% 4%      En el caso de los Doctorados, la mayor parte
    2%                                                                                   de los titulados demoraron más de 8
                                                                                         semestres (88%), donde el 36% se demoró
            0%             20%         40%            60%           80%           100%   más de 6 años.

         1 a 4 semestres         5 a 8 semestres           9 a 12 semestres
         13 a 16 semestres       17 a 20 semestres         Mayor a 20 semestres




                                                                                                                                        62
• DURACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE
  POSTGRADO (DOCTORADO Y MAGÍSTER) POR
  TIPO DE UNIVERSIDAD




                                         63
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 POR TIPO DE PROGRAMA, TIPO DE UNIVERSIDAD Y GÉNERO

Promedio (en semestres) de Duración del Programa
                                                                                                        % Casos
Tipo de Programa de Postgrado                 Femenino           Masculino          Total general
                                                                                                      Identificados
                                                                                                                       Al comparar, la situación entre Tipo
DOCTORADO                                              12,0                 12,3              12,2             99,3%
                                                                                                                       de Universidades se observa que no
 Universidades Estatales                               12,4                 12,0              12,2             99,2%   hay grandes diferencias en la
 Universidades Particulares con Aporte                 11,8                 12,7              12,3             99,4%   duración real de los programas de las
 Universidades Privadas                                 9,3                  9,5               9,4            100,0%   Universidades Estatales y Particulares
MAGÍSTER                                                6,8                  6,7               6,7             97,8%   con Aporte (aunque éstas presentan
 Universidades Estatales                                8,7                  8,2               8,4             98,6%   una duración relativamente menor
 Universidades Particulares con Aporte                  8,0                  7,6               7,7             99,9%   en el Magíster).
 Universidades Privadas                                 4,8                  4,5               4,6             95,6%
Total general                                           7,2                  7,0               7,1             97,9%   Las Universidades Privadas, en
                                                                                                                       cambio, muestran una duración de
                   Promedio (en semestres) de Duración del Programa por Tipo de                                        programas de doctorado y magíster
                                            Institución                                                                considerablemente menor a los otros
            14,0        12,2         12,3                                                                              dos tipos de Universidades.
            12,0
                                                 9,4
            10,0                                                      8,4            7,7
             8,0
             6,0                                                                                4,6
             4,0
             2,0
              -
                                 DOCTORADO                                         MAGÍSTER

                    Universidades Estatales                   Universidades Particulares con Aporte
                    Universidades Privadas




                                                                                                                                                                64
RANGO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE DOCTORADOS POR TIPO DE UNIVERSIDAD




          Rango de Duración de Programas de Doctorado por Tipo de Universidad                                 Tanto en Universidades Estatales
                                                                                                              como en Universidades Particulares
              Universidades Estatales        10%                  60%                        15%   8% 5%      con Aporte, la titulación en los
                                                                                                              programas de Doctorado se da
Universidades Particulares con Aporte        9%             45%                        32%          8% 4%     mayoritariamente en el rango de 9 a
                                                                                                              12 semestres.
              Universidades Privadas 0%                                 100%
            0%                                                                                                Es importante también la frecuencia
                                        0%    10%   20%   30%     40%    50%   60%    70%    80%   90% 100%   del rango entre 13 y 16 semestres en
                                                                                                              el caso de las Universidades
                    1 a 4 semestres           5 a 8 semestres           9 a 12 semestres                      Particulares con Aporte.
                    13 a 16 semestres         17 a 20 semestres         Mayor a 20 semestres




                                                                                                                                                65
RANGO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE MAGISTER POR TIPO DE UNIVERSIDAD


            Rango de Duración de Programas de Magíster por Tipo de Universidad


              Universidades Estatales        14%                   49%                      23%       8%


Universidades Particulares con Aporte              29%                   40%                 15%      9%


              Universidades Privadas                       62%                               32%           4%2%


                                        0%    10%    20%   30%     40%    50%    60%   70%      80%   90% 100%

                     1 a 4 semestres           5 a 8 semestres           9 a 12 semestres
                     13 a 16 semestres         17 a 20 semestres         Mayor a 20 semestres



       En el caso del Magíster, el rango de mayor frecuencia se da entre 1 y 4
       semestres en las Universidades Privadas.

       En las Universidades Estatales y en Universidades Particulares con Aporte, la
       titulación en los programas de Doctorado se da mayoritariamente en el rango
       de 5 a 8 semestres.




                                                                                                                  66
• DURACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE
  POSTGRADO (DOCTORADO Y MAGÍSTER) POR
  ÁREA MINEDUC Y OCDE




                                         67
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE POSTGRADO POR ÁREA MINEDUC


Promedio (en semestres) de Duración del Programa

Tipo de Programa AREA MINEDUC        DOCTORADO       MAGÍSTER       Total general

Administración y Comercio                                     5,3             5,3
Agropecuaria                                  10,6            8,4             9,3
Arte y Arquitectura                                           8,1             8,1
Ciencias Básicas                              12,0            9,0            10,3
Ciencias Sociales                             11,9            6,9             7,0
Derecho                                       10,0            6,8             6,8
Educación                                     12,6            8,4             8,6
Humanidades                                   13,9            9,8            10,5
Salud                                         11,4            7,4             7,7
Tecnología                                    13,0            7,6             8,0
Total general                                 12,2            6,7             7,1




    En el caso del Magíster, la mayor duración de los programas se observa en el
    área de “Humanidades” (9,8 semestres), seguida de “Ciencias Básicas” (9
    semestres).

    En el caso de los Doctorados, la mayor duración se da en los titulados del área
    “Humanidades” y “Tecnología”.




                                                                                      68
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE POSTGRADO POR ÁREA MINEDUC



          Duración Real Programas de Postgrado por Area MINEDUC
 16,0
 14,0
 12,0
 10,0
  8,0
  6,0
  4,0
  2,0
   -




                         DOCTORADO         MAGÍSTER




                                                                            69
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE POSTGRADO POR ÁREA OCDE



Promedio (en semestres) de Duración del Programa
Tipo de Programa AREA OCDE                                 DOCTORADO        MAGÍSTER        Total general
AGRICULTURA                                                       10,6             8,4                9,4
CIENCIAS                                                          12,0             8,1                9,6
CIENCIAS SOCIALES, ENSEÑANZA COMERCIAL Y DERECHO                  11,8             5,9                5,9
EDUCACIÓN                                                         12,6             8,6                8,8
HUMANIDADES Y ARTES                                               13,9            10,3               10,9
INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN                              13,0             7,6                8,0
SALUD Y SERVICIOS SOCIALES                                        11,4             7,7                7,9
SERVICIOS                                                                          7,8                7,8
Total general                                                       12,2           6,7                7,1




          En el caso del Magíster, la mayor duración de la carrera se da en titulados del
          área “Humanidades y Artes” (10,3 semestres), seguida de “Educación” (8,6
          semestres) y “Agricultura” (8,4 semestres).

          En el caso de los Doctorados, la mayor duración del programa se observa en los
          titulados del área “Humanidades y Artes” (13,9 semestres) e
          “Ingeniería, Industria y Construcción” (13 semestres).




                                                                                                            70
PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE POSTGRADO POR ÁREA OCDE




                 Duración Real Programas de Postgrado por Area OCDE
16,0
14,0
12,0
10,0
 8,0
 6,0
 4,0
 2,0
  -




                               DOCTORADO        MAGÍSTER




                                                                                71
Glosario
•   Titulado. Es aquel estudiante que habiendo cumplido con las exigencias establecidas por la institución de educación superior, ha
    obtenido un título técnico de nivel superior, profesional, diploma o un grado académico. En este último caso, se refiere a
    programas de licenciatura no conducentes a título profesional y programas de postgrado.

•   Duración Real de la Carrera. Se refiere al tiempo, medido en semestres, que media entre el año y semestre en que el estudiante
    se tituló y el semestre y año en que hizo ingreso a primer año de la carrera y/o programa en que se tituló.

•   Duración Formal de la Carrera. Se refiere a la duración informada por la institución como la duración mínima esperada del
    programa o carrera.

•   Áreas MINEDUC. Corresponden a las diez áreas que tienen su origen en la clasificación CINE-UNESCO 1997 y que el Ministerio de
    Educación ha utilizado históricamente para clasificar los estudios de las carreras y programas que imparten las instituciones de
    educación superior. Dichas áreas son las siguientes: “Administración y Comercio”, “Agropecuaria”, “Arte y Arquitectura”,
    “Ciencias Básicas”, “Ciencias Sociales”, “Derecho”, “Educación”, “Humanidades”, “Salud” y “Tecnología”.

•   Áreas OCDE: Corresponden a las ocho áreas que utiliza la OCDE para clasificar los estudios de las carreras y programas que
    imparten las instituciones de educación superior. Dichas áreas son las siguientes:“Agricultura”, “Ciencias”, “Ciencias Sociales,
    Enseñanza Comercial y Derecho”, “Educación”, “Humanidades y Artes”, “Ingeniería, Industria y Construcción”, “Salud y Servicios
    Sociales” y “Servicios”.

•   OCDE. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.




                                                                                                                                       72
Glosario
•   Pregrado. Término utilizado para designar los estudios que requieren ser egresado de enseñanza media, conducentes a un
    primer título o grado académico de educación superior. Comprende los títulos técnicos y profesionales, y los grados de
    licenciado y bachiller.

•   Postgrado. Término utilizado para designar los estudios emprendidos tras la obtención de un primer grado de licenciatura.
    Culminan en un nuevo grado académico de mayor nivel, tal como Magíster o Doctor.

•   Postítulo. Denominación genérica referida a los estudios realizados tras la obtención de un título profesional, exceptuando los de
    postgrado.

•   Carreras Técnicas. Se refiere a aquellas que conducen a la obtención de un título final de técnico de nivel superior.

•   Técnico de Nivel Superior. Corresponde al título que se otorga a un egresado de un Centro de Formación Técnica, un Instituto
    Profesional o Universidad que ha aprobado un programa de estudios de una duración mínima de mil seiscientas clases, que le
    confiere la capacidad y conocimientos necesarios para desempeñarse en una especialidad de apoyo al nivel profesional o de
    desempeño por cuenta propia..

•   Carreras Profesionales. Son aquellas que conducen a la obtención de un título profesional. Se incluyen los programas de
    formación inicial como bachilleratos, ciclos básicos, planes comunes (entre otros) y los programas de licenciatura.

•   Título profesional. Es el que se otorga a un egresado de un Instituto Profesional o de una Universidad que ha aprobado un
    programa de estudios cuyo nivel y contenido le confieren una formación general y científica necesaria para un adecuado
    desempeño profesional.




                                                                                                                                         73
Glosario
•   Tipo de Institución. Corresponde a la distinción entre Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales y Universidades.

•   Tipo de Universidad. Corresponde a la distinción entre universidades estatales, universidades particulares con aporte y universidades
    privadas.

•   Universidades Estatales. Son aquellas creadas por ley y que pertenecen al Estado de Chile. Actualmente son 16.

•   Universidades Particulares con Aporte. Son aquellas universidades privadas creadas con anterioridad a 1980 o que se han derivado de
    aquellas. Actualmente son 9.

•   Universidades Privadas. Son todas aquellas universidades creadas con posterioridad a 1980, a partir de lo establecido en el DFL 1 de
    1980 o la Ley 18.962 de 1990. Actualmente son 35.

•   Carreras exclusivamente universitarias. Corresponde a las actuales 18 carreras que por ley sólo pueden ser impartidas por
    universidades, pues requieren de la entrega del grado previo de licenciado.




                                                                                                                                        74

Más contenido relacionado

PPTX
Duración real de carreras
PPTX
Resumen Matricula 2008 (Sies 2008)Vd
PPTX
Matricula Pregrado 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
PPTX
Matricula Total 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
PDF
Titulados Pregrado 2007
PDF
Duración de la carrera titulados 2008 (resumen)
PDF
Matricula Pregrado 2009 Sies 2009
PDF
Titulados total 2007
Duración real de carreras
Resumen Matricula 2008 (Sies 2008)Vd
Matricula Pregrado 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
Matricula Total 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
Titulados Pregrado 2007
Duración de la carrera titulados 2008 (resumen)
Matricula Pregrado 2009 Sies 2009
Titulados total 2007

La actualidad más candente (10)

PDF
Titulados Postgrado 2007
PDF
Resumen Matricula Total 2009 (Sies 2009)
PDF
Matricula Total 2009 Sies 20091
PDF
Resumen Titulados 2007
PDF
Titulados Pregrado 2008 Sies 2009
PDF
Titulados Total 2008 Sies 2009
PDF
Resumen Titulados 2008 Sies 2009
PDF
PDF
DOCX
Alicia concordia 2012 - ii
Titulados Postgrado 2007
Resumen Matricula Total 2009 (Sies 2009)
Matricula Total 2009 Sies 20091
Resumen Titulados 2007
Titulados Pregrado 2008 Sies 2009
Titulados Total 2008 Sies 2009
Resumen Titulados 2008 Sies 2009
Alicia concordia 2012 - ii
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Great commission
PPT
Great Commission 1
PPS
Great commission priorities
PPT
The Great Commission(s)
PPT
Matt 28:16-20 The Great Commission
PPT
CLP presentation
PPT
Talk no 2 what is clp
PPT
CLP Training Talk 1- Evangelism & Spiritual Warfare
Great commission
Great Commission 1
Great commission priorities
The Great Commission(s)
Matt 28:16-20 The Great Commission
CLP presentation
Talk no 2 what is clp
CLP Training Talk 1- Evangelism & Spiritual Warfare
Publicidad

Similar a Duración De La Carrera Titulados 2007 (20)

PPTX
Informe Total Personal AcadéMico 2008
PPTX
Resumen Informe Personal Académico 2008
PPTX
Retención de primer año de las carreras 2007 (Resumen)
PDF
Titulados Postgrado 2008 Sies 2009
PDF
Informe total personal académico 2009
PPTX
Matricula Postgrado 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
PDF
Informe resumen personal académico 2009
PDF
Retencion pregrado cohorte 2008
PDF
Propuesta a la reforma de la educacion en chile
PDF
Propuesta de sistema_educacional_09_08_2011
PDF
Presentacion vrae alumnos
PDF
Analisis sistema de financiamiento y acreditacion ues
PDF
Análisis sistema de financiamiento y acreditación ues
PDF
Breve estudio de mercado
PPT
Demandas profesionales y técnicas.
PPTX
Sistema tecnológico, delegado y distribuido, para la gestión de usuarios en p...
PDF
Modelo Autoevaluacion con fines de mejora ANR
DOCX
Universidad del Valle (Bolivia) - Recopilación datos académicos
PDF
Universidades y convenios
PDF
Presentacion Estados Financieros MINEDUC
Informe Total Personal AcadéMico 2008
Resumen Informe Personal Académico 2008
Retención de primer año de las carreras 2007 (Resumen)
Titulados Postgrado 2008 Sies 2009
Informe total personal académico 2009
Matricula Postgrado 2008 (Proceso Sies 2008)Vd
Informe resumen personal académico 2009
Retencion pregrado cohorte 2008
Propuesta a la reforma de la educacion en chile
Propuesta de sistema_educacional_09_08_2011
Presentacion vrae alumnos
Analisis sistema de financiamiento y acreditacion ues
Análisis sistema de financiamiento y acreditación ues
Breve estudio de mercado
Demandas profesionales y técnicas.
Sistema tecnológico, delegado y distribuido, para la gestión de usuarios en p...
Modelo Autoevaluacion con fines de mejora ANR
Universidad del Valle (Bolivia) - Recopilación datos académicos
Universidades y convenios
Presentacion Estados Financieros MINEDUC

Duración De La Carrera Titulados 2007

  • 1. Informe sobre Duración Real de las carreras y/o programas Titulados 2007 Sistema Nacional de Información de la Educación Superior División de Educación Superior Ministerio de Educación Chile 1
  • 2. INDICE 1. Índice 2. Notas Metodológicas 3. Listado de Instituciones Participantes 4. Duración Real de los Programas de Titulados 2007 por Género : a. Nivel de Formación (pregrado, postgrado y postítulo). 5. Duración de las Carreras de Pregrado de Titulados 2007 por Género: a. Tipo de Institución. b. Tipo de Carrera. c. Tipo de Jornada. d. Áreas Tradicional MINEDUC y OCDE. e. Carreras Exclusivamente Universitarias (Tipo de Institución e Institución). 6. Duración de los Programas de Postgrado de Titulados 2007 por Género: a. Tipo de Programa. b. Tipo de Universidad. c. Áreas Tradicional MINEDUC y OCDE. 7. Glosario Simbología: Visitar Ver contenido del capítulo. Ver más contenido del capítulo Volver al índice. Término del capítulo. 2
  • 3. Notas Metodológicas Los siguientes cuadros corresponden a un resumen de los resultados del Proceso 2008 de recolección de datos del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SIES). Ellos constituyen un completo panorama sobre la duración real de la carrera de los estudiantes titulados durante el año 2007 en Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica. Se entiende por titulado a aquel estudiante que, habiendo cumplido con las exigencias establecidas por la institución de educación superior, ha obtenido un título técnico de nivel superior, profesional, diploma o un grado académico. En este último caso, se refiere a programas de licenciatura no conducentes a título profesional y programas de postgrado. En esta presentación se establece la duración real de las carreras a partir de la comparación del semestre de titulación o graduación -según corresponda- del año 2007 con el semestre de ingreso a primer año a la carrera y/o programa respectivo. Los datos de duración del programa y/o carrera corresponden al 93% de datos de los titulados 2007 (se excluyen datos de estudiantes convalidados o con continuidad de estudios, donde no es posible identificar el año de ingreso). La información disponible corresponde a 57 Universidades, 38 Institutos Profesionales y 72 Centros de Formación Técnica, es decir, a un total de 166 instituciones, que equivalen al 99,4% del total. Las instituciones faltantes corresponden a aquellas que estaban en proceso de cierre, que no tuvieron titulados ese año (instituciones nuevas) y sólo a un caso de una institución que no entregó la información. Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SIES) División de Educación Superior Ministerio de Educación 3
  • 4. Listado de Instituciones Participantes Universidades Estatales Universidades Privadas UNIVERSIDAD ARTURO PRAT UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ UNIVERSIDAD DE ATACAMA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE UNIVERSIDAD DE LA SERENA UNIVERSIDAD BERNARDO O'HIGGINS UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS UNIVERSIDAD BOLIVARIANA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES UNIVERSIDAD CATÓLICA CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA UNIVERSIDAD DE TALCA UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ UNIVERSIDAD DE ARTES, CIENCIAS Y COMUNICACIÓN UNIACC UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA - UCINF UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LOS ANDES UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO UNIVERSIDAD DEL MAR Universidades Particulares con Aporte UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO UNIVERSIDAD FINIS TERRAE UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE UNIVERSIDAD MARÍTIMA DE CHILE UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO UNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN UNIVERSIDAD SANTO TOMAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP 4
  • 5. Listado de Instituciones Participantes Institutos Profesionales IP ADVENTISTA IP DUOC UC IP AGRARIO ADOLFO MATTHEI IP EATRI IP AIEP IP ECACEC IP ALEMAN WILHELM VON HUMBOLDT IP ESCUELA DE CONTADORES AUDITORES DE SANTIAGO IP ALPES IP ESCUELA MODERNA DE MÚSICA IP ARCOS IP ESUCOMEX IP CAMPUS IP HOGAR CATEQUÍSTICO IP CARLOS CASANUEVA IP INACAP IP CENAFOM IP INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX IP CHILENO BRITANICO DE CULTURA IP INSTITUTO NACIONAL DEL FUTBOL IP CIISA IP IPLACEX IP DE CHILE IP IPROC GAMMA IP DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN ACUARIO DATA IP LA ARAUCANA IP DE CIENCIAS Y ARTES INCACEA IP LIBERTADOR DE LOS ANDES IP DE CIENCIAS Y EDUCACION HELEN KELLER IP LOS LEONES IP DE ENAC IP PROVIDENCIA IP DE LOS ANGELES IP SANTO TOMÁS IP DIEGO PORTALES IP TEATRO LA CASA IP DR VIRGINIO GÓMEZ G IP VALLE CENTRAL 5
  • 6. Listado de Instituciones Participantes Centros de Formación Técnica CFT ACUARIO DATA CFT DUOC UC CFT JAVIERA CARRERA CFT ALEXANDER VON HUMBOLDT CFT EDUCAP CFT JORGE ALVAREZ ECHEVERRIA CFT ALFA LIMITADA CFT ESANE DEL NORTE CFT JUAN BOHON CFT ALPES CFT ESCUELA DE ARTES APLICADAS OFICIOS DEL FUEGO CFT LA ARAUCANA CFT ANDRES BELLO CFT ESCUELA DE INTÉRPRETES INCENI LTDA CFT LAPLACE CFT AUSTRAL CFT ESI CFT LOS FUNDADORES CFT BARROS ARANA CFT ESPERANZA JOVEN CFT LOS LEONES CFT CAMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO CFT ESTUDIO PROFESOR VALERO CFT LOTA ARAUCO CFT CEDUC-UCN CFT ESUCOMEX CFT LUIS ALBERTO VERA CFT CEITEC CFT FONTANAR CFT MASSACHUSETTS CFT CENCO CFT ICEL CFT OSORNO CFT CENTRO DE FORMACION EMPRESARIAL IFE CFT INACAP CFT PAULINA DIARD CFT CENTRO TECNOLOGICO SUPERIOR INFOMED CFT INACAP ANTOFAGASTA CFT PRODATA CFT CEPA DE LA III REGION CFT INACAP TABANCURA CFT PROTEC CFT CEPONAL CFT INSTITUTO CENTRAL DE CAPACITACION EDUCACIONAL - ICCE CFT SAN AGUSTIN DE TALCA CFT CHILENO NORTEAMERICANO CFT INSTITUTO CHILENO BRITANICO CONCEPCIÓN CFT SANTO TOMÁS CFT CIMA DE RENGO CFT INSTITUTO DE ESTUDIOS JURÍDICOS CANON CFT SIMON BOLIVAR CFT CRECIC CFT INSTITUTO DE SECRETARIADO INSEC CFT SOEDUC ACONCAGUA CFT CROWNLIET CFT INSTITUTO POLITECNICO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE CFT TECCON CFT DE ENAC CFT INSTITUTO SUPERIOR ALEMÁN DE COMERCIO CFT TEODORO WICKEL KLUWEN CFT DE LA INDUSTRIA GRÁFICA INGRAF CFT INSTITUTO SUPERIOR DE ELECTRONICA GAMMA CFT U VALPO CFT DE TARAPACÁ CFT INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILE ITC CFT UCEVALPO CFT DEL MEDIO AMBIENTE CFT INTEC CFT UDA CFT DIEGO PORTALES CFT IPROSEC CFT UTEM 6
  • 7. • DURACIÓN DE LA CARRERA Y/O PROGRAMA DE TITULADOS 2007 POR NIVEL DE FORMACIÓN (PREGRADO, POSTGRADO Y POSTÍTULO) Los datos de duración del programa y/o carrera corresponden al 92,7% de los titulados 2007 (% casos identificados). Se excluye información sobre estudiantes convalidados o con continuidad de estudios y casos donde no fue informado al año de ingreso. 7
  • 8. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE LOS TITULADOS 2007 POR NIVEL DE FORMACIÓN Y GÉNERO Promedio (en semestres) de Duración de Carreras y/o Programas % Casos El tiempo real de titulación de los Nivel de Formación Femenino Masculino Total general Identificados programas de Pregrado es de 11,3 PREGRADO 10,8 11,9 11,3 92,1% semestres, de Postgrado 7,1 semestres y POSTGRADO 7,2 7,0 7,1 97,9% de Postítulo 4,5. POSTÍTULO 4,3 4,9 4,5 96,5% Total general 10,3 11,2 10,7 92,7% En el Pregrado, los hombres tienen una duración promedio mayor a la de las mujeres (en promedio 1 semestre más). Promedio (en semestres) de Duración de Carrera y/o programa por Tipo de Programa En el Postgrado y en el Postítulo, los 14,0 11,9 promedios son más cercanos al considerar 12,0 10,8 la variable género. 10,0 8,0 7,2 7,0 6,0 4,3 4,9 4,0 2,0 - PREGRADO POSTGRADO POSTÍTULO Femenino Masculino 8
  • 9. RANGO DE DURACIÓN REAL DE LOS TITULADOS 2007 POR NIVEL DE FORMACIÓN Y GÉNERO Rango de Duración (semestres) de la Carrera o Programa En el Pregrado, el rango de duración de carrera de mayor frecuencia es el de PREGRADO 3% 29% 35% 20% 8% 5% 9 a 12 semestres. Al menos un tercio de los titulados se demoró más POSTGRADO 35% 37% 16% 7% 3% 2% de 6 años en titularse. En el Postgrado, los rangos de mayor POSTÍTULO 67% 22% 6% 2% frecuencia son los de 5 a 1% 8 semestres (37%) y 1 a 4 1% 1 a 4 semestres 5 a 8 semestres 9 a 12 semestres 13 a 16 semestres 17 a 20 semestres Mayor a 20 semestres semestres (35%). En el Postítulo, la mayor frecuencia se da en el rango de 1 a 4 semestres. 9
  • 10. • DURACIÓN DE LA CARRERA DE PREGRADO EN TITULADOS 2007 POR TIPO DE INSTITUCIÓN 10
  • 11. Promedio (en semestres) de Duración de Carreras y/ Nivel de Formación Femenino PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO, POR PREGRADO TIPO DE INSTITUCIÓN Y GÉNERO 10,8 POSTGRADO 7,2 POSTÍTULO 4,3 Total general 10,3 Promedio (en semestres) de Duración de Carreras Al considerar sólo los programas de % Casos Pregrado, se observa que la titulación Tipo de Institución Femenino Masculino Total general Identificados promedio en Universidades alcanza los 6 Centros de Formación Técnica 6,9 7,6 7,2 92,1% años y medio (12,9 semestres); en Institutos Profesionales 9,0 9,6 9,3 84,3% Institutos Profesionales supera los 4 Universidades 12,4 13,7 12,9 94,7% años y medio (9,3 semestres) y en los Total general 10,8 11,9 11,3 92,1% Centros de Formación Técnica, 3 años y medio (7,2 semestres). Promedio (en semestres) de Duración de Carrera y/o En los tres tipos de institución, los programa por Tipo de Programa hombres tienen una duración promedio 16,0 13,7 mayor a la de las mujeres (en promedio 14,0 12,4 1 semestre más). 12,0 9,0 9,6 10,0 7,6 Sin embargo, como podrá observarse 8,0 6,9 posteriormente, las diferencias están 6,0 4,0 más vinculadas al tipo de carrera que a 2,0 la variable género. - Centros de Formación Institutos Profesionales Universidades Técnica Femenino Masculino 11
  • 12. RANGO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO, POR TIPO DE INSTITUCIÓN Y GÉNERO El 80% de los titulados de Rango de Duración (semestres) de la Carrera de Pregrado por Tipo de Institución 0% pregrado en los Centros de 1% Formación Técnica lo hizo en el rango de 5 a 8 Centros de Formación Técnica 2% 80% 15% 2% semestres. Ese mismo rango es Institutos Profesionales 3% 45% 38% 9% 3%2% mayoritario en los Institutos Profesionales (45%). Universidades 3% 12% 39% 27% 11% 7% En cambio, el 45% de los titulados de pregrado en 1 a 4 semestres 5 a 8 semestres 9 a 12 semestres Universidades, lo hizo en 13 a 16 semestres 17 a 20 semestres Mayor a 20 semestres más de 6 años. En las Universidades el rango de mayor frecuencia es el de 9 a 12 semestres. 12
  • 13. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO, POR TIPO DE UNIVERSIDAD Y GÉNERO Promedio (en semestres) de Duración de Carreras % Casos Al considerar sólo los programas de Tipo de Universidad Femenino Masculino Total general Identificados Pregrado por tipo de universidad, se Universidades Estatales 13,2 14,3 13,7 99,0% aprecia que las Universidades Universidades Particulares con Aporte 13,6 15,5 14,6 99,9% Privadas tienen una menor duración Universidades Privadas 10,9 11,7 11,2 88,2% promedio de la carrera (11,2 Total general 12,4 13,7 12,9 94,7% semestres). Promedio (en semestres) de Duración de Carrera y/o En los tres tipos de institución los programa por Tipo de Programa hombres tienen una duración promedio mayor a la de las mujeres 20,0 15,5 (en promedio 1 semestre más). 14,3 13,6 15,0 13,2 10,9 11,7 10,0 5,0 - Universidades Estatales Universidades Universidades Privadas Particulares con Aporte Series1 Series2 13
  • 14. RANGO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO, POR TIPO DE UNIVERSIDAD Y GÉNERO Rango de Duración (semestres) de la Carrera de Pregrado por Tipo de Universidad En las Universidades Privadas, el 46% de los titulados lo hizo en el 3% rango de 9 a 12 semestres. Universidades Estatales 9% 35% 31% 13% 9% 2% En las Universidades del CRUCH Universidades Particulares con Aporte 5% 33% 33% 16% 11% (tanto Estatales como Particulares con Aporte) hay un significativo % de titulados en los rangos Universidades Privadas 5% 20% 46% 20% 6% 3% superiores a los 6 años (53% en Universidades Estatales y 60% en 1 a 4 semestres 5 a 8 semestres 9 a 12 semestres Universidades Particulares con 13 a 16 semestres 17 a 20 semestres Mayor a 20 semestres Aporte). 14
  • 15. • DURACIÓN DE LA CARRERA DE PREGRADO EN TITULADOS 2007 POR TIPO DE CARRERA 15
  • 16. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO, POR TIPO DE CARRERA Y GÉNERO Promedio (en semestres) de Duración de Carreras Al considerar las carreras de Pregrado, según % Casos Tipo de Carrera de Pregrado Femenino Masculino Total general tipo de carrera, se observa que los titulados en Identificados carreras técnicas muestran una duración real CARRERAS PROFESIONALES 12,2 13,4 12,7 91,6% considerablemente menor (7,7 semestres) a la CARRERAS TÉCNICAS 7,3 8,1 7,7 93,4% duración promedio de las carreras Total general 10,8 11,9 11,3 92,1% profesionales (12,7 semestres). En general, las mujeres se demoran menos que Promedio (en semestres) de Duración de Carrera y/o los hombres en titularse tanto en las carreras programa por Tipo de Carrera profesionales como en las técnicas. 16,0 13,4 14,0 12,2 Sin embargo, como podrá observarse 12,0 posteriormente, las diferencias están 10,0 8,1 considerablemente relacionadas al tipo de 7,3 8,0 carrera que eligen al interior de las distintas 6,0 categorías. 4,0 2,0 - CARRERAS PROFESIONALES CARRERAS TÉCNICAS Información sobre Ingresos y Empleabilidad de Titulados de estas Femenino Masculino Carreras pueden verse en la web www.futurolaboral.cl 16
  • 17. RANGO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO, POR TIPO DE CARRERA Y GÉNERO En las carreras profesionales (que Rango de Duración (semestres) de la Carrera de Pregrado por Tipo de corresponden al 73% de los titulados de Carrera pregrado), el rango de mayor frecuencia de duración real es el de 9 a 12 semestres (39%). CARRERAS PROFESIONALES 3% 11% 39% 28% 11% 7% El 46% de los titulados de carreras profesionales se titulan en más de 6 años CARRERAS TÉCNICAS 3% 44% 33% 11% 5% 4% (13 semestres en adelante). En cambio, en los titulados en carreras 1 a 4 semestres 5 a 8 semestres 9 a 12 semestres técnicas el rango de mayor frecuencia corresponde a la titulación entre 5 a 8 13 a 16 semestres 17 a 20 semestres Mayor a 20 semestres semestres (44%). 17
  • 18. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO POR TIPO DE CARRERA, TIPO DE INSTITUCIÓN Y GÉNERO Promedio (en semestres) de Duración de Carreras % Casos En las carreras profesionales las Tipo de Carrera de Pregrado Femenino Masculino Total general Identificados Universidades demoran más que los CARRERAS PROFESIONALES 12,2 13,4 12,7 91,6% Institutos Profesionales 10,3 11,1 10,7 77,1% Institutos Profesionales en la obtención Universidades 12,5 13,9 13,1 94,7% del título (más de 1 año de CARRERAS TÉCNICAS 7,3 8,1 7,7 93,4% diferencia, 2,4 semestres). Las Centros de Formación Técnica 6,9 7,6 7,2 92,1% Universidades en promedio titulan en Institutos Profesionales 7,6 7,7 7,6 94,7% 13,1 semestres (6 años y medio) y los Universidades 9,1 10,5 9,9 96,1% Institutos Profesionales en 10,7 Total general 10,8 11,9 11,3 92,1% semestres. Promedio (en semestres) de Duración de Carreras por En el caso de las carreras técnicas, en las Tipo de Carrera y Tipo de Institución universidades los titulados se demoran 14 13,1 casi 5 años en promedio. 12 10,7 9,9 10 En los Centros de Formación Técnica y 7,2 7,6 en los Institutos Profesionales, la 8 6 duración promedio es más baja, siendo de 7,2 y 7,6 semestres respectivamente. 4 2 0 CARRERAS PROFESIONALES CARRERAS TÉCNICAS Centros de Formación Técnica Institutos Profesionales Universidades 18
  • 19. • DURACIÓN DE LA CARRERA DE PREGRADO EN TITULADOS 2007 POR TIPO DE JORNADA 19
  • 20. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO, POR TIPO DE JORNADA Y GÉNERO Promedio (en semestres) de Duración de Carreras Tipo de Jornada Femenino Masculino Total general % Casos Al considerar las carreras de pregrado por el Identificados tipo de jornada, se aprecia que, en general, el DIURNO 11,3 13,0 12,0 93,3% tiempo de titulación es menor en las carreras VESPERTINO 8,9 9,0 9,0 88,6% de jornadas vespertinas (9 semestres). Total general 10,8 12,0 11,3 92,2% No hay diferencias significativas en la jornada vespertina al considerar la variable género. Promedio (en semestres) de Duración de Carrera y/o programa por Tipo de Jornada 14,0 13,0 12,0 11,3 10,0 8,9 9,0 8,0 6,0 4,0 2,0 - DIURNO VESPERTINO Femenino Masculino 20
  • 21. RANGO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO, POR TIPO DE JORNADA Y GÉNERO Rango de Duración (semestres) de la Carrera de Pregrado por Tipo de Jornada Gran parte de las titulaciones en jornadas diurnas se da en el rango de 9 a 12 semestres. DIURNO 2% 24% 37% 23% 9% 6% En las carreras vespertinas, la mayor frecuencia se observa en el rango de 5 a 8 semestres (50%). VESPERTINO 7% 50% 28% 10% 4%2% 1 a 4 semestres 5 a 8 semestres 9 a 12 semestres 13 a 16 semestres 17 a 20 semestres Mayor a 20 semestres 21
  • 22. PROMEDIO Y RANGO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO POR TIPO DE JORNADA, TIPO DE INSTITUCIÓN Y GÉNERO Promedio (en semestres) de Duración de Carreras % Casos Tipo de Jornada y Tipo de Institución Femenino Masculino Total general Identificados En las carreras con jornada diurna, las DIURNO 11,3 13,0 12,0 93% Centros de Formación Técnica 6,8 7,6 7,1 93% titulaciones de pregrado en las Institutos Profesionales 9,1 9,9 9,5 85% Universidades demoran en promedio Universidades 12,8 14,6 13,6 96% 13,6 semestres, cifra considerablemente VESPERTINO 8,9 9,0 9,0 89% mayor al promedio de titulación de Centros de Formación Técnica 7,3 7,7 7,5 90% Institutos Profesionales y Centros de Institutos Profesionales 8,9 9,1 9,0 85% Formación Técnica (más de 2 años de Universidades 9,7 9,7 9,7 90% diferencia). Total general 10,8 12,0 11,3 92% En el caso de las carreras técnicas, la Promedio (en semestres) de Duración de Carreras por Tipo de Jornada y Tipo de Institución diferencia en el tiempo de titulación entre los tres tipos de instituciones se 16,0 13,6 mantiene en el mismo orden, aunque la 14,0 diferencia es significativamente menor. 12,0 9,5 9,7 10,0 9,0 7,1 7,5 8,0 6,0 4,0 2,0 - DIURNO VESPERTINO Centros de Formación Técnica Institutos Profesionales Universidades 22
  • 23. • DURACIÓN DE LA CARRERA DE PREGRADO TITULADOS 2007 POR ÁREAS MINEDUC Y OCDE 23
  • 24. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO POR AREA MINEDUC Y GÉNERO Al considerar los programas de Promedio (en semestres) de Duración de Carreras Pregrado por Área MINEDUC, se % Casos Area MINEDUC Femenino Masculino Total general observa que el tiempo de titulación Identificados es mayor en las carreras de las Administración y Comercio 9,6 10,3 9,9 90,1% áreas “Agropecuaria” y “Ciencias Agropecuaria 15,0 15,6 15,4 93,6% Básicas”. Arte y Arquitectura 11,9 11,9 11,9 94,8% Ciencias Básicas 12,4 14,8 13,5 99,9% En prácticamente todas las áreas Ciencias Sociales 11,7 12,4 11,9 92,1% consideradas, salvo “Tecnología” y Derecho 10,6 12,8 11,5 96,6% “Arte y Arquitectura”, la duración Educación 10,5 10,8 10,5 94,5% promedio de la carrera es Humanidades 9,9 11,5 10,5 95,0% levemente menor en las mujeres Salud 9,5 11,2 9,9 97,5% que en los hombres (en promedio 1 Tecnología 13,0 12,2 12,3 86,5% semestre menos). Total general 10,8 11,9 11,3 92,1% La diferencias más considerables se dan en las áreas de Ciencias Básicas y Derecho (más de 1 año). 24
  • 25. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO POR AREA MINEDUC Y GÉNERO Promedio (en semestres) de Duración de Carrera y/o programa por Área MINEDUC Administración y Comercio Agropecuaria Arte y Arquitectura Ciencias Básicas Ciencias Sociales Derecho Educación Humanidades Salud Tecnología - 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 16,0 18,0 Femenino Masculino 25
  • 26. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO POR AREA MINEDUC Y TIPO DE INSTITUCIÓN Al considerar los programas de Promedio (en semestres) de Duración de Carreras Pregrado por Área MINEDUC según Centros de tipo de institución, se aprecia que en Institutos los Centros de Formación Técnica las Area MINEDUC Formación Universidades Total general Profesionales carreras de las áreas “Humanidades” y Técnica Administración y Comercio 7,5 11,2 11,1 9,9 “Tecnología” son las que presentan Agropecuaria 6,9 10,6 17,2 15,4 una mayor duración en la titulación. Arte y Arquitectura 7,7 9,0 13,9 11,9 Ciencias Básicas 13,5 13,5 En el caso de los Institutos Ciencias Sociales 7,2 9,5 12,4 11,9 Profesionales, la mayor duración se Derecho 7,0 6,3 17,1 11,5 observa en las áreas de Educación 6,5 8,5 11,1 10,5 “Administración y Comercio” y Humanidades 8,7 6,0 11,0 10,5 “Agropecuaria”. Salud 6,5 6,4 13,1 9,9 En el caso de las Universidades, las Tecnología 8,1 9,7 14,2 12,3 áreas con mayor tiempo de titulación Total general 7,2 9,3 12,9 11,3 son las de “Agropecuaria” y “Derecho”. En contraste con lo anterior, el área de “Educación” es, en general, la que presenta la menor duración promedio de la carrera en los titulados. 26
  • 27. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO POR AREA MINEDUC Y TIPO DE INSTITUCIÓN Promedio (en semestres) de Duración de Carrera y/o programa por Área MINEDUC Administración y Comercio Agropecuaria Arte y Arquitectura Ciencias Básicas Ciencias Sociales Derecho Educación Humanidades Salud Tecnología - 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 16,0 18,0 20,0 Universidades Institutos Profesionales Centros de Formación Técnica 27
  • 28. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO POR AREA OCDE Y GÉNERO Promedio (en semestres) de Duración de Carreras % Casos Area OCDE Femenino Masculino Total general Identificados AGRICULTURA 14,6 14,8 14,7 92,8% CIENCIAS 12,8 11,5 11,9 86,0% CIENCIAS SOCIALES, ENSEÑANZA COMERCIAL Y DERECHO 11,2 12,0 11,5 92,9% EDUCACIÓN 10,5 11,4 10,7 94,4% HUMANIDADES Y ARTES 10,9 10,5 10,7 94,2% INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN 14,4 13,2 13,4 89,7% SALUD Y SERVICIOS SOCIALES 9,5 11,1 9,9 94,9% SERVICIOS 8,7 8,8 8,8 87,5% Total general 10,8 11,9 11,3 92,1% Al considerar los programas de pregrado por ÁREA OCDE se observa que el tiempo de titulación es mayor en “Agricultura” e “Ingeniería, Industria y Construcción”. El menor tiempo de titulación, en cambio, corresponde a “Salud y Servicios sociales”, “Servicios”, “Educación” y “Humanidades y Artes”. Las mujeres presentan un promedio de duración de la titulación considerablemente más bajo en las áreas de “Salud y Servicios Sociales”, “Educación” y “Ciencias Sociales”. Los hombres, en cambio, se demoran menos en carreras del área de “Ciencias”, “Ingeniería, Industria y Construcción” y “Humanidades”. No obstante lo anterior, las diferencias reflejadas tienen una mayor vinculación con las carreras al interior de cada categoría que a la variable de género. 28
  • 29. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO POR AREA OCDE Y GÉNERO Promedio (en semestres) de Duración de Carrera y/o programa por Área OCDE AGRICULTURA CIENCIAS CIENCIAS SOCIALES, ENSEÑANZA COMERCIAL Y… EDUCACIÓN HUMANIDADES Y ARTES INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN SALUD Y SERVICIOS SOCIALES SERVICIOS - 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 16,0 Masculino Femenino 29
  • 30. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO POR AREA OCDE Y TIPO DE INSTITUCIÓN Promedio (en semestres) de Duración de Carreras Centros de Institutos Area OCDE Formación Universidades Total general Profesionales Técnica AGRICULTURA 7,1 9,9 16,6 14,7 CIENCIAS 9,0 9,6 13,5 11,9 CIENCIAS SOCIALES, ENSEÑANZA COMERCIAL Y DERECHO 7,3 10,6 13,0 11,5 EDUCACIÓN 6,5 9,3 11,1 10,7 HUMANIDADES Y ARTES 7,9 9,0 11,9 10,7 INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN 7,9 9,4 15,3 13,4 SALUD Y SERVICIOS SOCIALES 6,5 7,5 12,3 9,9 SERVICIOS 7,4 8,4 10,9 8,8 Total general 7,2 9,3 12,9 11,3 Al considerar los programas de pregrado por ÁREA OCDE por Tipo de Institución se observa que el tiempo de titulación en los Centros de Formación Técnica es mayor en el área de “Ciencias”, seguido de “Humanidades y Artes” e “Ingeniería, Industria y Construcción”. En los Institutos Profesionales, la mayor duración de la titulación corresponde al área de “Ciencias Sociales, Enseñanza Comercial y Derecho” con 10, 6 semestres en promedio. También es elevada la duración de las carreras del área “Agricultura” (9,9 semestres) y “Ciencias” (9,6 semestres). En el caso de las Universidades, la mayor duración de las carreras se da en las áreas de “Agricultura” e “Ingeniería, Industria y Construcción”. 30
  • 31. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE PREGRADO POR AREA OCDE Y TIPO DE INSTITUCIÓN Promedio (en semestres) de Duración de Carrera y/o programa por Área OCDE AGRICULTURA CIENCIAS CIENCIAS SOCIALES, ENSEÑANZA COMERCIAL Y … EDUCACIÓN HUMANIDADES Y ARTES INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN SALUD Y SERVICIOS SOCIALES SERVICIOS - 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 16,0 18,0 Universidades Institutos Profesionales Centros de Formación Técnica 31
  • 32. • DURACIÓN DE LA CARRERA DE PREGRADO TITULADOS 2007 POR CARRERAS EXCLUSIVAMENTE UNIVERSITARIAS A continuación se realizarán comparaciones entre CARRERAS EXCLUSIVAMENTE UNIVERSITARIAS considerando la distinción entre Universidades Estatales, Universidades Particulares con Aporte y las Universidades Privadas. Con el fin de permitir la comparabilidad entre las distintas carreras se realizarán los siguientes ajustes: Se consideran sólo los casos en que la duración formal de la carrera y la duración real de los titulados sea mayor o igual a 8 semestres, a efecto de eliminar las titulaciones especiales y los planes de regularización de títulos. Se han omitido los casos de titulados donde la duración real de la carrera es menor a la duración formal del programa menos un semestre (a objeto de considerar los casos especiales de titulaciones menores al tiempo formal establecido). La idea es eliminar las titulaciones que se deben a situaciones específicas ya sea de convalidaciones o errores de registros. Se omiten los casos en que la duración real de la carrera supera 3 veces la duración formal (generalmente debido a largas suspensiones de estudio). Todo lo anterior se realiza con el objetivo de evitar posibles distorsiones, pues aunque se trate de casos excepcionales que no afectan significativamente los promedios, pueden ser relevantes al considerar casos con escasa frecuencia. 32
  • 33. NÚMERO Y PROPORCIÓN DE CASOS VALIDOS DE CARRERAS UNIVERSITARIAS Registros eliminados Duración real < Duración real > % de Total DF y DR < a 8 N° de Registros Carreras Exc. Univ. Duración 3*Duración Registros Registros semestres Válidos formal -1 formal válidos AGRONOMÍA 687 24 semestre 8 13 642 93,4% ARQUITECTURA 1.143 68 29 6 1.040 91,0% BIOQUÍMICA 142 - 2 140 98,6% DERECHO 2.000 100 19 43 1.838 91,9% EDUCACIÓN BÁSICA 4.677 704 76 1 3.896 83,3% EDUCACIÓN DIFERENCIAL 691 63 3 4 621 89,9% EDUCACIÓN MEDIA 3.870 458 10 39 3.363 86,9% EDUCACIÓN PARVULARIA 1.803 174 12 10 1.607 89,1% INGENIERÍA CIVIL 3.963 281 182 39 3.461 87,3% INGENIERÍA COMERCIAL 3.209 614 114 11 2.470 77,0% INGENIERÍA FORESTAL 244 1 9 234 95,9% MEDICINA 826 2 14 810 98,1% MEDICINA VETERINARIA 541 22 18 5 496 91,7% ODONTOLOGÍA 398 17 40 341 85,7% PERIODISMO 1.246 66 30 6 1.144 91,8% PSICOLOGÍA 2.401 116 85 9 2.191 91,3% QUÍMICA Y FARMACIA 317 5 10 2 300 94,6% TRABAJO SOCIAL 1.519 437 9 1 1.072 70,6% Total general 29.677 3.152 661 198 25.666 86,5% De acuerdo al cuadro, se considerará un total de 25.666 registros que corresponden al 86,5% de los titulados 2007 identificados en estas carreras. 33
  • 34. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL Y FORMAL DE CARRERAS UNIVERSITARIAS Promedio (en semestres) de Duración de Carreras (> o = a 8 semestres) Carreras Exclusivamente Universitarias Duración Duración Tasa N° casos Las Carreras que presentan una mayor real programa (DR/DP) duración promedio son AGRONOMÍA 16,8 10,7 1,57 642 “Derecho”, “Ingeniería ARQUITECTURA 16,9 12,1 1,40 1.040 Forestal”, “Arquitectura”, “Ingeniería BIOQUÍMICA 16,7 12,5 1,34 140 Civil”, “Agronomía”, “Medicina DERECHO 17,7 11,0 1,60 1.838 EDUCACIÓN BÁSICA 11,2 9,7 1,16 3.896 Veterinaria”, “Bioquímica” y “Química y EDUCACIÓN DIFERENCIAL 11,4 9,7 1,17 621 Farmacia” (cercana a los 17 semestres, es EDUCACIÓN MEDIA 12,7 10,2 1,25 3.363 decir 8 años y medio). EDUCACIÓN PARVULARIA 11,0 9,5 1,16 1.607 INGENIERÍA CIVIL 16,9 12,8 1,31 3.461 En contraste con lo anterior, las carreras de INGENIERÍA COMERCIAL 13,5 10,5 1,28 2.470 “Educación” y “Trabajo Social”, presentan un INGENIERÍA FORESTAL 17,4 10,2 1,70 234 promedio cercano a los 12 semestres (6 MEDICINA 15,4 14,0 1,10 810 años). MEDICINA VETERINARIA 16,8 10,2 1,64 496 ODONTOLOGÍA 13,7 11,7 1,17 341 PERIODISMO 13,4 10,4 1,29 1.144 Las carreras de “Ingeniería PSICOLOGÍA 13,8 11,0 1,26 2.191 Forestal”, “Medicina QUÍMICA Y FARMACIA 16,7 10,9 1,52 300 Veterinaria”, “Derecho”, “Agronomía” y TRABAJO SOCIAL 12,1 10,4 1,16 1.072 “Química y Farmacia” muestran la mayor Total general 14,0 10,8 1,29 25.666 distancia entre la duración real de la carrera (DR) y la duración formal (DF). Los titulados 2007 de estas carreras se demoraron en promedio más de una vez y media la duración formal de la carrera (tasa DR/DP Información sobre Ingresos y Empleabilidad de mayor a 1,5). Titulados de estas Carreras pueden verse en la web www.futurolaboral.cl 34
  • 35. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL Y FORMAL DE CARRERAS UNIVERSITARIAS Promedio de la Duración real y Duración formal de la Carrera 20,0 18,0 16,0 14,0 12,0 10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 - Duración real de la Titulación Duración formal del programa 35
  • 36. RANGO DE DURACIÓN REAL DE CARRERAS UNIVERSITARIAS Considerando a las carreras con programas mayores o igual a 8 Rango de Duración (en semestres) (> o = a 8 semestres), por Género semestres, se observa que las EDUCACIÓN DIFERENCIAL 81% 14% 3%2% Carreras del área EDUCACIÓN PARVULARIA 78% 15% 2% 1% “Educación”, junto a “Trabajo EDUCACIÓN BÁSICA 77% 15% 3% 1% Social” tienen mayor frecuencia de TRABAJO SOCIAL 68% 21% 5% 3% EDUCACIÓN MEDIA rangos entre 9 y 12 semestres (en 62% 25% 8% 4% PERIODISMO 55% 31% 8% 6% rojo). ODONTOLOGÍA 51% 33% 11% 4% INGENIERÍA COMERCIAL 47% 42% 8% 4% Por el contrario, las carreras de PSICOLOGÍA 41% 43% 12% 5% “Medicina”, “Ingeniería MEDICINA VETERINARIA 20% 31% 30% 19% Civil”, “Química y BIOQUÍMICA 15% 44% 21% 20% DERECHO 14% 33% 29% 24% Farmacia”, “Arquitectura”, “Ingenie AGRONOMÍA 14% 45% 24% 17% ría INGENIERÍA FORESTAL 10% 37% 33% 20% Forestal”, “Agronomía”, “Derecho” ARQUITECTURA 8% 46% 31% 15% y “Bioquímica” tienen un alto QUÍMICA Y FARMACIA 7% 49% 29% 15% porcentaje (más de 85%) de INGENIERÍA CIVIL 6% 51% 28% 14% MEDICINA 0% estudiantes que se titularon en 81% 15% 4% rangos superiores a los 12 meses. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 5 a 8 semestres 9 a 12 semestres 13 a 16 semestres 17 a 20 semestres Mayor a 20 semestres Las Carreras de “Derecho” e “Ingeniería Forestal” tienen más del 50% de sus titulados en rangos Información sobre Ingresos y superiores a los 8 años (morado y Empleabilidad de Titulados de estas celeste). Carreras pueden verse en la web www.futurolaboral.cl 36
  • 37. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE CARRERAS UNIVERSITARIAS POR GÉNERO Promedio (en semestres) de Duración de Carreras (> o = a 8 semestres) % Casos Carreras exc. Universitarias Femenino Masculino Total general N° casos Al apreciar la duración real de las Identificados titulaciones según la variable género, AGRONOMÍA 16,6 16,9 16,8 642 89% se observa que no hay diferencias ARQUITECTURA 16,8 17,0 16,9 1.040 89% relevantes entre hombres y mujeres BIOQUÍMICA 16,8 16,5 16,7 140 99% DERECHO 17,6 17,8 17,7 1.838 86% al considerar cada una de las EDUCACIÓN BÁSICA 11,1 11,3 11,2 3.896 77% carreras. EDUCACIÓN DIFERENCIAL 11,4 11,0 11,4 621 84% EDUCACIÓN MEDIA 12,7 12,8 12,7 3.363 83% En el caso de los hombres, éstos EDUCACIÓN PARVULARIA 11,0 11,8 11,0 1.607 85% demoran más en las carreras de INGENIERÍA CIVIL 16,7 16,9 16,9 3.461 84% “Medicina Veterinaria” (casi un año), INGENIERÍA COMERCIAL 13,4 13,5 13,5 2.470 72% “Ingeniería Forestal” y “Psicología” INGENIERÍA FORESTAL 16,9 17,6 17,4 234 96% (un semestre). MEDICINA 15,4 15,4 15,4 810 98% MEDICINA VETERINARIA 16,2 17,7 16,8 496 88% En todas las demás carreras las ODONTOLOGÍA 13,5 14,1 13,7 341 86% diferencias son aún menores (menos PERIODISMO 13,3 13,7 13,4 1.144 88% de 0,8 semestres). PSICOLOGÍA 13,6 14,4 13,8 2.191 84% QUÍMICA Y FARMACIA 16,7 16,6 16,7 300 95% TRABAJO SOCIAL 12,0 12,7 12,1 1.072 62% Información sobre Ingresos y Total general 13,2 15,2 14,0 25.666 82% Empleabilidad de Titulados de estas Carreras pueden verse en la web www.futurolaboral.cl 37
  • 38. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE CARRERAS UNIVERSITARIAS POR GÉNERO Promedio (en semestres) de Duración de Carreras (> o = a 8 semestres), por Género AGRONOMÍA ARQUITECTURA BIOQUÍMICA DERECHO EDUCACIÓN BÁSICA EDUCACIÓN DIFERENCIAL EDUCACIÓN MEDIA EDUCACIÓN PARVULARIA INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA COMERCIAL INGENIERÍA FORESTAL MEDICINA MEDICINA VETERINARIA ODONTOLOGÍA PERIODISMO PSICOLOGÍA QUÍMICA Y FARMACIA TRABAJO SOCIAL - 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 16,0 18,0 20,0 Masculino Femenino 38
  • 39. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE CARRERAS UNIVERSITARIAS POR TIPO DE INSTITUCIÓN Promedio (en semestres) de Duración de Carreras (> o = a 8 semestres) Universidades Universidades Universidades Al considerar las carreras en Carreras Excl. Univ. PRIVADAS Particulares con Total general función de la distinción por tipo de Estatales Privadas Aporte Universidad, se aprecia que, en AGRONOMÍA 17,3 16,5 15,9 16,8 general, la titulación demora ARQUITECTURA 17,5 17,6 16,1 16,9 menos en las Universidades BIOQUÍMICA 14,4 18,1 12,5 16,7 Privadas. DERECHO 19,0 18,8 16,4 17,7 EDUCACIÓN BÁSICA 11,9 10,9 10,1 11,2 EDUCACIÓN DIFERENCIAL 11,8 12,0 10,5 11,4 En ese contexto la mayor distancia EDUCACIÓN MEDIA 13,3 13,6 11,2 12,7 se aprecia en las carreras de EDUCACIÓN PARVULARIA 11,8 11,0 10,0 11,0 “Medicina Veterinaria”, “Química y INGENIERÍA CIVIL 17,1 17,0 15,7 16,9 Farmacia”, “Odontología”, “Derech INGENIERÍA COMERCIAL 14,1 13,7 12,8 13,5 o” y “Educación Media” (más de 1 INGENIERÍA FORESTAL 17,9 17,1 15,7 17,4 año de diferencia). MEDICINA 15,7 15,1 14,8 15,4 MEDICINA VETERINARIA 19,1 18,0 14,5 16,8 Cabe recordar que el caso de ODONTOLOGÍA 15,2 13,5 12,0 13,7 PERIODISMO 15,5 13,1 13,1 13,4 “Bioquímica” corresponde sólo a 2 PSICOLOGÍA 14,7 13,5 13,7 13,8 casos de titulados de QUÍMICA Y FARMACIA 16,9 16,7 14,1 16,7 Universidades Privadas. TRABAJO SOCIAL 12,5 12,4 11,5 12,1 Total general 14,4 15,0 12,9 14,0 Información sobre Ingresos y Empleabilidad de Titulados de estas Carreras pueden verse en la web www.futurolaboral.cl 39
  • 40. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE CARRERAS UNIVERSITARIAS POR TIPO DE INSTITUCIÓN Promedio (en semestres) de Duración de Carreras (> o = a 8 semestres) por tipo de Universidad 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 - Universidades Estatales Universidades Particular con Aporte Universidades Privadas 40
  • 41. Información sobre Duración real de 18 carreras exclusivamente universitarias Titulados 2007 A continuación se muestran los datos correspondientes a las 18 carreras exclusivamente universitarias (es decir, que requieren licenciatura previa) por UNIVERSIDAD. En cada caso se muestra: El promedio de la duración real en semestres de quienes se titularon en cada carrera, acorde a las condiciones de comparabilidad antes descritas. La duración formal de la carrera informada por la institución, incluyendo -cuando corresponda- el período adicional de la titulación. En algunas ocasiones las instituciones han sobreestimado la duración de los procesos de titulación generando situaciones específicas donde la duración real promedio es menor que la duración formal (incluyendo el proceso de titulación). Al respecto, se ha optado por mantener la información señalada por la institución, ante la imposibilidad de validar caso a caso. La tasa que relaciona tiempo de titulación real (titulados 2007) y la duración formal de la carrera. El número de casos considerados (se excluyen datos de las instituciones que titularon menos de 10 casos en el año 2007).
  • 42. Duración Duración Tasa Carreras Exclus. Universitarias N° casos real programa (DR/DP) AGRONOMÍA 16,8 10,7 1,57 642 UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS 11,5 10,0 1,15 19 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 13,7 10,0 1,37 117 UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE 14,4 10,0 1,44 10 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS 14,5 10,0 1,45 10 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO 14,6 10,0 1,46 25 UNIVERSIDAD DE TALCA 15,7 10,0 1,57 67 UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ 15,8 10,0 1,58 26 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA 16,3 10,0 1,63 42 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE 16,9 12,0 1,41 19 UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN 17,3 11,0 1,57 38 UNIVERSIDAD DE CHILE 18,8 10,0 1,88 95 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO 18,9 14,0 1,35 83 UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE 19,4 10,0 1,94 51 UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 19,5 11,0 1,77 14 UNIVERSIDAD DE LA SERENA 20,1 10,0 2,01 18 UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA 7 UNIVERSIDAD ARTURO PRAT 1 42
  • 43. Duración Duración Tasa Carreras Exclus. Universitarias N° casos real programa (DR/DP) ARQUITECTURA 16,9 12,1 1,40 1.040 UNIVERSIDAD DE ARTES, CIENCIAS Y COMUNICACIÓN UNIACC 12,2 10,0 1,22 19 UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES 13,4 12,0 1,12 12 UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE 13,6 10,0 1,36 12 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE 13,6 18,0 0,75 39 UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS 13,6 12,0 1,13 20 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO 15,4 12,0 1,28 34 UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO 15,6 12,0 1,30 116 UNIVERSIDAD DE TALCA 15,8 12,0 1,32 38 UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO 16,0 12,0 1,34 102 UNIVERSIDAD DE CHILE 16,2 12,0 1,35 130 UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA 16,2 12,0 1,35 20 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA 16,7 12,0 1,39 55 UNIVERSIDAD FINIS TERRAE 16,8 14,0 1,20 47 UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA 17,0 10,0 1,70 28 UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR 17,1 12,0 1,42 20 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE 17,4 12,0 1,45 42 UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE 17,6 12,0 1,47 56 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE 17,7 12,0 1,47 16 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 17,8 12,0 1,48 53 UNIVERSIDAD ARTURO PRAT 19,3 10,0 1,93 17 UNIVERSIDAD MARÍTIMA DE CHILE 20,3 12,0 1,69 15 UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO 20,5 12,0 1,71 56 UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO 20,8 12,0 1,74 29 UNIVERSIDAD DE LA SERENA 21,5 10,0 2,15 29 UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN 22,4 12,0 1,87 27 UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS 5 UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS 3 43
  • 44. Duración Duración Tasa Carreras Exclus. Universitarias N° casos real programa (DR/DP) BIOQUÍMICA 16,7 12,5 1,34 140 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE 13,2 16,0 0,82 30 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 15,0 10,0 1,50 21 UNIVERSIDAD DE CHILE 16,1 12,0 1,34 23 UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE 19,1 10,0 1,91 30 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO 19,3 14,0 1,38 27 UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN 7 UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO 2 44
  • 45. Duración Duración Tasa Carreras Exclus. Universitarias N° casos real programa (DR/DP) DERECHO 17,7 11,0 1,60 1.838 UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN 11,1 10,0 1,11 103 UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO 13,5 10,0 1,35 96 UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO 14,7 16,0 0,92 15 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 14,8 13,0 1,14 74 UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ 15,3 12,0 1,27 49 UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES 15,8 10,0 1,58 105 UNIVERSIDAD BOLIVARIANA 15,8 10,0 1,58 82 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO 16,9 10,0 1,69 44 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS 16,9 10,0 1,69 15 UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL 17,1 12,0 1,42 23 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 17,5 10,0 1,75 211 UNIVERSIDAD DE TALCA 17,5 10,0 1,75 104 UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS 18,3 12,0 1,52 16 UNIVERSIDAD DE CHILE 18,5 10,0 1,85 218 UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE 18,7 10,0 1,87 52 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE 19,5 10,0 1,95 27 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE 19,7 10,0 1,97 52 UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO 20,0 10,0 2,00 66 UNIVERSIDAD BERNARDO O'HIGGINS 20,4 11,0 1,85 41 UNIVERSIDAD FINIS TERRAE 20,4 14,0 1,46 74 UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE 20,5 16,0 1,28 99 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 20,8 12,0 1,74 60 UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN 20,9 11,0 1,90 49 UNIVERSIDAD DE ATACAMA 21,4 10,0 2,14 17 UNIVERSIDAD ARTURO PRAT 21,4 14,0 1,53 33 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO 21,6 14,0 1,54 37 UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO 21,6 10,0 2,16 37 UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS 9 UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA 8 UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO 7 UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK 7 UNIVERSIDAD MARÍTIMA DE CHILE 6 UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES 2 45
  • 46. Duración Duración Tasa Carreras Exclus. Universitarias N° casos real programa (DR/DP) EDUCACIÓN BÁSICA 11,2 9,7 1,16 3.896 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE 8,9 9,0 0,99 17 UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA 9,1 8,1 1,12 38 UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES 9,1 8,0 1,13 34 UNIVERSIDAD DE LA SERENA 9,1 8,0 1,14 79 UNIVERSIDAD CATÓLICA CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ 9,2 8,0 1,15 115 UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ 9,4 8,0 1,17 116 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE 9,4 8,5 1,11 157 UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO 9,7 8,0 1,22 11 UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS 9,9 8,0 1,23 63 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 10,0 10,0 1,00 60 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA - UCINF 10,0 8,0 1,25 168 UNIVERSIDAD FINIS TERRAE 10,0 10,0 1,00 11 UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN 10,1 10,0 1,01 34 UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO 10,1 8,0 1,26 207 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 10,3 9,0 1,14 132 UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS 10,3 8,6 1,20 205 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO 10,4 9,0 1,15 70 UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE 10,5 10,0 1,05 72 UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO 10,7 12,0 0,89 46 UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO 10,8 10,0 1,08 12 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO 10,9 13,0 0,84 32 UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 11,0 9,9 1,11 139 UNIVERSIDAD DE ATACAMA 11,1 10,0 1,11 39 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 11,2 12,0 0,93 52 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES 11,4 10,0 1,14 20 UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS 11,5 9,2 1,24 154 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA 11,9 8,0 1,48 297 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE 12,1 10,0 1,21 53 UNIVERSIDAD ARTURO PRAT 12,2 12,2 1,00 850 UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN 12,8 10,0 1,28 87 UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 13,0 9,4 1,39 508 UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA 9 UNIVERSIDAD BOLIVARIANA 5 UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO 4 46
  • 47. Duración Duración Tasa Carreras Exclus. Universitarias N° casos real programa (DR/DP) EDUCACIÓN DIFERENCIAL 11,4 9,7 1,17 621 UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS 9,7 8,0 1,21 23 UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN 10,0 10,0 1,00 82 UNIVERSIDAD CATÓLICA CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ 10,1 9,0 1,13 71 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO 10,4 10,0 1,04 35 UNIVERSIDAD DE LA SERENA 10,7 9,0 1,19 37 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA - UCINF 11,4 8,0 1,42 63 UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN 11,9 10,0 1,19 60 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE 12,3 10,0 1,23 57 UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 12,3 10,0 1,23 56 UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 12,4 10,0 1,24 97 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO 13,1 13,0 1,01 40 47
  • 48. Duración Duración Tasa Carreras Exclus. Universitarias N° casos real programa (DR/DP) EDUCACIÓN MEDIA 12,7 10,2 1,25 3.363 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP 9,0 8,0 1,13 25 UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA 9,4 8,0 1,18 18 UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE 10,1 10,0 1,01 56 UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN 10,5 10,0 1,05 178 UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS 10,9 8,9 1,22 214 UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR 11,2 10,0 1,12 13 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE 11,4 9,0 1,26 86 UNIVERSIDAD CATÓLICA CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ 11,6 10,0 1,16 241 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO 11,7 10,0 1,17 88 UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO 11,7 13,0 0,90 22 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES 11,8 10,0 1,18 46 UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO 11,8 10,0 1,18 80 UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS 11,8 10,0 1,18 32 UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL 11,9 9,0 1,33 14 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE 12,4 15,9 0,78 106 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 12,5 13,0 0,96 12 UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE 12,8 10,0 1,28 70 UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ 12,8 10,2 1,26 198 UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 13,1 10,0 1,32 394 UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS 13,1 9,1 1,44 100 UNIVERSIDAD DE LA SERENA 13,3 9,0 1,48 202 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA 13,3 10,0 1,33 129 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE 13,5 10,0 1,35 96 UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN 13,6 10,0 1,36 248 UNIVERSIDAD ARTURO PRAT 13,6 10,0 1,36 33 UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 13,9 10,0 1,39 299 UNIVERSIDAD DE ATACAMA 14,1 10,0 1,41 36 UNIVERSIDAD MARÍTIMA DE CHILE 14,3 10,0 1,43 32 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO 14,8 13,2 1,13 197 UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ 14,9 10,0 1,49 14 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE 15,6 10,5 1,48 11 UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO 15,7 10,0 1,57 40 UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA 15,9 10,0 1,59 29 UNIVERSIDAD FINIS TERRAE 4 48
  • 49. Duración Duración Tasa Carreras Exclus. Universitarias N° casos real programa (DR/DP) EDUCACIÓN PARVULARIA 11,0 9,5 1,16 1.607 UNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA 9,0 11,0 0,82 20 UNIVERSIDAD CATÓLICA CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ 9,4 8,0 1,18 48 UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS 9,4 8,0 1,18 21 UNIVERSIDAD MARÍTIMA DE CHILE 9,5 8,0 1,19 34 UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS 9,5 10,0 0,95 37 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 9,6 8,0 1,20 101 UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO 9,7 8,0 1,21 85 UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO 9,7 8,0 1,21 35 UNIVERSIDAD FINIS TERRAE 9,8 10,0 0,98 13 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA - UCINF 10,1 8,0 1,27 60 UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS 10,2 8,4 1,21 99 UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN 10,2 10,0 1,02 41 UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO 10,3 8,0 1,28 15 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE 10,4 8,2 1,26 80 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO 10,4 12,0 0,86 30 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO 10,4 9,0 1,15 38 UNIVERSIDAD DE LA SERENA 10,5 8,0 1,31 41 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 10,5 10,0 1,05 44 UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ 10,6 8,0 1,33 40 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES 11,3 10,0 1,13 16 UNIVERSIDAD DE ATACAMA 11,3 10,0 1,13 17 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE 11,5 10,0 1,15 57 UNIVERSIDAD DE CHILE 11,6 10,0 1,16 15 UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR 11,8 8,0 1,47 29 UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 11,9 10,0 1,19 80 UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL 12,0 9,0 1,33 15 UNIVERSIDAD ARTURO PRAT 12,2 11,5 1,06 271 UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA 12,5 10,0 1,25 28 UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 13,1 10,0 1,31 110 UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN 13,5 10,0 1,35 68 UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO 6 UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA 6 UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES 4 UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE 3 49
  • 50. Duración Duración Tasa Carreras Exclus. Universitarias N° casos real programa (DR/DP) INGENIERÍA CIVIL 16,9 12,8 1,31 3.461 UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO 13,5 11,0 1,22 13 UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS 13,5 12,5 1,08 51 UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ 14,2 14,0 1,01 81 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES 14,6 8,9 1,64 34 UNIVERSIDAD DE TALCA 14,6 12,0 1,22 55 UNIVERSIDAD MARÍTIMA DE CHILE 15,0 10,0 1,50 16 UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO 15,6 12,0 1,30 67 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA 15,8 12,0 1,31 35 UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR 15,8 12,0 1,32 12 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 15,9 12,0 1,32 419 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 16,0 15,0 1,06 39 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 16,1 14,0 1,15 64 UNIVERSIDAD DE ATACAMA 16,2 9,5 1,71 82 UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO 16,2 12,0 1,35 43 UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 16,3 12,0 1,36 34 UNIVERSIDAD DE CHILE 16,6 12,0 1,38 435 UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN 16,6 12,0 1,39 267 UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES 16,7 12,0 1,39 103 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP 16,7 12,0 1,39 10 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE 16,8 18,0 0,93 313 UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO 17,3 12,0 1,44 141 UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE 17,4 12,0 1,45 62 UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA 17,5 11,9 1,46 339 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA 17,5 12,0 1,46 87 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO 17,5 16,0 1,09 214 UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE 17,9 10,0 1,79 55 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE 18,0 12,0 1,50 15 UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL 18,0 13,0 1,38 10 UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA 18,5 12,0 1,55 48 UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS 18,8 12,0 1,57 13 UNIVERSIDAD ARTURO PRAT 19,3 15,2 1,27 58 UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ 19,7 12,0 1,64 60 UNIVERSIDAD DE LA SERENA 20,5 12,0 1,71 107 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE 21,2 12,0 1,77 62 50
  • 51. Duración Duración Tasa Carreras Exclus. Universitarias N° casos real programa (DR/DP) INGENIERÍA COMERCIAL 13,5 10,5 1,28 2.470 UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN 11,5 10,0 1,15 42 UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS 11,8 10,6 1,12 85 UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ 11,8 10,0 1,18 273 UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO 11,9 10,0 1,19 93 UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE 12,0 10,0 1,20 59 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 12,0 12,0 1,00 65 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE 12,2 16,0 0,76 37 UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO 12,3 10,0 1,23 15 UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO 12,5 10,0 1,25 11 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 12,8 10,0 1,28 197 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA 12,9 10,0 1,29 45 UNIVERSIDAD CATÓLICA CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ 13,0 10,0 1,30 21 UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES 13,1 10,0 1,31 91 UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN 13,2 10,0 1,32 70 UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR 13,4 10,0 1,34 34 UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO 13,4 10,0 1,34 92 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA 13,5 10,0 1,35 56 UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE 13,6 10,0 1,36 54 UNIVERSIDAD FINIS TERRAE 13,6 12,0 1,14 30 UNIVERSIDAD DE TALCA 14,0 10,0 1,40 100 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO 14,0 14,0 1,00 70 UNIVERSIDAD MARÍTIMA DE CHILE 14,0 10,0 1,40 22 UNIVERSIDAD DE CHILE 14,1 10,0 1,41 179 UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO 14,1 10,0 1,41 118 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS 14,2 10,0 1,42 26 UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL 14,4 10,0 1,44 28 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE 14,4 10,0 1,44 124 UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS 14,5 10,0 1,45 11 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES 14,7 10,0 1,47 13 UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ 14,9 10,0 1,49 44 UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA 14,9 10,0 1,49 49 UNIVERSIDAD DE LA SERENA 14,9 10,0 1,49 63 UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO 15,0 11,0 1,36 33 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 15,0 12,0 1,25 48 UNIVERSIDAD ARTURO PRAT 15,5 14,1 1,10 61 UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA 15,6 10,0 1,56 16 UNIVERSIDAD BERNARDO O'HIGGINS 16,0 11,0 1,45 11 UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 17,1 11,0 1,55 12 UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS 18,0 10,0 1,80 16 UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA 18,3 14,0 1,31 17 51
  • 52. Duración Duración Tasa Carreras Exclus. Universitarias N° casos real programa (DR/DP) INGENIERÍA FORESTAL 17,4 10,2 1,70 234 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 15,0 10,0 1,50 21 UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE 15,5 10,0 1,55 30 UNIVERSIDAD DE TALCA 16,1 10,0 1,61 31 UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN 17,5 10,0 1,75 25 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA 17,7 10,0 1,77 36 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE 18,0 12,0 1,50 32 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO 19,8 10,0 1,98 19 UNIVERSIDAD DE CHILE 20,2 10,0 2,02 29 UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 8 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS 3 52
  • 53. Duración Duración Tasa Carreras Exclus. Universitarias N° casos real programa (DR/DP) MEDICINA 15,4 14,0 1,10 810 UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO 14,0 14,0 1,00 21 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 14,3 14,0 1,02 43 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE 14,5 14,0 1,04 69 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 14,6 14,0 1,04 41 UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN 14,7 14,0 1,05 104 UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO 14,7 14,0 1,05 59 UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE 15,2 14,0 1,08 46 UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN 15,5 14,0 1,11 52 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 15,7 14,0 1,12 108 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA 15,8 14,0 1,13 65 UNIVERSIDAD DE CHILE 16,0 14,0 1,14 139 UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA 17,4 14,0 1,25 63 53
  • 54. Duración Duración Tasa Carreras Exclus. Universitarias N° casos real programa (DR/DP) MEDICINA VETERINARIA 16,8 10,2 1,64 496 UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN 9,8 10,0 0,98 36 UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS 12,1 10,0 1,21 81 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS 15,8 10,0 1,58 37 UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE 17,6 10,0 1,76 62 UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN 17,9 11,0 1,62 60 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO 18,7 10,0 1,87 42 UNIVERSIDAD DE CHILE 19,1 10,0 1,91 120 UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 19,8 11,0 1,80 58 54
  • 55. Duración Duración Tasa Carreras Exclus. Universitarias N° casos real programa (DR/DP) ODONTOLOGÍA 13,7 11,7 1,17 341 UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN 12,0 10,0 1,20 45 UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO 12,0 12,0 1,00 42 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 12,0 14,0 0,86 28 UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN 13,5 11,0 1,23 73 UNIVERSIDAD DE TALCA 14,6 12,0 1,22 16 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA 14,7 12,0 1,22 38 UNIVERSIDAD DE CHILE 15,1 12,0 1,26 80 UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA 17,3 12,0 1,44 10 UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO 9 55
  • 56. Duración Duración Tasa Carreras Exclus. Universitarias N° casos real programa (DR/DP) PERIODISMO 13,4 10,4 1,29 1.144 UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN 11,2 10,0 1,12 23 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS 11,3 10,0 1,13 34 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 11,4 9,0 1,27 118 UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS 11,7 10,2 1,15 55 UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO 11,9 10,0 1,19 19 UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES 12,0 10,0 1,20 111 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 12,0 12,0 1,00 37 UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK 12,5 10,0 1,25 12 UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO 12,7 10,0 1,27 131 UNIVERSIDAD DE ARTES, CIENCIAS Y COMUNICACIÓN UNIACC 12,8 10,0 1,28 19 UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN 12,9 10,0 1,29 31 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE 13,0 10,0 1,30 46 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE 13,1 17,0 0,77 21 UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO 13,2 10,0 1,32 72 UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR 13,5 10,0 1,35 26 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO 14,3 13,0 1,10 46 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION 14,7 12,0 1,22 54 UNIVERSIDAD FINIS TERRAE 14,8 10,0 1,48 24 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA 14,8 10,0 1,48 30 UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL 15,0 10,9 1,38 18 UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 15,4 10,0 1,54 25 UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE 15,6 10,0 1,56 24 UNIVERSIDAD DE CHILE 15,7 10,0 1,57 41 UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ 16,2 11,0 1,47 14 UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS 16,8 12,0 1,40 37 UNIVERSIDAD BERNARDO O'HIGGINS 16,9 10,0 1,69 11 UNIVERSIDAD BOLIVARIANA 17,3 10,0 1,73 12 UNIVERSIDAD DE LA SERENA 17,5 10,0 1,75 34 UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO 22,4 12,0 1,86 11 UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA 3 UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES 3 UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ 1 UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA 1 56
  • 57. Duración Duración Tasa Carreras Exclus. Universitarias N° casos real programa (DR/DP) PSICOLOGÍA 13,8 11,0 1,26 2.191 UNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA 10,1 10,0 1,01 15 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE 11,0 10,0 1,10 26 UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ 11,3 11,0 1,02 52 UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS 11,6 10,3 1,12 179 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS 11,6 10,0 1,16 217 UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO 12,3 10,0 1,23 18 UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN 12,7 10,0 1,27 42 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 12,8 10,0 1,28 142 UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN 12,9 11,0 1,17 48 UNIVERSIDAD DE TALCA 13,0 11,0 1,18 28 UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR 13,1 10,0 1,31 67 UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO 13,1 10,0 1,31 54 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE 13,3 10,0 1,33 77 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE 13,5 17,0 0,80 30 UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES 13,6 12,0 1,14 166 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA 13,7 10,0 1,37 33 UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO 13,9 12,0 1,16 143 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA - UCINF 14,0 11,0 1,27 72 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 14,2 14,0 1,01 42 UNIVERSIDAD DE LA SERENA 14,2 10,0 1,42 104 UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE 14,4 10,0 1,44 96 UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK 14,7 10,0 1,47 29 UNIVERSIDAD DE ARTES, CIENCIAS Y COMUNICACIÓN UNIACC 14,9 10,0 1,49 17 UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA 15,3 11,0 1,39 22 UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL 15,5 12,0 1,29 50 UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO 15,7 15,0 1,05 84 UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO 15,8 10,0 1,58 71 UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ 16,2 11,0 1,48 50 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO 17,6 14,0 1,26 52 UNIVERSIDAD DE CHILE 17,7 12,0 1,47 55 UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS 18,1 10,0 1,81 60 UNIVERSIDAD BOLIVARIANA 18,9 10,0 1,89 49 UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES 1 57
  • 58. Duración Duración Tasa Carreras Exclus. Universitarias N° casos real programa (DR/DP) QUÍMICA Y FARMACIA 16,7 10,9 1,52 300 UNIVERSIDAD ARTURO PRAT 12,7 9,0 1,41 10 UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO 14,1 11,0 1,28 13 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE 14,6 10,0 1,46 14 UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN 16,1 11,0 1,46 39 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 16,5 10,0 1,65 62 UNIVERSIDAD DE CHILE 17,1 12,0 1,43 94 UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO 17,7 12,0 1,48 27 UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE 18,2 10,0 1,82 41 58
  • 59. Duración Duración Tasa Carreras Exclus. Universitarias N° casos real programa (DR/DP) TRABAJO SOCIAL 12,1 10,4 1,16 1.072 UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO 8,0 9,0 0,89 14 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS 9,3 9,0 1,03 74 UNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA 10,0 11,0 0,91 22 UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE 10,0 10,0 1,00 20 UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO 10,4 10,0 1,04 24 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 10,7 9,0 1,18 26 UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN 10,8 10,0 1,08 85 UNIVERSIDAD CATÓLICA CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ 11,3 9,0 1,26 82 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA 11,5 10,0 1,15 31 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES 11,6 10,0 1,16 29 UNIVERSIDAD ARTURO PRAT 11,7 13,6 0,86 85 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE 11,8 10,0 1,18 46 UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO 11,9 10,0 1,19 32 UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN 12,1 10,0 1,21 73 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO 12,7 10,0 1,27 46 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA 12,9 10,0 1,29 39 UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO 13,0 10,0 1,30 84 UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA 13,1 10,0 1,31 46 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE 13,4 10,0 1,34 71 UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS 13,9 10,0 1,39 37 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO 14,7 14,0 1,05 32 UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS SOCIALES ARCIS 14,9 10,0 1,49 37 UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO 15,3 14,0 1,09 37 59
  • 60. • DURACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO (DOCTORADO Y MAGÍSTER) POR TIPO DE PROGRAMA 60
  • 61. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE POSTGRADO, POR TIPO DE PROGRAMA Y GÉNERO Promedio (en semestres) de Duración del Programa Tipo de Programa de N° Casos % Casos Femenino Masculino Total general Postgrado Identificados Identificados DOCTORADO 12,0 12,3 12,2 305 99,3% MAGÍSTER 6,8 6,7 6,7 4.788 97,8% Total general 7,2 7,0 7,1 5.093 97,9% Promedio (en semestres) de Duración del Programa En el caso de los programas de postgrado, la duración promedio de los Doctorados es 14,0 12,0 12,3 superior a los 6 años (12,2 semestres) y en el 12,0 caso de los Magíster superior a 3,3 años (6,7 10,0 semestres). 8,0 6,8 6,7 No se aprecian diferencias significativas entre 6,0 hombres y mujeres. 4,0 2,0 - DOCTORADO MAGÍSTER Femenino Masculino 61
  • 62. RANGO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE POSTGRADO, POR TIPO DE PROGRAMA Rango de Duración de Titulación en Programas de Postgrado 1% En el caso de los programas de Magíster la MAGÍSTER 37% 39% 13% 6% 3% duración promedio se presenta fundamentalmente en los rangos de 1 a 4 y 5 a 8 semestres (76% conjuntamente). DOCTORADO 10% 52% 24% 8% 4% En el caso de los Doctorados, la mayor parte 2% de los titulados demoraron más de 8 semestres (88%), donde el 36% se demoró 0% 20% 40% 60% 80% 100% más de 6 años. 1 a 4 semestres 5 a 8 semestres 9 a 12 semestres 13 a 16 semestres 17 a 20 semestres Mayor a 20 semestres 62
  • 63. • DURACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO (DOCTORADO Y MAGÍSTER) POR TIPO DE UNIVERSIDAD 63
  • 64. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 POR TIPO DE PROGRAMA, TIPO DE UNIVERSIDAD Y GÉNERO Promedio (en semestres) de Duración del Programa % Casos Tipo de Programa de Postgrado Femenino Masculino Total general Identificados Al comparar, la situación entre Tipo DOCTORADO 12,0 12,3 12,2 99,3% de Universidades se observa que no Universidades Estatales 12,4 12,0 12,2 99,2% hay grandes diferencias en la Universidades Particulares con Aporte 11,8 12,7 12,3 99,4% duración real de los programas de las Universidades Privadas 9,3 9,5 9,4 100,0% Universidades Estatales y Particulares MAGÍSTER 6,8 6,7 6,7 97,8% con Aporte (aunque éstas presentan Universidades Estatales 8,7 8,2 8,4 98,6% una duración relativamente menor Universidades Particulares con Aporte 8,0 7,6 7,7 99,9% en el Magíster). Universidades Privadas 4,8 4,5 4,6 95,6% Total general 7,2 7,0 7,1 97,9% Las Universidades Privadas, en cambio, muestran una duración de Promedio (en semestres) de Duración del Programa por Tipo de programas de doctorado y magíster Institución considerablemente menor a los otros 14,0 12,2 12,3 dos tipos de Universidades. 12,0 9,4 10,0 8,4 7,7 8,0 6,0 4,6 4,0 2,0 - DOCTORADO MAGÍSTER Universidades Estatales Universidades Particulares con Aporte Universidades Privadas 64
  • 65. RANGO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE DOCTORADOS POR TIPO DE UNIVERSIDAD Rango de Duración de Programas de Doctorado por Tipo de Universidad Tanto en Universidades Estatales como en Universidades Particulares Universidades Estatales 10% 60% 15% 8% 5% con Aporte, la titulación en los programas de Doctorado se da Universidades Particulares con Aporte 9% 45% 32% 8% 4% mayoritariamente en el rango de 9 a 12 semestres. Universidades Privadas 0% 100% 0% Es importante también la frecuencia 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% del rango entre 13 y 16 semestres en el caso de las Universidades 1 a 4 semestres 5 a 8 semestres 9 a 12 semestres Particulares con Aporte. 13 a 16 semestres 17 a 20 semestres Mayor a 20 semestres 65
  • 66. RANGO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE MAGISTER POR TIPO DE UNIVERSIDAD Rango de Duración de Programas de Magíster por Tipo de Universidad Universidades Estatales 14% 49% 23% 8% Universidades Particulares con Aporte 29% 40% 15% 9% Universidades Privadas 62% 32% 4%2% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 1 a 4 semestres 5 a 8 semestres 9 a 12 semestres 13 a 16 semestres 17 a 20 semestres Mayor a 20 semestres En el caso del Magíster, el rango de mayor frecuencia se da entre 1 y 4 semestres en las Universidades Privadas. En las Universidades Estatales y en Universidades Particulares con Aporte, la titulación en los programas de Doctorado se da mayoritariamente en el rango de 5 a 8 semestres. 66
  • 67. • DURACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO (DOCTORADO Y MAGÍSTER) POR ÁREA MINEDUC Y OCDE 67
  • 68. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE POSTGRADO POR ÁREA MINEDUC Promedio (en semestres) de Duración del Programa Tipo de Programa AREA MINEDUC DOCTORADO MAGÍSTER Total general Administración y Comercio 5,3 5,3 Agropecuaria 10,6 8,4 9,3 Arte y Arquitectura 8,1 8,1 Ciencias Básicas 12,0 9,0 10,3 Ciencias Sociales 11,9 6,9 7,0 Derecho 10,0 6,8 6,8 Educación 12,6 8,4 8,6 Humanidades 13,9 9,8 10,5 Salud 11,4 7,4 7,7 Tecnología 13,0 7,6 8,0 Total general 12,2 6,7 7,1 En el caso del Magíster, la mayor duración de los programas se observa en el área de “Humanidades” (9,8 semestres), seguida de “Ciencias Básicas” (9 semestres). En el caso de los Doctorados, la mayor duración se da en los titulados del área “Humanidades” y “Tecnología”. 68
  • 69. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE POSTGRADO POR ÁREA MINEDUC Duración Real Programas de Postgrado por Area MINEDUC 16,0 14,0 12,0 10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 - DOCTORADO MAGÍSTER 69
  • 70. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE POSTGRADO POR ÁREA OCDE Promedio (en semestres) de Duración del Programa Tipo de Programa AREA OCDE DOCTORADO MAGÍSTER Total general AGRICULTURA 10,6 8,4 9,4 CIENCIAS 12,0 8,1 9,6 CIENCIAS SOCIALES, ENSEÑANZA COMERCIAL Y DERECHO 11,8 5,9 5,9 EDUCACIÓN 12,6 8,6 8,8 HUMANIDADES Y ARTES 13,9 10,3 10,9 INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN 13,0 7,6 8,0 SALUD Y SERVICIOS SOCIALES 11,4 7,7 7,9 SERVICIOS 7,8 7,8 Total general 12,2 6,7 7,1 En el caso del Magíster, la mayor duración de la carrera se da en titulados del área “Humanidades y Artes” (10,3 semestres), seguida de “Educación” (8,6 semestres) y “Agricultura” (8,4 semestres). En el caso de los Doctorados, la mayor duración del programa se observa en los titulados del área “Humanidades y Artes” (13,9 semestres) e “Ingeniería, Industria y Construcción” (13 semestres). 70
  • 71. PROMEDIO DE DURACIÓN REAL DE TITULADOS 2007 DE POSTGRADO POR ÁREA OCDE Duración Real Programas de Postgrado por Area OCDE 16,0 14,0 12,0 10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 - DOCTORADO MAGÍSTER 71
  • 72. Glosario • Titulado. Es aquel estudiante que habiendo cumplido con las exigencias establecidas por la institución de educación superior, ha obtenido un título técnico de nivel superior, profesional, diploma o un grado académico. En este último caso, se refiere a programas de licenciatura no conducentes a título profesional y programas de postgrado. • Duración Real de la Carrera. Se refiere al tiempo, medido en semestres, que media entre el año y semestre en que el estudiante se tituló y el semestre y año en que hizo ingreso a primer año de la carrera y/o programa en que se tituló. • Duración Formal de la Carrera. Se refiere a la duración informada por la institución como la duración mínima esperada del programa o carrera. • Áreas MINEDUC. Corresponden a las diez áreas que tienen su origen en la clasificación CINE-UNESCO 1997 y que el Ministerio de Educación ha utilizado históricamente para clasificar los estudios de las carreras y programas que imparten las instituciones de educación superior. Dichas áreas son las siguientes: “Administración y Comercio”, “Agropecuaria”, “Arte y Arquitectura”, “Ciencias Básicas”, “Ciencias Sociales”, “Derecho”, “Educación”, “Humanidades”, “Salud” y “Tecnología”. • Áreas OCDE: Corresponden a las ocho áreas que utiliza la OCDE para clasificar los estudios de las carreras y programas que imparten las instituciones de educación superior. Dichas áreas son las siguientes:“Agricultura”, “Ciencias”, “Ciencias Sociales, Enseñanza Comercial y Derecho”, “Educación”, “Humanidades y Artes”, “Ingeniería, Industria y Construcción”, “Salud y Servicios Sociales” y “Servicios”. • OCDE. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. 72
  • 73. Glosario • Pregrado. Término utilizado para designar los estudios que requieren ser egresado de enseñanza media, conducentes a un primer título o grado académico de educación superior. Comprende los títulos técnicos y profesionales, y los grados de licenciado y bachiller. • Postgrado. Término utilizado para designar los estudios emprendidos tras la obtención de un primer grado de licenciatura. Culminan en un nuevo grado académico de mayor nivel, tal como Magíster o Doctor. • Postítulo. Denominación genérica referida a los estudios realizados tras la obtención de un título profesional, exceptuando los de postgrado. • Carreras Técnicas. Se refiere a aquellas que conducen a la obtención de un título final de técnico de nivel superior. • Técnico de Nivel Superior. Corresponde al título que se otorga a un egresado de un Centro de Formación Técnica, un Instituto Profesional o Universidad que ha aprobado un programa de estudios de una duración mínima de mil seiscientas clases, que le confiere la capacidad y conocimientos necesarios para desempeñarse en una especialidad de apoyo al nivel profesional o de desempeño por cuenta propia.. • Carreras Profesionales. Son aquellas que conducen a la obtención de un título profesional. Se incluyen los programas de formación inicial como bachilleratos, ciclos básicos, planes comunes (entre otros) y los programas de licenciatura. • Título profesional. Es el que se otorga a un egresado de un Instituto Profesional o de una Universidad que ha aprobado un programa de estudios cuyo nivel y contenido le confieren una formación general y científica necesaria para un adecuado desempeño profesional. 73
  • 74. Glosario • Tipo de Institución. Corresponde a la distinción entre Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales y Universidades. • Tipo de Universidad. Corresponde a la distinción entre universidades estatales, universidades particulares con aporte y universidades privadas. • Universidades Estatales. Son aquellas creadas por ley y que pertenecen al Estado de Chile. Actualmente son 16. • Universidades Particulares con Aporte. Son aquellas universidades privadas creadas con anterioridad a 1980 o que se han derivado de aquellas. Actualmente son 9. • Universidades Privadas. Son todas aquellas universidades creadas con posterioridad a 1980, a partir de lo establecido en el DFL 1 de 1980 o la Ley 18.962 de 1990. Actualmente son 35. • Carreras exclusivamente universitarias. Corresponde a las actuales 18 carreras que por ley sólo pueden ser impartidas por universidades, pues requieren de la entrega del grado previo de licenciado. 74