1
“Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe”
Bill Gates
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
´´UNIANDES´´
EXTENSIÓN SANTO DOMINGO
FACULTAD: DIRECCIÓN DE EMPRESAS
CARRERA:
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS
AUTOR:
Lady Laura Soledispa Zambrano
NIVEL:
Séptimo
TAREA:
E-commerce en Redes Sociales
TUTOR:
Ing. Omar Samaniego
MODALIDAD:
Presencial
Octubre 2017 - Marzo 2018
2
“Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe”
Bill Gates
Introducción
E-commerce en Redes Sociales en la actualidad ha despegado el comercio no solo local
sino a nivel mundial, beneficiando a la comunidad obteniendo variedad de oferta de
productos y logrando costos más bajos para el comercio electrónico dando oportunidad
desde cualquier computador o ordenadores portátil.
Mediante este mecanismo de la vanguardia no solo beneficia al ofertante sino también a
la demanda, ya que aprovecha desde su red social realizar ingresos favorables, se ha
verificado que Fecebook es la mayor red social con (64%) seguida con (37%) You Tube
que se genera ventas de diferentes bienes y servicios.
3
“Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe”
Bill Gates
Evolución de E- commerce
1998
Se expande google yse
envia el primer spam
1999
Wifi ytelevision digital
2000
Pùblicidad interactiva
usuarios mas activos
2002
Desarrollode Marketing
digital expasionde venta
en linea
2007
Expasionde redes sociales.
Myspace
2009
Redes sociales buscadores
son los principalespara la
informacion
En la ctualidadsale la
tecnologia ennegocioa la
sociedad
4
“Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe”
Bill Gates
¿Qué redes sociales son más útiles en E-Commerce
La comunidad se expande a través de la red, y de esa misma manera, la posibilidad de
llegar a más consumidores ofreciéndoles una serie de productos que puedan ser de su
interés.
Pero, de nada sirve el aumento de usuarios activos, si el desconocimiento de cómo y en
qué casos usar las redes sociales, como medio de venta de productos, es pleno. Pero, en
cualquier caso, se ha de saber que esta estrategia 2.0. no tendrá funcionabilidad si no se
mantienen con contenido fresco y de una manera progresiva, y el cual, esté conectado
mediante links a la web o blog de la empresa, o en muchos casos, al producto en cuestión.
Pinterest: la descripción por imagen es muy más efectiva y más directa que cualquier
descripción locuaz. Por lo que, su función sólo es la de catálogo, esto quiere decir que
la descripción ha de ser muy breve, prácticamente de unas pocas palabras, si al
consumidor le entra por los ojos, entonces seguirá el camino a la tienda. En cualquier
caso, esta red social resulta óptica en sectores como moda, joyería, productos decorativos,
etc. Es decir, en todos aquellos comercios que la función visual será primordial.
5
“Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe”
Bill Gates
Facebook: un grande que aporta muchas oportunidades a negocios online disponiendo de
una gran variedad de recursos a utilizar como son las páginas de marcas o empresas, las
cuales a la vez incluyen a publicación en novedades, de todos aquellos que hayan
realizado ”like”, de estados, imágenes, eventos… pero sobre todo, enlaces incluidos1 en
todos estos recursos mencionados, los cuales se publiquen y compartan comunicando
productos o servicios. Existen algunos casos de innovación en la compra, que permiten
al usuario adquirir los productos sin tener que salir de Facebook.
Twitter: los 140 caracteres que esta herramienta de comunicación ofrece, son la escusa
perfecta para resumir lo imprescindible acerca de un producto o servicio determinado. Se
utiliza, sobre todo, para lanzar ofertas que promuevan la imagen de marca, debido a que
el low cost satisface la necesidad de ahorro en tiempos de crisis. Además, la promoción
mediante la implicación del usuario en hacer Retweet genera una campaña de publicidad
a costes mínimos. Tiene bastante repercusión en el sector de hostelería.
Slideshare: el uso indiscutible de esta red social en la subida de presentaciones ha
permitido la capacidad de profundizar la comunicación corporativa dentro de su
6
“Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe”
Bill Gates
mismo sector. Es decir, la explicación de estrategias de campaña ya sea generalizadas
sobre el global de la empresa o específicas sobre métodos de promoción de productos
determinados, genera un interés de otras empresas de su mismo círculo o de medios de
comunicación especializados. Por lo que, una empresa categorizada como ejemplo,
acaba generando cierta confianza, y en definitiva, fidelidad.
Youtube como red social:”una imagen es mejor que mil palabras” desde luego los buenos
anuncios, no se olvidan con facilidad, y más aún cuando acaban siendo virales. Pero no
se trata de un sólo de una comunicación audiovisual, la capacidad de Youtube como social
no sólo reside en el hecho contener comentarios, sino en poder ser compartido con otras
redes sociales, y además, en la generación de opinión. También existe la opción a Vimeo.
Normalmente, suelen contener un enlace en la descripción que vaya a la página. Se usan
sobre todo para campañas de marcas o productos, aunque también tienen cierta utilidad
como reforzador de la comunicación corporativa de la empresa, es decir, por ejemplo:
”cómo es la empresa por dentro”.
LinkedIN: la red social profesional más importante, no sólo permite conocer a personas
que podrían ser de interés como equipo de la empresa, a modo de Curriculum Vitae (CV).
Sino también, por los grupos divididos por sector o función, en los que se puede compartir
cierta información de interés, aprender de la competencia, etc. Es bastante útil, sobre todo,
si se quiere dar a conocer de una manera más corporativa, aunque también tiene otra
7
“Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe”
Bill Gates
funcionalidades. Es importante aprender de los casos de éxito y de fracaso de empresas,
y ya no sólo de E-Commerce, el off también llega a ser muy útil.
Tuenti: debido a los cambios que está experimentando esta red social no se puede saber
si el feed de páginas llegará a cambiar. En cualquier caso, aunque las posibilidades de
esta plataforma sean más pequeñas, no se deben desaprovechar. Una de las estrategias
que mejor funcionan es: Video+Tuenti. Esto se explica debido a que la reproducción de
un anuncio en el espacio contratado es inmediato en el momento en que un usuario accede
a su cuenta. Asimismo, dispone de la posibilidad de poner anuncios. Tuenti tiene más
repercusión en el ámbito hostelería y entretenimiento mediante los eventos.
Google+: existe tanto la posibilidad de compartir a novedades de perfil donde los círculos
puedan ver las actualizaciones, pero para dirigirse al target se utilizan las páginas de
Google+, es el perfil público de la empresa. Aunque, también funcionan bastante bien los
grupos de esta plataforma de comunicación. Se pueden compartir distintos elementos,
desde actualizaciones con links a páginas, o secciones específicas, como imágenes,
vídeos, etc. Además, hay que tener en cuanta que también contiene la posibilidad del
sistema de puntuación basado en +1.
Importancia
Es evidente e indiscutible la importancia que tienen en la actualidad las redes sociales,
siendo muy bajo el porcentaje de población que no tiene, al menos, una red social. Si a
8
“Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe”
Bill Gates
esta realidad unimos la creciente tendencia de los usuarios a comprar por internet, no cabe
imaginar un e-Commerce sin el soporte de sus redes sociales.
¿Quieres vender por Internet? Si la respuesta es sí, estar en las redes sociales ya no es una
opción, sino prácticamente una obligación.
La oportunidad de tu e Commerce está en las redes sociales
Si estás pensando en lanzar un e-commerce, ya habrás leído en alguna ocasión que es
necesario hacer un pequeño estudio para que conocer qué existe ya en el sector en el que
te vas introducir, cómo son tus competidores y cuál es el público al que te diriges.
Desde el punto de vista del marketing, este estudio no sólo es necesario para conocer qué
hay, sino también para detectar una oportunidad en el mercado, descubrir una
diferenciación frente a la competencia y conocer al usuario para aportarle no sólo un
producto o servicio, sino además un valor.
Este tipo de estudios se encargan a empresas especializadas para obtener unos resultados
fidedignos del mercado, pero su coste y el tiempo de realización han hecho que las
pequeñas empresas y emprendedores que lanzan sus negocios a la Red, busquen otras
alternativas.
Las redes sociales sonuna alternativa para hacer este estudio, ya que a día de hoy son
una de las principales fuentes de contenido y éste puede utilizarse para analizar los 3
aspectos fundamentales:
 El sector
 La competencia
 El público objetivo
9
“Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe”
Bill Gates
Referencia
http://www.iebschool.com/blog/importancia-redes-sociales/
https://www.entrepreneur.com/article/268512
http://socialmedia-rebeldesonline.com/las-ultimas-tendencias-en-redes-sociales-
para-e-commerce/

Más contenido relacionado

DOCX
El e-commerce en las redes sociales
PDF
Entrevista a Juan Merodio, experto en marketing digital, redes sociales y web...
PDF
E-Commercer en las redes sociales
PDF
Como rentabilizar Periscope en tu estrategia Social Selling
PDF
Digital Selling : La importancia de los datos en la venta digital
PPSX
Redes sociales para empresas: ventajas y desventajas
PDF
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
PDF
Whitepaper de Social Media
El e-commerce en las redes sociales
Entrevista a Juan Merodio, experto en marketing digital, redes sociales y web...
E-Commercer en las redes sociales
Como rentabilizar Periscope en tu estrategia Social Selling
Digital Selling : La importancia de los datos en la venta digital
Redes sociales para empresas: ventajas y desventajas
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Whitepaper de Social Media

La actualidad más candente (19)

PDF
Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
DOCX
Referencias Automáticas
PPT
Redes Sociales Fin
PDF
Inbound cycle social-selling
PDF
Estrategia en Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
PDF
Comercio electronico
DOCX
La nueva promesa del marketing 2.0
DOCX
Social media y su aplicación en el comercio electrónico
PPTX
Posicionamiento de marca por redes sociales
PPT
Redes sociales presentación. (2)
PPT
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
PPSX
Web y Publicidad Facebook Bing Yahoo!
PDF
Tendencias en Internet 2013
PDF
Nt estrategia empresarial
PDF
Conclusiones desayuno trabajo Networking Activo sobre Social Media 10 Noviemb...
DOCX
Instituto tecnologico superior
DOCX
La nueva promesa del marketing 2
DOCX
Act04 zamora navarro_jose_luis
PPTX
Presentación ensayo MARKETING DIGITAL EN REDES SOCIALES
Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Referencias Automáticas
Redes Sociales Fin
Inbound cycle social-selling
Estrategia en Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Comercio electronico
La nueva promesa del marketing 2.0
Social media y su aplicación en el comercio electrónico
Posicionamiento de marca por redes sociales
Redes sociales presentación. (2)
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Web y Publicidad Facebook Bing Yahoo!
Tendencias en Internet 2013
Nt estrategia empresarial
Conclusiones desayuno trabajo Networking Activo sobre Social Media 10 Noviemb...
Instituto tecnologico superior
La nueva promesa del marketing 2
Act04 zamora navarro_jose_luis
Presentación ensayo MARKETING DIGITAL EN REDES SOCIALES
Publicidad

Similar a E commerce en redes sociales (20)

PPTX
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
PPTX
Las redes sociales y su influencia en e commerce
PPTX
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
PDF
E-commerce en Redes Sociales
PPT
¿Cómo vender en redes sociales?
PPTX
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
DOCX
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
PPT
¿Cómo me pueden beneficiar Internet y las redes sociales en mi negocio?
PDF
Consulta, E-comerce
ODT
E commerce en las redes sociales
PPT
Marketing 2.0 nuevo
PPT
Curso RED HIEDRA Social Media
PPTX
Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)
PPTX
Las redes sociales como herramienta de marketing
PDF
Social commerce. Tienda Facebook si o no.
PPT
Marketing 2.0 nuevo
PDF
Internet y rrss en el comercio en entorno rural
PDF
Como aumentar tus ventas con las redes sociales
PDF
Como aumentar tus ventas con las redes sociales
PDF
Estrategia en redes sociales para librerías y otros negocios
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en e commerce
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
E-commerce en Redes Sociales
¿Cómo vender en redes sociales?
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
¿Cómo me pueden beneficiar Internet y las redes sociales en mi negocio?
Consulta, E-comerce
E commerce en las redes sociales
Marketing 2.0 nuevo
Curso RED HIEDRA Social Media
Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)
Las redes sociales como herramienta de marketing
Social commerce. Tienda Facebook si o no.
Marketing 2.0 nuevo
Internet y rrss en el comercio en entorno rural
Como aumentar tus ventas con las redes sociales
Como aumentar tus ventas con las redes sociales
Estrategia en redes sociales para librerías y otros negocios
Publicidad

Último (20)

PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPTX
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
PDF
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPTX
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
PPT
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
DOC
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PPTX
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
GUMBORO..pptx---------------------------
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
tesis de orientación del tituo licenciatura
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS

E commerce en redes sociales

  • 1. 1 “Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe” Bill Gates UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES ´´UNIANDES´´ EXTENSIÓN SANTO DOMINGO FACULTAD: DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS AUTOR: Lady Laura Soledispa Zambrano NIVEL: Séptimo TAREA: E-commerce en Redes Sociales TUTOR: Ing. Omar Samaniego MODALIDAD: Presencial Octubre 2017 - Marzo 2018
  • 2. 2 “Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe” Bill Gates Introducción E-commerce en Redes Sociales en la actualidad ha despegado el comercio no solo local sino a nivel mundial, beneficiando a la comunidad obteniendo variedad de oferta de productos y logrando costos más bajos para el comercio electrónico dando oportunidad desde cualquier computador o ordenadores portátil. Mediante este mecanismo de la vanguardia no solo beneficia al ofertante sino también a la demanda, ya que aprovecha desde su red social realizar ingresos favorables, se ha verificado que Fecebook es la mayor red social con (64%) seguida con (37%) You Tube que se genera ventas de diferentes bienes y servicios.
  • 3. 3 “Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe” Bill Gates Evolución de E- commerce 1998 Se expande google yse envia el primer spam 1999 Wifi ytelevision digital 2000 Pùblicidad interactiva usuarios mas activos 2002 Desarrollode Marketing digital expasionde venta en linea 2007 Expasionde redes sociales. Myspace 2009 Redes sociales buscadores son los principalespara la informacion En la ctualidadsale la tecnologia ennegocioa la sociedad
  • 4. 4 “Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe” Bill Gates ¿Qué redes sociales son más útiles en E-Commerce La comunidad se expande a través de la red, y de esa misma manera, la posibilidad de llegar a más consumidores ofreciéndoles una serie de productos que puedan ser de su interés. Pero, de nada sirve el aumento de usuarios activos, si el desconocimiento de cómo y en qué casos usar las redes sociales, como medio de venta de productos, es pleno. Pero, en cualquier caso, se ha de saber que esta estrategia 2.0. no tendrá funcionabilidad si no se mantienen con contenido fresco y de una manera progresiva, y el cual, esté conectado mediante links a la web o blog de la empresa, o en muchos casos, al producto en cuestión. Pinterest: la descripción por imagen es muy más efectiva y más directa que cualquier descripción locuaz. Por lo que, su función sólo es la de catálogo, esto quiere decir que la descripción ha de ser muy breve, prácticamente de unas pocas palabras, si al consumidor le entra por los ojos, entonces seguirá el camino a la tienda. En cualquier caso, esta red social resulta óptica en sectores como moda, joyería, productos decorativos, etc. Es decir, en todos aquellos comercios que la función visual será primordial.
  • 5. 5 “Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe” Bill Gates Facebook: un grande que aporta muchas oportunidades a negocios online disponiendo de una gran variedad de recursos a utilizar como son las páginas de marcas o empresas, las cuales a la vez incluyen a publicación en novedades, de todos aquellos que hayan realizado ”like”, de estados, imágenes, eventos… pero sobre todo, enlaces incluidos1 en todos estos recursos mencionados, los cuales se publiquen y compartan comunicando productos o servicios. Existen algunos casos de innovación en la compra, que permiten al usuario adquirir los productos sin tener que salir de Facebook. Twitter: los 140 caracteres que esta herramienta de comunicación ofrece, son la escusa perfecta para resumir lo imprescindible acerca de un producto o servicio determinado. Se utiliza, sobre todo, para lanzar ofertas que promuevan la imagen de marca, debido a que el low cost satisface la necesidad de ahorro en tiempos de crisis. Además, la promoción mediante la implicación del usuario en hacer Retweet genera una campaña de publicidad a costes mínimos. Tiene bastante repercusión en el sector de hostelería. Slideshare: el uso indiscutible de esta red social en la subida de presentaciones ha permitido la capacidad de profundizar la comunicación corporativa dentro de su
  • 6. 6 “Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe” Bill Gates mismo sector. Es decir, la explicación de estrategias de campaña ya sea generalizadas sobre el global de la empresa o específicas sobre métodos de promoción de productos determinados, genera un interés de otras empresas de su mismo círculo o de medios de comunicación especializados. Por lo que, una empresa categorizada como ejemplo, acaba generando cierta confianza, y en definitiva, fidelidad. Youtube como red social:”una imagen es mejor que mil palabras” desde luego los buenos anuncios, no se olvidan con facilidad, y más aún cuando acaban siendo virales. Pero no se trata de un sólo de una comunicación audiovisual, la capacidad de Youtube como social no sólo reside en el hecho contener comentarios, sino en poder ser compartido con otras redes sociales, y además, en la generación de opinión. También existe la opción a Vimeo. Normalmente, suelen contener un enlace en la descripción que vaya a la página. Se usan sobre todo para campañas de marcas o productos, aunque también tienen cierta utilidad como reforzador de la comunicación corporativa de la empresa, es decir, por ejemplo: ”cómo es la empresa por dentro”. LinkedIN: la red social profesional más importante, no sólo permite conocer a personas que podrían ser de interés como equipo de la empresa, a modo de Curriculum Vitae (CV). Sino también, por los grupos divididos por sector o función, en los que se puede compartir cierta información de interés, aprender de la competencia, etc. Es bastante útil, sobre todo, si se quiere dar a conocer de una manera más corporativa, aunque también tiene otra
  • 7. 7 “Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe” Bill Gates funcionalidades. Es importante aprender de los casos de éxito y de fracaso de empresas, y ya no sólo de E-Commerce, el off también llega a ser muy útil. Tuenti: debido a los cambios que está experimentando esta red social no se puede saber si el feed de páginas llegará a cambiar. En cualquier caso, aunque las posibilidades de esta plataforma sean más pequeñas, no se deben desaprovechar. Una de las estrategias que mejor funcionan es: Video+Tuenti. Esto se explica debido a que la reproducción de un anuncio en el espacio contratado es inmediato en el momento en que un usuario accede a su cuenta. Asimismo, dispone de la posibilidad de poner anuncios. Tuenti tiene más repercusión en el ámbito hostelería y entretenimiento mediante los eventos. Google+: existe tanto la posibilidad de compartir a novedades de perfil donde los círculos puedan ver las actualizaciones, pero para dirigirse al target se utilizan las páginas de Google+, es el perfil público de la empresa. Aunque, también funcionan bastante bien los grupos de esta plataforma de comunicación. Se pueden compartir distintos elementos, desde actualizaciones con links a páginas, o secciones específicas, como imágenes, vídeos, etc. Además, hay que tener en cuanta que también contiene la posibilidad del sistema de puntuación basado en +1. Importancia Es evidente e indiscutible la importancia que tienen en la actualidad las redes sociales, siendo muy bajo el porcentaje de población que no tiene, al menos, una red social. Si a
  • 8. 8 “Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe” Bill Gates esta realidad unimos la creciente tendencia de los usuarios a comprar por internet, no cabe imaginar un e-Commerce sin el soporte de sus redes sociales. ¿Quieres vender por Internet? Si la respuesta es sí, estar en las redes sociales ya no es una opción, sino prácticamente una obligación. La oportunidad de tu e Commerce está en las redes sociales Si estás pensando en lanzar un e-commerce, ya habrás leído en alguna ocasión que es necesario hacer un pequeño estudio para que conocer qué existe ya en el sector en el que te vas introducir, cómo son tus competidores y cuál es el público al que te diriges. Desde el punto de vista del marketing, este estudio no sólo es necesario para conocer qué hay, sino también para detectar una oportunidad en el mercado, descubrir una diferenciación frente a la competencia y conocer al usuario para aportarle no sólo un producto o servicio, sino además un valor. Este tipo de estudios se encargan a empresas especializadas para obtener unos resultados fidedignos del mercado, pero su coste y el tiempo de realización han hecho que las pequeñas empresas y emprendedores que lanzan sus negocios a la Red, busquen otras alternativas. Las redes sociales sonuna alternativa para hacer este estudio, ya que a día de hoy son una de las principales fuentes de contenido y éste puede utilizarse para analizar los 3 aspectos fundamentales:  El sector  La competencia  El público objetivo
  • 9. 9 “Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe” Bill Gates Referencia http://www.iebschool.com/blog/importancia-redes-sociales/ https://www.entrepreneur.com/article/268512 http://socialmedia-rebeldesonline.com/las-ultimas-tendencias-en-redes-sociales- para-e-commerce/