E – PORTAFOLIO
Fecha de inicio:
03/03/2014
Fecha de cierre:
30/03/2014
Generalidades de la idea
La idea de negocio se baso en la creación
de un centro de recreación llamado
«JUEGOS INFANTILES PIPES»
Consolidación de la idea
Para lo cual fue necesario conformar un
plan de negocios para poder afirmar esta
idea y que pueda ser una realidad La participación del grupo fue activa con una participación
de 32 mensajes y aportes en el foro, de esta manera se
logro consolidar perfectamente nuestra idea de negocio
Comprende la temática de la unidad uno
ORGANIZACION DE EMPRESAS
• Estructura de negocio
• Financiación de organizaciones
Desarrollo del trabajo teniendo
en cuenta la
GESTION DE LA PRODUCCION
• Marketing
• Modelo canvas
• E-commerce y alternativas de
comercialización
• Startup
Fecha de inicio:
31/03/2014
Fecha de cierre:
04/05/2014
GESTION ORGANIZACIONAL
Comprende la temática de la unidad dos
Para la elaboración de este trabajo se dio continuidad del
primer trabajo colaborativo uno, se tuvo una muy buena
participación, colaboración e intercambio de ideas y de aportes
argumentados para poder implantar esta idea de negocio en el
mercado.
Tuvimos una participación de 26 mensajes con aportes
significativos para la construcción de todo el trabajo
colaborativo dos
FORO DE SEGUIMIENTO
Para comenzar el debate debimos analizar
los capítulos de la Unidad 1 y responder
las siguientes preguntas directamente en
el foro:
1. ¿ cual seria la idea de negocio
apropiada para generar desarrollo en
su región o entorno? Justifique su
respuesta
2. ¿Cómo estructuraría la idea de
negocio para que se pueda realizar
con éxito?
3. ¿Cómo financiera el proyecto de
negocio?
DEBATE SOBRE CONTENIDO TEORICO UNIDAD 1
Este foro se destaca porque en el participamos todos
los estudiantes del curso Gestión Empresarial.
Que hasta el momento se ha contado con una
respuesta de 981 mensajes.
FORO DE SEGUIMIENTO
Para comenzar el debate debimos analizar los
capítulos de la Unidad 2 y responder las
siguientes preguntas directamente en el foro:
1. ¿Cuáles son las características más
importantes para administrar correctamente un
negocio?
2. ¿Por qué fracasan las pymes y qué soluciones
propone para que tengan éxito?
3. ¿Es necesario que las empresas tengan
un método de comercialización en línea que le
permita reducir costos o depende de la
actividad económica del mismo?
DEBATE SOBRE CONTENIDO TEORICO UNIDAD 2
De la misma manera, en este foro participamos todos
los estudiantes del curso Gestión Empresarial.
Que hasta el momento se ha contado con una
respuesta de 511 mensajes.
RESULTADO SIMULADOR
RESUMEN DE VIDEOS UNIDAD 1
ATREVETE A SOÑAR
El video nos deja una gran reflexión y nos enseña
confiar y creer en nosotros mismos para lograr
nuestros sueños y metas, entonces quiere decir que lo
que hagamos hoy, las decisiones que iniciemos en
nuestro presente marcara nuestro futuro, para ello es
necesario estar mentalizado ilusionado y enfocado
siempre en lograr lo que queremos venga lo que se
venga, entonces debemos prepararnos aun para
enfrentar los miedos, desánimos y los obstáculos que
se nos presenten, porque nuestro mayor enemigo son
esos y otros más que limitan a que salgamos de la
zona de confort impidiéndonos explorar nuevos
mundos a sentir verdaderamente el triunfo. Es
importante estar animados y con una buena
motivación y pasión para así caminar en la realidad de
los sueños y ser los protagonistas principales de
nuestros sueños.
¿DE DONDE VIENEN LAS IDEAS?
Steven Johnson nos dice que las ideas vienen de la
colisión entre pequeñas corazonadas, formando algo
mayor que ellas mismas, también destaca que muchas
de las ideas llevan un proceso de incubación que puede
pasar varios años para lograr la madurez y ver por lo
menos el inicio de una realidad; entonces, quiere decir
que las grandes cosas no surgen de la noche a la
mañana, todo empieza por una pequeña o grandiosa
idea que con el pasar del tiempo, dedicación y
compromiso pasa de un momento de incubación a ver
nacer una realidad. Steven Johnson concluye que el
gran motor de la innovación tecnológica y científica de
los últimos años tiene mucho que ver con el incremento
histórico de la conectividad, en donde el gran
exponente de la actualidad es la Internet, pero también
habla de la importancia de la lectura, es ahí donde uno
desarrolla grandes habilidades para generar ideas.
RESUMEN DE VIDEOS UNIDAD 1 y 2
¿QUE ES INNOVACION?
Un producto nuevo, un nuevo proceso, una nueva forma de
hacer las cosas. Para entender se debe comprender las
diversas maneras de crear valor a través de la empresa o el
mercado, se detallan los distintos tipos de innovación:
* Innovación de producto: Introducir nuevas o mejores
especificaciones técnicas materiales, componentes o
características funcionales del producto.
* Innovación procesos: Nuevos o mejorados métodos de
producción.
* Innovación organizativa: introducción de un nuevo
método en las practicas, está asociada a decisiones
estratégicas.
* Innovación de marketing: involucra nuevos y mejores
diseños, así como mejoras en los métodos de distribución
mejorando también el posicionamiento del producto y su
promoción La innovación representa un paso adelante en
un negocio que se proyecta hacia adelante. Es la creación
de valor de algo nuevo para la empresa y el mercado.
SOLUCION DE PROBLEMAS
El video nos muestra un problema que se presenta en una
empresa, inicia un incendio cerca del edificio y un perrito ladra
para dar aviso; las personas de la empresa observaban como el
incendio crecía progresivamente, pero nadie hacían nada por
apagarlo, pensaban que no era su responsabilidad y fueron
pasándose la responsabilidad unos a otros, acrecentando aun
mas el problema porque luego iniciaron una pelea entre ellos;
hasta que el perro les hizo tomar conciencia a todos con un
mensaje escrito en un papel “Asuman su Responsabilidad”,
todos comenzaron a trabajar en equipo para apagar el incendio.
Reflexión: En una empresa debe haber ese sentido de
pertenencia y compromiso por cada miembro y lo mas
importante no limitarse solo en cumplir su función, olvidando
que hay responsabilidades de sentido común.
Nota: Como dice un adagio “La unión hace la fuerza” o “En la
unión está la fuerza” Simón Bolívar. Lo importante que debe
haber en toda empresa es el trabajo en equipo, donde todo
funciona muy bien y también como dice un versículo de la biblia
que un reino dividido nunca prevalece.
GESTION EMPRESARIALORGANIZACION DE EMPRESAS
RESUMEN DE VIDEOS UNIDAD 2
COMERCIO ELECTRONICO A TRAVES DE GOOGLE
El video nos enseña la importancia de la web para
las todas las empresas, La web hoy en día es el sitio
por excelencia para todo el mundo empresarial. Las
empresas se dan a conocer allí y millones de
personas compran, venden y demás, así pues los
negocios online permiten que se expanda la
empresa. De modo que la web hace que se
mantengan los clientes y se atraigan muchos más
generando utilidad de manera ágil y moderna.
También podemos incluir la empresa en sitios web
de opinión, podemos subirlo en sitios de comercio
electrónico como Amazon que nos permite vender
en línea. Adicional a esto podemos crear cuentas en
las redes sociales, crear blogs, incluir un perfil bien
detallado de la empresa.
GESTION ASOCIATIVA: EL CASO DE PEDRO
El video nos enseña la forma de trabajar de algunos
campesinos que aun trabajan artesanalmente quienes
elaboran productos con métodos tradicionales y son
únicos, pero no los hace competitivos a las grandes
empresas sin embargo están enfrentados a grandes
retos en cuanto a la mercadotecnia, distribución y venta
de sus productos. El caso de Pedro elabora quesos,
encontrar nuevos mercados requiere tiempo y tiene
contratiempos en cuanto al transporte, solo puede
producir pequeñas cantidades; pero se asocia con otras
personas y trabajando en equipo han fundado una
cooperativa, han diseñado una marca común y todos
juntos pueden producir mucho mas, negocian con los
grandes comercios y así han estimulado la economía
local, con el tiempo han crecido la demanda de sus
productos y se han vuelto famosos.
FINAL

Más contenido relacionado

PPTX
GLORIA YILENE OCHOA MESA GRUPO 201512_67
PPTX
E portafolio
PPT
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
PDF
Cómo hacer crecer tu negocio contando historias
PPTX
Weimar Cordoba_Grupo_201512_200
PDF
Semestral- Formacion de Emprendedores- Adrian Ducreux
PDF
E-magazine Revista Digital
PDF
VAMOS. La guía del nuevo emprendedor.
GLORIA YILENE OCHOA MESA GRUPO 201512_67
E portafolio
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
Cómo hacer crecer tu negocio contando historias
Weimar Cordoba_Grupo_201512_200
Semestral- Formacion de Emprendedores- Adrian Ducreux
E-magazine Revista Digital
VAMOS. La guía del nuevo emprendedor.

La actualidad más candente (12)

PDF
Organizacion exponenciales
PDF
Tendencias, cuando las ideas son la clave
PDF
La Trampa Del Exito - Ariel Pfeffer Uruguay
PDF
Experimentación y su importancia en la reducción de riesgos
PDF
Idea - Proyecto - Innovación = Embrión - Embarazo - Parto
PPTX
E-Portafolio KELLY ADRIANA ROJAS DIAZ GRUPO_181
PDF
Cocrear y compartir en el mundo digital. Open innovation
DOCX
Que inventen ellos
PPTX
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
PPTX
Marly steffany rivera_actividad_individual2.pdf
PDF
Transparencias BáSicas
PPTX
Cambio de Juego
Organizacion exponenciales
Tendencias, cuando las ideas son la clave
La Trampa Del Exito - Ariel Pfeffer Uruguay
Experimentación y su importancia en la reducción de riesgos
Idea - Proyecto - Innovación = Embrión - Embarazo - Parto
E-Portafolio KELLY ADRIANA ROJAS DIAZ GRUPO_181
Cocrear y compartir en el mundo digital. Open innovation
Que inventen ellos
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
Marly steffany rivera_actividad_individual2.pdf
Transparencias BáSicas
Cambio de Juego
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Mi portafolio
PPTX
Portafolio de evaluación ernesto torres orozco
PPTX
Portafolio
PPTX
E-Portafolio Olga Patricia Grandas_Grupo 201512_103
PPTX
Empresa skat
PPTX
Portafolio de negocio ag 2013 v4 sino
PDF
E portafolio ramiro-a_marrugo-gonzalez
PPTX
Análisis de sensibilidad de un Proyecto (by Adrián Chiogna)
PPS
Análisis de sensibilidad – solver escenarios2
PDF
10 análisis de sensibilidad
PPT
Analisis de sensibilidad
PPT
Análisis de sensibilidad.
PDF
Modelo de Analisis de Portafolio de Negocios
PPTX
Analisis del portafolio de negocios
PPTX
Análisis de sensibilidad y riesgo
PPT
Curso Mapeo Cadena De Valor
PPT
Cadena de valor empresarial
PPT
Clase 4 propuesta y cadena de valor
PDF
Cadena de Valor
Mi portafolio
Portafolio de evaluación ernesto torres orozco
Portafolio
E-Portafolio Olga Patricia Grandas_Grupo 201512_103
Empresa skat
Portafolio de negocio ag 2013 v4 sino
E portafolio ramiro-a_marrugo-gonzalez
Análisis de sensibilidad de un Proyecto (by Adrián Chiogna)
Análisis de sensibilidad – solver escenarios2
10 análisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidad
Análisis de sensibilidad.
Modelo de Analisis de Portafolio de Negocios
Analisis del portafolio de negocios
Análisis de sensibilidad y riesgo
Curso Mapeo Cadena De Valor
Cadena de valor empresarial
Clase 4 propuesta y cadena de valor
Cadena de Valor
Publicidad

Similar a E portafolio franco-guerra_grupo_201512_200 (20)

PDF
E portafolio miguel theran morenogrupo201512 110
PPTX
Portafolio individual yina_cabrera
PPTX
E portafolio Martha Azucena Henao, Grupo 72
PDF
E portafolio ingris-souza_102512_1
PDF
E portafolio ingris-souza_102512_1
PPTX
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
PPTX
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
PPTX
jairo Santamaria-119
PPTX
E-Portafolio. Liliana Garaviz Santos. Grupo: 221
PPTX
E portafolio john-jair_mera_romo_grupo_201512_258
PPTX
E portafolio john-jair_mera_romo_grupo_201512_258
PPTX
E-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZ
PPTX
Creación e portafolio UNAD MR
PPTX
201512 43 trabajo individual 2_e-portafolio
PPTX
E portafolio martha-restrepo
PPTX
E portafolio gestion-empresarial-grupo201512_194
PPTX
E portafolio isabel nino
PPTX
Leidy oviedo act_individual2_grupo_94 E-PORTAFOLIO
PPTX
Portafolio decly
PPTX
E-Portafolio Maury PatriciaTrujillo Grupo_48
E portafolio miguel theran morenogrupo201512 110
Portafolio individual yina_cabrera
E portafolio Martha Azucena Henao, Grupo 72
E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
jairo Santamaria-119
E-Portafolio. Liliana Garaviz Santos. Grupo: 221
E portafolio john-jair_mera_romo_grupo_201512_258
E portafolio john-jair_mera_romo_grupo_201512_258
E-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZ
Creación e portafolio UNAD MR
201512 43 trabajo individual 2_e-portafolio
E portafolio martha-restrepo
E portafolio gestion-empresarial-grupo201512_194
E portafolio isabel nino
Leidy oviedo act_individual2_grupo_94 E-PORTAFOLIO
Portafolio decly
E-Portafolio Maury PatriciaTrujillo Grupo_48

Último (20)

PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
50000 mil words en inglés más usados.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre

E portafolio franco-guerra_grupo_201512_200

  • 2. Fecha de inicio: 03/03/2014 Fecha de cierre: 30/03/2014 Generalidades de la idea La idea de negocio se baso en la creación de un centro de recreación llamado «JUEGOS INFANTILES PIPES» Consolidación de la idea Para lo cual fue necesario conformar un plan de negocios para poder afirmar esta idea y que pueda ser una realidad La participación del grupo fue activa con una participación de 32 mensajes y aportes en el foro, de esta manera se logro consolidar perfectamente nuestra idea de negocio Comprende la temática de la unidad uno ORGANIZACION DE EMPRESAS • Estructura de negocio • Financiación de organizaciones
  • 3. Desarrollo del trabajo teniendo en cuenta la GESTION DE LA PRODUCCION • Marketing • Modelo canvas • E-commerce y alternativas de comercialización • Startup Fecha de inicio: 31/03/2014 Fecha de cierre: 04/05/2014 GESTION ORGANIZACIONAL Comprende la temática de la unidad dos Para la elaboración de este trabajo se dio continuidad del primer trabajo colaborativo uno, se tuvo una muy buena participación, colaboración e intercambio de ideas y de aportes argumentados para poder implantar esta idea de negocio en el mercado. Tuvimos una participación de 26 mensajes con aportes significativos para la construcción de todo el trabajo colaborativo dos
  • 4. FORO DE SEGUIMIENTO Para comenzar el debate debimos analizar los capítulos de la Unidad 1 y responder las siguientes preguntas directamente en el foro: 1. ¿ cual seria la idea de negocio apropiada para generar desarrollo en su región o entorno? Justifique su respuesta 2. ¿Cómo estructuraría la idea de negocio para que se pueda realizar con éxito? 3. ¿Cómo financiera el proyecto de negocio? DEBATE SOBRE CONTENIDO TEORICO UNIDAD 1 Este foro se destaca porque en el participamos todos los estudiantes del curso Gestión Empresarial. Que hasta el momento se ha contado con una respuesta de 981 mensajes.
  • 5. FORO DE SEGUIMIENTO Para comenzar el debate debimos analizar los capítulos de la Unidad 2 y responder las siguientes preguntas directamente en el foro: 1. ¿Cuáles son las características más importantes para administrar correctamente un negocio? 2. ¿Por qué fracasan las pymes y qué soluciones propone para que tengan éxito? 3. ¿Es necesario que las empresas tengan un método de comercialización en línea que le permita reducir costos o depende de la actividad económica del mismo? DEBATE SOBRE CONTENIDO TEORICO UNIDAD 2 De la misma manera, en este foro participamos todos los estudiantes del curso Gestión Empresarial. Que hasta el momento se ha contado con una respuesta de 511 mensajes.
  • 7. RESUMEN DE VIDEOS UNIDAD 1 ATREVETE A SOÑAR El video nos deja una gran reflexión y nos enseña confiar y creer en nosotros mismos para lograr nuestros sueños y metas, entonces quiere decir que lo que hagamos hoy, las decisiones que iniciemos en nuestro presente marcara nuestro futuro, para ello es necesario estar mentalizado ilusionado y enfocado siempre en lograr lo que queremos venga lo que se venga, entonces debemos prepararnos aun para enfrentar los miedos, desánimos y los obstáculos que se nos presenten, porque nuestro mayor enemigo son esos y otros más que limitan a que salgamos de la zona de confort impidiéndonos explorar nuevos mundos a sentir verdaderamente el triunfo. Es importante estar animados y con una buena motivación y pasión para así caminar en la realidad de los sueños y ser los protagonistas principales de nuestros sueños. ¿DE DONDE VIENEN LAS IDEAS? Steven Johnson nos dice que las ideas vienen de la colisión entre pequeñas corazonadas, formando algo mayor que ellas mismas, también destaca que muchas de las ideas llevan un proceso de incubación que puede pasar varios años para lograr la madurez y ver por lo menos el inicio de una realidad; entonces, quiere decir que las grandes cosas no surgen de la noche a la mañana, todo empieza por una pequeña o grandiosa idea que con el pasar del tiempo, dedicación y compromiso pasa de un momento de incubación a ver nacer una realidad. Steven Johnson concluye que el gran motor de la innovación tecnológica y científica de los últimos años tiene mucho que ver con el incremento histórico de la conectividad, en donde el gran exponente de la actualidad es la Internet, pero también habla de la importancia de la lectura, es ahí donde uno desarrolla grandes habilidades para generar ideas.
  • 8. RESUMEN DE VIDEOS UNIDAD 1 y 2 ¿QUE ES INNOVACION? Un producto nuevo, un nuevo proceso, una nueva forma de hacer las cosas. Para entender se debe comprender las diversas maneras de crear valor a través de la empresa o el mercado, se detallan los distintos tipos de innovación: * Innovación de producto: Introducir nuevas o mejores especificaciones técnicas materiales, componentes o características funcionales del producto. * Innovación procesos: Nuevos o mejorados métodos de producción. * Innovación organizativa: introducción de un nuevo método en las practicas, está asociada a decisiones estratégicas. * Innovación de marketing: involucra nuevos y mejores diseños, así como mejoras en los métodos de distribución mejorando también el posicionamiento del producto y su promoción La innovación representa un paso adelante en un negocio que se proyecta hacia adelante. Es la creación de valor de algo nuevo para la empresa y el mercado. SOLUCION DE PROBLEMAS El video nos muestra un problema que se presenta en una empresa, inicia un incendio cerca del edificio y un perrito ladra para dar aviso; las personas de la empresa observaban como el incendio crecía progresivamente, pero nadie hacían nada por apagarlo, pensaban que no era su responsabilidad y fueron pasándose la responsabilidad unos a otros, acrecentando aun mas el problema porque luego iniciaron una pelea entre ellos; hasta que el perro les hizo tomar conciencia a todos con un mensaje escrito en un papel “Asuman su Responsabilidad”, todos comenzaron a trabajar en equipo para apagar el incendio. Reflexión: En una empresa debe haber ese sentido de pertenencia y compromiso por cada miembro y lo mas importante no limitarse solo en cumplir su función, olvidando que hay responsabilidades de sentido común. Nota: Como dice un adagio “La unión hace la fuerza” o “En la unión está la fuerza” Simón Bolívar. Lo importante que debe haber en toda empresa es el trabajo en equipo, donde todo funciona muy bien y también como dice un versículo de la biblia que un reino dividido nunca prevalece. GESTION EMPRESARIALORGANIZACION DE EMPRESAS
  • 9. RESUMEN DE VIDEOS UNIDAD 2 COMERCIO ELECTRONICO A TRAVES DE GOOGLE El video nos enseña la importancia de la web para las todas las empresas, La web hoy en día es el sitio por excelencia para todo el mundo empresarial. Las empresas se dan a conocer allí y millones de personas compran, venden y demás, así pues los negocios online permiten que se expanda la empresa. De modo que la web hace que se mantengan los clientes y se atraigan muchos más generando utilidad de manera ágil y moderna. También podemos incluir la empresa en sitios web de opinión, podemos subirlo en sitios de comercio electrónico como Amazon que nos permite vender en línea. Adicional a esto podemos crear cuentas en las redes sociales, crear blogs, incluir un perfil bien detallado de la empresa. GESTION ASOCIATIVA: EL CASO DE PEDRO El video nos enseña la forma de trabajar de algunos campesinos que aun trabajan artesanalmente quienes elaboran productos con métodos tradicionales y son únicos, pero no los hace competitivos a las grandes empresas sin embargo están enfrentados a grandes retos en cuanto a la mercadotecnia, distribución y venta de sus productos. El caso de Pedro elabora quesos, encontrar nuevos mercados requiere tiempo y tiene contratiempos en cuanto al transporte, solo puede producir pequeñas cantidades; pero se asocia con otras personas y trabajando en equipo han fundado una cooperativa, han diseñado una marca común y todos juntos pueden producir mucho mas, negocian con los grandes comercios y así han estimulado la economía local, con el tiempo han crecido la demanda de sus productos y se han vuelto famosos.
  • 10. FINAL