PLANTILLA
TRABAJO DE E-PORTAFOLIO
IDOLA ROSA ACOSTA ATENCIA
COD: 1.103.949.730
GRUP: 201512_211
LEDA SOFIA SALCEDO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
CEAD-COROZAL
2014
1. CONTENIDO TEMÁTICO FOROS DE SEGUIMIENTO
Los contenidos en el foro de seguimiento son: el debate sobre las lecturas vistas en la unidad 1 y responder las
preguntas de los capítulos de esta unidad.
• ¿Cuál sería la idea de negocio apropiada para generar desarrollo en su región o entorno? Justifique su
respuesta.
mi pueblo es san juan de Betulia (sucre), es un pueblo que la mayor fuente de ingreso en estos últimos años son los
yabolines, para los que no lo conocen son unas bolitas que se hacen a base de almidón de yuca, queso, huevo, sal y
leche, es un producto totalmente artesanal, estas pequeñas microempresas generan muchos empleos en mi pueblo, la
propuesta seria hacer estos yabolines de sabores ya que en estos dos años han solicitado y preguntan qué porque no
se hacen con sabores, se harán yabolines con sabor a ajo, maní y ajonjolí.
• ¿Cómo estructuraría la idea de negocio para que se pueda realizar con éxito?
Si bien ya es un negocio que está en el mercado y goza de gran acogimiento solo habría que hacer el producto con los
ingredientes necesarios, colocarlos a la venta e informarle a cada uno de los clientes que ya tenemos el nuevo
producto que son yabolines de sabores, darles una buena publicidad
• ¿Cómo financiaría el proyecto de negocio?
El negocio se financiaría con recursos propios o de un ente bancario
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Y el debate de las lecturas y preguntas propuestas de la unidad II
• ¿Cuáles son las características más importantes para administrar correctamente un negocio?
Para administrar correctamente una empresa se deben tener varias características en cuenta:
- se debe de hacer una buena investigación, planeación, organización, dirección y un buen ejecutamiento.
- se debe tener pasión, confianza y dedicación al trabajo de la empresa
- debe de existir siempre una buena comunicación, creatividad e innovación y sobre todo ser buenos competentes.
• ¿Por qué fracasan las pymes y qué soluciones propone para que tengan éxito?
las pymes muchas veces fracasan porque no tienen los objetivos claro, carecen de visión empresaria emprendedora y
no cuentan con los recursos necesarios para salir adelante, una solución para que estas tengan éxito seria que
contaran con los recursos e hicieran préstamos para tenerlos, utilizaran toda la tecnología necesaria, y que buscaran
personas capacitadas para hacer funcionar correctamente a empresa.
• ¿Es necesario que las empresas tengan un método de comercialización en línea que le permita reducir
costos o depende de la actividad económica del mismo?
Yo pienso que es bueno que tenga un método en línea que le permita rebajar los costos, pero siempre y cuando esto
no interfiera en la calidad del producto, la reducción de costo es una ventaja que x empresa tendría con otra porque el
producto ofrecido seria a menor precio y eso es muy bueno pero siempre y cuando no interfiera en la calidad.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
2. CONTENIDO TEMÁTICO AMBIENTES COLABORATIVOS
Los contenidos temático del ambiente de los trabajos colaborativos son:
• Del trabajo colaborativo 1: trabajamos sobre la gestión de la idea de negocio.
El objetivo de la actividad: Conocer de forma grupal los conceptos y aplicaciones de la:
Unidad 1: Gestión Organizacional,
Capítulo 3: Estructura de Negocio y
Capítulo 4: Financiación de Organizaciones.
• Del trabajo colaborativo 2: trabajamos sobre la consolidación de la idea de negocio.
El objetivo de la actividad es: Conocer de forma grupal los conceptos y aplicaciones de la:
Unidad 2: Gestión Organizacional
Capítulo 1: Marketing
Capítulo 2: Modelo Canvas
Capítulo 3: E-commerce y alternativas de comercialización
Capítulo 4: Startup
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
3. RESUMEN DE VIDEOS
• Los videos de la primera unidad son: atrévete a soñar, ¿de dónde vienen las ideas?, y ¿Qué es la innovación?
El primer video es
• Atreve A Soñar
este video habla sobre nuestras etapas de la vida y lo que debe ser nuestro proyecto de vida, nuestros sueños, la
manera como hay muchas circunstancias en la vida que nos pueden ayudar avanzar y cumplir nuestras metas y
sueños como otros que nos cohíben y limitan a estos, los temores a experimentar nuevas o nuestras ideas, la crítica y
otros aspectos que nos limitan y aquellos que no decidamos lo harán otros por nosotros, debeos buscar el por qué y
para que hacemos las cosas no perder nuestro horizonte.
• ¿De Dónde Vienen Las Ideas?
Las ideas son origen de resolver una necesidad es lo que motiva y nos exige al búsqueda y generación de las ideas y
buenas ideas, una buena idea puede tardar varios años e salir a la luz algunas de ellas comienza como corazonada
que luego de un perdió de madurez nacen y dan solución a dicho necesidad.
• ¿Qué Es La Innovación?
Innovación, es buscar nuevas o mejores alternativas para la venta de un producto o idea de negocio, buscar nuevas
ideas. Mejores formas de hacer llamativo un negocio o producto. Buscar una mejor manera de hacer las cosas.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• Los videos de la segunda unidad son: Solución de problema, comercio electrónico a través de google y gestión
asociativa: el caso de pedro
• Solución De Problema
La solución de problemas es mejor trabajarla en quipo para compartir experiencias y así resolverlos de manera
participativa.
• Comercio Electrónico A Través De Google
Es una herramienta en la cual una empresa puede ofrecer sus servicios para ser mostrado y consumidos por los
clientes en todo el mundo, el comercio electrónico es lo último en vanguardia comercial. Y para todo tipo de negocio
ofreciendo un perfil de este a través del detalle del servicio que se está ofreciendo.
• Gestión Asociativa: El Caso De Pedro
Este último video recoge un poco de todos los anteriores, ya que en el pedro pasa por varias etapas como es la
solución de un problema, innovación, participación o asociación, mercadeo y hasta la utilización de herramientas
electrónicas para mostrar su producto. En él se ve en la práctica los buenos manejos y resultados que se le debe dar
a la búsqueda de solución de un problema y lo necesario de trabajar en equipo para cumplir nuestras y sueños.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Más contenido relacionado

PPTX
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
PPSX
E portafolio Andrés Gómez Díaz grupo 5
PPTX
Gestion empresarial 2014
PPTX
E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25
PPTX
E portafolio isabel nino
PPTX
E portafolio maria fernanda vega-149
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Emprendimiento
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Andrés Gómez Díaz grupo 5
Gestion empresarial 2014
E portafolio olimpa-palencia_mieles201512_25
E portafolio isabel nino
E portafolio maria fernanda vega-149
Emprendimiento
Emprendimiento

La actualidad más candente (16)

PPTX
E portafolio leidy-correa_grupo_201512_213
PPTX
Publicidad y productividad
PPTX
Emprendimiento
PPT
E portafolio
PPTX
E portafolio
PPTX
E portafolio- Claribel Correa grupo28
PPTX
Eportafolio LIZETH KARINNA MUÑOZ BALTAZAR - GRUPO 201512_233
PPTX
E portafolio gestion-empresarial-grupo201512_194
DOCX
Piramide digital
PPT
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
PPTX
E portafolio melisa pabon
PPTX
E portafolio_Diana Alexandra Cañón Robayo_grupo_17
PPTX
Publicidad y productividad este.
PPTX
Publicacion e portafolio john mera romo
PPTX
Publicacion e portafolio john mera romo
PDF
Jobs to be Done - Club de la innovación
E portafolio leidy-correa_grupo_201512_213
Publicidad y productividad
Emprendimiento
E portafolio
E portafolio
E portafolio- Claribel Correa grupo28
Eportafolio LIZETH KARINNA MUÑOZ BALTAZAR - GRUPO 201512_233
E portafolio gestion-empresarial-grupo201512_194
Piramide digital
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
E portafolio melisa pabon
E portafolio_Diana Alexandra Cañón Robayo_grupo_17
Publicidad y productividad este.
Publicacion e portafolio john mera romo
Publicacion e portafolio john mera romo
Jobs to be Done - Club de la innovación
Publicidad

Similar a E portafolio idola acosta (20)

PPTX
E portafolio Martha Azucena Henao, Grupo 72
PDF
E portafolio miguel theran morenogrupo201512 110
PPTX
E portafolio melisa pabon 201512_203
PPTX
E portafolio melisa pabon
PPTX
E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84
PPTX
AlexanderMartinez_201512_4
PPTX
E portafolio-gestion empresarial
PPTX
E portafolio-William Sanchez-201512_4
PPTX
E-- Portafolio- Oscar Soto Castillo -- Grupo Grupo 201512_12.
PPTX
E-Portafolio. Liliana Garaviz Santos. Grupo: 221
PPTX
E portafolio yarlenis cordoba
PPTX
E portafolio yolima-rojas_201512_271
PPTX
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
PPTX
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
PDF
Eliceth perz cardenas e portfaolio
PDF
E portafolioGestion Empresarial Karen Mejia Tamara
PDF
E portafolio trabajos de gestion empresarial
PPTX
E portafolio Alexander Cuellar Vargas Curso: 201512_120
PPTX
e-portafolio_alexandra_gutierrez_201512_215
PPTX
E portafolio gustavo-mejia
E portafolio Martha Azucena Henao, Grupo 72
E portafolio miguel theran morenogrupo201512 110
E portafolio melisa pabon 201512_203
E portafolio melisa pabon
E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84
AlexanderMartinez_201512_4
E portafolio-gestion empresarial
E portafolio-William Sanchez-201512_4
E-- Portafolio- Oscar Soto Castillo -- Grupo Grupo 201512_12.
E-Portafolio. Liliana Garaviz Santos. Grupo: 221
E portafolio yarlenis cordoba
E portafolio yolima-rojas_201512_271
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Eliceth perz cardenas e portfaolio
E portafolioGestion Empresarial Karen Mejia Tamara
E portafolio trabajos de gestion empresarial
E portafolio Alexander Cuellar Vargas Curso: 201512_120
e-portafolio_alexandra_gutierrez_201512_215
E portafolio gustavo-mejia
Publicidad

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx

E portafolio idola acosta

  • 1. PLANTILLA TRABAJO DE E-PORTAFOLIO IDOLA ROSA ACOSTA ATENCIA COD: 1.103.949.730 GRUP: 201512_211 LEDA SOFIA SALCEDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD-COROZAL 2014
  • 2. 1. CONTENIDO TEMÁTICO FOROS DE SEGUIMIENTO Los contenidos en el foro de seguimiento son: el debate sobre las lecturas vistas en la unidad 1 y responder las preguntas de los capítulos de esta unidad. • ¿Cuál sería la idea de negocio apropiada para generar desarrollo en su región o entorno? Justifique su respuesta. mi pueblo es san juan de Betulia (sucre), es un pueblo que la mayor fuente de ingreso en estos últimos años son los yabolines, para los que no lo conocen son unas bolitas que se hacen a base de almidón de yuca, queso, huevo, sal y leche, es un producto totalmente artesanal, estas pequeñas microempresas generan muchos empleos en mi pueblo, la propuesta seria hacer estos yabolines de sabores ya que en estos dos años han solicitado y preguntan qué porque no se hacen con sabores, se harán yabolines con sabor a ajo, maní y ajonjolí. • ¿Cómo estructuraría la idea de negocio para que se pueda realizar con éxito? Si bien ya es un negocio que está en el mercado y goza de gran acogimiento solo habría que hacer el producto con los ingredientes necesarios, colocarlos a la venta e informarle a cada uno de los clientes que ya tenemos el nuevo producto que son yabolines de sabores, darles una buena publicidad • ¿Cómo financiaría el proyecto de negocio? El negocio se financiaría con recursos propios o de un ente bancario FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 3. Y el debate de las lecturas y preguntas propuestas de la unidad II • ¿Cuáles son las características más importantes para administrar correctamente un negocio? Para administrar correctamente una empresa se deben tener varias características en cuenta: - se debe de hacer una buena investigación, planeación, organización, dirección y un buen ejecutamiento. - se debe tener pasión, confianza y dedicación al trabajo de la empresa - debe de existir siempre una buena comunicación, creatividad e innovación y sobre todo ser buenos competentes. • ¿Por qué fracasan las pymes y qué soluciones propone para que tengan éxito? las pymes muchas veces fracasan porque no tienen los objetivos claro, carecen de visión empresaria emprendedora y no cuentan con los recursos necesarios para salir adelante, una solución para que estas tengan éxito seria que contaran con los recursos e hicieran préstamos para tenerlos, utilizaran toda la tecnología necesaria, y que buscaran personas capacitadas para hacer funcionar correctamente a empresa. • ¿Es necesario que las empresas tengan un método de comercialización en línea que le permita reducir costos o depende de la actividad económica del mismo? Yo pienso que es bueno que tenga un método en línea que le permita rebajar los costos, pero siempre y cuando esto no interfiera en la calidad del producto, la reducción de costo es una ventaja que x empresa tendría con otra porque el producto ofrecido seria a menor precio y eso es muy bueno pero siempre y cuando no interfiera en la calidad. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 4. 2. CONTENIDO TEMÁTICO AMBIENTES COLABORATIVOS Los contenidos temático del ambiente de los trabajos colaborativos son: • Del trabajo colaborativo 1: trabajamos sobre la gestión de la idea de negocio. El objetivo de la actividad: Conocer de forma grupal los conceptos y aplicaciones de la: Unidad 1: Gestión Organizacional, Capítulo 3: Estructura de Negocio y Capítulo 4: Financiación de Organizaciones. • Del trabajo colaborativo 2: trabajamos sobre la consolidación de la idea de negocio. El objetivo de la actividad es: Conocer de forma grupal los conceptos y aplicaciones de la: Unidad 2: Gestión Organizacional Capítulo 1: Marketing Capítulo 2: Modelo Canvas Capítulo 3: E-commerce y alternativas de comercialización Capítulo 4: Startup FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 5. 3. RESUMEN DE VIDEOS • Los videos de la primera unidad son: atrévete a soñar, ¿de dónde vienen las ideas?, y ¿Qué es la innovación? El primer video es • Atreve A Soñar este video habla sobre nuestras etapas de la vida y lo que debe ser nuestro proyecto de vida, nuestros sueños, la manera como hay muchas circunstancias en la vida que nos pueden ayudar avanzar y cumplir nuestras metas y sueños como otros que nos cohíben y limitan a estos, los temores a experimentar nuevas o nuestras ideas, la crítica y otros aspectos que nos limitan y aquellos que no decidamos lo harán otros por nosotros, debeos buscar el por qué y para que hacemos las cosas no perder nuestro horizonte. • ¿De Dónde Vienen Las Ideas? Las ideas son origen de resolver una necesidad es lo que motiva y nos exige al búsqueda y generación de las ideas y buenas ideas, una buena idea puede tardar varios años e salir a la luz algunas de ellas comienza como corazonada que luego de un perdió de madurez nacen y dan solución a dicho necesidad. • ¿Qué Es La Innovación? Innovación, es buscar nuevas o mejores alternativas para la venta de un producto o idea de negocio, buscar nuevas ideas. Mejores formas de hacer llamativo un negocio o producto. Buscar una mejor manera de hacer las cosas. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 6. • Los videos de la segunda unidad son: Solución de problema, comercio electrónico a través de google y gestión asociativa: el caso de pedro • Solución De Problema La solución de problemas es mejor trabajarla en quipo para compartir experiencias y así resolverlos de manera participativa. • Comercio Electrónico A Través De Google Es una herramienta en la cual una empresa puede ofrecer sus servicios para ser mostrado y consumidos por los clientes en todo el mundo, el comercio electrónico es lo último en vanguardia comercial. Y para todo tipo de negocio ofreciendo un perfil de este a través del detalle del servicio que se está ofreciendo. • Gestión Asociativa: El Caso De Pedro Este último video recoge un poco de todos los anteriores, ya que en el pedro pasa por varias etapas como es la solución de un problema, innovación, participación o asociación, mercadeo y hasta la utilización de herramientas electrónicas para mostrar su producto. En él se ve en la práctica los buenos manejos y resultados que se le debe dar a la búsqueda de solución de un problema y lo necesario de trabajar en equipo para cumplir nuestras y sueños. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013