SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
12
Lo más leído
ECO-ERGONOMÍA
ERGONOMÍA Y SUSTENTABILIDAD




           Dra. Irene Mújica Morales
OBJETIVO
La prevención en forma integral
   y multidisciplinaria con el
   enfoque ECO-ergonómico
HISTORIA DE LA ERGONOMIA


  En los 1920's y1930's.                                        En 1960's
 Se impulsa el carácter                                    Fue la década de la
 multidisciplinario de las                                ergonomìa Industrial
    investigaciones.




                                  En 1940's y 1950'
                             Se desarrolla la ergonomía
                              militar. Los periodos de
                                guerra impulsan las
                                  investigaciones
                              interdisciplinarias. Y se
                                 adopta el término
                                    ERGONOMÍA
En 1970's                                     En 1990's

Fue la década de la                            Fue la década de la
  ergonomía de                               ergonomía cognitiva y
     consumo.                                    organizacional




                           En 1980's

                       Fue la década de la
                      interacción hombre-
                          computadora.
En 2000's ECOERGONOMÍA.



          La ECO-ERGONOMIA
             pretende analizar,
           cómo la metodología
          ergonómica puede ser
           usada para reducir la
               contaminación,
           disminuir el consumo
             de combustibles Y
           reducir el tamaño de
             ciudades grandes.
ECOLOGÍA
OIKOS : casa    LOGOS:    estudio   o
tratado




Estudia   las  interacciones   que
determinan      la    distribución,
abundancia, número y organización
de    los   organismos    en    los
ecosistemas.
Los     factores  abióticos,   que
determinan las características del
entorno tales como la temperatura,
salinidad, humedad o cantidad de
luz.
Los factores bióticos, que son las
relaciones entre ellos a través de la
red trófica; como productores,
consumidores o desintegradores.
ECOLOGÍA VS. ECOLOGISMO
            ¿Podremos cuidar la ecología?


Si definimos la ecología como ciencia, una persona no
podrá ser ecologista. Como no podría ser biologista,
fisiquista, quimiquista, sociologista o geografista.
¿Cuántos de nosotros en algún momento no ha
escuchado o dicho la frase:
"Cuidemos la ecología"? ¿Cuál es el mensaje que se
quiere trasmitir? ¿Hay que cuidar el estudio de las
interacciones entre organismos? ¿El estudio de su
distribución y abundancia o el estudio de los
ecosistemas?
.
ECOLOGÍA VS. ECOLOGISMO
            ¿Podremos cuidar la ecología?
El "ecologismo" se utiliza como eslogan para afirmar
que un lápiz de madera "es más ecológico" que uno de
plástico, aunque hayan talado media amazonia para
producirlo.
Hoy    conocemos      "lápices   ecológicos",    "viajes
ecológicos",   "jabones    ecológicos",   "combustibles
ecológicos", "papeles ecológicos"... En general, hoy en
día cualquier cosa puede encontrarse en una estantería
bajo el rótulo de "ecológico", pintado de verde y
envuelto en un papel con aspecto de reciclado.
Una actitud de vida y consumo ambientalmente
responsable, debe encontrar sustento en una formación
científica rigurosa e información no sesgada o
distorsionada por intereses particulares. Sólo de esta
forma podrán comprenderse las complejas relaciones
existentes entre ciencia, tecnología y sociedad.
HUELLA ECOLOGICA




         Mide que tan rápido se consumen
        los recursos y se producen desechos
comparado con la velocidad que tarda la naturaleza en
  procesar los desperdicios y crear nuevos recursos
DESARROLLO SUSTENTABLE Y
      SOSTENIBLE
   DESARROLLO                       DESARROLLO
   SUSTENTABLE                      SOSTENIBLE

-Proceso en el que se        -Proceso mediante el cual se
preservan   los  recursos    satisfacen   las    necesidades
naturales en beneficio de    económicas, sociales, de
las generaciones presentes   diversidad cultural y de un
y futuras.                   medio ambiente sano de la
                             actual generación, sin poner
                             en riesgo la satisfacción de las
                             mismas a las generaciones
                             futuras.
INFORME BRUNDTLAND
     DECLARACION DE                           (1987)
    ESTOCOLMO (1972.                  En el informe Nuestro
 Fue el primer documento              futuro común (1987), la
  en la historia sobre una             Comisión Mundial sobre
  ley internacional                    Medio mbientey Desarrollo
  ambiental, en el cual se             de la ONU definió y
  reconocía el derecho a               planteó la necesidad
  conservar un ambiente                apremiante de un nuevo
  natural saludable.                   concepto de desarrollo: el
                                       desarrollo sustentable.




        CUMBRE MUNDIAL SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE
                      (JOHANNESBURGO, 2002)
 la comunidad internacional reafirmó el compromiso de promover
  y fortalecer, por igual y a todos los niveles, las tres dimensiones
    del desarrollo sostenible (economía, sociedad y ambiente) y
  reconoció que, para alcanzarlo, es esencial erradicar la pobreza,
   cambiar los patrones insostenibles de producción y consumo y
       manejar adecuadamente la base de recursos naturales)
ECO-ERGONOMIA
        SUSTENTABILIDAD Y ERGONOMIA
    El concepto de sustentabilidad es nuevo en
     Ergonomía.

    Comparten ideas y enfoques.

    DESARROLLO
                                    ERGONOMIA:
    SUSTENTABLE:
Optimizar la relación entre   Optimizar la relación entre
el   sistema    económico,    humanos y otros elementos
ecosistema     y    sistema   del sistema.
social.
La IEA   (International
 ErgonomicsAssociation) y
   CergOSH(Centre for
 Ergonomics, Occupational
     Safety and Health)

Promueven el uso del
  método ergonómico
   para lograr metas
     sutentables.

                            La Eco-ergonomía tiene
                                 como objetivo:


                        Diseñar sistemas que fomenten el
                         cambio de actitud en lugar de culpar a
                         los consumidores; de la misma forma
                         en que la ergonomía tiene como
                         objetivo rediseñar los entornos de
                         trabajo inseguros en lugar de culpar a
                         los trabajadores.
ERGONOMIA VERDE

   Los objetivos de la sustentabilidad y
    ergonomía se cruzan, ya que se centran
    en el diseño de espacios, actividades y
    productos   que    pretenden     impactar
    positivamente tanto el individuo como el
    medio ambiente.
     El Enfoque es esencialmente ambiental y
      socialmente responsable.
DISEÑO ERGONÓMICO -
    SUSTENTABLE

Garantizar que el equipo, productos y
sistemas sean diseñados adecuadamente y
seleccionados para la reducción de los
residuos.


Se pueden diseñar puestos o estaciones de
trabajo, incluyendo la producción de energía
renovable, reciclaje de residuos, agricultura
orgánicaetc..

Diseño de sistemas de bajo nivel de transporte
de energía

Diseño de     productos   de   bajo   consumo
energético.
ERGONOMÍA VERDE Y SALUD
OCUPACIONAL

 La integración de la ergonomía en el desarrollo
  sostenible para mejorar el rendimiento humano, la
  salud, la productividad y el bienestar, promoviendo así
  la sostenibilidad tanto a nivel individual o a nivel
  organizacional.
 Los edificios diseñados de forma sustentable tienenun
  impacto positivo en la salud de los trabajadores, la
  productividad y la satisfacción.
 Fomentar hábitos y ambientes saludables puede influir
  positivamente en los ambientes laborales.
ECO-ERGONOMÍA Y EQUIPOS
       MULTIDISCIPLINARIOS




AUTOREPORTES                 METODOS
                          OBSERVACIONALES




               METODOS
               DIRECTOS
METODO ERGONOMICO
NIOSH “LOS 7 PASOS”
      Identificacion    Búsqueda
      del problema          de
                       indicadores
                         y pistas

                       Compromiso
       Preparando       gerencial e
            las        involucrami
       condiciones      ento de los
      para la acción   trabajadore
                             s

      Entrenamient     Entrenamien
         o-crear       to general y
       capacidades     especializad
         locales            o

                       Recolección
          Reunir             de
      información y    información
        evidencias       de salud y
       del problema     factores de
                          riesgo.

                       Instaurarlos
       Desarrollar
                       y evaluar su
        controles        eficacia.


       Establecer         Definir
       politicas de    responsabili
          salud        dades de la
       preventiva.       empresa


        Crear un
      prograna de      Enfasis en la
       Ergonomia        prevención
        proactiva
DISCIPLINAS ASOCIADAS A LA
      ECO-ERGONOMÍA
ECO-DISEÑO
•   Eco-diseño (diseño también para el    • El principal objetivo del diseño ecológico es
    medio        ambiente,       diseño     desarrollar   productos    y   servicios   que
    ambientalmente consciente) es un        conducen a la sustentabilidad reduciendo las
    metodología     sistemática     que     cargas ambientales de los productos durante
    incorpora           consideraciones     todo el ciclo de vida, teniendo en cuenta los
    ambientales en el proceso de diseño     requerimientos del consumidor como la
    de productos.                           funcionalidad, la calidad, la seguridad,
                                            costos, fabricación, ergonomía y estética.




•   El Eco-diseño considera los aspectos            • Los productos eco-diseñados tiene
    ambientales en todas las etapas del               que consumir los mínimos recursos
    proceso de desarrollo de productos,               posibles y reducir los impactos
    procurando que los productos tengan el            sobre el medio ambiente, mejorar
    más bajo impacto ambiental posible a              su rendimiento y permitir a las
    lo largo de la vida del producto.                 empresas     comercializarlos   y
                                                      obtener ingresos.
ECO-ERGONOMIA E INGENIERIA
       INDUSTRIAL

Pretende involucrar a la Ingeniería Industrial, en      la
identificación de los recursos naturales disponibles  para
sustentar la demanda de diversos procesos productivos,
generados desde los diversos sectores de la economía.

              PRODUCCIÓN SUSTENTABLE
Enfocada desde el proceso de diseño, el diseño de tareas y de
estaciones de trabajo, la normalización de los procesos desde
los sistemas de gestión de calidad, ambiental, responsabilidad
social.
ECO-ERGONOMIA Y ECO-
    ARQUITECTURA



     -Optimización de los recursos materiales,

     -Disminución del consumo energético y uso de
     energías renovables,

     -Disminución de residuos y emisiones,

     -Disminución del mantenimiento de los edificios y
     aumento de la calidad de vida de
     los ocupantes
     La interacción entre la ergonomía y la
     arquitectura como herramienta para el desarrollo
     sustentable, involucra al hombre en relación con
     la naturaleza, son considerados los factores
     necesarios para satisfacer la necesidad de
     adaptación al entorno, confort y niveles de calidad
     de vida con un mínimo o nulo impacto ambiental.
DISCIPLINAS PSICOSOCIALES




        AMBIENTES PSICOSOCIALES SANOS
LABORATORIO DE ERGONOMIA
  CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL




      irene.mujicam@imss.gob.mx
         tel 56276900 ext 21662

Más contenido relacionado

PPTX
Método rula
PDF
Ejercicios balanceo en línea
PPTX
Medidores de altura clasificación y aplicación
PPTX
Antropometria estática y dinámica
PPT
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
PPTX
tableros ergonomia
DOCX
Principios de la ergonomia
DOCX
Propuesta para la fabricacion de mubles plegables
Método rula
Ejercicios balanceo en línea
Medidores de altura clasificación y aplicación
Antropometria estática y dinámica
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
tableros ergonomia
Principios de la ergonomia
Propuesta para la fabricacion de mubles plegables

La actualidad más candente (20)

PPTX
Control estadistico de la calidad - conceptos
PDF
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
PPT
06 economía de movimientos
DOCX
Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...
PPTX
Analisis de operaciones- Estudio del trabajo I
PPTX
Sistemas de manufactura
PPTX
Mantenimiento industrial
PPTX
Cadena cliente proveedor
PPTX
Eq. 4 principios del diseño de trabajo herramientas
PPTX
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
PPT
Polietileno, propileno, celulosa
PPTX
2.- Diseño y tipo de controles ERGONOMIA
PPTX
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
PDF
Sistemas de Producción industrial
PPTX
Controles Ergonomía
PPTX
Taylorismo. Sistemas de manufactura
PPTX
Maquinado convencional 22
PPT
Antropometria 1
PPSX
Operaciones básicas en torno
Control estadistico de la calidad - conceptos
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
06 economía de movimientos
Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...
Analisis de operaciones- Estudio del trabajo I
Sistemas de manufactura
Mantenimiento industrial
Cadena cliente proveedor
Eq. 4 principios del diseño de trabajo herramientas
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
Polietileno, propileno, celulosa
2.- Diseño y tipo de controles ERGONOMIA
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
Sistemas de Producción industrial
Controles Ergonomía
Taylorismo. Sistemas de manufactura
Maquinado convencional 22
Antropometria 1
Operaciones básicas en torno
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Higiene y ergonomia
PPSX
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
PDF
Ecologia planeacion
PPTX
Transdisciplina II La cuestión cuántica y el problema de la conciencia
PPTX
Ecologia
PPTX
Computadoras ecologicas
PDF
¿ECOLOGISMO O AMBIENTALISMO?
PDF
Trabajo individual cambio climatico
PPT
Ergonomia edmundo garcía aritzmendi
PPTX
Estudio ergonomico de una area de trabajo ergonomia
PDF
Diseño ergonómico (2)
PDF
Introducción al Análisis de Ciclo de Vida
PDF
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
PDF
Módulo I. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV) Y USO DE HERRAMIENT...
PPTX
Diseño del puesto de trabajo
PPT
Charla riesgos electricos
PDF
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
PPTX
Isa Server y TMG
PPTX
Video En La Web Calidad, en vivo, duración
PPT
JORSA Presentacion 1008
Higiene y ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Ecologia planeacion
Transdisciplina II La cuestión cuántica y el problema de la conciencia
Ecologia
Computadoras ecologicas
¿ECOLOGISMO O AMBIENTALISMO?
Trabajo individual cambio climatico
Ergonomia edmundo garcía aritzmendi
Estudio ergonomico de una area de trabajo ergonomia
Diseño ergonómico (2)
Introducción al Análisis de Ciclo de Vida
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Módulo I. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV) Y USO DE HERRAMIENT...
Diseño del puesto de trabajo
Charla riesgos electricos
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
Isa Server y TMG
Video En La Web Calidad, en vivo, duración
JORSA Presentacion 1008
Publicidad

Similar a Eco ergonomía (20)

PDF
Unidad 5 dialnet-economiacircularcomomarcoparaelecodiseno
PPT
P resentación gestion ambiental
PPT
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
PPTX
Sesion 2 (ia)
PPTX
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
PPTX
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
PDF
Mode adventis
PPTX
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Y LA ISO 14001
PPTX
P UAS-GA-002 -30.09.2015 Versi+¦n 2.pptx
PPT
Desarrollo sostenido materia
PPTX
la economia circular una aproximacion al modelo
PPTX
Diapositivas ecologyhand
PPTX
Diapositivas ecologyhand
PPTX
Desarrollo Sostenible
PDF
Ecotecnologías y desarrollo sostenible
PPSX
Diseño responsable
PPTX
PPT 01.pptx
DOCX
PDF
Introduccion al Diseño Sustentable
PDF
Biodanza Huella Ecológica
Unidad 5 dialnet-economiacircularcomomarcoparaelecodiseno
P resentación gestion ambiental
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
Sesion 2 (ia)
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
Mode adventis
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Y LA ISO 14001
P UAS-GA-002 -30.09.2015 Versi+¦n 2.pptx
Desarrollo sostenido materia
la economia circular una aproximacion al modelo
Diapositivas ecologyhand
Diapositivas ecologyhand
Desarrollo Sostenible
Ecotecnologías y desarrollo sostenible
Diseño responsable
PPT 01.pptx
Introduccion al Diseño Sustentable
Biodanza Huella Ecológica

Último (20)

PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
3.Anatomia Patologica.pdf...............
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Enfermería comunitaria consideraciones g
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx

Eco ergonomía

  • 1. ECO-ERGONOMÍA ERGONOMÍA Y SUSTENTABILIDAD Dra. Irene Mújica Morales
  • 2. OBJETIVO La prevención en forma integral y multidisciplinaria con el enfoque ECO-ergonómico
  • 3. HISTORIA DE LA ERGONOMIA En los 1920's y1930's. En 1960's Se impulsa el carácter Fue la década de la multidisciplinario de las ergonomìa Industrial investigaciones. En 1940's y 1950' Se desarrolla la ergonomía militar. Los periodos de guerra impulsan las investigaciones interdisciplinarias. Y se adopta el término ERGONOMÍA
  • 4. En 1970's En 1990's Fue la década de la Fue la década de la ergonomía de ergonomía cognitiva y consumo. organizacional En 1980's Fue la década de la interacción hombre- computadora.
  • 5. En 2000's ECOERGONOMÍA.  La ECO-ERGONOMIA pretende analizar, cómo la metodología ergonómica puede ser usada para reducir la contaminación, disminuir el consumo de combustibles Y reducir el tamaño de ciudades grandes.
  • 6. ECOLOGÍA OIKOS : casa LOGOS: estudio o tratado Estudia las interacciones que determinan la distribución, abundancia, número y organización de los organismos en los ecosistemas. Los factores abióticos, que determinan las características del entorno tales como la temperatura, salinidad, humedad o cantidad de luz. Los factores bióticos, que son las relaciones entre ellos a través de la red trófica; como productores, consumidores o desintegradores.
  • 7. ECOLOGÍA VS. ECOLOGISMO ¿Podremos cuidar la ecología? Si definimos la ecología como ciencia, una persona no podrá ser ecologista. Como no podría ser biologista, fisiquista, quimiquista, sociologista o geografista. ¿Cuántos de nosotros en algún momento no ha escuchado o dicho la frase: "Cuidemos la ecología"? ¿Cuál es el mensaje que se quiere trasmitir? ¿Hay que cuidar el estudio de las interacciones entre organismos? ¿El estudio de su distribución y abundancia o el estudio de los ecosistemas? .
  • 8. ECOLOGÍA VS. ECOLOGISMO ¿Podremos cuidar la ecología? El "ecologismo" se utiliza como eslogan para afirmar que un lápiz de madera "es más ecológico" que uno de plástico, aunque hayan talado media amazonia para producirlo. Hoy conocemos "lápices ecológicos", "viajes ecológicos", "jabones ecológicos", "combustibles ecológicos", "papeles ecológicos"... En general, hoy en día cualquier cosa puede encontrarse en una estantería bajo el rótulo de "ecológico", pintado de verde y envuelto en un papel con aspecto de reciclado. Una actitud de vida y consumo ambientalmente responsable, debe encontrar sustento en una formación científica rigurosa e información no sesgada o distorsionada por intereses particulares. Sólo de esta forma podrán comprenderse las complejas relaciones existentes entre ciencia, tecnología y sociedad.
  • 9. HUELLA ECOLOGICA Mide que tan rápido se consumen los recursos y se producen desechos comparado con la velocidad que tarda la naturaleza en procesar los desperdicios y crear nuevos recursos
  • 10. DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE DESARROLLO DESARROLLO SUSTENTABLE SOSTENIBLE -Proceso en el que se -Proceso mediante el cual se preservan los recursos satisfacen las necesidades naturales en beneficio de económicas, sociales, de las generaciones presentes diversidad cultural y de un y futuras. medio ambiente sano de la actual generación, sin poner en riesgo la satisfacción de las mismas a las generaciones futuras.
  • 11. INFORME BRUNDTLAND DECLARACION DE (1987) ESTOCOLMO (1972.  En el informe Nuestro  Fue el primer documento futuro común (1987), la en la historia sobre una Comisión Mundial sobre ley internacional Medio mbientey Desarrollo ambiental, en el cual se de la ONU definió y reconocía el derecho a planteó la necesidad conservar un ambiente apremiante de un nuevo natural saludable. concepto de desarrollo: el desarrollo sustentable. CUMBRE MUNDIAL SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE (JOHANNESBURGO, 2002) la comunidad internacional reafirmó el compromiso de promover y fortalecer, por igual y a todos los niveles, las tres dimensiones del desarrollo sostenible (economía, sociedad y ambiente) y reconoció que, para alcanzarlo, es esencial erradicar la pobreza, cambiar los patrones insostenibles de producción y consumo y manejar adecuadamente la base de recursos naturales)
  • 12. ECO-ERGONOMIA SUSTENTABILIDAD Y ERGONOMIA  El concepto de sustentabilidad es nuevo en Ergonomía.  Comparten ideas y enfoques. DESARROLLO ERGONOMIA: SUSTENTABLE: Optimizar la relación entre Optimizar la relación entre el sistema económico, humanos y otros elementos ecosistema y sistema del sistema. social.
  • 13. La IEA (International ErgonomicsAssociation) y CergOSH(Centre for Ergonomics, Occupational Safety and Health) Promueven el uso del método ergonómico para lograr metas sutentables.  La Eco-ergonomía tiene como objetivo:  Diseñar sistemas que fomenten el cambio de actitud en lugar de culpar a los consumidores; de la misma forma en que la ergonomía tiene como objetivo rediseñar los entornos de trabajo inseguros en lugar de culpar a los trabajadores.
  • 14. ERGONOMIA VERDE  Los objetivos de la sustentabilidad y ergonomía se cruzan, ya que se centran en el diseño de espacios, actividades y productos que pretenden impactar positivamente tanto el individuo como el medio ambiente.  El Enfoque es esencialmente ambiental y socialmente responsable.
  • 15. DISEÑO ERGONÓMICO - SUSTENTABLE Garantizar que el equipo, productos y sistemas sean diseñados adecuadamente y seleccionados para la reducción de los residuos. Se pueden diseñar puestos o estaciones de trabajo, incluyendo la producción de energía renovable, reciclaje de residuos, agricultura orgánicaetc.. Diseño de sistemas de bajo nivel de transporte de energía Diseño de productos de bajo consumo energético.
  • 16. ERGONOMÍA VERDE Y SALUD OCUPACIONAL  La integración de la ergonomía en el desarrollo sostenible para mejorar el rendimiento humano, la salud, la productividad y el bienestar, promoviendo así la sostenibilidad tanto a nivel individual o a nivel organizacional.  Los edificios diseñados de forma sustentable tienenun impacto positivo en la salud de los trabajadores, la productividad y la satisfacción.  Fomentar hábitos y ambientes saludables puede influir positivamente en los ambientes laborales.
  • 17. ECO-ERGONOMÍA Y EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS AUTOREPORTES METODOS OBSERVACIONALES METODOS DIRECTOS
  • 18. METODO ERGONOMICO NIOSH “LOS 7 PASOS” Identificacion Búsqueda del problema de indicadores y pistas Compromiso Preparando gerencial e las involucrami condiciones ento de los para la acción trabajadore s Entrenamient Entrenamien o-crear to general y capacidades especializad locales o Recolección Reunir de información y información evidencias de salud y del problema factores de riesgo. Instaurarlos Desarrollar y evaluar su controles eficacia. Establecer Definir politicas de responsabili salud dades de la preventiva. empresa Crear un prograna de Enfasis en la Ergonomia prevención proactiva
  • 19. DISCIPLINAS ASOCIADAS A LA ECO-ERGONOMÍA
  • 20. ECO-DISEÑO • Eco-diseño (diseño también para el • El principal objetivo del diseño ecológico es medio ambiente, diseño desarrollar productos y servicios que ambientalmente consciente) es un conducen a la sustentabilidad reduciendo las metodología sistemática que cargas ambientales de los productos durante incorpora consideraciones todo el ciclo de vida, teniendo en cuenta los ambientales en el proceso de diseño requerimientos del consumidor como la de productos. funcionalidad, la calidad, la seguridad, costos, fabricación, ergonomía y estética. • El Eco-diseño considera los aspectos • Los productos eco-diseñados tiene ambientales en todas las etapas del que consumir los mínimos recursos proceso de desarrollo de productos, posibles y reducir los impactos procurando que los productos tengan el sobre el medio ambiente, mejorar más bajo impacto ambiental posible a su rendimiento y permitir a las lo largo de la vida del producto. empresas comercializarlos y obtener ingresos.
  • 21. ECO-ERGONOMIA E INGENIERIA INDUSTRIAL Pretende involucrar a la Ingeniería Industrial, en la identificación de los recursos naturales disponibles para sustentar la demanda de diversos procesos productivos, generados desde los diversos sectores de la economía. PRODUCCIÓN SUSTENTABLE Enfocada desde el proceso de diseño, el diseño de tareas y de estaciones de trabajo, la normalización de los procesos desde los sistemas de gestión de calidad, ambiental, responsabilidad social.
  • 22. ECO-ERGONOMIA Y ECO- ARQUITECTURA -Optimización de los recursos materiales, -Disminución del consumo energético y uso de energías renovables, -Disminución de residuos y emisiones, -Disminución del mantenimiento de los edificios y aumento de la calidad de vida de los ocupantes La interacción entre la ergonomía y la arquitectura como herramienta para el desarrollo sustentable, involucra al hombre en relación con la naturaleza, son considerados los factores necesarios para satisfacer la necesidad de adaptación al entorno, confort y niveles de calidad de vida con un mínimo o nulo impacto ambiental.
  • 23. DISCIPLINAS PSICOSOCIALES AMBIENTES PSICOSOCIALES SANOS
  • 24. LABORATORIO DE ERGONOMIA CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL [email protected] tel 56276900 ext 21662