SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)
ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)
ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)
ESTAMOS MEJORANDO NUESTRO
ENTORNO MÁS CERCANO: EL INSTITUTO
AMPLIAMOS EL CÍRCULO: LAS FAMILIAS
SALIMOS AÚN MÁS LEJOS: EL PUEBLO
EL INSTITUTO
En nuestro centro fomentamos un mejor ambiente :
• Aprendemos a tirar la basura en los contenedores y además a separar los residuos para luego poder
reciclarlos.
• Hemos cambiado la sirena por música en los cambio de clase.
• La mayor parte de los viernes hay actuaciones musicales durante el recreo.
• Mantenemos las aulas limpias y ordenadas (hay un concurso para la clase más cuidada).
• Intentamos sustituir el aluminio de los bocadillos por otros envases menos costosos para el
medioambiente.
• Somos solidarios: colaboramos con dos ONGs; se hacen trabajos de voluntariado; se recogen
tapones de plástico.
• Aprendemos a respetar a los animales: tenemos adoptados dos gatos.
• Un equipo de alumnos se encarga de labores de mantenimiento del centro (arreglo de cerraduras,
persianas, enchufes…)
• Hemos cambiado con el equipo de mantenimiento todos los tubos fluorescentes por tubos LEDs
• Estamos trabajando el tema del agua
CONTENEDORES EN LOS PATIOS, PASILLOS, AULAS…
Aprendemos a tirar la basura en los contenedores y además a
separar los residuos para luego poder reciclarlos.
X
UN ANTES Y UN DESPUÉS: MÚSICA EN LUGAR DE SIRENA
El ambiente entre clases ha mejorado. El sonido estridente
de la sirena no ayudaba a la relajación
• Hemos cambiado con el equipo de mantenimiento todos los tubos
fluorescentes por tubos LEDs
AHORRO
ENERGÉTICO
Aprendemos a respetar a los
animales: tenemos dos gatos
adoptados
Los primeros días el ambiente era hostil a los animales
por parte de cierto alumnado. Fue una labor de defensa
y sensibilización por parte de otro grupo la que
consiguió un clima de respeto que ahora se ha instalado
en nuestro centro.
Intentamos sustituir el aluminio de los bocadillos
por otros envases menos costosos para el
medioambiente.
Fabricando “portabocatas”
Bolsas de papel para bocadillos
Punto limpio en nuestro centro
Visita al punto limpio móvil
GESTIÓN DE RESIDUOS
MINIEMPRESA: FABRICACIÓN DE BOLSAS REUTILIZABLES
• Se fomenta el emprendimiento
• Se trabaja un tema medioambiental
• Se potencia la solidaridad (una parte de los beneficios se dona a una ONG)
LAS FAMILIAS
Si nuestro alumnado es capaz de cambiar hábitos
en el instituto, muy seguramente podrá cambiar
hábitos en su propia casa.
Ya hay familias que reciclan y que usan bolsas
reutilizables y que no emplean papel de
aluminio…
Alumnado de 1º de
bachillerato dando una
charla sobre la grasa de
palma a madres y padres
EDUCANDO A LOS MAYORES
Y con la revista del instituto…
¡Un nogal de Valdepeñas de regalo!
PARA MADRES Y
PADRES
EL PUEBLO
Colaboramos con el Ayuntamiento:
• Plantación de nogales y apadrinamiento de los mismos
• Limpieza de nuestro paraje singular
• Sensibilización hacia el uso de bolsas reutilizables para el pan
• El curso próximo haremos una campaña para enseñar a utilizar las nuevas
papeleras con separación de residuos que se están instalando en la localidad
• Salimos al campo a conocer el entorno que nos rodea: solo se aprecia lo que
se conoce
Equipo de “sensibilizadores y sensibilizadoras”
CAMPAÑA USO DE BOLSAS REUTILIZABLES PARA EL PAN
Convenciendo a las vecinas
Bolsas para el pan
Plantando y apadrinando nogales en los alrededores del pueblo
Recogida de basura del paraje de las Chorreras en
colaboración con el Ayuntamiento de la localidad
Salidas al campo a conocer
nuestros entorno natural
En la cumbre del pico de la Cornicabra
Campaña para enseñar a los
vecinos y vecinas del pueblo a
utilizar los nuevos
contenedores instalados en el
pueblo.

Más contenido relacionado

PPT
100.diseña el cambio
PPT
9 “mi entorno escolar”
PPTX
Memoria Final RER
PPTX
200.limpieza permanente cuidando el medio ambiente
PPTX
PRESENTACIÓN ECOESCUELAS CEIP MIGUEL ZUBELDÍA, SERÓN (ALMERÍA)
PPTX
462.di no a la basura
PPTX
PRESENTACIÓN DÍA DE LA CIENCIA 5A
PPT
Club Mundo Acuatico
100.diseña el cambio
9 “mi entorno escolar”
Memoria Final RER
200.limpieza permanente cuidando el medio ambiente
PRESENTACIÓN ECOESCUELAS CEIP MIGUEL ZUBELDÍA, SERÓN (ALMERÍA)
462.di no a la basura
PRESENTACIÓN DÍA DE LA CIENCIA 5A
Club Mundo Acuatico

La actualidad más candente (20)

PPT
Proyecto Ecoescuela 2011
PPTX
Brigada Ecológica CC
PPTX
266. áreas verdes
PPTX
Ppt reciclaje2016
PPTX
Defensores del-medio-ambiente-concientizando-alos-niños-a
PPT
Udal foroa
POT
275.conservacion y proteccion de areas verdes
PPTX
Grupo de Investigación Desafiantes de la ciencia caldipalistas - DECICAL
PPT
Taller del agua en ah clínico
PPTX
264. cambiar al mundo
PPTX
56. rehabilitación de jardineras
PPTX
Brigadista ambiental
PPTX
Proyecto de vida
PPTX
77. embolsando para un futuro mejor
PPTX
Habilidades linguisticas que es reciclar
PPTX
Experiencia 3R
PPTX
262. guardianes de la naturaleza
PPT
Brigada verde
PDF
Ahorro de agua francisco
PDF
Jornadas nutrición peligros
Proyecto Ecoescuela 2011
Brigada Ecológica CC
266. áreas verdes
Ppt reciclaje2016
Defensores del-medio-ambiente-concientizando-alos-niños-a
Udal foroa
275.conservacion y proteccion de areas verdes
Grupo de Investigación Desafiantes de la ciencia caldipalistas - DECICAL
Taller del agua en ah clínico
264. cambiar al mundo
56. rehabilitación de jardineras
Brigadista ambiental
Proyecto de vida
77. embolsando para un futuro mejor
Habilidades linguisticas que es reciclar
Experiencia 3R
262. guardianes de la naturaleza
Brigada verde
Ahorro de agua francisco
Jornadas nutrición peligros
Publicidad

Similar a ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN) (20)

PDF
Presentación Ecoescuela IES Torre Almirante de Algeciras (Cádiz)
PPTX
Ecoescuela ies torre
PPTX
Presentación desayunos saludables curso 2013-2014
PPTX
Presentación padres desayunos saludables e información medioambiental.
DOC
Resumen proyecto
PPSX
Presentación tres años de ecoescuelas ies miguel hernández 0caña
PPT
PresentacióN Ecodelegados
PPT
PresentacióN Ecodelegados
PPTX
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012
ODP
Presentacion proyecto sensibilizacion ambiental con guadalinfo
DOCX
Comisiones Creadas
PPTX
RECORRE NUESTRA ECOESCUELA IES RIBERA DEL FARDES.
PDF
PPTX
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012
PPTX
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012
PDF
Pwp pensar en verde septiembre 2014 (1) (1)
PDF
Dedichoahecho20112
PDF
Programación protegemos y cuidamos el medio ambiente
Presentación Ecoescuela IES Torre Almirante de Algeciras (Cádiz)
Ecoescuela ies torre
Presentación desayunos saludables curso 2013-2014
Presentación padres desayunos saludables e información medioambiental.
Resumen proyecto
Presentación tres años de ecoescuelas ies miguel hernández 0caña
PresentacióN Ecodelegados
PresentacióN Ecodelegados
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012
Presentacion proyecto sensibilizacion ambiental con guadalinfo
Comisiones Creadas
RECORRE NUESTRA ECOESCUELA IES RIBERA DEL FARDES.
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012
Consumo responsable en un centro educativo 15.3.2012
Pwp pensar en verde septiembre 2014 (1) (1)
Dedichoahecho20112
Programación protegemos y cuidamos el medio ambiente
Publicidad

Más de RedAndaluzadeEcoescuelas (20)

PDF
Ies canovas del castillo
PDF
ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
PPTX
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGA
PPTX
ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)
PDF
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)
PPTX
ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
PPTX
ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
PDF
ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)
PDF
Situación Red Andaluza de Ecoescuelas
PPT
APRENDIZAJE-SERVICIO
PPTX
CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
PDF
IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)
PDF
IES LA MADRAZA, DE GRANADA
PDF
IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
PPTX
LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)
PDF
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
PPTX
CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)
PPT
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
PDF
IES MIRAYA DEL MAR
PDF
Detector Cotidiano Biodiversidad
Ies canovas del castillo
ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGA
ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)
Situación Red Andaluza de Ecoescuelas
APRENDIZAJE-SERVICIO
CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)
IES LA MADRAZA, DE GRANADA
IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
IES MIRAYA DEL MAR
Detector Cotidiano Biodiversidad

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)

  • 4. ESTAMOS MEJORANDO NUESTRO ENTORNO MÁS CERCANO: EL INSTITUTO AMPLIAMOS EL CÍRCULO: LAS FAMILIAS SALIMOS AÚN MÁS LEJOS: EL PUEBLO
  • 5. EL INSTITUTO En nuestro centro fomentamos un mejor ambiente : • Aprendemos a tirar la basura en los contenedores y además a separar los residuos para luego poder reciclarlos. • Hemos cambiado la sirena por música en los cambio de clase. • La mayor parte de los viernes hay actuaciones musicales durante el recreo. • Mantenemos las aulas limpias y ordenadas (hay un concurso para la clase más cuidada). • Intentamos sustituir el aluminio de los bocadillos por otros envases menos costosos para el medioambiente. • Somos solidarios: colaboramos con dos ONGs; se hacen trabajos de voluntariado; se recogen tapones de plástico. • Aprendemos a respetar a los animales: tenemos adoptados dos gatos. • Un equipo de alumnos se encarga de labores de mantenimiento del centro (arreglo de cerraduras, persianas, enchufes…) • Hemos cambiado con el equipo de mantenimiento todos los tubos fluorescentes por tubos LEDs • Estamos trabajando el tema del agua
  • 6. CONTENEDORES EN LOS PATIOS, PASILLOS, AULAS… Aprendemos a tirar la basura en los contenedores y además a separar los residuos para luego poder reciclarlos.
  • 7. X UN ANTES Y UN DESPUÉS: MÚSICA EN LUGAR DE SIRENA El ambiente entre clases ha mejorado. El sonido estridente de la sirena no ayudaba a la relajación
  • 8. • Hemos cambiado con el equipo de mantenimiento todos los tubos fluorescentes por tubos LEDs AHORRO ENERGÉTICO
  • 9. Aprendemos a respetar a los animales: tenemos dos gatos adoptados Los primeros días el ambiente era hostil a los animales por parte de cierto alumnado. Fue una labor de defensa y sensibilización por parte de otro grupo la que consiguió un clima de respeto que ahora se ha instalado en nuestro centro.
  • 10. Intentamos sustituir el aluminio de los bocadillos por otros envases menos costosos para el medioambiente. Fabricando “portabocatas” Bolsas de papel para bocadillos
  • 11. Punto limpio en nuestro centro Visita al punto limpio móvil GESTIÓN DE RESIDUOS
  • 12. MINIEMPRESA: FABRICACIÓN DE BOLSAS REUTILIZABLES • Se fomenta el emprendimiento • Se trabaja un tema medioambiental • Se potencia la solidaridad (una parte de los beneficios se dona a una ONG)
  • 13. LAS FAMILIAS Si nuestro alumnado es capaz de cambiar hábitos en el instituto, muy seguramente podrá cambiar hábitos en su propia casa. Ya hay familias que reciclan y que usan bolsas reutilizables y que no emplean papel de aluminio…
  • 14. Alumnado de 1º de bachillerato dando una charla sobre la grasa de palma a madres y padres EDUCANDO A LOS MAYORES
  • 15. Y con la revista del instituto… ¡Un nogal de Valdepeñas de regalo! PARA MADRES Y PADRES
  • 16. EL PUEBLO Colaboramos con el Ayuntamiento: • Plantación de nogales y apadrinamiento de los mismos • Limpieza de nuestro paraje singular • Sensibilización hacia el uso de bolsas reutilizables para el pan • El curso próximo haremos una campaña para enseñar a utilizar las nuevas papeleras con separación de residuos que se están instalando en la localidad • Salimos al campo a conocer el entorno que nos rodea: solo se aprecia lo que se conoce
  • 17. Equipo de “sensibilizadores y sensibilizadoras” CAMPAÑA USO DE BOLSAS REUTILIZABLES PARA EL PAN Convenciendo a las vecinas Bolsas para el pan
  • 18. Plantando y apadrinando nogales en los alrededores del pueblo
  • 19. Recogida de basura del paraje de las Chorreras en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad
  • 20. Salidas al campo a conocer nuestros entorno natural En la cumbre del pico de la Cornicabra
  • 21. Campaña para enseñar a los vecinos y vecinas del pueblo a utilizar los nuevos contenedores instalados en el pueblo.