Exposición de Eugen Von Bohm BawerkIntegrantes: Estefanía Flores Yazbek.                      Claudia Espinosa P.                      María José Espinosa.
EUGEN VON BOHM-BAWERKEugen von Böhm-Bawerk nació el 12 de febrero de 1851 en Viena, y falleció el 27 de agosto de 1914.
Fue un economista y político austrohúngaro que contribuyó al desarrollo de la Escuela Austriaca de Economía.
Hijo de una familia aristocrática, pudo estudiar en las Universidades de Heidelberg, Leipzig, Jena y Viena.                         Heidelberg
Leyó los Principios de Economía de Carl Menger, del que se convirtió en un firme partidario, trabajo a su lado, y es considerado junto con Friedrich un co-fundador de la Escuela Austriaca o Vienesa impulsada por Carl Menger.
Fue profesor de Economía Política en las universidades de Innsbruck y Viena. Al acabar sus estudios ingresó en el Ministerio Austriaco de Finanzas. Desde 1881 hasta 1889 fue profesor en Innsbruck donde publicó dos de los tres volúmenes de su obra magna, Capital e interés.
En 1889 volvió a Viena donde el Ministerio de Finanzas le encargó la redacción de una propuesta de reforma de la imposición directa.
Bawerk propuso un moderno sistema de impuesto sobre la renta que fue aprobado y puesto en práctica con gran éxito.CONTRIBUCIONESEntre sus principales contribuciones tenemos: Su teoría del capital partiendo del análisis del elemento tiempo, no del tiempo en relación con los cambios sistemáticos en la economía sino relacionado con el tiempo como un elemento significativo en el curso normal de los asuntos económicos, que influye en los valores, precios e ingresos. Indica que la producción se realiza por 2 métodos; uno directo en donde los medios son recursos como trabajo y materias primas. Y otro método indirecto en donde los recursos que se usan en el método directo pasan a combinarse y a acumularse, dando origen a lo que es la producción de capital.Bawerk estableció que el método indirecto era el modo mas eficaz, y si bien tenia la aparente desventaja de consumir un tiempo mayor, se podía asegurar que a mayor tiempo, mayor producción lo cual en realidad se convierte en una ventaja.
Capital e InterésUna de sus principales obras de la cual el primer volumen se denomina "Historia y Crítica de las Teorías del Interés", es una investigación de los diferentes tratamientos del interés.
Incluye una crítica devastadora de la teoría de la explotación de Carl Marx y sus predecesores.
El segundo volumen de la obra se denominó "Teoría Positiva del Capital" y contiene una profunda explicación del pago de intereses que implican las actividades económicas que consumen tiempo.
Ofrece una explicación de la teoría del valor de Menger que constituye una versión alternativa del marginalismo austriaco."Ensayos sobre Capital e Interés"Bawerk ofrece explicaciones y aplicaciones de su teoría, y da respuesta a las críticas que habían surgido.
Se pueden observar los métodos retóricos utilizados por el autor, al respecto se dice que Bawerk razona como economista y argumenta como abogado.

Más contenido relacionado

PPTX
Exposicion
PDF
La Comunicacion En La Venta
PPTX
Tecnicas De Estudio
PDF
PPTX
Web2.0
Exposicion
La Comunicacion En La Venta
Tecnicas De Estudio
Web2.0

Destacado (20)

PPT
Presentación para Técnicas de la información y comunicación
PDF
La Comunicacion En La Venta
PPTX
Pres Web2.0
PDF
PPS
lo que significa ser pobre
PDF
La Insoportable Ineficacia De Los Planes
PPS
Paulo Coelho
PPT
Texto cientifico
PPT
Dificultades de aprendizaje ()
PPTX
Ofimatica web
PDF
3 Guadalupe Lozano El Desarrollo Obras
PPTX
Licencias craetive commons
PDF
Twitternuevodefinitivo 120301093455-phpapp02
PPTX
Educacion Virtual
PPTX
Errores MáS Frecuentes En Excel
PDF
Las Barreras De Entrada Ii
PDF
Seguridad De Sistemas Informaticos
PPTX
ExposicióN De Biologia Adn
ODP
Byron ruiz tema
Presentación para Técnicas de la información y comunicación
La Comunicacion En La Venta
Pres Web2.0
lo que significa ser pobre
La Insoportable Ineficacia De Los Planes
Paulo Coelho
Texto cientifico
Dificultades de aprendizaje ()
Ofimatica web
3 Guadalupe Lozano El Desarrollo Obras
Licencias craetive commons
Twitternuevodefinitivo 120301093455-phpapp02
Educacion Virtual
Errores MáS Frecuentes En Excel
Las Barreras De Entrada Ii
Seguridad De Sistemas Informaticos
ExposicióN De Biologia Adn
Byron ruiz tema
Publicidad

Similar a Economìa (14)

PPTX
Exposición De Eugen Von Bohm Bawerk
PPTX
Eugen Von Bohm Bawerk
PDF
Teoría Positiva del Capital - Eugen von Böhm Bawerk
PPTX
The neoclassical school of thought and its rivalsThe neoclassical school of t...
PDF
Sobre la Teoría del Capital - Carl Menger
PDF
La teoría del capital humano
PDF
La teoría del capital humano.
PDF
La teoría del capital humano
PPTX
Capítulo 13 del Ekelund
PDF
Dialnet-ConceptosYPrincipiosDeEconomiaYMetodologiasUtiliza-4820645.pdf
PPT
Pres. Economia
PDF
Análisis Económico del Derecho Privado - Rojas M. Rojas, Osvaldo Schenone, Ed...
PPTX
Escuela neoclasica
PPTX
Keynesianismo
Exposición De Eugen Von Bohm Bawerk
Eugen Von Bohm Bawerk
Teoría Positiva del Capital - Eugen von Böhm Bawerk
The neoclassical school of thought and its rivalsThe neoclassical school of t...
Sobre la Teoría del Capital - Carl Menger
La teoría del capital humano
La teoría del capital humano.
La teoría del capital humano
Capítulo 13 del Ekelund
Dialnet-ConceptosYPrincipiosDeEconomiaYMetodologiasUtiliza-4820645.pdf
Pres. Economia
Análisis Económico del Derecho Privado - Rojas M. Rojas, Osvaldo Schenone, Ed...
Escuela neoclasica
Keynesianismo
Publicidad

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Área transición documento word el m ejor
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf

Economìa

  • 1. Exposición de Eugen Von Bohm BawerkIntegrantes: Estefanía Flores Yazbek. Claudia Espinosa P. María José Espinosa.
  • 2. EUGEN VON BOHM-BAWERKEugen von Böhm-Bawerk nació el 12 de febrero de 1851 en Viena, y falleció el 27 de agosto de 1914.
  • 3. Fue un economista y político austrohúngaro que contribuyó al desarrollo de la Escuela Austriaca de Economía.
  • 4. Hijo de una familia aristocrática, pudo estudiar en las Universidades de Heidelberg, Leipzig, Jena y Viena. Heidelberg
  • 5. Leyó los Principios de Economía de Carl Menger, del que se convirtió en un firme partidario, trabajo a su lado, y es considerado junto con Friedrich un co-fundador de la Escuela Austriaca o Vienesa impulsada por Carl Menger.
  • 6. Fue profesor de Economía Política en las universidades de Innsbruck y Viena. Al acabar sus estudios ingresó en el Ministerio Austriaco de Finanzas. Desde 1881 hasta 1889 fue profesor en Innsbruck donde publicó dos de los tres volúmenes de su obra magna, Capital e interés.
  • 7. En 1889 volvió a Viena donde el Ministerio de Finanzas le encargó la redacción de una propuesta de reforma de la imposición directa.
  • 8. Bawerk propuso un moderno sistema de impuesto sobre la renta que fue aprobado y puesto en práctica con gran éxito.CONTRIBUCIONESEntre sus principales contribuciones tenemos: Su teoría del capital partiendo del análisis del elemento tiempo, no del tiempo en relación con los cambios sistemáticos en la economía sino relacionado con el tiempo como un elemento significativo en el curso normal de los asuntos económicos, que influye en los valores, precios e ingresos. Indica que la producción se realiza por 2 métodos; uno directo en donde los medios son recursos como trabajo y materias primas. Y otro método indirecto en donde los recursos que se usan en el método directo pasan a combinarse y a acumularse, dando origen a lo que es la producción de capital.Bawerk estableció que el método indirecto era el modo mas eficaz, y si bien tenia la aparente desventaja de consumir un tiempo mayor, se podía asegurar que a mayor tiempo, mayor producción lo cual en realidad se convierte en una ventaja.
  • 9. Capital e InterésUna de sus principales obras de la cual el primer volumen se denomina "Historia y Crítica de las Teorías del Interés", es una investigación de los diferentes tratamientos del interés.
  • 10. Incluye una crítica devastadora de la teoría de la explotación de Carl Marx y sus predecesores.
  • 11. El segundo volumen de la obra se denominó "Teoría Positiva del Capital" y contiene una profunda explicación del pago de intereses que implican las actividades económicas que consumen tiempo.
  • 12. Ofrece una explicación de la teoría del valor de Menger que constituye una versión alternativa del marginalismo austriaco."Ensayos sobre Capital e Interés"Bawerk ofrece explicaciones y aplicaciones de su teoría, y da respuesta a las críticas que habían surgido.
  • 13. Se pueden observar los métodos retóricos utilizados por el autor, al respecto se dice que Bawerk razona como economista y argumenta como abogado.
  • 14. Según Schumpeter, Bawerk escribe poco o nada sobre el método y trabaja energéticamente con todos los métodos disponibles.La economía moderna no presta demasiada atención al capital en el sentido de su análisis ínter temporal como bienes intermedios.
  • 15. La producción consume tiempo, y el tiempo que separa la formulación del plan de producción y la satisfacción de las necesidades a través de bienes es salteado con capital.
  • 16. Esto se resume en la pregunta: ¿Hay alguna justificación para el pago de intereses a los dueños del capital? La visión de Bawerk se puede resumir en el hecho de que los individuos valoran mas los bienes presentes que los bienes futuros.¿Por qué surge el interés?Bawerk se esforzó por esclarecer la naturaleza y el origen del interés del capital. Tradicionalmente, la ciencia económica había clasificado los factores de producción en tres grandes grupos: tierra, trabajo y capital. Bawerk fue capaz de descubrir lo que para él era la auténtica esencia del capital: el tiempo. Es aquí donde se encuentran sus grandes contribuciones respecto a las teorías del interés, las que están fuertemente arraigadas en el subjetivismo de la teoría austriaca del valor en general. Gran parte de este análisis se encuentra en Capital e interés del capital, obra que, a pesar del título, es un completo tratado de economía.
  • 17. Razones por las que se origina el interés:Orientación presente:Esta es una razón subjetiva; los bienes se aprecian mas altamente en el presente que en el futuro.
  • 18. Es una falla en la perspectiva que Bawerk introdujo en su “hombres económico”
  • 19. Las personas subestiman las necesidades futuras por que tienen imaginaciones defectuosas, tienen una fuerza de voluntad limitada y no se pueden resistir a las extravagancias presentes.Expectativas para una presente riqueza:La segunda base del interés también subjetiva, se deriva de la idea de que el hombre esta preparado para solicitar préstamo y pagar intereses para el consumo presente más que a futuro.
  • 20. Espera tener una riqueza mayor en el futuro. Producción Indirecta:La tercera base para el interés involucra la producción, el mismo que se alarga o se vuelve más indirecto cuando se produce una cantidad en aumento de bienes de capital y se utilizan para fabricar productos finales.
  • 21. Hasta la época de Bawerk la duración del periodo de producción se consideraba un dato técnico y por ende constante, pero él lo convirtió en una variable.
  • 22. Esta razón que él considera suficiente en sí misma para justificar el interés ha sido la más discutida, ya que los críticos plantean que en ausencia de razones psicológicas no se originaría interés, sino que se induciría a los hombres a dedicar todos los bienes presentes a la producción de bienes futuros.Gracias por su atención