SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA
Conceptos fundamentales
Actividad económica
• La actividad económica es toda actividad
humana que suponga decidir qué necesidades
humanas satisfacer
Actividad productiva
• Consiste en la transformación de bienes intermedios
(materias primas y productos semielaborados) en bienes
finales, mediante el empleo de factores productivos
(básicamente trabajo y capital).
Demanda
• En economía se define como la cantidad y calidad de bienes y
servicios que pueden ser adquiridos a los diferentes precios del
mercado por un consumidor (demanda individual) o por el
conjunto de consumidores (demanda total o de mercado).
Bien
• Los bienes económicos o
escasos, por oposición a los
bienes libres, son aquellos que
se adquieren en el mercado
pagando por ello un precio. Es
decir, bienes materiales e
inmateriales que poseen valor
económico.
Capital
• El capital es factor de producción constituido por inmuebles,
maquinaria o instalaciones de cualquier género, que, en
colaboración con otros factores, principalmente el trabajo y bienes
intermedios, se destina a la producción de bienes de consumo.
Agentes económicos
• Agentes económicos: Son las personas
o grupos de personas que realizan una
actividad económica. Son tres:
• Las familias: o economías domesticas,
que toman decisiones sobre qué
consumir y poseen la mayoría de los
factores de producción.
• Las empresas: que toman decisiones
sobre la producción y la distribución.
• El sector público: formado por las
distintas administraciones públicas.
Asignación de recursos
• Distribución de los recursos económicos
existentes entre diversos usos. El
problema de la asignación de recursos
se plantea porque la existencia de éstos
es limitada, en tanto que las
necesidades y deseos humanos no lo
son; de allí surge la necesidad de
combinar adecuadamente los recursos
disponibles de modo de maximizar la
utilidad del consumidor o la ganancia del
productor.
Capitalismo
• Régimen económico fundado en
el predominio del capital como
elemento de producción y creador
de riqueza. La propiedad de los
bienes es privada o corporativa, y
son operados principalmente en
función del beneficio y ganancias.
Adam Smith
Capital humano
• El capital humano es un término usado en ciertas teorías
económicas del crecimiento para designar a un hipotético
factor de producción dependiente no sólo de la cantidad, sino
también de la calidad del grado de formación y productividad
de las personas involucradas en un proceso productivo.
Distribución
• La distribución trata de cómo hacer llegar físicamente
el producto o servicio al consumidor, es decir agrega
valor a las dimensiones tiempo y lugar.
Distribución de ingresos
• La distribución de ingresos es la manera en que se reparten los
recursos materiales fruto de la actividad económica en los distintos
estratos socio-económicos. En general, e independientemente de
cómo se obtengan las rentas, su reparto es desigual.
Empresa
• Una empresa es el ejercicio profesional
de una actividad económica planificada,
con la finalidad o el objetivo de obtener
beneficios (Ánimo de lucro)
intermediando en el mercado de bienes
o servicios mediante la utilización de
factores productivos (trabajo, tierra y
capital) y con una unidad económica
organizada en la cual ejerce su actividad
profesional el empresario por sí mismo
o por medio de sus representantes.
Escasez
• El concepto de escasez, en economía, no designa la
falta absoluta de un bien, sino la relativa
insuficiencia del mismo con respecto a las
necesidades, deseos o requerimientos de los
consumidores.
Factores de producción
• Son los recursos que una
empresa o una persona
utiliza para crear y producir
bienes y servicios.
Ingreso nacional
• Estimación sobre una base
anual, del potencial adquisitivo
de una nación con respecto a
bienes de consumo y de capital,
incluye los ingresos personales y
los ingresos netos de las
empresas públicas y privadas,
antes de deducir el impuesto
sobre la renta.
Intercambio
• Proceso mediante el cual una persona transfiere bienes o
servicios a otra recibiendo, en contrapartida, otros bienes
o servicios.
Macroeconomía
• Su propósito es estudiar las
influencias que determinan el
nivel de la renta nacional y el
crecimiento económico, así
como otros problemas
relacionados a los anteriores,
como el desempleo y las
recesiones.
Mercado
• En términos generales, mercado es el contexto dentro del cual
toma lugar la compra y venta de mercancías, o donde se
encuentran quienes demandan bienes y servicios con quienes
los ofrecen. Aunque en castellano la palabra mercado designa
frecuentemente el lugar físico donde se dan tales
transacciones, el concepto económico es mucho más
abstracto: se refiere al conjunto de interacciones humanas
que, si bien tienen algún punto espacial de referencia, no
deben por fuerza limitarse a un lugar determinado.
Necesidad
• Necesidad para una persona es una sensación
de carencia unida al deseo de satisfacerla
Oferta
• La cantidad de una mercancía o servicio que entra en el
mercado a un precio dado en un momento determinado. La
oferta es, por lo tanto, una cantidad concreta, bien especificada
en cuanto al precio y al período de tiempo que cubre, y no una
capacidad potencial de ofrecer bienes y servicios.
PIB
• Producto interno bruto. Refleja el valor total de la
producción de bienes y servicios de un país en
un determinado periodo social, la política sector.
Pobreza
• Carencia de los bienes y servicios
necesarios para satisfacer las
necesidades básicas. El concepto,
como lo indica su propia definición,
es de índole relativa: se es pobre -o
rico, en este contexto- con respecto
a la situación de otras personas o
países, pues la misma idea de
necesidades "básicas" es imprecisa y
porque los individuos nunca pueden
satisfacer por completo sus
necesidades
Política económica
• Estrategia general que trazan los gobiernos en cuanto a la conducción
económica de un país. Debido al incremento de la participación del sector
público en las economías modernas, y a la importancia que toda decisión
fiscal o monetaria tiene para el conjunto de las actividades productivas, la
política económica se ha convertido en uno de los elementos centrales de
la política en sí.
Precio
• Se denomina precio al valor
monetario asignado a un bien
o servicio. Conceptualmente,
se define como la expresión del
valor que se le asigna a un
producto o servicio en
términos monetarios y de otros
parámetros como esfuerzo,
atención o tiempo.
Riqueza
• Riqueza refleja un hecho
socio-económico asociado al
hecho de que ciertos
individuos posean mayor
cantidad de bienes materiales
que otros. La riqueza por
tanto está relacionada con el
modo y calidad de vida de las
personas ricas.
Trabajo
• Uno de los factores
productivos básicos, junto con
la tierra y el capital, que se
combina con ellos para la
producción de bienes y
servicios. El trabajo, por las
particularidades que presenta,
se negocia en un mercado con
características propias, el
mercado de trabajo.
Desarrollo - Subdesarrollo
• Se habla de países desarrollados, aquellos que están más adelantados en
cuanto a niveles de producción, tecnología y productividad, y países
subdesarrollados o en vías de desarrollo, para referirse a las economías
de menores niveles de ingreso y productividad, que generalmente
concentran su producción en el sector primario.
Fuentes de información
• http://www.eumed.net
• http://es.wikipedia.com
• http://www.rae.es

Más contenido relacionado

PDF
Equilibrio general Introduccion Parte 1
PPTX
Algunos conceptos relacionados con economia
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA Microeconomia
DOCX
Lectura 1 [2]
PPTX
Introduccion a la economia
PDF
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
PPTX
Frontera de posibilidades de produccion
PPTX
Solución de triángulos rectángulos
Equilibrio general Introduccion Parte 1
Algunos conceptos relacionados con economia
INTRODUCCIÓN A LA Microeconomia
Lectura 1 [2]
Introduccion a la economia
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
Frontera de posibilidades de produccion
Solución de triángulos rectángulos

La actualidad más candente (20)

PPT
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
PDF
3.3 modelos macroeconómicos
PPT
Historia del pensamiento económico
PPTX
Clase_1-Preferencias y función de utilidad 2.0.pptx
PPT
paraestudiar
PPTX
LA OFERTA DE UN MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO
PPTX
La Elasticidad Precio De La Demanda
PPTX
Mcroeconomía Cap. 4 Costes y beneficio
PPTX
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
PPTX
Micro Economics Micro Economics ECO101
PDF
Capitulo 6 - La teoría de la preferencia revelada
PPTX
Economia para no economistas 2013
PPT
7 utility
PPTX
Microeconomia
PPT
COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA
PPTX
¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?
PPT
Micro y macroeconomia
PPTX
Carl Menger
PPTX
Unidad1 presentacion DERECHO GENERAL
PDF
24 La Empresa El Oligopolio
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
3.3 modelos macroeconómicos
Historia del pensamiento económico
Clase_1-Preferencias y función de utilidad 2.0.pptx
paraestudiar
LA OFERTA DE UN MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO
La Elasticidad Precio De La Demanda
Mcroeconomía Cap. 4 Costes y beneficio
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
Micro Economics Micro Economics ECO101
Capitulo 6 - La teoría de la preferencia revelada
Economia para no economistas 2013
7 utility
Microeconomia
COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA
¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?
Micro y macroeconomia
Carl Menger
Unidad1 presentacion DERECHO GENERAL
24 La Empresa El Oligopolio
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Actividades: Modelo Economico
PPT
Economia y escasez
PPT
Definiciones economía
PPT
La economia y escasez 2
DOCX
Teoria del consumidor
PPTX
Presentación escasez de agua
DOC
ejemplos de mercado
PPT
¿QUE ES ECONOMIA?
PPT
Economía: Conceptos fundamentales
Actividades: Modelo Economico
Economia y escasez
Definiciones economía
La economia y escasez 2
Teoria del consumidor
Presentación escasez de agua
ejemplos de mercado
¿QUE ES ECONOMIA?
Economía: Conceptos fundamentales
Publicidad

Similar a CONCEPTOS DE ECONOMÍA (20)

PPT
Economa conceptos-fundamentales2969
PPT
economia-conceptos-fundamentales para entender.ppt
PPT
Economia Conceptos Fundamentales Dc
PPTX
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
PPT
conceptos-de-economía. Historia de la Edocnomia.ppt
PPTX
Economía
PPT
Economia
PPT
Conceptos de economía
DOCX
Economia
DOCX
Economia
DOCX
Economia
PPT
Definiciones economia
PPT
Conceptos De Historia
PPT
Conceptos economia
PPT
Ciencias Sociales Y Realidad Nacional (TéRminos De EconomíA)
PPTX
Presentacion escasez
PPTX
Conceptos Fundamentales Economicos
PPT
Conceptos EconomíA
PPT
Conceptos Economía
Economa conceptos-fundamentales2969
economia-conceptos-fundamentales para entender.ppt
Economia Conceptos Fundamentales Dc
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
conceptos-de-economía. Historia de la Edocnomia.ppt
Economía
Economia
Conceptos de economía
Economia
Economia
Economia
Definiciones economia
Conceptos De Historia
Conceptos economia
Ciencias Sociales Y Realidad Nacional (TéRminos De EconomíA)
Presentacion escasez
Conceptos Fundamentales Economicos
Conceptos EconomíA
Conceptos Economía

Más de SM SOLUCIONES (20)

PPS
No a la guerra en Irak
PPS
La inmigración
PPS
La realidad en cuba
PPS
El top 10 de mujeres al volante
PPS
¿Qué es el Amor?
PPS
El anillo en el cuarto dedo
PPS
Abrazos
PPTX
A veces...
PPTX
Olimpiadas en China Niños Esclavos
PPS
Como nace un paradigma
PPS
Que es el Efecto Pigmalión
PPS
LA HISTORIA DE LA VAQUITA
PPS
Las Cosas Bonitas de la Vida
PPS
Que Es El Amor....
PPTX
Sistemas de Producción - FORD
PPT
Historia de la economia
PPTX
Costo de Ventas
PPTX
Ventas Netas
PPTX
Gastos Generales
PPTX
Creditos Diferidos
No a la guerra en Irak
La inmigración
La realidad en cuba
El top 10 de mujeres al volante
¿Qué es el Amor?
El anillo en el cuarto dedo
Abrazos
A veces...
Olimpiadas en China Niños Esclavos
Como nace un paradigma
Que es el Efecto Pigmalión
LA HISTORIA DE LA VAQUITA
Las Cosas Bonitas de la Vida
Que Es El Amor....
Sistemas de Producción - FORD
Historia de la economia
Costo de Ventas
Ventas Netas
Gastos Generales
Creditos Diferidos

Último (20)

PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf

CONCEPTOS DE ECONOMÍA

  • 2. Actividad económica • La actividad económica es toda actividad humana que suponga decidir qué necesidades humanas satisfacer
  • 3. Actividad productiva • Consiste en la transformación de bienes intermedios (materias primas y productos semielaborados) en bienes finales, mediante el empleo de factores productivos (básicamente trabajo y capital).
  • 4. Demanda • En economía se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos a los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual) o por el conjunto de consumidores (demanda total o de mercado).
  • 5. Bien • Los bienes económicos o escasos, por oposición a los bienes libres, son aquellos que se adquieren en el mercado pagando por ello un precio. Es decir, bienes materiales e inmateriales que poseen valor económico.
  • 6. Capital • El capital es factor de producción constituido por inmuebles, maquinaria o instalaciones de cualquier género, que, en colaboración con otros factores, principalmente el trabajo y bienes intermedios, se destina a la producción de bienes de consumo.
  • 7. Agentes económicos • Agentes económicos: Son las personas o grupos de personas que realizan una actividad económica. Son tres: • Las familias: o economías domesticas, que toman decisiones sobre qué consumir y poseen la mayoría de los factores de producción. • Las empresas: que toman decisiones sobre la producción y la distribución. • El sector público: formado por las distintas administraciones públicas.
  • 8. Asignación de recursos • Distribución de los recursos económicos existentes entre diversos usos. El problema de la asignación de recursos se plantea porque la existencia de éstos es limitada, en tanto que las necesidades y deseos humanos no lo son; de allí surge la necesidad de combinar adecuadamente los recursos disponibles de modo de maximizar la utilidad del consumidor o la ganancia del productor.
  • 9. Capitalismo • Régimen económico fundado en el predominio del capital como elemento de producción y creador de riqueza. La propiedad de los bienes es privada o corporativa, y son operados principalmente en función del beneficio y ganancias. Adam Smith
  • 10. Capital humano • El capital humano es un término usado en ciertas teorías económicas del crecimiento para designar a un hipotético factor de producción dependiente no sólo de la cantidad, sino también de la calidad del grado de formación y productividad de las personas involucradas en un proceso productivo.
  • 11. Distribución • La distribución trata de cómo hacer llegar físicamente el producto o servicio al consumidor, es decir agrega valor a las dimensiones tiempo y lugar.
  • 12. Distribución de ingresos • La distribución de ingresos es la manera en que se reparten los recursos materiales fruto de la actividad económica en los distintos estratos socio-económicos. En general, e independientemente de cómo se obtengan las rentas, su reparto es desigual.
  • 13. Empresa • Una empresa es el ejercicio profesional de una actividad económica planificada, con la finalidad o el objetivo de obtener beneficios (Ánimo de lucro) intermediando en el mercado de bienes o servicios mediante la utilización de factores productivos (trabajo, tierra y capital) y con una unidad económica organizada en la cual ejerce su actividad profesional el empresario por sí mismo o por medio de sus representantes.
  • 14. Escasez • El concepto de escasez, en economía, no designa la falta absoluta de un bien, sino la relativa insuficiencia del mismo con respecto a las necesidades, deseos o requerimientos de los consumidores.
  • 15. Factores de producción • Son los recursos que una empresa o una persona utiliza para crear y producir bienes y servicios.
  • 16. Ingreso nacional • Estimación sobre una base anual, del potencial adquisitivo de una nación con respecto a bienes de consumo y de capital, incluye los ingresos personales y los ingresos netos de las empresas públicas y privadas, antes de deducir el impuesto sobre la renta.
  • 17. Intercambio • Proceso mediante el cual una persona transfiere bienes o servicios a otra recibiendo, en contrapartida, otros bienes o servicios.
  • 18. Macroeconomía • Su propósito es estudiar las influencias que determinan el nivel de la renta nacional y el crecimiento económico, así como otros problemas relacionados a los anteriores, como el desempleo y las recesiones.
  • 19. Mercado • En términos generales, mercado es el contexto dentro del cual toma lugar la compra y venta de mercancías, o donde se encuentran quienes demandan bienes y servicios con quienes los ofrecen. Aunque en castellano la palabra mercado designa frecuentemente el lugar físico donde se dan tales transacciones, el concepto económico es mucho más abstracto: se refiere al conjunto de interacciones humanas que, si bien tienen algún punto espacial de referencia, no deben por fuerza limitarse a un lugar determinado.
  • 20. Necesidad • Necesidad para una persona es una sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla
  • 21. Oferta • La cantidad de una mercancía o servicio que entra en el mercado a un precio dado en un momento determinado. La oferta es, por lo tanto, una cantidad concreta, bien especificada en cuanto al precio y al período de tiempo que cubre, y no una capacidad potencial de ofrecer bienes y servicios.
  • 22. PIB • Producto interno bruto. Refleja el valor total de la producción de bienes y servicios de un país en un determinado periodo social, la política sector.
  • 23. Pobreza • Carencia de los bienes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades básicas. El concepto, como lo indica su propia definición, es de índole relativa: se es pobre -o rico, en este contexto- con respecto a la situación de otras personas o países, pues la misma idea de necesidades "básicas" es imprecisa y porque los individuos nunca pueden satisfacer por completo sus necesidades
  • 24. Política económica • Estrategia general que trazan los gobiernos en cuanto a la conducción económica de un país. Debido al incremento de la participación del sector público en las economías modernas, y a la importancia que toda decisión fiscal o monetaria tiene para el conjunto de las actividades productivas, la política económica se ha convertido en uno de los elementos centrales de la política en sí.
  • 25. Precio • Se denomina precio al valor monetario asignado a un bien o servicio. Conceptualmente, se define como la expresión del valor que se le asigna a un producto o servicio en términos monetarios y de otros parámetros como esfuerzo, atención o tiempo.
  • 26. Riqueza • Riqueza refleja un hecho socio-económico asociado al hecho de que ciertos individuos posean mayor cantidad de bienes materiales que otros. La riqueza por tanto está relacionada con el modo y calidad de vida de las personas ricas.
  • 27. Trabajo • Uno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades que presenta, se negocia en un mercado con características propias, el mercado de trabajo.
  • 28. Desarrollo - Subdesarrollo • Se habla de países desarrollados, aquellos que están más adelantados en cuanto a niveles de producción, tecnología y productividad, y países subdesarrollados o en vías de desarrollo, para referirse a las economías de menores niveles de ingreso y productividad, que generalmente concentran su producción en el sector primario.
  • 29. Fuentes de información • http://www.eumed.net • http://es.wikipedia.com • http://www.rae.es