COMERCIO INTERNACIONAL
 Proteccionismo      económico
 Comercio    justo
 La   balanza de pagos
 Un   caso de unión económica. La U.E.
 El   tipo de cambio
El comercio internacional consiste en el
intercambio de bienes, servicios y capitales




Teoría de las ventajas comparativas (David Ricardo): Cada
país se debe especializar en la producción y exportación del
          producto en el que sea más competitivo
Proteccionismo económico
 Se define como el conjunto de medidas cuyo objetivo es proteger la
producción nacional de los productos del extranjero. Hay varios tipos:

  Cuotas a la importación
  Subsidios a la exportación
  Barreras arancelarias
      Aranceles
  Barreras no arancelarias
       Procedimientos administrativos costosos
       Normas administrativas de calidad y sanitarias estrictas Etc...
Relaciones económicas entre países
    Bloques regionales                       Globalizadoras
 Áreas de libre comercio                GATT
    EFTA (Asociación europea de libre
    comercio: Noruega, Suiza,           (Acuerdo general de tarifas y comercio)
    Liechtenstein e Islandia); ALADI
   Uniones aduaneras                      OMC
    Mercosur: Argentina, Uruguay y
    Brasil; NAFTA; ALCA;...             (Organización mundial del comercio)
 Mercados comunes
 Uniones económicas y
  políticas
o
    rc i




                                        to
  me




                                      Jus
Co




Corriente que procura eliminar los intermediarios
entre productores de países pobres y el mercado
de destino para lograr una remuneración justa al
                   productor
La balanza de pagos
 Balanza   por cuenta corriente
   Balanza comercial
   Balanza de servicios
   Balanza de rentas
   Balanza de transferencias (remesas)

 Balanza  de capital
 Balanza financiera
 Errores y omisiones
Fases en la constitución de la UE
1951: Tratado de la CECA
1957: Tratado de Roma
1961: Política Agrícola Común (PAC)
1972: “Serpiente monetaria” y proyecto de la UE
1975: Elección directa del Parlamento Europeo. Creación de los
Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER)
1985: Acuerdo Schengen
1986: España ingresa en la CE
1989: La peseta entra en el SME
1993: Entra en vigor el Tratado de Maastricht
1999: Nacimiento del Euro
2005: Ampliación de la UE a la “Europa de los 15”
2005: Aprobación del referendum de constitución europea en
España. Crisis por el rechazo de Francia
Condiciones del tratado de
       Maastricht
  Déficit público (3% del PIB)
   Deuda Pública (60% PIB)
       Inflación (< 2,7%)
   Tipos de interés (< 7,8%)
Europa 11                                         2,5
                     Europa 15                                       2,4
                   Reino Unido                           1,9
                       Suecia          0,8
                     Finlandia           0,9
                      Portugal                                        2,5
                       Austria                                        2,5
                      Holanda                  1,4
     -1,7          Luxemburgo
                                                                                       DÉFICIT
                         Italia                                              2,7       PÚBLICO
            -0,9       Irlanda
                       Francia                                                     3
                       España                                           2,6
                        Grecia                                                               4
                     Alemania                                                2,7
                    Dinamarca         0,7
                       Bélgica                                 2,1
-2            -1                  0     1            2                         3         4       5
Europa 11                                                     75,2
  Europa 15                                                  72,1                D
Reino Unido                        53,4                                          E
    Suecia                                                          76,6         U
  Finlandia                          55,8                                        D
   Portugal                                    62                                A
    Austria                                           66,1
   Holanda                                                   72,1                PÚBLICA
Luxemburgo         6,7
      Italia                                                                                       121,6
    Irlanda                                           66,3
    Francia                               58
    España                                              68,8
     Grecia                                                                          108,7
  Alemania                                     61,3
 Dinamarca                                          65,1
    Bélgica                                                                                        122,2
               0         20   40          60                         80    100               120           140
Europa 11                                 1,9
  Europa 15                                         2,1
Reino Unido                                               2,3                   Inflación
     Suecia                                           2,2
  Finlandia                   1,4
   Portugal                                         2,1
    Austria                               1,8
   Holanda                                            2,2
Luxemburgo                    1,4
       Italia                                               2,4
     Irlanda                  1,4
    Francia             1,1
    España                                                      2,5
     Grecia                                                                                 5,5
  Alemania                                  1,9
 Dinamarca                                                2,3
    Bélgica                         1,6
                0   1                           2
                                                                  2,7   3   4          5          6
Reino Unido                                            7,1

    Suecia                                     6,6

  Finlandia                          6

   Portugal                               6,4

    Austria                 5,7

   Holanda                 5,6
                                                                     TIPOS DE
Luxemburgo                 5,6
                                                                     INTERÉS
      Italia                                         6,9

    Irlanda                              6,3

    Francia                5,6

    España                                6,4

     Grecia                                                             9,9

  Alemania                 5,6

 Dinamarca                               6,3

    Bélgica                  5,8
               0   2   4         6
                                                           7,8   8      10      12
El tipo de cambio
   Es el valor de una moneda
 expresado en unidades de otra
Cambios en el t/c
 Apreciación:
             Es cuando el t/c de una moneda
 aumenta respecto a otra

 Depreciación:Es cuando el t/c de una moneda
 disminuye respecto a otra
Ejemplo
Un comerciante de Bilbao (Mikel) quiere comprar camisetas de
béisbol en Nueva York (coste camiseta = 20$) y dispone de 200€
Un comerciante de NY (Joe) quiere comprar txakolí en Bilbao
(Coste botella = 5€) y dispone de 100$


                 Situación de partida
                            1$ = 1€
      Mikel puede
                                            Joe puede comprar
      comprar 10
                                                20 botellas
       camisetas
Ejemplo apreciación del € para
  1€ = 1$
             Europa 1$ = 1€
  El € se aprecia                    El $ se deprecia
  1€ = 2$                            1$ = 0,5€

 Mikel cambia sus 200€
                               Joe cambia sus 100$ =
  = 400$, por lo que
                               50€, por lo que puede
   puede comprar 20
                                comprar 10 botellas
       camisetas


Aumentan las importaciones   Disminuyen las exportaciones
Ejemplo depreciación del € para
    1€ = 1$
                 Europa 1$ = 1€
    El € se deprecia                  El $ se aprecia
    1€ = 0,5$                         1$ = 2€

   Mikel cambia sus 200€
                                Joe cambia sus 100$ =
    = 100$, por lo que
                                200€, por lo que puede
     puede comprar 5
                                 comprar 40 botellas
         camisetas


Disminuyen las importaciones   Aumentan las exportaciones

Más contenido relacionado

PDF
Unidad12 Unión Europea Instituciones Esquema 6º
PPT
The European Union
DOCX
Bloque 3. Explica los principales factores de la crisis demográfica y económi...
PDF
1.EL SEGLE XVIII. LA REVOLUCIÓ FRANCESA 4ESO 2014-15
PPT
HE 05. Transformaciones agrarias y expansión industrial en el XIX.PPT
PPT
ELS FENOMENS MIGRATORIS
PPT
Presentazione madrid
Unidad12 Unión Europea Instituciones Esquema 6º
The European Union
Bloque 3. Explica los principales factores de la crisis demográfica y económi...
1.EL SEGLE XVIII. LA REVOLUCIÓ FRANCESA 4ESO 2014-15
HE 05. Transformaciones agrarias y expansión industrial en el XIX.PPT
ELS FENOMENS MIGRATORIS
Presentazione madrid

La actualidad más candente (8)

PPT
L'unione Europea
ODP
La guerra de successió
PPT
LA RESTAURACIÓ BORBÒNICA (1875-1898)
PDF
La Tierra
PPT
Isabel ii
PDF
ESPAINIAKO GERRA ZIBILA (1936-39)
PPT
Tratados de la ue
PPT
El turismo en España
L'unione Europea
La guerra de successió
LA RESTAURACIÓ BORBÒNICA (1875-1898)
La Tierra
Isabel ii
ESPAINIAKO GERRA ZIBILA (1936-39)
Tratados de la ue
El turismo en España
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Tomemos taxis limpios
PPTX
Guerra de Precios en Tokio
PPT
Mercado de bananas australianas
PPTX
Economia internacional
PPS
Lineas Aereas Asiaticas y SARS
PPT
El Comercio Internacional
Tomemos taxis limpios
Guerra de Precios en Tokio
Mercado de bananas australianas
Economia internacional
Lineas Aereas Asiaticas y SARS
El Comercio Internacional
Publicidad

Similar a Economía internacional (20)

PDF
Cetelem Observador 2006: El consumo de los hogares en los mercados europeos
PPTX
Deuda externa
PDF
Cómo encontrar tu agente comercial. Cámara de comercio de Alicante 2012
PDF
Ejercicio 6
PDF
España 2011 La Sociedad de la Información en España en gráficos (Fundación Or...
PDF
La Marca España está en auge
PDF
W. Chislett, las Multinacionales españolas
PDF
W.Chislett, las principales multinacionales españolas
PDF
PDF
Sector hortofrutícola en Hungría
PDF
Servicios ICEX de apoyo a las empresas en Internet
PDF
Poncelet Análisis World Cheese Awards
PPTX
Trabajo final diseño de proyectos
PPSX
6008636
PPTX
KRISIALDIA 2012/CRISIS 2012
PPT
Sostenibilidad udea catedra abierta.
PPT
Personeria de medellin octubre 2011
Cetelem Observador 2006: El consumo de los hogares en los mercados europeos
Deuda externa
Cómo encontrar tu agente comercial. Cámara de comercio de Alicante 2012
Ejercicio 6
España 2011 La Sociedad de la Información en España en gráficos (Fundación Or...
La Marca España está en auge
W. Chislett, las Multinacionales españolas
W.Chislett, las principales multinacionales españolas
Sector hortofrutícola en Hungría
Servicios ICEX de apoyo a las empresas en Internet
Poncelet Análisis World Cheese Awards
Trabajo final diseño de proyectos
6008636
KRISIALDIA 2012/CRISIS 2012
Sostenibilidad udea catedra abierta.
Personeria de medellin octubre 2011

Más de Nuestra Señora del Carmen (20)

PPT
Modelos de mercado
PPT
3.los sistemas economicos
PPT
Mercado de trabajo
PPT
Ud12. Globalizazioa eta munduko ekonomiaren desoreka
PPT
Búsqueda y almacenamiento de información
PPT
Financiacion economia
PPT
4.La empresa y el empresario
PPT
UD8- Ekoizpena eta prezioak
PPT
Ud7. Dirua eta hura erabiltzeko moduak
PPT
6.gaia. Finantzen osasuna
PPTX
Sucesiones progresiones
PPTX
Ud5 finantzaketa
PPT
Ud3: Merkatuak eta enpresak
PPTX
Estudio gráfico de funciones
PPT
Ud11: Nazioarteko Merkataritza
PPT
Ud10: Estatuaren kontuak
PPT
6UD.- Finantzen osasuna
PPT
UD9.- Lan Merkatua
PPT
Descomposición en factores
PPT
Teorema resto y factor
Modelos de mercado
3.los sistemas economicos
Mercado de trabajo
Ud12. Globalizazioa eta munduko ekonomiaren desoreka
Búsqueda y almacenamiento de información
Financiacion economia
4.La empresa y el empresario
UD8- Ekoizpena eta prezioak
Ud7. Dirua eta hura erabiltzeko moduak
6.gaia. Finantzen osasuna
Sucesiones progresiones
Ud5 finantzaketa
Ud3: Merkatuak eta enpresak
Estudio gráfico de funciones
Ud11: Nazioarteko Merkataritza
Ud10: Estatuaren kontuak
6UD.- Finantzen osasuna
UD9.- Lan Merkatua
Descomposición en factores
Teorema resto y factor

Último (20)

PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Economía internacional

  • 1. COMERCIO INTERNACIONAL  Proteccionismo económico  Comercio justo  La balanza de pagos  Un caso de unión económica. La U.E.  El tipo de cambio
  • 2. El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes, servicios y capitales Teoría de las ventajas comparativas (David Ricardo): Cada país se debe especializar en la producción y exportación del producto en el que sea más competitivo
  • 3. Proteccionismo económico Se define como el conjunto de medidas cuyo objetivo es proteger la producción nacional de los productos del extranjero. Hay varios tipos: Cuotas a la importación Subsidios a la exportación Barreras arancelarias  Aranceles Barreras no arancelarias Procedimientos administrativos costosos Normas administrativas de calidad y sanitarias estrictas Etc...
  • 4. Relaciones económicas entre países Bloques regionales Globalizadoras  Áreas de libre comercio  GATT EFTA (Asociación europea de libre comercio: Noruega, Suiza, (Acuerdo general de tarifas y comercio) Liechtenstein e Islandia); ALADI  Uniones aduaneras  OMC Mercosur: Argentina, Uruguay y Brasil; NAFTA; ALCA;... (Organización mundial del comercio)  Mercados comunes  Uniones económicas y políticas
  • 5. o rc i to me Jus Co Corriente que procura eliminar los intermediarios entre productores de países pobres y el mercado de destino para lograr una remuneración justa al productor
  • 6. La balanza de pagos  Balanza por cuenta corriente  Balanza comercial  Balanza de servicios  Balanza de rentas  Balanza de transferencias (remesas)  Balanza de capital  Balanza financiera  Errores y omisiones
  • 7. Fases en la constitución de la UE 1951: Tratado de la CECA 1957: Tratado de Roma 1961: Política Agrícola Común (PAC) 1972: “Serpiente monetaria” y proyecto de la UE 1975: Elección directa del Parlamento Europeo. Creación de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) 1985: Acuerdo Schengen 1986: España ingresa en la CE 1989: La peseta entra en el SME 1993: Entra en vigor el Tratado de Maastricht 1999: Nacimiento del Euro 2005: Ampliación de la UE a la “Europa de los 15” 2005: Aprobación del referendum de constitución europea en España. Crisis por el rechazo de Francia
  • 8. Condiciones del tratado de Maastricht Déficit público (3% del PIB) Deuda Pública (60% PIB) Inflación (< 2,7%) Tipos de interés (< 7,8%)
  • 9. Europa 11 2,5 Europa 15 2,4 Reino Unido 1,9 Suecia 0,8 Finlandia 0,9 Portugal 2,5 Austria 2,5 Holanda 1,4 -1,7 Luxemburgo DÉFICIT Italia 2,7 PÚBLICO -0,9 Irlanda Francia 3 España 2,6 Grecia 4 Alemania 2,7 Dinamarca 0,7 Bélgica 2,1 -2 -1 0 1 2 3 4 5
  • 10. Europa 11 75,2 Europa 15 72,1 D Reino Unido 53,4 E Suecia 76,6 U Finlandia 55,8 D Portugal 62 A Austria 66,1 Holanda 72,1 PÚBLICA Luxemburgo 6,7 Italia 121,6 Irlanda 66,3 Francia 58 España 68,8 Grecia 108,7 Alemania 61,3 Dinamarca 65,1 Bélgica 122,2 0 20 40 60 80 100 120 140
  • 11. Europa 11 1,9 Europa 15 2,1 Reino Unido 2,3 Inflación Suecia 2,2 Finlandia 1,4 Portugal 2,1 Austria 1,8 Holanda 2,2 Luxemburgo 1,4 Italia 2,4 Irlanda 1,4 Francia 1,1 España 2,5 Grecia 5,5 Alemania 1,9 Dinamarca 2,3 Bélgica 1,6 0 1 2 2,7 3 4 5 6
  • 12. Reino Unido 7,1 Suecia 6,6 Finlandia 6 Portugal 6,4 Austria 5,7 Holanda 5,6 TIPOS DE Luxemburgo 5,6 INTERÉS Italia 6,9 Irlanda 6,3 Francia 5,6 España 6,4 Grecia 9,9 Alemania 5,6 Dinamarca 6,3 Bélgica 5,8 0 2 4 6 7,8 8 10 12
  • 13. El tipo de cambio Es el valor de una moneda expresado en unidades de otra
  • 14. Cambios en el t/c  Apreciación: Es cuando el t/c de una moneda aumenta respecto a otra  Depreciación:Es cuando el t/c de una moneda disminuye respecto a otra
  • 15. Ejemplo Un comerciante de Bilbao (Mikel) quiere comprar camisetas de béisbol en Nueva York (coste camiseta = 20$) y dispone de 200€ Un comerciante de NY (Joe) quiere comprar txakolí en Bilbao (Coste botella = 5€) y dispone de 100$ Situación de partida 1$ = 1€ Mikel puede Joe puede comprar comprar 10 20 botellas camisetas
  • 16. Ejemplo apreciación del € para 1€ = 1$ Europa 1$ = 1€ El € se aprecia El $ se deprecia 1€ = 2$ 1$ = 0,5€ Mikel cambia sus 200€ Joe cambia sus 100$ = = 400$, por lo que 50€, por lo que puede puede comprar 20 comprar 10 botellas camisetas Aumentan las importaciones Disminuyen las exportaciones
  • 17. Ejemplo depreciación del € para 1€ = 1$ Europa 1$ = 1€ El € se deprecia El $ se aprecia 1€ = 0,5$ 1$ = 2€ Mikel cambia sus 200€ Joe cambia sus 100$ = = 100$, por lo que 200€, por lo que puede puede comprar 5 comprar 40 botellas camisetas Disminuyen las importaciones Aumentan las exportaciones