7
Lo más leído
8
Lo más leído
19
Lo más leído
José María Olayo olayo.blogspot.com
Ec n mía
Pobreza y exclusión social
o o
oS cial
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Economía Social es un modelo empresarial
integrado por empresas privadas, basadas en
unos principios de democracia, equidad, gestión
participativa y primacía del trabajo y del factor
humano frente al capital, tanto en los procesos
de toma de decisiones como en la distribución
del beneficio. Las fórmulas jurídicas más
extendidas de este modelo son las cooperativas
y las sociedades laborales, cuyos fines son la
eficiencia económica y la redistribución de
la riqueza generada con carácter social ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… su enfoque histórico, de ámbito continental
europeo y de raíz francesa, hunde sus raíces
en el siglo XIX y se ha extendido en diversos
países europeos, Canadá y amplias regiones
latinoamericanas, Magreb y Extremo Oriente,
y se estructura en torno a tres grandes
familias: las cooperativas, las mutualidades
y las asociaciones ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… una realidad que ha sido delimitada
conceptualmente por sus propios protagonistas,
y planteada en la Carta de Principios de la
Economía Social, promovida por la Conferencia
Europea Permanente de Cooperativas,
Mutualidades, Asociaciones y Fundaciones
(CEP-CMAF), plataforma europea representativa
de las cuatro familias de entidades precitadas ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
Estos principios son los siguientes:
- Primacía de la persona y del objeto social
sobre el capital
- Adhesión voluntaria y abierta
- Control democrático por sus miembros
(excepto para las fundaciones, que no
tienen socios)
- Conjunción de los intereses de los miembros
usuarios y del interés general
José María Olayo olayo.blogspot.com
Estos principios son los siguientes:
- Defensa y aplicación de los principios de
solidaridad y responsabilidad
- Autonomía de gestión e independencia
respecto de los poderes públicos
- Destino de la mayoría de los excedentes a
la consecución de objetivos a favor del
desarrollo sostenible, del interés de los
servicios a los mismos y del interés general
José María Olayo olayo.blogspot.com
En España, la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de
Economía Social, en su artículo 2, denomina
economía social al conjunto de las actividades
económicas y empresariales, que en el ámbito
privado llevan a cabo aquellas entidades que,
de conformidad con los principios recogidos
en el artículo 4, persiguen bien el interés
colectivo de sus integrantes, bien el interés
general económico o social, o ambos ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… y en el artículo 4, sobre los principios
orientadores, expresa que las entidades
de la economía social actúan en base
a los siguientes principios orientadores:
a) Primacía de las personas y del fin social sobre
el capital, que se concreta en gestión autónoma
y transparente, democrática y participativa, que
lleva a priorizar la toma de decisiones más en
función de las personas y sus aportaciones de
trabajo y servicios prestados a la entidad o en
función del fin social, que en relación a sus
aportaciones al capital social.
José María Olayo olayo.blogspot.com
b) Aplicación de los resultados obtenidos de la
actividad económica principalmente en función
del trabajo aportado y servicio o actividad
realizada por las socias y socios o por sus
miembros y, en su caso, al fin social objeto
de la entidad.
c) Promoción de la solidaridad interna y con la
sociedad que favorezca el compromiso con el
desarrollo local, la igualdad de oportunidades
entre hombres y mujeres, la cohesión social, la
inserción de personas en riesgo de exclusión
social, la generación de empleo estable y de
calidad, la conciliación de la vida personal,
familiar y laboral y la sostenibilidad.
d) Independencia respecto a los poderes públicos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el artículo 8 - fomento y difusión de la
economía social -, expresa en el punto 1 que
se reconoce como tarea de interés general,
la promoción, estímulo y desarrollo de
las entidades de la economía social y de
sus organizaciones representativas.
2. Los poderes públicos, en el ámbito de
sus respectivas competencias, tendrán
como objetivos de sus políticas de promoción
de la economía social, entre otros, los siguientes:
José María Olayo olayo.blogspot.com
a) Remover los obstáculos que impidan el inicio y
desarrollo de una actividad económica de las
entidades de la economía social. Para ello se
prestará especial atención a la simplificación
de trámites administrativos para la creación
de entidades de la economía social.
b) Facilitar las diversas iniciativas de economí1a social.
c) Promover los principios y valores de la economía social.
José María Olayo olayo.blogspot.com
d) Promocionar la formación y readaptación profesional
en el ámbito de las entidades de la economía social.
e) Facilitar el acceso a los procesos de innovación
tecnológica y organizativa a los emprendedores
de las entidades de economía social.
f) Crear un entorno que fomente el desarrollo de
las iniciativas económicas y sociales en el marco
de la economía social.
José María Olayo olayo.blogspot.com
g) Involucrar a las entidades de la economía social en
las políticas activas de empleo, especialmente en
favor de los sectores más afectados por el desempleo,
mujeres, jóvenes y parados de larga duración.
h) Introducir referencias a la economía social en los
planes de estudio de las diferentes etapas educativas.
i) Fomentar el desarrollo de la economía social en áreas
como el desarrollo rural, la dependencia y la
integración social.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Desde hace ya varios años, la UE promueve la
innovación y modernización de las políticas
sociales de los Estados miembros a través
de las revisiones inter pares, el aprendizaje
mutuo, la comunicación y la transferencia de
las mejores prácticas, ayudando a mejorar
el diseño y la orientación de las políticas ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
... con mucha frecuencia, los programas públicos
en el campo de la política social adolecen de
una falta de pruebas sólidas de qué es lo que
funciona y lo que no. La innovación social
factual, especialmente en forma de
«experimentación social», puede ser una
herramienta poderosa en la orientación de las
reformas estructurales que serán necesarias
para poner en práctica la visión de Europa
2020 en pos de un crecimiento inteligente,
sostenible e inclusivo...
José María Olayo olayo.blogspot.com
... entendiendo por experimentación social
aquellos proyectos a pequeña escala diseñados
para poner a prueba políticas innovadoras (o
reformas) antes de adoptarlas de forma más
amplia. El impacto de la innovación sobre la
población de muestra se evalúa con respecto
a la situación de un grupo de referencia con
características socioeconómicas similares
que permanece bajo los regímenes de
actuación predominantes.
José María Olayo olayo.blogspot.com
... unos experimentos sociales que se vienen
realizando en varios países desde los años
setenta para evaluar los cambios propuestos
en las políticas o los programas públicos, que
se han aplicado a un amplio espectro de
intervenciones sociales: programas para
pasar de percibir prestaciones a trabajar ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
... prestación de servicios sanitarios; tecnologías
para facilitar la vida independiente; búsqueda
de soluciones a la carencia de hogar; educación
y desarrollo de la infancia; acceso a instalaciones
públicas; envejecimiento activo, etc.
La mayoría se han utilizado para evaluar las
políticas dirigidas a grupos desfavorecidos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Los esfuerzos de los Estados miembros para
innovar y modernizar la política social
podrían beneficiarse significativamente de
una iniciativa europea de innovación social.
Una iniciativa qu tendría como propósito
proporcionar la mejor pericia europea en
cuanto a métodos para diseñar, aplicar
y evaluar la experimentación social.
Permitiría a los Estados miembros complementar
los recursos nacionales con financiación de
la UE y aseguraría una mayor difusión
de conocimientos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Europa 2020 representa una nueva forma
de colaboración entre las instituciones
europeas, los Estados miembros y todas
las partes europeas, nacionales,
regionales y locales interesadas.
Es un nuevo comienzo que ofrece la oportunidad
tanto de mejorar las actuales estructuras de
colaboración como —y esto es importante— de
ampliarla para incluir a nuevos agentes.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Los interlocutores sociales también tienen un
papel fundamental que desempeñar para
ayudar a garantizar el acceso al mercado de
trabajo. Deberían estar en el núcleo de esta
estrategia y la Comisión trabajará en apoyo
de la aplicación efectiva de su acuerdo
marco sobre la inclusión de los grupos
vulnerables en el mercado de trabajo ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
…. las ONG se han convertido en actores
esenciales de la lucha contra la pobreza y la
exclusión social y dialogan de forma regular
con las autoridades públicas; sin embargo, el
ritmo y el impacto del compromiso es muy
irregular en Europa y, a la vista de los ajustes
presupuestarios, su participación efectiva
está en riesgo, por lo que resulta importante
reforzar y estabilizar las asociaciones
existentes a nivel europeo y promover la
participación sostenible a nivel nacional.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La participación de las personas en situación de
pobreza se reconoce como objetivo primordial
de las políticas de inclusión, tanto en calidad
de herramienta de capacitación individual
como de mecanismo de gobernanza.
La UE ha dado ejemplo y seguirá difundiendo
conocimientos y mejores prácticas en torno
al tema de la participación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Comisión apoyará, a través del programa
Progress, los intercambios regulares y las
colaboraciones entre un conjunto más amplio
de partes interesadas en ámbitos prioritarios
específicos, como la inclusión activa, la pobreza
infantil, la inclusión de los gitanos, la
carencia de hogar y la inclusión financiera.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las iniciativas de la economía social han
aumentado en toda Europa, dando respuestas
innovadoras a las necesidades sociales
emergentes y a los problemas que ni el Estado
ni los mercados son capaces de solucionar.
Sin embargo, entre el apoyo a estas acciones
y el funcionamiento correcto y justo del
mercado pueden surgir tensiones ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… varios Estados miembros están diseñando
políticas y normativas para aclarar papeles y
relaciones y para garantizar el apoyo jurídico,
social, administrativo y financiero necesario.
Paralelamente, la UE se ha esforzado por
mejorar su marco jurídico y administrativo
de manera que la economía social pueda
desarrollarse de acuerdo con su potencial
y funcionar eficientemente en toda Europa.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El voluntariado es importante para el
crecimiento de la economía social.
Unos 100 millones de ciudadanos de la UE
hacen una contribución positiva a su
comunidad ofreciendo su tiempo,
su talento y también su dinero.
El voluntariado capacita a los individuos y ayuda
a crear comunidades más sólidas, dando servicios
a los excluidos, fomenta la adquisición de nuevas
capacidades, la asunción de una responsabilidad
cívica y la mejora de la empleabilidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las fundaciones prosperan en toda Europa.
Sus acciones fomentan a menudo la capacitación
de las personas que sufren la pobreza y la
exclusión social, así como su participación en
la sociedad; promueven la concienciación, la
investigación, el análisis y el debate de las
políticas, o abogan por que estas cambien y se
apliquen; unas actividades que pueden influir
de forma significativa en la pobreza y la
exclusión social dentro de una serie
de ámbitos — educación, empleo, cultura,
participación en la sociedad— y con diversos
grupos de población como destinatarios.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El sector de las empresas sociales representa
el 10 % de las empresas europeas y da trabajo
a más de 11 millones de asalariados. Sin
embargo, son muchos los obstáculos jurídicos
y prácticos que dificultan su desarrollo eficaz,
pues, entre otras cosas, las empresas de la
economía social no compiten en igualdad
de condiciones con sus competidores
plenamente comerciales.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El modelo europeo de economía pluralista e
inclusiva tiene que reforzarse alentando a
las empresas a participar en la construcción
de sociedades más inclusivas, en especial
promoviendo la responsabilidad social de
las empresas; esto puede conseguirse, entre
otras cosas, animando a las empresas a
contratar a personas de grupos desfavorecidos
y a gestionar mejor la diversidad, y también
teniendo en cuenta consideraciones sociales
a la hora de celebrar contratos públicos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.asturias.es/Asturias/descargas/PDF_TEMAS/Europa/europa_2020/Estrategia_2020_Lucha_pobreza.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Observatorio Español de la Economía Social se puso en marcha en 2005 como
culminación de un ambicioso proyecto promovido por la asociación científica independiente
CIRIEC-España, con el patrocinio del Ministerio de Trabajo -actual Ministerio de Empleo y
Seguridad Social- y con los apoyos del Instituto Universitario de Economía Social
y Cooperativa (IUDESCOOP) de la Universidad de Valencia, de las entidades
representativas y grupos empresariales de la Economía Social española y de la
Red ENUIES, de institutos y centros universitarios de investigación en Economía Social.
http://www.observatorioeconomiasocial.es/bienvenida.php
José María Olayo olayo.blogspot.com
CEPES, como organización aglutinadora de las diversas actuaciones económicas
existentes bajo el concepto de la Economía social, integra a 28 organizaciones.
Todos ellos son confederaciones estatales o autonómicas y grupos empresariales
específicos, que representan los intereses de Cooperativas, Sociedades Laborales,
Mutualidades, Empresas de Inserción, Centros Especiales de Empleo, Cofradías
de Pescadores y Asociaciones del Sector de la Discapacidad, con más de
200 estructuras de apoyo a nivel autonómico.
http://www.cepes.es/#
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.socialeconomy.eu.org/

Más contenido relacionado

PPTX
La elaboración de la política económica
PDF
Qué es la Economía Social y Solidaria
PPTX
Presentacion de Politica Social
PPTX
Políticas públicas
PPTX
Teorias de Modernizacion y Dependencia
PDF
Economia Solidaria
PDF
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
PPTX
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
La elaboración de la política económica
Qué es la Economía Social y Solidaria
Presentacion de Politica Social
Políticas públicas
Teorias de Modernizacion y Dependencia
Economia Solidaria
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Concepto de producción
PPTX
346410596 6-las-politicas-publicas
PPTX
La demanda en economia
PDF
5 planificacion-participativa
PDF
Etica y pobreza
PPT
Teoría de la Dependencia
DOCX
Politicas Economicas
DOCX
Planificación Economía Politica secundaria 1
DOCX
Flujos económicos
PPT
Politicas publicas
PPTX
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
PPTX
Que es una politica publica
PPSX
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
PPT
Economia
PPTX
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
DOC
Metodologías, técnicas e instrumentos de planificación
PDF
Modelo economico
PDF
Introduccion a las politicas publicas
PPTX
Modelo keynesiano
PPTX
Teorías del desarrollo regional
Concepto de producción
346410596 6-las-politicas-publicas
La demanda en economia
5 planificacion-participativa
Etica y pobreza
Teoría de la Dependencia
Politicas Economicas
Planificación Economía Politica secundaria 1
Flujos económicos
Politicas publicas
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
Que es una politica publica
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
Economia
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
Metodologías, técnicas e instrumentos de planificación
Modelo economico
Introduccion a las politicas publicas
Modelo keynesiano
Teorías del desarrollo regional
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PPTX
Unidad 1. Economia Social
PPT
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO
PPTX
Economia social y solidaria
PPTX
Economía social y solidaria
PPTX
Economía social y solidaria, propuesta alternativa
DOCX
Economia social
PPTX
Economia Social
PPT
IntroduccióN A La EconomíA Social Y Solidaria
PDF
Apuntes Básicos de Economía
DOC
Cuadro sinoptico de economia
PDF
Historia del pensamiento economico jul 2014
PDF
Economia social-solidaria
PPTX
Las desventajas de la economía social solidaria en una sociedad de recursos h...
PPT
Economia Solidaria
PPTX
Desarrollo endogeno
ODP
Economia
PPT
Economía social y desarrollo endógeno
PPT
Clase economia.ppt
PPT
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
Unidad 1. Economia Social
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO
Economia social y solidaria
Economía social y solidaria
Economía social y solidaria, propuesta alternativa
Economia social
Economia Social
IntroduccióN A La EconomíA Social Y Solidaria
Apuntes Básicos de Economía
Cuadro sinoptico de economia
Historia del pensamiento economico jul 2014
Economia social-solidaria
Las desventajas de la economía social solidaria en una sociedad de recursos h...
Economia Solidaria
Desarrollo endogeno
Economia
Economía social y desarrollo endógeno
Clase economia.ppt
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
Publicidad

Similar a Economía social. (20)

PDF
Pobreza y exclusión. unión europea.
PDF
Pobreza y desigualdad en españa.
PDF
Servicios sociales y vulnerabilidad frente a la pandemia..pdf
PDF
Manual economiasocial
PDF
Red de inclusión social.
PDF
Agenda social renovada. unión europea.
PDF
La innovacion al servicio de las empresas de economia social
PDF
Boe a-2018-3857
PPT
Fundamentos Empresarismo Social 2009
PDF
Propuesta para la legislación de los emprendimientos sociales y la promoción ...
PPT
José Luis Monzón - Dimensiones de la economía social
PPTX
Economia social
PDF
El emprendimiento social: el nuevo paradigma del siglo XXI
PDF
Pobreza y exclusión social.
PDF
Buenas practicas colectivas de economía social
PDF
Lucha contra la pobreza y la exclusión social.
PDF
Prevención y lucha contra la pobreza y la exclusión social..pdf
PDF
Promoción de la inclusión social Unión Europea..pdf
DOCX
Conformacion de un espacio asociativo
Pobreza y exclusión. unión europea.
Pobreza y desigualdad en españa.
Servicios sociales y vulnerabilidad frente a la pandemia..pdf
Manual economiasocial
Red de inclusión social.
Agenda social renovada. unión europea.
La innovacion al servicio de las empresas de economia social
Boe a-2018-3857
Fundamentos Empresarismo Social 2009
Propuesta para la legislación de los emprendimientos sociales y la promoción ...
José Luis Monzón - Dimensiones de la economía social
Economia social
El emprendimiento social: el nuevo paradigma del siglo XXI
Pobreza y exclusión social.
Buenas practicas colectivas de economía social
Lucha contra la pobreza y la exclusión social.
Prevención y lucha contra la pobreza y la exclusión social..pdf
Promoción de la inclusión social Unión Europea..pdf
Conformacion de un espacio asociativo

Más de José María (20)

PDF
Violencia de género. Mujeres con discapacidad. Comunidad de Madrid..pdf
PDF
Promoción del empleo de personas con discapacidad en España..pdf
PDF
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
PDF
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
PDF
Derechos humanos. Igualdad de género..pdf
PDF
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
PDF
Las conductas adictivas en España. Casuística.pdf
PDF
Universidad y discapacidad física. Propuesta de adpataciones...pdf
PDF
Tiflotecnología. Discapacidad visual..pdf
PDF
Trastorno del Espectro Autista. Perfiles neuropsicológios..pdf
PDF
Derechos de las personas con discapacidad. 1.pdf
PDF
Personas LGTBI+ con discapacidad. Ámbito de participación activista y polític...
PDF
Felipe Mateos. Lecciones que da la vida. 144..pdf
PDF
Situaciones de riesgo y emergencioas humanitarias. Discapacidad..pdf
PDF
Protección a la infancia contra la violencia..pdf
PDF
Sistema de atención a la dependencia..pdf
PDF
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 74..pdf
PDF
Educación vial. Valores y Principios..pdf
PDF
Necesidades en discapacidad intelectual y del desarrollo. Problemas de condu...
PDF
Discapacidad intelectual. La atención de la policía local..pdf
Violencia de género. Mujeres con discapacidad. Comunidad de Madrid..pdf
Promoción del empleo de personas con discapacidad en España..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
Derechos humanos. Igualdad de género..pdf
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
Las conductas adictivas en España. Casuística.pdf
Universidad y discapacidad física. Propuesta de adpataciones...pdf
Tiflotecnología. Discapacidad visual..pdf
Trastorno del Espectro Autista. Perfiles neuropsicológios..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. 1.pdf
Personas LGTBI+ con discapacidad. Ámbito de participación activista y polític...
Felipe Mateos. Lecciones que da la vida. 144..pdf
Situaciones de riesgo y emergencioas humanitarias. Discapacidad..pdf
Protección a la infancia contra la violencia..pdf
Sistema de atención a la dependencia..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 74..pdf
Educación vial. Valores y Principios..pdf
Necesidades en discapacidad intelectual y del desarrollo. Problemas de condu...
Discapacidad intelectual. La atención de la policía local..pdf

Último (20)

PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
Economics Master's Thesis_ Models of Financial Management of High-Tech Projec...
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPT
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
Economics Master's Thesis_ Models of Financial Management of High-Tech Projec...
tesis de orientación del tituo licenciatura
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
GUMBORO..pptx---------------------------
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx

Economía social.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Ec n mía Pobreza y exclusión social o o oS cial
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com La Economía Social es un modelo empresarial integrado por empresas privadas, basadas en unos principios de democracia, equidad, gestión participativa y primacía del trabajo y del factor humano frente al capital, tanto en los procesos de toma de decisiones como en la distribución del beneficio. Las fórmulas jurídicas más extendidas de este modelo son las cooperativas y las sociedades laborales, cuyos fines son la eficiencia económica y la redistribución de la riqueza generada con carácter social ...
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com … su enfoque histórico, de ámbito continental europeo y de raíz francesa, hunde sus raíces en el siglo XIX y se ha extendido en diversos países europeos, Canadá y amplias regiones latinoamericanas, Magreb y Extremo Oriente, y se estructura en torno a tres grandes familias: las cooperativas, las mutualidades y las asociaciones ...
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com … una realidad que ha sido delimitada conceptualmente por sus propios protagonistas, y planteada en la Carta de Principios de la Economía Social, promovida por la Conferencia Europea Permanente de Cooperativas, Mutualidades, Asociaciones y Fundaciones (CEP-CMAF), plataforma europea representativa de las cuatro familias de entidades precitadas ...
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com Estos principios son los siguientes: - Primacía de la persona y del objeto social sobre el capital - Adhesión voluntaria y abierta - Control democrático por sus miembros (excepto para las fundaciones, que no tienen socios) - Conjunción de los intereses de los miembros usuarios y del interés general
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com Estos principios son los siguientes: - Defensa y aplicación de los principios de solidaridad y responsabilidad - Autonomía de gestión e independencia respecto de los poderes públicos - Destino de la mayoría de los excedentes a la consecución de objetivos a favor del desarrollo sostenible, del interés de los servicios a los mismos y del interés general
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com En España, la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social, en su artículo 2, denomina economía social al conjunto de las actividades económicas y empresariales, que en el ámbito privado llevan a cabo aquellas entidades que, de conformidad con los principios recogidos en el artículo 4, persiguen bien el interés colectivo de sus integrantes, bien el interés general económico o social, o ambos ...
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com … y en el artículo 4, sobre los principios orientadores, expresa que las entidades de la economía social actúan en base a los siguientes principios orientadores: a) Primacía de las personas y del fin social sobre el capital, que se concreta en gestión autónoma y transparente, democrática y participativa, que lleva a priorizar la toma de decisiones más en función de las personas y sus aportaciones de trabajo y servicios prestados a la entidad o en función del fin social, que en relación a sus aportaciones al capital social.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com b) Aplicación de los resultados obtenidos de la actividad económica principalmente en función del trabajo aportado y servicio o actividad realizada por las socias y socios o por sus miembros y, en su caso, al fin social objeto de la entidad. c) Promoción de la solidaridad interna y con la sociedad que favorezca el compromiso con el desarrollo local, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la cohesión social, la inserción de personas en riesgo de exclusión social, la generación de empleo estable y de calidad, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la sostenibilidad. d) Independencia respecto a los poderes públicos.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com En el artículo 8 - fomento y difusión de la economía social -, expresa en el punto 1 que se reconoce como tarea de interés general, la promoción, estímulo y desarrollo de las entidades de la economía social y de sus organizaciones representativas. 2. Los poderes públicos, en el ámbito de sus respectivas competencias, tendrán como objetivos de sus políticas de promoción de la economía social, entre otros, los siguientes:
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com a) Remover los obstáculos que impidan el inicio y desarrollo de una actividad económica de las entidades de la economía social. Para ello se prestará especial atención a la simplificación de trámites administrativos para la creación de entidades de la economía social. b) Facilitar las diversas iniciativas de economí1a social. c) Promover los principios y valores de la economía social.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com d) Promocionar la formación y readaptación profesional en el ámbito de las entidades de la economía social. e) Facilitar el acceso a los procesos de innovación tecnológica y organizativa a los emprendedores de las entidades de economía social. f) Crear un entorno que fomente el desarrollo de las iniciativas económicas y sociales en el marco de la economía social.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com g) Involucrar a las entidades de la economía social en las políticas activas de empleo, especialmente en favor de los sectores más afectados por el desempleo, mujeres, jóvenes y parados de larga duración. h) Introducir referencias a la economía social en los planes de estudio de las diferentes etapas educativas. i) Fomentar el desarrollo de la economía social en áreas como el desarrollo rural, la dependencia y la integración social.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com Desde hace ya varios años, la UE promueve la innovación y modernización de las políticas sociales de los Estados miembros a través de las revisiones inter pares, el aprendizaje mutuo, la comunicación y la transferencia de las mejores prácticas, ayudando a mejorar el diseño y la orientación de las políticas ...
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com ... con mucha frecuencia, los programas públicos en el campo de la política social adolecen de una falta de pruebas sólidas de qué es lo que funciona y lo que no. La innovación social factual, especialmente en forma de «experimentación social», puede ser una herramienta poderosa en la orientación de las reformas estructurales que serán necesarias para poner en práctica la visión de Europa 2020 en pos de un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo...
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com ... entendiendo por experimentación social aquellos proyectos a pequeña escala diseñados para poner a prueba políticas innovadoras (o reformas) antes de adoptarlas de forma más amplia. El impacto de la innovación sobre la población de muestra se evalúa con respecto a la situación de un grupo de referencia con características socioeconómicas similares que permanece bajo los regímenes de actuación predominantes.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com ... unos experimentos sociales que se vienen realizando en varios países desde los años setenta para evaluar los cambios propuestos en las políticas o los programas públicos, que se han aplicado a un amplio espectro de intervenciones sociales: programas para pasar de percibir prestaciones a trabajar ...
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com ... prestación de servicios sanitarios; tecnologías para facilitar la vida independiente; búsqueda de soluciones a la carencia de hogar; educación y desarrollo de la infancia; acceso a instalaciones públicas; envejecimiento activo, etc. La mayoría se han utilizado para evaluar las políticas dirigidas a grupos desfavorecidos.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com Los esfuerzos de los Estados miembros para innovar y modernizar la política social podrían beneficiarse significativamente de una iniciativa europea de innovación social. Una iniciativa qu tendría como propósito proporcionar la mejor pericia europea en cuanto a métodos para diseñar, aplicar y evaluar la experimentación social. Permitiría a los Estados miembros complementar los recursos nacionales con financiación de la UE y aseguraría una mayor difusión de conocimientos.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Europa 2020 representa una nueva forma de colaboración entre las instituciones europeas, los Estados miembros y todas las partes europeas, nacionales, regionales y locales interesadas. Es un nuevo comienzo que ofrece la oportunidad tanto de mejorar las actuales estructuras de colaboración como —y esto es importante— de ampliarla para incluir a nuevos agentes.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com Los interlocutores sociales también tienen un papel fundamental que desempeñar para ayudar a garantizar el acceso al mercado de trabajo. Deberían estar en el núcleo de esta estrategia y la Comisión trabajará en apoyo de la aplicación efectiva de su acuerdo marco sobre la inclusión de los grupos vulnerables en el mercado de trabajo ...
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com …. las ONG se han convertido en actores esenciales de la lucha contra la pobreza y la exclusión social y dialogan de forma regular con las autoridades públicas; sin embargo, el ritmo y el impacto del compromiso es muy irregular en Europa y, a la vista de los ajustes presupuestarios, su participación efectiva está en riesgo, por lo que resulta importante reforzar y estabilizar las asociaciones existentes a nivel europeo y promover la participación sostenible a nivel nacional.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com La participación de las personas en situación de pobreza se reconoce como objetivo primordial de las políticas de inclusión, tanto en calidad de herramienta de capacitación individual como de mecanismo de gobernanza. La UE ha dado ejemplo y seguirá difundiendo conocimientos y mejores prácticas en torno al tema de la participación.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com La Comisión apoyará, a través del programa Progress, los intercambios regulares y las colaboraciones entre un conjunto más amplio de partes interesadas en ámbitos prioritarios específicos, como la inclusión activa, la pobreza infantil, la inclusión de los gitanos, la carencia de hogar y la inclusión financiera.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com Las iniciativas de la economía social han aumentado en toda Europa, dando respuestas innovadoras a las necesidades sociales emergentes y a los problemas que ni el Estado ni los mercados son capaces de solucionar. Sin embargo, entre el apoyo a estas acciones y el funcionamiento correcto y justo del mercado pueden surgir tensiones ...
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com … varios Estados miembros están diseñando políticas y normativas para aclarar papeles y relaciones y para garantizar el apoyo jurídico, social, administrativo y financiero necesario. Paralelamente, la UE se ha esforzado por mejorar su marco jurídico y administrativo de manera que la economía social pueda desarrollarse de acuerdo con su potencial y funcionar eficientemente en toda Europa.
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com El voluntariado es importante para el crecimiento de la economía social. Unos 100 millones de ciudadanos de la UE hacen una contribución positiva a su comunidad ofreciendo su tiempo, su talento y también su dinero. El voluntariado capacita a los individuos y ayuda a crear comunidades más sólidas, dando servicios a los excluidos, fomenta la adquisición de nuevas capacidades, la asunción de una responsabilidad cívica y la mejora de la empleabilidad.
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com Las fundaciones prosperan en toda Europa. Sus acciones fomentan a menudo la capacitación de las personas que sufren la pobreza y la exclusión social, así como su participación en la sociedad; promueven la concienciación, la investigación, el análisis y el debate de las políticas, o abogan por que estas cambien y se apliquen; unas actividades que pueden influir de forma significativa en la pobreza y la exclusión social dentro de una serie de ámbitos — educación, empleo, cultura, participación en la sociedad— y con diversos grupos de población como destinatarios.
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com El sector de las empresas sociales representa el 10 % de las empresas europeas y da trabajo a más de 11 millones de asalariados. Sin embargo, son muchos los obstáculos jurídicos y prácticos que dificultan su desarrollo eficaz, pues, entre otras cosas, las empresas de la economía social no compiten en igualdad de condiciones con sus competidores plenamente comerciales.
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com El modelo europeo de economía pluralista e inclusiva tiene que reforzarse alentando a las empresas a participar en la construcción de sociedades más inclusivas, en especial promoviendo la responsabilidad social de las empresas; esto puede conseguirse, entre otras cosas, animando a las empresas a contratar a personas de grupos desfavorecidos y a gestionar mejor la diversidad, y también teniendo en cuenta consideraciones sociales a la hora de celebrar contratos públicos.
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.asturias.es/Asturias/descargas/PDF_TEMAS/Europa/europa_2020/Estrategia_2020_Lucha_pobreza.pdf
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com El Observatorio Español de la Economía Social se puso en marcha en 2005 como culminación de un ambicioso proyecto promovido por la asociación científica independiente CIRIEC-España, con el patrocinio del Ministerio de Trabajo -actual Ministerio de Empleo y Seguridad Social- y con los apoyos del Instituto Universitario de Economía Social y Cooperativa (IUDESCOOP) de la Universidad de Valencia, de las entidades representativas y grupos empresariales de la Economía Social española y de la Red ENUIES, de institutos y centros universitarios de investigación en Economía Social. http://www.observatorioeconomiasocial.es/bienvenida.php
  • 33. José María Olayo olayo.blogspot.com CEPES, como organización aglutinadora de las diversas actuaciones económicas existentes bajo el concepto de la Economía social, integra a 28 organizaciones. Todos ellos son confederaciones estatales o autonómicas y grupos empresariales específicos, que representan los intereses de Cooperativas, Sociedades Laborales, Mutualidades, Empresas de Inserción, Centros Especiales de Empleo, Cofradías de Pescadores y Asociaciones del Sector de la Discapacidad, con más de 200 estructuras de apoyo a nivel autonómico. http://www.cepes.es/#
  • 34. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.socialeconomy.eu.org/