UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
     FACULTAD DE CIENCIAS
        EMPRESARIALES
     CARRERA DE ECONOMÍA

 EVALUACION DE PROYECTOS
 ALUMNA :
                   LEONELA CADENA
 PROFESOR:
               ING.CARLOS SARMIENTO
 CURSO
                 TERCERO ECONOMIA
 B

 AÑO LECTIVO
                        2012-2013
ECONOMÍAS DE ESCALA
SE refiere al fenómeno por el cual
disminuye el costo medio, al
aumentar todos los factores de
producción       en   la   misma
proporción (es decir al aumentar
la escala de producción).




                              Pueden tener origen en causas
                              tecnológicas (rendimientos de escala)
                              o bien en causas no tecnológicas
                              relacionadas con cambios en los
                              precios de los factores (disminuye el
                              precio de los factores al aumentar su
                              uso).
Ejemplo
Una planta de galletas que produce
paquetes a un costo de 50 centavos
por paquete con 100 trabajadores, 2
máquinas y un galpón, que aumenta
los trabajadores a 200, las máquinas a 4
y los galpones a 2, disminuye su costo
por paquete a 40 centavos, porque
consigue la harina mas barata o bien
porque     antes   dos     personas   se
encargaban de toda la administración
de la empresa, mientras que ahora
cuatro se especializan en otras áreas
Se generan cuando al
                                        aumentar la producción
                                        (más plantas) los costos
                 ECONOMIA DE ESCALA      aumentan menos que
                     CRECIENTE O         proporcionalmente. Es
                RENDIMIENTO DE ESCALA    decir, se produce una
                      CRECIENTES        reducción de los costos
                                        medios o costos unitarios.



                                           cuando al aumentar la
                                           producción (seguimos
CLASIFICACION    ECONOMIA DE ESCALA     incorporando más plantas)
ECONOMIA DE         DECRECIENTE O        los costos aumentan más
                    RENDIMIENTOS        que proporcionalmente. Es
   ESCALA       DECRECIENTE DE ESCALA       decir, se produce un
                                           aumento de los costos
                                          unitarios o costos medios.



                                          cuando, al aumentar la
                                          producción, los costos se
                ECONOMIA DE ESCALA
                                         incrementan en la misma
                    CONSTANTE            medida. Es decir, el costo
                                        unitario no varía cuando el
                                          volumen de producción
                                                  cambia.
MODELO DE LANGE
     El modelo de Lange es un modelo
     económico      propuesto      por   el
     economista, diplomático y político
     polaco OsKar Lange en 1936, cuyos
     trabajos se concentraron en el campo
     del cálculo económico en la formación
     de precios y la asignación de recursos
     en las economías socialistas.

     Lange define un modelo particular para
     fijar la capacidad productiva óptima de
     una nueva planta, basándose en la
     hipótesis real de que existe una relación
     funcional entre el monto de la inversión (
     y la capacidad productiva del
     proyecto, lo cual permite considerarlo
     como medida de la capacidad
     productiva.
SUPUESTO DE LA PARTIDA
   Existencia de una relación funcional (decreciente) entre el monto de la
    inversión y la capacidad productiva del proyecto.


   Existencia de una relación decreciente entre la inversión y los costos de
    operación (C).

Si se logra obtener una función que relacione la inversión inicial y los costos de
producción, ésta mostrará que un alto costo de operación está asociado con una
inversión inicial baja, y viceversa. Esto se debe a que el mayor uso de un factor
permite una menor inversión en otro factor
CONCLUSION
   Economía de escala consiste en mientras más unidades de algún producto
    produce, menor será el costo marginal (es decir, el costo por cada unidad
    adicional producida), es por eso ciertas empresas se benefician de otras



   Hay que utilizar el modelo de Langue en varias ocasiones con el fin de
    encontrar la combinación perfecta entre costo-inversión de producción, a
    fin de encontrar una combinación que nos indique el costo total mínimo.



    La inversión inicial debe de ser lo suficientemente grande para lograr
    reducir en lo posible el costo total

Más contenido relacionado

PPTX
economia de escala
PPTX
Economias de escala diapositivas
PPTX
Teoria del consumidor
PPT
Los costos a largo plazo
PPT
Oferta agregada y Demanda agregada
DOCX
Valor anual equivalente
PPT
Elasticidad-Precio de la Demanda
DOCX
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda
economia de escala
Economias de escala diapositivas
Teoria del consumidor
Los costos a largo plazo
Oferta agregada y Demanda agregada
Valor anual equivalente
Elasticidad-Precio de la Demanda
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda

La actualidad más candente (20)

DOCX
Preguntas de economia
PPT
Punto de equilibrio ppt
PPTX
Competencia perfecta
PPTX
La funcion de produccion
PPTX
Costos comercialización
PPT
Administracin de costos
PPT
Controles de Precios
PPTX
Diapositivas punto de equilibrio
PPT
3. Fijación de precios
PPTX
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
PPTX
Costos estandar diapositivas
PDF
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
PPTX
La teoria de costo de produccion
DOCX
Conclusiones capital de trabajo
PDF
Elementos del Costo y Clasificacion
PPT
Maximizacion Beneficio
PPTX
Oferta agregada 1
PPT
Costos a Corto Plazo
PPTX
Mapa conceptual sobre Inventarios
PPT
Bienes normales y bienes inferiores
Preguntas de economia
Punto de equilibrio ppt
Competencia perfecta
La funcion de produccion
Costos comercialización
Administracin de costos
Controles de Precios
Diapositivas punto de equilibrio
3. Fijación de precios
Semana 10LA COMPETENCIA IMPERFECTA Y EL MONOPOLIO
Costos estandar diapositivas
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
La teoria de costo de produccion
Conclusiones capital de trabajo
Elementos del Costo y Clasificacion
Maximizacion Beneficio
Oferta agregada 1
Costos a Corto Plazo
Mapa conceptual sobre Inventarios
Bienes normales y bienes inferiores
Publicidad

Similar a ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO LANGE (20)

PPTX
Economia de escala
PPTX
Economia a escala y modelo de lange
PPSX
Economia de escala..
PPTX
Econ. escala modelo lange
PPTX
Andrea dapositivas
PPTX
Economia de escala y modelo de lange universidad tecnica de machala
PPTX
Andres carrion t.
PPTX
Proyectos economia de escala
PPTX
Economias de escala y modelo lange
PPTX
ECONOMIA
PPTX
Economias de escala y modelo de lange
PPTX
Presentación1
PPTX
Economia de escala
PPTX
Economias de escala y modelo de lange
PPTX
Economias de escala y modelo de lange
PDF
economiasdeescala-diapositivas-121024163916-phpapp01.pdf
PPTX
Economia de escala y metodo de lange
DOCX
ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO DE LANGE
PPTX
Economia de escala modelo de lange
PPTX
Economia de escala modelo de lange
Economia de escala
Economia a escala y modelo de lange
Economia de escala..
Econ. escala modelo lange
Andrea dapositivas
Economia de escala y modelo de lange universidad tecnica de machala
Andres carrion t.
Proyectos economia de escala
Economias de escala y modelo lange
ECONOMIA
Economias de escala y modelo de lange
Presentación1
Economia de escala
Economias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de lange
economiasdeescala-diapositivas-121024163916-phpapp01.pdf
Economia de escala y metodo de lange
ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO DE LANGE
Economia de escala modelo de lange
Economia de escala modelo de lange
Publicidad

Último (20)

PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Aportes Pedagógicos para el currículum d
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025

ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO LANGE

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ECONOMÍA EVALUACION DE PROYECTOS ALUMNA : LEONELA CADENA PROFESOR: ING.CARLOS SARMIENTO CURSO TERCERO ECONOMIA B AÑO LECTIVO 2012-2013
  • 2. ECONOMÍAS DE ESCALA SE refiere al fenómeno por el cual disminuye el costo medio, al aumentar todos los factores de producción en la misma proporción (es decir al aumentar la escala de producción). Pueden tener origen en causas tecnológicas (rendimientos de escala) o bien en causas no tecnológicas relacionadas con cambios en los precios de los factores (disminuye el precio de los factores al aumentar su uso).
  • 3. Ejemplo Una planta de galletas que produce paquetes a un costo de 50 centavos por paquete con 100 trabajadores, 2 máquinas y un galpón, que aumenta los trabajadores a 200, las máquinas a 4 y los galpones a 2, disminuye su costo por paquete a 40 centavos, porque consigue la harina mas barata o bien porque antes dos personas se encargaban de toda la administración de la empresa, mientras que ahora cuatro se especializan en otras áreas
  • 4. Se generan cuando al aumentar la producción (más plantas) los costos ECONOMIA DE ESCALA aumentan menos que CRECIENTE O proporcionalmente. Es RENDIMIENTO DE ESCALA decir, se produce una CRECIENTES reducción de los costos medios o costos unitarios. cuando al aumentar la producción (seguimos CLASIFICACION ECONOMIA DE ESCALA incorporando más plantas) ECONOMIA DE DECRECIENTE O los costos aumentan más RENDIMIENTOS que proporcionalmente. Es ESCALA DECRECIENTE DE ESCALA decir, se produce un aumento de los costos unitarios o costos medios. cuando, al aumentar la producción, los costos se ECONOMIA DE ESCALA incrementan en la misma CONSTANTE medida. Es decir, el costo unitario no varía cuando el volumen de producción cambia.
  • 5. MODELO DE LANGE El modelo de Lange es un modelo económico propuesto por el economista, diplomático y político polaco OsKar Lange en 1936, cuyos trabajos se concentraron en el campo del cálculo económico en la formación de precios y la asignación de recursos en las economías socialistas. Lange define un modelo particular para fijar la capacidad productiva óptima de una nueva planta, basándose en la hipótesis real de que existe una relación funcional entre el monto de la inversión ( y la capacidad productiva del proyecto, lo cual permite considerarlo como medida de la capacidad productiva.
  • 6. SUPUESTO DE LA PARTIDA  Existencia de una relación funcional (decreciente) entre el monto de la inversión y la capacidad productiva del proyecto.  Existencia de una relación decreciente entre la inversión y los costos de operación (C). Si se logra obtener una función que relacione la inversión inicial y los costos de producción, ésta mostrará que un alto costo de operación está asociado con una inversión inicial baja, y viceversa. Esto se debe a que el mayor uso de un factor permite una menor inversión en otro factor
  • 7. CONCLUSION  Economía de escala consiste en mientras más unidades de algún producto produce, menor será el costo marginal (es decir, el costo por cada unidad adicional producida), es por eso ciertas empresas se benefician de otras  Hay que utilizar el modelo de Langue en varias ocasiones con el fin de encontrar la combinación perfecta entre costo-inversión de producción, a fin de encontrar una combinación que nos indique el costo total mínimo.  La inversión inicial debe de ser lo suficientemente grande para lograr reducir en lo posible el costo total