Economia Y ambiente Guillermo Rudas
“Hoy en día la situación en el
   amiente académico ha
     cambiado de manera
sustancial. La enseñanza de la
 economía se esta poniendo
    acorde con los temas
         ambientales”
 El    entorno AMBIENTE
             EL dentro del cual se
 realizan todo tipo de actividades
 humanas y dentro del cual opera la
 sociedad        en    su    dimensión
 económica, políticas y social.
 Desde la perspectiva económica
 , buena parte de los impactos del
 hombre hacia la naturaleza
 principalmente los negativos tiene
 un particularidad en común;
 quienes se ven afectados por ellos
 no          reciben        ninguna
 contraprestación     adecuada por
 soportar la situación.
Economia Y ambiente Guillermo Rudas
 En la toma de decisiones ambientales se
    presentan dos tipos de problemas




   Fallas                   Errores
    del                       del
  mercado                   estado





    .
Economia Y ambiente Guillermo Rudas
cuando el estado estimula ciertas
 actividades económicas sin valorar
 adecuadamente el ambiente, se
 genera también una situación de
 alto deterioro.
La política conduce a procesos de
 deterioro ambiental y agotamiento
 de recursos naturales.
Economia Y ambiente Guillermo Rudas
La deforestación responde a múltiples
 factores:
 la expansión de la frontera agrícola.
La explotación maderera.
El consumo de leña.
La apertura de vías de comunicación.
Los incendios forestales
 El acelerado proceso de deforestación de la amazonia
 se ha dado en los últimos 15 a 20 años.

 La selva amazónica tenia 3.5 millones de km2.
 Para 1975 se había deforestado 30.000 km2. 0.8%
 Pero antes de 1990 se registraban alrededor de
  600.000 km2. 17.14%
 la apertura de actividades agropecuarias es la causa
  mas importante.
 Una parte de la selva era talada para extraer madera y
  la otra era dedicada al agricultura y ganadería.
 Este proceso había sido   estimulado por políticas
 brasileñas.
Economia Y ambiente Guillermo Rudas
 Se distribuyeron 700 millones de dólares en
 subsidios para aumentar el numero de
 empresas ganaderas en la selva. El gobierno
 buscaba que generaran empleo pero no fue
 así.

 Se puede concluir que el mayor incentivo
 en el proceso de deforestación proviene
 del estado.los que han conducido a la
 destrucción acelerada de una de las
 mayores riquezas naturales .
  la economía se ubica dentro de la
  forma de producción hasta el
  consumidor.
 El análisis económico solo aporta
  elementos adicionales para que
  junto con análisis técnicos y
  criterios éticos ,se tomen decisiones
  mas adecuadas en el manejo del
  ambiente.
 Cuando un consumidor adquiere una
 bebida con envase de plástico no
 biodegradable, paga el precio privado
 de la producción. En este caso ni
 quien los produce ni quien los
 compran tiene encuentra los costos
 ambientales.
Economia Y ambiente Guillermo Rudas
La opción de que se logren
los niveles de contaminación
adecuados en un mercado
libre es prácticamente
imposible. Se requiere la
intervención estatal y ella
debe resolver los problemas
Imposición y               Instrumentos
      control                   económicos
Estándares fijados por al
autoridad ambiental.        Buscan disminuir la
control a través de         contaminación a través del
monitoreo.                  mercado.

• filtros                   Impuestos a quienes
•Cantidad de sustancia q    contaminan.
puede ser emitida.          Subsidios a quienes
                            protegen.
Economia Y ambiente Guillermo Rudas
Economia Y ambiente Guillermo Rudas
 La actividad económica se desenvuelve dentro de
 un sistema ambiental, del cual es parte integral.

 Desde la perspectiva del análisis económico , el
 amiente cumple con tres funciones básicas.




   Suministra        Es el receptor       Bienestar
    materias          final de los        directo al
    primas.            desechos            hombre
   un inadecuado manejo de las
    relaciones entre la actividad
    económica y el ambiente conduce
    a un deterioro irreversible. Para
    evitar este deterioro y
    simultáneamente garantizar
    desarrollo económico se requiere
    formular modelos de desarrollo
    sostenible.
Economia Y ambiente Guillermo Rudas
En relación con los desechos
generados por la actividad
productiva , para garantizar
un desarrollo sostenible se
requiere que estas emisiones
no sobre pasen la capacidad
de absorción del ambiente.
Economia Y ambiente Guillermo Rudas
La utilización directa o indirecta de la
 atmósfera, del agua y del suelo, para
 introducir o arrojar desechos o desperdicios
 agrícolas, mineros o industriales, aguas
 negras o servidas de cualquier
 origen, humos, propiciadas por el hombre, o
 actividades económicas o de servicio, sean
 o no lucrativas, se sujetará al pago de tasas
 retributivas por las consecuencias nocivas
 de las actividades expresadas..
El artículo 42 de la Ley 99 de 1993
Mantenimiento   Regeneración     Plantación
      de          natural de    de especies
 ecosistemas    ecosistemas      exóticas y
  existentes     intervenidos     nativas.
.
 El proceso de protección, conservación y
  recuperación de las cuencas hidrográficas
  es una actividad que genera beneficios.
 Para estimular los procesos de
  conservación es necesario transferir
  recursos económicos a los propietarios
  de las tierras para compensar los costos
  de protección.
 recarga de acuíferos
 Control de erosión.
 Conservación de hábitat de biodiversidad.
 Regulación de los microclimas.
 Conservación de agua.
 El propietario de la cuenca tendrá que asumir una
 serio de costos para su protección y por este motivo
 recibe dinero como incentivo.
Actividad     Costos económicos          Beneficios
                                         económicos
Regeneración •Costos de protección Valorización de la
natural del  (vigilancia.)          tierra.
bosque       •No uso del suelo para
             fines productivos.

Reforestació •Instalación de flora.    Ingresos por
n productora •Mantenimiento.           venta de madera.
(comercial)  •No uso del suelo por
             un largo periodo.

Controlar la   Costos de instalación   Protección y
erosión        Mantenimiento.          recuperación de
                                       la productividad
                                       del suelo.
Economia Y ambiente Guillermo Rudas
Economia Y ambiente Guillermo Rudas
Economia Y ambiente Guillermo Rudas
 se ha logrado:
 reconvertir el 100% de las empresas que
  fabrican refrigeradores domésticos.
 cerca del 98% de las que fabrican
  refrigeradores comerciales.
 Igualmente se ha llegado a más del 90% de las
  empresas que fabrican espumas de poliuretano.
 muertes prevenidas de cáncer de melanoma
Muertes preventivas de cáncer .
En total fueron evitadas 2670 muertes.
Disminución en perdida de cultivos.
 cataratas en los ojos.
 Comité interinstitucional de cuentas ambientales.




La elaboración de                       Impulso proyecto
cuentas ambientales e                   piloto COLSCEA
integrarlas a la
contabilidad nacional
                        Seguimiento
                        sobre el
                        estado de los
                        RN y
                        ambiente.
instrumento que permite      Afectación de
seguimiento detallado al     los RN por el
comportamiento de los        desarrollo
sectores de la economía      económico
en relación los recursos
naturales y la calidad del
ambiente
uno de los países                privilegiado en
con mayor potencial              recursos hídrico
biológico



     esta sufriendo una      uno de los 5 países
     crisis por el mal       con mayor tasa de
     manejo de este          destrucción de
     recurso tan preciado.   bosques.
 Elevados niveles de contaminación
 superando las normas establecidas.

Más contenido relacionado

DOCX
El control de los recursos naturaless1111
PPTX
Problematica de la gestion ambiental en el Perú. Grupo 11
PDF
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN
DOCX
Trabajo gestión especializada de residuos sólidos, Soluciones sostenibles e i...
PPT
Impacto Ambiental Y Las Actividades EconóMicas
PPT
Desarrollo sostenible y silvicultura
PPT
Instrumentos Económicos para la Regulación de la contaminación
PPT
Ganaderia y ambiente
El control de los recursos naturaless1111
Problematica de la gestion ambiental en el Perú. Grupo 11
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN
Trabajo gestión especializada de residuos sólidos, Soluciones sostenibles e i...
Impacto Ambiental Y Las Actividades EconóMicas
Desarrollo sostenible y silvicultura
Instrumentos Económicos para la Regulación de la contaminación
Ganaderia y ambiente

La actualidad más candente (20)

PPT
Hacia el desarrollo sostenible
PDF
Intrumentos Economicos Y Medio Ambiente
PPT
Presentación Encuentro 2010 - Cambio Climático, Perú
PDF
Los bosques.pptx
PDF
GUIA AMBIENTAL DE BOLSILLO
PPTX
Problemática Ecológica en Venezuela
PPTX
CAUSAS Y EFECTOS AL RECURSO HIDRICO EN LA ORINOQUIA EN TEMPERATURA DE SEQUIA
PPTX
Evidencias cambio climático
PPTX
Aguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mima
PDF
Diaposiii
PPTX
RECURSOS DE LA BIOSFERA.
PDF
Arenas lina aporteindividual
PDF
Impactos sobre la biosfera.
PPTX
Nathalia apraez evidencias_cambio climatico
PPTX
Evidencias cambio climatico momento colectivo
PPTX
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
PPTX
Combate contra la contaminación
PPTX
Cultivos de papa en la sabana de bogotá
PPTX
Problemas Ambientales
PPTX
Alternativas de Mitigación del Cambio Climatico - Sequia
Hacia el desarrollo sostenible
Intrumentos Economicos Y Medio Ambiente
Presentación Encuentro 2010 - Cambio Climático, Perú
Los bosques.pptx
GUIA AMBIENTAL DE BOLSILLO
Problemática Ecológica en Venezuela
CAUSAS Y EFECTOS AL RECURSO HIDRICO EN LA ORINOQUIA EN TEMPERATURA DE SEQUIA
Evidencias cambio climático
Aguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mima
Diaposiii
RECURSOS DE LA BIOSFERA.
Arenas lina aporteindividual
Impactos sobre la biosfera.
Nathalia apraez evidencias_cambio climatico
Evidencias cambio climatico momento colectivo
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Combate contra la contaminación
Cultivos de papa en la sabana de bogotá
Problemas Ambientales
Alternativas de Mitigación del Cambio Climatico - Sequia
Publicidad

Similar a Economia Y ambiente Guillermo Rudas (20)

PPTX
Economia y ambiente equipo nro 2 04042015
PPTX
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
DOCX
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
PPTX
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
PPTX
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
PPTX
Politica verde (2)
PPTX
Recursos naturales
PPTX
Gestion ambiental
PPT
Gestión Ambiental
PDF
Proyecto silvopastoreo intensivo
PPSX
Act 3. aprovechamiento recursos naturales
PPT
Módulo 2 GA
PPTX
Alternativas de mitigación
PPTX
Desarrollo sustentable
PDF
Economia y Ambiente
DOCX
Impacto del medio ambiente
DOC
manual de gestion ambiental.doc
PPTX
Sustentabilidad industrial
PDF
Manual-BPA-Lavaderoa-Talleres-y-Lubricentros.pdf
DOCX
Preguntas medio ambiente
Economia y ambiente equipo nro 2 04042015
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
UNIDAD I PRESENTACION CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
Politica verde (2)
Recursos naturales
Gestion ambiental
Gestión Ambiental
Proyecto silvopastoreo intensivo
Act 3. aprovechamiento recursos naturales
Módulo 2 GA
Alternativas de mitigación
Desarrollo sustentable
Economia y Ambiente
Impacto del medio ambiente
manual de gestion ambiental.doc
Sustentabilidad industrial
Manual-BPA-Lavaderoa-Talleres-y-Lubricentros.pdf
Preguntas medio ambiente
Publicidad

Más de Jonatan Romero (20)

PPTX
PPTX
PPTX
Juan manuela santos
PPTX
Julio cesar turbay
PPTX
Ernesto pizano
PPTX
Responsabilidad social...
PPTX
Distribución
PPTX
Publicidad Doloran
PPTX
G-3 TLC grupo de los 3
PPTX
PPTX
Mandamientos
PPTX
Funcion logarítmica
PPTX
Publicidad Exterior
PPTX
Economia y Finanzas Ingeniería Comercial
PPTX
Coca cola
PPTX
PPTX
Flores de Tabio
PPTX
Cultura china negocios
PPT
Cumbre de Johannesburgo
PPTX
Floricultores afectados invierno
Juan manuela santos
Julio cesar turbay
Ernesto pizano
Responsabilidad social...
Distribución
Publicidad Doloran
G-3 TLC grupo de los 3
Mandamientos
Funcion logarítmica
Publicidad Exterior
Economia y Finanzas Ingeniería Comercial
Coca cola
Flores de Tabio
Cultura china negocios
Cumbre de Johannesburgo
Floricultores afectados invierno

Economia Y ambiente Guillermo Rudas

  • 2. “Hoy en día la situación en el amiente académico ha cambiado de manera sustancial. La enseñanza de la economía se esta poniendo acorde con los temas ambientales”
  • 3.  El entorno AMBIENTE EL dentro del cual se realizan todo tipo de actividades humanas y dentro del cual opera la sociedad en su dimensión económica, políticas y social.
  • 4.  Desde la perspectiva económica , buena parte de los impactos del hombre hacia la naturaleza principalmente los negativos tiene un particularidad en común; quienes se ven afectados por ellos no reciben ninguna contraprestación adecuada por soportar la situación.
  • 6.  En la toma de decisiones ambientales se presentan dos tipos de problemas Fallas Errores del del mercado estado
  • 7. .
  • 9. cuando el estado estimula ciertas actividades económicas sin valorar adecuadamente el ambiente, se genera también una situación de alto deterioro. La política conduce a procesos de deterioro ambiental y agotamiento de recursos naturales.
  • 11. La deforestación responde a múltiples factores:  la expansión de la frontera agrícola. La explotación maderera. El consumo de leña. La apertura de vías de comunicación. Los incendios forestales
  • 12.  El acelerado proceso de deforestación de la amazonia se ha dado en los últimos 15 a 20 años.  La selva amazónica tenia 3.5 millones de km2.  Para 1975 se había deforestado 30.000 km2. 0.8%  Pero antes de 1990 se registraban alrededor de 600.000 km2. 17.14%  la apertura de actividades agropecuarias es la causa mas importante.  Una parte de la selva era talada para extraer madera y la otra era dedicada al agricultura y ganadería.  Este proceso había sido estimulado por políticas brasileñas.
  • 14.  Se distribuyeron 700 millones de dólares en subsidios para aumentar el numero de empresas ganaderas en la selva. El gobierno buscaba que generaran empleo pero no fue así.  Se puede concluir que el mayor incentivo en el proceso de deforestación proviene del estado.los que han conducido a la destrucción acelerada de una de las mayores riquezas naturales .
  • 15.  la economía se ubica dentro de la forma de producción hasta el consumidor.  El análisis económico solo aporta elementos adicionales para que junto con análisis técnicos y criterios éticos ,se tomen decisiones mas adecuadas en el manejo del ambiente.
  • 16.  Cuando un consumidor adquiere una bebida con envase de plástico no biodegradable, paga el precio privado de la producción. En este caso ni quien los produce ni quien los compran tiene encuentra los costos ambientales.
  • 18. La opción de que se logren los niveles de contaminación adecuados en un mercado libre es prácticamente imposible. Se requiere la intervención estatal y ella debe resolver los problemas
  • 19. Imposición y Instrumentos control económicos Estándares fijados por al autoridad ambiental. Buscan disminuir la control a través de contaminación a través del monitoreo. mercado. • filtros Impuestos a quienes •Cantidad de sustancia q contaminan. puede ser emitida. Subsidios a quienes protegen.
  • 22.  La actividad económica se desenvuelve dentro de un sistema ambiental, del cual es parte integral.  Desde la perspectiva del análisis económico , el amiente cumple con tres funciones básicas. Suministra Es el receptor Bienestar materias final de los directo al primas. desechos hombre
  • 23. un inadecuado manejo de las relaciones entre la actividad económica y el ambiente conduce a un deterioro irreversible. Para evitar este deterioro y simultáneamente garantizar desarrollo económico se requiere formular modelos de desarrollo sostenible.
  • 25. En relación con los desechos generados por la actividad productiva , para garantizar un desarrollo sostenible se requiere que estas emisiones no sobre pasen la capacidad de absorción del ambiente.
  • 27. La utilización directa o indirecta de la atmósfera, del agua y del suelo, para introducir o arrojar desechos o desperdicios agrícolas, mineros o industriales, aguas negras o servidas de cualquier origen, humos, propiciadas por el hombre, o actividades económicas o de servicio, sean o no lucrativas, se sujetará al pago de tasas retributivas por las consecuencias nocivas de las actividades expresadas.. El artículo 42 de la Ley 99 de 1993
  • 28. Mantenimiento Regeneración Plantación de natural de de especies ecosistemas ecosistemas exóticas y existentes intervenidos nativas.
  • 29. .  El proceso de protección, conservación y recuperación de las cuencas hidrográficas es una actividad que genera beneficios.  Para estimular los procesos de conservación es necesario transferir recursos económicos a los propietarios de las tierras para compensar los costos de protección.
  • 30.  recarga de acuíferos  Control de erosión.  Conservación de hábitat de biodiversidad.  Regulación de los microclimas.  Conservación de agua.  El propietario de la cuenca tendrá que asumir una serio de costos para su protección y por este motivo recibe dinero como incentivo.
  • 31. Actividad Costos económicos Beneficios económicos Regeneración •Costos de protección Valorización de la natural del (vigilancia.) tierra. bosque •No uso del suelo para fines productivos. Reforestació •Instalación de flora. Ingresos por n productora •Mantenimiento. venta de madera. (comercial) •No uso del suelo por un largo periodo. Controlar la Costos de instalación Protección y erosión Mantenimiento. recuperación de la productividad del suelo.
  • 35.  se ha logrado:  reconvertir el 100% de las empresas que fabrican refrigeradores domésticos.  cerca del 98% de las que fabrican refrigeradores comerciales.  Igualmente se ha llegado a más del 90% de las empresas que fabrican espumas de poliuretano.
  • 36.  muertes prevenidas de cáncer de melanoma Muertes preventivas de cáncer . En total fueron evitadas 2670 muertes. Disminución en perdida de cultivos.  cataratas en los ojos.
  • 37.  Comité interinstitucional de cuentas ambientales. La elaboración de Impulso proyecto cuentas ambientales e piloto COLSCEA integrarlas a la contabilidad nacional Seguimiento sobre el estado de los RN y ambiente.
  • 38. instrumento que permite Afectación de seguimiento detallado al los RN por el comportamiento de los desarrollo sectores de la economía económico en relación los recursos naturales y la calidad del ambiente
  • 39. uno de los países privilegiado en con mayor potencial recursos hídrico biológico esta sufriendo una uno de los 5 países crisis por el mal con mayor tasa de manejo de este destrucción de recurso tan preciado. bosques.
  • 40.  Elevados niveles de contaminación superando las normas establecidas.