Ecosistemas
del polo al
ecuador
Desierto frío
Las zonas desérticas polares son
áreas con una precipitación anual de
100 a 200 mm y una temperatura
media del mes más cálido inferior a
10° C. Los desiertos polares del
planeta cubren casi 90 millones de
km² y son principalmente lechos de
roca o llanuras de grava. Las dunas
de arena no son típicas de estos
desiertos, sin embargo las dunas de
nieve se forman comúnmente en
áreas donde la precipitación local es
más abundante. Los cambios de
temperatura en las zonas polares
frecuentemente sobrepasan el punto
de congelación del agua. Esta
alternancia hielo-deshielo deja
marcas características en el suelo,
que llegan a medio metro de
diámetro.
Bosque templado
Se sitúa en zonas con climas más
suaves que el bosque
de coníferas. Se extiende al sur de
la taiga en el hemisferio norte, en
amplias extensiones de América y
Eurasia. En el hemisferio Sur sólo
está representado en estrechas
franjas del Sur de América, Nueva
Zelanda y Australia. También se
encuentra en las zonas bajas de
las regiones montañosas de
latitudes cálidas.
El clima en las zonas templadas es
muy variable, con las
cuatro estaciones del año bien
marcadas y alternancia de lluvias,
periodos secos, tormentas, etc.
Las precipitaciones varían
entre 500 y 1000 mm al año. Los
suelos son ricos porque la
meteorización es alta y la
actividad biológica también.
TAIGA
La taiga es el bosque que se
desarrolla al Sur de la tundra. En
ella abundan las coníferas (Picea,
abetos, alerces y pinos) que son
árboles que soportan las
condiciones de vida -relativamente
frías y extremas- de esas latitudes
y altitudes, mejor que los
árboles caducifolios. El suelo típico
de la taiga es el podsol.
Ocupa una franja de más de 1500
km de anchura a lo largo de todo el
hemisferio Norte, a través de
América del Norte, Europa y Asia.
También hay parcelas más
pequeñas de este tipo de bosque
en las zonas montañosas.
Desierto cálido
• Un desierto es un
ecosistema que recibe
pocas precipitaciones y
temperaturas muy altas.
Esto proboca que la
deformación del suelo sea
extremadamente lenta, y
este sea facilmente
erosionado por el viento. Se
conocen por tener poca
vida
Sabana
Las sabanas están ubicadas en
la parte inferior de nuestra
tierra. Las principales sabanas
de encuentran en el
continente africano, aunque
también existen sabanas
tropicales en América del Sur,
Australia y la India.
Las sabanas de Brasil,
Colombia y Venezuela ocupan
alrededor de 2.5 millones de
kilómetros cuadrados, un
tamaño que sería equivalente
a un cuarto del tamaño de
Canadá.
Selva
• La selva es conocida por 
diversos nombres, como 
por ejemplo jungla y 
bosque lluvioso. Las selvas 
se caracterizan por albergar 
árboles de gran altura y  
una extensa cantidad de 
especies de fauna  y flora
DARÍO Y KAREN

ECOSISTEMAS DEL POLO AL ECUADOR- dario y karen

  • 1.
  • 2.
    Desierto frío Las zonasdesérticas polares son áreas con una precipitación anual de 100 a 200 mm y una temperatura media del mes más cálido inferior a 10° C. Los desiertos polares del planeta cubren casi 90 millones de km² y son principalmente lechos de roca o llanuras de grava. Las dunas de arena no son típicas de estos desiertos, sin embargo las dunas de nieve se forman comúnmente en áreas donde la precipitación local es más abundante. Los cambios de temperatura en las zonas polares frecuentemente sobrepasan el punto de congelación del agua. Esta alternancia hielo-deshielo deja marcas características en el suelo, que llegan a medio metro de diámetro.
  • 3.
    Bosque templado Se sitúaen zonas con climas más suaves que el bosque de coníferas. Se extiende al sur de la taiga en el hemisferio norte, en amplias extensiones de América y Eurasia. En el hemisferio Sur sólo está representado en estrechas franjas del Sur de América, Nueva Zelanda y Australia. También se encuentra en las zonas bajas de las regiones montañosas de latitudes cálidas. El clima en las zonas templadas es muy variable, con las cuatro estaciones del año bien marcadas y alternancia de lluvias, periodos secos, tormentas, etc. Las precipitaciones varían entre 500 y 1000 mm al año. Los suelos son ricos porque la meteorización es alta y la actividad biológica también.
  • 4.
    TAIGA La taiga esel bosque que se desarrolla al Sur de la tundra. En ella abundan las coníferas (Picea, abetos, alerces y pinos) que son árboles que soportan las condiciones de vida -relativamente frías y extremas- de esas latitudes y altitudes, mejor que los árboles caducifolios. El suelo típico de la taiga es el podsol. Ocupa una franja de más de 1500 km de anchura a lo largo de todo el hemisferio Norte, a través de América del Norte, Europa y Asia. También hay parcelas más pequeñas de este tipo de bosque en las zonas montañosas.
  • 5.
    Desierto cálido • Undesierto es un ecosistema que recibe pocas precipitaciones y temperaturas muy altas. Esto proboca que la deformación del suelo sea extremadamente lenta, y este sea facilmente erosionado por el viento. Se conocen por tener poca vida
  • 6.
    Sabana Las sabanas estánubicadas en la parte inferior de nuestra tierra. Las principales sabanas de encuentran en el continente africano, aunque también existen sabanas tropicales en América del Sur, Australia y la India. Las sabanas de Brasil, Colombia y Venezuela ocupan alrededor de 2.5 millones de kilómetros cuadrados, un tamaño que sería equivalente a un cuarto del tamaño de Canadá.
  • 7.
  • 8.