2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
PROBLEMAS RESUELTOS DE DISTANCIA -TIEMPO
APLICACIÓN DEL ÁLGEBRA EN RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS FÍSICOS .
EJERCICIO 1- LETRA
• Dos ciudades A y B distan 300 km entre sí. A las 9 de la
mañana parte de la ciudad A un coche hacia la ciudad B
con una velocidad de 90 km/h, y de la ciudad B parte otro
hacia la ciudad A con una velocidad de 60 km/h. Se pide:
1.El tiempo que tardarán en encontrarse.
2.La hora del encuentro.
3.La distancia recorrida por cada uno.
EJERCICIO 1- RESPUESTA
• 1- EL TIEMPO QUE TARDARÁN EN ENCONTRARSE.
• RESPUESTA:
• 90 km/h + 60 km/h = 300 km (elimino la unidad Km de ambos lados).
• 90.h + 60. h = 300
• Llamemos “t”, a él tiempo expresado en horas. “t” es la incógnita.
• 90t + 60t = 300 150t = 300 t = 2 horas
2 - LA HORA DEL ENCUENTRO.
RESPUESTA:
• A las 9:00 hrs partían de ambas ciudades.
• 9 h + 2h = 11 h de la mañana.
•
• 3- LA DISTANCIA RECORRIDA POR CADA UNO.
1.
RESPUESTA:
• La distancia la llamaremos “e” entonces de la ciudad A a la ciudad B, el auto que iba a 90 km/h, en dos horas recorrerá:
eAB = 90 km/h· 2 h= 180 km (la unidad “h” , se eliminan entre ellas).
La distancia la llamaremos “e” entonces de la ciudad B a la ciudad A, el auto que iba a 60 km/h, en dos horas recorrerá:
eBA = 60 km/h · 2h = 120 km (la unidad “h” , se eliminan entre ellas).
EJERCICIO 2- LETRA
• Un coche sale de la ciudad A a la velocidad de 90 km/h. Tres
horas más tarde sale de la misma ciudad otro coche en
persecución del primero con una velocidad de 120 km/h.
• Se pide:
• El tiempo que tardará en alcanzarlo.
• La distancia a la que se produce el encuentro.
EJERCICIO 2 - RESPUESTA
• 1- El tiempo que tardará en alcanzarlo.
Respuesta :
Planteamos la ecuación 90 km.h= 120km.(h-3).
La “t” es la incógnita y representa las horas. Eliminamos la unidad en km en
ambos lados de la
ecuación y sustituimos las horas por “t”.
Nos queda:
90t = 120 · (t − 3)
90t = 120t − 360
90t-120t =−360
−30t=−360
t = -360/-30
t = 12
Demorarán 12 horas
EJERCICIO 2 - RESPUESTA
2- La distancia a la que se produce el encuentro.
• Como el segundo coche sale 3 h más tarde, el tiempo que tardará en
alcanzarlo será de 9 h. La distancia a la que se produce el encuentro.
• Respuesta :
• e1 = 90 · 12 = 1080 km
EJERCICIO 3- LETRA
¿Cuántos kilómetros avanzo Marco, entre las 8:30 y 9:00 hrs?
Respuesta: 10 kms. Es la diferencia entre 50 km/h- 40km/h= 10km en una hora.
FIN
Insumo para el siguiente trabajo.
Gracias.
Doc: Andrea Castro

Más contenido relacionado

PDF
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento
DOC
EJERCICIOS DE M.R.U.V
PDF
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
PDF
Movimiento lineal-choques
PDF
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
DOCX
PPTX
1404010082 543 _potencia
PDF
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento
EJERCICIOS DE M.R.U.V
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Movimiento lineal-choques
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
1404010082 543 _potencia
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)

La actualidad más candente (20)

PDF
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02
PPT
PPT
Potencial eléctrico
DOCX
Analisis dimensional - solucionario de ejercicios
DOCX
Ejemplo de teorema de lagrange
DOCX
Ejercicios de dinamica
PPT
PPTX
Movimiento Rectilineo Uniforme
DOCX
Derivadas direccionales williana
PPTX
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
PDF
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
PPT
Ejercicio 4.61-t
PDF
Folleto vectores
PDF
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
PPT
Dinámica del movimiento rotacional
PPT
Energía rotacional y momentum angular
PPTX
Movimiento rectilineo uniforme variado
PPTX
Trabajo de momento angular ejercicios
PDF
Problemas resueltos-caida-libre
PDF
Ejercicios Cinemática
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02
Potencial eléctrico
Analisis dimensional - solucionario de ejercicios
Ejemplo de teorema de lagrange
Ejercicios de dinamica
Movimiento Rectilineo Uniforme
Derivadas direccionales williana
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
Ejercicio 4.61-t
Folleto vectores
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Dinámica del movimiento rotacional
Energía rotacional y momentum angular
Movimiento rectilineo uniforme variado
Trabajo de momento angular ejercicios
Problemas resueltos-caida-libre
Ejercicios Cinemática
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Aplicaciones Ecuaciones Diferenciales Resueltos
PDF
Teoría elemental de Ecuaciones de primer grado ccesa007
PPT
Ecuaciones de primer grado con aplicación física
PPT
Ecuacion de primer grado
PPTX
Introducción al álgebra. Ecuaciones del primer grado.
PPT
Ecuaciones de primer grado
DOCX
U.d. 04 ecuaciones de 1º grado
PPTX
Funcion modulo
PPTX
Partes de un todo_concepto de porcentaje
PPTX
Primera guerra mundial
PPTX
Ppt mostrar que comprenden los porcentajes
PPTX
Unidad 7:Segunda gerra mundial
PPT
Ecuaciones
PPTX
Ecuaciones de primer grado o lineales
PPTX
Problemas ecuaciones USP
PPT
Problemas De Planteo
DOCX
Ejercicio i
PPT
1ª guerra mundial (the trench PJO)
DOCX
Movimiento rectilineo uniforme y variado
DOCX
Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...
Aplicaciones Ecuaciones Diferenciales Resueltos
Teoría elemental de Ecuaciones de primer grado ccesa007
Ecuaciones de primer grado con aplicación física
Ecuacion de primer grado
Introducción al álgebra. Ecuaciones del primer grado.
Ecuaciones de primer grado
U.d. 04 ecuaciones de 1º grado
Funcion modulo
Partes de un todo_concepto de porcentaje
Primera guerra mundial
Ppt mostrar que comprenden los porcentajes
Unidad 7:Segunda gerra mundial
Ecuaciones
Ecuaciones de primer grado o lineales
Problemas ecuaciones USP
Problemas De Planteo
Ejercicio i
1ª guerra mundial (the trench PJO)
Movimiento rectilineo uniforme y variado
Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...
Publicidad

Similar a Ecuaciones de primer grado con aplicación física. (20)

PPTX
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
DOCX
Problemas de velocidad y grifo
PDF
Problemas de móviles
DOCX
Problema n°1
DOC
Problemas resueltos mru fisica
PDF
PPTX
Ejercicios de móviles 3º
PDF
Cinemática sin teoría
DOCX
Ejercicios veloCidad
PPTX
Ejercicios de aplicación mru encuentro
PDF
Ejercicio con ecuacion de segundo grado
PDF
Ejercicio con ecuacion de segundo grado
PPTX
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
DOCX
Ahora un problema de segundo grado en el que empleamos la formula mencionada
PDF
Práctica dirigida 5to- 4
PPT
Movimiento rectilíneo uniforme (mru)
DOCX
Mru
PDF
Rm tarea - 3º
PPT
resolucion de problemas de ecuacuaciones de primer gradoY.ppt
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
Problemas de velocidad y grifo
Problemas de móviles
Problema n°1
Problemas resueltos mru fisica
Ejercicios de móviles 3º
Cinemática sin teoría
Ejercicios veloCidad
Ejercicios de aplicación mru encuentro
Ejercicio con ecuacion de segundo grado
Ejercicio con ecuacion de segundo grado
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
Ahora un problema de segundo grado en el que empleamos la formula mencionada
Práctica dirigida 5to- 4
Movimiento rectilíneo uniforme (mru)
Mru
Rm tarea - 3º
resolucion de problemas de ecuacuaciones de primer gradoY.ppt

Más de Andrea Castro (20)

PPTX
Esquemas gráficos
PPTX
Esquemas gráficos
PPTX
La real magnitud de la recta oblicua
PPTX
Revit. clase 1 2.A.Castro
PPTX
PPTX
Copia de trazas
PPTX
Rectas parte ii
PPTX
Rectas parte i
PDF
Proyecciones ortogonales tc
PDF
Ejercicio resuelto 2
PDF
Farq codigo gráfico p2
PDF
CTT Prevencionista.
PPTX
Lectura de planos ii 2
PPTX
Lectura de planos ii
PPTX
Lecturas de planos parte i
PPTX
Escalímetro
PPTX
Version 13a
PPTX
Version 13
PPT
Leccion 4 funciones va
PPT
Leccion 4 números enteros
Esquemas gráficos
Esquemas gráficos
La real magnitud de la recta oblicua
Revit. clase 1 2.A.Castro
Copia de trazas
Rectas parte ii
Rectas parte i
Proyecciones ortogonales tc
Ejercicio resuelto 2
Farq codigo gráfico p2
CTT Prevencionista.
Lectura de planos ii 2
Lectura de planos ii
Lecturas de planos parte i
Escalímetro
Version 13a
Version 13
Leccion 4 funciones va
Leccion 4 números enteros

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Área transición documento word el m ejor
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre

Ecuaciones de primer grado con aplicación física.

  • 1. PROBLEMAS RESUELTOS DE DISTANCIA -TIEMPO APLICACIÓN DEL ÁLGEBRA EN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS FÍSICOS .
  • 2. EJERCICIO 1- LETRA • Dos ciudades A y B distan 300 km entre sí. A las 9 de la mañana parte de la ciudad A un coche hacia la ciudad B con una velocidad de 90 km/h, y de la ciudad B parte otro hacia la ciudad A con una velocidad de 60 km/h. Se pide: 1.El tiempo que tardarán en encontrarse. 2.La hora del encuentro. 3.La distancia recorrida por cada uno.
  • 3. EJERCICIO 1- RESPUESTA • 1- EL TIEMPO QUE TARDARÁN EN ENCONTRARSE. • RESPUESTA: • 90 km/h + 60 km/h = 300 km (elimino la unidad Km de ambos lados). • 90.h + 60. h = 300 • Llamemos “t”, a él tiempo expresado en horas. “t” es la incógnita. • 90t + 60t = 300 150t = 300 t = 2 horas 2 - LA HORA DEL ENCUENTRO. RESPUESTA: • A las 9:00 hrs partían de ambas ciudades. • 9 h + 2h = 11 h de la mañana. • • 3- LA DISTANCIA RECORRIDA POR CADA UNO. 1. RESPUESTA: • La distancia la llamaremos “e” entonces de la ciudad A a la ciudad B, el auto que iba a 90 km/h, en dos horas recorrerá: eAB = 90 km/h· 2 h= 180 km (la unidad “h” , se eliminan entre ellas). La distancia la llamaremos “e” entonces de la ciudad B a la ciudad A, el auto que iba a 60 km/h, en dos horas recorrerá: eBA = 60 km/h · 2h = 120 km (la unidad “h” , se eliminan entre ellas).
  • 4. EJERCICIO 2- LETRA • Un coche sale de la ciudad A a la velocidad de 90 km/h. Tres horas más tarde sale de la misma ciudad otro coche en persecución del primero con una velocidad de 120 km/h. • Se pide: • El tiempo que tardará en alcanzarlo. • La distancia a la que se produce el encuentro.
  • 5. EJERCICIO 2 - RESPUESTA • 1- El tiempo que tardará en alcanzarlo. Respuesta : Planteamos la ecuación 90 km.h= 120km.(h-3). La “t” es la incógnita y representa las horas. Eliminamos la unidad en km en ambos lados de la ecuación y sustituimos las horas por “t”. Nos queda: 90t = 120 · (t − 3) 90t = 120t − 360 90t-120t =−360 −30t=−360 t = -360/-30 t = 12 Demorarán 12 horas
  • 6. EJERCICIO 2 - RESPUESTA 2- La distancia a la que se produce el encuentro. • Como el segundo coche sale 3 h más tarde, el tiempo que tardará en alcanzarlo será de 9 h. La distancia a la que se produce el encuentro. • Respuesta : • e1 = 90 · 12 = 1080 km
  • 7. EJERCICIO 3- LETRA ¿Cuántos kilómetros avanzo Marco, entre las 8:30 y 9:00 hrs? Respuesta: 10 kms. Es la diferencia entre 50 km/h- 40km/h= 10km en una hora.
  • 8. FIN Insumo para el siguiente trabajo. Gracias. Doc: Andrea Castro