Ecuaciones de segundo grado




     Taller de elaboración de recursos
Su expresión general es:

             2
        ax          bx c 0
Con   a    0

Nota:  Siempre podemos escribir una ecuación de
segundo grado de esta forma.
Solución de la ecuación
     2                            2
ax           bx c    0       ax           bx    c
Multiplicamos cada miembro por 4a
   2     2
4a x          4abx       4ac
                                      2
Sumamos a cada miembro         b
   2 2                   2        2
4a x          4abx b         b            4ac
Solución de la ecuación
   2 2                    2         2
4a x         4abx b             b       4ac
El primer miembro es el cuadrado de un binomio
             2        2
  2ax b           b           4ac
Por tanto:
                      2
 2ax b            b           4ac

                          b     b2      4ac
Luego:        x
                                2a
Las dos soluciones son:

                2
        b     b      4ac
x1
              2a

                 2
        b      b     4ac
x2
               2a
Una ecuación de segundo grado siempre tiene
dos soluciones.
Propiedades de las soluciones
 ¿Cuánto vale la SUMA de las soluciones?

           b     b2        4ac   b     b2   4ac
x1   x2
                 2a                    2a
           b      b2       4ac b       b2   4ac
x1   x2
                              2a
            2b                     b
x1   x2               x1    x2
           2a                      a
Propiedades de las soluciones
¿Cuánto vale el PRODUCTO de las soluciones?

          b       b2           4ac    b    b2    4ac
x1 x2
                  2a                       2a
                                      2
              2            2
          b            b        4ac       b2    b 2 4ac
x1 x2                      2
                  2a                            4a 2
         4ac                          c
 x1 x2                 x1 x2
         4a 2                         a
Estas propiedades las podemos utilizar para
escribir   una     ecuación       de segundo
grado, conociendo las soluciones.

Por ejemplo: Si quiero escribir una ecuación
cuyas soluciones sean x1 3 y x2        5
                                               -b/a
               x1    x2   3   5 =     2
Calculamos:
               x1    x2   3   5 = 15           c/a

 La ecuación sería   x2   2x 15   0
También podemos utilizar otro procedimiento
para obtener la ecuación de segundo grado,
conociendo las soluciones.

Por ejemplo: Si quiero escribir una ecuación
cuyas soluciones sean x1 3 y x2        5
Calculamos:
  x 3    x     5     0     x 3    x   5       0

 x2   5x 3x 15       0    x2   2x 15      0
Solución de ecuaciones de
         segundo grado incompleta
Una ecuación de segundo grado se dice incompleta
cuando b = 0 o         c= 0
Supongamos     b= 0
                                         2
La ecuación toma la expresión       ax       c       0
Por tanto:
     2              2           2        c               c
ax       c 0   ax       c   x                    x
                                         a               a
Solución de ecuaciones de
      segundo grado incompleta
Supongamos       c = 0
                                   2
La ecuación toma la expresión ax        bx        0
                          2
Sacamos factor común ax       bx       x ax b         0
Por tanto:
                   x1 0
x ax b       0                                        b
                   ax b 0     ax        b    x2
                                                      a
Recurso elaborado por:
El departamento de matemáticas del
Colegio Providencia Sagrado Corazón


                    La Línea de la Concepción
                               Marzo de 2011

Ecuaciones de segundo grado

  • 1.
    Ecuaciones de segundogrado Taller de elaboración de recursos
  • 2.
    Su expresión generales: 2 ax bx c 0 Con a 0 Nota: Siempre podemos escribir una ecuación de segundo grado de esta forma.
  • 3.
    Solución de laecuación 2 2 ax bx c 0 ax bx c Multiplicamos cada miembro por 4a 2 2 4a x 4abx 4ac 2 Sumamos a cada miembro b 2 2 2 2 4a x 4abx b b 4ac
  • 4.
    Solución de laecuación 2 2 2 2 4a x 4abx b b 4ac El primer miembro es el cuadrado de un binomio 2 2 2ax b b 4ac Por tanto: 2 2ax b b 4ac b b2 4ac Luego: x 2a
  • 5.
    Las dos solucionesson: 2 b b 4ac x1 2a 2 b b 4ac x2 2a Una ecuación de segundo grado siempre tiene dos soluciones.
  • 6.
    Propiedades de lassoluciones ¿Cuánto vale la SUMA de las soluciones? b b2 4ac b b2 4ac x1 x2 2a 2a b b2 4ac b b2 4ac x1 x2 2a 2b b x1 x2 x1 x2 2a a
  • 7.
    Propiedades de lassoluciones ¿Cuánto vale el PRODUCTO de las soluciones? b b2 4ac b b2 4ac x1 x2 2a 2a 2 2 2 b b 4ac b2 b 2 4ac x1 x2 2 2a 4a 2 4ac c x1 x2 x1 x2 4a 2 a
  • 8.
    Estas propiedades laspodemos utilizar para escribir una ecuación de segundo grado, conociendo las soluciones. Por ejemplo: Si quiero escribir una ecuación cuyas soluciones sean x1 3 y x2 5 -b/a x1 x2 3 5 = 2 Calculamos: x1 x2 3 5 = 15 c/a La ecuación sería x2 2x 15 0
  • 9.
    También podemos utilizarotro procedimiento para obtener la ecuación de segundo grado, conociendo las soluciones. Por ejemplo: Si quiero escribir una ecuación cuyas soluciones sean x1 3 y x2 5 Calculamos: x 3 x 5 0 x 3 x 5 0 x2 5x 3x 15 0 x2 2x 15 0
  • 10.
    Solución de ecuacionesde segundo grado incompleta Una ecuación de segundo grado se dice incompleta cuando b = 0 o c= 0 Supongamos b= 0 2 La ecuación toma la expresión ax c 0 Por tanto: 2 2 2 c c ax c 0 ax c x x a a
  • 11.
    Solución de ecuacionesde segundo grado incompleta Supongamos c = 0 2 La ecuación toma la expresión ax bx 0 2 Sacamos factor común ax bx x ax b 0 Por tanto: x1 0 x ax b 0 b ax b 0 ax b x2 a
  • 12.
    Recurso elaborado por: Eldepartamento de matemáticas del Colegio Providencia Sagrado Corazón La Línea de la Concepción Marzo de 2011