2
Lo más leído
�ℍ
                                                                                                    ⃗
      Álgebra                                                                              �−14
                                                                                           
  Nivel UNI
                               Ecuaciones lineales y cuadráticas

01. Determine el conjunto solución de la                                   1 1 
                                                                                  
    ecuación:                                                      CS =  ;        
                                                                            r1 r2 
                                                                                  
     b(x − b) a(x − a)
             +         =0 , b ≠ 0
                       x ;a≠                                   III. (x + 1)2 + m(x + 1) + n = 0, posee
        a        b
                                                                    CS = {r1 – 1; r2 – 1}
    A) {a – b}         B) {b}      C) {a + b}
                            2   2                              A) I y II        B) I y III        C) I, II y III
    D) {a}             E) {a + b }
                                                               D) solo I        E) solo II
02. Determine la solución de la ecuación :
                                                         06. Determine la ecuación de 2do grado
    9[6(3x – 3)] + 8 (4x – 3) = 72(x – 3)
                                                             de coeficiente principal 1 y de raíces
         13                 14               15              m y n si se sabe que:
    A) –               B) –           C) –                   x2 + (m – 1)x + m – 2 = 0; tiene solución
         61                 61               61
         16                 17                               única real;
    D) –               E) –                                  x2 – (n + 1)x + 2n = 0 tiene una raíz
         61                 61
                                                             igual a 3.
03. Resolver para x:
             1 1                1   
                                                               A) x2 – 9x + 18 = 0
               +                    +1                       B) x2 + 9x + 16 = 0
             ab b  ÷  1 − x +    a
     x − 1+                         =a                     C) x2 + 10x + 18 = 0
                1               1   
            1+                    +b                       D) x2 – 9x – 16 = 0
               ab               a   
                                                               E) x2 – 9x + 20 = 0
       a+b                a+b              2a + b
    A)                 B)             C)                 07. Dadas las ecuaciones cuadráticas:
        ab                a−b               a−b                x2 – 5x + n = 0  …….. (1)
       a + ab              ab                                   2
                                                               x – 7x + 2n = 0 …….. (2)
    D)                 E)
       ab + 1             ab + 1
                                                               Determine el valor de n, si una de las
04. Resolver la ecuación en x:                                 raíces de la 2da ecuación es el doble
            x +1   a −b +1                                     de una de las raíces de la 1era
                 +         =
                           1                                   ecuación.
           x+a+b   x +a−b
                                                               A) 3             B) 4              C) 5
            b − 1                    a − 1
    A) x ∈                   B) x ∈                        D) 6             E) 8
            a                        b 
    C) x ∈ {a}                 D) x ∈ {b}                08. Señale una de las raíces de la
             a                                             ecuación cuadrática:
    E) x ∈        
             b − 1                                         (x2 + ax – 10)(1 – a) = (2a + 6)(1 – x)

05. Se considera la ecuación de raíces                         A) a + 2         B) 2              C) 2 – a
    reales: x2 + mx + n = 0 y CS = {r1, r2},                   D) a             E) a – 2
    determine que enunciados son
    correctos:                                           09. Se      tienen     las    ecuaciones:
                                                              2               2
                                                             x + bx + c = 0; x + px + q = 0, donde
     I. x2 – mx + n = 0, posee                               las raíces de la primera ecuación son
         CS = {– r1; – r2}                                   la suma y el producto de las raíces de
     II. n x2 + mx + 1 = 0, posee                            la segunda y las raíces de la segunda
                                                             son la suma y el producto de raíces de
                                                             la primera, entonces T = pb es:

www.semestralcv.blogspot.com                                                           Prof. Christiam Huertas
                                                    Página 1
�ℍ
                                                                                                         ⃗
      Álgebra                                                                                  �−14
                                                                                               
  Nivel UNI
                                   Ecuaciones lineales y cuadráticas

                                                              15. Determine k para que las raíces de la
       1                 1                                                        x 2 + 3x 2k − 7
    A)                B)                 C) 1                       ecuación              =              ;     sean
       4                 2                                                        5x + 2 2k − 5
    D) 2              E) 4                                          simétricas.

10. Determine “a” de tal manera que la                              A) 1            B) 2              C) 3
    suma de los cuadrados de las raíces                             D) 4            E) 5
    de la ecuación:
    x2 – (a – 1)x + a – 2 = 3 sea mínima.                     16. Determine la suma de los cuadrados
                                                                  de las raíces de la ecuación:
    A) 1              B) 2               C) 3                     (2k + 2)x2 + (4 – 4k)x + k – 2 = 0;
    D) 4              E) 7                                        sabiendo que las raíces son
                                                                  recíprocas.
11. Se define la ecuación de segundo
    grado en x:                                                                          82
    2x2 – 5x + 4 = 0, siendo sus raíces                             A) 5            B)                C) 10
                                                                                         9
    r y s, determine el valor de E = r6 + s6                        D) 13           E) 15

         93                123                93 − 123        17. Determine todos los valores de m de
    A)       3
                      B)       3
                                         C)          3
         4                 4                     4                manera que las raíces de la ecuación:
    D) 96             E) 126                                      x2 – 2mx + m2 – 1 = 0 tenga una raíz
                                                                  menor que 2 y otra mayor que 2.
12. Si a y b son las raíces de la ecuación
    x2 – 10x + 1 = 0, determine el valor de                         A) 〈–1; 2〉      B) 〈0; 3〉         C) 〈1; 3〉
    E = 4a +4b                                                      D) 〈3; 10〉      E) [3; ∞〉

                                                              18. Halle los puntos de la parábola
    A)       3 3 +2                B)   2 3 +3
                                                                  y = x2 + 2x + 25 en los que las rectas
    C)       2 3 +1                D)    3 +2                     tangentes a dicha parábola pasan por
    E)       2 3 +2
                                                                  el origen. De como respuesta la suma
                                                                  de las coordenadas de dichos puntos.
13. Sabiendo que (p + q)2 y (p – q)2; son
                                                                    A) 40           B) 60             C) 100
    las raíces de cierta ecuación
                                                                    D) 110          E) 120
    cuadrática recíproca, donde p y q son
    raíces de la ecuación ax2 + bx + c = 0,
                                                              19. Determine la recta tangente a la
    a > b > 0 halle a4 – b4.
                                                                  parábola y = 2x2, si la recta es
                                                                  y = mx – 8.
    A) 2abc           B) –2abc2 C) 4abc2
    D) – 4ab2c        E) – 4abc2
                                                                    A) y = 8x + 8             B) y = 8x – 8
                                                                    C) y = 6x – 8             D) y = 6x + 8
14. Halle el valor absoluto de la diferencia
                                                                    E) y = 6x
    entre las raíces de P(x) = c + bx – x2,
    si el mayor valor de P(x) es 9.

    A) 4              B) 5               C) 6
    D) 7              E) 12


www.semestralcv.blogspot.com                                                                  Prof. Christiam Huertas
                                                         Página 2

Más contenido relacionado

PDF
Actividad 4 teorema de thales.
PDF
Diapositivas de estructuras algebraicas
PDF
Ejercicios de matemática en la vida diaria
PPTX
Matrices conmutable, idempotente, nilpotente, involutiva, elemental y equival...
PPTX
Función proposicional y cuantificadores
PDF
Ejercicios de suma y resta de polinomios
DOCX
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
PPTX
Ecuaciones de la forma ax = b
Actividad 4 teorema de thales.
Diapositivas de estructuras algebraicas
Ejercicios de matemática en la vida diaria
Matrices conmutable, idempotente, nilpotente, involutiva, elemental y equival...
Función proposicional y cuantificadores
Ejercicios de suma y resta de polinomios
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones de la forma ax = b

La actualidad más candente (20)

PDF
Congruencia de triángulos
PPTX
Hallar el centro y el radio a partir de la eg. de la circunferencia
PDF
Caso 1º de racionalización
PPTX
Negación de proposiciones con cuantificadores
PPT
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
DOCX
Guía teorema de thales y division de trazos
PPTX
Conceptos básicos de funciones
PDF
Funcion cuadratica (ejemplos)
PDF
Función cuadrática (Ejercicios)
PDF
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes pre integral ccesa007
PPTX
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
PPTX
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
DOCX
Teorema de thales prueba rocket
PDF
Evaluacion de funcion cuadratica
PPSX
Desigualdades lineal
PPT
Ecuaciones cuadraticas
ODT
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
PDF
Relaciones binarias
DOC
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
DOC
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Congruencia de triángulos
Hallar el centro y el radio a partir de la eg. de la circunferencia
Caso 1º de racionalización
Negación de proposiciones con cuantificadores
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Guía teorema de thales y division de trazos
Conceptos básicos de funciones
Funcion cuadratica (ejemplos)
Función cuadrática (Ejercicios)
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes pre integral ccesa007
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
Teorema de thales prueba rocket
Evaluacion de funcion cuadratica
Desigualdades lineal
Ecuaciones cuadraticas
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Relaciones binarias
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Publicidad

Similar a Ecuaciones lineales y cuadráticas (20)

DOC
Guia ecuacion cuadratica
PDF
PDF
Ecuaciones cuadrática - bicuadrática - de tercer grado
PPT
Ecuacion cudràtica.
PDF
Guia ecuación cuadratica
ODP
Sol 1º examen 2º aval 11 12 4ºab
PDF
Ec cuadratica2
DOC
Ecuaciones cuadróticas y sus gráficas
PDF
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
DOC
Ecuaciones Cuadrticas Y Sus Grficas
DOC
DOC
Problemas ecuaciones 4
DOC
Guía 3° medio matemática
DOC
Primer parcial solucionario
DOC
Alge repa-10 cr
DOC
Alge repa-10
PDF
Examen mate 01 2009 e.d.a.d.
PDF
Examen de matematica costa rica mep
PDF
U7 t2-ecuaciones-cuadraticas
PDF
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Guia ecuacion cuadratica
Ecuaciones cuadrática - bicuadrática - de tercer grado
Ecuacion cudràtica.
Guia ecuación cuadratica
Sol 1º examen 2º aval 11 12 4ºab
Ec cuadratica2
Ecuaciones cuadróticas y sus gráficas
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
Ecuaciones Cuadrticas Y Sus Grficas
Problemas ecuaciones 4
Guía 3° medio matemática
Primer parcial solucionario
Alge repa-10 cr
Alge repa-10
Examen mate 01 2009 e.d.a.d.
Examen de matematica costa rica mep
U7 t2-ecuaciones-cuadraticas
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Publicidad

Más de Christiam3000 (20)

PDF
Ecuacion Lineal y Cuadratica
PPT
Reforzamiento de álgebra
DOCX
Gráfica de relaciones
DOCX
Función inversa
DOCX
Álgebra de funciones
DOCX
Funciones especiales II
PDF
Valor absoluto II
PDF
Valor absoluto I
PDF
Expresiones irracionales
PDF
Inecuaciones polinomiales y fraccionarias
PDF
Inecuacion lineal y cuadratica
PDF
Taller 01 Aritmética
PDF
Ssm 04 División de polinomios
PDF
Ssm 03 Polinomios
PDF
Acv 05 Polinomios II
PDF
Acv 08 Cocientes notables
PDF
Acv 07 División algebraica
PDF
S 04 Planteo de ecuaciones I
PDF
S 03 Operaciones combinadas 3
PDF
D 01 Operaciones combinadas
Ecuacion Lineal y Cuadratica
Reforzamiento de álgebra
Gráfica de relaciones
Función inversa
Álgebra de funciones
Funciones especiales II
Valor absoluto II
Valor absoluto I
Expresiones irracionales
Inecuaciones polinomiales y fraccionarias
Inecuacion lineal y cuadratica
Taller 01 Aritmética
Ssm 04 División de polinomios
Ssm 03 Polinomios
Acv 05 Polinomios II
Acv 08 Cocientes notables
Acv 07 División algebraica
S 04 Planteo de ecuaciones I
S 03 Operaciones combinadas 3
D 01 Operaciones combinadas

Ecuaciones lineales y cuadráticas

  • 1. �ℍ ⃗ Álgebra �−14 Nivel UNI Ecuaciones lineales y cuadráticas 01. Determine el conjunto solución de la 1 1    ecuación: CS =  ;   r1 r2    b(x − b) a(x − a) + =0 , b ≠ 0 x ;a≠ III. (x + 1)2 + m(x + 1) + n = 0, posee a b CS = {r1 – 1; r2 – 1} A) {a – b} B) {b} C) {a + b} 2 2 A) I y II B) I y III C) I, II y III D) {a} E) {a + b } D) solo I E) solo II 02. Determine la solución de la ecuación : 06. Determine la ecuación de 2do grado 9[6(3x – 3)] + 8 (4x – 3) = 72(x – 3) de coeficiente principal 1 y de raíces 13 14 15 m y n si se sabe que: A) – B) – C) – x2 + (m – 1)x + m – 2 = 0; tiene solución 61 61 61 16 17 única real; D) – E) – x2 – (n + 1)x + 2n = 0 tiene una raíz 61 61 igual a 3. 03. Resolver para x:  1 1  1  A) x2 – 9x + 18 = 0  + +1 B) x2 + 9x + 16 = 0 ab b  ÷  1 − x + a  x − 1+   =a C) x2 + 10x + 18 = 0  1   1   1+   +b D) x2 – 9x – 16 = 0  ab   a  E) x2 – 9x + 20 = 0 a+b a+b 2a + b A) B) C) 07. Dadas las ecuaciones cuadráticas: ab a−b a−b x2 – 5x + n = 0 …….. (1) a + ab ab 2 x – 7x + 2n = 0 …….. (2) D) E) ab + 1 ab + 1 Determine el valor de n, si una de las 04. Resolver la ecuación en x: raíces de la 2da ecuación es el doble x +1 a −b +1 de una de las raíces de la 1era + = 1 ecuación. x+a+b x +a−b A) 3 B) 4 C) 5  b − 1  a − 1 A) x ∈   B) x ∈   D) 6 E) 8  a   b  C) x ∈ {a} D) x ∈ {b} 08. Señale una de las raíces de la  a  ecuación cuadrática: E) x ∈    b − 1 (x2 + ax – 10)(1 – a) = (2a + 6)(1 – x) 05. Se considera la ecuación de raíces A) a + 2 B) 2 C) 2 – a reales: x2 + mx + n = 0 y CS = {r1, r2}, D) a E) a – 2 determine que enunciados son correctos: 09. Se tienen las ecuaciones: 2 2 x + bx + c = 0; x + px + q = 0, donde I. x2 – mx + n = 0, posee las raíces de la primera ecuación son CS = {– r1; – r2} la suma y el producto de las raíces de II. n x2 + mx + 1 = 0, posee la segunda y las raíces de la segunda son la suma y el producto de raíces de la primera, entonces T = pb es: www.semestralcv.blogspot.com Prof. Christiam Huertas Página 1
  • 2. �ℍ ⃗ Álgebra �−14 Nivel UNI Ecuaciones lineales y cuadráticas 15. Determine k para que las raíces de la 1 1 x 2 + 3x 2k − 7 A) B) C) 1 ecuación = ; sean 4 2 5x + 2 2k − 5 D) 2 E) 4 simétricas. 10. Determine “a” de tal manera que la A) 1 B) 2 C) 3 suma de los cuadrados de las raíces D) 4 E) 5 de la ecuación: x2 – (a – 1)x + a – 2 = 3 sea mínima. 16. Determine la suma de los cuadrados de las raíces de la ecuación: A) 1 B) 2 C) 3 (2k + 2)x2 + (4 – 4k)x + k – 2 = 0; D) 4 E) 7 sabiendo que las raíces son recíprocas. 11. Se define la ecuación de segundo grado en x: 82 2x2 – 5x + 4 = 0, siendo sus raíces A) 5 B) C) 10 9 r y s, determine el valor de E = r6 + s6 D) 13 E) 15 93 123 93 − 123 17. Determine todos los valores de m de A) 3 B) 3 C) 3 4 4 4 manera que las raíces de la ecuación: D) 96 E) 126 x2 – 2mx + m2 – 1 = 0 tenga una raíz menor que 2 y otra mayor que 2. 12. Si a y b son las raíces de la ecuación x2 – 10x + 1 = 0, determine el valor de A) 〈–1; 2〉 B) 〈0; 3〉 C) 〈1; 3〉 E = 4a +4b D) 〈3; 10〉 E) [3; ∞〉 18. Halle los puntos de la parábola A) 3 3 +2 B) 2 3 +3 y = x2 + 2x + 25 en los que las rectas C) 2 3 +1 D) 3 +2 tangentes a dicha parábola pasan por E) 2 3 +2 el origen. De como respuesta la suma de las coordenadas de dichos puntos. 13. Sabiendo que (p + q)2 y (p – q)2; son A) 40 B) 60 C) 100 las raíces de cierta ecuación D) 110 E) 120 cuadrática recíproca, donde p y q son raíces de la ecuación ax2 + bx + c = 0, 19. Determine la recta tangente a la a > b > 0 halle a4 – b4. parábola y = 2x2, si la recta es y = mx – 8. A) 2abc B) –2abc2 C) 4abc2 D) – 4ab2c E) – 4abc2 A) y = 8x + 8 B) y = 8x – 8 C) y = 6x – 8 D) y = 6x + 8 14. Halle el valor absoluto de la diferencia E) y = 6x entre las raíces de P(x) = c + bx – x2, si el mayor valor de P(x) es 9. A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 12 www.semestralcv.blogspot.com Prof. Christiam Huertas Página 2