SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Electrónica y Telecomunicaciones.
Materia: Filtros Recursamiento.
Profesor: Felipe de Jesús Sorcia Vázquez.
Proyecto Final
Grupo: 7° A.
Alumno: Flores Reyes Fermín Alejandro.
Matrícula: FRFO131254.
Fecha: 11/12/2015.
2
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
Índice
C
Conclusión...............................................................16
D
Diagramas de bode..................................................9
M
Marco Teórico ...........................................................3
O
Objetivo...................................................................... 3
P
Procedimiento.......................................................... 5
3
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
Objetivo
Desarrollar un ecualizador de 4 bandas activo, con un filtro Pasa Bajas de 500Hz,
un Pasa Bandas de 700Hz – 4kHz, un Pasa banda de 5kHz – 10 kHz y un pasa
altas de 11 kHz .
Marco Teórico
Un filtro electrónico es un elemento que discrimina una determinada frecuencia o
gama de frecuencias de una señal eléctrica que pasa a través de él, pudiendo
modificar tanto su amplitud como su fase.
En los sistemas de comunicaciones se emplean filtros para dejar pasar solo las
frecuencias que contengan la información deseada y eliminar las restantes. Los
filtros son usados para dejar pasar solamente las frecuencias que pudieran resultar
ser de alguna utilidad y eliminar cualquier tipo de interferencia o ruido ajeno a ellas.
Existen dos tipos de filtros:
Filtros Pasivos: son aquellos tipos de filtros formados por combinaciones serie o
paralelo de elementos R, L o C.
Filtros Activos: son aquellos que emplean dispositivos activos, por ejemplo los
transistores o los amplificadores operacionales, junto con elementos R L C.
Filtro Pasa Bajas
Un filtro pasa bajas corresponde a un filtro electrónico caracterizado por permitir el
paso de las frecuencias más bajas y atenuar las frecuencias más altas.
Grafica característica de un filtro pasa bajas.
4
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
Filtro Pasa Altas
Un filtro pasa altas es un tipo de filtro electrónico en cuya respuesta en frecuencia
se atenúan las componentes de baja frecuencia pero no las de alta frecuencia, éstas
incluso pueden amplificarse en los filtros activos.
Cabe destacar que la alta o baja frecuencia es un término relativo que dependerá
del diseño y de la aplicación.
Grafica característica de un filtro pasa altas.
Filtro Pasa Banda
Un filtro paso banda es un tipo de filtro electrónico que deja pasar un determinado
rango de frecuencias de una señal y atenúa el paso del resto.
Grafica característica de un filtro pasa banda.
Ecualizador
Es un dispositivo que modifica el volumen del contenido en frecuencias de la señal
que procesa. Lo que se traduce en diferentes volúmenes para cada banda de
frecuencia. Con esto se puede variar de forma independiente la intensidad de
los tonos de las bandas.
5
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
Procedimiento
Realizamos un filtro activo pasa bajas no inversor de 500 Hz.
Desarrollo de los cálculos.
. . 500 .
1 1 1
1 2
. . (S)
1
2
1
2 2 500 3141.592654
2 1 1.4
1 1
2 318.30
3141.59 1
F C Hz PB
R R C
F T H
S
R C
C F
w f w
si R R La ganancia es de
R
WC

 


  
  
  


    

   

Para el pasa banda de 700 Hz – 4 kHz desarrollamos dos filtros un PA de 700 Hz
y un PB de 4kHz, no inversores ambos.
 
. . 700 .
1
1
. . (S)
1
2
1
2 2 700 4398.229715
1 1.4
1 1
2 227.36
4398.22 1
F C Hz PA
Rf
S
R
F T H
S
R C
C F
w f w
si Rf R La ganancia es de
R
WC

 


 
 
 


    

   

. . 4 .
1 1 1
1 2
. . (S)
1
2
1
2 2 4000 25132.74123
2 1 1.4
1 1
2 39.78
25132.74 1
F C kHz PB
R R C
F T H
S
R C
C F
w f w
si R R La ganancia es de
R
WC

 


  
  
  


    

   

Pasa banda de 5kHz – 10kHz desarrollamos dos filtros un PA de 5 kHz y un PB de
10kHz no inversores ambos.
 
. . 5 .
1
1
. . (S)
1
2
1
2 2 5000 31415.92654
1 1.4
1 1
2 31.83
31415.92 1
F C kHz PA
Rf
S
R
F T H
S
R C
C F
w f w
si Rf R La ganancia es de
R
WC

 


 
 
 


    

   

. . 10 .
1 1 1
1 2
. . (S)
1
2
1
2 2 10000 62831.85307
2 1 1.4
1 1
2 15.91
62831.85 1
F C kHz PB
R R C
F T H
S
R C
C F
w f w
si R R La ganancia es de
R
WC

 


  
  
  


    

   

6
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
Pasa altas de 11 kHz no inversor
 
. . 11 .
1
1
. . (S)
1
2
1
2 2 11000 69115.033838
1 1.4
1 1
2 14.46
69115.03 1
F C kHz PA
Rf
S
R
F T H
S
R C
C F
w f w
si Rf R La ganancia es de
R
WC

 


 
 
 


    

   

De estos cálculos obtuvimos los valores con el capacitor definido y como
resultante las resistencias a utilizar.
Material
Capacitores: 3 Electrolíticos de 1µ, 3 Cerámicos de 1µ.
Resistencias: 3 x 330Ω, 3 x 220Ω, 3 x 39Ω, 3 x 33Ω, 6 x 15Ω, 4 x 1 MΩ, 1 x 5 MΩ.
Potenciómetro: 4 x 5kΩ.
Implementación de los circuitos (con resistencias comerciales)
Pasa bajas de 500 Hz con resistencias comerciales, la entrada es por R2_1 y la
salida el pin 6 de U2
U2
741
3
2
4
7
6
51
R2_1
330Ω
R1_1
330Ω
Rf_1
330Ω
C1_1
1µF
7
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
Pasa banda de 700 Hz – 4 kHz desarrollamos dos filtros un PA de 700 Hz y un PB
de 4kHz, donde la entrada es el C2_2 y la salida el pin 6 de U2
Pasa banda de 5kHz – 10kHz desarrollamos dos filtros un PA de 5 kHz y un PB de
10kHz, donde la entrada es el C2_2 y la salida el pin 6 de U2
Pasa altas de 11 kHz, donde la entrada es C2_2 y la salida el pin 6 de U3
U2
741
3
2
4
7
6
51
R2_1
39Ω
R1_1
39Ω
Rf_1
39Ω
C1_1
1µFU3
741
3
2
4
7
6
51
R1_2
220Ω
Rf_2
220Ω
C2_2
1µF
R2_2
220Ω
U2
741
3
2
4
7
6
51
R2_1
15Ω
1
15Ω
Rf_1
15Ω
C1_1
1µFU3
741
3
2
4
7
6
51
R1_2
33Ω
Rf_2
33Ω
C2_2
1µF
R2_2
33Ω
U3
741
3
2
4
7
6
51
R1_2
15Ω
Rf_2
15Ω
C2_2
1µF
R2_2
15Ω
8
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
Para sumar las señales se utilizó un sumador donde las entradas de los filtros serán
R3, R4, R5, R6 una por cada filtro, y la salida de la señal ya sumada es el pin 6 de
U4
Nota: Para que la ganancia fuera variable para cumplir con la definición de
ecualizador y la ganancia fuera variable, se puso un potenciómetro de 5kΩ en
paralelo con R1_n en los filtros ya que la ganancia está dada por:
1
1
12
Rf
R
 
 
 
Y
1 2
1
12
R
R
 
 
 
U4
741
3
2
4
7
6
51
R2
5MΩ
R3
1MΩ
R4
1MΩ
R5
1MΩ
R6
1MΩ
9
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
Diagramas de bode
PB de 500 Hz
2 2 500 3141.592654w f w     
10
2
10
3
10
4
10
5
-90
-45
0
Phase(deg)
Bode Diagram
Frequency (rad/s)
-30
-25
-20
-15
-10
-5
0
5
10
System: h
Frequency (rad/s): 3.14e+03
Magnitude (dB): 3.02
Magnitude(dB)
10
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
Pasa bandas 700Hz – 4kHz
PA de 700 Hz
2 2 700 4398.229715w f w     
10
2
10
3
10
4
10
5
0
45
90
Phase(deg)
Bode Diagram
Frequency (rad/s)
-30
-25
-20
-15
-10
-5
0
5
10 System: h
Frequency (rad/s): 4.39e+03
Magnitude (dB): 3
Magnitude(dB)
11
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
PB DE 4kHz
2 2 4000 25132.74123w f w     
10
3
10
4
10
5
10
6
-90
-45
0
Phase(deg)
Bode Diagram
Frequency (rad/s)
-30
-25
-20
-15
-10
-5
0
5
10
System: h
Frequency (rad/s): 2.52e+04
Magnitude (dB): 3
Magnitude(dB)
12
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
PB de 5kHz – 10 kHz no inversor
PA de 5kHz
2 2 5000 31415.92654w f w     
10
3
10
4
10
5
10
6
0
45
90
Phase(deg)
Bode Diagram
Frequency (rad/s)
-30
-25
-20
-15
-10
-5
0
5
10
System: h
Frequency (rad/s): 3.13e+04
Magnitude (dB): 2.99
Magnitude(dB)
13
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
PB de 10 kHz
2 2 10000 62831.85307w f w     
10
3
10
4
10
5
10
6
-90
-45
0
Phase(deg)
Bode Diagram
Frequency (rad/s)
-20
-15
-10
-5
0
5
10
System: h
Frequency (rad/s): 6.32e+04
Magnitude (dB): 2.99
Magnitude(dB)
14
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
PA de 11 kHz
2 2 11000 69115.033838w f w     
10
3
10
4
10
5
10
6
10
7
0
45
90
Phase(deg)
Bode Diagram
Frequency (rad/s)
-40
-35
-30
-25
-20
-15
-10
-5
0
5
10
System: h
Frequency (rad/s): 6.89e+04
Magnitude (dB): 2.99
Magnitude(dB)
15
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
Circuito Armado
16
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
Conclusión
Al implementar los filtros activos en este ecualizador, se obtiene una noción del
potencial en la vida diaria y en el transcurso de la carrera del uso de los filtros, en
telecomunicaciones y en sistemas de audio básicos o en algo más elaborado como
cabinas de grabación, ya que se pueden crear varios filtros para filtrar ciertas
frecuencias dependiendo de los parámetros establecidos.
Bibliografía
Driscoll, F. F. (1999). Amplificadores operacionales y circuitos integrados lineales. Pearson
Educación.
Rojas, I. R. (1005). Filtros (aproximación y síntesis). Universidad Iberoamericana.

Más contenido relacionado

PPTX
Diseño de un Amplificador de Audio
DOCX
Filtros y oscilador de wien
DOCX
PDF
Presentacion-Lineas-Transmision-Terminadas.pdf
PDF
Proyecto de lab. Circuitos Electrónicos II UNSAAC(watner ochoa nuñez 171174)
PPTX
Modulacion-digital
PDF
Señales Periódicas y Simetría Par e Impar
PPT
Electronica ejercicios
Diseño de un Amplificador de Audio
Filtros y oscilador de wien
Presentacion-Lineas-Transmision-Terminadas.pdf
Proyecto de lab. Circuitos Electrónicos II UNSAAC(watner ochoa nuñez 171174)
Modulacion-digital
Señales Periódicas y Simetría Par e Impar
Electronica ejercicios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Respuesta baja frecuencia bjt
PPT
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
DOC
Amplificador multietapa
PDF
Latches y flip flops
PPT
Lecture 6 formateo de señales en pcm
DOCX
Labteoriaderedes2
PPTX
Filtros
PPT
1 modulación psk
PDF
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
PPTX
Compensador de retraso, lugar de las raices.
DOCX
Practica Amplificador clase AB
PDF
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_da
PPTX
Transistores
PDF
Informe previo y experimento nª2 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
DOC
filtros paso bajo,alto y banda
PDF
Análisis de Fourier Para Señales de Tiempo Discreto
PPT
Parametros de AM
PPSX
Amplificadores de potencia
PPT
Amplificadores de potencia
PDF
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Respuesta baja frecuencia bjt
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Amplificador multietapa
Latches y flip flops
Lecture 6 formateo de señales en pcm
Labteoriaderedes2
Filtros
1 modulación psk
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
Compensador de retraso, lugar de las raices.
Practica Amplificador clase AB
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_da
Transistores
Informe previo y experimento nª2 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
filtros paso bajo,alto y banda
Análisis de Fourier Para Señales de Tiempo Discreto
Parametros de AM
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potencia
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Publicidad

Similar a Ecualizador de cuatro bandas activo (20)

PDF
Filtro pasa banda activo
PDF
Filtro pasa banda pasivo
PDF
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivos
PDF
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
PDF
Filtro pasa altas activo
DOCX
PRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAM
DOCX
DOCX
DISEÑO Y ELECTRONICA ANALOGICA - FILTRO PASA BAJOS - LOW PASS FILTER
DOCX
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
PDF
Entrega3elcm
PDF
Generador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdf
DOCX
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
PDF
Decodificador audio canal + analógico
PDF
Demodulador fsk mediante pll
PDF
Filtros
PDF
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
PDF
Apuntes diodos transistores
DOCX
Practica8elecap2
Filtro pasa banda activo
Filtro pasa banda pasivo
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivos
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
Filtro pasa altas activo
PRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAM
DISEÑO Y ELECTRONICA ANALOGICA - FILTRO PASA BAJOS - LOW PASS FILTER
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Entrega3elcm
Generador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdf
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Decodificador audio canal + analógico
Demodulador fsk mediante pll
Filtros
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
Apuntes diodos transistores
Practica8elecap2
Publicidad

Más de Alejandro Flores (20)

PDF
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
PDF
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
DOCX
Practica 2 Circuito RLC
DOCX
Tipos de mantenimiento
PDF
C Básico
PDF
SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO, DIF.
DOCX
Conceptos básicos de ingeniería de control
DOCX
Sistemas de segundo orden
PDF
métodos de sintonización de controladores P, PI, PD, PID.
DOCX
Leyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
DOCX
Modelado matemático de sistemas dinámicos
DOCX
Llenado de tanque con control de temperatura y nivel
PDF
Modelado en espacio de estados
PDF
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
DOCX
Diagrama de bloques
PDF
Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...
PDF
Filtro pasa bajas activo, inversor y no inversor
PDF
LCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PIC
PPTX
Informática en áreas multidisciplinarias: Áreas contables.
PPTX
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Practica 2 Circuito RLC
Tipos de mantenimiento
C Básico
SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO, DIF.
Conceptos básicos de ingeniería de control
Sistemas de segundo orden
métodos de sintonización de controladores P, PI, PD, PID.
Leyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
Modelado matemático de sistemas dinámicos
Llenado de tanque con control de temperatura y nivel
Modelado en espacio de estados
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
Diagrama de bloques
Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...
Filtro pasa bajas activo, inversor y no inversor
LCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PIC
Informática en áreas multidisciplinarias: Áreas contables.
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Metodologías Activas con herramientas IAG
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Ecualizador de cuatro bandas activo

  • 1. Electrónica y Telecomunicaciones. Materia: Filtros Recursamiento. Profesor: Felipe de Jesús Sorcia Vázquez. Proyecto Final Grupo: 7° A. Alumno: Flores Reyes Fermín Alejandro. Matrícula: FRFO131254. Fecha: 11/12/2015.
  • 2. 2 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR Índice C Conclusión...............................................................16 D Diagramas de bode..................................................9 M Marco Teórico ...........................................................3 O Objetivo...................................................................... 3 P Procedimiento.......................................................... 5
  • 3. 3 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR Objetivo Desarrollar un ecualizador de 4 bandas activo, con un filtro Pasa Bajas de 500Hz, un Pasa Bandas de 700Hz – 4kHz, un Pasa banda de 5kHz – 10 kHz y un pasa altas de 11 kHz . Marco Teórico Un filtro electrónico es un elemento que discrimina una determinada frecuencia o gama de frecuencias de una señal eléctrica que pasa a través de él, pudiendo modificar tanto su amplitud como su fase. En los sistemas de comunicaciones se emplean filtros para dejar pasar solo las frecuencias que contengan la información deseada y eliminar las restantes. Los filtros son usados para dejar pasar solamente las frecuencias que pudieran resultar ser de alguna utilidad y eliminar cualquier tipo de interferencia o ruido ajeno a ellas. Existen dos tipos de filtros: Filtros Pasivos: son aquellos tipos de filtros formados por combinaciones serie o paralelo de elementos R, L o C. Filtros Activos: son aquellos que emplean dispositivos activos, por ejemplo los transistores o los amplificadores operacionales, junto con elementos R L C. Filtro Pasa Bajas Un filtro pasa bajas corresponde a un filtro electrónico caracterizado por permitir el paso de las frecuencias más bajas y atenuar las frecuencias más altas. Grafica característica de un filtro pasa bajas.
  • 4. 4 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR Filtro Pasa Altas Un filtro pasa altas es un tipo de filtro electrónico en cuya respuesta en frecuencia se atenúan las componentes de baja frecuencia pero no las de alta frecuencia, éstas incluso pueden amplificarse en los filtros activos. Cabe destacar que la alta o baja frecuencia es un término relativo que dependerá del diseño y de la aplicación. Grafica característica de un filtro pasa altas. Filtro Pasa Banda Un filtro paso banda es un tipo de filtro electrónico que deja pasar un determinado rango de frecuencias de una señal y atenúa el paso del resto. Grafica característica de un filtro pasa banda. Ecualizador Es un dispositivo que modifica el volumen del contenido en frecuencias de la señal que procesa. Lo que se traduce en diferentes volúmenes para cada banda de frecuencia. Con esto se puede variar de forma independiente la intensidad de los tonos de las bandas.
  • 5. 5 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR Procedimiento Realizamos un filtro activo pasa bajas no inversor de 500 Hz. Desarrollo de los cálculos. . . 500 . 1 1 1 1 2 . . (S) 1 2 1 2 2 500 3141.592654 2 1 1.4 1 1 2 318.30 3141.59 1 F C Hz PB R R C F T H S R C C F w f w si R R La ganancia es de R WC                            Para el pasa banda de 700 Hz – 4 kHz desarrollamos dos filtros un PA de 700 Hz y un PB de 4kHz, no inversores ambos.   . . 700 . 1 1 . . (S) 1 2 1 2 2 700 4398.229715 1 1.4 1 1 2 227.36 4398.22 1 F C Hz PA Rf S R F T H S R C C F w f w si Rf R La ganancia es de R WC                         . . 4 . 1 1 1 1 2 . . (S) 1 2 1 2 2 4000 25132.74123 2 1 1.4 1 1 2 39.78 25132.74 1 F C kHz PB R R C F T H S R C C F w f w si R R La ganancia es de R WC                            Pasa banda de 5kHz – 10kHz desarrollamos dos filtros un PA de 5 kHz y un PB de 10kHz no inversores ambos.   . . 5 . 1 1 . . (S) 1 2 1 2 2 5000 31415.92654 1 1.4 1 1 2 31.83 31415.92 1 F C kHz PA Rf S R F T H S R C C F w f w si Rf R La ganancia es de R WC                         . . 10 . 1 1 1 1 2 . . (S) 1 2 1 2 2 10000 62831.85307 2 1 1.4 1 1 2 15.91 62831.85 1 F C kHz PB R R C F T H S R C C F w f w si R R La ganancia es de R WC                           
  • 6. 6 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR Pasa altas de 11 kHz no inversor   . . 11 . 1 1 . . (S) 1 2 1 2 2 11000 69115.033838 1 1.4 1 1 2 14.46 69115.03 1 F C kHz PA Rf S R F T H S R C C F w f w si Rf R La ganancia es de R WC                         De estos cálculos obtuvimos los valores con el capacitor definido y como resultante las resistencias a utilizar. Material Capacitores: 3 Electrolíticos de 1µ, 3 Cerámicos de 1µ. Resistencias: 3 x 330Ω, 3 x 220Ω, 3 x 39Ω, 3 x 33Ω, 6 x 15Ω, 4 x 1 MΩ, 1 x 5 MΩ. Potenciómetro: 4 x 5kΩ. Implementación de los circuitos (con resistencias comerciales) Pasa bajas de 500 Hz con resistencias comerciales, la entrada es por R2_1 y la salida el pin 6 de U2 U2 741 3 2 4 7 6 51 R2_1 330Ω R1_1 330Ω Rf_1 330Ω C1_1 1µF
  • 7. 7 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR Pasa banda de 700 Hz – 4 kHz desarrollamos dos filtros un PA de 700 Hz y un PB de 4kHz, donde la entrada es el C2_2 y la salida el pin 6 de U2 Pasa banda de 5kHz – 10kHz desarrollamos dos filtros un PA de 5 kHz y un PB de 10kHz, donde la entrada es el C2_2 y la salida el pin 6 de U2 Pasa altas de 11 kHz, donde la entrada es C2_2 y la salida el pin 6 de U3 U2 741 3 2 4 7 6 51 R2_1 39Ω R1_1 39Ω Rf_1 39Ω C1_1 1µFU3 741 3 2 4 7 6 51 R1_2 220Ω Rf_2 220Ω C2_2 1µF R2_2 220Ω U2 741 3 2 4 7 6 51 R2_1 15Ω 1 15Ω Rf_1 15Ω C1_1 1µFU3 741 3 2 4 7 6 51 R1_2 33Ω Rf_2 33Ω C2_2 1µF R2_2 33Ω U3 741 3 2 4 7 6 51 R1_2 15Ω Rf_2 15Ω C2_2 1µF R2_2 15Ω
  • 8. 8 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR Para sumar las señales se utilizó un sumador donde las entradas de los filtros serán R3, R4, R5, R6 una por cada filtro, y la salida de la señal ya sumada es el pin 6 de U4 Nota: Para que la ganancia fuera variable para cumplir con la definición de ecualizador y la ganancia fuera variable, se puso un potenciómetro de 5kΩ en paralelo con R1_n en los filtros ya que la ganancia está dada por: 1 1 12 Rf R       Y 1 2 1 12 R R       U4 741 3 2 4 7 6 51 R2 5MΩ R3 1MΩ R4 1MΩ R5 1MΩ R6 1MΩ
  • 9. 9 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR Diagramas de bode PB de 500 Hz 2 2 500 3141.592654w f w      10 2 10 3 10 4 10 5 -90 -45 0 Phase(deg) Bode Diagram Frequency (rad/s) -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 System: h Frequency (rad/s): 3.14e+03 Magnitude (dB): 3.02 Magnitude(dB)
  • 10. 10 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR Pasa bandas 700Hz – 4kHz PA de 700 Hz 2 2 700 4398.229715w f w      10 2 10 3 10 4 10 5 0 45 90 Phase(deg) Bode Diagram Frequency (rad/s) -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 System: h Frequency (rad/s): 4.39e+03 Magnitude (dB): 3 Magnitude(dB)
  • 11. 11 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR PB DE 4kHz 2 2 4000 25132.74123w f w      10 3 10 4 10 5 10 6 -90 -45 0 Phase(deg) Bode Diagram Frequency (rad/s) -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 System: h Frequency (rad/s): 2.52e+04 Magnitude (dB): 3 Magnitude(dB)
  • 12. 12 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR PB de 5kHz – 10 kHz no inversor PA de 5kHz 2 2 5000 31415.92654w f w      10 3 10 4 10 5 10 6 0 45 90 Phase(deg) Bode Diagram Frequency (rad/s) -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 System: h Frequency (rad/s): 3.13e+04 Magnitude (dB): 2.99 Magnitude(dB)
  • 13. 13 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR PB de 10 kHz 2 2 10000 62831.85307w f w      10 3 10 4 10 5 10 6 -90 -45 0 Phase(deg) Bode Diagram Frequency (rad/s) -20 -15 -10 -5 0 5 10 System: h Frequency (rad/s): 6.32e+04 Magnitude (dB): 2.99 Magnitude(dB)
  • 14. 14 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR PA de 11 kHz 2 2 11000 69115.033838w f w      10 3 10 4 10 5 10 6 10 7 0 45 90 Phase(deg) Bode Diagram Frequency (rad/s) -40 -35 -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 System: h Frequency (rad/s): 6.89e+04 Magnitude (dB): 2.99 Magnitude(dB)
  • 16. 16 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR Conclusión Al implementar los filtros activos en este ecualizador, se obtiene una noción del potencial en la vida diaria y en el transcurso de la carrera del uso de los filtros, en telecomunicaciones y en sistemas de audio básicos o en algo más elaborado como cabinas de grabación, ya que se pueden crear varios filtros para filtrar ciertas frecuencias dependiendo de los parámetros establecidos. Bibliografía Driscoll, F. F. (1999). Amplificadores operacionales y circuitos integrados lineales. Pearson Educación. Rojas, I. R. (1005). Filtros (aproximación y síntesis). Universidad Iberoamericana.