EDAD  CONTEMPORÁNEA
LA  ERA NAPOLEÓNICA ( 1 7 9 9  –  1 8 1 5 )
NAPOLEÓN BONAPARTE Nace el 15 de agosto en Ajaccio (Córcega) Finaliza sus estudios en la Escuela Militar de París. Salva a la Convención Nacional Establece el Consulado Se proclama Emperador 1821  Fallece en Santa Elena, el 5 de mayo
 
EL CONSULADO (1799-1804) Golpe de Estado (18 de brumario) Derrota a los austriacos en la batalla de Marengo Concordato con el Papa Pío VII Se convierte en cónsul vitalicio Código Civil Napoleónico
EL  IMPERIO (1804 - 1815) Es coronado EMPERADOR por Pío VII Gobierno Absolutista
 
GUERRAS  NAPOLEÓNICAS Batalla de Marengo  (Derrota Austríaca) Ulm (derrota Austríaca) Austelitz (Batalla Modelo – Victoria) Trafalgar (Derrota Francesa) Bloqueo Continental Jena (Derrota Alemana) Friedland (Derrota Rusa)
 
GUERRAS  NAPOLEÓNICAS Invasión a España Wagram (Derrota Austríaca) Apogeo del poder napoleónico Invasión a Rusia Batalla de Borodino (Derrota Rusa) Invasión y toma de Moscú (14 set.) Leipzig (Batalla de las Naciones – Derrota) Batalla de Waterloo (Derrota francesa)
LA RESTAURACIÓN (1 8 1 5  –  1 8 3 0 )
EL  CONGRESO DE VIENA Celebrado en 1814-1815 Sistema de Pentarquía (Inglaterra,  Austria,  Francia, Rusia  y  Prusia) Se pretende restablecer la situación anterior a la Revolución Francesa. Destacaron  METTERNICH (Austria) ZAR ALEJANDRO I (Rusia)
 
LA SANTA ALIANZA Celebrado en 1815 Acuerdo entre el Zar de Rusia  y el Emperador de Austria. Buscan evitar cualquier brote liberal METTERNICH (Austria) usa la técnica del  Intervencionismo
LAS REVOLUCIONES LIBERALES (1830 Y 1848)
Revolución de 1830 Luis XVIII y Carlos X Es nombrado rey Luis Felipe de Orleans Violación de la Constitución Repercusiones: Independencia de Bélgica  Polonia se aparta de Rusia Oposición al Imperio Austríaco Hungría busca su independencia
 
Revolución de 1848 Luis Felipe de Orleans Nace la segunda república Luis Napoleón III vence en las elecciones. Repercusiones: Se propaga en toda Europa  Se establece el SUFRAGIO UNIVERSAL
LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES (s.  XVIII  y XIX)
ANTECEDENTES Crecimiento demográfico. Migraciones Masivas. Mayor esperanza de vida. Revolución Médica y Alimentaria.
1° REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 2da mitad del s. XVIII en Inglaterra. Uso de la máquina a vapor Uso masivo del Algodón Desarrollo de la Metalurgia
Newcomen
 
2° REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 2da mitad del s. XIX en Inglaterra,  EEUU,  Francia. Uso de nuevas formas de energía (electricidad, petróleo) Se da inicio a la industria automotriz
 
CONSECUENCIAS Auge de los Ferrocarriles. Desarrollo del Capitalismo. Progreso de la Ciencia y Tecnología. Auge del Transporte Marítimo. Problema de Comercio. Problema de Crecimiento. División del trabajo
La división del trabajo es un principio básico de la industrialización. En la división de trabajo, cada trabajador es asignado a un cometido diferente, o fase, en el proceso de fabricación, y como resultado, la producción total aumenta. Como muestra la ilustración, si una persona realiza las cinco fases en la fabricación de un producto puede hacer una unidad al día. Cinco trabajadores, cada uno especializado en una de las cinco fases, pueden hacer 10 unidades en el mismo tiempo.
LAS UNIFICACIONES NACIONALES
UNIFICACIÓN ITALIANA (1848 - 1870)
Antecedentes El Congreso de Viena no permitió la Unificación Italiana. El Norte de Italia está dominado por Austria. Austria evita la unificación en 1948. Empieza a surgir un sentimiento nacional
Personajes Giuseppe  Mazzini  : Estableció una organización patriótica clandestina. Camilo Benzo (Conde de Cavour)  :  Primer Ministro.  Artífice de la Unificación. Víctor Manuel  II  : Rey de Piamonte- Cerdeña. Giuseppe  Garibaldi  : Líder rebelde,  popular y militar.
 
Etapas Victoria en Magenta y Solferino. Anexiones de otros territorios italianos. Anexión de los Estados Pontificios. El parlamento de Turín proclama a Víctor Manuel II rey de Italia. Muere Cavour. Toman Venecia y Roma. Se inicia la CUESTIÓN ROMANA Tratado de Letrán
 
UNIFICACIÓN ALEMANA (1866 - 1871)
Antecedentes Prusia  hace progresos económicos importantes. Se establece la Confederación Germánica. Bismark toma el poder en 1862.  Su objetivo es unificar Alemania.
Personajes Otto Von Bismarck  : Artífice de la Unificación.  Canciller de Prusia. Canciller de Hierro. Guillermo I  :  Rey de Prusia. Otto Von Moltke : General del Ejército Prusiano.
 
Etapas Austria y Prusia ocuparán los ducados de Holstein y Schlewig luego de vencer a Dinamarca. Guerra Austro- Prusiana. SADOWA (Derrota austríaca) Guerra Franco-Prusiana.  Planeada por Bismarck para lograr la Unificación. Se proclama KAISER a Guillermo I como Rey de Alemania (Versalles)
 
Los Bloques en 1914

Más contenido relacionado

PPT
Edad Contemporánea
PPTX
La edad contemporanea
PPTX
La edad contemporanea
PDF
Actividades de la edad contemporánea
PPT
Edad Contemporánea
PPTX
LA EDAD CONTEMPORÁNEA DE ASUNCIÓN OTERO
ODP
Trabajo Miriam la edad contemporánea
PPT
Clase 6º a edad contemporánea
Edad Contemporánea
La edad contemporanea
La edad contemporanea
Actividades de la edad contemporánea
Edad Contemporánea
LA EDAD CONTEMPORÁNEA DE ASUNCIÓN OTERO
Trabajo Miriam la edad contemporánea
Clase 6º a edad contemporánea

La actualidad más candente (20)

PPT
Tema 13 La Edad Contemporánea
PPT
La edad contemporánea
PPS
Edad contemporánea
PPT
Tema 13 la edad contemporánea
PDF
Edad contemporánea en Europa y España
PPT
Edad contemporánea
PPTX
Tema 15.la edad contemporánea
ODT
La edad contemporánea
PPTX
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
PPT
Historia contemporánea
PPSX
Tema 4 CCSS: Nuestra historia reciente
ODP
De Primo de Rivera a Franco
PPTX
Tema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xix
PPT
Tema 15 la edad contemporanéa
PPT
Edad contemporanea
PPTX
La edad contemporanea (2)
PDF
Edad contemporánea
PPT
Presentación edad contemporánea
PPTX
Epoca contemporanea
PPT
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA
Tema 13 La Edad Contemporánea
La edad contemporánea
Edad contemporánea
Tema 13 la edad contemporánea
Edad contemporánea en Europa y España
Edad contemporánea
Tema 15.la edad contemporánea
La edad contemporánea
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Historia contemporánea
Tema 4 CCSS: Nuestra historia reciente
De Primo de Rivera a Franco
Tema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xix
Tema 15 la edad contemporanéa
Edad contemporanea
La edad contemporanea (2)
Edad contemporánea
Presentación edad contemporánea
Epoca contemporanea
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Edad contemporánea
PPS
Edad Contemporanea
PPTX
Edad contemporánea
PDF
14 edad-contemporanea-xix
PPT
La Edad Contemporanea En EspañA
PPTX
definicion de musica
PPT
El rock y sus instrumentos
PPTX
Musica anglosajona y contemporanea
PPTX
Explorando los planetas y el espacio
PPTX
La edad contemporánea cono tema 14
PPS
Edad contemporanea
PDF
Timeline Edad Contemporanea
PPTX
Instrumentos utilizados en el rock
PDF
PDF
Nuevas normas de Rae
PPTX
2014 sesindeortografa-141104162915-conversion-gate01
ODP
Edad Antigua
PPTX
Era napoleónica
PPT
Tema 13 La Edad Contemporánea
ODP
Edad contemporánea
Edad contemporánea
Edad Contemporanea
Edad contemporánea
14 edad-contemporanea-xix
La Edad Contemporanea En EspañA
definicion de musica
El rock y sus instrumentos
Musica anglosajona y contemporanea
Explorando los planetas y el espacio
La edad contemporánea cono tema 14
Edad contemporanea
Timeline Edad Contemporanea
Instrumentos utilizados en el rock
Nuevas normas de Rae
2014 sesindeortografa-141104162915-conversion-gate01
Edad Antigua
Era napoleónica
Tema 13 La Edad Contemporánea
Edad contemporánea
Publicidad

Similar a Edad Contemporánea (20)

PPT
ÉPoca Contemporánea
PPT
ÉPoca Contemporánea
PPTX
Historia universal clase nº 13
PPTX
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
DOCX
Historia separata
PPTX
Las Revoluciones liberales en e siglo XVIII y XIX.pptx
PPT
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
PPT
Restauración y revoluciones liberales
PPTX
TRANSFORMACIONES POLÍTICAS SIGLO XIX REDUCIDO.pptx
PDF
Tema4 nacionalismoyliberalismo
PPT
Historia
PPT
Historia de-españa sm
PPTX
Revolucionfrancesa
PPT
Franciapps97
PPT
Ud4 Las Revoluciones Liberales
PPT
Ud4 Las Revoluciones Liberales
PPT
La Crisis Del Antiguo Regimen
PDF
Adh 4 eso liberalismo y nacionalismo
ÉPoca Contemporánea
ÉPoca Contemporánea
Historia universal clase nº 13
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
Historia separata
Las Revoluciones liberales en e siglo XVIII y XIX.pptx
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
Restauración y revoluciones liberales
TRANSFORMACIONES POLÍTICAS SIGLO XIX REDUCIDO.pptx
Tema4 nacionalismoyliberalismo
Historia
Historia de-españa sm
Revolucionfrancesa
Franciapps97
Ud4 Las Revoluciones Liberales
Ud4 Las Revoluciones Liberales
La Crisis Del Antiguo Regimen
Adh 4 eso liberalismo y nacionalismo

Más de Julia Chang (6)

PPT
El Oriente de la Antigüedad
PPT
Reforma Protestante
PPT
Edad Media
PPT
La Evolución
PPT
Los Incas
PPT
La Historia(Preliminares)
El Oriente de la Antigüedad
Reforma Protestante
Edad Media
La Evolución
Los Incas
La Historia(Preliminares)

Edad Contemporánea

  • 2. LA ERA NAPOLEÓNICA ( 1 7 9 9 – 1 8 1 5 )
  • 3. NAPOLEÓN BONAPARTE Nace el 15 de agosto en Ajaccio (Córcega) Finaliza sus estudios en la Escuela Militar de París. Salva a la Convención Nacional Establece el Consulado Se proclama Emperador 1821 Fallece en Santa Elena, el 5 de mayo
  • 4.  
  • 5. EL CONSULADO (1799-1804) Golpe de Estado (18 de brumario) Derrota a los austriacos en la batalla de Marengo Concordato con el Papa Pío VII Se convierte en cónsul vitalicio Código Civil Napoleónico
  • 6. EL IMPERIO (1804 - 1815) Es coronado EMPERADOR por Pío VII Gobierno Absolutista
  • 7.  
  • 8. GUERRAS NAPOLEÓNICAS Batalla de Marengo (Derrota Austríaca) Ulm (derrota Austríaca) Austelitz (Batalla Modelo – Victoria) Trafalgar (Derrota Francesa) Bloqueo Continental Jena (Derrota Alemana) Friedland (Derrota Rusa)
  • 9.  
  • 10. GUERRAS NAPOLEÓNICAS Invasión a España Wagram (Derrota Austríaca) Apogeo del poder napoleónico Invasión a Rusia Batalla de Borodino (Derrota Rusa) Invasión y toma de Moscú (14 set.) Leipzig (Batalla de las Naciones – Derrota) Batalla de Waterloo (Derrota francesa)
  • 11. LA RESTAURACIÓN (1 8 1 5 – 1 8 3 0 )
  • 12. EL CONGRESO DE VIENA Celebrado en 1814-1815 Sistema de Pentarquía (Inglaterra, Austria, Francia, Rusia y Prusia) Se pretende restablecer la situación anterior a la Revolución Francesa. Destacaron METTERNICH (Austria) ZAR ALEJANDRO I (Rusia)
  • 13.  
  • 14. LA SANTA ALIANZA Celebrado en 1815 Acuerdo entre el Zar de Rusia y el Emperador de Austria. Buscan evitar cualquier brote liberal METTERNICH (Austria) usa la técnica del Intervencionismo
  • 15. LAS REVOLUCIONES LIBERALES (1830 Y 1848)
  • 16. Revolución de 1830 Luis XVIII y Carlos X Es nombrado rey Luis Felipe de Orleans Violación de la Constitución Repercusiones: Independencia de Bélgica Polonia se aparta de Rusia Oposición al Imperio Austríaco Hungría busca su independencia
  • 17.  
  • 18. Revolución de 1848 Luis Felipe de Orleans Nace la segunda república Luis Napoleón III vence en las elecciones. Repercusiones: Se propaga en toda Europa Se establece el SUFRAGIO UNIVERSAL
  • 19. LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES (s. XVIII y XIX)
  • 20. ANTECEDENTES Crecimiento demográfico. Migraciones Masivas. Mayor esperanza de vida. Revolución Médica y Alimentaria.
  • 21. 1° REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 2da mitad del s. XVIII en Inglaterra. Uso de la máquina a vapor Uso masivo del Algodón Desarrollo de la Metalurgia
  • 23.  
  • 24. 2° REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 2da mitad del s. XIX en Inglaterra, EEUU, Francia. Uso de nuevas formas de energía (electricidad, petróleo) Se da inicio a la industria automotriz
  • 25.  
  • 26. CONSECUENCIAS Auge de los Ferrocarriles. Desarrollo del Capitalismo. Progreso de la Ciencia y Tecnología. Auge del Transporte Marítimo. Problema de Comercio. Problema de Crecimiento. División del trabajo
  • 27. La división del trabajo es un principio básico de la industrialización. En la división de trabajo, cada trabajador es asignado a un cometido diferente, o fase, en el proceso de fabricación, y como resultado, la producción total aumenta. Como muestra la ilustración, si una persona realiza las cinco fases en la fabricación de un producto puede hacer una unidad al día. Cinco trabajadores, cada uno especializado en una de las cinco fases, pueden hacer 10 unidades en el mismo tiempo.
  • 30. Antecedentes El Congreso de Viena no permitió la Unificación Italiana. El Norte de Italia está dominado por Austria. Austria evita la unificación en 1948. Empieza a surgir un sentimiento nacional
  • 31. Personajes Giuseppe Mazzini : Estableció una organización patriótica clandestina. Camilo Benzo (Conde de Cavour) : Primer Ministro. Artífice de la Unificación. Víctor Manuel II : Rey de Piamonte- Cerdeña. Giuseppe Garibaldi : Líder rebelde, popular y militar.
  • 32.  
  • 33. Etapas Victoria en Magenta y Solferino. Anexiones de otros territorios italianos. Anexión de los Estados Pontificios. El parlamento de Turín proclama a Víctor Manuel II rey de Italia. Muere Cavour. Toman Venecia y Roma. Se inicia la CUESTIÓN ROMANA Tratado de Letrán
  • 34.  
  • 36. Antecedentes Prusia hace progresos económicos importantes. Se establece la Confederación Germánica. Bismark toma el poder en 1862. Su objetivo es unificar Alemania.
  • 37. Personajes Otto Von Bismarck : Artífice de la Unificación. Canciller de Prusia. Canciller de Hierro. Guillermo I : Rey de Prusia. Otto Von Moltke : General del Ejército Prusiano.
  • 38.  
  • 39. Etapas Austria y Prusia ocuparán los ducados de Holstein y Schlewig luego de vencer a Dinamarca. Guerra Austro- Prusiana. SADOWA (Derrota austríaca) Guerra Franco-Prusiana. Planeada por Bismarck para lograr la Unificación. Se proclama KAISER a Guillermo I como Rey de Alemania (Versalles)
  • 40.