Edad Media
ObjetivoReconocer los elementos característico de la Edad MediaCaracterizar la organización política y social de los reinos germánicos.Identificar el Imperio Romano de Oriente
Actividad InicialInstrucciones:Responda  en su cuaderno ¿Cuando se refieren a la Edad Media, que es lo primero que pensamos o imaginamos?
¿Por qué a este periodo de la historia le llamamos Edad media?
Período CronológicoProvocada por Pueblos GermanosCaída del Imperio Romano de Occidente476 d.c.(siglo V)Caída de Constantinopla capital Imperio Bizantino (Romano de Oriente)1453 d.c.(siglo XV)Provocada por invasión de Turcos
El nuevo escenario en torno al mar Mediterráneo
Imperio Romano Siglo V
Edad Media
Edad Media
Edad Media
Edad Media
Edad Media
El primer pueblo bárbaro en entrar fue el germano, que llega a Roma y pone a su rey Odoacro, quien no dura mucho porque comienza  un ir y venir de reyes de pueblos bárbaros que han entrado al imperio.
Todos los pueblos que estaban fuera de los límites del imperio, ríos Danubio y Rin, eran llamados bárbaros. Asustados por el acercamiento de los Hunos entran violentamente al Imperio.
Se instalaron en Europa, formando reinos, que se fusionaron con la cultura romana (especialmente la religión cristiana y el idioma latín), dando paso a la transculturación, lo que dio por resultado los que ahora son los países de ese continente. (Visigodos=España, Francos=Francia, Germanos=Alemania etc.)
Edad Media
Edad Media
Edad Media
Característica de los reino GermanosLugar de Origen
Vida económica: agricultura y ganaderíaEstructura socialHombres libres. Los guerreros.Hombres semilibres.Esclavos. no tenia organización estatal
Vivian en aldeas  ¿ QUE QUEDO DE IMPERIO ROMANO OCCIDENTE ?DIVERSIDAD DE REINOGERMANOS-ROMANOSGOBIERNO Y ADMINISTRACION
JUSTICIA
RELIGION
IDIOMA
SOCIEDADLos reinos germanosFusionan su cultura con la GrecorromanaFormaron gobiernos con Monarquías HereditariasGran importancia relaciones de dependencia personal y fidelidad de súbditos con el ReyProfundizan la ruralización de la economíaConstituyeron reinos cristianos, El primer rey  bautizado fue rey franco Clodoveo
Edad Media
Edad Media
IMPERIO ROMANO DE ORIENTE
Edad Media
JUSTINIANO (527-565)

Más contenido relacionado

PPTX
Caída del imperio romano y edad media
PPTX
El estado durante la edad media
PPTX
Alta Edad Media
PPTX
PPT
Sacro imperio romano germanico
PDF
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
PPTX
Edad media
PPTX
Caída del imperio romano y edad media
El estado durante la edad media
Alta Edad Media
Sacro imperio romano germanico
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
Edad media

La actualidad más candente (20)

PPTX
El sacro imperio romano germánico
PPTX
Crisis de imperio romano
PPT
Edad Media
PPTX
Diapositivas de los tes imperios
PPT
Mapas históricos de la Edad Media
PPTX
Alta edad media
PPTX
Ppt edad media
PPTX
Pensamientos politicos de la edad medieval
PPT
Sacro imperio romano germánico
PPTX
imperio romano de oriente
PDF
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
PPT
Caída de Roma
ODP
Imperio bizantino
PPT
Bizantinos y carolingios (1)
PPTX
Robinson Ushiña
PPT
IntroduccióN A La Historia De 4º Eso
ODP
Imperio bizantino
PPT
Clase 2 2 imperio bizantino
PPT
Bizancio
PPTX
Edad Media
El sacro imperio romano germánico
Crisis de imperio romano
Edad Media
Diapositivas de los tes imperios
Mapas históricos de la Edad Media
Alta edad media
Ppt edad media
Pensamientos politicos de la edad medieval
Sacro imperio romano germánico
imperio romano de oriente
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
Caída de Roma
Imperio bizantino
Bizantinos y carolingios (1)
Robinson Ushiña
IntroduccióN A La Historia De 4º Eso
Imperio bizantino
Clase 2 2 imperio bizantino
Bizancio
Edad Media
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Reforma Y Contrareforma
PPTX
REFORMA Y CONTRARREFORMA
PPTX
La reforma y la contrarreforma
PPTX
Las Tic
PPT
Anochecer
PPT
Expo Hoy
PDF
Servicios de capacitación in company y abiertos
PPTX
Universitarios y política generalidades
DOC
Gripe Porcina2007
PDF
Funciones Docentesl
PPT
PresentacióN1NARUTO
PPT
Presentacion general-INFORMATICA-02
PPTX
Lorena Jimenez
PPT
Redes Sociales
PDF
Comunicació i salut en mitjans socials
PDF
PACIE Bloque 0
PPT
La Manzana Y El Agua
PDF
Yo comunico, tú participas... desde una farma!
PPT
Como Escribir Para La Web Taller Guillermo Franco En Udep
PDF
D I B U J O T E C N I C O
Reforma Y Contrareforma
REFORMA Y CONTRARREFORMA
La reforma y la contrarreforma
Las Tic
Anochecer
Expo Hoy
Servicios de capacitación in company y abiertos
Universitarios y política generalidades
Gripe Porcina2007
Funciones Docentesl
PresentacióN1NARUTO
Presentacion general-INFORMATICA-02
Lorena Jimenez
Redes Sociales
Comunicació i salut en mitjans socials
PACIE Bloque 0
La Manzana Y El Agua
Yo comunico, tú participas... desde una farma!
Como Escribir Para La Web Taller Guillermo Franco En Udep
D I B U J O T E C N I C O
Publicidad

Similar a Edad Media (20)

PPT
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
PPT
Presentación síntesis de edad media repaso
PDF
historia de la edad media y su contexto cultural
PPT
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
PPT
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
PPT
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
PPT
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENOEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO
PPT
EDAD_MEDIA_ HISTORIA Y GEOGRAFIA SEPTIMO
PPT
Edad media profe de historia 2
PPTX
La Edad Media como posibilidad de estudio entre la enseñanza de secundaria
PPT
EDAD MEDIA.ppt
PPTX
2º ESO_TEMA 1 El inicio de la Edad Media.pptx
DOC
La edad media e invasión de los barbaros
PPT
edad_media_completa_no poseo derechos de autor
PDF
Sobre la separación del imperio romano y su caída
PPT
La edad-media-1-1221364308187899-9
PPT
La Edad Media.
PPTX
Edad Media - 8os 2013
PDF
EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
PPTX
Caida de-roma-e-invasiones-germanas (1)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
Presentación síntesis de edad media repaso
historia de la edad media y su contexto cultural
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENOEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO
EDAD_MEDIA_ HISTORIA Y GEOGRAFIA SEPTIMO
Edad media profe de historia 2
La Edad Media como posibilidad de estudio entre la enseñanza de secundaria
EDAD MEDIA.ppt
2º ESO_TEMA 1 El inicio de la Edad Media.pptx
La edad media e invasión de los barbaros
edad_media_completa_no poseo derechos de autor
Sobre la separación del imperio romano y su caída
La edad-media-1-1221364308187899-9
La Edad Media.
Edad Media - 8os 2013
EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
Caida de-roma-e-invasiones-germanas (1)

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf

Edad Media

  • 2. ObjetivoReconocer los elementos característico de la Edad MediaCaracterizar la organización política y social de los reinos germánicos.Identificar el Imperio Romano de Oriente
  • 3. Actividad InicialInstrucciones:Responda en su cuaderno ¿Cuando se refieren a la Edad Media, que es lo primero que pensamos o imaginamos?
  • 4. ¿Por qué a este periodo de la historia le llamamos Edad media?
  • 5. Período CronológicoProvocada por Pueblos GermanosCaída del Imperio Romano de Occidente476 d.c.(siglo V)Caída de Constantinopla capital Imperio Bizantino (Romano de Oriente)1453 d.c.(siglo XV)Provocada por invasión de Turcos
  • 6. El nuevo escenario en torno al mar Mediterráneo
  • 13. El primer pueblo bárbaro en entrar fue el germano, que llega a Roma y pone a su rey Odoacro, quien no dura mucho porque comienza un ir y venir de reyes de pueblos bárbaros que han entrado al imperio.
  • 14. Todos los pueblos que estaban fuera de los límites del imperio, ríos Danubio y Rin, eran llamados bárbaros. Asustados por el acercamiento de los Hunos entran violentamente al Imperio.
  • 15. Se instalaron en Europa, formando reinos, que se fusionaron con la cultura romana (especialmente la religión cristiana y el idioma latín), dando paso a la transculturación, lo que dio por resultado los que ahora son los países de ese continente. (Visigodos=España, Francos=Francia, Germanos=Alemania etc.)
  • 19. Característica de los reino GermanosLugar de Origen
  • 20. Vida económica: agricultura y ganaderíaEstructura socialHombres libres. Los guerreros.Hombres semilibres.Esclavos. no tenia organización estatal
  • 21. Vivian en aldeas  ¿ QUE QUEDO DE IMPERIO ROMANO OCCIDENTE ?DIVERSIDAD DE REINOGERMANOS-ROMANOSGOBIERNO Y ADMINISTRACION
  • 25. SOCIEDADLos reinos germanosFusionan su cultura con la GrecorromanaFormaron gobiernos con Monarquías HereditariasGran importancia relaciones de dependencia personal y fidelidad de súbditos con el ReyProfundizan la ruralización de la economíaConstituyeron reinos cristianos, El primer rey bautizado fue rey franco Clodoveo
  • 32. Características de BizancioJefe máximo: EMPERADORCargo hereditarioPosee poder político, militar y religioso.Poseían un derecho codificado (derecho romano) “CORPUS JURIS CIVILIS”Reemplazaron el Latín por el Griego1054 La Iglesia Bizantina se separó de Roma, formándose la Iglesia Ortodoxa
  • 33. ¿ Por que tuvo una larga duración el Imperio Romano de Oriente?Logro rechazar la invasiones germanas.
  • 34. Se convirtió en un Estado griego-oriental muy influenciado por el Cristianismo y cada vez mas alejado de Occidente.
  • 36. Estabilidad en sus instituciones, dirigida por su emperador que tenia el poder absoluto.