SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: SANTIAGO JARAMILLO
PARALELO: A
CARRERA: PSICOLOGÍA
TEMA
EDADA MODERNA
EDAD MODERNA PERÍODO HISTÓRICO, POSTERIOR A
LA EDAD MEDIA Y ANTERIOR A LA EDAD
CONTEMPORÁNEA, QUE COMPRENDE DESDE EL
SIGLO XV HASTA FINES DEL SIGLO XVIII.
EDAD MODERNA
• La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente
la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII. Cronológicamente alberga un periodo
cuyo inicio puede fijarse en la caída de Constantinopla (1453) o en el descubrimiento de
América (1492), y cuyo final puede situarse en la Revolución francesa (1789). Existen personas que
marcan su fin en la década previa, tras la independencia de los Estados Unidos (1776).nota 1 En esta
convención, la Edad Moderna se corresponde al período en que se destacan los valores de
la modernidad (el progreso, la comunicación, la razón) frente al período anterior, la Edad Media, que es
generalmente identificado como una edad aislada e intelectualmente oscura. El espíritu de la Edad
Moderna buscaría su referente en un pasado anterior, la Edad Antigua identificada como Época Clásica.
• Tras pasar el tiempo, la Edad Moderna se ha ido alejando de tal modo, que desde el siglo XX se le suele
añadirse una cuarta edad, denominada como Edad Contemporánea, que no solo no se aparta, sino que
también se intensifica extraordinariamente la tendencia a la modernización, ya que sus características
sensiblemente diferentes, fundamentalmente porque significa el momento de éxito y desarrollo
espectacular de las fuerzas económicas y sociales que durante la Edad Moderna se iban gestando
lentamente: el capitalismo y la burguesía; y las entidades políticas que lo hacen de forma paralela:
la nación y el Estado.
• En la Edad Moderna se encontraron los dos "mundos" que habían permanecido casi absolutamente
aislados desde la Prehistoria: el Nuevo Mundo (América) y el Viejo Mundo (Eurasia y África). Cuando se
consolide la exploración europea de Australia se hablará de Novísimo Mundo.
Edad media santiago jaramillo
LOCALIZACIÓN EN EL ESPACIO
• En su tiempo se consideró que la Edad Moderna era una división del tiempo histórico de alcance
mundial, pero a 2017 suele acusarse a esa perspectiva de eurocéntrica (ver Historia e Historiografía),
con lo que su alcance se restringiría a la historia de la Civilización Occidental, o incluso únicamente
de Europa. No obstante, hay que tener en cuenta que coincide con la Era de los descubrimientos y el
surgimiento de la primera economía-mundo.nota 3 Desde un punto de vista todavía más restrictivo,
únicamente en algunas monarquías de Europa Occidental se identificaría con el período y la formación
social histórica que se denomina Antiguo Régimen.
LOCALIZACIÓN EN EL TIEMPO
• La fecha de inicio más aceptada por los historiadores es en la cual ocurrió la toma de Constantinopla y
caída definitiva de todo vestigio de la antigüedad, esta ciudad fue destruida y tomada por
los otomanos en el año 1453 –coincidente en el tiempo con la invención de la imprenta y el desarrollo
del Humanismo y el Renacimiento, procesos que se dieron en parte gracias a la llegada a Italia de
exiliados bizantinos y textos clásicos griegos–). Tradicionalmente también se toma el Descubrimiento de
América (1492) porque está considerado como uno de los hitos más significativos de la historia de la
humanidad, el inicio de la globalización y en su época una completa revolución.nota 4

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Cartilla segundo periodo edad media
PPTX
Cartilla edad media 2p
PPTX
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
PPTX
Cartilla
PDF
Edad media
Cartilla segundo periodo edad media
Cartilla edad media 2p
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
Cartilla
Edad media

La actualidad más candente (17)

PPT
Transición edad media – edad moderna
PPTX
La Edad Media
PPT
Inicios de la edad moderna
ODP
Francisco g. y raúl
PPSX
De la oscuridad de la edad media al renacimiento
PPTX
Proyecto historia del arte santiago 2°A
DOCX
Ficha concepto de edad media
PPTX
Europa en el renacimiento (1)
PPTX
Presentacion lenguaje.
PPTX
Blanca . lincy
PPTX
8B-04. introduccion Expansion Europea
PPTX
Baja edad media
ODP
Introducción a la edad media
DOCX
Tabla comparativa entre la edad media i el renacimiento
DOCX
Edad media pensamiento politico
PPTX
El renacimiento
PPTX
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf Por: José A. Candanedo C.
Transición edad media – edad moderna
La Edad Media
Inicios de la edad moderna
Francisco g. y raúl
De la oscuridad de la edad media al renacimiento
Proyecto historia del arte santiago 2°A
Ficha concepto de edad media
Europa en el renacimiento (1)
Presentacion lenguaje.
Blanca . lincy
8B-04. introduccion Expansion Europea
Baja edad media
Introducción a la edad media
Tabla comparativa entre la edad media i el renacimiento
Edad media pensamiento politico
El renacimiento
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf Por: José A. Candanedo C.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Edad media santiago jaramillo
PDF
TFitzpatrickResume-2017
PPTX
MANAGEMENT
DOCX
Thesis Proposal SO303
PPTX
PPTX
UX in and SEO World
ODP
Panorama do NT - Colossenses
PPTX
Xxix jornadas culturales parques y jardines de huesca blog.ppsx
PPTX
Առյուծներ
PPTX
Проект ЗОЖ. Гр. Радуга
PPTX
Presentacion tac enero 2017 vv
PPTX
DOCX
ODP
Panorama do NT - Filipenses
PPTX
Prefijos y Sufijos
PPTX
Know Thyself: Optimizing Team Decision-Making
PPTX
Jeografía de los gentilicios
PPTX
Diapositivas de la mitologia clásica
PDF
The algerian economy governed by black corruption an empirical study from 200...
PPT
TPS Basics Trg Material (NXPowerLite)
Edad media santiago jaramillo
TFitzpatrickResume-2017
MANAGEMENT
Thesis Proposal SO303
UX in and SEO World
Panorama do NT - Colossenses
Xxix jornadas culturales parques y jardines de huesca blog.ppsx
Առյուծներ
Проект ЗОЖ. Гр. Радуга
Presentacion tac enero 2017 vv
Panorama do NT - Filipenses
Prefijos y Sufijos
Know Thyself: Optimizing Team Decision-Making
Jeografía de los gentilicios
Diapositivas de la mitologia clásica
The algerian economy governed by black corruption an empirical study from 200...
TPS Basics Trg Material (NXPowerLite)
Publicidad

Similar a Edad media santiago jaramillo (20)

PDF
Edad moderna
PPTX
Edad moderna
PPTX
Edad media y moderna
PPT
Etapas De La Historia
PPTX
PPT
Paradigmas
PPT
Paradigmas
PPTX
Unidad 2 etapas de la historia del hombre
PPTX
ODP
Historia
ODP
Historia
PDF
Revista edad media
PDF
Revista edad media (1)
PDF
Revista edad media (1)
PPT
Edad Medieval 13
PDF
Hmu tema 01
PPTX
Inventos de la historia por helmerpaco
DOC
La historia
PDF
Periodización 1
PPTX
Edad moderna
Edad moderna
Edad moderna
Edad media y moderna
Etapas De La Historia
Paradigmas
Paradigmas
Unidad 2 etapas de la historia del hombre
Historia
Historia
Revista edad media
Revista edad media (1)
Revista edad media (1)
Edad Medieval 13
Hmu tema 01
Inventos de la historia por helmerpaco
La historia
Periodización 1
Edad moderna

Último (20)

PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PDF
Seminario de Historia del arte Módulo 04
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PDF
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PDF
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PPTX
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
Seminario de Historia del arte Módulo 04
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
Temario de historia Universal de mexico.
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
joan miro, principales obras pictoricas.pptx

Edad media santiago jaramillo

  • 1. NOMBRE: SANTIAGO JARAMILLO PARALELO: A CARRERA: PSICOLOGÍA TEMA EDADA MODERNA EDAD MODERNA PERÍODO HISTÓRICO, POSTERIOR A LA EDAD MEDIA Y ANTERIOR A LA EDAD CONTEMPORÁNEA, QUE COMPRENDE DESDE EL SIGLO XV HASTA FINES DEL SIGLO XVIII.
  • 2. EDAD MODERNA • La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII. Cronológicamente alberga un periodo cuyo inicio puede fijarse en la caída de Constantinopla (1453) o en el descubrimiento de América (1492), y cuyo final puede situarse en la Revolución francesa (1789). Existen personas que marcan su fin en la década previa, tras la independencia de los Estados Unidos (1776).nota 1 En esta convención, la Edad Moderna se corresponde al período en que se destacan los valores de la modernidad (el progreso, la comunicación, la razón) frente al período anterior, la Edad Media, que es generalmente identificado como una edad aislada e intelectualmente oscura. El espíritu de la Edad Moderna buscaría su referente en un pasado anterior, la Edad Antigua identificada como Época Clásica.
  • 3. • Tras pasar el tiempo, la Edad Moderna se ha ido alejando de tal modo, que desde el siglo XX se le suele añadirse una cuarta edad, denominada como Edad Contemporánea, que no solo no se aparta, sino que también se intensifica extraordinariamente la tendencia a la modernización, ya que sus características sensiblemente diferentes, fundamentalmente porque significa el momento de éxito y desarrollo espectacular de las fuerzas económicas y sociales que durante la Edad Moderna se iban gestando lentamente: el capitalismo y la burguesía; y las entidades políticas que lo hacen de forma paralela: la nación y el Estado.
  • 4. • En la Edad Moderna se encontraron los dos "mundos" que habían permanecido casi absolutamente aislados desde la Prehistoria: el Nuevo Mundo (América) y el Viejo Mundo (Eurasia y África). Cuando se consolide la exploración europea de Australia se hablará de Novísimo Mundo.
  • 6. LOCALIZACIÓN EN EL ESPACIO • En su tiempo se consideró que la Edad Moderna era una división del tiempo histórico de alcance mundial, pero a 2017 suele acusarse a esa perspectiva de eurocéntrica (ver Historia e Historiografía), con lo que su alcance se restringiría a la historia de la Civilización Occidental, o incluso únicamente de Europa. No obstante, hay que tener en cuenta que coincide con la Era de los descubrimientos y el surgimiento de la primera economía-mundo.nota 3 Desde un punto de vista todavía más restrictivo, únicamente en algunas monarquías de Europa Occidental se identificaría con el período y la formación social histórica que se denomina Antiguo Régimen.
  • 7. LOCALIZACIÓN EN EL TIEMPO • La fecha de inicio más aceptada por los historiadores es en la cual ocurrió la toma de Constantinopla y caída definitiva de todo vestigio de la antigüedad, esta ciudad fue destruida y tomada por los otomanos en el año 1453 –coincidente en el tiempo con la invención de la imprenta y el desarrollo del Humanismo y el Renacimiento, procesos que se dieron en parte gracias a la llegada a Italia de exiliados bizantinos y textos clásicos griegos–). Tradicionalmente también se toma el Descubrimiento de América (1492) porque está considerado como uno de los hitos más significativos de la historia de la humanidad, el inicio de la globalización y en su época una completa revolución.nota 4