elsiglo
@elsiglocomve
@elsiglocomv
elsiglocomve
RIF: J-07508704-6
elsiglo.com.ve
| B12
De lunes a domingo Bs. 50.000
16  páginas  
8DE ABRIL DE 2020
MIÉRCOLES
PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AÑO XLVIII | N° 16.325 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65
SUCESOS
LadyGagapideunióncontraelcoronavirus
Ejército venezolano
abatió a dos
criminales
de“Los Rastrojos”
| B16
Autoridades del
Cicpc buscan
a“El Viejo Gozón”
del hotel
| B16
EFE
El número de casos de Co-
vid-19 en Florida se elevó la
tarde de este martes a 14.747,
de ellos 296 mortales, y el con-
dado de Miami-Dade, el más
afectado por la pandemia, al-
canzó los 5.126 confirmados,
de acuerdo con datos oficiales.
A Miami-Dade le sigue
Broward, también en el sur, con
2.230 casos contabilizados por
el Departamento de Salud de
Florida al final de hoy, lo que,
sumados, da casi el 50% de ca-
sos en todo el estado.
Según las cifras actualiza-
das, hay 1.893 personas que
han tenido que ser hospitaliza-
das y se han realizado un total
de 139.669 test.
ECUADOR SE CERCA
A LOS 4.000 INFECTADOS
Ecuador se acerca a los 4.000
infectados por coronavirus, se-
gún el registro que recoge datos
desde el pasado 29 de febrero,
Maduro ordenó hospitalizar a todos los pacientes en aislamiento
“Creo que hemos logrado
contener la pandemia”
E L M U N D O
Una desolada avenida de Miami
AVN
El presidente Nicolás Ma-
duro ordenó este martes hospi-
talizar a los 40 casos positivos
por coronavirus (Covid-19)
que se encuentran en aisla-
miento domiciliario, con el
fin de evitar el contagio por el
brote.
“Creo que hemos logra-
do contener la pandemia, y
en la situación que estamos
podemos hospitalizar todos
los casos y aislarlos en hos-
pitalización. No es lo mismo
estar en la casa que estar en
un CDI (Centro de Diagnós-
tico Integral), en un hospital,
y con atención. Tenemos que
avanzar en la hospitalización
de todos los casos”, expresó el
Jefe de Estado venezolano en
declaraciones transmitidas por
Venezolana de Televisión.
Desde el Palacio de Mira-
flores, en Caracas - durante
un contacto telefónico con la
Comisión Presidencial para la
Prevención del Covid-19 -; el
Mandatario nacional ordenó
a la vicepresidenta ejecutiva,
Delcy Rodríguez, y al ministro
para la Salud, Carlos Alvarado,
a llevar a cabo la tarea.
“Es una orden que doy”,
sentenció el Mandatario vene-
zolano.
| A4
Funcionarios realizan la desinfección de las calles de Santa Cruz La ballena es utilizada para desinfectar las calles de Caracas
l La decisión se toma
tras la confirmación
de un nuevo caso por
coronavirus, en el mu-
nicipio Baruta, estado
Miranda.
l El caso corresponde
a una joven que habi-
ta en Santa Fe y que
fue contagiada por su
hermano, quien dio
positivo al Covid-19 y
estaba realizando la
cuarentena en aisla-
miento domiciliario.
l Hasta los momen-
tos, Venezuela suma
166 casos positivos
por coronavirus, siete
fallecidos y 65 perso-
nas recuperadas.
l De igual forma, seis
personas se encuen-
tran en cuidados in-
tensivos.
La vicepresidenta fue la encargada de actualizar los casos de contagios
l La vicepresidenta Delcy Rodríguez confirmó
ayer un nuevo caso en el país, y ya suma 166 los
contagiados.
l De igual forma, recalcó que se encuentran
40 pacientes en aislamiento domiciliario y 65
recuperados, lo que equivale a 39% de los ca-
sos ya confirmados en el país, que ya registra,
además, siete fallecidos.
l Seis de los casos confirmados se encuentran
en terapia intensiva.
l El gobernador Rodolfo Marco Torres informó que el
Ejecutivo regional recibió 30 mil 270 litros de alcohol
y cloro para efectuar los procesos de desinfección en
centros de salud y lugares concurridos.
l Igualmente ratificó que el gobierno regional se en-
cuentra desplegado haciendo las pruebas de despistaje
rápidas y aplicando las medidas inmediatas ante cual-
quier caso.
l“Felicitamos a nuestros médicos y médicas venezola-
nos y cubanos que están dando la batalla en los centros
centinelas y hospitales, por ello he dado la instrucción
que el sistema de transporte TransAragua funcione de
forma totalmente gratuita para el personal de Ipasmé,
Corposalud, CDI, hospitales y ambulatorios”.
| A2
E N A I S L A M I E N T O
L L E G Ó A L C O H O L Y C L O R O
C O N TA G I O
FA M I L I A R
Las alcaldías continúan desinfectando áreas de alto riesgo
Militares y voluntarios levantan un hospital de campaña en Guaya-
quil, Ecuador
Concasi300muertes cuando se reportó el primer
caso, informó este martes el
Comité de Operaciones de
Emergencia (COE), encargado
de dirigir las acciones ante la
actual emergencia sanitaria.
Según un último informe
oficial, hasta el momento se
han registrado 220 personas
fallecidas por Covid-19, en-
fermedad que ha contagiado a
3.995 pacientes, mientras que
140 han recibido el alta hospi-
talaria tras superar la enferme-
dad.
| A6 y A7
enFlorida
elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN MIÉRCOLES | 8 | ABRIL | 2020
Piden pronta solución
Vecinos de Caña de Azúcar
nocuentanconelvitallíquido
ZULEIKA ROSALES | elsiglo
fotos | RAFAEL SALGUERO
Los habitantes de Caña de
Azúcar en el municipio Mario
Briceño Iragorry del estado
Aragua no cuentan con el su-
ministro de agua desde hace
aproximadamente dos meses,
a pesar de haber informado
sobre la situación a los entes
encargados no ha sido solucio-
nada tal problemática.
Desde varias semanas, los
vecinos que residen en el sec-
tor se encuentran padeciendo
de la carencia del vital líquido,
una crisis que los mantiene en
zozobra debido a la pandemia
del coronavirus que está pre-
sente en el país.
Ante la situación, César
García aseguró que no tienen
agua desde hace casi un mes,
lo que ha obligado a los veci-
nos agarrar sus carruchas y di-
rigirse a los pozos de agua para
poder abastecerse, “en varias
oportunidades los mismos ve-
cinos nos organizamos y logra-
mos que nos donen camiones
cisternas”, sostuvo.
Por su parte, Juan José Cha-
guran expresó su preocupa-
ción ante la escasez de agua,
por considerar de extrema
necesidad el vital líquido en
los hogares en los actuales mo-
mentos, “nos mandan a lavar
las manos frecuentemente por
el coronavuris y cómo hace-
mos si no tenemos”, indicó.
Mientras que Mónica Mar-
tínez dijo que el agua ha llega-
do durante los últimos días en
varios sectores de la jurisdic-
ción, pero sólo por un lapso de
3 horas, “tenemos buenos ve-
cinos, las familias que les llega
agua apoyan a las personas que
no”, afirmó.
Otro problema que están
Los vecinos agarraron sus carruchas para buscar el vital líquido
Los tapabocas no pueden faltar para la recolección de agua
César García Juan José Chaguran Mónica Martínez
VecinosdeCasaGrandesevieronafectados
Fuertesaguacerosdejaronestragos
encomunidadesaragüeñas
IRIOS MÉNDEZ | el siglo
Vecinos de la comunidad
Casa Grande del municipio
Linares Alcántara se vieron
seriamente afectados por las
fuertes lluvias que se registra-
ron la tarde del pasado lunes.
Calles anegadas, ramas de
árboles caídas encimas de los
techos, tanques de aguas des-
prendidos, corte de la energía
eléctrica, fueron algunas de las
consecuencias de la tormenta.
Algunas de las viviendas
afectadas están ubicadas en la
calle 2 de la mencionada loca-
lidad, donde una rama de una
mata de mango cayó encima
de un techo dejando daños es-
tructurales, afortunadamente
no se registraron lesionados ni
fallecidos a consecuencia del
desprendimiento del árbol.
En otras de las viviendas
un tanque de agua se cayó
del techo y se desplomó en el
patio de una de las casas veci-
nas. “La lluvia era tan fuerte
y había tanto viento que pa-
recía que los árboles y techos
se iban a caer, fue una agua la
que cayó que algunas calles se
anegaron. Gracias a Dios no
ocurrieron hechos donde se
perdieran vidas humanas”, ar-
gumentó María Lucena.
Los vecinos de la cuadra
junto a familiares de la vivien-
da, donde se vio afectado el
techo, se activaron y comen-
zaron a cortar las ramas con
machetes, bajaron el tronco y
las ramas del techo para luego
Vecinos preocupados por lo ocu-
rrido en la comunidad
A punta de machete los mora-
dores cortaron las ramas caídas
Secuelas de las lluvias del lunes en Santa Rita
proceder reparar el techo.
Una comisión de PC- La-
mas y Servicios Generales,
llegó al sitio para prestar la co-
laboración ante la emergencia.
GobernadorMarcoTorresinstóano
bajarlaguardiacontraelcoronavirus
El alcalde Alexis Zamora durante la emisión de su programa radial
elsiglo
Durante la transmisión del
programa radial “Prevención,
Gestión y Actualidad” condu-
cido por el alcalde, Alexis Za-
mora, a través de Cultiva 98.3
FM, el gobernador de Aragua,
Rodolfo Marco Torres, hizo un
contacto telefónico en el que
instó a la población a no bajar
la guardia en la lucha contra el
Covid-19.
El mandatario regional
expresó, “como pueblo tene-
mos que tener conciencia, la
clave es el aislamiento social,
en esta Semana Santa hay
que quedarse en casa” dijo.
Asimismo,manifestó que todo
el personal de salud del HCM,
IVSS, CDI, ambulatorios y
Barrio Adentro, pueden hacer
uso del TransAragua totalmen-
te gratis.
Por su parte, el alcalde
Alexis Zamora, felicitó al per-
sonal de salud por el extraordi-
nario trabajo que vienen reali-
zando en la jurisdicción, con la
atención personalizada de cada
uno de los casos sospechosos
o aquellos que tienen nexo
epidemiológico.”Continúa la
vigilancia epidemiológica, en
el municipio se han hecho más
de 200 visitas. De los 12 casos
sospechosos se han ido descar-
tando ya solo quedan cuatro,
se están cumpliendo las medi-
das de prevención en la locali-
dad” recalcó.
En el municipio no se han
registrado casos positivos. Para
este miércoles se sostendrá una
reunión con el sector transpor-
te para hacer una jornada de
desinfección de las unidades.
Asimismo, a propósito de la
Semana Mayor y la conmemo-
ración del Nazareno, el padre
José Eliseo Hernández reco-
rrerá las tres parroquias del
municipio para bendecir a los
linarenses y renovarlos en la fe
en Dios.
134 VENEZOLANOS
HAN REGRESADO
DEL EXTRANJERO
En el municipio Francisco
Linares Alcántara, se tienen
detectados, georreferenciados
y bajo estricta vigilancia epi-
demiológica un total de 134
personas que han retornado de
países como Colombia, Perú,
Ecuador, entre otros. El alcal-
de Alexis Zamora, aseguró que
están siendo chequeados por el
personal médico para detectar
o descartar cualquier sintoma-
tología del Covid-19 y así evi-
tar la propagación del virus.
Gobierno de Aragua recibió más de 30 mil litros
dealcoholycloroparaefectuarprocesosdedesinfección
elsiglo
Durante el programa Mar-
co Torres informa a su Pueblo,
transmitido por Telearagua y
Aragüeña 99.5FM, el gober-
nador de la entidad, Rodolfo
Marco Torres informó que el
día de hoy el Ejecutivo regio-
nal recibió 30 mil 270 litros de
alcohol y cloro para efectuar
los procesos de desinfección
en centros de salud y lugares
concurridos y prevenir la pro-
pagación del Covid-19.
Asimismo, el mandatario
aseguró que el gobierno de
Aragua se encuentra desple-
gado haciendo las pruebas de
despistaje rápidas y aplicando
las medidas inmediatas ante
cualquier caso, a fin de garan-
tizar la atención oportuna.
“Buenas noticias para el es-
tado Aragua hoy no se precisó
ningún caso de Covid-19 y se-
guimos en la calle haciendo el
despistaje, constantemente es-
tamos haciendo pruebas rápi-
das, tomamos acciones inme-
diatas, mapeo epidemiológico
en todo el territorio aragüeño”.
El gobernador Marco To-
rres, felicitó al equipo de Cor-
posalud por el “extraordinario
despliegue” y la aplicación de
las medidas establecidas para
erradicar el coronavirus.
“Felicitamos a nuestros
médicos y médicas venezo-
lanos y cubanos que están
dando la batalla en los centros
centinelas y hospitales, por
ello he dado la instrucción
que el sistema de transporte
TransAragua funcione de for-
ma totalmente gratuita para el
personal de Ipasmé, Corposa-
lud, CDI, hospitales y ambula-
torios”.
CAPTURADA
PERSONA QUE VENDÍA
COMBUSTIBLE
EN DIVISAS
Por otra parte, informó que
fue capturado una persona,
dueño de una bomba de gaso-
lina, el cuál vendía el combus-
tible en divisas.
“Hemos capturado a per-
sonas vendiendo combustible
están a la orden de Fiscalía y
vamos a ser implacables”.
Igualmente hizo un llama-
do a la población aragüeña a
realizar denuncias de venta
de combustibles o personas
que cometan irregularidades
al numero telefónico 0416-
6426771 o al Ven911.
REGRESO A LA PATRIA
Más de mil personas pro-
venientes de Colombia han
llegado al estado Aragua.
La máxima autoridad de la
entidad explicó que hasta el
momento han sido recibidos
1.152 compatriotas que han
venido de Colombia, a quie-
nes se les han realizado las
pruebas y brindado la aten-
ción correspondiente.
“Nosotros con el amor
del comandante Chávez y el
presidente Nicolás Maduro,
los recibimos con los brazos
abiertos, para incorporarlos a
los bonos y programas socia-
les de la Patria, es importante
que seamos vigilantes de ha-
cerles cumplir la cuarentena y
si no cumplen los organismos
deben actuar radicalmente”.
ARAGUA OCUPA
EL PRIMER LUGAR
EN DESINFECCIÓN
Durante la transmisión,
el general González Yaguaro,
director de Protección Civil,
informó que el estado Aragua
ocupa el primer lugar a nivel
nacional en aplicación de pro-
tocolos de desinfección.
“Siguiendo sus instruccio-
nes, le hemos dado la prio-
ridad en el estado Aragua al
sector salud HCM, Hospital
Militar, CDI centinelas, pro-
ceso de desinfección para
darles tranquilidad a médicos
que allí laboran y pacientes.
La Protección Civil de Aragua
quedó en el primer lugar con
mil 682 operativos de desin-
fección”.
padeciendo los habitantes y
todas las personas que hacen
vida en el mencionado muni-
cipio actualmente, es la que-
ma que se ha presentado en el
Parque Henri Pittier, ya que el
humo ha afectado la salud de
niños, adultos y hasta personas
mayores.
Al respecto, Julio García se-
ñaló que hace unos días atrás
se vio en la obligación de llevar
a su hijo al centro asistencial
de la zona porque presentaba
mucha tos, “gracias a Dios no
tenía coronavirus, sólo tos a
consecuencia de la quema del
parque”, aclaró.
Ante la problemática de la
falta de agua en la jurisdicción,
los vecinos hacen un llamado
al ente regional y municipal
para que se aboquen a la solu-
ción a la brevedad posible, ya
que la entidad aragüeña se en-
cuentra en alerta ante los casos
presentados por el Covid-19.
elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3MIÉRCOLES | 8 | ABRIL | 2020
Palabra
de Dios
Joven fui, y he envejecido, Y no he visto justo desamparado, Ni su descendencia
que mendigue pan. En todo tiempo tiene misericordia, y presta;
Y su descendencia es para bendición.
Salmo 37:25-26
ParaquenopasepordebajodelamesalaSemanaMayor
Maracayeros se
abastecen de pescado
El pescado se va vendiendo poco a poco en los comercios destinados
para su comercialización
JOSÉ CARPIO G | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
En vista de los episodios
de crisis vividos en las últimas
semanas debido a la cuarente-
na, los comercios han estado
funcionando al vaivén del día
a día, y las ventas relacionadas
con productos o alimentos re-
lativos a la Semana Santa no
han fluido como de costumbre.
Sin embargo, los maracaye-
ros se las ingenian para adqui-
rir el producto más consumido
en los tiempos de Semana San-
ta, como lo es el pescado,
Según la tradición, el pes-
cado representa el cuerpo de
Cristo crucificado. Por ello,
comer el rubro se convirtió
en una práctica muy arraigada
para cumplir las sagradas es-
crituras y conmemorar, recor-
dar y homenajear el sufrimien-
to de Jesucristo.
En este sentido, los consu-
midores y fieles creyentes ha-
cen esfuerzos para poder com-
prar el producto proveniente
del mar, además porque es uno
de lo más accesible para el bol-
sillo de algunas personas.
Acerca del tema, Fátima
Aponte, consumidora, resaltó:
“hay que hacer el esfuerzo, y
si lo compramos, aunque está
un poco costoso la tradición
siempre queda y se hace el sa-
crificio de comprar aunque sea
un poquito”.
De esta misma manera,
Andrea Carballo aseveró que
“en la casa se compra pescado
siempre y buscamos la econo-
mía en estos tiempos lo más
accesible para nosotros es la
sardina, y en Semana Santa, lo
que se consiga más barato”.
Por otra parte, María Colina
destacó que “la cantidad que
consumimos en el hogar, es
depende como este el bolsillo,
por lo menos tenemos para co-
mer jueves y viernes santos que
son los días que más se come el
pescado, las sardina es lo más
barato y para eso vamos”.
COMERCIANTES REPORTAN
BAJAS VENTAS
Entre tanto los vendedores
del pescado destacan que las
ventas no están moviéndose
como en años anteriores y que
la distribución del mismo no
es tan constante, por el tema de
la gasolina, y otras incidencias
propias de la situación actual
con la cuarentena.
En este sentido Brayan
Méndez señaló que “las ventas
están un poco floja, mas que
todo por el tema de la pande-
mia, que las personas no quie-
ren estar comprando mucho,
Fátima Aponte Andrea Carballo María Colina
Brayan Méndez Gustavo Machado Merly Herrera
Los creyentes no quieren pasar
por debajo de la mesa la Sema-
na Mayor y consumirán pescado
todo se está moviendo poco a
poco; además el tema del dólar
que está subiendo bastante está
incidiendo en la situación”.
Por otro lado, Gustavo Ma-
chado enfatizó: “estamos em-
pezando lo que es la Semana
Mayor, aún no se está vendien-
do mucho, estamos en el día a
día, lo que más sale es la sar-
dina, no sabemos si nos van a
volver a surtir en estos días por
el problema con el combusti-
ble”.
Asimismo, Merly Herrera
resaltó: “han bajado las ventas,
por el tema de la medidas pre-
ventivas que se han tomado, es-
tamos laborando hasta las 2:00
de la tarde, y ese choque en los
horarios han permitido que
bajen las ventas, hasta las horas
del mediodía ya no se ve gente
en las calles”.
Los precios del pescado va-
rían según el rubro; por ejem-
plo, el pescado seco curvina
está en 320 mil bolívares el
kilo; el bagre salado oscila en-
tre 350 y 400 mil bolívares; el
lebranche en 250 bolívares el
kilo; la sardina entre 65 y 70
mil bolívares.
Otros de los productos que
se ofrecen para la conmemora-
ción de la Semana Santa es el
Chigüire, que se cotiza en 320
y 380 mil bolívares por kilo-
gramo.
Siempreycuandotomenlasmedidasdeprevención
Aragüeñosestándeacuerdo
conelregresodesuspaisanos
JOSÉ CARPIO G | elsiglo
fotos | JOEL ZAPTA
Los habitantes de Maracay
no ven con malos ojos el re-
torno de los venezolanos desde
los distintos países a través de
los pasos fronterizos, siempre
y cuando las autoridades apli-
quen un control estricto para
su regreso a la nación.
Este masivo regreso, en
medio de las actuales circuns-
tancias con el coronavirus,
ha encendido las alarmas de
las autoridades sanitarias, ya
deben respetar el derecho de
nuestros connacionales de re-
tornar a la patria, pero toman-
do en cuenta que provienen de
países con altas tasas de conta-
gio como Perú, Ecuador y Co-
lombnia.
En este sentido los viajeros
que están retornando le están
haciendo una serie de estudios
al ingresar al país y le están
aplicando un régimen de 15
días en aislamiento de manera
preventiva.
HABLA LA GENTE
Sin embargo los habitantes
maracayeros temen que algu-
nas de estas personas hayan
pasado los límites fronterizos
sin antes haber sido evaluado
por algún organismo de salud
y tenga la probabilidad de estar
infectado por el virus.
De esta misma manera Ar-
genis Mirelis opinó que este
regreso debe “controlarse des-
de el principio, allí mismo en
la frontera, que entre las perso-
nas, pero que se hagan el che-
queo de rutina y cumplan con
los 15 días reglamentarios”.
Por su parte Yusmary Fuen-
tes enfatizó: “yo considero que
deben tomar las medidas nece-
sarias, no dejar a esas personas
paradas en la fronteras, pero
que lo pongan en un aislamien-
to preventivo, las cosas están
duras en otros países, pero hay
que tomar las medidas necesa-
rias por parte del Gobierno na-
cional, proveerlos de comida,
en estos quince días”.
Por otro lado, Yerlin Con-
treras señaló que “las personas
se están viniendo porque de
verdad hay una situación en
otros países y lo están desalo-
Argenis Mirelis
Yusmary Fuentes
Yerlin Contreras
jando de sus viviendas donde
residen, estas medidas se es-
tán tomando de manera efi-
caz, pero lo que van a ingresar
deben acatar las ordenanzas
emanadas por las autoridades
sanitarias”.
En las últimas semanas va-
rios venezolanos han optado
por regresar al país ya que al-
gunos destacan que la parali-
zación de las actividades en los
comercios, ha ocasionado no
tener sustento para poder so-
brevivir y requieren devolverse
a su país de origen.
Negocios trabajan hasta el mediodía
ComerciosenMaracaycumplenconcuarentenaporCovid-19
ZULEIKA ROSALES | elsiglo
fotos | RAFAEL SALGUERO
En un recorrido realizado
por el centro de Maracay se
pudo observar gran parte de los
negocios cerrados, sólo están
abiertos hasta horas del medio-
día aquellos que son exclusiva-
mente de venta de alimentos,
artículos de aseo personal, pro-
ductos de limpieza, además de
farmacias.
Las amas de casas a pesar de
la medida de prevención para
evitar el contagio del Covid-19
de “quedarse en casa”, para po-
der abastecer sus hogares de co-
mida deben salir. La gran ma-
yoría se protegen con tapabocas
y se dirigen a los comercios a
tempranas horas de la mañana
para cuidar su salud y la de los
demás.
Este es el caso de Luz Alcalá,
quien aseguró que los funcio-
narios policiales están man-
teniendo el orden en las colas
fuera de los comercios, para
así evitar aglomeraciones, “los
policías permiten la entrada de
pocos clientes, y las personas
mantienen la distancia de una a
otra”, afirmó.
Mientras que Carmen Sevi-
lla agregó que los precios varían
Afuera de los comercios se mantienen colas para evitar aglomera-
ciones
Luz Alcalá, ama de casa
Carmen Sevilla, ama de casa
de un comercio a otro, por lo
que pidió a los comerciantes
no aprovecharse de la difícil si-
tuación que atraviesa el país ac-
tualmente por la pandemia para
subir el costo de los alimentos,
“los negocios en el centro abren
hasta las 12:00 del mediodía
aproximadamente”, dijo.
Por otra parte, los trabaja-
dores informales se han visto
afectados para poder llevar el
sustento a sus hogares, ya que
por la cuarentena los consumi-
dores se encuentran en casa, y
aquellas personas que por algu-
na razón salen no cuentan con
dinero en efectivo por estar las
Carlos Ruiz, trabajador informal
entidades bancarias cerradas.
Pero Carlos Ruiz, un comer-
ciante informal, quien vende
bolsos, correas y otros artículos
en el centro de la Ciudad Jardín
se las ingenió para poder con-
tinuar con su trabajo, optando
por el pago a través del trueque,
“si la persona no tiene efecti-
vo me paga con un paquete de
arroz, pasta, harina u otra ali-
mento”, aseveró.
Familias aragüeñas hacen cadena de oración al Nazareno
Hoy terminan los 40 días de petición
CadenadeoraciónalNazarenoparapedir
laerradicacióndelvirusenVenezuela
IRIOS MÉNDEZ | el siglo
Hoy culmina la cadena de
oración al Nazareno, para pe-
dir salud, protección y prospe-
ridad, y en estos momentos de
pandemia mundial, se le pide
la erradicación del coranavirus
en Venezuela y el mundo.
Trina Ruiz, quien tiene más
de 30 años realizando esta ca-
dena de oración junto a fami-
liares y amigos, comentó que
“esta es una oración muy po-
derosa que aprendí a rezar y
desde entonces la he compar-
tido para que se multiplique y
la cadena de oración sea más
amplia y nuestras peticiones
sean escuchadas, sobre todo en
estos momentos tan difíciles
que estamos pasando con este
virus que ha matado a muchas
personas en todo el mundo”.
Mencionó que el Miércoles
de Cenizas se dio inicio a la ca-
dena de oración con el primer
rosario para dar inicio a los 40
días de petición. “En ese tiem-
po el virus hacía de las suyas
en otros países, por lo que en
ese momento comencé a orar
y a pedir al Nazareno, quien
es el santo que ha librado de
muchas pestes y enfermedades
contagiosas al mundo entero
para que nos ayudara a todos,
especialmente a los venezola-
nos, para que nos protegiera
con su llama morada y nos die-
ra mucha salud”.
Al mismo tiempo señaló
que no hace falta tener una
imagen del santo para realizar
el rosario. “Lo más importante
es tener fe y pedir. Hoy, el pro-
pio Día del Nazareno, se hace
el rosario, las peticiones y se
prende una velita en su honor,
ya sea morada o blanca.
ROSARIO A LA VIRGEN
Siguiendo el mismo orden
de ideas, Trina Ruiz comentó
que todas las tardes en compa-
ñía de su nieto y vecina le ofre-
cen una Rosario a la Virgen.
“Como estamos en cuarente-
na y las iglesias están cerradas
como medida preventiva, du-
rante esta semana santa vemos
la misa por televisión o la es-
cuchamos por la radio y com-
plementamos con el rosario en
casa, es tiempo de renovar la
Fe, de unión familiar, de que-
darnos en casa hasta que pase
el peligro del contagio”.
elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES MIÉRCOLES | 8 | ABRIL | 2020
En el Día Mundial de la Salud
Madurollamaagobiernosdelmundo
atomaraccionesanteelCovid-19
Maduro llamó a la reflexión y a la acción urgente de los gobiernos ante la pandemia del Covid-19
AVN
En el marco del Día Mun-
dial de la Salud, el presidente
Nicolás Maduro, llamó a la
reflexión y a la acción urgente
de los gobiernos, ante la pan-
demia del Covid-19.
A través de su cuenta en la
red social Twitter, el Jefe de Es-
tado, destacó que es necesario
aumentar los esfuerzos hacia
el futuro para crear sistemas
que pongan en el centro al ser
humano y no al capital. ¡La hu-
manidad nos necesita!
En el año 1948, la Asamblea
Mundial de la Salud proclamó
el 7 de abril como Día Mundial
de la Salud. Esta fecha fue es-
cogida en conmemoración a la
fundación de la Organización
Mundial de la Salud (OMS) y
con la necesidad de crear con-
ciencia sobre las enfermedades
mortales mundiales y crear há-
bitos sanos en las personas.
La celebración de este día se
lleva a cabo desde el 7 de abril
de 1950 y anualmente se esco-
ge un tema que esté basado en
las necesidades y sugerencias
que realizan los Estados miem-
bros.
TOQUE DE QUEDA EN
MUNICIPIOS FRONTERIZOS
El jefe de Estado, ordenó el
toque de queda en los munici-
pios fronterizos entre Táchira
y Colombia, ante las amenazas
de intervención por parte de
mercenarios y paramilitares,
en medio de la situación de
pandemia de coronavirus (Co-
vid-19).
Así lo informó el minis-
tro para Comunicación e In-
formación, Jorge Rodríguez,
quien detalló que el toque de
queda entró en vigencia en
los municipios Simón Bolívar
y Pedro María Ureña a par-
tir de la noche de este lunes a
las ocho de la noche hasta las
10:00 de la mañana.
De igual forma, recalcó que
a partir de este martes el toque
de queda entrará en vigencia a
partir de las cuatro de la tarde
hasta las 10:00 de la mañana.
Rodríguez anunció también
sobre la captura de tres para-
militares y un mercenario, que
pretendía entrar a Venezuela
por la frontera colombo-vene-
zolana, durante la jornada que
se está realizando en la fron-
tera para recibir a los conna-
cionales que han regresado de
otros países para ser atendidos
por la pandemia coronavirus
(Covid-19).
Vale destacar que el tam-
bién Vicepresidente Sectorial
de Información, Cultura y Tu-
rismo confirmó sobre nuevos
casos de Covid-19 en el país.
Istúriz recalcó que se ha priorizado el uso de la televisión y la radio,
porque son las que tienen mayor alcance en el país
Ratificó el ministro Aristóbulo Istúriz
Gobierno activa plan
de enseñanza a distancia
AVN
El ministro del Poder Po-
pular para la Educación, Aris-
tóbulo Istúriz, rarificó que las
clases no se detendrán, pese al
llamado a cuarentena social y
colectiva en todo el país, al ase-
verar que continuarán bajo la
modalidad enseñanza a distan-
cia, con el propósito de mante-
ner el distanciamiento social y,
así preservar la vida todos los
venezolanos.
“Suspendimos las clases
presenciales y hacemos uso de
las estrategias pedagógicas de
aprendizaje a distancia”, indicó
este martes, en contacto con el
canal del Estado, Venezolana
de Televisión.
Recalcó, que a través de las
Tecnologías de la Comunica-
ción e Información (TIC), se
serán usadas para captar la ca-
pacidad de aprendizaje en cada
zona escolar, con la creación de
grupos para la transmisión de
contenidos pedagógicos, dijo.
El Gobierno nacional ha
implementadas en las dife-
rentes regiones una serie de
planes, entre los que destacan,
“Préstame tu Cuaderno”, en el
estado Delta Amacuro y “Tú
me Cuidas y yo te Cuido” en
La Guaira.
“Hemos priorizado el uso
de la televisión y la radio, por-
que en nuestro país son las que
tienen mayor alcance y eso no
desmerita a los otros medios,
pero éstos son elementos cen-
trales que nos permiten orien-
tar día a día cómo vamos a de-
sarrollar los planes de estudio”,
sostuvo el funcionario.
Indicó también que una de
las modalidades será enviar las
tareas a través de los teléfonos
inteligentes. Se apoyarán en el
plan “Una Familia Una Escue-
la”, en el que juega un papel im-
portante el núcleo familiar del
estudiante.
Durante la Semana San-
ta, los educandos continúan
de vacaciones, a la espera de
mayor detalle de los referidos
planes.
Estas y otras experiencias,
posteriormente serán sistema-
tizadas desde el Ministerio del
Poder Popular la Educación,
sirviendo de base para cons-
truir una modalidad de edu-
cación a distancia, que luego
pueda ser implementada una
vez superada la contingencia
nacional por el Covid-19.
Aseguró el ministro Freddy Brito
“Unvilactodesabotaje”dejósinelectricidadalZulia
Freddy Brito, ministro de Energía Eléctrica
Caracas
El ministro de Energía Eléc-
trica, Freddy Brito, catalogó
como “un vil acto de sabotaje”
la falla que produjo la suspen-
sión del servicio eléctrico en
varios municipios del Zulia.
El apagón se registró a la
1:06 de la madrugada de este
martes 7 de abril y afectó no
solo a Maracaibo y San Fran-
cisco, sino a otros municipios
zulianos.
Este, es el tercer apagón del
Zulia en menos de una sema-
na y se produjo luego de que
varias explosiones de instala-
ciones eléctricas iluminaran el
cielo.
Entre los municipios afec-
tados se cuentan, además de
Maracaibo y San Francisco,
Machiques y Rosario de Perijá,
La Cañada, Jesús Enrique Los-
sada, Mara y Guajira.
En Maracaibo y San Fran-
cisco, algunos circuitos perma-
necían sin electricidad desde
las 10:00 u 11:00 de la noche.
El apagón de la madrugada
de este martes 7 de abril, es el
tercero en menos de una se-
mana y el sexto en lo que va de
año en el Zulia.
El primer apagón de abril
fue el pasado jueves 2, cuando
una falla por humedad dejó
inoperativa la línea de El Ta-
blazo-Cuatricentenario. Al día
siguiente, el viernes 3 de abril
se produjo un segundo evento
a las 4:00 de la mañana.
Esta vez la autoridad re-
gional explicó que la falla fue
producto de no mantenimien-
to para eliminar el polvo de la
subestación. Ahora, queda cla-
ro en la voz de Brito que esta
nueva falla fue producto de un
sabotaje.
Vale recordar que la auto-
ridad regional aseguró este
lunes, en un tuit que “recupe-
ramos el 100% de la carga oc-
cidental; tras la exitosa jornada
de limpieza y mantenimiento
y reparación de línea Tablazo-
Cuatricentenario y subestacio-
nes eléctricas de cara a próxi-
ma temporada de lluvias”.
Chacín dijo que apenas el 17%
de los productores ha podido
trasladarse a sus unidades de
producción
Advierte presidente de Fedenaga
“El hambre matará más
gente que el coronavirus”
Caracas
El presidente de la Federa-
ción Nacional de Ganaderos
de Venezuela (Fedenaga), Ar-
mando Chacín, advirtió que si
la cuarentena se prolonga por
tres meses, el hambre matará
más personas que el coronavi-
rus Covid-19.
Chacín dijo que apenas el
17% de los productores ha po-
dido trasladarse a sus unidades
de producción.
La falta de gasolina y las
restricciones para ir de un sitio
a otro, impuestas por las auto-
ridades en las carreteras para
evitar la propagación del virus,
impide que se atiendan los pre-
dios ganaderos.
Asimismo, ya en los mer-
cados se ha podido apreciar
un desabastecimiento no sólo
de carnes, sino de hortalizas y
otros rubros del campo.
“Nos han llegado comen-
tarios de que los organismos
oficiales piensan extender por
tres meses la cuarentena, pero
si ésta es prolongada, el ham-
bre matará más gente que el
coronavirus”, dijo.
Además, de los problemas
ya mencionados se suma el
de la electricidad, pues en el
Zulia, sobre todo tenemos in-
terrupciones del servicio hasta
de seis horas diarias cuando
no se registran los apagones. Y
esta situación también la están
viviendo los estados andinos,
motivo por el cual los produc-
tos perecederos se pierden en
mayores cantidades y, por otra
parte, no es posible sacar las
cosechas a los centros de con-
sumo.
Bernal detalló que los venezolanos están siendo evaluados exhaus-
tivamente
En las últimas 48 horas
Másde2milvenezolanosretornan
alpaísporlafronteraconTáchira
AVN
El protector político del
estado Táchira, Fredy Bernal,
informó este martes que un
total de 2.135 connacionales
han ingresado al territorio
venezolano en las últimas
48 horas a través de la zona
fronteriza con Colombia por
esta entidad.
Durante un contacto tele-
fónico, con el canal del Esta-
do, manifestó que las perso-
nas ingresadas están ubicadas
en los ocho puntos de aten-
ción social integral para su
evaluación de salud ante el
Covid-19.
Bernal detalló que los
venezolanos están siendo
evaluados exhaustivamente,
a través de distintos módu-
los en los que se aplican los
protocolos de chequeo para
incluso ingresarlos al Sistema
Patria de atención social al
pueblo. Igualmente se les da
alimento e hidratación y se
clasifican por estados a don-
de se dirigen.
Finalmente, expresó que
las caracterizaciones se rea-
lizan de acuerdo con el sexo,
edad, entre otros para remi-
tirlos a los centros de aten-
ción requeridos.
Arreaza aclaró que se habilitará un vuelo humanitario a México solo
para los estadounidenses que desean regresar a su país
A partir del 9 de abril
VenezuelahabilitarávuelohastaMéxicopara
estadounidensesquequieranretornarasupaís
AVN
El ministro del Poder Po-
pular para Relaciones Exterio-
res, Jorge Arreaza señaló que
se habilitará a partir del 9 de
abril del presente año, un vue-
lo humanitario de Conviasa a
México.
Explicó a través de la red
social Twitter @jaarreaza, que
dicho vuelo es para los esta-
dounidenses que se encuen-
tran en Venezuela y desean
regresar a su país.
Del mismo modo añadió,
que México sería una conexión
para poder llegar a Estados
Unidos.
Por último el diplomáti-
co venezolano manifestó que
los interesados pueden escri-
bir mediante el siguiente link
<http://dvman.social .vene-
zuela@mppre.gob.ve>
Para combatir la pandemia
Industria militar contribuye
con la elaboración de más
de 2 mil kits clínicos
AVN
La industria militar, conti-
núa en la lucha para combatir
la propagación del Covid-19
a través de la confección de
tapabocas y material médico
quirúrgico, así lo destacó este
martes, el comandante general
del Ejército Bolivariano, Alexis
Rodríguez Cabello.
Desde el Fuerte Tiuna, Ro-
dríguez precisó que se adaptó
el sistema de producción textil
en función de beneficiar a la
población civil con la elabo-
ración de tapabocas y lencería
para enfrentar la pandemia de
Covid-19 que ataca al país.
Asimismo, resaltó que di-
cha industria tiene la capaci-
dad para producir 2 mil 400
kits diariamente dentro y fue-
ra de los establecimientos con
el apoyo del personal civil, ya
que cuentan con 84 máquinas
dentro del establecimiento y
14 máquinas afuera con las
que personal civil elaboran los
productos.
De igual manera resaltó que
se pretende triplicar la produc-
ción llegando a confeccional
más de 2 millones 700 mil kits
anuales en función de la dota-
ción de los hospitales del país.
Finalmente, el comandante
informó que el 70% del mate-
rial elaborado está destinado a
la población civil y hospitales
para prevenir los contagios,
con insumos recibidos desde el
Ministerio de la Defensa para
garantizar la protección de la
población cívico-militar en
función de combatir la pande-
mia.
La industria militar se suma a la fabricación de tapabocas e insumos
para centros centinelas
elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5MIÉRCOLES | 8 | ABRIL | 2020
Para que Venezuela colabore con la DEA
GuaidóanunciócreacióndeComisión
deSeguridadPolicialeInteligencia
Guaidó reafirmó su lucha por el restablecimiento de la democracia en el país
Caracas
El presidente de la Asam-
blea Nacional (AN), Juan
Guaidó, anunció la creación
de una “comisión especial de
seguridad policial e inteligen-
cia” para generar estrategias
de seguridad ciudadana y
cooperar con organismos de
inteligencia internacionales.
Esta comisión especial,
anunciada al final de la sesión
ordinaria de la AN de este
martes, estará integrada por
David Smolansky (asesor es-
pecial de la Presidencia interi-
na en materia de seguridad y
migración), el diputado Car-
los Paparoni (comisionado
presidencial de inteligencia
financiera y crimen orga-
nizado) y el comisario Iván
Simonovis (comisionado de
seguridad e inteligencia de la
embajada de EEUU en Vene-
zuela).
Continuar con rastreo fi-
nanciero de cuentas en el
exterior producto de la co-
rrupción, el terrorismo, y
narcotráfico son algunas de
las tareas de esta instancia
anunciada por el mandatario
interino.
La comisión tiene el man-
dato de presentar estas líneas
estratégicas además de op-
ciones para reinsentarse en
tratados internacionales de
lucha contra estos flagelos y
crímenes.
En particular, Guaidó
mencionó que dicha comisión
especial debe buscar meca-
nismos para retomar tratados
con la DEA (Drug Enforce-
ment Administration, por sus
siglas en inglés), una instancia
del Gobierno de Estados Uni-
dos contra el tráfico de drogas
desde y hacia su país.
También está la coopera-
ción a nivel de inteligencia con
agencias internacionales sobre
este tema. “Venezuela no es
un país de narcotraficantes,
Venezuela es un país solidario
y fuerte que desde hace años
lucha contra este flagelo y por
el dictador, hoy señalado de
narcotraficante, no van a po-
der tachar a nuestro país”, sen-
tenció el líder opositor.
Los informes de la comi-
sión especial de seguridad po-
licial e inteligencia deberán ser
presentados en las próximas
semanas a la Asamblea Nacio-
nal para su aprobación, “para
poder adelantar los convenios
y acuerdos respectivos y nece-
sarios para poder enfrentar el
terrorismo, corrupción y nar-
cotráfico”, señaló Guaidó.
PERSECUCIÓN NO
DETENDRÁ LA LUCHA
Guaidó reafirmó su lucha
por el restablecimiento de la
democracia en el país y asegu-
ró que llegó la hora de cesar la
impunidad del crimen y darle
vida a la libertad en Venezuela.
“Persiguen a luchadores
por la libertad siguiendo ór-
denes de personas acusadas
por terrorismo y narcotráfico.
La persecución de un régi-
men criminal no va a detener
nuestra determinación ni la
del mundo”, sentenció Guaidó
en un mensaje publicado en
Twitter.
“La siguiente frase de Fran-
cisco de Miranda, precursor
de nuestra independencia,
resume bien una de las para-
dojas en Venezuela hoy: ‘De
todas las maneras de matar la
libertad, no la hay más asesi-
na, para una República, que
la impunidad del crimen o la
proscripción’”, citó el presi-
dente (e) Guaidó.
De igual forma, el diputado
reiteró que “esa persecución
no nos ha detenido ni lo va a
hacer, porque cuando la fe y la
esperanza se juntan con ideas
y una causa poderosa, se con-
vierten en algo indetenible”
“Hoy, tenemos esa idea, esa
causa firme, esa urgencia, y no
nos van a detener porque esto
es por el regreso de aquellos a
quienes extrañamos, la digni-
dad de nuestras familias y el
bienestar de todos los venezo-
lanos”, acotó.
Por último, Guaidó resal-
tó la urgencia de instalar al
Gobierno de Emergencia Na-
cional para combatir la crisis
humanitaria. “Cuando la fe y
esperanza se juntan con ideas
y una causa, eso es indeteni-
ble”, concluyó.
Mike Pompeo: “Es hora
de que Maduro se vaya”
Pompeo reiteró que la finalidad de la transición en Venezuela es lo-
grar unas elecciones presidenciales libres
Caracas
El secretario de Estado
estadounidense, Mike Pom-
peo, agradeció el apoyo que
han dado decenas de países al
“marco para la transición de-
mocrática en Venezuela”, una
propuesta de ese país para lo-
grar un cambio político en la
nación.
Durante una conferencia
de prensa, Pompeo reiteró que
“es hora de que (Nicolás) Ma-
duro se vaya”.
“El objetivo es reemplazar
a Maduro y su ilegítima dicta-
dura por un gobierno de tran-
sición democrática que pueda
realizar elecciones libres y jus-
tas; elecciones presidenciales
que representen a todos los
venezolanos”, enfatizó.
Y es que Estados Unidos
anunció que está dispuesto
a levantar las sanciones ha-
cia Venezuela si se adopta un
plan presentado por el Depar-
tamento de Estado hace una
semana, con el respaldo de
Juan Guaidó, presidente de la
Asamblea Nacional, para con-
formar un gobierno de transi-
ción en el país.
Pompeo reiteró que la fi-
nalidad de esa transición en
Venezuela es lograr unas elec-
ciones presidenciales libres
“donde los venezolanos sean
los que tengan la posibilidad
de elegir”.
La propuesta de Estados
Unidos plantea la creación
de un “consejo de gobierno”,
en el que no estén ni Guaidó
o Nicolás Maduro, que llame
a elecciones presidenciales y
parlamentarias en un plazo de
seis a doce meses.
El Consejo de Estado es
el organismo que se propone
para regir el país en la transi-
ción y sería el encargado de
llamar a las elecciones presi-
denciales y parlamentarias.
Caracas
La Asamblea Nacional
aprobó acuerdo que ordena
a la Comisión Permanente
de Energía y Petróleo de la
Asamblea Nacional, conjun-
tamente con las Juntas Direc-
tivas Ad Hoc de Pdvsa y de la
Corporación Venezolana de
Petróleo S.A., investigar sobre
el presunto traspaso de la par-
ticipación de las acciones que
tiene la empresa Rosneft en las
Empresas Mixtas venezolana
Petrovictoria, Petromiranda,
Petromonagas, Petroperijá y
Boquerón, a una empresa pro-
piedad del Gobierno Ruso.
El acuerdo aprobado en la
sesión ordinaria de este martes
07 de abril, se advierte que de
haberse hecho esta operación,
se procederá a la aplicación de
los procedimientos legales, por
incumplimiento de las disposi-
ciones constitucionales, legales
y contractuales que regulan tal
operación que ocasionaría un
daño al patrimonio de la Re-
pública.
Se establece además solici-
tar información a la empresa
Rosneft , así como al Gobier-
no de la Federación Rusa, por
intermedio de su Embajada
en Venezuela, sobre la veraci-
dad de la noticia publicada en
la prensa internacional el pa-
sado sábado 28 de marzo de
2020, en la cual se anuncia la
presunta venta por parte de la
empresa Rosneft, de todos sus
activos y el 100% de su parti-
cipación en las Empresas Mix-
tas venezolana Petrovictoria,
Petromiranda, Petromonagas,
Petroperijá y Boquerón, a una
empresa propiedad de la Fede-
ración Rusa, en una transac-
ción que sugiere una venta a
cambio del 9.6% de participa-
ción de acciones en la propia
Rosneft, valores que entrarían
a la tesorería de Rosneft .
Se acordó igualmente in-
vitar a la empresa Rosneft y
al Gobierno de la Federación
Rusa, así como a todas las em-
presas que participan como
Solórzano se refirió a los resul-
tados expuestos por la CIDH,
como“una vergüenza”
Dijo la diputada Delsa Solórzano
Informe anual de la
CIDH sobre Venezuela
“es una vergüenza”
Caracas
Al reaccionar este martes
en torno al informe anual que
emitió la Comisión Interame-
ricana de Derechos Humanos
(CIDH), en el cual posicionó
a Venezuela en el capítulo IV,
en donde se encuentran los Es-
tados forajidos en materia de
violación de derechos huma-
nos, la diputada a la Asamblea
Nacional, Delsa Solorzano,
dijo que “es una vergüenza”.
“No es primera vez que
Venezuela se encuentra en el
capítulo IV, tiene muchísimos
años allí. Es una vergüenza”,
dijo Solórzano al referirse a los
resultados expuestos por el or-
ganismo multilateral.
De igual forma, la parla-
mentaria sostuvo que la CIDH
hace un resumen de la crisis
compleja que vivió Venezuela
en el 2019, en el cual destaca el
quebrantamiento de todos los
derechos humanos por parte
del régimen de Nicolás Madu-
ro y registra que en consecuen-
cia al fallido e ilegítimo proce-
so electoral de 2018 donde se
amañó la elección presidencial,
y conllevó posteriormente, a
que el presidente de la Asam-
blea Nacional, Juan Guaidó,
asumiera el cargo de presiden-
te encargado de Venezuela.
En el área judicial, el “TSJ
de Maduro ha violado de ma-
nera reitera la institucionali-
dad democrática y ha impedi-
do el ejercicio de las tareas que
corresponden constitucional-
mente a la Asamblea Nacio-
nal”, afirmó.
“El poder judicial está se-
cuestrado por el régimen de
Maduro y la falta de indepen-
dencia de poderes evidente-
mente genera inestabilidad
democrática y, a su vez, perse-
cución política”, aseguró.
La diputada por Encuentro
Ciudadano manifestó que en
el informe la Comisión Intera-
mericana de Derechos Huma-
nos (CIDH) enfatiza que los
trabajadores de la prensa son
víctimas de acoso y persecu-
ción por parte de los cuerpos
de seguridad de la dictadura,
como lo son las Fuerzas de Ac-
ciones Especiales (FAES) y el
Servicio Bolivariano de Inteli-
gencia Nacional (SEBIN).
Asimismo, registra a Ve-
nezuela como uno de los paí-
ses más pobres del mundo, al
tiempo, que mencionan de
manera alarmante, el nivel de
pobreza, la crisis de salud, el
mal funcionamiento del siste-
ma educativo, la violación de
los derechos laborales, el alza
de feminicidios, las condicio-
nes de hacinamiento de los
privados de libertad, el incum-
plimiento al derecho ciudada-
no del agua y el secuestro de la
autonomía universitaria.
La legisladora enfatizó que
el informe recalca sobre las
fuertes campañas de estigmati-
zación y hostigamiento del ré-
gimen contra el trabajo de per-
sonas defensoras de derechos
humanos y organizaciones de
la sociedad civil, que denun-
cian la grave crisis humanita-
ria y sistemáticas violaciones
de DDHH en el país, espe-
cialmente a quienes critican y
demandaban reformas del sis-
tema gubernamental.
PANDEMIA PARA
PERSEGUIR A
PARLAMENTARIOS
La diputada Solórzano en
un punto de información en la
sesión ordinaria de este mar-
tes, indicó que el informe de
la Unión Interparlamentaria
Mundial, emitido por el Co-
mité de Derechos Humanos
de los Parlamentarios, señaló
de manera expresa que se está
utilizando la pandemia por el
Coronavirus como excusa para
perseguir y detener a parla-
mentarios.
En este sentido, el referido
informe exige la liberación in-
mediata de los presos políticos,
como son los diputados, Juan
Requesens, Tony Geara, Gilber
Caro, Renzo Prieto e Ismael
León.
Solórzano destacó que el
informe se refiere de manera
específica a lo que llaman “Fu-
ria Bolivariana” con la cual, se
ha amenazado de muerte o de
agresiones a distintos parla-
mentarios a través de escritos
pintados en las fachadas de sus
casas o por las redes sociales.
“La Unión Interparlamen-
taria exige el cese inmediato a
la persecución contra los dipu-
tados que se ha instaurado de
parte del régimen que encabe-
za Nicolás Maduro”.
En sesión ordinaria
ANordenóinvestigarventailegaldeaccionesdeRosneft
El Parlamento dirigido por Juan Guaidó, acordó investigar el presun-
to traspaso de las acciones de Rosneft a una empresa propiedad del
Gobierno ruso
socias en las Empresas Mixtas,
a revisar y respetar el marco
jurídico de los hidrocarburos
venezolanos, ya que el incum-
plimiento de las disposiciones
legales puede acarrear severos
daños que impactarían en las
relaciones contractuales.
Se indica en el documento
que la Asamblea Nacional se
reserva la facultad de ejercer
las acciones constitucionales
y legales, contra aquellas per-
sonas que ilegalmente ejerzan
cargos de función pública en el
régimen usurpador e ilegal de
Nicolás Maduro, que sean res-
ponsables del incumplimiento
de las disposiciones estable-
cidas en la Constitución de la
República, en la Ley Orgáni-
ca de Hidrocarburos y demás
legislaciones y contratos que
regulan las relaciones empre-
sariales en esta materia.
ACUERDO
El acuerdo aprobado por
unanimidad fue presentado
por el presidente de la Comi-
sión de Energía y Petróleo de la
AN, el diputado por el estado
Zulia, Elías Matta, quien ex-
plicó, durante su intervención,
vía digital, que la empresa Ros-
neft tiene unos 5 contratos con
Pdvsa, ilegales, entre ellos con
las empresas Mixta Petrovicto-
ria, Petromiranda, Petroperija,
y Boqueron donde tiene en
cada una de ellas 40 por ciento
de las acciones.
Recordó el diputado zulia-
no que Rosneft tenía 17 por
ciento de las acciones de la em-
presa Petromonagas, pero en el
año 2016, el gobierno de Ma-
duro, violando la Constitución
le vendió 23 por ciento de las
acciones, para que elevara has-
ta 40 por ciento su propiedad
en Petromonagas.
“Esta Asamblea Nacional
de manera responsable en su
momento le advirtió a Rosneft
que esta transacción tenía que
ser aprobada por el parlamen-
to venezolano, porque así lo
establece el artículo 150 de la
Constitución, de manera que
esta transacción y las anterio-
res son ilegales”.
Afirmó que ahora Rosneft
pretende vender esas acciones
de las empresas venezolanas,
que adquirió ilegalmente, a
una empresa privada rusa, aun
cuando ya se le advirtió que
esas negociaciones estaban
violando la Constitución y las
leyes venezolanas, que se refie-
ren a los contratos de interés
público nacional, que tienen
que ser aprobados por la AN.
“Están violando los artícu-
los 12, 150 y 187d e la Cons-
titución Nacional, que obliga
al parlamento a tener la res-
ponsabilidad de aprobar esos
contratos y también se está
quebrantando el artículo 33 de
la ley Orgánica de Hidrocar-
buros, que establece que toda
modificación de los términos y
condiciones de los contratos de
las empresas mixtas deben pa-
sar por la Asamblea Nacional”.
Ante esta situación el di-
putado Matta en nombre de
la Comisión de Energía y Pe-
tróleo, conjuntamente con las
Juntas Administrativa Ad Hoc
de PDVSA y de la CVP, solici-
tó a la plenaria de la Asamblea
Nacional que ordene a esta tres
instancias hacer seguimiento
para verificar si esta negocia-
ción es real y de ser cierta la
presidencia (e) de la Repúbli-
ca Bolivariana de Venezuela y
la AN tendrán que tomar ac-
ciones para hacer cumplir la
constitución y las leyes de la
república.
Por su parte el diputado por
el Distrito Capital, Jorge Mi-
llán, el diputado por el estado
Falcón Luis Stefanelli, estuvie-
ron de acuerdo en lo irrito de
la operación realizada por la
estatal rusa y por último, ce-
rró el debate el diputado por
el estado Nueva Esparta, To-
bías Bolívar, quien reiteró la
ilegalidad de esta transacción
hecha por la empresa Rosneft:
“Todo el que contrata con el
régimen hace lo que le convie-
ne en función de sus intereses.
La empresa Rosneft asfixiada
por la grave situación política
y económica del régimen de
Maduro ha optado por des-
prenderse de sus obligaciones,
violando flagrantemente las
normas constitucionales que
rigen sus responsabilidades de
contratación con Venezuela,
por eso apoyamos el acuerdo
para que se abra una investiga-
ción profunda sobre este caso.
elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO MIÉRCOLES | 8 | ABRIL | 2020
EFE
El primer ministro británi-
co, Boris Johnson, permanecía
ayer en la unidad de cuidados
intensivos (UCI) de un hos-
pital londinense al empeorar
su salud por el Covid-19, y ha
delegado el mando al titular de
Exteriores, Dominic Raab.
Johnson, de 55 años, había
sido ingresado en el hospital
St Thomas el pasado domingo
como medida de precaución
debido a los continuos sínto-
mas del coronavirus, en con-
creto fiebre alta.
Sin embargo, su estado de
salud empeoró el lunes y los
doctores decidieron trasla-
darlo a la UCI del hospital,
ubicado en el centro de Lon-
dres, aunque está consciente,
según fuentes de la residencia
de Downing Street, que no ha
dado un nuevo parte médico.
Mientras se espera conocer
la evolución del estado de sa-
lud del Mandatario, el peso de
la lucha contra la epidemia del
Covid-19 ha recaído en Raab,
considerado el ministro más
destacado del Gobierno.
Según los medios, la reina
Isabel II, jefa de Estado, per-
manece informada sobre la sa-
lud de Johnson, mientras que
otros líderes mundiales envia-
ron anoche mensajes de apoyo
al político conservador.
De acuerdo con la BBC, los
médicos le suministraron ano-
che oxígeno antes de llevarlo
a la UCI, donde está cerca de
un respirador por si lo necesita
para que su sistema inmuno-
lógico pueda luchar contra el
coronavirus.
El pasado 27 de marzo, las
autoridades comunicaron que
Johnson había dado positivo
en Covid-19, pero después de
diez días de cuarentena en un
piso de Downing Street, su
estado no mejoraba y empeo-
ró rápidamente el lunes por la
tarde.
El responsable de la diplo-
macia británica le correspon-
día presidir ayer por teleconfe-
rencia la reunión del Gobierno
de los martes y tendrá como
próxima e importante misión
decidir si mantiene las actuales
restricciones de movimiento
de la población, que deberán
ser revisadas a principios de la
próxima semana.
La pareja del primer mi-
nistro, Carrie Symonds, con
un embarazo avanzado ya que
dará a luz a principios de este
verano, está en cuarentena al
tener síntomas del Covid-19, si
bien no ha sido sometida a la
prueba del virus.
El nuevo líder del Partido
Laborista británico (primero
de la oposición), Keir Starmer,
calificó el ingreso de Johnson
en la UCI de “triste noticia” y
dijo que el país se solidariza
con su familia en este “mo-
mento increíblemente difícil”.
La epidemia del nuevo co-
ronavirus ha causado ya 5.373
muertes en el Reino Unido, en
tanto que los contagios confir-
mados ascienden a 51.608.
FRANCIA SUPERA
LAS 10.000 MUERTES
Francia superó este martes
las 10.000 muertes por coro-
navirus con un total de 10.328
fallecimientos desde el pasado
1 de marzo, 1.427 más que este
lunes, indicó el director gene-
ral de Sanidad, Jérôme Salo-
mon.
De ellos, 7.091 se produje-
ron en hospitales, 597 solo en
las últimas 24 horas, y otros
3.237 en residencias de ancia-
nos y centros de dependencia.
Aunque en este último caso
hay 820 muertes más que ayer,
Permanece en la UCI
Boris Johnson delegó el mando
al titular de Exteriores
Un sacerdote bendice las urnas a ser trasladadas desde el puesto de control en Italia
Panorámica del hospital donde permanece internado Boris Johnson
lunes, esa cifra no correspon-
de necesariamente a nuevos
fallecimientos en ese periodo
porque al Ejecutivo le van lle-
gando de forma paulatina los
datos de esos centros y, sin dis-
poner aún de los de todas las
instituciones, ofrece la última
actualización disponible.
Las autoridades sanitarias
precisaron que en todo el país
hay 78.167 casos de coronavi-
rus confirmados, 3.777 más en
un día, así como 30.027 per-
sonas hospitalizadas y de ellas
7.131 en unidades de cuidados
intensivos.
El confinamiento empe-
zó en Francia el pasado 17 de
marzo y está previsto de mo-
mento hasta el 15 de abril.
A la declaración firmada
que los franceses deben llevar
consigo para justificar las sali-
das de su domicilio se sumará
a partir de esta medianoche un
nuevo certificado que controla
el acceso al territorio nacional,
tanto en el Hexágono como en
ultramar.
Ese documento deberá ser
presentado a las compañías de
transporte y en los controles de
llegada y se exigirá en viajes in-
ternacionales desde el extran-
jero a la Francia metropolitana
o de ultramar e igualmente
desde el Hexágono hasta esos
últimos territorios, según in-
formó este martes el Ministe-
rio del Interior.
En ese certificado, disponi-
ble en internet, el interesado
debe precisar si el viaje se pro-
duce por razones imperativas
de carácter personal o familiar,
por una urgencia sanitaria o
por motivos profesionales.
“Soy consciente de que el
confinamiento resulta difícil
de llevar para muchos fran-
ceses, pero es indispensable
si no queremos encontrarnos
en una situación que sería to-
davía peor a la actual”, indicó
ayer en la Asamblea Nacional
el primer ministro, Édouard
Philippe.
WUHAN LEVANTA
LA PROHIBICIÓN DE
DEJAR LA CIUDAD
Wuhan comenzó esta me-
dianoche hora local (16.00
GMT del martes) a levantar
las restricciones a las salidas de
la ciudad que impuso el 23 de
enero como parte de la cuaren-
tena de casi 11 semanas por la
crisis del coronavirus.
Cientos de vehículos co-
menzaron a cruzar los peajes
que salen de la urbe, en los que
se habían instalado controles
policiales -ya retirados- que
impedían a los residentes dejar
Wuhan, según imágenes trans-
mitidas en directo por la televi-
sión estatal CGTN.
Algunos vehículos hacían
ya cola desde hacía horas para
poder salir de Wuhan en cuan-
to finalizasen los controles.
El diario oficial Global Ti-
mes afirma que muchos de los
que están yéndose de la ciudad
son ciudadanos que se habían
quedado atrapados en la urbe
sin residir allí, y cita a un con-
ductor que dice: “Solo quiero
irme a casa lo antes posible”.
Asimismo, y pese al opti-
mismo por el fin de estas res-
tricciones, la prensa china ad-
vierte de que la ciudad todavía
está “lejos de volver a la vida
normal”.
En la jornada de ayer tam-
bién se reanudarán los vuelos
-excepto los internacionales y
los directos con Pekín- y los
trenes, así como los autocares
de larga distancia.
También se retoman a par-
tir de ayer los servicios de taxi
en la ciudad y los transportes
por ferri y tranvía.
No obstante, las autorida-
des municipales han pedido a
los residentes que no salgan de
la ciudad ni de la provincia de
Hubei -de la que Wuhan es ca-
pital- salvo que sea necesario.
Según un comunicado ci-
tado por los medios públicos,
el Gobierno de la provincia de
Hubei advierte de que la au-
sencia de nuevos casos detec-
tados no significa que hayan
desaparecido totalmente los
riesgos de contagio.
De hecho, si una persona
que quiere salir de Wuhan no
obtiene un código QR que cer-
tifique su estado de salud y la
ausencia de contacto con in-
fectados, no podría hacerlo.
Por ahora se mantendrán
las restricciones de entrada a
los complejos residenciales, en
cuyas puertas se harán contro-
les de temperatura, y se seguirá
exigiendo el uso de mascarillas
a los ciudadanos.
En los centros comerciales,
supermercados o parques que
reabran sus puertas, se deberá
limitar la afluencia de visitan-
tes, mientras que no se permi-
tirá todavía la reapertura de los
colegios en la provincia.
La viceprimera ministra
china Sun Chunlan, quien se
trasladó a Wuhan a supervi-
sar el final de la cuarentena,
también se pronunció al res-
pecto en estas últimas horas, y
reclamó no bajar la guardia ni
rebajar los estándares de con-
tención de la enfermedad para
evitar un rebrote.
CASOS EN ÁFRICA
SUPERAN LOS 10.000
Los casos de contagios por
el nuevo coronavirus en el con-
tinente africano, registrados en
52 países, pasaron ayer de los
10.000, y la mitad de ellos se
contabilizan en Sudáfrica y tres
países del norte: Argelia, Egip-
to y Marruecos.
Además, las muertes de pa-
cientes con Covid-19 alcanzan
ya las 489, según el último re-
cuento de Efe a las 8.00 GMT
a partir de los comunicados
individuales de los Gobiernos
africanos y los datos que tabula
la Universidad John Hopkins
(EEUU).
Sudáfrica está a la cabeza
de países afectados, con 1.686
casos, seguido por Argelia
(1.423), Egipto (1.322), Ma-
rruecos (1.141) y Camerún
(658), pero dos tercios de los
52 países afectados siguen aún
por debajo de los 100 casos de-
tectados.
En total, en el continente
se han registrado 10.111 casos
positivos por Covid-19, y solo
han pasado 6 días desde que se
superaron los 5.000, mientras
que el primer caso de la enfer-
medad se detectó en Egipto, el
14 de febrero.
Respecto a las muertes,
Argelia es el país con más fa-
llecidos, con 173, seguido de
Egipto (85), Marruecos (83) y
Túnez (22), y Burkina Faso y
la República Democrática del
Congo son los dos países sub-
saharianos con más muertos
con Covid-19, con 18 decesos
cada uno.
Casi una veintena de países
africanos no cuentan aún con
ninguna muerte, y casi un 80 %
tienen menos de una decena.
Dada la vulnerabilidad de
sus sistemas de salud, muchos
países han evitado esperar a
un desbordamiento de la situa-
ción, como ha sucedido en paí-
ses de Europa, y se han adelan-
tado a aplicar duras medidas
para contener la propagación
de esta enfermedad vírica con-
tagiosa que produce fiebre alta
y complicaciones respiratorias.
Naciones como Sudáfri-
ca o Ruanda han decretado el
confinamiento total de la po-
blación, al tiempo que otras,
como Nigeria o República De-
mocrática del Congo (RDC),
han ordenado el cerrojazo en
grandes ciudades que, por su
elevada población, suponen un
mayor riesgo.
Pero las medidas de con-
finamiento ponen al límite a
millones de africanos que ne-
cesitan trabajar cada día para
poder subsistir.
EL EUROGRUPO SE ALARGA
El Eurogrupo sigue sin lograr
un acuerdo sobre la respuesta
económica a la crisis del corona-
virus, tras más de seis horas de
negociación, por las diferencias
sobre el uso del fondo de rescate
de la eurozona y la posible emi-
sión de deuda mutualizada, los
“coronabonos”, para financiar la
recuperación.
Los ministros de Economía
y Finanzas de la eurozona, a los
que en esta reunión se suman
los del resto de la UE, iniciaron
su encuentro por videoconfe-
rencia a las 16.00 horas (14.00
GMT) e hicieron un receso a las
19.00 horas (17.00 GMT) que
se ha ido alargando y durará,
al menos, hasta las 23.00 horas
(21.00 GMT).
La reunión podría prolon-
garse de madrugada para pac-
tar la respuesta a una crisis que
llevará al bloque a la recesión,
disparará los niveles de paro y
amenaza con ampliar las diver-
gencias entre las economías de
la Unión.
El receso está sirviendo para
que los ministros mantengan
contactos bilaterales e intentar
perfilar un borrador de acuer-
do, pero por el momento si-
guen abiertos los tres pilares
del paquete de medidas por casi
medio billón de euros que el Eu-
rogrupo ha venido fraguando
en las últimas semanas, según
varias fuentes consultadas.
Se trata de la activación de
una línea de crédito para la
pandemia por parte del Meca-
nismo Europeo de Estabilidad
(MEDE), el fondo de rescate; la
movilización de 200.000 millo-
nes de euros en préstamos del
Banco Europeo de Inversiones
(BEI) y un fondo contra el paro
de la Comisión Europea dotado
con 100.000 millones en crédi-
tos para financiar esquemas de
reducción de jornada subven-
cionada.
El principal punto de fric-
ción, sin embargo, es la posi-
bilidad de emitir deuda mu-
tualizada de la Unión Europea,
ya sea con el nombre de “coro-
nabonos”, “eurobonos” u otro,
como demandan una decena de
países, entre ellos España, Italia
y Francia, para financiar la recu-
peración.
Francia ha propuesto la crea-
ción de un fondo temporal, fue-
ra del marco presupuestario de
la UE, con capacidad de emitir
deuda respaldada con garantías
de los Estados miembros que se
reembolsaría después a través
de contribuciones de los países
o con un “impuesto de solidari-
dad” europeo.
La idea es rechazada de plano
por Alemania, Holanda, Austria
o Finlandia, que se oponen a
una herramienta que implicaría
que el conjunto de la UE asuma
el riesgo de impago de la deuda
de cualquiera de sus miembros.
La vicepresidenta tercera del
Gobierno español, Nadia Calvi-
ño, defendió antes de la reunión
que no pueden adoptarse solo
medidas de liquidez a corto pla-
zo, sino que la UE debe empezar
a trabajar ya “en un mecanismo
que permita la puesta en común
de la deuda” para financiar las
inversiones necesarias para la
recuperación.
España, dijo, defenderá que
las conclusiones del Eurogrupo
reflejen “un claro compromiso”
de trasladar a los jefes de Esta-
do y de Gobierno que hay que
trabajar “desde ya” en este me-
canismo.
No se prevé que de la reunión
salga un acuerdo sobre el plan
de recuperación, pero la clave
está en qué contribución se haga
de cara a la próxima cumbre de
líderes.
El segundo escollo principal
es la condicionalidad asociada a
la línea de crédito para la pan-
demia que pondría en marcha el
MEDE, que podría prestar has-
ta 240.000 millones de euros a
los países que lo soliciten, unos
28.000 millones en el caso de Es-
paña, según las cifras difundidas
por Alemania.
Holanda encabeza la opo-
sición a suavizar las condicio-
nes de acceso a los créditos del
MEDE, pese a que el consenso
general es que deben ser más
ligeras que en los rescates ges-
tionados por la crisis financiera,
donde se exigió a los beneficia-
rios adoptar medidas de auste-
ridad o aplicar reformas estruc-
turales.
España rechaza que se apli-
quen condiciones específicas
caso por caso para los países que
soliciten liquidez por la pande-
mia y defiende, en línea con la
postura de la Comisión Euro-
pea, que se limiten a usar los
fondos para la respuesta al coro-
navirus y a cumplir las normas
de disciplina fiscal comunitaria.
Italia, sin embargo, es más
reacia al MEDE, un instrumen-
to que en el país se asocia muy
estrechamente al estigma de los
rescates y el Gobierno considera
“inadecuado”, y apuesta con más
ahínco por los “coronabonos”.
Policías patrullan los alrededores de la Torre Eiffel Colocan flores sobre los féretros en Italia
La policía israelí controla el tráfico en una autopista que lleva a Je-
rusalén
elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7MIÉRCOLES | 8 | ABRIL | 2020
Pese a su día con más muertes por Covid-19
Nueva York ve señales de esperanza
EFE
Con 731 fallecidos, Nueva
York registró este martes su
jornada más mortífera por el
Covid-19, pero al mismo tiem-
po confirmó que puede estar
llegando a una fase de estabili-
zación de la pandemia, que en
el conjunto de Estados Unidos
roza los 380.000 casos y las
12.000 muertes.
Nueva York, el epicentro de
la enfermedad en el país, acu-
mula casi 139.000 de esos po-
sitivos -superando ya a Italia y
acercándose al total de España-
y 5.489 fallecidos, según el últi-
mo balance de las autoridades.
Tras dos días consecutivos
con menos de 600 víctimas,
el estado vivió en las últimas
24 horas un repunte con 731
muertes, el máximo diario des-
de que arrancó la crisis.
“Detrás de todos estos nú-
meros hay un individuo, una
familia, una madre, un padre,
un hermano, una hermana.
Mucho dolor otra vez hoy”, la-
mentó el gobernador, Andrew
Cuomo, en su conferencia de
prensa diaria.
En medio del sufrimiento,
sin embargo, Nueva York co-
mienza a ver algún motivo para
la esperanza.
El número diario de nuevas
hospitalizaciones, pese a un
aumento en las últimas 24 ho-
ras, muestra según Cuomo una
clara tendencia a la baja y lo
mismo ocurre con los ingresos
en unidades de cuidados inten-
sivos y las intubaciones.
El gobernador dijo que las
proyecciones que maneja el
estado dicen que “se está alcan-
zando una estabilización en el
número total de hospitalizacio-
nes” y que, a priori, los peores
escenarios previstos no se van
a cumplir.
Todo ello, insistió, es mues-
tra de que las normas de dis-
tanciamiento social y el parón
económico decretado por las
autoridades está funcionando y
deben continuar.
LA CIUDAD DE
NUEVA YORK, CON MÁS
MUERTOS QUE EL 11S
En la ciudad de Nueva York,
el epicentro del epicentro, las
muertes por coronavirus supe-
raron oficialmente este martes
el balance mortal de los atenta-
dos del 11S, en los que fallecie-
ron casi 3.000 personas.
Sin embargo, allí también,
hay señales de que la explosión
de contagios comienza a cal-
marse y de que en los últimos
días “algo ha cambiado”, según
dijo el alcalde, Bill de Blasio.
Entre los indicadores po-
sitivos, De Blasio destacó que
la demanda de respiradores se
ha mantenido más o menos
estable durante las últimas 24
horas, frenando en parte una
de las grandes preocupaciones
de la ciudad, que era quedarse
sin equipos suficientes en los
próximos días.
Mientras, se supo que un
miembro de la tripulación del
buque hospital Comfort de las
Fuerzas Armadas, anclado en
Nueva York para apoyar a la
ciudad, ha dado positivo en
Covid-19 y está aislado de sus
compañeros y de los pacientes.
LA PANDEMIA AVANZA
EN TODO EL PAÍS
En la vecina Nueva Jersey,
Un paciente es trasladado desde un hospital de Nueva York hacia un área de hospitalización ubicada en
las afueras del centro asistencial Trabajadores del Ministerio de Salud toman muestras a domicilio para pruebas de coronavirus en Lima
el segundo estado con más
casos en EEUU, las autorida-
des anunciaron este martes
un nuevo endurecimiento de
las medidas de confinamiento
después de que el número total
de fallecimientos alcanzase los
1.232, con 44.416 casos confir-
mados y sin el “pico” del brote
aún a la vista.
En todo el país, los casos
continúan acumulándose en
varios puntos calientes, inclui-
dos brotes que avanzan con
fuerza en varias ciudades im-
portantes como Detroit, Chica-
go o Nueva Orleans.
En Florida el cómputo total
asciende ya a 14.504 casos, con
283 muertos, y con su principal
foco en el sur del estado, inclui-
da el área de Miami.
Pese a la pandemia, el esta-
do de Wisconsin celebraba este
martes sus elecciones prima-
rias, después de que la justicia
invalidara el decreto del gober-
nador demócrata Tony Evers
de postergar los comicios hasta
el 9 de junio.
TRUMP, CONTRA LA OMS
Mientras tanto, el presi-
dente estadounidense, Donald
Trump, arremetió contra la
Organización Mundial de la
Salud (OMS), a la que acusó de
ofrecer recomendaciones equi-
vocadas, y amenazó con recor-
tar los fondos que Washington
le facilita.
Trump, a través de Twitter,
también cuestionó informes
de su propio Departamento de
Salud sobre carencias de sumi-
nistros y personal en los hospi-
tales del país.
Además, el presidente esta-
dounidense decidió relevar de
su puesto al inspector general
del Departamento de Defen-
sa, Glenn A. Fine, quien era el
encargado de liderar un nuevo
grupo de expertos encargado
de supervisar cómo la Admi-
nistración utiliza los fondos
para responder a la crisis del
coronavirus.
TENSIÓN EN LA FRONTERA
ENTRE BOLIVIA Y CHILE
Un paso fronterizo entre
Bolivia y Chile registra este
martes momentos de tensión
entre bolivianos que piden cru-
zar desde el lado chileno y mi-
litares que controlan el ingreso,
cerca de un campamento de
cuarentena por el coronavirus
SARS-CoV-2.
Grupos de bolivianos pi-
den desde el lado chileno de la
frontera que se les deje entrar
en su país, en la zona de Pisiga,
donde los militares bolivianos
instalaron un campamento
para que pasen catorce días de
cuarentena quienes ingresen en
Bolivia.
Las imágenes difundidas
por medios bolivianos mues-
tran gente gritando, mientras
en frente los militares forman
un cordón, algunos con equi-
pamiento antidisturbios como
escudos.
“Estos son los ciudadanos
que quieren atacar el centro de
cuarentena en Pisiga, los que
planificaron romper la cua-
rentena del departamento de
Oruro y buscan desestabilizar
al país”, escribió en Twitter el
director interino de Migración
de Bolivia, Marcel Rivas.
Rivas añadió en un mensaje
en la red social que “muchos
son militantes y simpatizantes
del MAS, con residencia en
Chile dónde se encuentra su
familia”, en referencia al Movi-
miento al Socialismo (MAS), el
partido de Evo Morales.
El responsable de Migra-
ción denuncia desde hace días
que detrás de la llegada de boli-
vianos a este puesto fronterizo
está el MAS, para enfrentarlos
al Gobierno interino, una acu-
sación que rechaza el partido y
acusa al Ejecutivo transitorio
de Jeanine Áñez de criminali-
zar a quienes protesten contra
medidas como la forma en que
se aplica la cuarentena decreta-
da en el país.
Pisiga, en la región andina
de Oruro, recibió el pasado
sábado a varios centenares bo-
livianos procedentes de Chile,
en un campamento instalado
por las Fuerzas Armadas para
que pasen la cuarentena antes
de que puedan trasladarse al
sus lugares de origen en Boli-
via.
Bolivia tiene decretado es-
tado de emergencia sanitaria
hasta el próximo 15 de abril,
que incluye medidas como el
cierre de fronteras.
El Gobierno interino des-
cartó inicialmente abrir el paso
de Pisiga, para luego permitir
la entrada, en medio de una
polémica en el país entre pe-
didos de que se deje entrar por
motivos humanitarios.
ECUADOR CONFÍA
SE APLANE CURVA
DEL CORONAVIRUS
EN GUAYAQUIL
El ministro de Salud Pública
de Ecuador, Juan Carlos Zeva-
llos, dijo confiar en que en los
próximos días se “aplanará” la
curva de casos de coronavirus
en Guayaquil, aunque advir-
tió de que todavía habrá “días
duros” para esa ciudad, la más
azotada por el Covid-19 en el
país.
“En Guayaquil estamos,
prácticamente, llegando al fin
de este ascenso exponencial”
que se ha registrado en la ciu-
dad desde el pasado 29 de fe-
brero, cuando se detectó el
primer caso en esta urbe y en
el país, señaló Zevallos en una
entrevista con EFE.
Sin embargo, “van a haber
días duros”, porque la pande-
mia seguirá cobrando “la fac-
tura” del contagio, añadió este
experto epidemiólogo que se
hizo cargo de la cartera de Sa-
lud el pasado 21 de marzo, tras
la renuncia de Catalina Andra-
muño.
Zevallos envió a los ecuato-
rianos un mensaje de “optimis-
mo y esperanza” y, aunque dijo
que no hay que bajar la guardia
ante un virus “letal”, señaló que
a este enemigo se lo combate
“en casa”.
QUÉDESE EN CASA, ES LO
MEJOR QUE PUEDE HACER
“Quédese en la casa, es lo
mejor que puede hacer”, pidió
a los ciudadanos el ministro,
quien aceptó que la aparición
de “un virus completamente
desconocido” tomó despreve-
nido al país y al mundo.
Según un último informe
de las autoridades ecuatoria-
nas, en el país se han registrado
3.747 personas contagiadas, de
las que 2.534, un 67 por ciento,
se encuentran en la provincia
de Guayas, cuya capital es Gua-
yaquil.
Además, de los 191 falleci-
dos, 130 han muerto en Gua-
yas, lo que supone un 68 por
ciento del total de decesos, se-
gún las cifras oficiales.
Para Zevallos, las cifras del
país son “altas”, aunque se en-
cuentran por debajo de los
márgenes de otras regiones
azotadas por la enfermedad,
como países de Europa y Asia.
Según el ministro, el rango
promedio en el mundo es del
4,9 por ciento de muertes del
total de personas que han dado
positivo para el COVID-19,
mientras que en Ecuador este
índice está en torno al 3,4 ó
3,5 por ciento, según las cifras
oficiales de contagios consta-
tados.
LA SITUACIÓN EN
GUAYAQUIL ES GRAVE,
PESE A CONTROLES
Para él, la situación en Gua-
yaquil “es grave” y “lo sigue
siendo” en muchas dimensio-
nes, pese a haber mejorado los
controles.
Se refirió, por ejemplo, al
manejo de los cadáveres en
Guayaquil, donde la situación
se ha desbordado por el aban-
dono masivo de restos por par-
te de ciudadanos temerosos del
contagio.
En Guayaquil, antes de la
pandemia, se manejaban unos
35 muertos al día, pero con el
contagio reciente, ese número
subió a 70 y, en algunos días,
incluso alcanzó el centenar.
Todo esto “nos cogió de sor-
presa” a las autoridades, aceptó
el responsable de la Salud Pú-
blica.
Zevallos se refirió también
a las medidas aplicadas en el
país para evitar el contagio y
volvió a repetir que el método
más efectivo, de momento, es
el aislamiento social y el auto-
control.
No quiso dar una fecha para
que en el país se ponga fin a
la cuarentena ordenada por el
Gobierno, aunque recordó que
en países como China y Corea
del Sur pasaron 120 días hasta
registrar un descenso conside-
rable de la epidemia.
ARGENTINA SUMA
UNA NUEVA MUERTE
El número de fallecidos
por coronavirus en Argentina
ascendió a 54, tras confirmar
este martes las autoridades
una nueva víctima fatal y un
total de 1.628 casos confirma-
dos, al tiempo que se evalúa
una eventual flexibilización de
la cuarentena total obligatoria
que rige en el país desde el 20
de marzo.
La secretaria de Acceso a la
Salud, Carla Vizzotti, puntuali-
zó que 96 personas se encuen-
tran internadas en el área de
terapia intensiva “sin evidencia
de aumento de la demanda del
sistema de salud y mucho me-
nos de desborde”.
259 TEST POR MILLÓN
DE HABITANTES
Hasta el momento se con-
firmaron casos de coronavirus
en 21 de los 24 distritos del
país, aunque la mayoría de las
personas contagiadas reside en
la capital y la provincia de Bue-
nos Aires, donde ya se registra
transmisión comunitaria del
Trabajadores de salud toman muestras para pruebas rápidas en una
calle de Nueva York
Mariachis ofrecen una serenata frente al Hospital Nacional de Enfer-
medades Respiratorias en Ciudad de México
Un trabajador realiza tareas de desinfección en una de las estaciones
del sistema de transporte masivo TransCaribe de Cartagena
Covid-19, al igual que en las
provincias de Chaco (noreste) y
Tierra del Fuego (sur).
La funcionaria destacó en
tanto que cada día se realizan
más test de coronavirus con
la incorporación de 123 labo-
ratorios de diagnóstico y la
distribución de 350.000 reacti-
vos, luego de que comenzaran
a surgir cuestionamientos al
Gobierno argentino por que se
realizaba un número reducido
de análisis para tomar dimen-
sión del impacto real de la pan-
demia en el país.
Según precisó Vizzotti, ac-
tualmente se realizan 259 tests
por cada millón de habitantes,
con una positividad de 15,7%,
cuando la Organización Mun-
dial de la Salud (OMS) reco-
mienda que ese valor se ubique
cerca del 10 %, hasta un máxi-
mo de 20 %.
En tanto, hasta el momento
la tasa de letalidad del corona-
virus en Argentina se ubica en
3,3%, el 72% de los fallecidos
eran varones, con una edad
promedio de 68 años.
FLEXIBILIZACIÓN
DE LA CUARENTENA
El presidente argentino,
Alberto Fernández, confirmó
en la noche del lunes que el
aislamiento social preventivo
obligatorio que mantiene semi-
paralizado al país para frenar el
contagio del virus continuará
más allá del 13 de abril mien-
tras se analiza qué actividades
podrían comenzar a flexibili-
zarse.
“La cuarentena va a seguir,
lo que podemos hacer es flexi-
bilizarla, pero nosotros hicimos
un enorme esfuerzo y no pode-
mos perderlo”, señaló el jefe de
Estado en una entrevista con el
canal televisivo de noticias TN,
por lo cual confirmó que volve-
rá a prolongar la medida.
El médico Pedro Cahn, un
reconocido especialista en in-
fectología, anticipó este martes
en la conferencia de prensa ma-
tutina del Ministerio de Salud
que en algún momento, aunque
no está definido el día, se ingre-
sará en una nueva fase de “cua-
rentena administrada”.
Un vehículo de la Policía Boliviana transporta una imagen de la Vir-
gen de Copacabana hasta un hospital de La Paz
El Servicio Nacional de Fronteras de Panamá repartió mascarillas a
extranjeros irregulares en el albergue de Peñita en Darién
Un hospital de campaña es levantado en una zona anexa a un hos-
pital de Nueva York
reportajeelsiglo.com.ve
A8
8DE ABRIL DE 2020
MIÉRCOLES
@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomve
Cómo cuidar en casa a un
enfermo por coronavirus
EFE
La rápida expansión del
coronavirus con grandes
cifras de contagiados está
obligando a que los enfermos
leves o con síntomas deban
pasar la cuarentena en sus
casas para impedir que se
colapsen los hospitales, que
se dejan exclusivamente para
atender los casos graves.
Pero ¿cómo cuidar en casa
a un enfermo por corona-
virus? Éstas son las pautas a
seguir:
¿POR DÓNDE EMPEZAR?
- Asegurarse de entender
las instrucciones sanitarias en
cuanto a los medicamentos y
los cuidados del paciente.
- Procurar que sea una
única persona la que atienda
al afectado.
- Seguir atentamente la
evolución de los síntomas del
paciente. Si la enfermedad
empeora, llamar al servicio
de salud.
¿DÓNDE DEBE ESTAR LA
PERSONA AFECTADA?
- La persona afectada tie-
ne que estar aislada de otras
personas y de los animales al
menos durante 14 días.
- Debe disponer de una
habitación exclusiva con un
cuarto de baño de uso indivi-
dual, si es posible. Si no lo es,
se ubicará en una habitación
a dos metros de distancia que
tenga ventana. Hay que evitar
corrientes y tener la puerta
siempre cerrada.
- La ropa de cama, las toa-
llas y otros utensilios de aseo
del enfermo deben ser de uso
individual. También los pla-
tos, vasos, tazas y cubiertos.
- Colocar en la habitación
un cubo de basura con pedal y
una bolsa de cierre hermético
para alojar cualquier desecho
del paciente y otro para la ropa
sucia.
¿CÓMO COMUNICARSE
CON EL ENFERMO?
- Para comunicarse con la
persona afectada se puede re-
currir a diversos medios. Des-
de el teléfono al intercomuni-
cador como los usados con los
bebés pasando, incluso, por
los walkie-talkies. La comuni-
cación con los sanitarios para
evaluar la evolución de la en-
fermedad será por teléfono.
¿CÓMO EVITAR
EL CONTAGIO?
- La persona que entre en
la habitación del paciente in-
fectado tiene que ponerse una
mascarilla, usar guantes des-
echables y si tiene gafas y una
bata, también. Debe procurar
mantener una distancia de dos
metros con el afectado.
- El cuidador debe lavarse
las manos antes y después de
cada contacto con el paciente,
de que éste salga de su habita-
ción, después de toser o estor-
nudar, después de manipular
pañuelos, antes de comer y
después de realizar la limpie-
za de cualquier superficie. (La
manos se lavan con agua y ja-
bón durante al menos 20 se-
gundos o con un gel desinfec-
tante que contenga entre 60 y
95 por ciento de alcohol).
- Si el paciente sale de la ha-
bitación y no puede usar mas-
carilla (porque le causa dificul-
tad para respirar, por ejemplo),
las personas que vivan con él
deben ponérsela y permanecer
a dos metros.
- Protegerse con mascarilla y guantes de un solo uso antes
de comenzar la limpieza de la casa, así como de lavar la ropa y
la vajilla.
- Ventilar todas las habitaciones al menos 5 minutos al día.
- Limpiar con un vaso de lejía por medio cubo de agua todas
las superficies que se toquen con frecuencia (mesas, picaportes,
teléfonos, teclados, tabletas, interruptores, llaves, grifos, inodo-
ros,...) y todas las que puedan tener sangre, heces o fluidos.
- La ropa del paciente y de su cama debe mantenerse alejada
del cuerpo de quien vaya a lavarla. Deberá ser trasladada de la
habitación a la lavadora en una bolsa cerrada y no airearla. El
lavado se hará por separado a una temperatura de entre 60 y 90
grados con el detergente habitual. No guardar la ropa hasta que
se haya secado completamente.
- La vajilla, cubiertos y otros utensilios de cocina se lavarán
con agua caliente y jabón. Preferentemente en el lavaplatos, con
un programa que alcance los 60 grados de temperatura.
- Una vez realizada la limpieza, meter en una bolsa los guan-
tes, mascarillas y demás artículos desechables usados y cerrarla
antes de tirarla con la demás basura de la casa.
- Finalmente, lavarse las manos durante 40 o 60 segundos.
Estas recomendaciones están basadas en los consejos dados
por diversos organismos, instituciones y sociedades científicas
como el Ministerio de Sanidad, la Comunidad de Madrid o la
Organización Colegial de Enfermería.
¿CÓMO LIMPIAR LA CASA, LA ROPA O LA VAJILLA?
Una vacuna probada en
ratones les protege ante una
dosis letal del Mers (síndrome
respiratorio de oriente medio)
y “puede ser prometedora para
desarrollar vacunas” contra
otros coronavirus como el que
causa la Covid-19, según un
estudio que publica este mar-
tes la revista científica mBio.
El equipo de investigado-
res de las universidades de
Iowa y Georgia (EE.UU) han
probado la candidata a vacu-
na contra el Mers en ratones
manipulados genéticamente
para hacerles susceptibles de
infectarse.
El Síndrome Respiratorio
del Oriente Medio (Mers) y
la COVID-19 están causadas
por sendos coronavirus, pero
el primero es más letal, aun-
que solo se han registrados
unos 2.500 casos desde 2012,
frente a las 76.000 de la actual
pandemia.
El ensayo comprobó que
solo una dosis “relativamente
baja” de la vacuna administra-
da a los roedores por vía nasal
“fue suficiente para proteger
totalmente a los ratones de
una dosis letal del Mers”, indi-
ca un comunicado de la Uni-
versidad de Iowa.
La vacuna se basa en un vi-
rus inocuo de la parainfluen-
za (PIV5) que transporta la
proteína “Spike”, la cual usa el
Mers para infectar a las célu-
las.
Cuando el equipo analizó
la repuesta inmune generada
por la candidata a vacuna,
descubrieron que los animales
producían tanto anticuerpos
como linfocitos T del sistema
inmunológico.
La respuesta de los anti-
cuerpos fue “bastante débil” y
para los investigadores “pare-
ce más probable que el efecto
protector de la vacuna se deba
a la respuesta de las células T
en los pulmones de los rato-
nes”.
El equipo está planean-
do más estudios en animales
“para probar la capacidad de
vacunas basadas en PIV5 para
prevenir” la Covid-19, causa-
da por el SARS-CoV2.
El estudio indica que PIV5
“puede ser una plataforma de
vacuna útil para las enferme-
dades de coronavirus emer-
gentes”, según Paul McCray de
la escuela de medicina de la
Universidad de Iowa.
El equipo destaca además
varios factores que hacen que
PIV5 “sea una plataforma
atractiva para el desarrollo de
vacunas” frente a los corona-
virus, entre ellas que puede
infectar a muchos mamíferos,
incluidos los humanos, sin
causar enfermedades.
Además, PIV5 también
está siendo investigada como
vacuna para otras enferme-
dades respiratorias, como la
gripe, y el hecho de que una
dosis baja sea suficiente para
proteger a los ratones podría
ser beneficioso para crear una
vacuna suficiente para la in-
munización masiva.
UNA VACUNA
EN RATONES
CONTRA EL MERS
PUEDE AYUDAR
OMS APOYA
INICIATIVA
COSTARRICENSE
El director general de
la Organización Mundial
de la Salud (OMS), Tedros
Adhanom Ghebreyesus,
dio hoy su apoyo expreso
a la iniciativa patrocinada
por el presidente de Costa
Rica, Carlos Alvarado, para
garantizar el libre acceso a
los fármacos y vacunas que
se desarrollen contra el Co-
vid-19.
“Apoyamos esta pro-
puesta, y estamos traba-
jando con Costa Rica para
ultimar sus detalles”, subra-
yó Tedros en una rueda de
prensa, tras afirmar que el
organismo “está compro-
metido a garantizar que
en cuanto las medicinas y
vacunas sean desarrolla-
das, puedan compartirse
en igualdad por todos los
países”.
Alvarado envió esta pro-
puesta en una carta tam-
bién firmada por su minis-
tro de Salud, Daniel Salas, y
remitida al director general
de la OMS el pasado 23 de
marzo.
La iniciativa costarricen-
se pedía la creación de un
banco de información sobre
test de diagnóstico del Co-
vid-19, fármacos, vacunas
y otras tecnologías, “con
libre acceso o licencias en
términos razonables y ase-
quibles”.
“Los países más pobres
y las economías frágiles co-
rren el peligro de sufrir la
peor parte de esta pande-
mia, y dejar a cualquiera sin
proteger no hará sino prolon-
gar esta crisis sanitaria, da-
ñando aún más la economía”,
recalcó Tedros.
El doctor etíope pidió por
ello a países, empresas e insti-
tuciones de investigación que
promuevan la libre informa-
ción y la colaboración abier-
ta para permitir “que todos
puedan disfrutar los benefi-
cios de la ciencia”.
El control de temperatura es básico para detectar posibles casos
Cuidar a un paciente en la casa es una tarea ardua, pero posible
Un paciente grave de coronavirus solo puede tratarse en una UCI
Es importante estar protegido al cuidar a un paciente contagiado
B9@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomve
deporteselsiglo.com.ve
8DE ABRIL DE 2020
MIÉRCOLES cuerpo
BHace 50 años debutó con los Rojos
DavidConcepción
el13inolvidabledeCincinnati
elsiglo
Con 20 años de edad, en 1968, el venezola-
no David Concepción viajó por primera vez a
Estados Unidos para jugar como pelotero pro-
fesional. Llegó a Tampa, Florida, para ser parte
de la categoría Clase A de Rojos de Cincinnati.
Era un muchacho espigado, delgado y con la
piel tostada por el sol de Ocumare de la Costa,
en Aragua. Dos calendarios pasaron para que
hiciera su llegada al máximo nivel.
La primera vez que se vistió con el escarlata
de Cincinnati, en las Grandes Ligas, fue hace
exactamente 50 años. El 6 de abril de 1970 fue
alineado como campocorto y octavo bate del
equipo del mánager Sparky Anderson. Así co-
menzó carrera de 19 campañas de David Con-
cepción en las Mayores.
En ese momento Concepción no fue coro-
nado como “El Rey”, mote que lo acompañó
durante su época de mayor popularidad en Ve-
nezuela. Expos de Montreal, el rival que le dio
la bienvenida a la Gran Carpa, le hizo pagar la
novatada y se fue en blanco en cuatro turnos,
ponchándose en dos ocasiones además.
Pero fue solo el pestañeo inicial de su andar.
Ese mismo año jugó su primera postemporada
y también su primera Serie Mundial. No tuvo
mucho que celebrar, pues Rojos perdió el
Clásico de Otoño con Orioles de Baltimo-
re. Sin embargo, el joven dio tres hits en
nueve chances en el plato.
Con el pasar del tiempo, Con-
cepción se hizo con la corona. Rei-
nó los territorios del campocorto
de Cincinnati, uno de los equipos
más dominantes de la década de
los 70’s. Fue a nueve Juegos de
Estrellas, ganó dos Series Mun-
diales, dos Bates de Plata y cin-
co Guantes de Oro. Fue el Más
Valioso del choque estelar de
1982.
¿PORQUÉ NO HA ENTRADO AL SALÓN DE LA FAMA?
D AV I D E N C I F R A S
Gracias a su actuación defensiva en la temporada 1974, el ara-
güeño se acreditó el primero de los cinco Guantes de Oro que lo-
gró en el Big Show. Entre el 4 de abril y el 2 de octubre de ese año,
Concepción cometió 30 errores en 805 lances para exhibir una
media de fildeo de .963, superior a la del resto de los paracortos
de la Liga Nacional (.961). En 160 careos, se mantuvo sobre el
campo durante 1.395 innings y un tercio, participó en 99 dobles
matanzas, atrapó 239 elevados y totalizó 536 asistencias.
P R I M E R G U A N T E D E O R O
En las 19 campañas que
estuvo en las Mayores, David
Concepción nunca jugó con
otro equipo. Siempre fue Cin-
cinnati. En Venezuela hizo
algo parecido: en 23 campeo-
natos solo vistió los colores de
Tigres de Aragua. Es miembro
del Salón de la Fama de la or-
ganización, aunque no es parte
del Olimpo de Cooperstown,
lugar en el que están los ma-
yores exponentes en la historia
del juego. La única forma que
tiene de ingresar es a través del
Comité de Veteranos, ya que
la Asociación de Escritores de
Béisbol de América no consi-
deró que tuviera los suficientes
méritos para el máximo honor
para un hombre de pelota.
Es uno de los torpederos
más recordados de la Era Di-
visional, iniciada en 1969,
prácticamente con su llegada
a la MLB. Pero ha mordido el
polvo las 17 veces que ha toca-
do las puertas del Salón de la
Fama. ¿Por qué? ¿Es que no fue
tan bueno como algunos re-
cordamos que fue? ¿Qué le fal-
tó al Rey David para conseguir
una placa en Cooperstown?
Lo primero es obvio: apoyo.
No lo tuvo en sus 15 aparicio-
nes en la planilla de votación
de la Asociación de Cronis-
tas (con un tope de 16,9 por
ciento en 1998) ni tampoco en
sus dos presentaciones ante el
Comité de Veteranos (logró 50
por ciento en la promoción de
2011 y 40 por ciento en la de
2014). Pero esa falta de apoyo
tiene algunas peculiaridades
que vale la pena resaltar.
Concepción, es mucho más
respetado entre sus colegas que
entre periodistas y ejecutivos.
Es llamativo que en el Comité
de Veteranos haya logrado 14
de 16 votos posibles entre los
exjugadores, sumando las dos
ocasiones, y que en cambio
recibiera cero votos, ninguno,
por parte del segundo grupo,
que conforma la mitad de los
electores de ese mecanismo.
Cuando el también
shortstop Alan Trammell logró
la inmortalidad por ese comité,
en 2017, volvieron a levantarse
las voces de renombrados pro-
tagonistas de los diamantes.
“Felicitaciones a Alan por
esta selección para el Salón
de la Fama”, escribió el gran
Johnny Bench en su cuenta
de Twitter. “Ahora revisen las
estadísticas, señores votantes.
(Barry) Larkin abrió el cami-
no de Trammell, Trammell se
lo abre a Concepción. Siempre
he dicho que si Ozzie Smith
no se hubiera aparecido en la
liga, Davey habría ido muchas
veces más al Juego de Estrellas
y habría ganado otros cinco
guantes de oro. Voten por Da-
vey”.
primero con 14 y luego con 16.
Ampliando el margen hasta su
último torneo como regular, en
esas 16 zafras fue el campocorto
con más tubeyes y remolques, el
segundo en bases por bolas y hits
conectados, el tercero en anota-
das y el cuarto en robos.
No se pedía ofensiva a los de-
fensores de esa posición, pero él
fue uno de los mejores entre sus
colegas en el período que le tocó.
El problema de Concepción
es haber sido bisagra entre la ge-
neración liderada por Aparicio,
la de los grandes defensores con
bajos promedios al bate, y la de
Larkin, en la que short y slugger
ya no eran antónimos. Cuando
las estrellas dejaron Cincinnati,
demostró que era capaz de apor-
tar con el madero. Pero eso fue a
partir de 1981, cuando ya había
cruzado más allá de la mitad del
camino.
Entre ese año y el siguiente
conquistó dos veces el Bate de
Plata. Para su mala suerte, ese
galardón fue creado en 1980. De
haber existido antes, quizás lo ha-
bría peleado en 1973, cuando una
lesión le robó meses de acción, y
sobre todo en 1974, 1975, 1976,
1977 y 1978. Con solamente dos
que hubiera logrado adicional-
mente, y de seguro habría con-
seguido un par más, habría exhi-
bido cuatro en sus vitrinas, una
cantidad que únicamente supera
un paracorto en la Liga Nacional:
Larkin.
Qué distinta se vería su hoja
de servicios si fuera el segundo
en ese conteo, ¿verdad?
En el conteo histórico del
WAR defensivo que lleva Base-
ball Reference, Smith es el núme-
ro uno, seguido de Mark Belanger
y Brooks Robinson, con Aparicio
Con la Maquinaria
Roja, David Concepción
intervino en 2.488 choques
y conservó un average
de .267. Sonó 2.326 hits
en 8.723 topes. Disparó
389 dobles, 48 triples y
101 jonrones. Remolcó
950 carreras y anotó 993,
también se robó 321 bases
en 430 intentos.
Baudilio Díaz, David Concepción, Marcano Trillo y Antonio Armas
El propio Smith, entrevista-
do para esa ocasión, señaló una
vez más que el aragüeño tenía
que estar en Cooperstown. Lo ha
repetido casi desde el día mismo
de su propia entronización.
“Debería estar ahí”, declaró el
Mago de Oz en ese 2017. “Quizás
no haya entrado porque le tocó
jugar con demasiados inmorta-
les y alguien tenía que quedar
fuera. Pero creo que él era quien
los potenciaba a todos, el que
aportaba solidez en el medio. Y
espero que algún día vuelva a la
boleta de los veteranos y final-
mente entre, porque creo que
realmente lo merece”.
Concepción brilló entre 1970
y 1988. Luis Aparicio lo hizo
justo antes que él. Smith lo hizo
un poco después. El zuliano y el
estadounidense solaparon con el
nativo de Ocumare de la Costa
el final o el comienzo de sus ca-
rreras, según se mire. Pero pon-
gamos a ambos a un lado, por
ahora. Vayamos a los 16 años de
dominio del aragüeño, que fue
titular hasta 1985.
Fue llamado nueve veces al
Juego de Estrellas. Prácticamen-
te la mitad de los campeonatos
que disputó. Ninguno de sus
colegas en los 70 iguala sus seis
llamados. Larry Bowa y Bert
Campaneris se le acercaron, con
cinco. Pero ni en esa década ni
en el balance final de ambos
como bigleaguers alcanzaron lo
del Rey.
Aparicio tuvo 13 convocato-
rias a partir de los años 50, Smith
15 y Larkin 12. En el medio de
las épocas que representan los
tres, la referencia fue Concep-
ción.
Concepción fue el shortstop
con más dobles y empujadas en
los 70, y el segundo en jonrones.
Eso no se dice nunca, pero lo fue.
De hecho, he aquí una curiosi-
dad que pocos resaltan: entre
1974 y 1980 fue el dueño del ré-
cord de cuadrangulares para un
venezolano en una temporada,
en la sexta casilla y Vizquel en la
novena posición.
Concepción no desluce allí.
Comparte con el antesalista Craig
Nettles el peldaño 42 entre casi
20.000 peloteros que han pasado
por las Grandes Ligas. ¡El 42!
¿Cómo es posible que uno
de los 50 mejores defensores
de la historia, que además fue
un bateador de élite entre los
shortstops de su época, no ten-
ga un lugar en el Salón de la
Fama?
HITSENSUCARRERA
BASESROBADAS
GUANTES
DE ORO5 2.326
321
BATES
DE PLATA2JUEGOS DE
ESTRELLAS9
El Rey David, Pete Rose, Roberto Clemente y Víctor Davalillo
elsiglo.com.veB10  |  DEPORTES MIÉRCOLES | 8 | ABRIL | 2020
Saleconfíaenquevolverámásfuerte
elsiglo
El zurdo de los Medias Rojas de Boston
Chris Sale dijo el martes que no se arre-
piente del momento que eligió para some-
terse a una cirugía Tommy John y se de-
claró confiado de que regresará como un
lanzador más fuerte después de la rehabili-
tación de un año.
Sale se sometió al procedimiento para
reparar el ligamento colateral cubital el 30
de marzo. Fue operado por el doctor Neal
ElAttrache de los Dodgers. Los Medias Ro-
jas informaron que la cirugía fue un éxito.
Se espera que Sale esté fuera de acción
entre 14 y 15 meses, por lo que podría re-
gresar a la mitad de la temporada 2021.
El as de Boston dijo que observar e in-
teractuar con varios compañeros y amigos
que se realizaron la operación le ayudó a
tranquilizarse sobre el proceso de rehabili-
tación para volver al montículo.
“Eso hizo que la luz al final del túnel
fuera más brillante”, dijo durante una con-
ferencia telefónica el martes. “Si me dices
que lo único que tengo que hacer es traba-
jar duro para rehabilitar el codo, lo acepto
de buena gana. No hay más discusión. En-
tonces estoy más confiado en saber que mi
codo estará mejor que antes. Espero tener
otros 10 años después de esto”.
Sale espera poderse rehabilitar en las
instalaciones de los entrenamientos de
primavera de Boston en Fort Myers, Flori-
da cuando reabran. Mientras dijo que está
equipado para iniciar el proceso en casa en
lo que continúan las restricciones de dis-
tanciamiento social.
El jugador de 31 años se perdió el inicio
de los entrenamientos de primavera con
una enfermedad que el equipo describió
como una gripe y que se convirtió en neu-
monía. Los Medias Rojas después revela-
ron que tenía un desgarre en el flexor cerca
del codo, pero el equipo esperaba que pu-
diera evitar una cirugía reconstructiva.
Sale indicó que comenzó a tener pro-
blemas después de lanzar en una sesión
de bateo en Fort Myers. Dijo que se sintió
bien durante la práctica, llegando a las 92
millas por hora con su recta. Pero horas
después se comenzó a poner nervioso tras
sentir tensión en el brazo y el antebrazo. Al
día siguiente le informó a los entrenado-
res, quienes tomaron la decisión de some-
terle a una resonancia magnética.
Elegido siete veces al Juego de Estrellas,
Sale tiene foja de 109-73 en 10 temporadas
en las Grandes Ligas y apenas iniciaba el
segundo año de un acuerdo de 160 millo-
nes de dólares y seis años.
Después de que ayudó a Boston a ganar
la Serie Mundial en el 2018, tuvo foja de
6-11 con efectividad de 4.40 en 25 apertu-
ras. Fue su menor cantidad de triunfos y
juegos como abridor y su efectividad más
alta. Además, fue la primera ocasión que
no se ubicó entre los seis primeros en la
votación para el Cy Young en una campa-
ña completa como abridor.
Chris Sale se
sometió al
procedimiento
para reparar
el ligamento
colateral cubital
el 30 de marzo
elsiglo
Cuando empezaron los en-
trenamientos, Manny Piña es-
tuvo entre los jugadores de los
Cerveceros que expresaron que
estaban “en la mejor forma de
sus vidas”.
No está mal para un recep-
tor de 33 años. Ahora, el vene-
zolano nos ha dado una prueba
de ello.
Gracias a las redes sociales,
los fans han podido ver algu-
nos de los entrenamientos y
mensajes de sus jugadores fa-
voritos mientras Major League
Baseball y el resto de los Esta-
dos Unidos están en pausa de-
bido al brote del coronavirus.
En el caso de Piña, se le vio
Cuando se reanude la acción Manny Piña contará con los dividendos
de lo hecho en estos días
Piña se mantiene en
forma empujando un
vehículo todo terreno
empujando un vehículo todo
terreno.
“Éste es un momento im-
portante para mí”, dijo Piña en
febrero al llegar a los entrena-
mientos de Milwaukee. “Que-
ría estar listo”.
Las cosas han cambiado
desde ese entonces, pero cuan-
do se reanude la acción, pue-
des estar seguro de que Piña
contará con los dividendos de
lo hecho en estos días.
“El año pasado, me dolió un
poco la corva”, dijo Piña. “Pero
me siento muy bien ahora. Me
siento al 100%. Estoy listo para
jugar. Eso es lo que necesito-
mantenerme en salud y ayudar
al equipo a ganar”.
elsiglo
Durante casi dos décadas,
los hermanos Ripken han tra-
bajado para ayudar a los niños
a lo largo de los Estados Uni-
dos, brindando fondos para
programas extracurriculares
y la construcción de terrenos
por medio de su fundación
Cal Ripken Sr. Ahora, con el
mundo en pausa debido a la
emergencia creada por la pan-
demia del coronavirus, los ex
ligamayoristas han puesto su
enfoque sobre una causa más
inmediata.
El martes, Cal Ripken Jr.
anunció los planes de la Fun-
dación Cal Ripken Sr. para
participar con Strike Out Hun-
ger en una campaña para brin-
dar alimentos a los afectados
por COVID-19. En asociación
con Ollie’s Bargain Outlet y la
Fundación Kevin Harvick, la
Fundación Cal Ripken Sr. será
parte de una contribución de
US$250,000 para solucionar
algunas de las inseguridades
de alimentos durante la crisis.
Ripken Jr. anunció el aporte
por medio de su nueva cuen-
ta de Twitter, @calripkenjr. Su
hermano y comentarista de
MLB Network, Billy Ripken,
también es una figura integral
en la Fundación Cal Ripken
Sr., que fue inaugurada en el
2001 para rendirle homenaje
a su padre, quien fue muchos
años coach y luego manager de
los Orioles.
Durante casi dos décadas los hermanos Ripken han trabajado para
ayudar a los niños
FundaciónRipkenaportará
alimentosparaniños
elsiglo
La liga profesional de béisbol
de Corea del Sur confía poder
disputar partidos de práctica
entre sus equipos a partir del 21
de abril con el fin de poder abrir
la temporada a inicios de mayo.
La KBO (las siglas de la
liga) informó que sus planes
dependen de que los casos de
coronavirus en el país sigan en
descenso.
Se recomendará a los juga-
dores usar mascarillas en los
vestuarios y se les exigirá que
bajen aplicaciones de teléfonos
móviles para que notificación
su condición de salud a la liga.
Corea del Sur reportó 47
nuevos casos por segundo día
consecutivo. Las infecciones
siguen mermando en Daegu,
la ciudad más golpeada por el
brote. Se trata de los aumen-
tos más bajos desde el 20 de
febrero. El país reportaba 500
nuevos casos por día a inicios
Campañadelbéisbolsurcoreanoiniciaríaenmayo
La KBO (las siglas de la liga) informó que sus planes dependen de que los casos de coronavirus en el país
sigan en descenso
de marzo.
Pero existe preocupación
por contagios vinculados con
pasajeros que han llegado del
extranjero.
La KBO anunció el mes pa-
sado la posposición del inicio
de su temporada, pero que aún
mantenía esperanza de poder
cumplir con un calendario de
144 juegos en la campaña re-
gular. Y procedería impedir
la presencia de público en los
juegos si el riesgo de infección
es alto.
elsiglo
El gerente general de los
Rangers de Texas, Jon Daniels,
dio algunos informes sobre las
lesiones de algunas figuras du-
rante una rueda de prensa te-
lefónica concedida este lunes a
los medios locales.
Daniels aseguró que el jar-
dinero Willie Calhoun, quien
sufrió una fractura en la man-
díbula durante un partido de la
Liga del Cactus, no tiene res-
tricciones en sus actividades y
ya ha vuelto a su programa de
acondicionamiento.
Jeff Mathis se ha recupe-
rado de un tirón en la corva
izquierda que sufrió antes de
que se cancelaran los Entrena-
mientos de Primavera.
Por su parte, el receptor José
Treviño, quien tiene una ligera
fractura en el dedo índice de-
recho, estaría a dos semanas de
reanudar todas sus actividades
de béisbol.
Un poco más lento avanza
el serpentinero Jesse Chávez,
cuyas actividades siguen limi-
Rangers sanan lesiones
durante el parón
Todos los peloteros se recupe-
ran de sus lesiones
tadas porque se recupera de
una operación en el codo de-
recho. Por ahora está lanzando
a 60 pies de distancia y espera
realizar tiros a larga distancia a
finales del mes.
Daniels insistió en que el
equipo está trabajando para
el comienzo de la temporada,
pues por ahora no se contem-
pla ninguna suspensión.
“Hasta que la liga nos diga
lo contrario, trataremos de
mantener a los muchachos en
cierto estado de preparación”,
indicó.
MLB estudia empezar la temporada
con todos los equipos en Arizona
elsiglo
Las Grandes Ligas de béisbol (MLB)
y el sindicato de jugadores están estu-
diando un plan que podría permitir co-
menzar la temporada en mayo con todos
los equipos concentrados en el estado de
Arizona, donde se jugaría en estadios sin
público, reportó este martes ESPN.
Según dijeron fuentes no identifi-
cadas a la cadena, la idea tiene el apoyo
de funcionarios de salud pública de alto
nivel que creen que las 30 franquicias de
la MLB podrían operar minimizando
los riesgos de la actual pandemia de Co-
vid-19.
La temporada regular de la MLB, que
consta de 162 partidos por equipo, debía
haber comenzado el 26 de marzo pero
fue suspendida ante la emergencia sanita-
ria que vive Estados Unidos por el nuevo
coronavirus.
Bajo este plan preliminar, los juegos
se disputarían en estadios al aire libre del
área de Phoenix donde muchos equipos
de la MLB suelen llevar a cabo sus entre-
namientos de primavera y en el Chase
Field, la cancha con techo retráctil de los
Arizona Diamondbacks.
Jugadores, entrenadores, mánagers,
árbitros y otras personas involucradas
en la organización de los partidos esta-
rían resguardados en hoteles de la zona,
permaneciendo en relativo aislamiento y
desplazándose únicamente a los estadios.
“COMO UN ENTRENAMIENTO”
Jugar en estadios vacíos “es una expe-
riencia completamente diferente”, dijo a
ESPN la estrella retirada de la MLB y
comentarista de televisión Alex Rodrí-
guez. “Creo que estaría bien para la tele-
visión, pero en el campo sería como un
juego de entrenamiento de primavera”.
Según el reporte, oficiales de los CDC
(Centros para el Control y Prevención
de Enfermedades de Estados Unidos)
y de los Institutos Nacionales de Salud
habrían mostrado su apoyo a un plan
que implicara un estricto aislamiento
y distanciamiento social, que ofrecería
una importante distracción a millones
de estadounidenses que se ven forzados
a quedarse en casa por los riesgos de la
pandemia.
El informe señala que algunos de los
funcionarios ven más realista una aper-
tura de la temporada en junio.
En cabeza de las necesidades para de-
sarrollar este plan está la de incrementar
el número de tests de coronavirus dis-
ponibles que puedan dar resultados rá-
pidamente, sin que ello impacte en el ac-
ceso general del público a estas pruebas.
Otros retos son las altas temperaturas
que se alcanzan en el área de Phoenix
entre junio y septiembre y la necesidad
de que los jugadores respeten las distan-
cias de seguridad entre ellos lo cual, se-
ñala el reporte, podría solventarse si los
beisbolistas se sentaran a lo largo de las
gradas vacías en lugar de en los banqui-
llos.
elsiglo.com.ve DEPORTES  | B11MIÉRCOLES | 8 | ABRIL | 2020
elsiglo
Ganar el Kentucky Derby
y conquistar por segunda vez
en forma consecutiva el título
en Tampa Bay Downs, son las
principales metas del jinete ve-
nezolano Samy Camacho, uno
de los más destacados durante
los últimos años en los hipó-
dromos estadounidenses.
El látigo valenciano tendrá
las posibilidades de alcanzar,
por primera vez en su carrera,
la también llamada Carrera de
las Rosas y el campeonato en el
circuito de Tampa Bay Downs,
donde domina por dinero ga-
nado y ocupa la segunda posi-
ción por triunfos, por segunda
oportunidad.
“Estoy preparado emocio-
nal y físicamente para afrontar
el reto de participar en el Ken-
tucky Derby, primera válida de
la Triple Corona, una de las ca-
rreras de mayor importancias
y más esperada de los óvalos
estadounidense, con el caballo
King Guillermo”, afirmó el láti-
go criollo.
Camacho, que comenzó
su andar por los circuitos ex-
tranjeros en 2012, suma, 635
visitas al recinto de ganadores
en Estados Unidos y más de 12
millones y medio de dólares
en ganancias para los propie-
tarios.
“King Guillermo tendrá una
o dos carreras antes del Derby.
Espero que las gane sin nin-
gún inconveniente, ya que se
mantiene sano y en excelentes
condiciones, de acuerdo con su
último ejercicio de 800 en 49”,
exactos, sin hacerle nada en
ningún momento. Estamos en
presencia de un campeón. Tie-
ne el tamaño perfecto y el peso
ideal”, enfatizó el jockey que
SamyCamacho:“Ganar
elKentuckyDerby
esmiprincipalmeta”
agradeció a Dios, al entrenador
Juan Carlos Ávila y al propie-
tario Víctor Martínez por darle
la oportunidad de conducir al
prospecto de tres años.
El Kentucky Derby, que
tradicionalmente se disputa
el primer sábado de mayo en
Churchill Downs, fue pospues-
to para el sábado 5 de septiem-
bre, debido a la pandemia del
coronavirus que afecta al globo
terráqueo y obligó la cancela-
ción y suspensión de muchas
actividades deportivas.
POR LA REPETIDA
EN FLORIDA
“En estos momentos domi-
no el campeonato en Tampa
Bay Downs por dinero pro-
ducido y estoy a solo cuatro
victorias del primer lugar por
triunfos. Considero que la di-
ferencia no es mucha y voy a
conquistar el campeonato, tal
y como lo hice en año pasa-
do, de no ocurrir un incon-
veniente con el normal des-
empeño del meeting que está
programado para finalizar el
próximo mes de mayo y no se
suspenda por el ya conocido
coronavirus”, expresó el hijo
del exjinete Samuel Camacho,
quien espera que en dos o tres
días pase a ocupar el primer
lugar de la estadística por
triunfos.
“Por los momentos segui-
ré montando en Tampa Bay
Downs, donde cuento con el
apoyo de importantes caba-
llerizas y propietarios. Haré
lo mejor posible para tratar
de conquistar el tan esperado
Kentucky Derby y, si es po-
sible, la Triple Corona esta-
dounidense, dedicada a mis
compatriotas venezolanos.
Camachito muy optimista con su conducido
Concedenarresto
domiciliarioaRonaldinhoelsiglo
Un juez concedió este martes el
arresto domiciliario para el exfutbolis-
ta brasileño Ronaldinho Gaúcho y para
su hermano tras el pago de una fianza
conjunta de 1.600.000 dólares, durante
la revisión de medidas en el Palacio de
Justicia, en el caso de uso de documen-
tos falsos por el que están imputados.
El juez penal de garantías Gustavo
Amarilla indicó que la medida se cum-
plirá en un hotel de Asunción y con vi-
gilancia policial.
Añadió que el cumplimiento de la
medida depende ahora de la aceptación
del futbolista y de su hermano, que el
lunes cumplieron un mes de prisión
preventiva tras ser imputados por in-
gresar con pasaportes falsos en el aero-
puerto internacional de la capital para-
guaya.
Ronaldinho y Roberto Assis Morei-
ra, que es también su asesor de nego-
cios, se encuentran en la Agrupación
Especializada, una sede de la Policía
Nacional, en Asunción, que también
funciona como cárcel.
elsiglo
Los legisladores del Cam-
peonato del Mundo de Fórmula
1 han aprobado este martes una
moción para extender el perío-
do de cierre por dos semanas
más, mientras el mundo conti-
núa luchando contra la pande-
mia del coronavirus, informa la
web del certamen.
El mes pasado, el órgano de
gobierno de la FIA optó por
adelantar el tradicional pe-
ríodo de cierre de verano de
la Fórmula 1 a la primavera y
extenderlo de siete días a tres
semanas.
El lunes, los equipos de la F1
y la FIA mantuvieron una con-
ferencia telefónica para discutir
varios asuntos, incluyendo la
extensión del período de cierre.
La FIA dijo este martes que
“el Grupo de Estrategia, la Co-
misión de la F1 y 10 equipos
dieron su aprobación unánime
para extender el período de cie-
rre de 21 a 35 días”. El Consejo
Mundial del Deporte el Auto-
móvil ratificó posteriormente
la decisión.
El cierre significa que los de-
partamentos de diseño, investi-
gación y desarrollo, producción
y construcción deben reducir
su trabajo. Un cambio reciente
en las reglas extendió el cierre
a los fabricantes de unidades de
potencia con el fin de reducir
los costos.
Los equipos pueden hacer
cumplir su cierre en marzo,
abril y/o mayo. El período ini-
cial de tres semanas de Ferrari
debía terminar este miércoles
8 de abril. Las primeras tres
semanas de Alfa Romeo, por
ejemplo, no terminarán hasta el
13 de abril.
La FIA añadió en su decla-
ración: “Más discusiones sobre
este tema siguen abiertas entre
la FIA, la Fórmula 1 y todos
los equipos a la luz del impacto
global de la pandemia de coro-
navirus”.
Los legisladores han aprobado este martes una moción para exten-
der el período de cierre por dos semanas más
F1 amplía el cierre
por dos semanas más
Elciclismohacancelado
229pruebasderutaesteaño
En la comunidad ciclista apenas existen tres certezas ampliamente
compartidas sobre el futuro
elsiglo
Entre tanta incertidumbre,
sin plazos a los que agarrar-
se, ni garantías de cuándo se
podrá volver poco a poco a la
normalidad, en la comunidad
ciclista apenas existen tres cer-
tezas ampliamente comparti-
das sobre el futuro.
1. Va a ser materialmente
imposible que se disputen en
2020 la gran mayoría de carre-
ras que han sido aplazadas por
la pandemia.
2. El Tour, más pronto que
tarde, por mucho que ASO, la
empresa organizadora, se siga
resistiendo a dar el paso, va a
tener que renunciar a comen-
zar el 27 de junio, como hasta
el día de hoy sigue previsto que
lo haga.
3. El Tour 2020, en un mo-
mento u otro del año -y salvo
que la parálisis sanitaria se
eternice hasta el otoño-, se dis-
putará. Sí o sí. Es la joya de co-
rona y la carrera que justifica
muchos de los patrocinios de
los equipos, la gallina de los
huevos de oro para un deporte
que vive permanentemente en
el alambre financiero.
A partir de aquí, todo son
dudas entre organizadores,
equipos, ciclistas y patrocina-
dores.
Los datos oficiales, reco-
pilados por la Unión Ciclista
Internacional (UCI) con fecha
del 3 de abril, son 229 pruebas
en ruta de diferentes catego-
rías (masculina, femenina,
sub’23...) han sido ya suspen-
didas o canceladas.
Desde entonces, se han su-
mado otras como la Vuelta a
Suiza (junio) y el Tour de Utah
(agosto). Estas dos han optado
por una cancelación definitiva
para pensar ya en 2021, pero la
mayoría se mantienen a la es-
pera de una nueva fecha.
“La Milán-San Remo fue
la primera que optó por apla-
zar en lugar de cancelar, el
resto hemos seguido un poco
la moda, por si hubiera una
solución. En realidad, lo que
estamos haciendo es trasla-
darle el muerto a la UCI como
responsable del calendario”,
reconoce Julián Eraso, direc-
tor de la Vuelta al País Vasco,
una carrera que debería haber
comenzado ayer en Eibar.
De hecho, 17 de las 19
pruebas del World Tour (la
primera división del ciclismo)
afectadas por la pandemia han
sido simplemente suspendidas
a la espera de una nueva fecha.
HASTA NOVIEMBRE
La UCI ha avisado que la
prioridad será la disputa de las
tres Grandes Vueltas y de los
cinco monumentos, siempre
respetando las carreras que
ya tienen una fecha asignada.
Con estas premisas, el encaje
roza lo imposible, pues entre
su preparación y su disputa
las vueltas grandes necesitan
disponer de casi un mes cada
una.
Ya se baraja la opción de
llevar el calendario de élite
hasta el mes de noviembre, ha-
bitualmente inhábil, pero qui-
zá ni así sea posible la disputa
de Giro, Tour y Vuelta.
“Sinceramente, no creo que
se vaya a poder hacer nada
hasta septiembre. Nosotros lo
vamos a intentar, pero tene-
mos los pies en el suelo y sa-
bemos que va a ser muy com-
plicado”, apunta Rubén Peris,
director de la Volta a Cataluña,
que debería haberse disputado
a final de marzo.
UEFAestudiaflexibilizar
fairplayfinanciero
elsiglo
La UEFA analiza modifi-
caciones en el reglamento de
fair play financiero como res-
puesta a la súbita pérdida de
ingresos que sufren los clubes
por la abrupta paralización de
los torneos en Europa.
Las regulaciones entraron
en vigor hace una década a
raíz de la crisis financiera glo-
bal que provocó el colapso de
bancos, todo con el fin de pre-
venir que los clubes europeos
asumieran grandes pérdidas.
Pero la normativa para
tener las cuentas en orden,
una que fuerza a los clubes
clasificados a la Liga de Cam-
peones y la Liga Europa que
gasten sólo lo que ingresan,
restringieron que dueños con
inmensas fortunas pudieran
inyectar fondos para fichajes y
pago de salarios.
Ahora, tales aportaciones
de efectivo por parte de in-
versionistas serían necesarias
para preservar el bienestar
financiero de los clubes. Algu-
nos equipos, como el Totten-
ham que alcanzó la final de la
Liga de Campeones en 2019,
se han beneficiado con ayudas
del tesoro nacional, poniendo
en licencia a sus empleados
del área no deportiva al am-
pararse con un esquema de li-
cencias del gobierno británico
que cubre salarios.
La UEFA, al tiempo que
trata de determinar cuándo
podrá reanudar la temporada,
evalúa los cambios que serían
necesarios mientras la pan-
demia golpea las finanzas del
fútbol europeo.
“Un grupo de trabajo tiene
como tarea analizar cómo el
proceso de completar de li-
cencia de clubes y el fair play
tendría que adaptarse para
tomar en cuenta los desafíos
extraordinarios que los clubes
enfrentan, como resultados
de la crisis por el Covid-19”,
dijo la UEFA a The Associated
Press el martes.
elsiglo
El sudafricano Trevor Im-
melman tendrá que tapar un
gran hueco como el próximo
capitán del equipo interna-
cional en la Copa Presiden-
tes.
Immelman fue presentado
como el séptimo jugador y el
tercer sudafricano en ser el
capitán del equipo que reúne
a golfistas de todos los países,
excepto Estados Unidos y
Europa. Su labor será enor-
me, el equipo internacional
sólo ha ganado una ocasión
desde que el torneo empezó a
disputarse en 1994, y los es-
tadounidenses se han llevado
los últimos ocho títulos.
Reemplazará a Ernie Els,
Trevor Immelman
Immelman es el nuevo
capitán internacional
en copa Presidentes
quien le dio una nueva iden-
tidad al equipo internacional,
apelando más a las estadís-
ticas y haciendo sentir a los
12 jugadores de nueve países
como un solo equipo.
También está la parte físi-
ca. Els, conocido como “Big
Easy”, mide 1.93 metros (6
pies, 4 pulgadas) y tiene una
gran presencia.
“Todos van a llegar con
sus propios cambios, inten-
tando dejar su marca para lo-
grar que los jugadores tengan
el mejor desempeño”, dijo
Immelman en una telecon-
ferencia. “Lo que creo que
Ernie hacía muy bien fue que
cuando hablaba decía cosas
que tenían un gran impacto”.
farándulaelsiglo.com.ve
B12
8DE ABRIL DE 2020
MIÉRCOLES
@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomve
RickyMartinpresentaasu
cuartohijo,RennMartin-Yosef
EFE
Ricky Martin presentó este
martes en Instagram a su cuar-
to hijo, Renn Martin-Yosef, na-
cido en octubre del año pasado.
“Aquí mi #ÁrabeBoricua
Renn Martin-Yosef. El bebé de
la casa. #BabyRenn #BabyBoy”,
escribió el cantante puertorri-
queño junto a tres fotografías
en blanco y negro de su hijo,
vestido con una tierna camisi-
lla de rayas.
De esta manera, Renn se
suma a Lucía y a los gemelos
Valentino y Matteo como los
cuatro hijos de Martin.
El artista ya había anuncia-
do la llegada del niño el pasado
28 de septiembre durante un
discurso en la Cena Nacional
de la Campaña de Derechos
Humanos.
“Nuestro hijo Renn Martin-
Yosef ha nacido”, señaló la es-
trella en aquella ocasión.
Luego, a finales de octubre
del año pasado, Martin mos-
tró la primera fotografía para
anunciar el nacimiento, sin
dejar ver entonces el rostro del
menor, en la que aparece acom-
pañado por su esposo, el pintor
sirio de nacionalidad sueca
Jwan Yosef, con quien mantie-
ne una relación desde 2016.
“Estamos embarazados. Es-
tamos esperando”, había anun-
ciado el cantante, después de
asegurar que ama las familias
grandes y emocionarse sobre
el escenario.
La formación de la ya nu-
merosa familia de Martin
tuvo un punto fuerte cuando
el artista anunció en enero de
2018 que se había casado con
Yosef.
Martin recurrió también a
Instagram el año pasado para
mostrar una fotografía en la
que dejaba ver a su hija adop-
tada y tercera descendiente,
aunque sin enseñar el rostro
de la pequeña.
Actualmente, el cantante
se mantiene en aislamiento
como medida preventiva con-
tra la pandemia de Covid-19,
que ya deja 1,2 millones de
contagiados y más de 67.000
muertos en todo el mundo.
El propio artista publicó el
pasado 22 de marzo un vídeo
en sus redes sociales para que
sus seguidores donen dinero
a las organizaciones Chari-
ty Stars y Project Home para
adquirir equipo médico para
los profesionales alrededor
del mundo que combaten el
coronavirus.
“No paro de pensar. En este
tipo de situaciones simple-
mente tengo que hacer algo
al respecto. Estoy sumamen-
te preocupado y obsesionado
con la situación que están pa-
sando nuestros profesionales
de la salud, que desafortuna-
damente no tienen equipo de
protección, máscaras, guante
y batas”, alertó Martin.
Ante ello, eligió a dichas
organizaciones como las res-
ponsables que llevarán estos
equipos “a los hospitales don-
de más lo necesitan en todas
partes del mundo”.
“Pero para eso necesito tu
ayuda, porque solo definitiva-
mente no puedo”, instó.
EFE
La escritora escocesa JK
Rowling, autora de Harry Pot-
ter, anunció este martes que ha
superado los síntomas del co-
ronavirus y se encuentra “com-
pletamente recuperada”.
En un mensaje de Twitter,
afirmó que durante “las dos últi-
mas semanas” ha padecido “to-
dos los síntomas del Covid-19”,
aunque precisó que no se ha so-
metido a la prueba”.
Rowling acompañó el tuit
del vídeo de un doctor del Hos-
pital Queen’s de Londres, en
que este hace una demostración
de una técnica respiratoria que
puede ayudar a los pacientes
con coronavirus a evitar con-
traer neumonía.
“¡Gracias por vuestros ca-
riñosos mensajes! Realmente
estoy completamente recupe-
rada y quería compartir una
técnica recomendada por los
médicos, no cuesta nada y no
tiene efectos secundarios des-
agradables, pero podría ayu-
darte a ti o a tus seres queridos,
JKRowlinganunciaque
hasuperadoelcoronavirus
como hizo conmigo”, escribió.
La escritora lanzó la semana
pasado la plataforma “Harry
Potter at Home” (Harry Potter
en casa) para que niños, padres
y profesores puedan dar “un
toque de magia” a sus días de
aislamiento, en que los usuarios
pueden acceder a actividades,
artículos, concursos, puzles
y vídeos “mágicos” sobre las
aventuras del joven mago, Her-
mione y Ron.
Entre 1997 y 2007, Rowling
publicó los siete libros de la fa-
mosa saga, que ha vendido más
de 500 millones de ejemplares
en el mundo, y que se convirtió
en una serie cinematográfica
en 2001 protagonizada por Da-
niel Radcliffe, Emma Watson y
Rupert Grint.
La distinción de la Orden del
Imperio Británico (OBE) por su
dedicación a la literatura infantil,
el Premio Príncipe de Asturias
de la Concordia o la Legión de
Honor de Francia son algunos de
los galardones que ha recibido en
reconocimiento a su trabajo.
EFE
Bruce Springsteen parti-
cipará este miércoles en un
programa de la compañía ra-
diofónica SiriusXM en el que
tocará algunas de las cancio-
nes que han amenizado su
cuarentena durante la pande-
mia del coronavirus, y con las
que quiere “desear lo mejor” al
público.
El programa “From His
Home to Yours” se emitirá
en concreto en la emisora
E Street Radio el 8 de abril a
las 10:00 hora local de Nueva
York (14.00 GMT), e incluirá
canciones de estrellas de la
música como Sam Cooke, Roy
Orbison, Bob Dylan o Lucin-
da Williams.
“Estoy aquí para desear-
les lo mejor y poner algunas
canciones que me han funcio-
nado en momentos como los
que estamos viviendo”, dijo
Springsteen en SiriusXM, una
emisora estadounidense de
radio satélite y en línea.
El programa radiofónico
tendrá lugar poco después
de que el cantante de Nueva
Jersey publicara en internet
Springsteen tocará en la radio
las canciones de su cuarentena
EFE
Lady Gaga hizo este martes
un llamamiento para que desa-
rrolladores, programadores y
otros expertos en tecnología se
unan para poder frenar la pan-
demia del coronavirus.
La cantante y actriz esta-
dounidense publicó un vídeo
en las redes sociales junto a
IBM Developer para promover
la participación en “The 2020
Call for Code Global Challen-
ge”, una iniciativa auspiciada
por la Comisión de Derechos
Humanos de Naciones Unidas
para enfocar y agrupar esfuer-
zos de innovación tecnológica
en la lucha conjunta contra el
coronavirus.
“A todos los desarrolladores,
innovadores y los que solucio-
nan problemas: los necesitamos
ahora durante la pandemia de
Covid-19 más que nunca”, dijo
Gaga en ese vídeo.
La artista pidió a estos ex-
pertos que empleen su tiempo
y su talento aplicado a la tecno-
logía y los datos “para cambiar
el mundo antes de que el mun-
do nos cambie a nosotros, in-
cluso aunque ya lo haya hecho”.
“Es el momento de con-
traatacar a este virus, es el
momento de usar tecnología
abierta para resolver proble-
mas y salvar vidas”, añadió la
estrella sobre la pandemia, que
ya deja 1,2 millones de infecta-
dos y más de 67.000 muertos
en todo el mundo.
Lady Gaga pide
a los científicos unión
contra el coronavirus
EFE
“The New Pope”, la espera-
da y controversial secuela de
“The Young pope” inspirada
en el Vaticano y el papado mo-
derno, llegará este 10 de abril a
Latinoamérica a través de Fox
Premium, según adelantó la ca-
dena de televisión.
Bajo las riendas del osca-
rizado director italiano Paolo
Sorrentino, esta serie prota-
gonizada por Jude Law y John
Malkovich será transmitida en
la región -con un capítulo nue-
vo cada viernes- por esa plata-
forma de suscripción, informó
Fox en un comunicado.
“The New Pope”, que fue
creada originalmente para Sky
Atlantic, HBO y Canal+, reto-
ma en nueve episodios de una
hora la polémica vida del papa
Pío XIII, el primer pontífice
estadounidense y el más joven
en la historia, llamado Lenny
Belardo.
Esta nueva y “pintoresca vi-
sión de apasionadas idiosincra-
sias” la completan apariciones
especiales de estrellas como
Sharon Stone y Marilyn Man-
son, todo bajo un argumento
que recupera el debate sobre
el fanatismo religioso, el límite
entre lo sagrado y lo profano,
los misterios de la fe y los es-
cándalos reales de la Iglesia.
En la primera entrega de
esta ficción, el impredecible
Pío XIII (Law) navegó entre las
disputas de poder del Vaticano,
cuestionando la honestidad de
sus cardenales y declarando
“The New Pope” llegará
a Latinoamérica
por Fox Premium
abiertamente su deseo de revo-
lución.
“The Young Pope” conclu-
yó con el papa desplomándose
por un ataque cardíaco frente a
una plaza colmada de fieles en
Venecia, después de creer ver a
sus padres, quienes lo abando-
naron cuando era niño y cuya
pérdida nunca superó.
Ahora, “The New Pope” co-
mienza varios meses después
de ese trágico episodio con el
pontífice en coma y con el crí-
tico secretario de Estado, An-
gelo Voiello (Silvio Orlando),
listo para convocar a una nueva
elección papal.
“Mientras, la Iglesia se en-
frenta a escándalos sexuales,
idólatras y posibles ataques te-
rroristas que amenazan con de-
vastar las jerarquías de manera
irreversible y a peligros externos
que golpean los símbolos del
Cristianismo”, completa la nota.
El elenco de “The New
Pope” incluye, además de los
dos veces nominados al Ós-
car -Law (“The Talented Mr.
Ripley”) y Malkovich (“In the
Line of Fire”)-, a Maurizio
Lombardi, Javier Cámara, Cé-
cile de France, Ludivine Sag-
nier, Henry Goodman, Ulrich
Thomsen, Mark Ivanir, Yuliya
Snigir y Massimo Ghini.
Esta historia, que ya fue
estrenada en enero pasado en
EEUU y ha sido aclamada por
la crítica, cuenta con guion de
Sorrentino, acompañado por
Umberto Contarello y Stefano
Bises.
su concierto de Hyde Park de
2009 con el objetivo de animar
a sus seguidores aislados por
el coronavirus.
También ha participado
con el Fondo de Ayuda a la
Pandemia de Nueva Jersey
junto con Jon Bon Jovi, la ac-
triz Whoopi Goldberg o el co-
mediante Jon Stewart.
“Estos son tiempos de in-
certidumbre”, dijo entonces
en el vídeo para la ONG. “Una
cosa es segura, el dolor, el
miedo y las necesidades reales
de muchos vecinos, nuestros
amigos, y por supuesto todos
los que están en primera línea
de la pandemia”, agregó.
Este lunes, Springsteen lan-
zó la última entrega de su serie
mensual de conciertos, en este
caso el “show” que ofreció en
Gotenburgo, Suecia, el 28 de
julio de 2012.
Aunque había prometido
un nuevo álbum y un tour con
la E Street Band, con la que
ha tocado primordialmente
desde 1972, sus planes han
quedado aplazados por esta
pandemia, que según las auto-
ridades mundiales ya deja 1,2
millones de contagiados y más
de 67.000 muertos en todo el
planeta.
Gaga, que se vio obligada
a aplazar el lanzamiento de
su nuevo disco “Chromatica”
debido a la crisis global del
coronavirus (el álbum se iba a
editar el 10 de abril), se ha im-
plicado en diversas iniciativas
para poner su granito de arena
contra la enfermedad.
Por ejemplo, esta semana
anunció el concierto solidario
“Un Mundo: Juntos en Casa”,
que con ella como participan-
te y promotora incluirá a otras
figuras del panorama musical
como Elton John, Billie Eilish,
Paul McCartney, Maluma,
Lang Lang, Alanis Morissette o
Andrea Bocelli.
Lady Gaga presentó ese
concierto junto al director
general de la Organización
Mundial de la Salud, Tedros
Adhanom Ghebreyesus, tras
afirmar que ha colaborado en
la recaudación de 35 millones
de dólares para ayudar a ese
organismo a financiar la in-
vestigación de tratamientos y
vacunas contra el coronavirus.
elsiglo.com.ve FARÁNDULA  | B13MIÉRCOLES | 8 | ABRIL | 2020
AlejandroSanzreprogramasu
giraenCentroaméricayColombia
EFE
El cantante Alejandro Sanz reprogra-
mó para noviembre los conciertos de
su gira por Centroamérica y Colombia,
que tuvo que aplazar el mes pasado por
la pandemia del coronavirus.
Así lo aseguraron este martes los
organizadores de los espectáculos,
que señalaron que el artista español se
presentará el 5 de noviembre en Gua-
temala, el 6 en San Salvador, el 12 en
Tegucigalpa, el 14 en San José, el 17 en
Ciudad de Panamá, el 19 en Medellín,
el 21 en Barranquilla, el 26 en Bogotá y
el 28 en Cali.
“Hemos podido reprogramar las fe-
chas pendientes en Colombia y en Cen-
troamérica. Hemos buscado un mes
largo de la fecha actual y por eso deci-
dimos reprogramarla para noviembre
con la intención de que tengamos el
tiempo suficiente para ir midiendo las
acciones que se van a ir tomando”, dijo
Ernesto Arceyut, presidente ejecutivo
de Arceyut Producciones y empresario
de la gira en la región.
“Es hacerle saber a toda la gente
que había comprado su boleto y que
lo tiene en mano (...) de que seguimos
teniendo el compromiso con el artista
de llevar a cabo dichas fechas”, agregó.
Este espectáculo, que el autor de
“Corazón partio” o “Amiga mía” espera
presentar en los seis países, cuenta con
1.000 metros cuadrados de pantallas
LED, así como 250.000 watts de soni-
do.
En los últimos días, Sanz se inspiró
en lo que vive la humanidad a causa de
la pandemia del coronavirus y lanzó
“#ElMundoAfuera”, una composición
improvisada que decidió sacar para
darle voz a las personas que permane-
cen en cuarentena.
“Todos a nuestra manera buscamos
la forma de darnos ánimos los unos a
los otros. Y esta es la mía: una canción
creada desde el encierro, en casa”, dijo
Sanz, citado en un comunicado de los
organizadores del concierto.
Añadió: “Una improvisación via-
jando en nota de voz hasta mi pianista,
unas instrucciones de armonía y un
sentimiento común. Una canción crea-
da de una manera muy orgánica, con el
corazón pelado con un fin único: estoy
aquí con vosotros y el mundo fuera”.
La actual pandemia de COVID-19
alcanzó ayer los 1.28 de contagiados en
todo el mundo, según informó la Orga-
nización Mundial de la Salud (OMS),
mientras que las muertes ascienden a
más de 67.000.
Universal planea una
nueva versión del clásico
“TheNightoftheHunter”
EFE
El estudio Universal Pic-
tures planea llevar de nuevo
a la gran pantalla la historia
de “The Night of the Hunter”
(1955), el inquietante clásico
que dirigió Charles Laughton
con Robert Mitchum como
protagonista.
El medio especializado Va-
riety aseguró este martes que
el proyecto de Universal pasa
por readaptar la novela “The
Night of the Hunter” del escri-
tor Davis Grubb en que se basó
la película.
Matt Orton se encargará del
guion de esta nueva cinta.
Orton escribió la película
histórica “Operation Fina-
le” (2018), que dirigió Chris
Weitz y que protagonizaron
Óscar Isaac, Ben Kingsley y
Mélanie Laurent acerca de la
misión real que llevaron a cabo
los servicios secretos de Israel
para capturar en Argentina al
nazi Adolf Eichmann, uno de
los máximos responsables del
Holocausto.
Se sabe muy poco de este
nuevo proyecto de “The Night
of the Hunter”, aunque Variety
apuntó que se prevé que tenga
un enfoque contemporáneo en
lugar de recurrir a una visión
de época.
Esto encajaría con la apues-
ta de otros “remakes” recientes
de Universal como “The Invi-
sible Man”, que reimaginó este
año en tono actual el hito del
terror sobre un hombre invisi-
ble con Elisabeth Moss como
protagonista.
Este filme obtuvo buenas
críticas y un resultado muy
bueno en taquilla (123 millo-
nes de dólares de recaudación
sobre un presupuesto de 7 mi-
llones).
La película original de “The
Night of the Hunter” ha pasa-
do a la historia del cine como
un clásico perverso, singular
y perturbador, pero en su mo-
mento tuvo un recibimiento
tan flojo que su director Char-
les Laughton no se puso tras
las cámaras nunca más.
La cinta partía del encuen-
tro en la cárcel de un escalo-
friante criminal (Mitchum)
con un ladrón que había ocul-
tado una gran suma de dinero
antes de caer preso.
Tras la ejecución del ladrón,
el otro criminal seduce a su
viuda y trata de ganarse la con-
fianza de sus hijos con el único
objetivo de quedarse con ese
botín.
Entre otros aspectos, la
cinta encandiló a los cinéfilos
por la impresionante inter-
pretación de Mitchum, cuyos
nudillos con las palabras “love”
(amor) y “hate” (odio) forman
parte del imaginario global del
séptimo arte.
SkydancedeHollywoodcompra
estudiodeanimaciónespañol
EFE
Los estudios de cine
Skydance, responsables de
franquicias como “Mission:
Impossible - Fallout” y “World
War Z”, anunciaron este lunes
la compra de la productora de
animación española Ilion para
crear una factoría en Europa y
EEUU dirigida por un exdirec-
tivo de Pixar.
De esta forma, la capital es-
pañola se convertirá en la sede
europea de la compañía bajo
la marca Skydance Animation
Madrid, que junto con la divi-
sión de Hollywood emplearán
a un total de 500 personas, in-
formó el estudio en un comu-
nicado.
John Lasseter, que abando-
nó en 2017 su puesto como jefe
creativo de Pixar y Walt Disney
Animation Studios, será el di-
rector de la parcela de anima-
ción de esta productora.
La incorporación de Lasse-
ter a Skydance estuvo acom-
pañada de polémica, ya que
el ejecutivo dejó Disney tras
reconocer que se comportó
indebidamente y que se pro-
pasó con su personal, después
de que algunos trabajadores
lo acusaran de acoso sexual
en pleno auge del movimiento
“#MeToo”.
Conocido por ser uno de
los grandes cerebros detrás
de Pixar así como una de las
figuras mundiales más impor-
tantes del cine de animación,
Lasseter ha dirigido películas
como “Toy Story” (1995), “A
Bug’s Life” (1998), “Toy Story
2” (1999), “Cars” (2006) y
“Cars 2” (2011).
Junto a Lasseter, también
dirigirá la división de anima-
ción la cineasta Holly Edwards,
quien ha trabajado en éxitos
de animación como “Kung Fu
Panda” (2008) y “How to Train
Your Dragon” (2010).
“La incorporación de
Skydance Animation Madrid
a nuestra cartera de negocios
subraya mi pasión y compro-
miso de dar vida a personajes y
personajes animados icónicos
de la mano de los artistas más
talentosos de la industria”, ase-
guró el presidente de Skydan-
ce, David Ellison.
elsiglo
Una de las calles más famo-
sas del mundo tuvo un cambio
de imagen inesperado gracias
al confinamiento por coronavi-
rus en Reino Unido.
La icónica Abbey Road de
Londres, que normalmente es
un imán turístico gracias a su
aparición en la portada del ál-
bum del cuartetoThe Beatles
del mismo nombre, ahora está
vacía mientras los lugareños
deben quedarse en casa debido
a la pandemia.
La situación ha generado
una rara oportunidad para que
los empleados municipales de
la capital británica le den al fa-
moso cruce una nueva capa de
pintura.
Pero hay más por qué cuidar
el legendario paso de peatones
del noroeste de Londres o ce-
bra, como le llaman los británi-
cos que simplemente esperar a
que las multitudes se dispersen.
En 2010, Abbey Road reci-
bió el estatus de protección en
Reino Unido, convirtiéndose
en el primer cruce de calle en
obtener el mismo nivel de reco-
nocimiento que los edificios y
monumentos famosos.
Retocan la famosa Abbey Road
de Londres gracias al coronavirus
El famoso cruce de Abbey Road en Londres fue repintado debido al
cierre por coronavirus
El mítico cuarteto, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison
y Ringo Starr
“Este paso de cebra en Lon-
dres no es un castillo o una
catedral, pero, gracias a la le-
gendaria banda, The Beatles y
una sesión de fotos de 10 mi-
nutos una mañana de agosto
de 1969, tiene una reclamo tan
fuerte como cualquier otro si-
tio para ser visto como parte
de nuestro patrimonio”, dijo el
entonces ministro de Turismo
y Patrimonio John Penrose, a
los periodistas en el momento
del anuncio.
Abbey Road, tanto la calle
como el estudio donde se gra-
bó el álbum, están en la lista de
Grado II, que les da el mismo
estatus de herencia nacional
que las murallas de la ciudad
de Bath, la biblioteca de la Uni-
versidad de Cambridge y la
Galería Tate. Eso significa que
cualquier reparación o cambio
debe ser aprobado por el go-
bierno local.
Abbey Road no es la única
atracción turística del mundo
que se ha transformado debido
a la escasez de multitudes.
El agua en los famosos cana-
les de Venecia se ha vuelto más
clara desde que Italia comenzó
su cierre por la pandemia. Sin
embargo, no se debe a que la
contaminación desaparezca
mágicamente en unas pocas se-
manas, sino que la falta de tráfi-
co en góndola ha permitido que
el sedimento se hunda hasta el
fondo de los canales, creando
una apariencia de claridad.
elsiglo.com.veB14  |  EL MUNDO MIÉRCOLES | 8 | ABRIL | 2020
Tras ser condenado a ocho años de cárcel
Correadenuncióqueautoridades
quiereninhabilitarlopolíticamente
Rafael Correa, denunció la“judicialización de la política”en su país para inhabilitarlo antes de que pueda
inscribirse como candidato
EFE
El expresidente de Ecuador
Rafael Correa denunció este
martes la “judicialización de
la política” en su país para in-
habilitarlo antes de que pueda
inscribirse como candidato
para las elecciones de 2021,
tras ser condenado ayer en pri-
mera instancia a ocho años de
cárcel por cohecho agravado.
“Están desesperados para
cumplir con los tiempos e in-
habilitarme para las próximas
elecciones porque saben que si
yo puedo regresar les ganamos
las elecciones, y ampliamente”,
indicó Correa en declaracio-
nes a EFE, en las que criticó la
“urgencia” del fallo del tribunal
penal de la Corte Nacional de
Justicia en plena crisis por la
pandemia de coronavirus.
“Y yo regreso, así me metan
preso, pero que me dejen regis-
trar como candidato. No lo van
a hacer”, agregó, en referencia
a la sentencia que se anunció
ayer y que además suspende
sus derechos políticos durante
25 años.
De acuerdo a la sentencia,
Correa y el exvicepresidente
Jorge Glas, quien fuera su es-
trecho colaborador, han sido
condenados como autores del
delito de cohecho, mientras
que la mayor parte de la vein-
tena de imputados en la misma
causa, fueron declarados coau-
tores del mismo, y dos exfun-
cionarias de la Presidencia
como cómplices.
RED DE CORRUPCIÓN
La sentencia acusa a Correa
de haber liderado una red de
corrupción entre 2012 y 2016
mediante la cual recibió “apor-
tes indebidos” en el palacio pre-
sidencial de Carondelet, para
la financiación irregular de su
movimiento político, el izquier-
dista Alianza País, a cambio de
la adjudicación de millonarios
contratos del Estado a varias
empresas, entre ellas Odebre-
cht.
“Es un atentado a los dere-
chos humanos y a la democra-
cia”, dijo el exmandatario, quien
consideró el caso de “ridículo” y
aseguró que “no existen sobor-
nos por ningún lado”.
Lamentó que, “con los muer-
tos en las calles” por el corona-
virus, “hacen esta audiencia,
cuando en el estado de excep-
ción solo se están dando au-
diencias en flagrancia, pero es
porque están apresurados para
tratar de tener una sentencia ya
en firme e impedirme participar
en las próximas elecciones”.
“Es todo persecución políti-
ca”, aseveró.
CRONOGRAMA
APRESURADO
Correa fue más allá y asegu-
ró que las autoridades ecuato-
rianas “tienen un cronograma
para apresurar las etapas, ape-
lación y casación, y tener una
sentencia en firme antes de no-
viembre, que me parece que es
cuando se registran las candi-
daturas, e impedirme partici-
par en las próximas elecciones”
de febrero de 2021.
Correa afirmó que no tiene
“ninguna esperanza en el sis-
tema de justicia ecuatoriano”,
al que “nadie hace caso a nivel
internacional”.
Confió en que “esto cambie
cuando cambie la situación po-
lítica”, en concreto “si ganamos
las próximas elecciones”.
El expresidente aseguró que
“somos de lejos la principal
fuerza política, pero una cosa
es con Correa en Ecuador y
otra cosa fuera de Ecuador”.
Correa también dijo a Efe
que se siente “muy afectado,
angustiado, desesperado” por
la situación “extremadamente
grave” que vive Ecuador por la
pandemia de coronavirus, ya
que consideró que el Gobierno
“no está haciendo en absolu-
to lo que se tiene que hacer”,
como realizar más test de de-
tección, reforzar el personal
médico o conseguir más equi-
pos de protección personal o
respiradores.
“En las próximas tres o cua-
tro semanas solo veremos los
muertos crecer porque el daño
ya está hecho, la inacción de
esta última semanas. Lo peor
está por venir, hay que estar
preparados y tomar las medi-
das ya”, alertó.
La Central de Abasto de la Ciudad de México, considerado el merca-
do más grande del mundo dejó el saldo de dos menores muertos y
cuantiosas pérdidas millonarias
Dosmenoresmuertosy
200evacuadosporincendio
enmercadodeMéxico
EFE
Un incendio en la Central
de Abasto de la Ciudad de Mé-
xico, considerado el mercado
más grande del mundo, dejó
dos menores de edad falleci-
dos y obligó a la evacuación de
unas 200 personas, informaron
este martes las autoridades ca-
pitalinas.
“El Gobierno de la Ciu-
dad de México y la Central de
Abasto (CEDA) lamentan el
fallecimiento de dos menores
de edad, producto del incendio
registrado esta madrugada al
interior de la CEDA”, detalla-
ron las autoridades en un co-
municado.
En un principio, la Secre-
taría de Seguridad Ciudadana
reportó a ocho personas lesio-
nadas, entre ellas dos menores
de edad, uno con quemaduras
de segundo grado.
Pero horas después del in-
cendio, detallaron que dos me-
nores de edad habían perdido
la vida en el siniestro, e infor-
maron que apoyarían a los fa-
miliares de las víctimas para
cubrir “los gastos derivados de
tan sentida pérdida”.
El incendio se produjo so-
bre las 2.17 hora local (7.17
GMT) de este martes en el in-
terior de la Central de Abasto,
en la alcaldía de Iztapalapa, en
el oriente de la capital mexica-
na.
Se quemó un área de cerca
de 3.000 metros cuadrados de
llantas y basura, de acuerdo
con el reporte.
El fuego fue extinguido so-
bre las 5.55 hora local (10.55
GMT) y actualmente se trabaja
en la remoción de escombros,
según el cuerpo de bomberos
capitalino.
Para frenar el fuego, se con-
tó con el apoyo de la Comisión
Federal de Electricidad (CFE)
para el corte de suministro
eléctrico, así como del Siste-
ma de Aguas de la Ciudad de
México y de varias alcaldías
capitalinas -Iztapalapa, Tlá-
huac, Venustiano Carranza y
Gustavo A. Madero- para el
suministro de agua y apoyo
con camiones cisterna.
“En tanto, la Secretaría de
Gestión Integral de Riesgos y
Protección Civil realizó la eva-
cuación de alrededor de 200
personas. Asimismo, Petróleos
Mexicanos (Pemex) cerró una
estación cercana”, indicó el co-
municado.
El lugar del siniestro fue
acordonado por miembros de
la Guardia Nacional.
Peritos de la Fiscalía Ge-
neral de Justicia de la Ciudad
de México ya están trabajando
en el lugar de los hechos para
iniciar con las indagatorias y
determinar las causa del in-
cendio.
La Central de Abasto de
Ciudad de México es conside-
rado el mercado de alimentos
más grande del mundo, trabaja
las 24 horas y cuenta con 237
hectáreas.
Pese a la pandemia de coro-
navirus continúa abierta al pú-
blico para garantizar alimentos
para toda la ciudad, pese a una
menor afluencia de comprado-
res en estos días.
Los incendios en mercados
de la capital del país se han in-
tensificado de forma reciente,
pues tan solo en diciembre y
enero se registraron cinco si-
niestros de este tipo.
LaalianzaOPEP+negociaunrecortehastaalmenosjulio
Se espera acuerdo entre Arabia Saudí y Rusia, para recorte petrolero
hasta al menos finales de julio
EFE
Los ministros de la alianza
OPEP+ negocian un recorte
de la producción de petróleo
a partir de mayo y hasta al
menos finales de julio, pero
de momento no hay ningún
acuerdo entre Arabia Saudí y
Rusia, según las agencias rusas
TASS y RIA Nóvosti.
“Tres meses. Creo que se
puede alcanzar un acuerdo a
partir de mayo, porque las en-
tregas de abril ya están agenda-
das”, señaló una fuente de alto
rango a la agencia oficial TASS.
Otra fuente añadió que no
se han fijado aún fechas en las
conversaciones de la alianza de
miembros de la Organización
de Países Exportadores de Pe-
tróleo (OPEP), Rusia y otros
nueve productores de petróleo,
pero que en caso de un acuer-
do éste se extenderá “definiti-
vamente más allá de junio”.
SIN ACUERDO
Según la agencia oficial RIA
Nóvosti por su parte, no hay
ningún consenso aún sobre un
recorte de la producción entre
Moscú y Riad.
“No hay ningún acuerdo en-
tre los principales países del for-
mato OPEP+; estamos hablan-
do de Rusia y Arabia Saudí. Por
ahora no hay ninguna reduc-
ción en la producción de cru-
do. Lo más probable es que se
decida todo el día de la reunión”
ministerial en formato de vi-
deoconferencia que se celebrará
este jueves, señaló una fuente no
identificada a la agencia.
De acuerdo con la informa-
ción que maneja RIA Nóvosti,
un proyecto de acuerdo esta-
ba listo para el pasado lunes,
cuando inicialmente se iba a
celebrar la videoconferencia,
pero, aunque “incluso algunos
países estaban de acuerdo, no
se logró un consenso por la
postura de Arabia Saudí, que
no estaba de acuerdo con las
cuotas” de reparto.
El presidente ruso, Vladí-
mir Putin, además de respon-
sabilizar de la actual situación
a Riad, ha insistido en que re-
mediar la caída de la demanda
y del precio del petróleo -el
barril de petróleo Brent para
entrega en junio ha abierto
este martes en 34,06 dólares-
requiere acciones conjuntas,
sobre todo también de EEUU.
“Rusia considera necesario
sumar esfuerzos. No fuimos
nosotros quienes rompimos
el acuerdo OPEP+ (en marzo
pasado en Viena). Estamos
dispuestos a llegar a acuerdos
con nuestros socios (...) y a dia-
logar al respecto con EEUU”,
dijo el pasado viernes.
El mandatario cree que un
eventual acuerdo podría redu-
cir la oferta en cerca de “10 mi-
llones de barriles diarios, pue-
de que menos, puede que más”.
VIDEOCONFERENCIA
CON 36 INVITADOS
La videoconferencia tendrá
lugar en principio a las 14.00
GMT, según confirmaron a
EFE fuentes del Ministerio de
Energía de Rusia.
A ella han sido invitados 36
países, entre ellos EEUU, Ca-
nadá, Noruega, Brasil y el Rei-
no Unido, según una copia de
la carta enviada a los ministros
por el secretariado de la OPEP
a la que ha tenido acceso la
agencia TASS.
De acuerdo con esta fuen-
te, hay cuatro grupos de paí-
ses en la lista de invitados: los
miembros de la OPEP, los no
OPEP pero que participan en
la alianza OPEP+, países ob-
servadores y naciones que no
han cooperado con la organi-
zación antes.
Este último grupo estaría
formado por 10 países: Canadá
(representado por la provincia
de Alberta), Argentina, Brasil,
Colombia, Egipto, Indonesia,
Noruega, EEUU, el Reino Uni-
do y Trinidad y Tobago.
Solamente Canadá, EEUU
y el Reino Unido no habrían
confirmado aún su participa-
ción, siempre según TASS.
El ministro ruso de Energía,
Alexander Novak, participará
en la reunión telemática, según
su departamento.
Una portavoz pidió esperar
a la reunión al ser preguntada
por las expectativas de cara al
jueves. “Todas las partes quie-
ren llegar a un acuerdo”, recal-
có no obstante.
También Kazajistán confor-
mó este martes que se conec-
tará a la videoconferencia, y el
servicio de prensa del Ministe-
rio de Energía del país centroa-
siático dijo hoy que espera “un
resultado positivo”.
Sostuvo que “el desequili-
brio observado en el mercado
mundial del petróleo sugiere
que los esfuerzos de los países
de la OPEP+ por sí solos no se-
rán suficientes, de manera que
la situación requiere la partici-
pación activa de todos los ac-
tores”.
EmpresariospidenaGuyana
recontarvotosenregiónpolémica
EFE
La Comisión del Sector Pri-
vado (PSC), organización em-
presarial observadora durante
los comicios del pasado 2 de
marzo en Guyana, instó este
martes a la Comisión Electoral
de Guyana (Gecom) a que de-
sista de un recuento nacional
de votos y, en su lugar, se cir-
cunscriba a la región electoral
cuatro (Demerara-Mahaica),
centro de la polémica.
“Es la posición del PSC,
después de un examen exhaus-
tivo de los hechos. Sólo en esa
región electoral la declaración
de resultados fue claramente
fraudulenta y no tiene credi-
bilidad”, subraya en un comu-
nicado divulgado este martes
la PSC.
Este pronunciamiento del
PSC contrasta con el acuerdo
político del mes pasado entre
el presidente de Guyana, David
Granger, y el líder de la oposi-
ción, Bharrat Jagdeo, de que se
realizaría un recuento a nivel
nacional.
RECUENTO LARGO
E INNECESARIO
La PSC mantiene que un
recuento nacional tomaría de-
masiado tiempo es y innecesa-
rio, por lo que aboga porque el
esfuerzo se concentre en la re-
gión electoral cuatro, donde se
denunció un supuesto fraude.
Sostiene la organización
empresarial que cualquier soli-
citud de extender el recuento a
distritos que no sean el cuatro
sería un “intento deliberado e
inaceptable de retrasar la con-
clusión del recuento”.
La declaración del PSC
coincide con un comunicado
de la organización local Centro
Internacional para la Demo-
cracia (ICD) en el que se exige
que la Gecom inicie el proceso
de recuento lo antes posible,
pero en este caso a nivel de to-
das las regiones electorales.
El proceso de recuento,
según el ICD, debe ser justo,
transparente y realizado en
presencia de representantes de
todos los partidos políticos y
observadores internacionales.
EXIGEN QUE SE TELEVISE
EL RECUENTO
El ICD exige además a la
GECOM que televise el pro-
ceso de recuento para que la
población restablecerá la con-
fianza en el proceso electoral.
El secretario de Estado de
Estados Unidos, Mike Pom-
peo, se pronunció ayer sobre
los comicios del pasado día 2
de marzo en Guyana para elo-
giar a los tribunales del país
suramericano por allanar el ca-
mino a un recuento creíble de
los votos emitidos en las elec-
ciones generales y regionales.
elsiglo.com.ve SUCESOS  | B15MIÉRCOLES | 8 | ABRIL | 2020
SUDOKU
CRIPTOGRAMA
HORÓSCOPOTAL DÍA COMO HOY
QUE CURIOSO
Sabías que...
l En promedio, las personas que se quejan vi-
ven más tiempo. Esto es porque liberar la ten-
sión aumenta la inmunidad y su salud.
l EE.UU. gasta más dinero por persona en el cui-
dado de la salud que cualquier otro país desa-
rrollado, sin embargo, su esperanza de vida es
inferior a la media.
Buen samaritano regala pescado
y papas a los habitantes de un pueblo
elsiglo
Un desconocido repartirá
comida gratis entre todos los re-
sidentes de un pueblo británico
para levantarles el ánimo durante
la pandemia de coronavirus.
El hombre que prefirió man-
tener el anonimato decidió ale-
grarles la vida a los 171 residentes
de un pequeño pueblo del Reino
Unido mandándoles a sus domi-
cilios pescado y papas (fish and
chips) todas las semanas mien-
tras permanecen en cuarentena.
El buen samaritano encargó esta
clásica comida británica en el
pub The Fox Inn de Denchworth,
cerca de Oxford, para repartirla
durante las 12 próximas semanas.
“Dijo que le gustaría hacerlo
como mínimo durante 12 sema-
nas” y luego, dependiendo de
“cómo vayan las cosas”, podría
aumentar la entrega hasta dos ve-
ces al día, dijo Stephen Davidson,
propietario del pub The Fox Inn,
a BBC, y agregó que la primera
entrega estaba planeada para este
viernes.
El autor de la idea, cuyo nom-
bre no se revela, “no quiere ser el
foco de atención”, y cree que los
que tienen la posibilidad de ayu-
dar a los demás deberían aprove-
charla, explicó.
Stephen y su mujer cocina-
rán sus platos siguiendo todas las
medidas de higiene para después
repartir la comida entre volunta-
rios que la llevarán a todos y cada
uno de los hogares de Denchwor-
th. En el futuro, el menú podría
cambiar y posiblemente incluirá
curries o carne asada
Pareja bautiza a sus
bebés recién nacidos
como Corona y Covid
Ap
Los padres dijeron que los
nombres les recordarían las
dificultades que enfrentaron
durante la cuarentena.
Una pareja en el estado in-
dio de Chhattisgarh llamó a
sus mellizos recién nacidos
Corona y Covid.
Los bebés, un niño y una
niña, nacieron durante la cua-
rentena de 21 días que comen-
zó el 24 de marzo en todo el
país para frenar la propagación
del coronavirus.
“El parto ocurrió después
de varias complicaciones y por
eso mi esposo y yo queríamos
que el día fuese memorable”,
explicó Preeti Verma, la madre
de los niños, de 27 años, a la
agencia noticiosa Press Trust
of India.
Los padres dijeron que los
nombres les recordarían las di-
ficultades que enfrentaron du-
rante la cuarentena, antes del
exitoso parto que tuvo la mujer
en un hospital del Gobierno la
semana pasada.
El confinamiento supuso
la suspensión de los desplaza-
mientos en tren y avión y ha
dejado a los 1.300 millones
de habitantes del país en casa
salvo por salidas esenciales a
mercados o farmacias.
El número total de con-
tagios en el país es pequeño
comparado con los registra-
dos en Estados Unidos, Italia
y China, pero los expertos de
salud dicen que India podría
estar a apenas unas semanas de
registrar un repunte que po-
dría hacer colapsar su ya pre-
cario sistema de salud.
La pandemia causó en India
un éxodo de trabajadores a pie
que dejó imágenes insólitas en
ese país.
Aries: La energía planetaria te beneficia, te llena de suerte y simplifica
tu vida. Lo que realices ahora no solo será exitoso sino que durará por
muchos años. Aunque todo se estremezca te
Sentirás tranquilo, confiado y sereno. Es periodo de organizar, planifi-
car y hacer realidad planes y proyectos.
Tauro: Verás cómo lo imposible se hace posible. Te has creado buen
karma con tus buenas acciones y eso es precisamente lo que comien-
za a llegar a tu vida; cosas buenas. En la vida hay cosas que aparente-
mente no tienen sentido, pero tú se lo vas a dar tan pronto comiences
a organizar tus ideas.
Géminis: Aquello que te limita te lo has creado tú con excusas, mie-
dos e inseguridades. Es periodo de comenzar a andar, de realizar pro-
yectos o de terminar aquello que has dejado pendiente. Atrévete a
llevar a cabo aquello que tiempo atrás considerabas algo imposible.
Recuerda que no hay nada Imposible en la vida.
Cáncer: Sé franco contigo mismo y admite que aún quedan cosas en
tu vida que tienes que mejorar o cambiar. No sigas esperando a que
se acumulen. Desarrolla paciencia y controla la ansiedad por medio
de la meditación, yoga y la oración. No permitas que la misma domine
tu vida o acabarás destruyéndote.
Leo: No seas tan impulsivo o no podrás contener tus palabras al mo-
mento de expresar tu sentir. Cuídate de no ofender con tu franqueza.
Te la inventas del aire, pero te sales hoy con la tuya. Nada ni nadie
podrá igualarte en cuanto a darle ese toque especial a todo lo que
realizas.
Virgo: En lo económico comienzas a recuperarte más rápido de lo
que esperabas. Todo trabajo creativo como decorar, pintar o diseñar
será productivo. Problemas sentimentales pondrán a prueba tu pa-
ciencia. Es periodo de escuchar y también de comunicar pero pasi-
vamente.
Libra: Valórate y colócate en el primer lugar. Dedícate tiempo a for-
talecerte emocionalmente y no solo te harás bien a ti mismo sino a
todo aquel que se acerque a ti. Separa tiempo para agradecer todas
las cosas buenas que te brinda la vida. No sigas lamentándote de lo
que no tienes o quieres.
Escorpión: Mantén siempre una buena actitud ante la vida, aunque
llueve y truene a tu alrededor. Rodéate de personas alegres y positivas.
Aléjate de aquellos que llevan una nube gris encima y que siempre se
están quejando. En el amor, únete a alguien que te haga reír y que no
tema expresarte su amor.
Sagitario: No señales los efectos del otro y ocúpate de expresar aque-
llo que realmente te molestó. Pasa la página de ese capítulo en tu
vida lo antes posible. La escuela de la vida continúa dándote lecciones
especialmente en el amor. Sientes la necesidad de poner en claro algo
que quedó inconcluso.
Capricornio: No detengas tu progreso en el plano profesional. Hay
mucho por explorar y es posible que se presente una oportunidad
para envolverte en algo nuevo. Se arregla una situación que te ha
estado quitando el sueño. Lo que en su momento fue un problema
ahora se convierte en una valiosa experiencia.
Acuario: Hoy será un día interesante para ti. Conocerás a alguien que
te servirá de inspiración en algo relacionado con tu trabajo o profe-
sión. Se hará la luz en las tinieblas. Se impone perdonar y olvidar. No
sigas llevando cargas pesadas. Camina la vida liviano de equipaje para
que la disfrutes.
Piscis: Arde la llama de la pasión en tu intimidad. Disfrutarás de los
placeres de la vida. Continúa tu ascenso en el camino de la vida. Lo-
gros mayores se hacen realidad. De ti dependerá ahora si economizas
o malgastas. Busca el consejo de aquellos que te aprecian y de profe-
sionales en las finanzas.
Quedan 267 días para finalizar el año. San Dionisio de Corinto. Santa Julia Billiart. San Agabo profeta.
1811: Batalla de Barrancas.
1843: Se funda la Colonia Tovar.
1876: en Milán se estrena la ópera La Gioconda.
1904: Se crea la Academia Nacional de Medicina de Venezuela.
1904: en Manhattan (Nueva York), Longacre Square se renombra como
Times Square en honor al periódico The New York Times.
1914: Nace María Félix | Actriz mexicana.
1918: en las calles del distrito financiero de Nueva York, los actores Dou-
glas Fairbanks, Sr. y Charlie Chaplin venden bonos de guerra.
1930: Nace Rafael Cadenas | Poeta, ensayista y profesor venezolano.
1934: Muere Franklin Clarence Mars | Magnate estadounidense fundador
de la compañía de alimentos Mars y creador del Milky Way.
1938: Nace Kofi Annan | Economista ghanés.
1959: Se funda el Banco Interamericano de Desarrollo BID.
1966: Última emisión de Los Locos Addams.
1973: Muere Pablo Picasso | Pintor y escultor español.
1975: Se crea la Parroquia Caricuao en Caracas.
1984: El Correo de Carmelitas en Caracas, es declarado Monumento His-
tórico Nacional
1986: Nace Félix Hernández | Beisbolista venezolano.
1986: Clint Eastwood es elegido alcalde de Carmel-by-the-Sea (California)
con el 72 % de los votos.
1994: se descubre el cuerpo de Kurt Cobain en su casa de Seattle.
2002: Muere María Félix | Actriz mexicana.
2006: Ecuador levanta el estado de excepción en varias provincias, tras
haberlo impuesto a causa de las protestas indígenas por el Tratado de
Libre Comercio.
2013: Muere Sara Montiel | Actriz, cantante y productora española-mexi-
cana.
2014: Finaliza el soporte del sistema operativo Microsoft Windows XP
2018: El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva entra a la cárcel de
Curitiba donde empezará a cumplir su sentencia de 12 años.
En el municipio García de Hevia
Ejército venezolano abatió
a dos criminales de “Los Rastrojos”
En la gráfica se observa el poder en armas que ostentaban los suje-
tos
LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo
En horas de la noche del
lunes, fuerzas élites del Ejerci-
to venezolano dieron de baja
a dos peligrosos delincuentes
que formaban parte de una cé-
lula guerrillera conocida como
“Los Rastrojos”, la cual tiene
su centro de operaciones en la
zona fronteriza del estado Tá-
chira.
De acuerdo a la informa-
ción aportada por patriotas
cooperantes, los militares re-
cibieron y procesaron datos de
la existencia de un grupo de
delincuentes en el municipio
García de Hevia, San Cristóbal.
Tomando todas las medi-
das pertinentes del caso, con
el apoyo de sesenta funciona-
rios castrenses, los jefes supe-
riores se trasladaron al sector
conocido como Caño Burro,
específicamente a una finca
conocida como “La Mona” y
establecieron un comando de
operaciones.
En una operación encu-
bierta, tras un fuerte enfren-
tamiento que se mantuvo por
unos cuantos minutos, los
militares dieron de baja a dos
individuos conocidos como
los alias de “El Caracas” y “El
Turro”, quienes integraban ese
grupo paramilitar.
Durante la ejecución del
dispositivo Escudo Bolivaria-
no 2020, los militares incau-
Prendas militares incautadas en el procedimiento
Vehículo decomisado en la ope-
ración militar
taron un importante arsenal y
logística.
Entre lo decomisado apa-
recen dos fusiles, un revólver,
una escopeta, dos granadas de
mano, 12 cargadores AR15,
dos cargadores M16, 4 carga-
dores de FAL, tres equipos de
radio de transmisión portátil,
tres cargadores de radio, 10
uniformes camuflados, 5 pon-
chos, una cocina de campaña,
810 cartuchos calibre 7.62 y
un vehículo Toyota, mode-
lo Hiluz, de color vinotinto,
placas A62AF1E, entre otros
elementos de interés crimina-
lístico.
sucesoselsiglo.com.ve
B16
8DE ABRIL DE 2020
MIÉRCOLES
@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomve
En el municipio Sifontes
Asesinaron en una emboscada
al Comandante del Fuerte Tarabay
Acribillaron al coronel Ernesto
Solís León
El funcionario viajaba en ese vehículo
Uno de los laterales de la camioneta recibió múltiples disparos
LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo
En horas de la madrugada
de este martes, sujetos fuerte-
mente armados dieron muerte
al Comandante del Batallón
512 Fuerte Tarabay situado en
el municipio Sifontes del esta-
do Bolívar.
La víctima se trata del te-
niente coronel del Ejército ve-
nezolano Ernesto Solís León,
de 41 años de edad, se informó
de manera extraoficial a los re-
presentantes de los medios de
comunicación social.
De acuerdo con los datos
suministrados a los periodis-
tas, el funcionario castrense
salió de su residencia y se tras-
ladó a su oficina de mando en
la población de Tumeremo, en
donde debía cumplir obliga-
ciones a su investidura.
Se desplazaba en una ca-
mioneta marca Toyota, mo-
delo Ford Tune, de color gris,
placas AM312MA, conducida
por una persona de su con-
fianza, el sargento 2do del
Ejército Gustavo Flores.
Y a la altura del sector Las
Tejas, vía a Tumeremo le salie-
ron al paso unos desconocidos,
quienes con ametralladoras,
dispararon simultáneamen-
te contra los ocupantes del
caso. En medio del aprieto, el
alto funcionario respondió a
la agresión, suscitándose un
fuerte enfrentamiento entre
los militares y los delincuen-
tes.
Como los delincuentes
actuaron como especie de
comando, asesinaron a los
dos funcionarios, quienes re-
cibieron múltiples heridas, e
inmediatamente la zona fue
acordonada por militares y la
gente de la Base de Homicidio
del estado Bolívar.
Dadas las circunstancias
del fuerte tiroteo, el móvil del
doble homicidio presunta-
mente se orientaría hacia un
acto de venganza, ya que el co-
mandante venía actuando con
mano dura contra los mineros
ilegales y personas vinculadas
al mundo de la delincuencia
e igualmente en la extracción
del mineral.
Por el momento se des-
conocen los nombres de los
homicidas, pero por instruc-
ciones del comisario general
Douglas Rico, director nacio-
nal del Cicpc, conocidas de
manera extraoficial, habría gi-
rado instrucciones de dar una
respuesta contundente contra
esos criminales que pertur-
ban la tranquilidad de quienes
luchan por el progreso de un
país.
Los funcionarios del Cicpc,
con el apoyo de militares, la
Policía de Bolívar y la Muni-
cipal de Sifontes, entre otros
cuerpos policiales, realizaban
al cierre de esta edición di-
versos allanamientos tras la
búsqueda de elementos que
conduzcan al paradero de los
matones de Tumeremo.
La población de Bolívar e
igualmente la institución mi-
litar está de luto, en el senti-
do de que perdió a uno de los
baluartes de la carrera militar.
La orden es capturarlos y en-
tregarlos a manos de al justicia
para que rindan cuentas sobre
sus acciones terroristas.
El sospechoso frecuentaba ese espacio para saciar sus instintos
Se trata de un peruano
AutoridadesdelCicpcbuscana“ElViejoGozón”delhotel
LUISANTONIOQUINTERO | elsiglo
	
De acuerdo a las informa-
ciones que se filtraron en la
sede del hotel, ubicado en ple-
no centro de Maracay, donde la
semana pasada se registró un
drama pasional con la muer-
te por estrangulamiento de
una joven de 23 años de edad
y como principal sospechoso
de ese acto criminal se señala
a su compañero sentimental,
quien es conocido por los mis-
mos empleados como “El Vie-
jo Gozón” es buscado por las
autoridades de la División de
Homicidios de Aragua.
Se dijo que el sujeto, iden-
tificado como Reymundo
Obregón, de 69 años de edad,
de nacionalidad peruana y co-
merciante, frecuentaba el hotel
Florida, en la calle Soublette,
con la muchacha, a quien des-
cribieron físicamente como
una joven muy atractiva, ca-
riñosa y de grandes atributos
que le concedió la naturaleza.
Mientras que el individuo,
de 69 años de edad y de baja
estatura, se creía como espe-
cie de un “Galán de Otoño” o
simplemente “El Casanova de
la ciudad” e incluso las chicas
del hotel lo saludan así: “Hola
“Viejo Gozón”. Hasta le ex-
presaban frases como estás:
“Mira viejo, usted puede con
esa muñeca, y él respondía:
“Claro que sí”. Para eso está “la
pastillita azulita”, la que hace el
milagro de la felicidad”.
Y el jueves a las 11:20 de la
mañana se acercó nuevamente
a ese alojamiento tomado de la
mano de su pareja y mostran-
do una sonrisa como querien-
do decir: “Aquí estoy de nuevo”.
Ese día no salió de la habita-
ción 7, y se sospecha que des-
“El Viejo Gozón”estranguló a su mujer en la habitación 7 del hotel
pués del acto íntimo, entre las
9:00 y 10:00 de la noche, pro-
cedió a estrangularla luego de
sostener una discusión con la
joven. Se desconoce el trasfon-
do del altercado sentimental.
Como pudo, a duras penas,
le colocó la vestimenta y pos-
teriormente cargó el cadáver
entre sus manos, dejándolo
tendido en la cama con los pies
sobresalientes. Pasó parte de la
noche con la muerta y planifi-
cando que haría con el pasar de
las horas.
Al día siguiente, “Don Re-
ymundo”, bien perfumadito
y con su rostro de triunfador,
pero en el fondo de sí mismo
asustado, egresó de la habita-
ción a eso de las 7:00 de la ma-
ñana, manifestándole a la re-
cepcionista: “¡Mira, chica! Yo
voy al Terminal de Pasajeros a
buscar unos repuestos y aquí
queda mi esposa, si se pasa la
hora y no he regresado, cance-
laré la diferencia. Por eso no se
preocupe”.
Confiando en la palabra de
“El Viejo Gonzón”, la opera-
dora le dijo: “Te cuidas viejo
¡Mosca con el virus¡ Minutos
más tarde el “Galán de Otoño”
desapareció misteriosamente.
Pasadas las 10:00 de la ma-
ñana del viernes, la recepcio-
nista le dijo a su compañero de
trabajo: “Ya son las 10:30 de la
mañana y el viejo no ha regre-
sado. Vaya y toque la puerta de
la habitación 7”.
Como no respondió al lla-
mado, el joven se acercó de
nuevo al área de recepción del
hotel, manifestando lo siguien-
te: “Esa chama no está en la
habitación”.
Seguidamente la trabajado-
ra agregó: “Esa tipa está ahí,
porque el viejo no ha regresa-
do”.
Ambos trabajadores forza-
ron la puerta y consiguieron
a la ciudadana acostada en la
cama, pero sin verle el rostro.
La señorita le llamó en varias
oportunidades e incluso la mo-
vió fuertemente.
Acto seguido el hombre
dijo: “!Mira, esa mujer está
muerta¡”
La recepcionista respondió:
“No creo”. Transcurridos unos
minutos ambos empleados se
percataron que la joven yacía
en la recámara sin signos vita-
les e inmediatamente salieron
de la habitación pegando gri-
tos desesperantes.
Luego llamaron a las auto-
ridades policiales y a los in-
vestigadores de homicidios,
adscritos a la Base de Maracay,
quienes colectaron todas las
evidencias de interés crimina-
lístico y los videos, iniciaron
las investigaciones del caso y
tratan de establecer el verdade-
ro móvil del crimen.
Por el momento Obregón
anda huyendo de la justicia, y
desde ya se tramitó la orden
de captura ante el Ministerio
Público, la cual se ejecutaría en
cualquier momento. Entre cie-
lo y tierra no hay nada oculto.
Los cadáveres fueron trasladados a la Morgue de Caña de Azúcar
Asesinaronadoshombres
pordisputadelcontroldelazona
LUISANTONIOQUINTERO | elsiglo
	
De acuerdo a la informa-
ción revelada a los medios
de comunicación social, por
disputas del control de la
zona y diferencias entre ban-
das enemigas en el municipio
José Rafael Revenga fueron
ajusticiados dos ciudadanos,
de quienes se desconocen sus
identidades y dirección de ha-
bitación, así como el oficio en
que se desempeñaban ambas
víctimas del cruento suceso.
El episodio violento ocurrió
en horas de la madrugada del
lunes en la parte alta del sector
La Constituyente (lugar mon-
tañoso), en Revenga.
En ese sitio se registró un
fuerte enfrentamiento entre
los grupos hamponiles, uno
dirigido por un sujeto conoci-
do con el alias de “El Conejo” y
el segundo “La Constituyente”.
Al parecer, los antisociales
que forman parte de la banda
“La Constituyente” subieron a
una zona prohibida y quisieron
hacer de las suyas, imponiendo
su ley a “lo mero macho”.
Al ver “El Conejo” que
estaba perdiendo territorio,
organizó una emboscada san-
grienta y en la madrugada del
lunes, los individuos ajustaron
cuentas pendientes.
De allí los sospechosos ba-
jaron los cadáveres hasta la
parte baja del barrio La Consti-
tuyente y eso se escenificó a las
11:00 de la mañana del lunes.
Antes de emprender la hui-
da, los homicidas manifesta-
ron a los presentes lo siguiente:
“Ahí tienen sus gallos muertos
y los que mandan aquí somos
nosotros”.
Poco después los moradores
dieron parte a las autoridades
policiales del estado Aragua,
luego se trasladaron las comi-
siones del Cicpc iniciando las
averiguaciones de rigor que
permitan identificar y dar con
el paradero de los homicidas.
Por lo tanto, los sabuesos
toman declaraciones de fami-
liares y personas vinculadas
con las víctimas. El doble ho-
micidio podría quedar resuelto
en el transcurso de las venidas
horas.
Sector Costa de Paraulata
Electrocutado campesino en la Colonia Tovar
Wilson Alejandro Castillo, muer-
to
Daniel Alejandro Castillo Perei-
ra, familiar, ofreció declaracio-
nes a los periodistas
LUISANTONIOQUINTERO | elsiglo
Un trabajador del campo
del municipio Tovar del estado
Aragua falleció a consecuencia
de haber recibido una fuerte
descarga eléctrica en su residen-
cia, ubicada en el asentamiento
campesino Costa de Paraula-
ta, zona limítrofe con el estado
Vargas, informó a los medios
de comunicación un hermano
de la víctima, Daniel Alejandro
Castillo Pereira, quien acudió
este martes al Servicio Nacional
de Medicina y Ciencias Forenses
en Caña de Azúcar.
Dijo que el percance, a modo
de presunción, sucedió el do-
mingo entre las 7:30 y 8:00 de la
noche en su residencia, e identi-
ficó a su ser querido como Wil-
son Alejandro Castillo Pereita,
de 31 años de edad, padre de un
hijo y de oficio agricultor.
“Mi hermano se encontraba
en su propiedad haciendo unos
ajustes a un molino y de manera
accidental, se agarró de un cable
conductor de electricidad, re-
cibiendo una descarga de unos
120 voltios”, comentó.
“Wilson Alejandro estaba
en ese momento solo y habría
resultado electrocutado en el
preciso instante en que se mojó
la vestimenta, y este lunes nos
trasladamos a su casa a visitar-
lo”, indicó.
“Nuestra mayor sorpresa fue
encontrarlo muerto en ese sitio,
y observamos uno de los cables
que yacía en el suelo en donde se
agarró para evitar una aparente
caída, según presumimos”, agre-
gó. 	
Las autoridades del Cuerpo
de Investigaciones Científicas,
Penales y Criminalísticas subie-
ron a la comunidad y mientras
tanto, se perdieron muchas ho-
ras, agregó el denunciante.
Del sector Costa de Paraulata
a la Colonia Tovar son tres ho-
ras de camino en un vehículo,
debido a que la carretera no está
en muy buenas condiciones y el
paso hacia esa zona agrícola se
ve restringido en tales circuns-
tancias, además las comunica-
ciones no funcionan.
Por lo tanto, “perdimos horas
en regresar y luego bajar con el
muerto hasta La Victoria y des-
puésa la MorguedeCaña de Azú-
car. “Hoy (ayer) es que traslada-
mos su cadáver a la Morgue para
que le practiquen la autopsia y se
revele la causa de muerte”, dijo.
Como están sucediendo las
cosas a escala mundial con la
pandemia del Covind-19, “mi
hermano habrá que enterrarlo
de inmediato. La medida se rea-
lizará para evitar el aglomera-
miento de personas”.
Mucha gente conoce la Colo-
nia Tovar y todo lo que se ofrece
al turista, pero no van a esos ca-
seríos que integran el municipio
Tovar. La vida no es tan fácil
como se pareciera, agregó.

Más contenido relacionado

PDF
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021
PDF
Megaradioexpress - Sintess informativa martes 15 de diciembre de 2020
PDF
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 19 de noviembre de 2020
PDF
La noticia de hoy en puerto escondido 09 d junio 2011
DOCX
megaradioexpress - Sintesis informativa 02 de febrero 2021
PDF
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
PDF
La noticia de hoy 19 de septiembre
DOCX
Tabla cronólogica: Diciembre
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintess informativa martes 15 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 19 de noviembre de 2020
La noticia de hoy en puerto escondido 09 d junio 2011
megaradioexpress - Sintesis informativa 02 de febrero 2021
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
La noticia de hoy 19 de septiembre
Tabla cronólogica: Diciembre

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tabla Cronológica de Diciembre
PDF
Sintesis informativa 21 06 2012
PDF
Megaradioexpress - Sintesis informativa 05 de febrero 2021
PDF
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 01 de julio de 2021
DOCX
Anteproyecto de sociales
PDF
Diario Resumen 20151110
PDF
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
PDF
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 27 de octubre 2020
PDF
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 29 de marzo de 2021
PDF
Edición impresa el siglo 01-08-2020
PDF
Edición impresa el siglo 04-08-2020
PDF
Diario Resumen 20150423
PDF
La noticia de hoy 0610 20111
PDF
Megaradio - Sintesis informativa martes 20 de julio de 2021
PDF
Diario Resumen 20141106
PDF
Sintesis informativa lunes 08 de junio de 2020
PDF
Mega radioexpress - Sintesis informativa lunes 22 de marzo de 2021
PDF
Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020
PDF
Megaradio - Sintesis informativa sabado 29 de agosto de 2020
PDF
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
Tabla Cronológica de Diciembre
Sintesis informativa 21 06 2012
Megaradioexpress - Sintesis informativa 05 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 01 de julio de 2021
Anteproyecto de sociales
Diario Resumen 20151110
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 27 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 29 de marzo de 2021
Edición impresa el siglo 01-08-2020
Edición impresa el siglo 04-08-2020
Diario Resumen 20150423
La noticia de hoy 0610 20111
Megaradio - Sintesis informativa martes 20 de julio de 2021
Diario Resumen 20141106
Sintesis informativa lunes 08 de junio de 2020
Mega radioexpress - Sintesis informativa lunes 22 de marzo de 2021
Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020
Megaradio - Sintesis informativa sabado 29 de agosto de 2020
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
Publicidad

Similar a Edicion impresa El Siglo 08-04-20 (20)

PDF
Megaradioexpress - Sintesis informativa 13 de febrero 2021
PDF
Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020
PDF
Sintesis informativa jueves 23 de julio de 2020
PDF
Megaradioexpress - Sintess informativa Lunes 09 de noviembre de 2020
PDF
Edición impresa el siglo 22-07-2020
PDF
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 29 de septiembre de 2020
PDF
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 05 de agosto de 2021
PDF
Sintesis informativa sabado 13 de junio de 2020
PDF
Edición impresa El Siglo 06-04-2020
PDF
Megaradioexpress - Sintesis informativa 25 de febrero 2021
PDF
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 29 de 2021
PDF
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
PDF
Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021
PDF
Sintesis informativa miercoles 01 de abril de 2020
PDF
Sintesis informativa sabado 11 de abril de 2020
PDF
Edición Impresa El Siglo 12-08-2020
PDF
Megaradioexpress - Sintesis informartiva Enero 04 de 2021
PDF
Sintesis informativa lunes 22 de junio de 2020
PDF
Edicion Impresa El Siglo 29-05-2020
PDF
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa 13 de febrero 2021
Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020
Sintesis informativa jueves 23 de julio de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa Lunes 09 de noviembre de 2020
Edición impresa el siglo 22-07-2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 29 de septiembre de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 05 de agosto de 2021
Sintesis informativa sabado 13 de junio de 2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa 25 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 29 de 2021
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021
Sintesis informativa miercoles 01 de abril de 2020
Sintesis informativa sabado 11 de abril de 2020
Edición Impresa El Siglo 12-08-2020
Megaradioexpress - Sintesis informartiva Enero 04 de 2021
Sintesis informativa lunes 22 de junio de 2020
Edicion Impresa El Siglo 29-05-2020
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
Publicidad

Más de elsiglocomve (20)

PDF
Edicion impresa 19 11-20
PDF
Edicion impresa 31 10-20
PDF
Edicion impresa 30 10-2020
PDF
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
PDF
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
PDF
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
PDF
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
PDF
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
PDF
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
PDF
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
PDF
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
PDF
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
PDF
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
PDF
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
PDF
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
PDF
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
PDF
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
PDF
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
PDF
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
PDF
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020

Último (10)

PDF
Justicia Social Católica en Estados Unidos
PDF
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
PPTX
el estado neoliberal en la globalización
PDF
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1134
PPT
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
PDF
Informe ODD sobre delitos electorales en Honduras
PDF
precio del gas lp en veracruz del 24 al 30 de agosto 2025.pdf
PDF
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
PPTX
Estados Unidos de la vecindad distante a
Justicia Social Católica en Estados Unidos
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
el estado neoliberal en la globalización
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1134
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
Informe ODD sobre delitos electorales en Honduras
precio del gas lp en veracruz del 24 al 30 de agosto 2025.pdf
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
Estados Unidos de la vecindad distante a

Edicion impresa El Siglo 08-04-20

  • 1. elsiglo @elsiglocomve @elsiglocomv elsiglocomve RIF: J-07508704-6 elsiglo.com.ve | B12 De lunes a domingo Bs. 50.000 16  páginas   8DE ABRIL DE 2020 MIÉRCOLES PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AÑO XLVIII | N° 16.325 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65 SUCESOS LadyGagapideunióncontraelcoronavirus Ejército venezolano abatió a dos criminales de“Los Rastrojos” | B16 Autoridades del Cicpc buscan a“El Viejo Gozón” del hotel | B16 EFE El número de casos de Co- vid-19 en Florida se elevó la tarde de este martes a 14.747, de ellos 296 mortales, y el con- dado de Miami-Dade, el más afectado por la pandemia, al- canzó los 5.126 confirmados, de acuerdo con datos oficiales. A Miami-Dade le sigue Broward, también en el sur, con 2.230 casos contabilizados por el Departamento de Salud de Florida al final de hoy, lo que, sumados, da casi el 50% de ca- sos en todo el estado. Según las cifras actualiza- das, hay 1.893 personas que han tenido que ser hospitaliza- das y se han realizado un total de 139.669 test. ECUADOR SE CERCA A LOS 4.000 INFECTADOS Ecuador se acerca a los 4.000 infectados por coronavirus, se- gún el registro que recoge datos desde el pasado 29 de febrero, Maduro ordenó hospitalizar a todos los pacientes en aislamiento “Creo que hemos logrado contener la pandemia” E L M U N D O Una desolada avenida de Miami AVN El presidente Nicolás Ma- duro ordenó este martes hospi- talizar a los 40 casos positivos por coronavirus (Covid-19) que se encuentran en aisla- miento domiciliario, con el fin de evitar el contagio por el brote. “Creo que hemos logra- do contener la pandemia, y en la situación que estamos podemos hospitalizar todos los casos y aislarlos en hos- pitalización. No es lo mismo estar en la casa que estar en un CDI (Centro de Diagnós- tico Integral), en un hospital, y con atención. Tenemos que avanzar en la hospitalización de todos los casos”, expresó el Jefe de Estado venezolano en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión. Desde el Palacio de Mira- flores, en Caracas - durante un contacto telefónico con la Comisión Presidencial para la Prevención del Covid-19 -; el Mandatario nacional ordenó a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y al ministro para la Salud, Carlos Alvarado, a llevar a cabo la tarea. “Es una orden que doy”, sentenció el Mandatario vene- zolano. | A4 Funcionarios realizan la desinfección de las calles de Santa Cruz La ballena es utilizada para desinfectar las calles de Caracas l La decisión se toma tras la confirmación de un nuevo caso por coronavirus, en el mu- nicipio Baruta, estado Miranda. l El caso corresponde a una joven que habi- ta en Santa Fe y que fue contagiada por su hermano, quien dio positivo al Covid-19 y estaba realizando la cuarentena en aisla- miento domiciliario. l Hasta los momen- tos, Venezuela suma 166 casos positivos por coronavirus, siete fallecidos y 65 perso- nas recuperadas. l De igual forma, seis personas se encuen- tran en cuidados in- tensivos. La vicepresidenta fue la encargada de actualizar los casos de contagios l La vicepresidenta Delcy Rodríguez confirmó ayer un nuevo caso en el país, y ya suma 166 los contagiados. l De igual forma, recalcó que se encuentran 40 pacientes en aislamiento domiciliario y 65 recuperados, lo que equivale a 39% de los ca- sos ya confirmados en el país, que ya registra, además, siete fallecidos. l Seis de los casos confirmados se encuentran en terapia intensiva. l El gobernador Rodolfo Marco Torres informó que el Ejecutivo regional recibió 30 mil 270 litros de alcohol y cloro para efectuar los procesos de desinfección en centros de salud y lugares concurridos. l Igualmente ratificó que el gobierno regional se en- cuentra desplegado haciendo las pruebas de despistaje rápidas y aplicando las medidas inmediatas ante cual- quier caso. l“Felicitamos a nuestros médicos y médicas venezola- nos y cubanos que están dando la batalla en los centros centinelas y hospitales, por ello he dado la instrucción que el sistema de transporte TransAragua funcione de forma totalmente gratuita para el personal de Ipasmé, Corposalud, CDI, hospitales y ambulatorios”. | A2 E N A I S L A M I E N T O L L E G Ó A L C O H O L Y C L O R O C O N TA G I O FA M I L I A R Las alcaldías continúan desinfectando áreas de alto riesgo Militares y voluntarios levantan un hospital de campaña en Guaya- quil, Ecuador Concasi300muertes cuando se reportó el primer caso, informó este martes el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), encargado de dirigir las acciones ante la actual emergencia sanitaria. Según un último informe oficial, hasta el momento se han registrado 220 personas fallecidas por Covid-19, en- fermedad que ha contagiado a 3.995 pacientes, mientras que 140 han recibido el alta hospi- talaria tras superar la enferme- dad. | A6 y A7 enFlorida
  • 2. elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN MIÉRCOLES | 8 | ABRIL | 2020 Piden pronta solución Vecinos de Caña de Azúcar nocuentanconelvitallíquido ZULEIKA ROSALES | elsiglo fotos | RAFAEL SALGUERO Los habitantes de Caña de Azúcar en el municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua no cuentan con el su- ministro de agua desde hace aproximadamente dos meses, a pesar de haber informado sobre la situación a los entes encargados no ha sido solucio- nada tal problemática. Desde varias semanas, los vecinos que residen en el sec- tor se encuentran padeciendo de la carencia del vital líquido, una crisis que los mantiene en zozobra debido a la pandemia del coronavirus que está pre- sente en el país. Ante la situación, César García aseguró que no tienen agua desde hace casi un mes, lo que ha obligado a los veci- nos agarrar sus carruchas y di- rigirse a los pozos de agua para poder abastecerse, “en varias oportunidades los mismos ve- cinos nos organizamos y logra- mos que nos donen camiones cisternas”, sostuvo. Por su parte, Juan José Cha- guran expresó su preocupa- ción ante la escasez de agua, por considerar de extrema necesidad el vital líquido en los hogares en los actuales mo- mentos, “nos mandan a lavar las manos frecuentemente por el coronavuris y cómo hace- mos si no tenemos”, indicó. Mientras que Mónica Mar- tínez dijo que el agua ha llega- do durante los últimos días en varios sectores de la jurisdic- ción, pero sólo por un lapso de 3 horas, “tenemos buenos ve- cinos, las familias que les llega agua apoyan a las personas que no”, afirmó. Otro problema que están Los vecinos agarraron sus carruchas para buscar el vital líquido Los tapabocas no pueden faltar para la recolección de agua César García Juan José Chaguran Mónica Martínez VecinosdeCasaGrandesevieronafectados Fuertesaguacerosdejaronestragos encomunidadesaragüeñas IRIOS MÉNDEZ | el siglo Vecinos de la comunidad Casa Grande del municipio Linares Alcántara se vieron seriamente afectados por las fuertes lluvias que se registra- ron la tarde del pasado lunes. Calles anegadas, ramas de árboles caídas encimas de los techos, tanques de aguas des- prendidos, corte de la energía eléctrica, fueron algunas de las consecuencias de la tormenta. Algunas de las viviendas afectadas están ubicadas en la calle 2 de la mencionada loca- lidad, donde una rama de una mata de mango cayó encima de un techo dejando daños es- tructurales, afortunadamente no se registraron lesionados ni fallecidos a consecuencia del desprendimiento del árbol. En otras de las viviendas un tanque de agua se cayó del techo y se desplomó en el patio de una de las casas veci- nas. “La lluvia era tan fuerte y había tanto viento que pa- recía que los árboles y techos se iban a caer, fue una agua la que cayó que algunas calles se anegaron. Gracias a Dios no ocurrieron hechos donde se perdieran vidas humanas”, ar- gumentó María Lucena. Los vecinos de la cuadra junto a familiares de la vivien- da, donde se vio afectado el techo, se activaron y comen- zaron a cortar las ramas con machetes, bajaron el tronco y las ramas del techo para luego Vecinos preocupados por lo ocu- rrido en la comunidad A punta de machete los mora- dores cortaron las ramas caídas Secuelas de las lluvias del lunes en Santa Rita proceder reparar el techo. Una comisión de PC- La- mas y Servicios Generales, llegó al sitio para prestar la co- laboración ante la emergencia. GobernadorMarcoTorresinstóano bajarlaguardiacontraelcoronavirus El alcalde Alexis Zamora durante la emisión de su programa radial elsiglo Durante la transmisión del programa radial “Prevención, Gestión y Actualidad” condu- cido por el alcalde, Alexis Za- mora, a través de Cultiva 98.3 FM, el gobernador de Aragua, Rodolfo Marco Torres, hizo un contacto telefónico en el que instó a la población a no bajar la guardia en la lucha contra el Covid-19. El mandatario regional expresó, “como pueblo tene- mos que tener conciencia, la clave es el aislamiento social, en esta Semana Santa hay que quedarse en casa” dijo. Asimismo,manifestó que todo el personal de salud del HCM, IVSS, CDI, ambulatorios y Barrio Adentro, pueden hacer uso del TransAragua totalmen- te gratis. Por su parte, el alcalde Alexis Zamora, felicitó al per- sonal de salud por el extraordi- nario trabajo que vienen reali- zando en la jurisdicción, con la atención personalizada de cada uno de los casos sospechosos o aquellos que tienen nexo epidemiológico.”Continúa la vigilancia epidemiológica, en el municipio se han hecho más de 200 visitas. De los 12 casos sospechosos se han ido descar- tando ya solo quedan cuatro, se están cumpliendo las medi- das de prevención en la locali- dad” recalcó. En el municipio no se han registrado casos positivos. Para este miércoles se sostendrá una reunión con el sector transpor- te para hacer una jornada de desinfección de las unidades. Asimismo, a propósito de la Semana Mayor y la conmemo- ración del Nazareno, el padre José Eliseo Hernández reco- rrerá las tres parroquias del municipio para bendecir a los linarenses y renovarlos en la fe en Dios. 134 VENEZOLANOS HAN REGRESADO DEL EXTRANJERO En el municipio Francisco Linares Alcántara, se tienen detectados, georreferenciados y bajo estricta vigilancia epi- demiológica un total de 134 personas que han retornado de países como Colombia, Perú, Ecuador, entre otros. El alcal- de Alexis Zamora, aseguró que están siendo chequeados por el personal médico para detectar o descartar cualquier sintoma- tología del Covid-19 y así evi- tar la propagación del virus. Gobierno de Aragua recibió más de 30 mil litros dealcoholycloroparaefectuarprocesosdedesinfección elsiglo Durante el programa Mar- co Torres informa a su Pueblo, transmitido por Telearagua y Aragüeña 99.5FM, el gober- nador de la entidad, Rodolfo Marco Torres informó que el día de hoy el Ejecutivo regio- nal recibió 30 mil 270 litros de alcohol y cloro para efectuar los procesos de desinfección en centros de salud y lugares concurridos y prevenir la pro- pagación del Covid-19. Asimismo, el mandatario aseguró que el gobierno de Aragua se encuentra desple- gado haciendo las pruebas de despistaje rápidas y aplicando las medidas inmediatas ante cualquier caso, a fin de garan- tizar la atención oportuna. “Buenas noticias para el es- tado Aragua hoy no se precisó ningún caso de Covid-19 y se- guimos en la calle haciendo el despistaje, constantemente es- tamos haciendo pruebas rápi- das, tomamos acciones inme- diatas, mapeo epidemiológico en todo el territorio aragüeño”. El gobernador Marco To- rres, felicitó al equipo de Cor- posalud por el “extraordinario despliegue” y la aplicación de las medidas establecidas para erradicar el coronavirus. “Felicitamos a nuestros médicos y médicas venezo- lanos y cubanos que están dando la batalla en los centros centinelas y hospitales, por ello he dado la instrucción que el sistema de transporte TransAragua funcione de for- ma totalmente gratuita para el personal de Ipasmé, Corposa- lud, CDI, hospitales y ambula- torios”. CAPTURADA PERSONA QUE VENDÍA COMBUSTIBLE EN DIVISAS Por otra parte, informó que fue capturado una persona, dueño de una bomba de gaso- lina, el cuál vendía el combus- tible en divisas. “Hemos capturado a per- sonas vendiendo combustible están a la orden de Fiscalía y vamos a ser implacables”. Igualmente hizo un llama- do a la población aragüeña a realizar denuncias de venta de combustibles o personas que cometan irregularidades al numero telefónico 0416- 6426771 o al Ven911. REGRESO A LA PATRIA Más de mil personas pro- venientes de Colombia han llegado al estado Aragua. La máxima autoridad de la entidad explicó que hasta el momento han sido recibidos 1.152 compatriotas que han venido de Colombia, a quie- nes se les han realizado las pruebas y brindado la aten- ción correspondiente. “Nosotros con el amor del comandante Chávez y el presidente Nicolás Maduro, los recibimos con los brazos abiertos, para incorporarlos a los bonos y programas socia- les de la Patria, es importante que seamos vigilantes de ha- cerles cumplir la cuarentena y si no cumplen los organismos deben actuar radicalmente”. ARAGUA OCUPA EL PRIMER LUGAR EN DESINFECCIÓN Durante la transmisión, el general González Yaguaro, director de Protección Civil, informó que el estado Aragua ocupa el primer lugar a nivel nacional en aplicación de pro- tocolos de desinfección. “Siguiendo sus instruccio- nes, le hemos dado la prio- ridad en el estado Aragua al sector salud HCM, Hospital Militar, CDI centinelas, pro- ceso de desinfección para darles tranquilidad a médicos que allí laboran y pacientes. La Protección Civil de Aragua quedó en el primer lugar con mil 682 operativos de desin- fección”. padeciendo los habitantes y todas las personas que hacen vida en el mencionado muni- cipio actualmente, es la que- ma que se ha presentado en el Parque Henri Pittier, ya que el humo ha afectado la salud de niños, adultos y hasta personas mayores. Al respecto, Julio García se- ñaló que hace unos días atrás se vio en la obligación de llevar a su hijo al centro asistencial de la zona porque presentaba mucha tos, “gracias a Dios no tenía coronavirus, sólo tos a consecuencia de la quema del parque”, aclaró. Ante la problemática de la falta de agua en la jurisdicción, los vecinos hacen un llamado al ente regional y municipal para que se aboquen a la solu- ción a la brevedad posible, ya que la entidad aragüeña se en- cuentra en alerta ante los casos presentados por el Covid-19.
  • 3. elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3MIÉRCOLES | 8 | ABRIL | 2020 Palabra de Dios Joven fui, y he envejecido, Y no he visto justo desamparado, Ni su descendencia que mendigue pan. En todo tiempo tiene misericordia, y presta; Y su descendencia es para bendición. Salmo 37:25-26 ParaquenopasepordebajodelamesalaSemanaMayor Maracayeros se abastecen de pescado El pescado se va vendiendo poco a poco en los comercios destinados para su comercialización JOSÉ CARPIO G | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA En vista de los episodios de crisis vividos en las últimas semanas debido a la cuarente- na, los comercios han estado funcionando al vaivén del día a día, y las ventas relacionadas con productos o alimentos re- lativos a la Semana Santa no han fluido como de costumbre. Sin embargo, los maracaye- ros se las ingenian para adqui- rir el producto más consumido en los tiempos de Semana San- ta, como lo es el pescado, Según la tradición, el pes- cado representa el cuerpo de Cristo crucificado. Por ello, comer el rubro se convirtió en una práctica muy arraigada para cumplir las sagradas es- crituras y conmemorar, recor- dar y homenajear el sufrimien- to de Jesucristo. En este sentido, los consu- midores y fieles creyentes ha- cen esfuerzos para poder com- prar el producto proveniente del mar, además porque es uno de lo más accesible para el bol- sillo de algunas personas. Acerca del tema, Fátima Aponte, consumidora, resaltó: “hay que hacer el esfuerzo, y si lo compramos, aunque está un poco costoso la tradición siempre queda y se hace el sa- crificio de comprar aunque sea un poquito”. De esta misma manera, Andrea Carballo aseveró que “en la casa se compra pescado siempre y buscamos la econo- mía en estos tiempos lo más accesible para nosotros es la sardina, y en Semana Santa, lo que se consiga más barato”. Por otra parte, María Colina destacó que “la cantidad que consumimos en el hogar, es depende como este el bolsillo, por lo menos tenemos para co- mer jueves y viernes santos que son los días que más se come el pescado, las sardina es lo más barato y para eso vamos”. COMERCIANTES REPORTAN BAJAS VENTAS Entre tanto los vendedores del pescado destacan que las ventas no están moviéndose como en años anteriores y que la distribución del mismo no es tan constante, por el tema de la gasolina, y otras incidencias propias de la situación actual con la cuarentena. En este sentido Brayan Méndez señaló que “las ventas están un poco floja, mas que todo por el tema de la pande- mia, que las personas no quie- ren estar comprando mucho, Fátima Aponte Andrea Carballo María Colina Brayan Méndez Gustavo Machado Merly Herrera Los creyentes no quieren pasar por debajo de la mesa la Sema- na Mayor y consumirán pescado todo se está moviendo poco a poco; además el tema del dólar que está subiendo bastante está incidiendo en la situación”. Por otro lado, Gustavo Ma- chado enfatizó: “estamos em- pezando lo que es la Semana Mayor, aún no se está vendien- do mucho, estamos en el día a día, lo que más sale es la sar- dina, no sabemos si nos van a volver a surtir en estos días por el problema con el combusti- ble”. Asimismo, Merly Herrera resaltó: “han bajado las ventas, por el tema de la medidas pre- ventivas que se han tomado, es- tamos laborando hasta las 2:00 de la tarde, y ese choque en los horarios han permitido que bajen las ventas, hasta las horas del mediodía ya no se ve gente en las calles”. Los precios del pescado va- rían según el rubro; por ejem- plo, el pescado seco curvina está en 320 mil bolívares el kilo; el bagre salado oscila en- tre 350 y 400 mil bolívares; el lebranche en 250 bolívares el kilo; la sardina entre 65 y 70 mil bolívares. Otros de los productos que se ofrecen para la conmemora- ción de la Semana Santa es el Chigüire, que se cotiza en 320 y 380 mil bolívares por kilo- gramo. Siempreycuandotomenlasmedidasdeprevención Aragüeñosestándeacuerdo conelregresodesuspaisanos JOSÉ CARPIO G | elsiglo fotos | JOEL ZAPTA Los habitantes de Maracay no ven con malos ojos el re- torno de los venezolanos desde los distintos países a través de los pasos fronterizos, siempre y cuando las autoridades apli- quen un control estricto para su regreso a la nación. Este masivo regreso, en medio de las actuales circuns- tancias con el coronavirus, ha encendido las alarmas de las autoridades sanitarias, ya deben respetar el derecho de nuestros connacionales de re- tornar a la patria, pero toman- do en cuenta que provienen de países con altas tasas de conta- gio como Perú, Ecuador y Co- lombnia. En este sentido los viajeros que están retornando le están haciendo una serie de estudios al ingresar al país y le están aplicando un régimen de 15 días en aislamiento de manera preventiva. HABLA LA GENTE Sin embargo los habitantes maracayeros temen que algu- nas de estas personas hayan pasado los límites fronterizos sin antes haber sido evaluado por algún organismo de salud y tenga la probabilidad de estar infectado por el virus. De esta misma manera Ar- genis Mirelis opinó que este regreso debe “controlarse des- de el principio, allí mismo en la frontera, que entre las perso- nas, pero que se hagan el che- queo de rutina y cumplan con los 15 días reglamentarios”. Por su parte Yusmary Fuen- tes enfatizó: “yo considero que deben tomar las medidas nece- sarias, no dejar a esas personas paradas en la fronteras, pero que lo pongan en un aislamien- to preventivo, las cosas están duras en otros países, pero hay que tomar las medidas necesa- rias por parte del Gobierno na- cional, proveerlos de comida, en estos quince días”. Por otro lado, Yerlin Con- treras señaló que “las personas se están viniendo porque de verdad hay una situación en otros países y lo están desalo- Argenis Mirelis Yusmary Fuentes Yerlin Contreras jando de sus viviendas donde residen, estas medidas se es- tán tomando de manera efi- caz, pero lo que van a ingresar deben acatar las ordenanzas emanadas por las autoridades sanitarias”. En las últimas semanas va- rios venezolanos han optado por regresar al país ya que al- gunos destacan que la parali- zación de las actividades en los comercios, ha ocasionado no tener sustento para poder so- brevivir y requieren devolverse a su país de origen. Negocios trabajan hasta el mediodía ComerciosenMaracaycumplenconcuarentenaporCovid-19 ZULEIKA ROSALES | elsiglo fotos | RAFAEL SALGUERO En un recorrido realizado por el centro de Maracay se pudo observar gran parte de los negocios cerrados, sólo están abiertos hasta horas del medio- día aquellos que son exclusiva- mente de venta de alimentos, artículos de aseo personal, pro- ductos de limpieza, además de farmacias. Las amas de casas a pesar de la medida de prevención para evitar el contagio del Covid-19 de “quedarse en casa”, para po- der abastecer sus hogares de co- mida deben salir. La gran ma- yoría se protegen con tapabocas y se dirigen a los comercios a tempranas horas de la mañana para cuidar su salud y la de los demás. Este es el caso de Luz Alcalá, quien aseguró que los funcio- narios policiales están man- teniendo el orden en las colas fuera de los comercios, para así evitar aglomeraciones, “los policías permiten la entrada de pocos clientes, y las personas mantienen la distancia de una a otra”, afirmó. Mientras que Carmen Sevi- lla agregó que los precios varían Afuera de los comercios se mantienen colas para evitar aglomera- ciones Luz Alcalá, ama de casa Carmen Sevilla, ama de casa de un comercio a otro, por lo que pidió a los comerciantes no aprovecharse de la difícil si- tuación que atraviesa el país ac- tualmente por la pandemia para subir el costo de los alimentos, “los negocios en el centro abren hasta las 12:00 del mediodía aproximadamente”, dijo. Por otra parte, los trabaja- dores informales se han visto afectados para poder llevar el sustento a sus hogares, ya que por la cuarentena los consumi- dores se encuentran en casa, y aquellas personas que por algu- na razón salen no cuentan con dinero en efectivo por estar las Carlos Ruiz, trabajador informal entidades bancarias cerradas. Pero Carlos Ruiz, un comer- ciante informal, quien vende bolsos, correas y otros artículos en el centro de la Ciudad Jardín se las ingenió para poder con- tinuar con su trabajo, optando por el pago a través del trueque, “si la persona no tiene efecti- vo me paga con un paquete de arroz, pasta, harina u otra ali- mento”, aseveró. Familias aragüeñas hacen cadena de oración al Nazareno Hoy terminan los 40 días de petición CadenadeoraciónalNazarenoparapedir laerradicacióndelvirusenVenezuela IRIOS MÉNDEZ | el siglo Hoy culmina la cadena de oración al Nazareno, para pe- dir salud, protección y prospe- ridad, y en estos momentos de pandemia mundial, se le pide la erradicación del coranavirus en Venezuela y el mundo. Trina Ruiz, quien tiene más de 30 años realizando esta ca- dena de oración junto a fami- liares y amigos, comentó que “esta es una oración muy po- derosa que aprendí a rezar y desde entonces la he compar- tido para que se multiplique y la cadena de oración sea más amplia y nuestras peticiones sean escuchadas, sobre todo en estos momentos tan difíciles que estamos pasando con este virus que ha matado a muchas personas en todo el mundo”. Mencionó que el Miércoles de Cenizas se dio inicio a la ca- dena de oración con el primer rosario para dar inicio a los 40 días de petición. “En ese tiem- po el virus hacía de las suyas en otros países, por lo que en ese momento comencé a orar y a pedir al Nazareno, quien es el santo que ha librado de muchas pestes y enfermedades contagiosas al mundo entero para que nos ayudara a todos, especialmente a los venezola- nos, para que nos protegiera con su llama morada y nos die- ra mucha salud”. Al mismo tiempo señaló que no hace falta tener una imagen del santo para realizar el rosario. “Lo más importante es tener fe y pedir. Hoy, el pro- pio Día del Nazareno, se hace el rosario, las peticiones y se prende una velita en su honor, ya sea morada o blanca. ROSARIO A LA VIRGEN Siguiendo el mismo orden de ideas, Trina Ruiz comentó que todas las tardes en compa- ñía de su nieto y vecina le ofre- cen una Rosario a la Virgen. “Como estamos en cuarente- na y las iglesias están cerradas como medida preventiva, du- rante esta semana santa vemos la misa por televisión o la es- cuchamos por la radio y com- plementamos con el rosario en casa, es tiempo de renovar la Fe, de unión familiar, de que- darnos en casa hasta que pase el peligro del contagio”.
  • 4. elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES MIÉRCOLES | 8 | ABRIL | 2020 En el Día Mundial de la Salud Madurollamaagobiernosdelmundo atomaraccionesanteelCovid-19 Maduro llamó a la reflexión y a la acción urgente de los gobiernos ante la pandemia del Covid-19 AVN En el marco del Día Mun- dial de la Salud, el presidente Nicolás Maduro, llamó a la reflexión y a la acción urgente de los gobiernos, ante la pan- demia del Covid-19. A través de su cuenta en la red social Twitter, el Jefe de Es- tado, destacó que es necesario aumentar los esfuerzos hacia el futuro para crear sistemas que pongan en el centro al ser humano y no al capital. ¡La hu- manidad nos necesita! En el año 1948, la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud. Esta fecha fue es- cogida en conmemoración a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la necesidad de crear con- ciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear há- bitos sanos en las personas. La celebración de este día se lleva a cabo desde el 7 de abril de 1950 y anualmente se esco- ge un tema que esté basado en las necesidades y sugerencias que realizan los Estados miem- bros. TOQUE DE QUEDA EN MUNICIPIOS FRONTERIZOS El jefe de Estado, ordenó el toque de queda en los munici- pios fronterizos entre Táchira y Colombia, ante las amenazas de intervención por parte de mercenarios y paramilitares, en medio de la situación de pandemia de coronavirus (Co- vid-19). Así lo informó el minis- tro para Comunicación e In- formación, Jorge Rodríguez, quien detalló que el toque de queda entró en vigencia en los municipios Simón Bolívar y Pedro María Ureña a par- tir de la noche de este lunes a las ocho de la noche hasta las 10:00 de la mañana. De igual forma, recalcó que a partir de este martes el toque de queda entrará en vigencia a partir de las cuatro de la tarde hasta las 10:00 de la mañana. Rodríguez anunció también sobre la captura de tres para- militares y un mercenario, que pretendía entrar a Venezuela por la frontera colombo-vene- zolana, durante la jornada que se está realizando en la fron- tera para recibir a los conna- cionales que han regresado de otros países para ser atendidos por la pandemia coronavirus (Covid-19). Vale destacar que el tam- bién Vicepresidente Sectorial de Información, Cultura y Tu- rismo confirmó sobre nuevos casos de Covid-19 en el país. Istúriz recalcó que se ha priorizado el uso de la televisión y la radio, porque son las que tienen mayor alcance en el país Ratificó el ministro Aristóbulo Istúriz Gobierno activa plan de enseñanza a distancia AVN El ministro del Poder Po- pular para la Educación, Aris- tóbulo Istúriz, rarificó que las clases no se detendrán, pese al llamado a cuarentena social y colectiva en todo el país, al ase- verar que continuarán bajo la modalidad enseñanza a distan- cia, con el propósito de mante- ner el distanciamiento social y, así preservar la vida todos los venezolanos. “Suspendimos las clases presenciales y hacemos uso de las estrategias pedagógicas de aprendizaje a distancia”, indicó este martes, en contacto con el canal del Estado, Venezolana de Televisión. Recalcó, que a través de las Tecnologías de la Comunica- ción e Información (TIC), se serán usadas para captar la ca- pacidad de aprendizaje en cada zona escolar, con la creación de grupos para la transmisión de contenidos pedagógicos, dijo. El Gobierno nacional ha implementadas en las dife- rentes regiones una serie de planes, entre los que destacan, “Préstame tu Cuaderno”, en el estado Delta Amacuro y “Tú me Cuidas y yo te Cuido” en La Guaira. “Hemos priorizado el uso de la televisión y la radio, por- que en nuestro país son las que tienen mayor alcance y eso no desmerita a los otros medios, pero éstos son elementos cen- trales que nos permiten orien- tar día a día cómo vamos a de- sarrollar los planes de estudio”, sostuvo el funcionario. Indicó también que una de las modalidades será enviar las tareas a través de los teléfonos inteligentes. Se apoyarán en el plan “Una Familia Una Escue- la”, en el que juega un papel im- portante el núcleo familiar del estudiante. Durante la Semana San- ta, los educandos continúan de vacaciones, a la espera de mayor detalle de los referidos planes. Estas y otras experiencias, posteriormente serán sistema- tizadas desde el Ministerio del Poder Popular la Educación, sirviendo de base para cons- truir una modalidad de edu- cación a distancia, que luego pueda ser implementada una vez superada la contingencia nacional por el Covid-19. Aseguró el ministro Freddy Brito “Unvilactodesabotaje”dejósinelectricidadalZulia Freddy Brito, ministro de Energía Eléctrica Caracas El ministro de Energía Eléc- trica, Freddy Brito, catalogó como “un vil acto de sabotaje” la falla que produjo la suspen- sión del servicio eléctrico en varios municipios del Zulia. El apagón se registró a la 1:06 de la madrugada de este martes 7 de abril y afectó no solo a Maracaibo y San Fran- cisco, sino a otros municipios zulianos. Este, es el tercer apagón del Zulia en menos de una sema- na y se produjo luego de que varias explosiones de instala- ciones eléctricas iluminaran el cielo. Entre los municipios afec- tados se cuentan, además de Maracaibo y San Francisco, Machiques y Rosario de Perijá, La Cañada, Jesús Enrique Los- sada, Mara y Guajira. En Maracaibo y San Fran- cisco, algunos circuitos perma- necían sin electricidad desde las 10:00 u 11:00 de la noche. El apagón de la madrugada de este martes 7 de abril, es el tercero en menos de una se- mana y el sexto en lo que va de año en el Zulia. El primer apagón de abril fue el pasado jueves 2, cuando una falla por humedad dejó inoperativa la línea de El Ta- blazo-Cuatricentenario. Al día siguiente, el viernes 3 de abril se produjo un segundo evento a las 4:00 de la mañana. Esta vez la autoridad re- gional explicó que la falla fue producto de no mantenimien- to para eliminar el polvo de la subestación. Ahora, queda cla- ro en la voz de Brito que esta nueva falla fue producto de un sabotaje. Vale recordar que la auto- ridad regional aseguró este lunes, en un tuit que “recupe- ramos el 100% de la carga oc- cidental; tras la exitosa jornada de limpieza y mantenimiento y reparación de línea Tablazo- Cuatricentenario y subestacio- nes eléctricas de cara a próxi- ma temporada de lluvias”. Chacín dijo que apenas el 17% de los productores ha podido trasladarse a sus unidades de producción Advierte presidente de Fedenaga “El hambre matará más gente que el coronavirus” Caracas El presidente de la Federa- ción Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Ar- mando Chacín, advirtió que si la cuarentena se prolonga por tres meses, el hambre matará más personas que el coronavi- rus Covid-19. Chacín dijo que apenas el 17% de los productores ha po- dido trasladarse a sus unidades de producción. La falta de gasolina y las restricciones para ir de un sitio a otro, impuestas por las auto- ridades en las carreteras para evitar la propagación del virus, impide que se atiendan los pre- dios ganaderos. Asimismo, ya en los mer- cados se ha podido apreciar un desabastecimiento no sólo de carnes, sino de hortalizas y otros rubros del campo. “Nos han llegado comen- tarios de que los organismos oficiales piensan extender por tres meses la cuarentena, pero si ésta es prolongada, el ham- bre matará más gente que el coronavirus”, dijo. Además, de los problemas ya mencionados se suma el de la electricidad, pues en el Zulia, sobre todo tenemos in- terrupciones del servicio hasta de seis horas diarias cuando no se registran los apagones. Y esta situación también la están viviendo los estados andinos, motivo por el cual los produc- tos perecederos se pierden en mayores cantidades y, por otra parte, no es posible sacar las cosechas a los centros de con- sumo. Bernal detalló que los venezolanos están siendo evaluados exhaus- tivamente En las últimas 48 horas Másde2milvenezolanosretornan alpaísporlafronteraconTáchira AVN El protector político del estado Táchira, Fredy Bernal, informó este martes que un total de 2.135 connacionales han ingresado al territorio venezolano en las últimas 48 horas a través de la zona fronteriza con Colombia por esta entidad. Durante un contacto tele- fónico, con el canal del Esta- do, manifestó que las perso- nas ingresadas están ubicadas en los ocho puntos de aten- ción social integral para su evaluación de salud ante el Covid-19. Bernal detalló que los venezolanos están siendo evaluados exhaustivamente, a través de distintos módu- los en los que se aplican los protocolos de chequeo para incluso ingresarlos al Sistema Patria de atención social al pueblo. Igualmente se les da alimento e hidratación y se clasifican por estados a don- de se dirigen. Finalmente, expresó que las caracterizaciones se rea- lizan de acuerdo con el sexo, edad, entre otros para remi- tirlos a los centros de aten- ción requeridos. Arreaza aclaró que se habilitará un vuelo humanitario a México solo para los estadounidenses que desean regresar a su país A partir del 9 de abril VenezuelahabilitarávuelohastaMéxicopara estadounidensesquequieranretornarasupaís AVN El ministro del Poder Po- pular para Relaciones Exterio- res, Jorge Arreaza señaló que se habilitará a partir del 9 de abril del presente año, un vue- lo humanitario de Conviasa a México. Explicó a través de la red social Twitter @jaarreaza, que dicho vuelo es para los esta- dounidenses que se encuen- tran en Venezuela y desean regresar a su país. Del mismo modo añadió, que México sería una conexión para poder llegar a Estados Unidos. Por último el diplomáti- co venezolano manifestó que los interesados pueden escri- bir mediante el siguiente link <http://dvman.social .vene- [email protected]> Para combatir la pandemia Industria militar contribuye con la elaboración de más de 2 mil kits clínicos AVN La industria militar, conti- núa en la lucha para combatir la propagación del Covid-19 a través de la confección de tapabocas y material médico quirúrgico, así lo destacó este martes, el comandante general del Ejército Bolivariano, Alexis Rodríguez Cabello. Desde el Fuerte Tiuna, Ro- dríguez precisó que se adaptó el sistema de producción textil en función de beneficiar a la población civil con la elabo- ración de tapabocas y lencería para enfrentar la pandemia de Covid-19 que ataca al país. Asimismo, resaltó que di- cha industria tiene la capaci- dad para producir 2 mil 400 kits diariamente dentro y fue- ra de los establecimientos con el apoyo del personal civil, ya que cuentan con 84 máquinas dentro del establecimiento y 14 máquinas afuera con las que personal civil elaboran los productos. De igual manera resaltó que se pretende triplicar la produc- ción llegando a confeccional más de 2 millones 700 mil kits anuales en función de la dota- ción de los hospitales del país. Finalmente, el comandante informó que el 70% del mate- rial elaborado está destinado a la población civil y hospitales para prevenir los contagios, con insumos recibidos desde el Ministerio de la Defensa para garantizar la protección de la población cívico-militar en función de combatir la pande- mia. La industria militar se suma a la fabricación de tapabocas e insumos para centros centinelas
  • 5. elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5MIÉRCOLES | 8 | ABRIL | 2020 Para que Venezuela colabore con la DEA GuaidóanunciócreacióndeComisión deSeguridadPolicialeInteligencia Guaidó reafirmó su lucha por el restablecimiento de la democracia en el país Caracas El presidente de la Asam- blea Nacional (AN), Juan Guaidó, anunció la creación de una “comisión especial de seguridad policial e inteligen- cia” para generar estrategias de seguridad ciudadana y cooperar con organismos de inteligencia internacionales. Esta comisión especial, anunciada al final de la sesión ordinaria de la AN de este martes, estará integrada por David Smolansky (asesor es- pecial de la Presidencia interi- na en materia de seguridad y migración), el diputado Car- los Paparoni (comisionado presidencial de inteligencia financiera y crimen orga- nizado) y el comisario Iván Simonovis (comisionado de seguridad e inteligencia de la embajada de EEUU en Vene- zuela). Continuar con rastreo fi- nanciero de cuentas en el exterior producto de la co- rrupción, el terrorismo, y narcotráfico son algunas de las tareas de esta instancia anunciada por el mandatario interino. La comisión tiene el man- dato de presentar estas líneas estratégicas además de op- ciones para reinsentarse en tratados internacionales de lucha contra estos flagelos y crímenes. En particular, Guaidó mencionó que dicha comisión especial debe buscar meca- nismos para retomar tratados con la DEA (Drug Enforce- ment Administration, por sus siglas en inglés), una instancia del Gobierno de Estados Uni- dos contra el tráfico de drogas desde y hacia su país. También está la coopera- ción a nivel de inteligencia con agencias internacionales sobre este tema. “Venezuela no es un país de narcotraficantes, Venezuela es un país solidario y fuerte que desde hace años lucha contra este flagelo y por el dictador, hoy señalado de narcotraficante, no van a po- der tachar a nuestro país”, sen- tenció el líder opositor. Los informes de la comi- sión especial de seguridad po- licial e inteligencia deberán ser presentados en las próximas semanas a la Asamblea Nacio- nal para su aprobación, “para poder adelantar los convenios y acuerdos respectivos y nece- sarios para poder enfrentar el terrorismo, corrupción y nar- cotráfico”, señaló Guaidó. PERSECUCIÓN NO DETENDRÁ LA LUCHA Guaidó reafirmó su lucha por el restablecimiento de la democracia en el país y asegu- ró que llegó la hora de cesar la impunidad del crimen y darle vida a la libertad en Venezuela. “Persiguen a luchadores por la libertad siguiendo ór- denes de personas acusadas por terrorismo y narcotráfico. La persecución de un régi- men criminal no va a detener nuestra determinación ni la del mundo”, sentenció Guaidó en un mensaje publicado en Twitter. “La siguiente frase de Fran- cisco de Miranda, precursor de nuestra independencia, resume bien una de las para- dojas en Venezuela hoy: ‘De todas las maneras de matar la libertad, no la hay más asesi- na, para una República, que la impunidad del crimen o la proscripción’”, citó el presi- dente (e) Guaidó. De igual forma, el diputado reiteró que “esa persecución no nos ha detenido ni lo va a hacer, porque cuando la fe y la esperanza se juntan con ideas y una causa poderosa, se con- vierten en algo indetenible” “Hoy, tenemos esa idea, esa causa firme, esa urgencia, y no nos van a detener porque esto es por el regreso de aquellos a quienes extrañamos, la digni- dad de nuestras familias y el bienestar de todos los venezo- lanos”, acotó. Por último, Guaidó resal- tó la urgencia de instalar al Gobierno de Emergencia Na- cional para combatir la crisis humanitaria. “Cuando la fe y esperanza se juntan con ideas y una causa, eso es indeteni- ble”, concluyó. Mike Pompeo: “Es hora de que Maduro se vaya” Pompeo reiteró que la finalidad de la transición en Venezuela es lo- grar unas elecciones presidenciales libres Caracas El secretario de Estado estadounidense, Mike Pom- peo, agradeció el apoyo que han dado decenas de países al “marco para la transición de- mocrática en Venezuela”, una propuesta de ese país para lo- grar un cambio político en la nación. Durante una conferencia de prensa, Pompeo reiteró que “es hora de que (Nicolás) Ma- duro se vaya”. “El objetivo es reemplazar a Maduro y su ilegítima dicta- dura por un gobierno de tran- sición democrática que pueda realizar elecciones libres y jus- tas; elecciones presidenciales que representen a todos los venezolanos”, enfatizó. Y es que Estados Unidos anunció que está dispuesto a levantar las sanciones ha- cia Venezuela si se adopta un plan presentado por el Depar- tamento de Estado hace una semana, con el respaldo de Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, para con- formar un gobierno de transi- ción en el país. Pompeo reiteró que la fi- nalidad de esa transición en Venezuela es lograr unas elec- ciones presidenciales libres “donde los venezolanos sean los que tengan la posibilidad de elegir”. La propuesta de Estados Unidos plantea la creación de un “consejo de gobierno”, en el que no estén ni Guaidó o Nicolás Maduro, que llame a elecciones presidenciales y parlamentarias en un plazo de seis a doce meses. El Consejo de Estado es el organismo que se propone para regir el país en la transi- ción y sería el encargado de llamar a las elecciones presi- denciales y parlamentarias. Caracas La Asamblea Nacional aprobó acuerdo que ordena a la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, conjun- tamente con las Juntas Direc- tivas Ad Hoc de Pdvsa y de la Corporación Venezolana de Petróleo S.A., investigar sobre el presunto traspaso de la par- ticipación de las acciones que tiene la empresa Rosneft en las Empresas Mixtas venezolana Petrovictoria, Petromiranda, Petromonagas, Petroperijá y Boquerón, a una empresa pro- piedad del Gobierno Ruso. El acuerdo aprobado en la sesión ordinaria de este martes 07 de abril, se advierte que de haberse hecho esta operación, se procederá a la aplicación de los procedimientos legales, por incumplimiento de las disposi- ciones constitucionales, legales y contractuales que regulan tal operación que ocasionaría un daño al patrimonio de la Re- pública. Se establece además solici- tar información a la empresa Rosneft , así como al Gobier- no de la Federación Rusa, por intermedio de su Embajada en Venezuela, sobre la veraci- dad de la noticia publicada en la prensa internacional el pa- sado sábado 28 de marzo de 2020, en la cual se anuncia la presunta venta por parte de la empresa Rosneft, de todos sus activos y el 100% de su parti- cipación en las Empresas Mix- tas venezolana Petrovictoria, Petromiranda, Petromonagas, Petroperijá y Boquerón, a una empresa propiedad de la Fede- ración Rusa, en una transac- ción que sugiere una venta a cambio del 9.6% de participa- ción de acciones en la propia Rosneft, valores que entrarían a la tesorería de Rosneft . Se acordó igualmente in- vitar a la empresa Rosneft y al Gobierno de la Federación Rusa, así como a todas las em- presas que participan como Solórzano se refirió a los resul- tados expuestos por la CIDH, como“una vergüenza” Dijo la diputada Delsa Solórzano Informe anual de la CIDH sobre Venezuela “es una vergüenza” Caracas Al reaccionar este martes en torno al informe anual que emitió la Comisión Interame- ricana de Derechos Humanos (CIDH), en el cual posicionó a Venezuela en el capítulo IV, en donde se encuentran los Es- tados forajidos en materia de violación de derechos huma- nos, la diputada a la Asamblea Nacional, Delsa Solorzano, dijo que “es una vergüenza”. “No es primera vez que Venezuela se encuentra en el capítulo IV, tiene muchísimos años allí. Es una vergüenza”, dijo Solórzano al referirse a los resultados expuestos por el or- ganismo multilateral. De igual forma, la parla- mentaria sostuvo que la CIDH hace un resumen de la crisis compleja que vivió Venezuela en el 2019, en el cual destaca el quebrantamiento de todos los derechos humanos por parte del régimen de Nicolás Madu- ro y registra que en consecuen- cia al fallido e ilegítimo proce- so electoral de 2018 donde se amañó la elección presidencial, y conllevó posteriormente, a que el presidente de la Asam- blea Nacional, Juan Guaidó, asumiera el cargo de presiden- te encargado de Venezuela. En el área judicial, el “TSJ de Maduro ha violado de ma- nera reitera la institucionali- dad democrática y ha impedi- do el ejercicio de las tareas que corresponden constitucional- mente a la Asamblea Nacio- nal”, afirmó. “El poder judicial está se- cuestrado por el régimen de Maduro y la falta de indepen- dencia de poderes evidente- mente genera inestabilidad democrática y, a su vez, perse- cución política”, aseguró. La diputada por Encuentro Ciudadano manifestó que en el informe la Comisión Intera- mericana de Derechos Huma- nos (CIDH) enfatiza que los trabajadores de la prensa son víctimas de acoso y persecu- ción por parte de los cuerpos de seguridad de la dictadura, como lo son las Fuerzas de Ac- ciones Especiales (FAES) y el Servicio Bolivariano de Inteli- gencia Nacional (SEBIN). Asimismo, registra a Ve- nezuela como uno de los paí- ses más pobres del mundo, al tiempo, que mencionan de manera alarmante, el nivel de pobreza, la crisis de salud, el mal funcionamiento del siste- ma educativo, la violación de los derechos laborales, el alza de feminicidios, las condicio- nes de hacinamiento de los privados de libertad, el incum- plimiento al derecho ciudada- no del agua y el secuestro de la autonomía universitaria. La legisladora enfatizó que el informe recalca sobre las fuertes campañas de estigmati- zación y hostigamiento del ré- gimen contra el trabajo de per- sonas defensoras de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil, que denun- cian la grave crisis humanita- ria y sistemáticas violaciones de DDHH en el país, espe- cialmente a quienes critican y demandaban reformas del sis- tema gubernamental. PANDEMIA PARA PERSEGUIR A PARLAMENTARIOS La diputada Solórzano en un punto de información en la sesión ordinaria de este mar- tes, indicó que el informe de la Unión Interparlamentaria Mundial, emitido por el Co- mité de Derechos Humanos de los Parlamentarios, señaló de manera expresa que se está utilizando la pandemia por el Coronavirus como excusa para perseguir y detener a parla- mentarios. En este sentido, el referido informe exige la liberación in- mediata de los presos políticos, como son los diputados, Juan Requesens, Tony Geara, Gilber Caro, Renzo Prieto e Ismael León. Solórzano destacó que el informe se refiere de manera específica a lo que llaman “Fu- ria Bolivariana” con la cual, se ha amenazado de muerte o de agresiones a distintos parla- mentarios a través de escritos pintados en las fachadas de sus casas o por las redes sociales. “La Unión Interparlamen- taria exige el cese inmediato a la persecución contra los dipu- tados que se ha instaurado de parte del régimen que encabe- za Nicolás Maduro”. En sesión ordinaria ANordenóinvestigarventailegaldeaccionesdeRosneft El Parlamento dirigido por Juan Guaidó, acordó investigar el presun- to traspaso de las acciones de Rosneft a una empresa propiedad del Gobierno ruso socias en las Empresas Mixtas, a revisar y respetar el marco jurídico de los hidrocarburos venezolanos, ya que el incum- plimiento de las disposiciones legales puede acarrear severos daños que impactarían en las relaciones contractuales. Se indica en el documento que la Asamblea Nacional se reserva la facultad de ejercer las acciones constitucionales y legales, contra aquellas per- sonas que ilegalmente ejerzan cargos de función pública en el régimen usurpador e ilegal de Nicolás Maduro, que sean res- ponsables del incumplimiento de las disposiciones estable- cidas en la Constitución de la República, en la Ley Orgáni- ca de Hidrocarburos y demás legislaciones y contratos que regulan las relaciones empre- sariales en esta materia. ACUERDO El acuerdo aprobado por unanimidad fue presentado por el presidente de la Comi- sión de Energía y Petróleo de la AN, el diputado por el estado Zulia, Elías Matta, quien ex- plicó, durante su intervención, vía digital, que la empresa Ros- neft tiene unos 5 contratos con Pdvsa, ilegales, entre ellos con las empresas Mixta Petrovicto- ria, Petromiranda, Petroperija, y Boqueron donde tiene en cada una de ellas 40 por ciento de las acciones. Recordó el diputado zulia- no que Rosneft tenía 17 por ciento de las acciones de la em- presa Petromonagas, pero en el año 2016, el gobierno de Ma- duro, violando la Constitución le vendió 23 por ciento de las acciones, para que elevara has- ta 40 por ciento su propiedad en Petromonagas. “Esta Asamblea Nacional de manera responsable en su momento le advirtió a Rosneft que esta transacción tenía que ser aprobada por el parlamen- to venezolano, porque así lo establece el artículo 150 de la Constitución, de manera que esta transacción y las anterio- res son ilegales”. Afirmó que ahora Rosneft pretende vender esas acciones de las empresas venezolanas, que adquirió ilegalmente, a una empresa privada rusa, aun cuando ya se le advirtió que esas negociaciones estaban violando la Constitución y las leyes venezolanas, que se refie- ren a los contratos de interés público nacional, que tienen que ser aprobados por la AN. “Están violando los artícu- los 12, 150 y 187d e la Cons- titución Nacional, que obliga al parlamento a tener la res- ponsabilidad de aprobar esos contratos y también se está quebrantando el artículo 33 de la ley Orgánica de Hidrocar- buros, que establece que toda modificación de los términos y condiciones de los contratos de las empresas mixtas deben pa- sar por la Asamblea Nacional”. Ante esta situación el di- putado Matta en nombre de la Comisión de Energía y Pe- tróleo, conjuntamente con las Juntas Administrativa Ad Hoc de PDVSA y de la CVP, solici- tó a la plenaria de la Asamblea Nacional que ordene a esta tres instancias hacer seguimiento para verificar si esta negocia- ción es real y de ser cierta la presidencia (e) de la Repúbli- ca Bolivariana de Venezuela y la AN tendrán que tomar ac- ciones para hacer cumplir la constitución y las leyes de la república. Por su parte el diputado por el Distrito Capital, Jorge Mi- llán, el diputado por el estado Falcón Luis Stefanelli, estuvie- ron de acuerdo en lo irrito de la operación realizada por la estatal rusa y por último, ce- rró el debate el diputado por el estado Nueva Esparta, To- bías Bolívar, quien reiteró la ilegalidad de esta transacción hecha por la empresa Rosneft: “Todo el que contrata con el régimen hace lo que le convie- ne en función de sus intereses. La empresa Rosneft asfixiada por la grave situación política y económica del régimen de Maduro ha optado por des- prenderse de sus obligaciones, violando flagrantemente las normas constitucionales que rigen sus responsabilidades de contratación con Venezuela, por eso apoyamos el acuerdo para que se abra una investiga- ción profunda sobre este caso.
  • 6. elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO MIÉRCOLES | 8 | ABRIL | 2020 EFE El primer ministro británi- co, Boris Johnson, permanecía ayer en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hos- pital londinense al empeorar su salud por el Covid-19, y ha delegado el mando al titular de Exteriores, Dominic Raab. Johnson, de 55 años, había sido ingresado en el hospital St Thomas el pasado domingo como medida de precaución debido a los continuos sínto- mas del coronavirus, en con- creto fiebre alta. Sin embargo, su estado de salud empeoró el lunes y los doctores decidieron trasla- darlo a la UCI del hospital, ubicado en el centro de Lon- dres, aunque está consciente, según fuentes de la residencia de Downing Street, que no ha dado un nuevo parte médico. Mientras se espera conocer la evolución del estado de sa- lud del Mandatario, el peso de la lucha contra la epidemia del Covid-19 ha recaído en Raab, considerado el ministro más destacado del Gobierno. Según los medios, la reina Isabel II, jefa de Estado, per- manece informada sobre la sa- lud de Johnson, mientras que otros líderes mundiales envia- ron anoche mensajes de apoyo al político conservador. De acuerdo con la BBC, los médicos le suministraron ano- che oxígeno antes de llevarlo a la UCI, donde está cerca de un respirador por si lo necesita para que su sistema inmuno- lógico pueda luchar contra el coronavirus. El pasado 27 de marzo, las autoridades comunicaron que Johnson había dado positivo en Covid-19, pero después de diez días de cuarentena en un piso de Downing Street, su estado no mejoraba y empeo- ró rápidamente el lunes por la tarde. El responsable de la diplo- macia británica le correspon- día presidir ayer por teleconfe- rencia la reunión del Gobierno de los martes y tendrá como próxima e importante misión decidir si mantiene las actuales restricciones de movimiento de la población, que deberán ser revisadas a principios de la próxima semana. La pareja del primer mi- nistro, Carrie Symonds, con un embarazo avanzado ya que dará a luz a principios de este verano, está en cuarentena al tener síntomas del Covid-19, si bien no ha sido sometida a la prueba del virus. El nuevo líder del Partido Laborista británico (primero de la oposición), Keir Starmer, calificó el ingreso de Johnson en la UCI de “triste noticia” y dijo que el país se solidariza con su familia en este “mo- mento increíblemente difícil”. La epidemia del nuevo co- ronavirus ha causado ya 5.373 muertes en el Reino Unido, en tanto que los contagios confir- mados ascienden a 51.608. FRANCIA SUPERA LAS 10.000 MUERTES Francia superó este martes las 10.000 muertes por coro- navirus con un total de 10.328 fallecimientos desde el pasado 1 de marzo, 1.427 más que este lunes, indicó el director gene- ral de Sanidad, Jérôme Salo- mon. De ellos, 7.091 se produje- ron en hospitales, 597 solo en las últimas 24 horas, y otros 3.237 en residencias de ancia- nos y centros de dependencia. Aunque en este último caso hay 820 muertes más que ayer, Permanece en la UCI Boris Johnson delegó el mando al titular de Exteriores Un sacerdote bendice las urnas a ser trasladadas desde el puesto de control en Italia Panorámica del hospital donde permanece internado Boris Johnson lunes, esa cifra no correspon- de necesariamente a nuevos fallecimientos en ese periodo porque al Ejecutivo le van lle- gando de forma paulatina los datos de esos centros y, sin dis- poner aún de los de todas las instituciones, ofrece la última actualización disponible. Las autoridades sanitarias precisaron que en todo el país hay 78.167 casos de coronavi- rus confirmados, 3.777 más en un día, así como 30.027 per- sonas hospitalizadas y de ellas 7.131 en unidades de cuidados intensivos. El confinamiento empe- zó en Francia el pasado 17 de marzo y está previsto de mo- mento hasta el 15 de abril. A la declaración firmada que los franceses deben llevar consigo para justificar las sali- das de su domicilio se sumará a partir de esta medianoche un nuevo certificado que controla el acceso al territorio nacional, tanto en el Hexágono como en ultramar. Ese documento deberá ser presentado a las compañías de transporte y en los controles de llegada y se exigirá en viajes in- ternacionales desde el extran- jero a la Francia metropolitana o de ultramar e igualmente desde el Hexágono hasta esos últimos territorios, según in- formó este martes el Ministe- rio del Interior. En ese certificado, disponi- ble en internet, el interesado debe precisar si el viaje se pro- duce por razones imperativas de carácter personal o familiar, por una urgencia sanitaria o por motivos profesionales. “Soy consciente de que el confinamiento resulta difícil de llevar para muchos fran- ceses, pero es indispensable si no queremos encontrarnos en una situación que sería to- davía peor a la actual”, indicó ayer en la Asamblea Nacional el primer ministro, Édouard Philippe. WUHAN LEVANTA LA PROHIBICIÓN DE DEJAR LA CIUDAD Wuhan comenzó esta me- dianoche hora local (16.00 GMT del martes) a levantar las restricciones a las salidas de la ciudad que impuso el 23 de enero como parte de la cuaren- tena de casi 11 semanas por la crisis del coronavirus. Cientos de vehículos co- menzaron a cruzar los peajes que salen de la urbe, en los que se habían instalado controles policiales -ya retirados- que impedían a los residentes dejar Wuhan, según imágenes trans- mitidas en directo por la televi- sión estatal CGTN. Algunos vehículos hacían ya cola desde hacía horas para poder salir de Wuhan en cuan- to finalizasen los controles. El diario oficial Global Ti- mes afirma que muchos de los que están yéndose de la ciudad son ciudadanos que se habían quedado atrapados en la urbe sin residir allí, y cita a un con- ductor que dice: “Solo quiero irme a casa lo antes posible”. Asimismo, y pese al opti- mismo por el fin de estas res- tricciones, la prensa china ad- vierte de que la ciudad todavía está “lejos de volver a la vida normal”. En la jornada de ayer tam- bién se reanudarán los vuelos -excepto los internacionales y los directos con Pekín- y los trenes, así como los autocares de larga distancia. También se retoman a par- tir de ayer los servicios de taxi en la ciudad y los transportes por ferri y tranvía. No obstante, las autorida- des municipales han pedido a los residentes que no salgan de la ciudad ni de la provincia de Hubei -de la que Wuhan es ca- pital- salvo que sea necesario. Según un comunicado ci- tado por los medios públicos, el Gobierno de la provincia de Hubei advierte de que la au- sencia de nuevos casos detec- tados no significa que hayan desaparecido totalmente los riesgos de contagio. De hecho, si una persona que quiere salir de Wuhan no obtiene un código QR que cer- tifique su estado de salud y la ausencia de contacto con in- fectados, no podría hacerlo. Por ahora se mantendrán las restricciones de entrada a los complejos residenciales, en cuyas puertas se harán contro- les de temperatura, y se seguirá exigiendo el uso de mascarillas a los ciudadanos. En los centros comerciales, supermercados o parques que reabran sus puertas, se deberá limitar la afluencia de visitan- tes, mientras que no se permi- tirá todavía la reapertura de los colegios en la provincia. La viceprimera ministra china Sun Chunlan, quien se trasladó a Wuhan a supervi- sar el final de la cuarentena, también se pronunció al res- pecto en estas últimas horas, y reclamó no bajar la guardia ni rebajar los estándares de con- tención de la enfermedad para evitar un rebrote. CASOS EN ÁFRICA SUPERAN LOS 10.000 Los casos de contagios por el nuevo coronavirus en el con- tinente africano, registrados en 52 países, pasaron ayer de los 10.000, y la mitad de ellos se contabilizan en Sudáfrica y tres países del norte: Argelia, Egip- to y Marruecos. Además, las muertes de pa- cientes con Covid-19 alcanzan ya las 489, según el último re- cuento de Efe a las 8.00 GMT a partir de los comunicados individuales de los Gobiernos africanos y los datos que tabula la Universidad John Hopkins (EEUU). Sudáfrica está a la cabeza de países afectados, con 1.686 casos, seguido por Argelia (1.423), Egipto (1.322), Ma- rruecos (1.141) y Camerún (658), pero dos tercios de los 52 países afectados siguen aún por debajo de los 100 casos de- tectados. En total, en el continente se han registrado 10.111 casos positivos por Covid-19, y solo han pasado 6 días desde que se superaron los 5.000, mientras que el primer caso de la enfer- medad se detectó en Egipto, el 14 de febrero. Respecto a las muertes, Argelia es el país con más fa- llecidos, con 173, seguido de Egipto (85), Marruecos (83) y Túnez (22), y Burkina Faso y la República Democrática del Congo son los dos países sub- saharianos con más muertos con Covid-19, con 18 decesos cada uno. Casi una veintena de países africanos no cuentan aún con ninguna muerte, y casi un 80 % tienen menos de una decena. Dada la vulnerabilidad de sus sistemas de salud, muchos países han evitado esperar a un desbordamiento de la situa- ción, como ha sucedido en paí- ses de Europa, y se han adelan- tado a aplicar duras medidas para contener la propagación de esta enfermedad vírica con- tagiosa que produce fiebre alta y complicaciones respiratorias. Naciones como Sudáfri- ca o Ruanda han decretado el confinamiento total de la po- blación, al tiempo que otras, como Nigeria o República De- mocrática del Congo (RDC), han ordenado el cerrojazo en grandes ciudades que, por su elevada población, suponen un mayor riesgo. Pero las medidas de con- finamiento ponen al límite a millones de africanos que ne- cesitan trabajar cada día para poder subsistir. EL EUROGRUPO SE ALARGA El Eurogrupo sigue sin lograr un acuerdo sobre la respuesta económica a la crisis del corona- virus, tras más de seis horas de negociación, por las diferencias sobre el uso del fondo de rescate de la eurozona y la posible emi- sión de deuda mutualizada, los “coronabonos”, para financiar la recuperación. Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, a los que en esta reunión se suman los del resto de la UE, iniciaron su encuentro por videoconfe- rencia a las 16.00 horas (14.00 GMT) e hicieron un receso a las 19.00 horas (17.00 GMT) que se ha ido alargando y durará, al menos, hasta las 23.00 horas (21.00 GMT). La reunión podría prolon- garse de madrugada para pac- tar la respuesta a una crisis que llevará al bloque a la recesión, disparará los niveles de paro y amenaza con ampliar las diver- gencias entre las economías de la Unión. El receso está sirviendo para que los ministros mantengan contactos bilaterales e intentar perfilar un borrador de acuer- do, pero por el momento si- guen abiertos los tres pilares del paquete de medidas por casi medio billón de euros que el Eu- rogrupo ha venido fraguando en las últimas semanas, según varias fuentes consultadas. Se trata de la activación de una línea de crédito para la pandemia por parte del Meca- nismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate; la movilización de 200.000 millo- nes de euros en préstamos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y un fondo contra el paro de la Comisión Europea dotado con 100.000 millones en crédi- tos para financiar esquemas de reducción de jornada subven- cionada. El principal punto de fric- ción, sin embargo, es la posi- bilidad de emitir deuda mu- tualizada de la Unión Europea, ya sea con el nombre de “coro- nabonos”, “eurobonos” u otro, como demandan una decena de países, entre ellos España, Italia y Francia, para financiar la recu- peración. Francia ha propuesto la crea- ción de un fondo temporal, fue- ra del marco presupuestario de la UE, con capacidad de emitir deuda respaldada con garantías de los Estados miembros que se reembolsaría después a través de contribuciones de los países o con un “impuesto de solidari- dad” europeo. La idea es rechazada de plano por Alemania, Holanda, Austria o Finlandia, que se oponen a una herramienta que implicaría que el conjunto de la UE asuma el riesgo de impago de la deuda de cualquiera de sus miembros. La vicepresidenta tercera del Gobierno español, Nadia Calvi- ño, defendió antes de la reunión que no pueden adoptarse solo medidas de liquidez a corto pla- zo, sino que la UE debe empezar a trabajar ya “en un mecanismo que permita la puesta en común de la deuda” para financiar las inversiones necesarias para la recuperación. España, dijo, defenderá que las conclusiones del Eurogrupo reflejen “un claro compromiso” de trasladar a los jefes de Esta- do y de Gobierno que hay que trabajar “desde ya” en este me- canismo. No se prevé que de la reunión salga un acuerdo sobre el plan de recuperación, pero la clave está en qué contribución se haga de cara a la próxima cumbre de líderes. El segundo escollo principal es la condicionalidad asociada a la línea de crédito para la pan- demia que pondría en marcha el MEDE, que podría prestar has- ta 240.000 millones de euros a los países que lo soliciten, unos 28.000 millones en el caso de Es- paña, según las cifras difundidas por Alemania. Holanda encabeza la opo- sición a suavizar las condicio- nes de acceso a los créditos del MEDE, pese a que el consenso general es que deben ser más ligeras que en los rescates ges- tionados por la crisis financiera, donde se exigió a los beneficia- rios adoptar medidas de auste- ridad o aplicar reformas estruc- turales. España rechaza que se apli- quen condiciones específicas caso por caso para los países que soliciten liquidez por la pande- mia y defiende, en línea con la postura de la Comisión Euro- pea, que se limiten a usar los fondos para la respuesta al coro- navirus y a cumplir las normas de disciplina fiscal comunitaria. Italia, sin embargo, es más reacia al MEDE, un instrumen- to que en el país se asocia muy estrechamente al estigma de los rescates y el Gobierno considera “inadecuado”, y apuesta con más ahínco por los “coronabonos”. Policías patrullan los alrededores de la Torre Eiffel Colocan flores sobre los féretros en Italia La policía israelí controla el tráfico en una autopista que lleva a Je- rusalén
  • 7. elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7MIÉRCOLES | 8 | ABRIL | 2020 Pese a su día con más muertes por Covid-19 Nueva York ve señales de esperanza EFE Con 731 fallecidos, Nueva York registró este martes su jornada más mortífera por el Covid-19, pero al mismo tiem- po confirmó que puede estar llegando a una fase de estabili- zación de la pandemia, que en el conjunto de Estados Unidos roza los 380.000 casos y las 12.000 muertes. Nueva York, el epicentro de la enfermedad en el país, acu- mula casi 139.000 de esos po- sitivos -superando ya a Italia y acercándose al total de España- y 5.489 fallecidos, según el últi- mo balance de las autoridades. Tras dos días consecutivos con menos de 600 víctimas, el estado vivió en las últimas 24 horas un repunte con 731 muertes, el máximo diario des- de que arrancó la crisis. “Detrás de todos estos nú- meros hay un individuo, una familia, una madre, un padre, un hermano, una hermana. Mucho dolor otra vez hoy”, la- mentó el gobernador, Andrew Cuomo, en su conferencia de prensa diaria. En medio del sufrimiento, sin embargo, Nueva York co- mienza a ver algún motivo para la esperanza. El número diario de nuevas hospitalizaciones, pese a un aumento en las últimas 24 ho- ras, muestra según Cuomo una clara tendencia a la baja y lo mismo ocurre con los ingresos en unidades de cuidados inten- sivos y las intubaciones. El gobernador dijo que las proyecciones que maneja el estado dicen que “se está alcan- zando una estabilización en el número total de hospitalizacio- nes” y que, a priori, los peores escenarios previstos no se van a cumplir. Todo ello, insistió, es mues- tra de que las normas de dis- tanciamiento social y el parón económico decretado por las autoridades está funcionando y deben continuar. LA CIUDAD DE NUEVA YORK, CON MÁS MUERTOS QUE EL 11S En la ciudad de Nueva York, el epicentro del epicentro, las muertes por coronavirus supe- raron oficialmente este martes el balance mortal de los atenta- dos del 11S, en los que fallecie- ron casi 3.000 personas. Sin embargo, allí también, hay señales de que la explosión de contagios comienza a cal- marse y de que en los últimos días “algo ha cambiado”, según dijo el alcalde, Bill de Blasio. Entre los indicadores po- sitivos, De Blasio destacó que la demanda de respiradores se ha mantenido más o menos estable durante las últimas 24 horas, frenando en parte una de las grandes preocupaciones de la ciudad, que era quedarse sin equipos suficientes en los próximos días. Mientras, se supo que un miembro de la tripulación del buque hospital Comfort de las Fuerzas Armadas, anclado en Nueva York para apoyar a la ciudad, ha dado positivo en Covid-19 y está aislado de sus compañeros y de los pacientes. LA PANDEMIA AVANZA EN TODO EL PAÍS En la vecina Nueva Jersey, Un paciente es trasladado desde un hospital de Nueva York hacia un área de hospitalización ubicada en las afueras del centro asistencial Trabajadores del Ministerio de Salud toman muestras a domicilio para pruebas de coronavirus en Lima el segundo estado con más casos en EEUU, las autorida- des anunciaron este martes un nuevo endurecimiento de las medidas de confinamiento después de que el número total de fallecimientos alcanzase los 1.232, con 44.416 casos confir- mados y sin el “pico” del brote aún a la vista. En todo el país, los casos continúan acumulándose en varios puntos calientes, inclui- dos brotes que avanzan con fuerza en varias ciudades im- portantes como Detroit, Chica- go o Nueva Orleans. En Florida el cómputo total asciende ya a 14.504 casos, con 283 muertos, y con su principal foco en el sur del estado, inclui- da el área de Miami. Pese a la pandemia, el esta- do de Wisconsin celebraba este martes sus elecciones prima- rias, después de que la justicia invalidara el decreto del gober- nador demócrata Tony Evers de postergar los comicios hasta el 9 de junio. TRUMP, CONTRA LA OMS Mientras tanto, el presi- dente estadounidense, Donald Trump, arremetió contra la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que acusó de ofrecer recomendaciones equi- vocadas, y amenazó con recor- tar los fondos que Washington le facilita. Trump, a través de Twitter, también cuestionó informes de su propio Departamento de Salud sobre carencias de sumi- nistros y personal en los hospi- tales del país. Además, el presidente esta- dounidense decidió relevar de su puesto al inspector general del Departamento de Defen- sa, Glenn A. Fine, quien era el encargado de liderar un nuevo grupo de expertos encargado de supervisar cómo la Admi- nistración utiliza los fondos para responder a la crisis del coronavirus. TENSIÓN EN LA FRONTERA ENTRE BOLIVIA Y CHILE Un paso fronterizo entre Bolivia y Chile registra este martes momentos de tensión entre bolivianos que piden cru- zar desde el lado chileno y mi- litares que controlan el ingreso, cerca de un campamento de cuarentena por el coronavirus SARS-CoV-2. Grupos de bolivianos pi- den desde el lado chileno de la frontera que se les deje entrar en su país, en la zona de Pisiga, donde los militares bolivianos instalaron un campamento para que pasen catorce días de cuarentena quienes ingresen en Bolivia. Las imágenes difundidas por medios bolivianos mues- tran gente gritando, mientras en frente los militares forman un cordón, algunos con equi- pamiento antidisturbios como escudos. “Estos son los ciudadanos que quieren atacar el centro de cuarentena en Pisiga, los que planificaron romper la cua- rentena del departamento de Oruro y buscan desestabilizar al país”, escribió en Twitter el director interino de Migración de Bolivia, Marcel Rivas. Rivas añadió en un mensaje en la red social que “muchos son militantes y simpatizantes del MAS, con residencia en Chile dónde se encuentra su familia”, en referencia al Movi- miento al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales. El responsable de Migra- ción denuncia desde hace días que detrás de la llegada de boli- vianos a este puesto fronterizo está el MAS, para enfrentarlos al Gobierno interino, una acu- sación que rechaza el partido y acusa al Ejecutivo transitorio de Jeanine Áñez de criminali- zar a quienes protesten contra medidas como la forma en que se aplica la cuarentena decreta- da en el país. Pisiga, en la región andina de Oruro, recibió el pasado sábado a varios centenares bo- livianos procedentes de Chile, en un campamento instalado por las Fuerzas Armadas para que pasen la cuarentena antes de que puedan trasladarse al sus lugares de origen en Boli- via. Bolivia tiene decretado es- tado de emergencia sanitaria hasta el próximo 15 de abril, que incluye medidas como el cierre de fronteras. El Gobierno interino des- cartó inicialmente abrir el paso de Pisiga, para luego permitir la entrada, en medio de una polémica en el país entre pe- didos de que se deje entrar por motivos humanitarios. ECUADOR CONFÍA SE APLANE CURVA DEL CORONAVIRUS EN GUAYAQUIL El ministro de Salud Pública de Ecuador, Juan Carlos Zeva- llos, dijo confiar en que en los próximos días se “aplanará” la curva de casos de coronavirus en Guayaquil, aunque advir- tió de que todavía habrá “días duros” para esa ciudad, la más azotada por el Covid-19 en el país. “En Guayaquil estamos, prácticamente, llegando al fin de este ascenso exponencial” que se ha registrado en la ciu- dad desde el pasado 29 de fe- brero, cuando se detectó el primer caso en esta urbe y en el país, señaló Zevallos en una entrevista con EFE. Sin embargo, “van a haber días duros”, porque la pande- mia seguirá cobrando “la fac- tura” del contagio, añadió este experto epidemiólogo que se hizo cargo de la cartera de Sa- lud el pasado 21 de marzo, tras la renuncia de Catalina Andra- muño. Zevallos envió a los ecuato- rianos un mensaje de “optimis- mo y esperanza” y, aunque dijo que no hay que bajar la guardia ante un virus “letal”, señaló que a este enemigo se lo combate “en casa”. QUÉDESE EN CASA, ES LO MEJOR QUE PUEDE HACER “Quédese en la casa, es lo mejor que puede hacer”, pidió a los ciudadanos el ministro, quien aceptó que la aparición de “un virus completamente desconocido” tomó despreve- nido al país y al mundo. Según un último informe de las autoridades ecuatoria- nas, en el país se han registrado 3.747 personas contagiadas, de las que 2.534, un 67 por ciento, se encuentran en la provincia de Guayas, cuya capital es Gua- yaquil. Además, de los 191 falleci- dos, 130 han muerto en Gua- yas, lo que supone un 68 por ciento del total de decesos, se- gún las cifras oficiales. Para Zevallos, las cifras del país son “altas”, aunque se en- cuentran por debajo de los márgenes de otras regiones azotadas por la enfermedad, como países de Europa y Asia. Según el ministro, el rango promedio en el mundo es del 4,9 por ciento de muertes del total de personas que han dado positivo para el COVID-19, mientras que en Ecuador este índice está en torno al 3,4 ó 3,5 por ciento, según las cifras oficiales de contagios consta- tados. LA SITUACIÓN EN GUAYAQUIL ES GRAVE, PESE A CONTROLES Para él, la situación en Gua- yaquil “es grave” y “lo sigue siendo” en muchas dimensio- nes, pese a haber mejorado los controles. Se refirió, por ejemplo, al manejo de los cadáveres en Guayaquil, donde la situación se ha desbordado por el aban- dono masivo de restos por par- te de ciudadanos temerosos del contagio. En Guayaquil, antes de la pandemia, se manejaban unos 35 muertos al día, pero con el contagio reciente, ese número subió a 70 y, en algunos días, incluso alcanzó el centenar. Todo esto “nos cogió de sor- presa” a las autoridades, aceptó el responsable de la Salud Pú- blica. Zevallos se refirió también a las medidas aplicadas en el país para evitar el contagio y volvió a repetir que el método más efectivo, de momento, es el aislamiento social y el auto- control. No quiso dar una fecha para que en el país se ponga fin a la cuarentena ordenada por el Gobierno, aunque recordó que en países como China y Corea del Sur pasaron 120 días hasta registrar un descenso conside- rable de la epidemia. ARGENTINA SUMA UNA NUEVA MUERTE El número de fallecidos por coronavirus en Argentina ascendió a 54, tras confirmar este martes las autoridades una nueva víctima fatal y un total de 1.628 casos confirma- dos, al tiempo que se evalúa una eventual flexibilización de la cuarentena total obligatoria que rige en el país desde el 20 de marzo. La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, puntuali- zó que 96 personas se encuen- tran internadas en el área de terapia intensiva “sin evidencia de aumento de la demanda del sistema de salud y mucho me- nos de desborde”. 259 TEST POR MILLÓN DE HABITANTES Hasta el momento se con- firmaron casos de coronavirus en 21 de los 24 distritos del país, aunque la mayoría de las personas contagiadas reside en la capital y la provincia de Bue- nos Aires, donde ya se registra transmisión comunitaria del Trabajadores de salud toman muestras para pruebas rápidas en una calle de Nueva York Mariachis ofrecen una serenata frente al Hospital Nacional de Enfer- medades Respiratorias en Ciudad de México Un trabajador realiza tareas de desinfección en una de las estaciones del sistema de transporte masivo TransCaribe de Cartagena Covid-19, al igual que en las provincias de Chaco (noreste) y Tierra del Fuego (sur). La funcionaria destacó en tanto que cada día se realizan más test de coronavirus con la incorporación de 123 labo- ratorios de diagnóstico y la distribución de 350.000 reacti- vos, luego de que comenzaran a surgir cuestionamientos al Gobierno argentino por que se realizaba un número reducido de análisis para tomar dimen- sión del impacto real de la pan- demia en el país. Según precisó Vizzotti, ac- tualmente se realizan 259 tests por cada millón de habitantes, con una positividad de 15,7%, cuando la Organización Mun- dial de la Salud (OMS) reco- mienda que ese valor se ubique cerca del 10 %, hasta un máxi- mo de 20 %. En tanto, hasta el momento la tasa de letalidad del corona- virus en Argentina se ubica en 3,3%, el 72% de los fallecidos eran varones, con una edad promedio de 68 años. FLEXIBILIZACIÓN DE LA CUARENTENA El presidente argentino, Alberto Fernández, confirmó en la noche del lunes que el aislamiento social preventivo obligatorio que mantiene semi- paralizado al país para frenar el contagio del virus continuará más allá del 13 de abril mien- tras se analiza qué actividades podrían comenzar a flexibili- zarse. “La cuarentena va a seguir, lo que podemos hacer es flexi- bilizarla, pero nosotros hicimos un enorme esfuerzo y no pode- mos perderlo”, señaló el jefe de Estado en una entrevista con el canal televisivo de noticias TN, por lo cual confirmó que volve- rá a prolongar la medida. El médico Pedro Cahn, un reconocido especialista en in- fectología, anticipó este martes en la conferencia de prensa ma- tutina del Ministerio de Salud que en algún momento, aunque no está definido el día, se ingre- sará en una nueva fase de “cua- rentena administrada”. Un vehículo de la Policía Boliviana transporta una imagen de la Vir- gen de Copacabana hasta un hospital de La Paz El Servicio Nacional de Fronteras de Panamá repartió mascarillas a extranjeros irregulares en el albergue de Peñita en Darién Un hospital de campaña es levantado en una zona anexa a un hos- pital de Nueva York
  • 8. reportajeelsiglo.com.ve A8 8DE ABRIL DE 2020 MIÉRCOLES @elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomve Cómo cuidar en casa a un enfermo por coronavirus EFE La rápida expansión del coronavirus con grandes cifras de contagiados está obligando a que los enfermos leves o con síntomas deban pasar la cuarentena en sus casas para impedir que se colapsen los hospitales, que se dejan exclusivamente para atender los casos graves. Pero ¿cómo cuidar en casa a un enfermo por corona- virus? Éstas son las pautas a seguir: ¿POR DÓNDE EMPEZAR? - Asegurarse de entender las instrucciones sanitarias en cuanto a los medicamentos y los cuidados del paciente. - Procurar que sea una única persona la que atienda al afectado. - Seguir atentamente la evolución de los síntomas del paciente. Si la enfermedad empeora, llamar al servicio de salud. ¿DÓNDE DEBE ESTAR LA PERSONA AFECTADA? - La persona afectada tie- ne que estar aislada de otras personas y de los animales al menos durante 14 días. - Debe disponer de una habitación exclusiva con un cuarto de baño de uso indivi- dual, si es posible. Si no lo es, se ubicará en una habitación a dos metros de distancia que tenga ventana. Hay que evitar corrientes y tener la puerta siempre cerrada. - La ropa de cama, las toa- llas y otros utensilios de aseo del enfermo deben ser de uso individual. También los pla- tos, vasos, tazas y cubiertos. - Colocar en la habitación un cubo de basura con pedal y una bolsa de cierre hermético para alojar cualquier desecho del paciente y otro para la ropa sucia. ¿CÓMO COMUNICARSE CON EL ENFERMO? - Para comunicarse con la persona afectada se puede re- currir a diversos medios. Des- de el teléfono al intercomuni- cador como los usados con los bebés pasando, incluso, por los walkie-talkies. La comuni- cación con los sanitarios para evaluar la evolución de la en- fermedad será por teléfono. ¿CÓMO EVITAR EL CONTAGIO? - La persona que entre en la habitación del paciente in- fectado tiene que ponerse una mascarilla, usar guantes des- echables y si tiene gafas y una bata, también. Debe procurar mantener una distancia de dos metros con el afectado. - El cuidador debe lavarse las manos antes y después de cada contacto con el paciente, de que éste salga de su habita- ción, después de toser o estor- nudar, después de manipular pañuelos, antes de comer y después de realizar la limpie- za de cualquier superficie. (La manos se lavan con agua y ja- bón durante al menos 20 se- gundos o con un gel desinfec- tante que contenga entre 60 y 95 por ciento de alcohol). - Si el paciente sale de la ha- bitación y no puede usar mas- carilla (porque le causa dificul- tad para respirar, por ejemplo), las personas que vivan con él deben ponérsela y permanecer a dos metros. - Protegerse con mascarilla y guantes de un solo uso antes de comenzar la limpieza de la casa, así como de lavar la ropa y la vajilla. - Ventilar todas las habitaciones al menos 5 minutos al día. - Limpiar con un vaso de lejía por medio cubo de agua todas las superficies que se toquen con frecuencia (mesas, picaportes, teléfonos, teclados, tabletas, interruptores, llaves, grifos, inodo- ros,...) y todas las que puedan tener sangre, heces o fluidos. - La ropa del paciente y de su cama debe mantenerse alejada del cuerpo de quien vaya a lavarla. Deberá ser trasladada de la habitación a la lavadora en una bolsa cerrada y no airearla. El lavado se hará por separado a una temperatura de entre 60 y 90 grados con el detergente habitual. No guardar la ropa hasta que se haya secado completamente. - La vajilla, cubiertos y otros utensilios de cocina se lavarán con agua caliente y jabón. Preferentemente en el lavaplatos, con un programa que alcance los 60 grados de temperatura. - Una vez realizada la limpieza, meter en una bolsa los guan- tes, mascarillas y demás artículos desechables usados y cerrarla antes de tirarla con la demás basura de la casa. - Finalmente, lavarse las manos durante 40 o 60 segundos. Estas recomendaciones están basadas en los consejos dados por diversos organismos, instituciones y sociedades científicas como el Ministerio de Sanidad, la Comunidad de Madrid o la Organización Colegial de Enfermería. ¿CÓMO LIMPIAR LA CASA, LA ROPA O LA VAJILLA? Una vacuna probada en ratones les protege ante una dosis letal del Mers (síndrome respiratorio de oriente medio) y “puede ser prometedora para desarrollar vacunas” contra otros coronavirus como el que causa la Covid-19, según un estudio que publica este mar- tes la revista científica mBio. El equipo de investigado- res de las universidades de Iowa y Georgia (EE.UU) han probado la candidata a vacu- na contra el Mers en ratones manipulados genéticamente para hacerles susceptibles de infectarse. El Síndrome Respiratorio del Oriente Medio (Mers) y la COVID-19 están causadas por sendos coronavirus, pero el primero es más letal, aun- que solo se han registrados unos 2.500 casos desde 2012, frente a las 76.000 de la actual pandemia. El ensayo comprobó que solo una dosis “relativamente baja” de la vacuna administra- da a los roedores por vía nasal “fue suficiente para proteger totalmente a los ratones de una dosis letal del Mers”, indi- ca un comunicado de la Uni- versidad de Iowa. La vacuna se basa en un vi- rus inocuo de la parainfluen- za (PIV5) que transporta la proteína “Spike”, la cual usa el Mers para infectar a las célu- las. Cuando el equipo analizó la repuesta inmune generada por la candidata a vacuna, descubrieron que los animales producían tanto anticuerpos como linfocitos T del sistema inmunológico. La respuesta de los anti- cuerpos fue “bastante débil” y para los investigadores “pare- ce más probable que el efecto protector de la vacuna se deba a la respuesta de las células T en los pulmones de los rato- nes”. El equipo está planean- do más estudios en animales “para probar la capacidad de vacunas basadas en PIV5 para prevenir” la Covid-19, causa- da por el SARS-CoV2. El estudio indica que PIV5 “puede ser una plataforma de vacuna útil para las enferme- dades de coronavirus emer- gentes”, según Paul McCray de la escuela de medicina de la Universidad de Iowa. El equipo destaca además varios factores que hacen que PIV5 “sea una plataforma atractiva para el desarrollo de vacunas” frente a los corona- virus, entre ellas que puede infectar a muchos mamíferos, incluidos los humanos, sin causar enfermedades. Además, PIV5 también está siendo investigada como vacuna para otras enferme- dades respiratorias, como la gripe, y el hecho de que una dosis baja sea suficiente para proteger a los ratones podría ser beneficioso para crear una vacuna suficiente para la in- munización masiva. UNA VACUNA EN RATONES CONTRA EL MERS PUEDE AYUDAR OMS APOYA INICIATIVA COSTARRICENSE El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dio hoy su apoyo expreso a la iniciativa patrocinada por el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, para garantizar el libre acceso a los fármacos y vacunas que se desarrollen contra el Co- vid-19. “Apoyamos esta pro- puesta, y estamos traba- jando con Costa Rica para ultimar sus detalles”, subra- yó Tedros en una rueda de prensa, tras afirmar que el organismo “está compro- metido a garantizar que en cuanto las medicinas y vacunas sean desarrolla- das, puedan compartirse en igualdad por todos los países”. Alvarado envió esta pro- puesta en una carta tam- bién firmada por su minis- tro de Salud, Daniel Salas, y remitida al director general de la OMS el pasado 23 de marzo. La iniciativa costarricen- se pedía la creación de un banco de información sobre test de diagnóstico del Co- vid-19, fármacos, vacunas y otras tecnologías, “con libre acceso o licencias en términos razonables y ase- quibles”. “Los países más pobres y las economías frágiles co- rren el peligro de sufrir la peor parte de esta pande- mia, y dejar a cualquiera sin proteger no hará sino prolon- gar esta crisis sanitaria, da- ñando aún más la economía”, recalcó Tedros. El doctor etíope pidió por ello a países, empresas e insti- tuciones de investigación que promuevan la libre informa- ción y la colaboración abier- ta para permitir “que todos puedan disfrutar los benefi- cios de la ciencia”. El control de temperatura es básico para detectar posibles casos Cuidar a un paciente en la casa es una tarea ardua, pero posible Un paciente grave de coronavirus solo puede tratarse en una UCI Es importante estar protegido al cuidar a un paciente contagiado
  • 9. B9@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomve deporteselsiglo.com.ve 8DE ABRIL DE 2020 MIÉRCOLES cuerpo BHace 50 años debutó con los Rojos DavidConcepción el13inolvidabledeCincinnati elsiglo Con 20 años de edad, en 1968, el venezola- no David Concepción viajó por primera vez a Estados Unidos para jugar como pelotero pro- fesional. Llegó a Tampa, Florida, para ser parte de la categoría Clase A de Rojos de Cincinnati. Era un muchacho espigado, delgado y con la piel tostada por el sol de Ocumare de la Costa, en Aragua. Dos calendarios pasaron para que hiciera su llegada al máximo nivel. La primera vez que se vistió con el escarlata de Cincinnati, en las Grandes Ligas, fue hace exactamente 50 años. El 6 de abril de 1970 fue alineado como campocorto y octavo bate del equipo del mánager Sparky Anderson. Así co- menzó carrera de 19 campañas de David Con- cepción en las Mayores. En ese momento Concepción no fue coro- nado como “El Rey”, mote que lo acompañó durante su época de mayor popularidad en Ve- nezuela. Expos de Montreal, el rival que le dio la bienvenida a la Gran Carpa, le hizo pagar la novatada y se fue en blanco en cuatro turnos, ponchándose en dos ocasiones además. Pero fue solo el pestañeo inicial de su andar. Ese mismo año jugó su primera postemporada y también su primera Serie Mundial. No tuvo mucho que celebrar, pues Rojos perdió el Clásico de Otoño con Orioles de Baltimo- re. Sin embargo, el joven dio tres hits en nueve chances en el plato. Con el pasar del tiempo, Con- cepción se hizo con la corona. Rei- nó los territorios del campocorto de Cincinnati, uno de los equipos más dominantes de la década de los 70’s. Fue a nueve Juegos de Estrellas, ganó dos Series Mun- diales, dos Bates de Plata y cin- co Guantes de Oro. Fue el Más Valioso del choque estelar de 1982. ¿PORQUÉ NO HA ENTRADO AL SALÓN DE LA FAMA? D AV I D E N C I F R A S Gracias a su actuación defensiva en la temporada 1974, el ara- güeño se acreditó el primero de los cinco Guantes de Oro que lo- gró en el Big Show. Entre el 4 de abril y el 2 de octubre de ese año, Concepción cometió 30 errores en 805 lances para exhibir una media de fildeo de .963, superior a la del resto de los paracortos de la Liga Nacional (.961). En 160 careos, se mantuvo sobre el campo durante 1.395 innings y un tercio, participó en 99 dobles matanzas, atrapó 239 elevados y totalizó 536 asistencias. P R I M E R G U A N T E D E O R O En las 19 campañas que estuvo en las Mayores, David Concepción nunca jugó con otro equipo. Siempre fue Cin- cinnati. En Venezuela hizo algo parecido: en 23 campeo- natos solo vistió los colores de Tigres de Aragua. Es miembro del Salón de la Fama de la or- ganización, aunque no es parte del Olimpo de Cooperstown, lugar en el que están los ma- yores exponentes en la historia del juego. La única forma que tiene de ingresar es a través del Comité de Veteranos, ya que la Asociación de Escritores de Béisbol de América no consi- deró que tuviera los suficientes méritos para el máximo honor para un hombre de pelota. Es uno de los torpederos más recordados de la Era Di- visional, iniciada en 1969, prácticamente con su llegada a la MLB. Pero ha mordido el polvo las 17 veces que ha toca- do las puertas del Salón de la Fama. ¿Por qué? ¿Es que no fue tan bueno como algunos re- cordamos que fue? ¿Qué le fal- tó al Rey David para conseguir una placa en Cooperstown? Lo primero es obvio: apoyo. No lo tuvo en sus 15 aparicio- nes en la planilla de votación de la Asociación de Cronis- tas (con un tope de 16,9 por ciento en 1998) ni tampoco en sus dos presentaciones ante el Comité de Veteranos (logró 50 por ciento en la promoción de 2011 y 40 por ciento en la de 2014). Pero esa falta de apoyo tiene algunas peculiaridades que vale la pena resaltar. Concepción, es mucho más respetado entre sus colegas que entre periodistas y ejecutivos. Es llamativo que en el Comité de Veteranos haya logrado 14 de 16 votos posibles entre los exjugadores, sumando las dos ocasiones, y que en cambio recibiera cero votos, ninguno, por parte del segundo grupo, que conforma la mitad de los electores de ese mecanismo. Cuando el también shortstop Alan Trammell logró la inmortalidad por ese comité, en 2017, volvieron a levantarse las voces de renombrados pro- tagonistas de los diamantes. “Felicitaciones a Alan por esta selección para el Salón de la Fama”, escribió el gran Johnny Bench en su cuenta de Twitter. “Ahora revisen las estadísticas, señores votantes. (Barry) Larkin abrió el cami- no de Trammell, Trammell se lo abre a Concepción. Siempre he dicho que si Ozzie Smith no se hubiera aparecido en la liga, Davey habría ido muchas veces más al Juego de Estrellas y habría ganado otros cinco guantes de oro. Voten por Da- vey”. primero con 14 y luego con 16. Ampliando el margen hasta su último torneo como regular, en esas 16 zafras fue el campocorto con más tubeyes y remolques, el segundo en bases por bolas y hits conectados, el tercero en anota- das y el cuarto en robos. No se pedía ofensiva a los de- fensores de esa posición, pero él fue uno de los mejores entre sus colegas en el período que le tocó. El problema de Concepción es haber sido bisagra entre la ge- neración liderada por Aparicio, la de los grandes defensores con bajos promedios al bate, y la de Larkin, en la que short y slugger ya no eran antónimos. Cuando las estrellas dejaron Cincinnati, demostró que era capaz de apor- tar con el madero. Pero eso fue a partir de 1981, cuando ya había cruzado más allá de la mitad del camino. Entre ese año y el siguiente conquistó dos veces el Bate de Plata. Para su mala suerte, ese galardón fue creado en 1980. De haber existido antes, quizás lo ha- bría peleado en 1973, cuando una lesión le robó meses de acción, y sobre todo en 1974, 1975, 1976, 1977 y 1978. Con solamente dos que hubiera logrado adicional- mente, y de seguro habría con- seguido un par más, habría exhi- bido cuatro en sus vitrinas, una cantidad que únicamente supera un paracorto en la Liga Nacional: Larkin. Qué distinta se vería su hoja de servicios si fuera el segundo en ese conteo, ¿verdad? En el conteo histórico del WAR defensivo que lleva Base- ball Reference, Smith es el núme- ro uno, seguido de Mark Belanger y Brooks Robinson, con Aparicio Con la Maquinaria Roja, David Concepción intervino en 2.488 choques y conservó un average de .267. Sonó 2.326 hits en 8.723 topes. Disparó 389 dobles, 48 triples y 101 jonrones. Remolcó 950 carreras y anotó 993, también se robó 321 bases en 430 intentos. Baudilio Díaz, David Concepción, Marcano Trillo y Antonio Armas El propio Smith, entrevista- do para esa ocasión, señaló una vez más que el aragüeño tenía que estar en Cooperstown. Lo ha repetido casi desde el día mismo de su propia entronización. “Debería estar ahí”, declaró el Mago de Oz en ese 2017. “Quizás no haya entrado porque le tocó jugar con demasiados inmorta- les y alguien tenía que quedar fuera. Pero creo que él era quien los potenciaba a todos, el que aportaba solidez en el medio. Y espero que algún día vuelva a la boleta de los veteranos y final- mente entre, porque creo que realmente lo merece”. Concepción brilló entre 1970 y 1988. Luis Aparicio lo hizo justo antes que él. Smith lo hizo un poco después. El zuliano y el estadounidense solaparon con el nativo de Ocumare de la Costa el final o el comienzo de sus ca- rreras, según se mire. Pero pon- gamos a ambos a un lado, por ahora. Vayamos a los 16 años de dominio del aragüeño, que fue titular hasta 1985. Fue llamado nueve veces al Juego de Estrellas. Prácticamen- te la mitad de los campeonatos que disputó. Ninguno de sus colegas en los 70 iguala sus seis llamados. Larry Bowa y Bert Campaneris se le acercaron, con cinco. Pero ni en esa década ni en el balance final de ambos como bigleaguers alcanzaron lo del Rey. Aparicio tuvo 13 convocato- rias a partir de los años 50, Smith 15 y Larkin 12. En el medio de las épocas que representan los tres, la referencia fue Concep- ción. Concepción fue el shortstop con más dobles y empujadas en los 70, y el segundo en jonrones. Eso no se dice nunca, pero lo fue. De hecho, he aquí una curiosi- dad que pocos resaltan: entre 1974 y 1980 fue el dueño del ré- cord de cuadrangulares para un venezolano en una temporada, en la sexta casilla y Vizquel en la novena posición. Concepción no desluce allí. Comparte con el antesalista Craig Nettles el peldaño 42 entre casi 20.000 peloteros que han pasado por las Grandes Ligas. ¡El 42! ¿Cómo es posible que uno de los 50 mejores defensores de la historia, que además fue un bateador de élite entre los shortstops de su época, no ten- ga un lugar en el Salón de la Fama? HITSENSUCARRERA BASESROBADAS GUANTES DE ORO5 2.326 321 BATES DE PLATA2JUEGOS DE ESTRELLAS9 El Rey David, Pete Rose, Roberto Clemente y Víctor Davalillo
  • 10. elsiglo.com.veB10  |  DEPORTES MIÉRCOLES | 8 | ABRIL | 2020 Saleconfíaenquevolverámásfuerte elsiglo El zurdo de los Medias Rojas de Boston Chris Sale dijo el martes que no se arre- piente del momento que eligió para some- terse a una cirugía Tommy John y se de- claró confiado de que regresará como un lanzador más fuerte después de la rehabili- tación de un año. Sale se sometió al procedimiento para reparar el ligamento colateral cubital el 30 de marzo. Fue operado por el doctor Neal ElAttrache de los Dodgers. Los Medias Ro- jas informaron que la cirugía fue un éxito. Se espera que Sale esté fuera de acción entre 14 y 15 meses, por lo que podría re- gresar a la mitad de la temporada 2021. El as de Boston dijo que observar e in- teractuar con varios compañeros y amigos que se realizaron la operación le ayudó a tranquilizarse sobre el proceso de rehabili- tación para volver al montículo. “Eso hizo que la luz al final del túnel fuera más brillante”, dijo durante una con- ferencia telefónica el martes. “Si me dices que lo único que tengo que hacer es traba- jar duro para rehabilitar el codo, lo acepto de buena gana. No hay más discusión. En- tonces estoy más confiado en saber que mi codo estará mejor que antes. Espero tener otros 10 años después de esto”. Sale espera poderse rehabilitar en las instalaciones de los entrenamientos de primavera de Boston en Fort Myers, Flori- da cuando reabran. Mientras dijo que está equipado para iniciar el proceso en casa en lo que continúan las restricciones de dis- tanciamiento social. El jugador de 31 años se perdió el inicio de los entrenamientos de primavera con una enfermedad que el equipo describió como una gripe y que se convirtió en neu- monía. Los Medias Rojas después revela- ron que tenía un desgarre en el flexor cerca del codo, pero el equipo esperaba que pu- diera evitar una cirugía reconstructiva. Sale indicó que comenzó a tener pro- blemas después de lanzar en una sesión de bateo en Fort Myers. Dijo que se sintió bien durante la práctica, llegando a las 92 millas por hora con su recta. Pero horas después se comenzó a poner nervioso tras sentir tensión en el brazo y el antebrazo. Al día siguiente le informó a los entrenado- res, quienes tomaron la decisión de some- terle a una resonancia magnética. Elegido siete veces al Juego de Estrellas, Sale tiene foja de 109-73 en 10 temporadas en las Grandes Ligas y apenas iniciaba el segundo año de un acuerdo de 160 millo- nes de dólares y seis años. Después de que ayudó a Boston a ganar la Serie Mundial en el 2018, tuvo foja de 6-11 con efectividad de 4.40 en 25 apertu- ras. Fue su menor cantidad de triunfos y juegos como abridor y su efectividad más alta. Además, fue la primera ocasión que no se ubicó entre los seis primeros en la votación para el Cy Young en una campa- ña completa como abridor. Chris Sale se sometió al procedimiento para reparar el ligamento colateral cubital el 30 de marzo elsiglo Cuando empezaron los en- trenamientos, Manny Piña es- tuvo entre los jugadores de los Cerveceros que expresaron que estaban “en la mejor forma de sus vidas”. No está mal para un recep- tor de 33 años. Ahora, el vene- zolano nos ha dado una prueba de ello. Gracias a las redes sociales, los fans han podido ver algu- nos de los entrenamientos y mensajes de sus jugadores fa- voritos mientras Major League Baseball y el resto de los Esta- dos Unidos están en pausa de- bido al brote del coronavirus. En el caso de Piña, se le vio Cuando se reanude la acción Manny Piña contará con los dividendos de lo hecho en estos días Piña se mantiene en forma empujando un vehículo todo terreno empujando un vehículo todo terreno. “Éste es un momento im- portante para mí”, dijo Piña en febrero al llegar a los entrena- mientos de Milwaukee. “Que- ría estar listo”. Las cosas han cambiado desde ese entonces, pero cuan- do se reanude la acción, pue- des estar seguro de que Piña contará con los dividendos de lo hecho en estos días. “El año pasado, me dolió un poco la corva”, dijo Piña. “Pero me siento muy bien ahora. Me siento al 100%. Estoy listo para jugar. Eso es lo que necesito- mantenerme en salud y ayudar al equipo a ganar”. elsiglo Durante casi dos décadas, los hermanos Ripken han tra- bajado para ayudar a los niños a lo largo de los Estados Uni- dos, brindando fondos para programas extracurriculares y la construcción de terrenos por medio de su fundación Cal Ripken Sr. Ahora, con el mundo en pausa debido a la emergencia creada por la pan- demia del coronavirus, los ex ligamayoristas han puesto su enfoque sobre una causa más inmediata. El martes, Cal Ripken Jr. anunció los planes de la Fun- dación Cal Ripken Sr. para participar con Strike Out Hun- ger en una campaña para brin- dar alimentos a los afectados por COVID-19. En asociación con Ollie’s Bargain Outlet y la Fundación Kevin Harvick, la Fundación Cal Ripken Sr. será parte de una contribución de US$250,000 para solucionar algunas de las inseguridades de alimentos durante la crisis. Ripken Jr. anunció el aporte por medio de su nueva cuen- ta de Twitter, @calripkenjr. Su hermano y comentarista de MLB Network, Billy Ripken, también es una figura integral en la Fundación Cal Ripken Sr., que fue inaugurada en el 2001 para rendirle homenaje a su padre, quien fue muchos años coach y luego manager de los Orioles. Durante casi dos décadas los hermanos Ripken han trabajado para ayudar a los niños FundaciónRipkenaportará alimentosparaniños elsiglo La liga profesional de béisbol de Corea del Sur confía poder disputar partidos de práctica entre sus equipos a partir del 21 de abril con el fin de poder abrir la temporada a inicios de mayo. La KBO (las siglas de la liga) informó que sus planes dependen de que los casos de coronavirus en el país sigan en descenso. Se recomendará a los juga- dores usar mascarillas en los vestuarios y se les exigirá que bajen aplicaciones de teléfonos móviles para que notificación su condición de salud a la liga. Corea del Sur reportó 47 nuevos casos por segundo día consecutivo. Las infecciones siguen mermando en Daegu, la ciudad más golpeada por el brote. Se trata de los aumen- tos más bajos desde el 20 de febrero. El país reportaba 500 nuevos casos por día a inicios Campañadelbéisbolsurcoreanoiniciaríaenmayo La KBO (las siglas de la liga) informó que sus planes dependen de que los casos de coronavirus en el país sigan en descenso de marzo. Pero existe preocupación por contagios vinculados con pasajeros que han llegado del extranjero. La KBO anunció el mes pa- sado la posposición del inicio de su temporada, pero que aún mantenía esperanza de poder cumplir con un calendario de 144 juegos en la campaña re- gular. Y procedería impedir la presencia de público en los juegos si el riesgo de infección es alto. elsiglo El gerente general de los Rangers de Texas, Jon Daniels, dio algunos informes sobre las lesiones de algunas figuras du- rante una rueda de prensa te- lefónica concedida este lunes a los medios locales. Daniels aseguró que el jar- dinero Willie Calhoun, quien sufrió una fractura en la man- díbula durante un partido de la Liga del Cactus, no tiene res- tricciones en sus actividades y ya ha vuelto a su programa de acondicionamiento. Jeff Mathis se ha recupe- rado de un tirón en la corva izquierda que sufrió antes de que se cancelaran los Entrena- mientos de Primavera. Por su parte, el receptor José Treviño, quien tiene una ligera fractura en el dedo índice de- recho, estaría a dos semanas de reanudar todas sus actividades de béisbol. Un poco más lento avanza el serpentinero Jesse Chávez, cuyas actividades siguen limi- Rangers sanan lesiones durante el parón Todos los peloteros se recupe- ran de sus lesiones tadas porque se recupera de una operación en el codo de- recho. Por ahora está lanzando a 60 pies de distancia y espera realizar tiros a larga distancia a finales del mes. Daniels insistió en que el equipo está trabajando para el comienzo de la temporada, pues por ahora no se contem- pla ninguna suspensión. “Hasta que la liga nos diga lo contrario, trataremos de mantener a los muchachos en cierto estado de preparación”, indicó. MLB estudia empezar la temporada con todos los equipos en Arizona elsiglo Las Grandes Ligas de béisbol (MLB) y el sindicato de jugadores están estu- diando un plan que podría permitir co- menzar la temporada en mayo con todos los equipos concentrados en el estado de Arizona, donde se jugaría en estadios sin público, reportó este martes ESPN. Según dijeron fuentes no identifi- cadas a la cadena, la idea tiene el apoyo de funcionarios de salud pública de alto nivel que creen que las 30 franquicias de la MLB podrían operar minimizando los riesgos de la actual pandemia de Co- vid-19. La temporada regular de la MLB, que consta de 162 partidos por equipo, debía haber comenzado el 26 de marzo pero fue suspendida ante la emergencia sanita- ria que vive Estados Unidos por el nuevo coronavirus. Bajo este plan preliminar, los juegos se disputarían en estadios al aire libre del área de Phoenix donde muchos equipos de la MLB suelen llevar a cabo sus entre- namientos de primavera y en el Chase Field, la cancha con techo retráctil de los Arizona Diamondbacks. Jugadores, entrenadores, mánagers, árbitros y otras personas involucradas en la organización de los partidos esta- rían resguardados en hoteles de la zona, permaneciendo en relativo aislamiento y desplazándose únicamente a los estadios. “COMO UN ENTRENAMIENTO” Jugar en estadios vacíos “es una expe- riencia completamente diferente”, dijo a ESPN la estrella retirada de la MLB y comentarista de televisión Alex Rodrí- guez. “Creo que estaría bien para la tele- visión, pero en el campo sería como un juego de entrenamiento de primavera”. Según el reporte, oficiales de los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos) y de los Institutos Nacionales de Salud habrían mostrado su apoyo a un plan que implicara un estricto aislamiento y distanciamiento social, que ofrecería una importante distracción a millones de estadounidenses que se ven forzados a quedarse en casa por los riesgos de la pandemia. El informe señala que algunos de los funcionarios ven más realista una aper- tura de la temporada en junio. En cabeza de las necesidades para de- sarrollar este plan está la de incrementar el número de tests de coronavirus dis- ponibles que puedan dar resultados rá- pidamente, sin que ello impacte en el ac- ceso general del público a estas pruebas. Otros retos son las altas temperaturas que se alcanzan en el área de Phoenix entre junio y septiembre y la necesidad de que los jugadores respeten las distan- cias de seguridad entre ellos lo cual, se- ñala el reporte, podría solventarse si los beisbolistas se sentaran a lo largo de las gradas vacías en lugar de en los banqui- llos.
  • 11. elsiglo.com.ve DEPORTES  | B11MIÉRCOLES | 8 | ABRIL | 2020 elsiglo Ganar el Kentucky Derby y conquistar por segunda vez en forma consecutiva el título en Tampa Bay Downs, son las principales metas del jinete ve- nezolano Samy Camacho, uno de los más destacados durante los últimos años en los hipó- dromos estadounidenses. El látigo valenciano tendrá las posibilidades de alcanzar, por primera vez en su carrera, la también llamada Carrera de las Rosas y el campeonato en el circuito de Tampa Bay Downs, donde domina por dinero ga- nado y ocupa la segunda posi- ción por triunfos, por segunda oportunidad. “Estoy preparado emocio- nal y físicamente para afrontar el reto de participar en el Ken- tucky Derby, primera válida de la Triple Corona, una de las ca- rreras de mayor importancias y más esperada de los óvalos estadounidense, con el caballo King Guillermo”, afirmó el láti- go criollo. Camacho, que comenzó su andar por los circuitos ex- tranjeros en 2012, suma, 635 visitas al recinto de ganadores en Estados Unidos y más de 12 millones y medio de dólares en ganancias para los propie- tarios. “King Guillermo tendrá una o dos carreras antes del Derby. Espero que las gane sin nin- gún inconveniente, ya que se mantiene sano y en excelentes condiciones, de acuerdo con su último ejercicio de 800 en 49”, exactos, sin hacerle nada en ningún momento. Estamos en presencia de un campeón. Tie- ne el tamaño perfecto y el peso ideal”, enfatizó el jockey que SamyCamacho:“Ganar elKentuckyDerby esmiprincipalmeta” agradeció a Dios, al entrenador Juan Carlos Ávila y al propie- tario Víctor Martínez por darle la oportunidad de conducir al prospecto de tres años. El Kentucky Derby, que tradicionalmente se disputa el primer sábado de mayo en Churchill Downs, fue pospues- to para el sábado 5 de septiem- bre, debido a la pandemia del coronavirus que afecta al globo terráqueo y obligó la cancela- ción y suspensión de muchas actividades deportivas. POR LA REPETIDA EN FLORIDA “En estos momentos domi- no el campeonato en Tampa Bay Downs por dinero pro- ducido y estoy a solo cuatro victorias del primer lugar por triunfos. Considero que la di- ferencia no es mucha y voy a conquistar el campeonato, tal y como lo hice en año pasa- do, de no ocurrir un incon- veniente con el normal des- empeño del meeting que está programado para finalizar el próximo mes de mayo y no se suspenda por el ya conocido coronavirus”, expresó el hijo del exjinete Samuel Camacho, quien espera que en dos o tres días pase a ocupar el primer lugar de la estadística por triunfos. “Por los momentos segui- ré montando en Tampa Bay Downs, donde cuento con el apoyo de importantes caba- llerizas y propietarios. Haré lo mejor posible para tratar de conquistar el tan esperado Kentucky Derby y, si es po- sible, la Triple Corona esta- dounidense, dedicada a mis compatriotas venezolanos. Camachito muy optimista con su conducido Concedenarresto domiciliarioaRonaldinhoelsiglo Un juez concedió este martes el arresto domiciliario para el exfutbolis- ta brasileño Ronaldinho Gaúcho y para su hermano tras el pago de una fianza conjunta de 1.600.000 dólares, durante la revisión de medidas en el Palacio de Justicia, en el caso de uso de documen- tos falsos por el que están imputados. El juez penal de garantías Gustavo Amarilla indicó que la medida se cum- plirá en un hotel de Asunción y con vi- gilancia policial. Añadió que el cumplimiento de la medida depende ahora de la aceptación del futbolista y de su hermano, que el lunes cumplieron un mes de prisión preventiva tras ser imputados por in- gresar con pasaportes falsos en el aero- puerto internacional de la capital para- guaya. Ronaldinho y Roberto Assis Morei- ra, que es también su asesor de nego- cios, se encuentran en la Agrupación Especializada, una sede de la Policía Nacional, en Asunción, que también funciona como cárcel. elsiglo Los legisladores del Cam- peonato del Mundo de Fórmula 1 han aprobado este martes una moción para extender el perío- do de cierre por dos semanas más, mientras el mundo conti- núa luchando contra la pande- mia del coronavirus, informa la web del certamen. El mes pasado, el órgano de gobierno de la FIA optó por adelantar el tradicional pe- ríodo de cierre de verano de la Fórmula 1 a la primavera y extenderlo de siete días a tres semanas. El lunes, los equipos de la F1 y la FIA mantuvieron una con- ferencia telefónica para discutir varios asuntos, incluyendo la extensión del período de cierre. La FIA dijo este martes que “el Grupo de Estrategia, la Co- misión de la F1 y 10 equipos dieron su aprobación unánime para extender el período de cie- rre de 21 a 35 días”. El Consejo Mundial del Deporte el Auto- móvil ratificó posteriormente la decisión. El cierre significa que los de- partamentos de diseño, investi- gación y desarrollo, producción y construcción deben reducir su trabajo. Un cambio reciente en las reglas extendió el cierre a los fabricantes de unidades de potencia con el fin de reducir los costos. Los equipos pueden hacer cumplir su cierre en marzo, abril y/o mayo. El período ini- cial de tres semanas de Ferrari debía terminar este miércoles 8 de abril. Las primeras tres semanas de Alfa Romeo, por ejemplo, no terminarán hasta el 13 de abril. La FIA añadió en su decla- ración: “Más discusiones sobre este tema siguen abiertas entre la FIA, la Fórmula 1 y todos los equipos a la luz del impacto global de la pandemia de coro- navirus”. Los legisladores han aprobado este martes una moción para exten- der el período de cierre por dos semanas más F1 amplía el cierre por dos semanas más Elciclismohacancelado 229pruebasderutaesteaño En la comunidad ciclista apenas existen tres certezas ampliamente compartidas sobre el futuro elsiglo Entre tanta incertidumbre, sin plazos a los que agarrar- se, ni garantías de cuándo se podrá volver poco a poco a la normalidad, en la comunidad ciclista apenas existen tres cer- tezas ampliamente comparti- das sobre el futuro. 1. Va a ser materialmente imposible que se disputen en 2020 la gran mayoría de carre- ras que han sido aplazadas por la pandemia. 2. El Tour, más pronto que tarde, por mucho que ASO, la empresa organizadora, se siga resistiendo a dar el paso, va a tener que renunciar a comen- zar el 27 de junio, como hasta el día de hoy sigue previsto que lo haga. 3. El Tour 2020, en un mo- mento u otro del año -y salvo que la parálisis sanitaria se eternice hasta el otoño-, se dis- putará. Sí o sí. Es la joya de co- rona y la carrera que justifica muchos de los patrocinios de los equipos, la gallina de los huevos de oro para un deporte que vive permanentemente en el alambre financiero. A partir de aquí, todo son dudas entre organizadores, equipos, ciclistas y patrocina- dores. Los datos oficiales, reco- pilados por la Unión Ciclista Internacional (UCI) con fecha del 3 de abril, son 229 pruebas en ruta de diferentes catego- rías (masculina, femenina, sub’23...) han sido ya suspen- didas o canceladas. Desde entonces, se han su- mado otras como la Vuelta a Suiza (junio) y el Tour de Utah (agosto). Estas dos han optado por una cancelación definitiva para pensar ya en 2021, pero la mayoría se mantienen a la es- pera de una nueva fecha. “La Milán-San Remo fue la primera que optó por apla- zar en lugar de cancelar, el resto hemos seguido un poco la moda, por si hubiera una solución. En realidad, lo que estamos haciendo es trasla- darle el muerto a la UCI como responsable del calendario”, reconoce Julián Eraso, direc- tor de la Vuelta al País Vasco, una carrera que debería haber comenzado ayer en Eibar. De hecho, 17 de las 19 pruebas del World Tour (la primera división del ciclismo) afectadas por la pandemia han sido simplemente suspendidas a la espera de una nueva fecha. HASTA NOVIEMBRE La UCI ha avisado que la prioridad será la disputa de las tres Grandes Vueltas y de los cinco monumentos, siempre respetando las carreras que ya tienen una fecha asignada. Con estas premisas, el encaje roza lo imposible, pues entre su preparación y su disputa las vueltas grandes necesitan disponer de casi un mes cada una. Ya se baraja la opción de llevar el calendario de élite hasta el mes de noviembre, ha- bitualmente inhábil, pero qui- zá ni así sea posible la disputa de Giro, Tour y Vuelta. “Sinceramente, no creo que se vaya a poder hacer nada hasta septiembre. Nosotros lo vamos a intentar, pero tene- mos los pies en el suelo y sa- bemos que va a ser muy com- plicado”, apunta Rubén Peris, director de la Volta a Cataluña, que debería haberse disputado a final de marzo. UEFAestudiaflexibilizar fairplayfinanciero elsiglo La UEFA analiza modifi- caciones en el reglamento de fair play financiero como res- puesta a la súbita pérdida de ingresos que sufren los clubes por la abrupta paralización de los torneos en Europa. Las regulaciones entraron en vigor hace una década a raíz de la crisis financiera glo- bal que provocó el colapso de bancos, todo con el fin de pre- venir que los clubes europeos asumieran grandes pérdidas. Pero la normativa para tener las cuentas en orden, una que fuerza a los clubes clasificados a la Liga de Cam- peones y la Liga Europa que gasten sólo lo que ingresan, restringieron que dueños con inmensas fortunas pudieran inyectar fondos para fichajes y pago de salarios. Ahora, tales aportaciones de efectivo por parte de in- versionistas serían necesarias para preservar el bienestar financiero de los clubes. Algu- nos equipos, como el Totten- ham que alcanzó la final de la Liga de Campeones en 2019, se han beneficiado con ayudas del tesoro nacional, poniendo en licencia a sus empleados del área no deportiva al am- pararse con un esquema de li- cencias del gobierno británico que cubre salarios. La UEFA, al tiempo que trata de determinar cuándo podrá reanudar la temporada, evalúa los cambios que serían necesarios mientras la pan- demia golpea las finanzas del fútbol europeo. “Un grupo de trabajo tiene como tarea analizar cómo el proceso de completar de li- cencia de clubes y el fair play tendría que adaptarse para tomar en cuenta los desafíos extraordinarios que los clubes enfrentan, como resultados de la crisis por el Covid-19”, dijo la UEFA a The Associated Press el martes. elsiglo El sudafricano Trevor Im- melman tendrá que tapar un gran hueco como el próximo capitán del equipo interna- cional en la Copa Presiden- tes. Immelman fue presentado como el séptimo jugador y el tercer sudafricano en ser el capitán del equipo que reúne a golfistas de todos los países, excepto Estados Unidos y Europa. Su labor será enor- me, el equipo internacional sólo ha ganado una ocasión desde que el torneo empezó a disputarse en 1994, y los es- tadounidenses se han llevado los últimos ocho títulos. Reemplazará a Ernie Els, Trevor Immelman Immelman es el nuevo capitán internacional en copa Presidentes quien le dio una nueva iden- tidad al equipo internacional, apelando más a las estadís- ticas y haciendo sentir a los 12 jugadores de nueve países como un solo equipo. También está la parte físi- ca. Els, conocido como “Big Easy”, mide 1.93 metros (6 pies, 4 pulgadas) y tiene una gran presencia. “Todos van a llegar con sus propios cambios, inten- tando dejar su marca para lo- grar que los jugadores tengan el mejor desempeño”, dijo Immelman en una telecon- ferencia. “Lo que creo que Ernie hacía muy bien fue que cuando hablaba decía cosas que tenían un gran impacto”.
  • 12. farándulaelsiglo.com.ve B12 8DE ABRIL DE 2020 MIÉRCOLES @elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomve RickyMartinpresentaasu cuartohijo,RennMartin-Yosef EFE Ricky Martin presentó este martes en Instagram a su cuar- to hijo, Renn Martin-Yosef, na- cido en octubre del año pasado. “Aquí mi #ÁrabeBoricua Renn Martin-Yosef. El bebé de la casa. #BabyRenn #BabyBoy”, escribió el cantante puertorri- queño junto a tres fotografías en blanco y negro de su hijo, vestido con una tierna camisi- lla de rayas. De esta manera, Renn se suma a Lucía y a los gemelos Valentino y Matteo como los cuatro hijos de Martin. El artista ya había anuncia- do la llegada del niño el pasado 28 de septiembre durante un discurso en la Cena Nacional de la Campaña de Derechos Humanos. “Nuestro hijo Renn Martin- Yosef ha nacido”, señaló la es- trella en aquella ocasión. Luego, a finales de octubre del año pasado, Martin mos- tró la primera fotografía para anunciar el nacimiento, sin dejar ver entonces el rostro del menor, en la que aparece acom- pañado por su esposo, el pintor sirio de nacionalidad sueca Jwan Yosef, con quien mantie- ne una relación desde 2016. “Estamos embarazados. Es- tamos esperando”, había anun- ciado el cantante, después de asegurar que ama las familias grandes y emocionarse sobre el escenario. La formación de la ya nu- merosa familia de Martin tuvo un punto fuerte cuando el artista anunció en enero de 2018 que se había casado con Yosef. Martin recurrió también a Instagram el año pasado para mostrar una fotografía en la que dejaba ver a su hija adop- tada y tercera descendiente, aunque sin enseñar el rostro de la pequeña. Actualmente, el cantante se mantiene en aislamiento como medida preventiva con- tra la pandemia de Covid-19, que ya deja 1,2 millones de contagiados y más de 67.000 muertos en todo el mundo. El propio artista publicó el pasado 22 de marzo un vídeo en sus redes sociales para que sus seguidores donen dinero a las organizaciones Chari- ty Stars y Project Home para adquirir equipo médico para los profesionales alrededor del mundo que combaten el coronavirus. “No paro de pensar. En este tipo de situaciones simple- mente tengo que hacer algo al respecto. Estoy sumamen- te preocupado y obsesionado con la situación que están pa- sando nuestros profesionales de la salud, que desafortuna- damente no tienen equipo de protección, máscaras, guante y batas”, alertó Martin. Ante ello, eligió a dichas organizaciones como las res- ponsables que llevarán estos equipos “a los hospitales don- de más lo necesitan en todas partes del mundo”. “Pero para eso necesito tu ayuda, porque solo definitiva- mente no puedo”, instó. EFE La escritora escocesa JK Rowling, autora de Harry Pot- ter, anunció este martes que ha superado los síntomas del co- ronavirus y se encuentra “com- pletamente recuperada”. En un mensaje de Twitter, afirmó que durante “las dos últi- mas semanas” ha padecido “to- dos los síntomas del Covid-19”, aunque precisó que no se ha so- metido a la prueba”. Rowling acompañó el tuit del vídeo de un doctor del Hos- pital Queen’s de Londres, en que este hace una demostración de una técnica respiratoria que puede ayudar a los pacientes con coronavirus a evitar con- traer neumonía. “¡Gracias por vuestros ca- riñosos mensajes! Realmente estoy completamente recupe- rada y quería compartir una técnica recomendada por los médicos, no cuesta nada y no tiene efectos secundarios des- agradables, pero podría ayu- darte a ti o a tus seres queridos, JKRowlinganunciaque hasuperadoelcoronavirus como hizo conmigo”, escribió. La escritora lanzó la semana pasado la plataforma “Harry Potter at Home” (Harry Potter en casa) para que niños, padres y profesores puedan dar “un toque de magia” a sus días de aislamiento, en que los usuarios pueden acceder a actividades, artículos, concursos, puzles y vídeos “mágicos” sobre las aventuras del joven mago, Her- mione y Ron. Entre 1997 y 2007, Rowling publicó los siete libros de la fa- mosa saga, que ha vendido más de 500 millones de ejemplares en el mundo, y que se convirtió en una serie cinematográfica en 2001 protagonizada por Da- niel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint. La distinción de la Orden del Imperio Británico (OBE) por su dedicación a la literatura infantil, el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia o la Legión de Honor de Francia son algunos de los galardones que ha recibido en reconocimiento a su trabajo. EFE Bruce Springsteen parti- cipará este miércoles en un programa de la compañía ra- diofónica SiriusXM en el que tocará algunas de las cancio- nes que han amenizado su cuarentena durante la pande- mia del coronavirus, y con las que quiere “desear lo mejor” al público. El programa “From His Home to Yours” se emitirá en concreto en la emisora E Street Radio el 8 de abril a las 10:00 hora local de Nueva York (14.00 GMT), e incluirá canciones de estrellas de la música como Sam Cooke, Roy Orbison, Bob Dylan o Lucin- da Williams. “Estoy aquí para desear- les lo mejor y poner algunas canciones que me han funcio- nado en momentos como los que estamos viviendo”, dijo Springsteen en SiriusXM, una emisora estadounidense de radio satélite y en línea. El programa radiofónico tendrá lugar poco después de que el cantante de Nueva Jersey publicara en internet Springsteen tocará en la radio las canciones de su cuarentena EFE Lady Gaga hizo este martes un llamamiento para que desa- rrolladores, programadores y otros expertos en tecnología se unan para poder frenar la pan- demia del coronavirus. La cantante y actriz esta- dounidense publicó un vídeo en las redes sociales junto a IBM Developer para promover la participación en “The 2020 Call for Code Global Challen- ge”, una iniciativa auspiciada por la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas para enfocar y agrupar esfuer- zos de innovación tecnológica en la lucha conjunta contra el coronavirus. “A todos los desarrolladores, innovadores y los que solucio- nan problemas: los necesitamos ahora durante la pandemia de Covid-19 más que nunca”, dijo Gaga en ese vídeo. La artista pidió a estos ex- pertos que empleen su tiempo y su talento aplicado a la tecno- logía y los datos “para cambiar el mundo antes de que el mun- do nos cambie a nosotros, in- cluso aunque ya lo haya hecho”. “Es el momento de con- traatacar a este virus, es el momento de usar tecnología abierta para resolver proble- mas y salvar vidas”, añadió la estrella sobre la pandemia, que ya deja 1,2 millones de infecta- dos y más de 67.000 muertos en todo el mundo. Lady Gaga pide a los científicos unión contra el coronavirus EFE “The New Pope”, la espera- da y controversial secuela de “The Young pope” inspirada en el Vaticano y el papado mo- derno, llegará este 10 de abril a Latinoamérica a través de Fox Premium, según adelantó la ca- dena de televisión. Bajo las riendas del osca- rizado director italiano Paolo Sorrentino, esta serie prota- gonizada por Jude Law y John Malkovich será transmitida en la región -con un capítulo nue- vo cada viernes- por esa plata- forma de suscripción, informó Fox en un comunicado. “The New Pope”, que fue creada originalmente para Sky Atlantic, HBO y Canal+, reto- ma en nueve episodios de una hora la polémica vida del papa Pío XIII, el primer pontífice estadounidense y el más joven en la historia, llamado Lenny Belardo. Esta nueva y “pintoresca vi- sión de apasionadas idiosincra- sias” la completan apariciones especiales de estrellas como Sharon Stone y Marilyn Man- son, todo bajo un argumento que recupera el debate sobre el fanatismo religioso, el límite entre lo sagrado y lo profano, los misterios de la fe y los es- cándalos reales de la Iglesia. En la primera entrega de esta ficción, el impredecible Pío XIII (Law) navegó entre las disputas de poder del Vaticano, cuestionando la honestidad de sus cardenales y declarando “The New Pope” llegará a Latinoamérica por Fox Premium abiertamente su deseo de revo- lución. “The Young Pope” conclu- yó con el papa desplomándose por un ataque cardíaco frente a una plaza colmada de fieles en Venecia, después de creer ver a sus padres, quienes lo abando- naron cuando era niño y cuya pérdida nunca superó. Ahora, “The New Pope” co- mienza varios meses después de ese trágico episodio con el pontífice en coma y con el crí- tico secretario de Estado, An- gelo Voiello (Silvio Orlando), listo para convocar a una nueva elección papal. “Mientras, la Iglesia se en- frenta a escándalos sexuales, idólatras y posibles ataques te- rroristas que amenazan con de- vastar las jerarquías de manera irreversible y a peligros externos que golpean los símbolos del Cristianismo”, completa la nota. El elenco de “The New Pope” incluye, además de los dos veces nominados al Ós- car -Law (“The Talented Mr. Ripley”) y Malkovich (“In the Line of Fire”)-, a Maurizio Lombardi, Javier Cámara, Cé- cile de France, Ludivine Sag- nier, Henry Goodman, Ulrich Thomsen, Mark Ivanir, Yuliya Snigir y Massimo Ghini. Esta historia, que ya fue estrenada en enero pasado en EEUU y ha sido aclamada por la crítica, cuenta con guion de Sorrentino, acompañado por Umberto Contarello y Stefano Bises. su concierto de Hyde Park de 2009 con el objetivo de animar a sus seguidores aislados por el coronavirus. También ha participado con el Fondo de Ayuda a la Pandemia de Nueva Jersey junto con Jon Bon Jovi, la ac- triz Whoopi Goldberg o el co- mediante Jon Stewart. “Estos son tiempos de in- certidumbre”, dijo entonces en el vídeo para la ONG. “Una cosa es segura, el dolor, el miedo y las necesidades reales de muchos vecinos, nuestros amigos, y por supuesto todos los que están en primera línea de la pandemia”, agregó. Este lunes, Springsteen lan- zó la última entrega de su serie mensual de conciertos, en este caso el “show” que ofreció en Gotenburgo, Suecia, el 28 de julio de 2012. Aunque había prometido un nuevo álbum y un tour con la E Street Band, con la que ha tocado primordialmente desde 1972, sus planes han quedado aplazados por esta pandemia, que según las auto- ridades mundiales ya deja 1,2 millones de contagiados y más de 67.000 muertos en todo el planeta. Gaga, que se vio obligada a aplazar el lanzamiento de su nuevo disco “Chromatica” debido a la crisis global del coronavirus (el álbum se iba a editar el 10 de abril), se ha im- plicado en diversas iniciativas para poner su granito de arena contra la enfermedad. Por ejemplo, esta semana anunció el concierto solidario “Un Mundo: Juntos en Casa”, que con ella como participan- te y promotora incluirá a otras figuras del panorama musical como Elton John, Billie Eilish, Paul McCartney, Maluma, Lang Lang, Alanis Morissette o Andrea Bocelli. Lady Gaga presentó ese concierto junto al director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, tras afirmar que ha colaborado en la recaudación de 35 millones de dólares para ayudar a ese organismo a financiar la in- vestigación de tratamientos y vacunas contra el coronavirus.
  • 13. elsiglo.com.ve FARÁNDULA  | B13MIÉRCOLES | 8 | ABRIL | 2020 AlejandroSanzreprogramasu giraenCentroaméricayColombia EFE El cantante Alejandro Sanz reprogra- mó para noviembre los conciertos de su gira por Centroamérica y Colombia, que tuvo que aplazar el mes pasado por la pandemia del coronavirus. Así lo aseguraron este martes los organizadores de los espectáculos, que señalaron que el artista español se presentará el 5 de noviembre en Gua- temala, el 6 en San Salvador, el 12 en Tegucigalpa, el 14 en San José, el 17 en Ciudad de Panamá, el 19 en Medellín, el 21 en Barranquilla, el 26 en Bogotá y el 28 en Cali. “Hemos podido reprogramar las fe- chas pendientes en Colombia y en Cen- troamérica. Hemos buscado un mes largo de la fecha actual y por eso deci- dimos reprogramarla para noviembre con la intención de que tengamos el tiempo suficiente para ir midiendo las acciones que se van a ir tomando”, dijo Ernesto Arceyut, presidente ejecutivo de Arceyut Producciones y empresario de la gira en la región. “Es hacerle saber a toda la gente que había comprado su boleto y que lo tiene en mano (...) de que seguimos teniendo el compromiso con el artista de llevar a cabo dichas fechas”, agregó. Este espectáculo, que el autor de “Corazón partio” o “Amiga mía” espera presentar en los seis países, cuenta con 1.000 metros cuadrados de pantallas LED, así como 250.000 watts de soni- do. En los últimos días, Sanz se inspiró en lo que vive la humanidad a causa de la pandemia del coronavirus y lanzó “#ElMundoAfuera”, una composición improvisada que decidió sacar para darle voz a las personas que permane- cen en cuarentena. “Todos a nuestra manera buscamos la forma de darnos ánimos los unos a los otros. Y esta es la mía: una canción creada desde el encierro, en casa”, dijo Sanz, citado en un comunicado de los organizadores del concierto. Añadió: “Una improvisación via- jando en nota de voz hasta mi pianista, unas instrucciones de armonía y un sentimiento común. Una canción crea- da de una manera muy orgánica, con el corazón pelado con un fin único: estoy aquí con vosotros y el mundo fuera”. La actual pandemia de COVID-19 alcanzó ayer los 1.28 de contagiados en todo el mundo, según informó la Orga- nización Mundial de la Salud (OMS), mientras que las muertes ascienden a más de 67.000. Universal planea una nueva versión del clásico “TheNightoftheHunter” EFE El estudio Universal Pic- tures planea llevar de nuevo a la gran pantalla la historia de “The Night of the Hunter” (1955), el inquietante clásico que dirigió Charles Laughton con Robert Mitchum como protagonista. El medio especializado Va- riety aseguró este martes que el proyecto de Universal pasa por readaptar la novela “The Night of the Hunter” del escri- tor Davis Grubb en que se basó la película. Matt Orton se encargará del guion de esta nueva cinta. Orton escribió la película histórica “Operation Fina- le” (2018), que dirigió Chris Weitz y que protagonizaron Óscar Isaac, Ben Kingsley y Mélanie Laurent acerca de la misión real que llevaron a cabo los servicios secretos de Israel para capturar en Argentina al nazi Adolf Eichmann, uno de los máximos responsables del Holocausto. Se sabe muy poco de este nuevo proyecto de “The Night of the Hunter”, aunque Variety apuntó que se prevé que tenga un enfoque contemporáneo en lugar de recurrir a una visión de época. Esto encajaría con la apues- ta de otros “remakes” recientes de Universal como “The Invi- sible Man”, que reimaginó este año en tono actual el hito del terror sobre un hombre invisi- ble con Elisabeth Moss como protagonista. Este filme obtuvo buenas críticas y un resultado muy bueno en taquilla (123 millo- nes de dólares de recaudación sobre un presupuesto de 7 mi- llones). La película original de “The Night of the Hunter” ha pasa- do a la historia del cine como un clásico perverso, singular y perturbador, pero en su mo- mento tuvo un recibimiento tan flojo que su director Char- les Laughton no se puso tras las cámaras nunca más. La cinta partía del encuen- tro en la cárcel de un escalo- friante criminal (Mitchum) con un ladrón que había ocul- tado una gran suma de dinero antes de caer preso. Tras la ejecución del ladrón, el otro criminal seduce a su viuda y trata de ganarse la con- fianza de sus hijos con el único objetivo de quedarse con ese botín. Entre otros aspectos, la cinta encandiló a los cinéfilos por la impresionante inter- pretación de Mitchum, cuyos nudillos con las palabras “love” (amor) y “hate” (odio) forman parte del imaginario global del séptimo arte. SkydancedeHollywoodcompra estudiodeanimaciónespañol EFE Los estudios de cine Skydance, responsables de franquicias como “Mission: Impossible - Fallout” y “World War Z”, anunciaron este lunes la compra de la productora de animación española Ilion para crear una factoría en Europa y EEUU dirigida por un exdirec- tivo de Pixar. De esta forma, la capital es- pañola se convertirá en la sede europea de la compañía bajo la marca Skydance Animation Madrid, que junto con la divi- sión de Hollywood emplearán a un total de 500 personas, in- formó el estudio en un comu- nicado. John Lasseter, que abando- nó en 2017 su puesto como jefe creativo de Pixar y Walt Disney Animation Studios, será el di- rector de la parcela de anima- ción de esta productora. La incorporación de Lasse- ter a Skydance estuvo acom- pañada de polémica, ya que el ejecutivo dejó Disney tras reconocer que se comportó indebidamente y que se pro- pasó con su personal, después de que algunos trabajadores lo acusaran de acoso sexual en pleno auge del movimiento “#MeToo”. Conocido por ser uno de los grandes cerebros detrás de Pixar así como una de las figuras mundiales más impor- tantes del cine de animación, Lasseter ha dirigido películas como “Toy Story” (1995), “A Bug’s Life” (1998), “Toy Story 2” (1999), “Cars” (2006) y “Cars 2” (2011). Junto a Lasseter, también dirigirá la división de anima- ción la cineasta Holly Edwards, quien ha trabajado en éxitos de animación como “Kung Fu Panda” (2008) y “How to Train Your Dragon” (2010). “La incorporación de Skydance Animation Madrid a nuestra cartera de negocios subraya mi pasión y compro- miso de dar vida a personajes y personajes animados icónicos de la mano de los artistas más talentosos de la industria”, ase- guró el presidente de Skydan- ce, David Ellison. elsiglo Una de las calles más famo- sas del mundo tuvo un cambio de imagen inesperado gracias al confinamiento por coronavi- rus en Reino Unido. La icónica Abbey Road de Londres, que normalmente es un imán turístico gracias a su aparición en la portada del ál- bum del cuartetoThe Beatles del mismo nombre, ahora está vacía mientras los lugareños deben quedarse en casa debido a la pandemia. La situación ha generado una rara oportunidad para que los empleados municipales de la capital británica le den al fa- moso cruce una nueva capa de pintura. Pero hay más por qué cuidar el legendario paso de peatones del noroeste de Londres o ce- bra, como le llaman los británi- cos que simplemente esperar a que las multitudes se dispersen. En 2010, Abbey Road reci- bió el estatus de protección en Reino Unido, convirtiéndose en el primer cruce de calle en obtener el mismo nivel de reco- nocimiento que los edificios y monumentos famosos. Retocan la famosa Abbey Road de Londres gracias al coronavirus El famoso cruce de Abbey Road en Londres fue repintado debido al cierre por coronavirus El mítico cuarteto, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr “Este paso de cebra en Lon- dres no es un castillo o una catedral, pero, gracias a la le- gendaria banda, The Beatles y una sesión de fotos de 10 mi- nutos una mañana de agosto de 1969, tiene una reclamo tan fuerte como cualquier otro si- tio para ser visto como parte de nuestro patrimonio”, dijo el entonces ministro de Turismo y Patrimonio John Penrose, a los periodistas en el momento del anuncio. Abbey Road, tanto la calle como el estudio donde se gra- bó el álbum, están en la lista de Grado II, que les da el mismo estatus de herencia nacional que las murallas de la ciudad de Bath, la biblioteca de la Uni- versidad de Cambridge y la Galería Tate. Eso significa que cualquier reparación o cambio debe ser aprobado por el go- bierno local. Abbey Road no es la única atracción turística del mundo que se ha transformado debido a la escasez de multitudes. El agua en los famosos cana- les de Venecia se ha vuelto más clara desde que Italia comenzó su cierre por la pandemia. Sin embargo, no se debe a que la contaminación desaparezca mágicamente en unas pocas se- manas, sino que la falta de tráfi- co en góndola ha permitido que el sedimento se hunda hasta el fondo de los canales, creando una apariencia de claridad.
  • 14. elsiglo.com.veB14  |  EL MUNDO MIÉRCOLES | 8 | ABRIL | 2020 Tras ser condenado a ocho años de cárcel Correadenuncióqueautoridades quiereninhabilitarlopolíticamente Rafael Correa, denunció la“judicialización de la política”en su país para inhabilitarlo antes de que pueda inscribirse como candidato EFE El expresidente de Ecuador Rafael Correa denunció este martes la “judicialización de la política” en su país para in- habilitarlo antes de que pueda inscribirse como candidato para las elecciones de 2021, tras ser condenado ayer en pri- mera instancia a ocho años de cárcel por cohecho agravado. “Están desesperados para cumplir con los tiempos e in- habilitarme para las próximas elecciones porque saben que si yo puedo regresar les ganamos las elecciones, y ampliamente”, indicó Correa en declaracio- nes a EFE, en las que criticó la “urgencia” del fallo del tribunal penal de la Corte Nacional de Justicia en plena crisis por la pandemia de coronavirus. “Y yo regreso, así me metan preso, pero que me dejen regis- trar como candidato. No lo van a hacer”, agregó, en referencia a la sentencia que se anunció ayer y que además suspende sus derechos políticos durante 25 años. De acuerdo a la sentencia, Correa y el exvicepresidente Jorge Glas, quien fuera su es- trecho colaborador, han sido condenados como autores del delito de cohecho, mientras que la mayor parte de la vein- tena de imputados en la misma causa, fueron declarados coau- tores del mismo, y dos exfun- cionarias de la Presidencia como cómplices. RED DE CORRUPCIÓN La sentencia acusa a Correa de haber liderado una red de corrupción entre 2012 y 2016 mediante la cual recibió “apor- tes indebidos” en el palacio pre- sidencial de Carondelet, para la financiación irregular de su movimiento político, el izquier- dista Alianza País, a cambio de la adjudicación de millonarios contratos del Estado a varias empresas, entre ellas Odebre- cht. “Es un atentado a los dere- chos humanos y a la democra- cia”, dijo el exmandatario, quien consideró el caso de “ridículo” y aseguró que “no existen sobor- nos por ningún lado”. Lamentó que, “con los muer- tos en las calles” por el corona- virus, “hacen esta audiencia, cuando en el estado de excep- ción solo se están dando au- diencias en flagrancia, pero es porque están apresurados para tratar de tener una sentencia ya en firme e impedirme participar en las próximas elecciones”. “Es todo persecución políti- ca”, aseveró. CRONOGRAMA APRESURADO Correa fue más allá y asegu- ró que las autoridades ecuato- rianas “tienen un cronograma para apresurar las etapas, ape- lación y casación, y tener una sentencia en firme antes de no- viembre, que me parece que es cuando se registran las candi- daturas, e impedirme partici- par en las próximas elecciones” de febrero de 2021. Correa afirmó que no tiene “ninguna esperanza en el sis- tema de justicia ecuatoriano”, al que “nadie hace caso a nivel internacional”. Confió en que “esto cambie cuando cambie la situación po- lítica”, en concreto “si ganamos las próximas elecciones”. El expresidente aseguró que “somos de lejos la principal fuerza política, pero una cosa es con Correa en Ecuador y otra cosa fuera de Ecuador”. Correa también dijo a Efe que se siente “muy afectado, angustiado, desesperado” por la situación “extremadamente grave” que vive Ecuador por la pandemia de coronavirus, ya que consideró que el Gobierno “no está haciendo en absolu- to lo que se tiene que hacer”, como realizar más test de de- tección, reforzar el personal médico o conseguir más equi- pos de protección personal o respiradores. “En las próximas tres o cua- tro semanas solo veremos los muertos crecer porque el daño ya está hecho, la inacción de esta última semanas. Lo peor está por venir, hay que estar preparados y tomar las medi- das ya”, alertó. La Central de Abasto de la Ciudad de México, considerado el merca- do más grande del mundo dejó el saldo de dos menores muertos y cuantiosas pérdidas millonarias Dosmenoresmuertosy 200evacuadosporincendio enmercadodeMéxico EFE Un incendio en la Central de Abasto de la Ciudad de Mé- xico, considerado el mercado más grande del mundo, dejó dos menores de edad falleci- dos y obligó a la evacuación de unas 200 personas, informaron este martes las autoridades ca- pitalinas. “El Gobierno de la Ciu- dad de México y la Central de Abasto (CEDA) lamentan el fallecimiento de dos menores de edad, producto del incendio registrado esta madrugada al interior de la CEDA”, detalla- ron las autoridades en un co- municado. En un principio, la Secre- taría de Seguridad Ciudadana reportó a ocho personas lesio- nadas, entre ellas dos menores de edad, uno con quemaduras de segundo grado. Pero horas después del in- cendio, detallaron que dos me- nores de edad habían perdido la vida en el siniestro, e infor- maron que apoyarían a los fa- miliares de las víctimas para cubrir “los gastos derivados de tan sentida pérdida”. El incendio se produjo so- bre las 2.17 hora local (7.17 GMT) de este martes en el in- terior de la Central de Abasto, en la alcaldía de Iztapalapa, en el oriente de la capital mexica- na. Se quemó un área de cerca de 3.000 metros cuadrados de llantas y basura, de acuerdo con el reporte. El fuego fue extinguido so- bre las 5.55 hora local (10.55 GMT) y actualmente se trabaja en la remoción de escombros, según el cuerpo de bomberos capitalino. Para frenar el fuego, se con- tó con el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el corte de suministro eléctrico, así como del Siste- ma de Aguas de la Ciudad de México y de varias alcaldías capitalinas -Iztapalapa, Tlá- huac, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero- para el suministro de agua y apoyo con camiones cisterna. “En tanto, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil realizó la eva- cuación de alrededor de 200 personas. Asimismo, Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró una estación cercana”, indicó el co- municado. El lugar del siniestro fue acordonado por miembros de la Guardia Nacional. Peritos de la Fiscalía Ge- neral de Justicia de la Ciudad de México ya están trabajando en el lugar de los hechos para iniciar con las indagatorias y determinar las causa del in- cendio. La Central de Abasto de Ciudad de México es conside- rado el mercado de alimentos más grande del mundo, trabaja las 24 horas y cuenta con 237 hectáreas. Pese a la pandemia de coro- navirus continúa abierta al pú- blico para garantizar alimentos para toda la ciudad, pese a una menor afluencia de comprado- res en estos días. Los incendios en mercados de la capital del país se han in- tensificado de forma reciente, pues tan solo en diciembre y enero se registraron cinco si- niestros de este tipo. LaalianzaOPEP+negociaunrecortehastaalmenosjulio Se espera acuerdo entre Arabia Saudí y Rusia, para recorte petrolero hasta al menos finales de julio EFE Los ministros de la alianza OPEP+ negocian un recorte de la producción de petróleo a partir de mayo y hasta al menos finales de julio, pero de momento no hay ningún acuerdo entre Arabia Saudí y Rusia, según las agencias rusas TASS y RIA Nóvosti. “Tres meses. Creo que se puede alcanzar un acuerdo a partir de mayo, porque las en- tregas de abril ya están agenda- das”, señaló una fuente de alto rango a la agencia oficial TASS. Otra fuente añadió que no se han fijado aún fechas en las conversaciones de la alianza de miembros de la Organización de Países Exportadores de Pe- tróleo (OPEP), Rusia y otros nueve productores de petróleo, pero que en caso de un acuer- do éste se extenderá “definiti- vamente más allá de junio”. SIN ACUERDO Según la agencia oficial RIA Nóvosti por su parte, no hay ningún consenso aún sobre un recorte de la producción entre Moscú y Riad. “No hay ningún acuerdo en- tre los principales países del for- mato OPEP+; estamos hablan- do de Rusia y Arabia Saudí. Por ahora no hay ninguna reduc- ción en la producción de cru- do. Lo más probable es que se decida todo el día de la reunión” ministerial en formato de vi- deoconferencia que se celebrará este jueves, señaló una fuente no identificada a la agencia. De acuerdo con la informa- ción que maneja RIA Nóvosti, un proyecto de acuerdo esta- ba listo para el pasado lunes, cuando inicialmente se iba a celebrar la videoconferencia, pero, aunque “incluso algunos países estaban de acuerdo, no se logró un consenso por la postura de Arabia Saudí, que no estaba de acuerdo con las cuotas” de reparto. El presidente ruso, Vladí- mir Putin, además de respon- sabilizar de la actual situación a Riad, ha insistido en que re- mediar la caída de la demanda y del precio del petróleo -el barril de petróleo Brent para entrega en junio ha abierto este martes en 34,06 dólares- requiere acciones conjuntas, sobre todo también de EEUU. “Rusia considera necesario sumar esfuerzos. No fuimos nosotros quienes rompimos el acuerdo OPEP+ (en marzo pasado en Viena). Estamos dispuestos a llegar a acuerdos con nuestros socios (...) y a dia- logar al respecto con EEUU”, dijo el pasado viernes. El mandatario cree que un eventual acuerdo podría redu- cir la oferta en cerca de “10 mi- llones de barriles diarios, pue- de que menos, puede que más”. VIDEOCONFERENCIA CON 36 INVITADOS La videoconferencia tendrá lugar en principio a las 14.00 GMT, según confirmaron a EFE fuentes del Ministerio de Energía de Rusia. A ella han sido invitados 36 países, entre ellos EEUU, Ca- nadá, Noruega, Brasil y el Rei- no Unido, según una copia de la carta enviada a los ministros por el secretariado de la OPEP a la que ha tenido acceso la agencia TASS. De acuerdo con esta fuen- te, hay cuatro grupos de paí- ses en la lista de invitados: los miembros de la OPEP, los no OPEP pero que participan en la alianza OPEP+, países ob- servadores y naciones que no han cooperado con la organi- zación antes. Este último grupo estaría formado por 10 países: Canadá (representado por la provincia de Alberta), Argentina, Brasil, Colombia, Egipto, Indonesia, Noruega, EEUU, el Reino Uni- do y Trinidad y Tobago. Solamente Canadá, EEUU y el Reino Unido no habrían confirmado aún su participa- ción, siempre según TASS. El ministro ruso de Energía, Alexander Novak, participará en la reunión telemática, según su departamento. Una portavoz pidió esperar a la reunión al ser preguntada por las expectativas de cara al jueves. “Todas las partes quie- ren llegar a un acuerdo”, recal- có no obstante. También Kazajistán confor- mó este martes que se conec- tará a la videoconferencia, y el servicio de prensa del Ministe- rio de Energía del país centroa- siático dijo hoy que espera “un resultado positivo”. Sostuvo que “el desequili- brio observado en el mercado mundial del petróleo sugiere que los esfuerzos de los países de la OPEP+ por sí solos no se- rán suficientes, de manera que la situación requiere la partici- pación activa de todos los ac- tores”. EmpresariospidenaGuyana recontarvotosenregiónpolémica EFE La Comisión del Sector Pri- vado (PSC), organización em- presarial observadora durante los comicios del pasado 2 de marzo en Guyana, instó este martes a la Comisión Electoral de Guyana (Gecom) a que de- sista de un recuento nacional de votos y, en su lugar, se cir- cunscriba a la región electoral cuatro (Demerara-Mahaica), centro de la polémica. “Es la posición del PSC, después de un examen exhaus- tivo de los hechos. Sólo en esa región electoral la declaración de resultados fue claramente fraudulenta y no tiene credi- bilidad”, subraya en un comu- nicado divulgado este martes la PSC. Este pronunciamiento del PSC contrasta con el acuerdo político del mes pasado entre el presidente de Guyana, David Granger, y el líder de la oposi- ción, Bharrat Jagdeo, de que se realizaría un recuento a nivel nacional. RECUENTO LARGO E INNECESARIO La PSC mantiene que un recuento nacional tomaría de- masiado tiempo es y innecesa- rio, por lo que aboga porque el esfuerzo se concentre en la re- gión electoral cuatro, donde se denunció un supuesto fraude. Sostiene la organización empresarial que cualquier soli- citud de extender el recuento a distritos que no sean el cuatro sería un “intento deliberado e inaceptable de retrasar la con- clusión del recuento”. La declaración del PSC coincide con un comunicado de la organización local Centro Internacional para la Demo- cracia (ICD) en el que se exige que la Gecom inicie el proceso de recuento lo antes posible, pero en este caso a nivel de to- das las regiones electorales. El proceso de recuento, según el ICD, debe ser justo, transparente y realizado en presencia de representantes de todos los partidos políticos y observadores internacionales. EXIGEN QUE SE TELEVISE EL RECUENTO El ICD exige además a la GECOM que televise el pro- ceso de recuento para que la población restablecerá la con- fianza en el proceso electoral. El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pom- peo, se pronunció ayer sobre los comicios del pasado día 2 de marzo en Guyana para elo- giar a los tribunales del país suramericano por allanar el ca- mino a un recuento creíble de los votos emitidos en las elec- ciones generales y regionales.
  • 15. elsiglo.com.ve SUCESOS  | B15MIÉRCOLES | 8 | ABRIL | 2020 SUDOKU CRIPTOGRAMA HORÓSCOPOTAL DÍA COMO HOY QUE CURIOSO Sabías que... l En promedio, las personas que se quejan vi- ven más tiempo. Esto es porque liberar la ten- sión aumenta la inmunidad y su salud. l EE.UU. gasta más dinero por persona en el cui- dado de la salud que cualquier otro país desa- rrollado, sin embargo, su esperanza de vida es inferior a la media. Buen samaritano regala pescado y papas a los habitantes de un pueblo elsiglo Un desconocido repartirá comida gratis entre todos los re- sidentes de un pueblo británico para levantarles el ánimo durante la pandemia de coronavirus. El hombre que prefirió man- tener el anonimato decidió ale- grarles la vida a los 171 residentes de un pequeño pueblo del Reino Unido mandándoles a sus domi- cilios pescado y papas (fish and chips) todas las semanas mien- tras permanecen en cuarentena. El buen samaritano encargó esta clásica comida británica en el pub The Fox Inn de Denchworth, cerca de Oxford, para repartirla durante las 12 próximas semanas. “Dijo que le gustaría hacerlo como mínimo durante 12 sema- nas” y luego, dependiendo de “cómo vayan las cosas”, podría aumentar la entrega hasta dos ve- ces al día, dijo Stephen Davidson, propietario del pub The Fox Inn, a BBC, y agregó que la primera entrega estaba planeada para este viernes. El autor de la idea, cuyo nom- bre no se revela, “no quiere ser el foco de atención”, y cree que los que tienen la posibilidad de ayu- dar a los demás deberían aprove- charla, explicó. Stephen y su mujer cocina- rán sus platos siguiendo todas las medidas de higiene para después repartir la comida entre volunta- rios que la llevarán a todos y cada uno de los hogares de Denchwor- th. En el futuro, el menú podría cambiar y posiblemente incluirá curries o carne asada Pareja bautiza a sus bebés recién nacidos como Corona y Covid Ap Los padres dijeron que los nombres les recordarían las dificultades que enfrentaron durante la cuarentena. Una pareja en el estado in- dio de Chhattisgarh llamó a sus mellizos recién nacidos Corona y Covid. Los bebés, un niño y una niña, nacieron durante la cua- rentena de 21 días que comen- zó el 24 de marzo en todo el país para frenar la propagación del coronavirus. “El parto ocurrió después de varias complicaciones y por eso mi esposo y yo queríamos que el día fuese memorable”, explicó Preeti Verma, la madre de los niños, de 27 años, a la agencia noticiosa Press Trust of India. Los padres dijeron que los nombres les recordarían las di- ficultades que enfrentaron du- rante la cuarentena, antes del exitoso parto que tuvo la mujer en un hospital del Gobierno la semana pasada. El confinamiento supuso la suspensión de los desplaza- mientos en tren y avión y ha dejado a los 1.300 millones de habitantes del país en casa salvo por salidas esenciales a mercados o farmacias. El número total de con- tagios en el país es pequeño comparado con los registra- dos en Estados Unidos, Italia y China, pero los expertos de salud dicen que India podría estar a apenas unas semanas de registrar un repunte que po- dría hacer colapsar su ya pre- cario sistema de salud. La pandemia causó en India un éxodo de trabajadores a pie que dejó imágenes insólitas en ese país. Aries: La energía planetaria te beneficia, te llena de suerte y simplifica tu vida. Lo que realices ahora no solo será exitoso sino que durará por muchos años. Aunque todo se estremezca te Sentirás tranquilo, confiado y sereno. Es periodo de organizar, planifi- car y hacer realidad planes y proyectos. Tauro: Verás cómo lo imposible se hace posible. Te has creado buen karma con tus buenas acciones y eso es precisamente lo que comien- za a llegar a tu vida; cosas buenas. En la vida hay cosas que aparente- mente no tienen sentido, pero tú se lo vas a dar tan pronto comiences a organizar tus ideas. Géminis: Aquello que te limita te lo has creado tú con excusas, mie- dos e inseguridades. Es periodo de comenzar a andar, de realizar pro- yectos o de terminar aquello que has dejado pendiente. Atrévete a llevar a cabo aquello que tiempo atrás considerabas algo imposible. Recuerda que no hay nada Imposible en la vida. Cáncer: Sé franco contigo mismo y admite que aún quedan cosas en tu vida que tienes que mejorar o cambiar. No sigas esperando a que se acumulen. Desarrolla paciencia y controla la ansiedad por medio de la meditación, yoga y la oración. No permitas que la misma domine tu vida o acabarás destruyéndote. Leo: No seas tan impulsivo o no podrás contener tus palabras al mo- mento de expresar tu sentir. Cuídate de no ofender con tu franqueza. Te la inventas del aire, pero te sales hoy con la tuya. Nada ni nadie podrá igualarte en cuanto a darle ese toque especial a todo lo que realizas. Virgo: En lo económico comienzas a recuperarte más rápido de lo que esperabas. Todo trabajo creativo como decorar, pintar o diseñar será productivo. Problemas sentimentales pondrán a prueba tu pa- ciencia. Es periodo de escuchar y también de comunicar pero pasi- vamente. Libra: Valórate y colócate en el primer lugar. Dedícate tiempo a for- talecerte emocionalmente y no solo te harás bien a ti mismo sino a todo aquel que se acerque a ti. Separa tiempo para agradecer todas las cosas buenas que te brinda la vida. No sigas lamentándote de lo que no tienes o quieres. Escorpión: Mantén siempre una buena actitud ante la vida, aunque llueve y truene a tu alrededor. Rodéate de personas alegres y positivas. Aléjate de aquellos que llevan una nube gris encima y que siempre se están quejando. En el amor, únete a alguien que te haga reír y que no tema expresarte su amor. Sagitario: No señales los efectos del otro y ocúpate de expresar aque- llo que realmente te molestó. Pasa la página de ese capítulo en tu vida lo antes posible. La escuela de la vida continúa dándote lecciones especialmente en el amor. Sientes la necesidad de poner en claro algo que quedó inconcluso. Capricornio: No detengas tu progreso en el plano profesional. Hay mucho por explorar y es posible que se presente una oportunidad para envolverte en algo nuevo. Se arregla una situación que te ha estado quitando el sueño. Lo que en su momento fue un problema ahora se convierte en una valiosa experiencia. Acuario: Hoy será un día interesante para ti. Conocerás a alguien que te servirá de inspiración en algo relacionado con tu trabajo o profe- sión. Se hará la luz en las tinieblas. Se impone perdonar y olvidar. No sigas llevando cargas pesadas. Camina la vida liviano de equipaje para que la disfrutes. Piscis: Arde la llama de la pasión en tu intimidad. Disfrutarás de los placeres de la vida. Continúa tu ascenso en el camino de la vida. Lo- gros mayores se hacen realidad. De ti dependerá ahora si economizas o malgastas. Busca el consejo de aquellos que te aprecian y de profe- sionales en las finanzas. Quedan 267 días para finalizar el año. San Dionisio de Corinto. Santa Julia Billiart. San Agabo profeta. 1811: Batalla de Barrancas. 1843: Se funda la Colonia Tovar. 1876: en Milán se estrena la ópera La Gioconda. 1904: Se crea la Academia Nacional de Medicina de Venezuela. 1904: en Manhattan (Nueva York), Longacre Square se renombra como Times Square en honor al periódico The New York Times. 1914: Nace María Félix | Actriz mexicana. 1918: en las calles del distrito financiero de Nueva York, los actores Dou- glas Fairbanks, Sr. y Charlie Chaplin venden bonos de guerra. 1930: Nace Rafael Cadenas | Poeta, ensayista y profesor venezolano. 1934: Muere Franklin Clarence Mars | Magnate estadounidense fundador de la compañía de alimentos Mars y creador del Milky Way. 1938: Nace Kofi Annan | Economista ghanés. 1959: Se funda el Banco Interamericano de Desarrollo BID. 1966: Última emisión de Los Locos Addams. 1973: Muere Pablo Picasso | Pintor y escultor español. 1975: Se crea la Parroquia Caricuao en Caracas. 1984: El Correo de Carmelitas en Caracas, es declarado Monumento His- tórico Nacional 1986: Nace Félix Hernández | Beisbolista venezolano. 1986: Clint Eastwood es elegido alcalde de Carmel-by-the-Sea (California) con el 72 % de los votos. 1994: se descubre el cuerpo de Kurt Cobain en su casa de Seattle. 2002: Muere María Félix | Actriz mexicana. 2006: Ecuador levanta el estado de excepción en varias provincias, tras haberlo impuesto a causa de las protestas indígenas por el Tratado de Libre Comercio. 2013: Muere Sara Montiel | Actriz, cantante y productora española-mexi- cana. 2014: Finaliza el soporte del sistema operativo Microsoft Windows XP 2018: El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva entra a la cárcel de Curitiba donde empezará a cumplir su sentencia de 12 años. En el municipio García de Hevia Ejército venezolano abatió a dos criminales de “Los Rastrojos” En la gráfica se observa el poder en armas que ostentaban los suje- tos LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo En horas de la noche del lunes, fuerzas élites del Ejerci- to venezolano dieron de baja a dos peligrosos delincuentes que formaban parte de una cé- lula guerrillera conocida como “Los Rastrojos”, la cual tiene su centro de operaciones en la zona fronteriza del estado Tá- chira. De acuerdo a la informa- ción aportada por patriotas cooperantes, los militares re- cibieron y procesaron datos de la existencia de un grupo de delincuentes en el municipio García de Hevia, San Cristóbal. Tomando todas las medi- das pertinentes del caso, con el apoyo de sesenta funciona- rios castrenses, los jefes supe- riores se trasladaron al sector conocido como Caño Burro, específicamente a una finca conocida como “La Mona” y establecieron un comando de operaciones. En una operación encu- bierta, tras un fuerte enfren- tamiento que se mantuvo por unos cuantos minutos, los militares dieron de baja a dos individuos conocidos como los alias de “El Caracas” y “El Turro”, quienes integraban ese grupo paramilitar. Durante la ejecución del dispositivo Escudo Bolivaria- no 2020, los militares incau- Prendas militares incautadas en el procedimiento Vehículo decomisado en la ope- ración militar taron un importante arsenal y logística. Entre lo decomisado apa- recen dos fusiles, un revólver, una escopeta, dos granadas de mano, 12 cargadores AR15, dos cargadores M16, 4 carga- dores de FAL, tres equipos de radio de transmisión portátil, tres cargadores de radio, 10 uniformes camuflados, 5 pon- chos, una cocina de campaña, 810 cartuchos calibre 7.62 y un vehículo Toyota, mode- lo Hiluz, de color vinotinto, placas A62AF1E, entre otros elementos de interés crimina- lístico.
  • 16. sucesoselsiglo.com.ve B16 8DE ABRIL DE 2020 MIÉRCOLES @elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomve En el municipio Sifontes Asesinaron en una emboscada al Comandante del Fuerte Tarabay Acribillaron al coronel Ernesto Solís León El funcionario viajaba en ese vehículo Uno de los laterales de la camioneta recibió múltiples disparos LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo En horas de la madrugada de este martes, sujetos fuerte- mente armados dieron muerte al Comandante del Batallón 512 Fuerte Tarabay situado en el municipio Sifontes del esta- do Bolívar. La víctima se trata del te- niente coronel del Ejército ve- nezolano Ernesto Solís León, de 41 años de edad, se informó de manera extraoficial a los re- presentantes de los medios de comunicación social. De acuerdo con los datos suministrados a los periodis- tas, el funcionario castrense salió de su residencia y se tras- ladó a su oficina de mando en la población de Tumeremo, en donde debía cumplir obliga- ciones a su investidura. Se desplazaba en una ca- mioneta marca Toyota, mo- delo Ford Tune, de color gris, placas AM312MA, conducida por una persona de su con- fianza, el sargento 2do del Ejército Gustavo Flores. Y a la altura del sector Las Tejas, vía a Tumeremo le salie- ron al paso unos desconocidos, quienes con ametralladoras, dispararon simultáneamen- te contra los ocupantes del caso. En medio del aprieto, el alto funcionario respondió a la agresión, suscitándose un fuerte enfrentamiento entre los militares y los delincuen- tes. Como los delincuentes actuaron como especie de comando, asesinaron a los dos funcionarios, quienes re- cibieron múltiples heridas, e inmediatamente la zona fue acordonada por militares y la gente de la Base de Homicidio del estado Bolívar. Dadas las circunstancias del fuerte tiroteo, el móvil del doble homicidio presunta- mente se orientaría hacia un acto de venganza, ya que el co- mandante venía actuando con mano dura contra los mineros ilegales y personas vinculadas al mundo de la delincuencia e igualmente en la extracción del mineral. Por el momento se des- conocen los nombres de los homicidas, pero por instruc- ciones del comisario general Douglas Rico, director nacio- nal del Cicpc, conocidas de manera extraoficial, habría gi- rado instrucciones de dar una respuesta contundente contra esos criminales que pertur- ban la tranquilidad de quienes luchan por el progreso de un país. Los funcionarios del Cicpc, con el apoyo de militares, la Policía de Bolívar y la Muni- cipal de Sifontes, entre otros cuerpos policiales, realizaban al cierre de esta edición di- versos allanamientos tras la búsqueda de elementos que conduzcan al paradero de los matones de Tumeremo. La población de Bolívar e igualmente la institución mi- litar está de luto, en el senti- do de que perdió a uno de los baluartes de la carrera militar. La orden es capturarlos y en- tregarlos a manos de al justicia para que rindan cuentas sobre sus acciones terroristas. El sospechoso frecuentaba ese espacio para saciar sus instintos Se trata de un peruano AutoridadesdelCicpcbuscana“ElViejoGozón”delhotel LUISANTONIOQUINTERO | elsiglo De acuerdo a las informa- ciones que se filtraron en la sede del hotel, ubicado en ple- no centro de Maracay, donde la semana pasada se registró un drama pasional con la muer- te por estrangulamiento de una joven de 23 años de edad y como principal sospechoso de ese acto criminal se señala a su compañero sentimental, quien es conocido por los mis- mos empleados como “El Vie- jo Gozón” es buscado por las autoridades de la División de Homicidios de Aragua. Se dijo que el sujeto, iden- tificado como Reymundo Obregón, de 69 años de edad, de nacionalidad peruana y co- merciante, frecuentaba el hotel Florida, en la calle Soublette, con la muchacha, a quien des- cribieron físicamente como una joven muy atractiva, ca- riñosa y de grandes atributos que le concedió la naturaleza. Mientras que el individuo, de 69 años de edad y de baja estatura, se creía como espe- cie de un “Galán de Otoño” o simplemente “El Casanova de la ciudad” e incluso las chicas del hotel lo saludan así: “Hola “Viejo Gozón”. Hasta le ex- presaban frases como estás: “Mira viejo, usted puede con esa muñeca, y él respondía: “Claro que sí”. Para eso está “la pastillita azulita”, la que hace el milagro de la felicidad”. Y el jueves a las 11:20 de la mañana se acercó nuevamente a ese alojamiento tomado de la mano de su pareja y mostran- do una sonrisa como querien- do decir: “Aquí estoy de nuevo”. Ese día no salió de la habita- ción 7, y se sospecha que des- “El Viejo Gozón”estranguló a su mujer en la habitación 7 del hotel pués del acto íntimo, entre las 9:00 y 10:00 de la noche, pro- cedió a estrangularla luego de sostener una discusión con la joven. Se desconoce el trasfon- do del altercado sentimental. Como pudo, a duras penas, le colocó la vestimenta y pos- teriormente cargó el cadáver entre sus manos, dejándolo tendido en la cama con los pies sobresalientes. Pasó parte de la noche con la muerta y planifi- cando que haría con el pasar de las horas. Al día siguiente, “Don Re- ymundo”, bien perfumadito y con su rostro de triunfador, pero en el fondo de sí mismo asustado, egresó de la habita- ción a eso de las 7:00 de la ma- ñana, manifestándole a la re- cepcionista: “¡Mira, chica! Yo voy al Terminal de Pasajeros a buscar unos repuestos y aquí queda mi esposa, si se pasa la hora y no he regresado, cance- laré la diferencia. Por eso no se preocupe”. Confiando en la palabra de “El Viejo Gonzón”, la opera- dora le dijo: “Te cuidas viejo ¡Mosca con el virus¡ Minutos más tarde el “Galán de Otoño” desapareció misteriosamente. Pasadas las 10:00 de la ma- ñana del viernes, la recepcio- nista le dijo a su compañero de trabajo: “Ya son las 10:30 de la mañana y el viejo no ha regre- sado. Vaya y toque la puerta de la habitación 7”. Como no respondió al lla- mado, el joven se acercó de nuevo al área de recepción del hotel, manifestando lo siguien- te: “Esa chama no está en la habitación”. Seguidamente la trabajado- ra agregó: “Esa tipa está ahí, porque el viejo no ha regresa- do”. Ambos trabajadores forza- ron la puerta y consiguieron a la ciudadana acostada en la cama, pero sin verle el rostro. La señorita le llamó en varias oportunidades e incluso la mo- vió fuertemente. Acto seguido el hombre dijo: “!Mira, esa mujer está muerta¡” La recepcionista respondió: “No creo”. Transcurridos unos minutos ambos empleados se percataron que la joven yacía en la recámara sin signos vita- les e inmediatamente salieron de la habitación pegando gri- tos desesperantes. Luego llamaron a las auto- ridades policiales y a los in- vestigadores de homicidios, adscritos a la Base de Maracay, quienes colectaron todas las evidencias de interés crimina- lístico y los videos, iniciaron las investigaciones del caso y tratan de establecer el verdade- ro móvil del crimen. Por el momento Obregón anda huyendo de la justicia, y desde ya se tramitó la orden de captura ante el Ministerio Público, la cual se ejecutaría en cualquier momento. Entre cie- lo y tierra no hay nada oculto. Los cadáveres fueron trasladados a la Morgue de Caña de Azúcar Asesinaronadoshombres pordisputadelcontroldelazona LUISANTONIOQUINTERO | elsiglo De acuerdo a la informa- ción revelada a los medios de comunicación social, por disputas del control de la zona y diferencias entre ban- das enemigas en el municipio José Rafael Revenga fueron ajusticiados dos ciudadanos, de quienes se desconocen sus identidades y dirección de ha- bitación, así como el oficio en que se desempeñaban ambas víctimas del cruento suceso. El episodio violento ocurrió en horas de la madrugada del lunes en la parte alta del sector La Constituyente (lugar mon- tañoso), en Revenga. En ese sitio se registró un fuerte enfrentamiento entre los grupos hamponiles, uno dirigido por un sujeto conoci- do con el alias de “El Conejo” y el segundo “La Constituyente”. Al parecer, los antisociales que forman parte de la banda “La Constituyente” subieron a una zona prohibida y quisieron hacer de las suyas, imponiendo su ley a “lo mero macho”. Al ver “El Conejo” que estaba perdiendo territorio, organizó una emboscada san- grienta y en la madrugada del lunes, los individuos ajustaron cuentas pendientes. De allí los sospechosos ba- jaron los cadáveres hasta la parte baja del barrio La Consti- tuyente y eso se escenificó a las 11:00 de la mañana del lunes. Antes de emprender la hui- da, los homicidas manifesta- ron a los presentes lo siguiente: “Ahí tienen sus gallos muertos y los que mandan aquí somos nosotros”. Poco después los moradores dieron parte a las autoridades policiales del estado Aragua, luego se trasladaron las comi- siones del Cicpc iniciando las averiguaciones de rigor que permitan identificar y dar con el paradero de los homicidas. Por lo tanto, los sabuesos toman declaraciones de fami- liares y personas vinculadas con las víctimas. El doble ho- micidio podría quedar resuelto en el transcurso de las venidas horas. Sector Costa de Paraulata Electrocutado campesino en la Colonia Tovar Wilson Alejandro Castillo, muer- to Daniel Alejandro Castillo Perei- ra, familiar, ofreció declaracio- nes a los periodistas LUISANTONIOQUINTERO | elsiglo Un trabajador del campo del municipio Tovar del estado Aragua falleció a consecuencia de haber recibido una fuerte descarga eléctrica en su residen- cia, ubicada en el asentamiento campesino Costa de Paraula- ta, zona limítrofe con el estado Vargas, informó a los medios de comunicación un hermano de la víctima, Daniel Alejandro Castillo Pereira, quien acudió este martes al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses en Caña de Azúcar. Dijo que el percance, a modo de presunción, sucedió el do- mingo entre las 7:30 y 8:00 de la noche en su residencia, e identi- ficó a su ser querido como Wil- son Alejandro Castillo Pereita, de 31 años de edad, padre de un hijo y de oficio agricultor. “Mi hermano se encontraba en su propiedad haciendo unos ajustes a un molino y de manera accidental, se agarró de un cable conductor de electricidad, re- cibiendo una descarga de unos 120 voltios”, comentó. “Wilson Alejandro estaba en ese momento solo y habría resultado electrocutado en el preciso instante en que se mojó la vestimenta, y este lunes nos trasladamos a su casa a visitar- lo”, indicó. “Nuestra mayor sorpresa fue encontrarlo muerto en ese sitio, y observamos uno de los cables que yacía en el suelo en donde se agarró para evitar una aparente caída, según presumimos”, agre- gó. Las autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas subie- ron a la comunidad y mientras tanto, se perdieron muchas ho- ras, agregó el denunciante. Del sector Costa de Paraulata a la Colonia Tovar son tres ho- ras de camino en un vehículo, debido a que la carretera no está en muy buenas condiciones y el paso hacia esa zona agrícola se ve restringido en tales circuns- tancias, además las comunica- ciones no funcionan. Por lo tanto, “perdimos horas en regresar y luego bajar con el muerto hasta La Victoria y des- puésa la MorguedeCaña de Azú- car. “Hoy (ayer) es que traslada- mos su cadáver a la Morgue para que le practiquen la autopsia y se revele la causa de muerte”, dijo. Como están sucediendo las cosas a escala mundial con la pandemia del Covind-19, “mi hermano habrá que enterrarlo de inmediato. La medida se rea- lizará para evitar el aglomera- miento de personas”. Mucha gente conoce la Colo- nia Tovar y todo lo que se ofrece al turista, pero no van a esos ca- seríos que integran el municipio Tovar. La vida no es tan fácil como se pareciera, agregó.