PRESENTACION DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL 
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y 
ADMINISTRATIVAS CONTADURIA PUBLICA 
Nombre: Edinson Jhair Márquez duarte 
CATEDRA UPECISTA 
GRUPO :35
Introducción 
Este trabajo presenta el funcionamiento del 
reglamento institucional de la universidad popular 
del cesar, en el se da a conocer el 
comportamiento y control que deben tener los 
estudiantes, docentes y demás integrantes. 
Enseñándonos las ventajas de como lo tenemos 
que aplicar y consecuencias al no obedecer 
alguna regla establecida, también los derechos y 
deberes que deben cumplir los estudiantes.
Reglamento 
• Los reglamentos y políticas institucionales son documentos 
aprobados por el Comité directivo, con el ánimo de asignar 
deberes y derechos a los miembros de la comunidad y de 
regular algunas actividades propias del funcionamiento de la 
Universidad. Fuente: http://secretariageneral.uniandes.edu 
.co/index.php/es/normatividad- 
• El Reglamento Institucional es el documento normativo de 
una institución. Es de cumplimiento obligatorio para los 
diferentes actores de la comunidad educativa y establece un 
conjunto de normas sustantivas y procedimentales 
enmarcadas en la visión y misión institucional. Fuente : 
https://sites.google.com/site/institutosanjosecanete/ cl 
assroom-news
Definición de reglamento 
• el reglamento institucional es un documento que 
deben tener todas las instituciones, este 
reglamento esta conformado por : normas, los 
deberes y derechos que deben tener en cuenta 
todos los miembros pertenecientes, para garantizar 
una sana convivencia y un buen desarrollo 
académico.
cinco ventajas de conocer y aplicar el 
reglamento institucional 
• Nos da a conocer nuestros derechos y deberes en 
la institución 
• Nos ayuda a evitar faltas disciplinarias. 
• Interpretar el reglamento institucional y aplicar 
cada norma cuando sea necesaria 
• Nos da sentido de pertenecía por la universidad 
• Nos enseña como es el comportamiento con los 
docentes y demás compañero
RESPUESTA QUE TENDRÍA UN ESTUDIANTE DE 
PRIMER SEMESTRE QUE DESEE CAMBIARSE DE 
PROGRAMA ACADÉMICO (CARRERA). 
• Según el reglamento de la upc: Articulo6° las transferencias internas de los 
estudiantes de la universidad, no requieren examen de admisión y estarán 
sujetos a los siguientes requisitos: 
• 1. Presentación de la solicitud motivada ante el consejo de facultad 
correspondiente. 
• 2. Afinidad entre la carrera en la que ah estado matriculado el estudiante y 
aquella a la que aspira ser trasladado a juicio del consejo de facultad. 
• 3. Aceptación por parte del consejo académico de la universidad. Los 
traslados no podrán solicitarse antes de haber terminado el primer 
semestre o periodo académico, se considera siempre y cuando haya 
disponibilidad de cupos. 
• El estudiante debe tener 30 créditos y un promedio no menor de 3,2 Su 
respuesta seria no por que un estudiante de primer semestres no puede 
tener 30 créditos en un solo semestre
PROCEDIMIENTO QUE SE DEBE APLICAR A UN 
ESTUDIANTE QUE ES SORPRENDIDO HACIENDO 
FRAUDE EN UN EXAMEN. 
• cuando una prueba sea anulada por fraude, se calificara con cero (0) 
• Al estudiante reincidente le será cancelada la matricula para el 
respectivo periodo académico.
SANCIÓN POR AGRESION FÍSICA A UN 
PROFESOR O A UN COMPAÑERO 
• 1. Amonestación privada por escrito, que hará el director del 
departamento. 
• 2. Amonestación publica, que hará el consejo de facultad 
correspondiente, mediante resolución motivada y fija en lugar 
publico. 
• 3. Matricula incondicional, que le impondrá el consejo académico. 
• 4. Cancelación de la matricula que le impondrá el consejo 
académico, sanción apelable ante el consejo superior. 
• Le puede causar hasta la expulsión de la institución inmediata por 
una agresión física
Uso de el reglamento 
• Cuando el estudiante sea agredido física y verbalmente. 
• Cuando haiga actos de racismo o desigualdad por parte de docente 
y estudiantes 
• Cuando el profesor no da conocer las notas a sus estudiantes en los 
días establecidos 
• Cuando necesita saber como nivelar una materia 
• Al momento de apelar ante el consejo universitario en caso de una 
sanción injusta
Conclusión 
• Este trabajo es importante ya que nos da a conocer el reglamento 
institucional ya que es una herramienta indispensable para que los 
estudiantes podamos defender nuestros deberes y derechos cuando 
sean negados y cumplir con las reglas asignadas por la institución 
para poder tener un buen desarrollo académico.

edinson jhair marquez duarte

  • 1.
    PRESENTACION DEL REGLAMENTOESTUDIANTIL FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS CONTADURIA PUBLICA Nombre: Edinson Jhair Márquez duarte CATEDRA UPECISTA GRUPO :35
  • 2.
    Introducción Este trabajopresenta el funcionamiento del reglamento institucional de la universidad popular del cesar, en el se da a conocer el comportamiento y control que deben tener los estudiantes, docentes y demás integrantes. Enseñándonos las ventajas de como lo tenemos que aplicar y consecuencias al no obedecer alguna regla establecida, también los derechos y deberes que deben cumplir los estudiantes.
  • 3.
    Reglamento • Losreglamentos y políticas institucionales son documentos aprobados por el Comité directivo, con el ánimo de asignar deberes y derechos a los miembros de la comunidad y de regular algunas actividades propias del funcionamiento de la Universidad. Fuente: http://secretariageneral.uniandes.edu .co/index.php/es/normatividad- • El Reglamento Institucional es el documento normativo de una institución. Es de cumplimiento obligatorio para los diferentes actores de la comunidad educativa y establece un conjunto de normas sustantivas y procedimentales enmarcadas en la visión y misión institucional. Fuente : https://sites.google.com/site/institutosanjosecanete/ cl assroom-news
  • 4.
    Definición de reglamento • el reglamento institucional es un documento que deben tener todas las instituciones, este reglamento esta conformado por : normas, los deberes y derechos que deben tener en cuenta todos los miembros pertenecientes, para garantizar una sana convivencia y un buen desarrollo académico.
  • 5.
    cinco ventajas deconocer y aplicar el reglamento institucional • Nos da a conocer nuestros derechos y deberes en la institución • Nos ayuda a evitar faltas disciplinarias. • Interpretar el reglamento institucional y aplicar cada norma cuando sea necesaria • Nos da sentido de pertenecía por la universidad • Nos enseña como es el comportamiento con los docentes y demás compañero
  • 6.
    RESPUESTA QUE TENDRÍAUN ESTUDIANTE DE PRIMER SEMESTRE QUE DESEE CAMBIARSE DE PROGRAMA ACADÉMICO (CARRERA). • Según el reglamento de la upc: Articulo6° las transferencias internas de los estudiantes de la universidad, no requieren examen de admisión y estarán sujetos a los siguientes requisitos: • 1. Presentación de la solicitud motivada ante el consejo de facultad correspondiente. • 2. Afinidad entre la carrera en la que ah estado matriculado el estudiante y aquella a la que aspira ser trasladado a juicio del consejo de facultad. • 3. Aceptación por parte del consejo académico de la universidad. Los traslados no podrán solicitarse antes de haber terminado el primer semestre o periodo académico, se considera siempre y cuando haya disponibilidad de cupos. • El estudiante debe tener 30 créditos y un promedio no menor de 3,2 Su respuesta seria no por que un estudiante de primer semestres no puede tener 30 créditos en un solo semestre
  • 7.
    PROCEDIMIENTO QUE SEDEBE APLICAR A UN ESTUDIANTE QUE ES SORPRENDIDO HACIENDO FRAUDE EN UN EXAMEN. • cuando una prueba sea anulada por fraude, se calificara con cero (0) • Al estudiante reincidente le será cancelada la matricula para el respectivo periodo académico.
  • 8.
    SANCIÓN POR AGRESIONFÍSICA A UN PROFESOR O A UN COMPAÑERO • 1. Amonestación privada por escrito, que hará el director del departamento. • 2. Amonestación publica, que hará el consejo de facultad correspondiente, mediante resolución motivada y fija en lugar publico. • 3. Matricula incondicional, que le impondrá el consejo académico. • 4. Cancelación de la matricula que le impondrá el consejo académico, sanción apelable ante el consejo superior. • Le puede causar hasta la expulsión de la institución inmediata por una agresión física
  • 9.
    Uso de elreglamento • Cuando el estudiante sea agredido física y verbalmente. • Cuando haiga actos de racismo o desigualdad por parte de docente y estudiantes • Cuando el profesor no da conocer las notas a sus estudiantes en los días establecidos • Cuando necesita saber como nivelar una materia • Al momento de apelar ante el consejo universitario en caso de una sanción injusta
  • 10.
    Conclusión • Estetrabajo es importante ya que nos da a conocer el reglamento institucional ya que es una herramienta indispensable para que los estudiantes podamos defender nuestros deberes y derechos cuando sean negados y cumplir con las reglas asignadas por la institución para poder tener un buen desarrollo académico.