Este documento presenta un taller sobre mejorar la calidad e impacto de revistas científicas iberoamericanas. Se discuten las prácticas editoriales que pueden mejorar la calidad de una revista, como establecer directrices claras para autores y procesos de revisión por pares transparentes. También se analizan las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de un editor y cómo este puede contribuir a la calidad a través de la educación de autores y la detección de malas conductas. Finalmente, se proporcionan