SlideShare una empresa de Scribd logo
Glaciares, Cambio Climático y Actividades
           Productivas : Situación en Perú




Edson Plasencia Sánchez
 eplasencia@uni.edu.pe
Glaciares, Cambio Climático y Actividades
              Productivas : Situación en Perú
El MOVIMIENTO CIUDADANO FRENTE
AL CAMBIO CLIMÁTICO (MOCICC)
El MOCICC nace por la urgencia de generar una
corriente amplia y plural en defensa de la vida
en la Tierra, hoy amenazada por el Cambio
Climático Global.

Integrantes: Red Jubileo Perú, Asociación
Nacional de Centros - ANC, Llamado Mundial
de Acción contra la Pobreza - GCAP Perú,
Asociación Ecológica Vidas Verdes, CAMBYA,
Instituto Natura, CENCA, Asociación Civil
Labor, Juventud Agraria Rural Católica del
Perú, OXFAM, Congregación Padres de San
Columbano, Colegio de Sociólogos del Perú,
MANTHOC, … … …


 Edson Plasencia Sánchez
  eplasencia@uni.edu.pe
Glaciares, Cambio Climático y Actividades
                Productivas : Situación en Perú
  Nuestra Misión

  Desarrollamos estrategias de incidencia,
  fomentamos estilos de vida sostenibles
  revalorando las prácticas ancestrales, y
  promovemos la articulación para la acción a
  nivel local, regional, nacional y global, en
  torno a políticas referidas al cambio
  climático.
  ¿Qué estamos haciendo?

• Aportes a la propuesta de Política Nacional del Ambiente.

• Análisis y aportes a la Estrategia Nacional de Cambio Climático - ENCC.

• Generación y debate con expertos sobre la ENCC.

• Campañas de Educación y sensibilización.

  Edson Plasencia Sánchez
   eplasencia@uni.edu.pe
Glaciares, Cambio Climático y Actividades
                   Productivas : Situación en Perú
Cordillera Blanca          20 km    723.4 km2
Codillera Huallanca        19 km    22.41 km2
Cordillera Huayhuash                88.11 km2
Cordillera Raura           20 km    57.03 km2
Cordillera La Viuda        130 km   28.5 km2
Cordillera Central         100 km   176.3 km2
Cordillera de Chonta       50 km    42 km2
Cordillera de Huanzo       57 km    158 km2
Cordillera Chila           80 km    52 km2
Cordillera Ampato          140 km   105 km2
Cordillera Volcánica       50 km    15 km2
Cordillera del Barroso     110 km   20 km2
Cordillera Huaytapallana   17 km    35 km2
Cordillera de Vilcabamba   85 km    173 km2
Cordillera La Raya         60 km    88 km2
Cordillera Huagaruncho     10 km    48 km2
Cordillera Urubamba        30 km    23 km2
Cordillera de Vilcanota    120 km   539 km2
Cordillera de Carabaya     75 km    100 km2
Cordillera Apolobamba      35 km    102 km2


Edson Plasencia Sánchez
 eplasencia@uni.edu.pe
Glaciares, Cambio Climático y Actividades
           Productivas : Situación en Perú




Edson Plasencia Sánchez
 eplasencia@uni.edu.pe
Glaciares, Cambio Climático y Actividades
           Productivas : Situación en Perú




Edson Plasencia Sánchez
 eplasencia@uni.edu.pe
Glaciares, Cambio Climático y Actividades
           Productivas : Situación en Perú




Edson Plasencia Sánchez
 eplasencia@uni.edu.pe
Glaciares, Cambio Climático y Actividades
           Productivas : Situación en Perú




Edson Plasencia Sánchez
 eplasencia@uni.edu.pe
Glaciares, Cambio Climático y Actividades
           Productivas : Situación en Perú




Edson Plasencia Sánchez
 eplasencia@uni.edu.pe
Glaciares, Cambio Climático y Actividades
             Productivas : Situación en Perú
                          Nevado Brogui




 1932                                 1972




                      1997                      2004


Edson Plasencia Sánchez
 eplasencia@uni.edu.pe
Glaciares, Cambio Climático y Actividades
             Productivas : Situación en Perú
El Fenómeno del Niño
Los efectos de El Niño afectan negativamente los procesos de desarrollo de los
cultivos, ya que el incremento de la temperatura impacta en el desarrollo
vegetativo

El incremento de calor hace que la planta forme un mayor número de ramas
vegetativas, sin embargo el exceso o déficit de las lluvias afectan el desarrollo
y el crecimiento de los cultivos.


Los desastres naturales tales como
huaycos, inundaciones, sequias etc,
se irán incrementando a medida que
la temperatura suba




Edson Plasencia Sánchez
 eplasencia@uni.edu.pe
Glaciares, Cambio Climático y Actividades
                        Productivas : Situación en Perú
              AGRICULTURA

Más de 15 mil ha se pierden en cada campaña agrícola
asociada a eventos climáticos
                                   Perú: Superficie perdida por eventos climáticos
 100 000

     90 000                                                                                                                               86 816
                                                                             Inundaciones en la selva central y norte a fines de dic 06
     80 000                                                                  Heladas y veranillos en feb 07

                                   69 954               Campaña influenciada por El Niño
     70 000
                                                        Campaña influenciada por La Niña

     60 000                                             Campaña sin El Niño / La Niña
                                                                                                        55 826
ha




     50 000                                                                                                                                        47 063

                         39 015                                                                                                 39 294
     40 000                                                         35 164

     30 000                                  24 959
                                                                                            21 857
               20 341                                                           18 963
     20 000                                                                                                         17 150
                                                       15 370


     10 000

         0
              1995-1996 1996-1997 1997-1998 1998-1999 1999-2000 2000-2001 2001-2002 2002-2003 2003-2004 2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008




Edson Plasencia Sánchez
 eplasencia@uni.edu.pe
Glaciares, Cambio Climático y Actividades
                                                       Productivas : Situación en Perú

                                                                                                        Cultivos más sensibles a la
                                                                                                          variabilidad climática
                             12                                                                                                                                                                     27 cultivos son los que reportan
                             11                                                                                                                                                                      mayores pérdidas durante las últimas
                             10                                                                                                                                                                      doce campañas agrícolas.
  N° de campañas agrícolas




                             9
                             8
                                                                                                                                                                                                    9 cultivos son los más recurrentes.
                             7
                             6
                             5
                                                                                                                                                                                                    Papa y maíz amiláceo principalmente
                             4                                                                                                                                                                       en sierra sur.
                             3
                             2
                             1
                             0                                                                                                                                                   Frijol Castilla
                                                                                      Plátano
                                                         Mad
                                  Maíz amiláceo




                                                                                                                                               Quinua




                                                                                                                                                                                                                                                                                                         Marigold
                                                  Papa




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       Maca
                                                                                                Trigo




                                                                                                                                      Papaya




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       Zapallo

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 Oca
                                                                                                                                                                                                                                                                      Cacao
                                                                                                                                                                                                                                                            Algodón
                                                                                                                                                        Yuca




                                                                                                                                                                                                                                                                                          Caña alcohol
                                                                                                                                                                                                                  Alfalfa
                                                                                                                         Haba grano




                                                                                                                                                                                                                                                                              Espárrago
                                                                                                        Frijol g. seco
                                                                              Arroz
                                                               Cebada grano




                                                                                                                                                                                                                            Caña de azucar




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Cebada forrajera
                                                                                                                                                                                                   Arveja grano




                                                                                                                                                                                                                                             Otros pastos
                                                                                                                                                               Avena forrajera




Fuente: Ministerio de Agricultura / Dirección General de Información Agraria / Dirección de Estadística. Ministerio de Agricultura / Dirección
General de Información Agraria / Dirección de Análisis y Difusión.


Edson Plasencia Sánchez
 eplasencia@uni.edu.pe
Glaciares, Cambio Climático y Actividades
               Productivas : Situación en Perú

       Efectos en el cultivo de papa


• El CIP ha identificado enfermedades como el “Tizón
  Tardio” y la “Polilla de la papa” , que no afectaba a
  cultivos a más 3 800 msnm.

• Movilidad espacial (altitudinal)
• Perdida de la producción, productividad y de la
  diversidad genética

• Entre los 17 cultivos afectados, se perdieron 80,000 Has,
  de papa, cantidad que hubiera permitido alimentar a 10
  millones de peruanos durante un año.



 Edson Plasencia Sánchez
  eplasencia@uni.edu.pe
Glaciares, Cambio Climático y Actividades
            Productivas : Situación en Perú

          La Estrategia Nacional
           de Cambio Climático

El objetivo general de la ENCC es reducir los

impactos adversos al cambio climático, a través

de estudios integrados de vulnerabilidad y

adaptación, con los cuales se lograrán identificar

las zonas y/o los sectores más vulnerables en el

país, donde se implementarán proyectos de

adaptación al cambio climático.

Edson Plasencia Sánchez
 eplasencia@uni.edu.pe
Glaciares, Cambio Climático y Actividades
           Productivas : Situación en Perú




               GRACIAS



Edson Plasencia Sánchez
 eplasencia@uni.edu.pe

Más contenido relacionado

DOCX
Cartilla plan de contingencia e.s.p de venadillo
DOCX
Cartilla plan de contingencia e.s.p de venadillo
PDF
Boletín Naturalia no.1 2011
PDF
Industria cafetalera nicaragua
DOCX
Trabajo de forestacion
PDF
Proyecto industrias cafetalera jinotega 2
PPSX
Reserva Natural San Antonio El Carmen (Dagua)
Cartilla plan de contingencia e.s.p de venadillo
Cartilla plan de contingencia e.s.p de venadillo
Boletín Naturalia no.1 2011
Industria cafetalera nicaragua
Trabajo de forestacion
Proyecto industrias cafetalera jinotega 2
Reserva Natural San Antonio El Carmen (Dagua)

Destacado (8)

PPT
Adaptación en los Andes Tropicales. Ricardo Giesecke y Ana Iju
PDF
Agua y Cambio Climático en México 2007-2012
PPT
Cambio climatico y agua
PPTX
Ciclo del hidrógeno
PPTX
Ciclo del hidrogeno
PPTX
Presentacion del cambio climático
PDF
Agua y cambio climático
Adaptación en los Andes Tropicales. Ricardo Giesecke y Ana Iju
Agua y Cambio Climático en México 2007-2012
Cambio climatico y agua
Ciclo del hidrógeno
Ciclo del hidrogeno
Presentacion del cambio climático
Agua y cambio climático
Publicidad

Similar a Glaciares, agua y Cambio Climático. Justicia Climática y desafíos para los países andinos del Cono Sur (20)

PDF
Cambio climático en el contexto global
PDF
Desarrollo Compatible con el Clima en la Alta Cuenca del Rio Cauca
PDF
úLtimo paradigma
PPT
El Cambio Climatico y la Agricultura en el Peru
PDF
Efectos del cambio climatico en banano
PPT
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Eventos Cli...
PDF
German Poveda - Efectos del Cambio Climático en la Salud Pública
PDF
Efectos del Cambio Climático en la Salud Pública
PDF
Modelos espaciales de deforestación en áreas tropicales
PDF
Pastoruri - La Ruta del Cambio Climático
PPTX
Carlos Carballo Centro Humboldt - GWP Nicaragua
DOCX
Trabajo de seminario
PPTX
Practica-Cambio Climatico-IMPORTANCIA.pptx
PPT
Red nacional de estaciones agroclimáticas: tecnología ante el cambio climático
PDF
Cambio climatico
PPTX
Presentacion unfv 2012
PPSX
Turismo y Cambio Climática
PDF
Vulnerabilidad del Recurso Hídrico frente a la Variabilidad y el Cambio Climá...
Cambio climático en el contexto global
Desarrollo Compatible con el Clima en la Alta Cuenca del Rio Cauca
úLtimo paradigma
El Cambio Climatico y la Agricultura en el Peru
Efectos del cambio climatico en banano
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Eventos Cli...
German Poveda - Efectos del Cambio Climático en la Salud Pública
Efectos del Cambio Climático en la Salud Pública
Modelos espaciales de deforestación en áreas tropicales
Pastoruri - La Ruta del Cambio Climático
Carlos Carballo Centro Humboldt - GWP Nicaragua
Trabajo de seminario
Practica-Cambio Climatico-IMPORTANCIA.pptx
Red nacional de estaciones agroclimáticas: tecnología ante el cambio climático
Cambio climatico
Presentacion unfv 2012
Turismo y Cambio Climática
Vulnerabilidad del Recurso Hídrico frente a la Variabilidad y el Cambio Climá...
Publicidad

Más de Boletín Vertientes (11)

PDF
Gobernanza de los Recursos Naturales en América Latina y el Caribe
PDF
Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...
PPT
Plan de Accion Nacional de Cambio Climático - Chile
PPT
Lineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - Argentina
PPT
Regulacion y control social del agua
PPT
Cambio climático y derechos humanos
PPT
Mesa Sociedad Civil - Plan de Accion de cambio climatico - Chile
PPT
Agua derechos humanos y territorios chile sustentable
PPT
Glaciares - Reservas estratégicas de agua dulce - Chile sustentable
PPT
Glaciares - Justicia climática y desafíos para los países andinos del Cono Su...
PPTX
Retroceso de glaciares en Bolivia - Agua sustentable
Gobernanza de los Recursos Naturales en América Latina y el Caribe
Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...
Plan de Accion Nacional de Cambio Climático - Chile
Lineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - Argentina
Regulacion y control social del agua
Cambio climático y derechos humanos
Mesa Sociedad Civil - Plan de Accion de cambio climatico - Chile
Agua derechos humanos y territorios chile sustentable
Glaciares - Reservas estratégicas de agua dulce - Chile sustentable
Glaciares - Justicia climática y desafíos para los países andinos del Cono Su...
Retroceso de glaciares en Bolivia - Agua sustentable

Glaciares, agua y Cambio Climático. Justicia Climática y desafíos para los países andinos del Cono Sur

  • 1. Glaciares, Cambio Climático y Actividades Productivas : Situación en Perú Edson Plasencia Sánchez [email protected]
  • 2. Glaciares, Cambio Climático y Actividades Productivas : Situación en Perú El MOVIMIENTO CIUDADANO FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO (MOCICC) El MOCICC nace por la urgencia de generar una corriente amplia y plural en defensa de la vida en la Tierra, hoy amenazada por el Cambio Climático Global. Integrantes: Red Jubileo Perú, Asociación Nacional de Centros - ANC, Llamado Mundial de Acción contra la Pobreza - GCAP Perú, Asociación Ecológica Vidas Verdes, CAMBYA, Instituto Natura, CENCA, Asociación Civil Labor, Juventud Agraria Rural Católica del Perú, OXFAM, Congregación Padres de San Columbano, Colegio de Sociólogos del Perú, MANTHOC, … … … Edson Plasencia Sánchez [email protected]
  • 3. Glaciares, Cambio Climático y Actividades Productivas : Situación en Perú Nuestra Misión Desarrollamos estrategias de incidencia, fomentamos estilos de vida sostenibles revalorando las prácticas ancestrales, y promovemos la articulación para la acción a nivel local, regional, nacional y global, en torno a políticas referidas al cambio climático. ¿Qué estamos haciendo? • Aportes a la propuesta de Política Nacional del Ambiente. • Análisis y aportes a la Estrategia Nacional de Cambio Climático - ENCC. • Generación y debate con expertos sobre la ENCC. • Campañas de Educación y sensibilización. Edson Plasencia Sánchez [email protected]
  • 4. Glaciares, Cambio Climático y Actividades Productivas : Situación en Perú Cordillera Blanca 20 km 723.4 km2 Codillera Huallanca 19 km 22.41 km2 Cordillera Huayhuash 88.11 km2 Cordillera Raura 20 km 57.03 km2 Cordillera La Viuda 130 km 28.5 km2 Cordillera Central 100 km 176.3 km2 Cordillera de Chonta 50 km 42 km2 Cordillera de Huanzo 57 km 158 km2 Cordillera Chila 80 km 52 km2 Cordillera Ampato 140 km 105 km2 Cordillera Volcánica 50 km 15 km2 Cordillera del Barroso 110 km 20 km2 Cordillera Huaytapallana 17 km 35 km2 Cordillera de Vilcabamba 85 km 173 km2 Cordillera La Raya 60 km 88 km2 Cordillera Huagaruncho 10 km 48 km2 Cordillera Urubamba 30 km 23 km2 Cordillera de Vilcanota 120 km 539 km2 Cordillera de Carabaya 75 km 100 km2 Cordillera Apolobamba 35 km 102 km2 Edson Plasencia Sánchez [email protected]
  • 5. Glaciares, Cambio Climático y Actividades Productivas : Situación en Perú Edson Plasencia Sánchez [email protected]
  • 6. Glaciares, Cambio Climático y Actividades Productivas : Situación en Perú Edson Plasencia Sánchez [email protected]
  • 7. Glaciares, Cambio Climático y Actividades Productivas : Situación en Perú Edson Plasencia Sánchez [email protected]
  • 8. Glaciares, Cambio Climático y Actividades Productivas : Situación en Perú Edson Plasencia Sánchez [email protected]
  • 9. Glaciares, Cambio Climático y Actividades Productivas : Situación en Perú Edson Plasencia Sánchez [email protected]
  • 10. Glaciares, Cambio Climático y Actividades Productivas : Situación en Perú Nevado Brogui 1932 1972 1997 2004 Edson Plasencia Sánchez [email protected]
  • 11. Glaciares, Cambio Climático y Actividades Productivas : Situación en Perú El Fenómeno del Niño Los efectos de El Niño afectan negativamente los procesos de desarrollo de los cultivos, ya que el incremento de la temperatura impacta en el desarrollo vegetativo El incremento de calor hace que la planta forme un mayor número de ramas vegetativas, sin embargo el exceso o déficit de las lluvias afectan el desarrollo y el crecimiento de los cultivos. Los desastres naturales tales como huaycos, inundaciones, sequias etc, se irán incrementando a medida que la temperatura suba Edson Plasencia Sánchez [email protected]
  • 12. Glaciares, Cambio Climático y Actividades Productivas : Situación en Perú AGRICULTURA Más de 15 mil ha se pierden en cada campaña agrícola asociada a eventos climáticos Perú: Superficie perdida por eventos climáticos 100 000 90 000 86 816 Inundaciones en la selva central y norte a fines de dic 06 80 000 Heladas y veranillos en feb 07 69 954 Campaña influenciada por El Niño 70 000 Campaña influenciada por La Niña 60 000 Campaña sin El Niño / La Niña 55 826 ha 50 000 47 063 39 015 39 294 40 000 35 164 30 000 24 959 21 857 20 341 18 963 20 000 17 150 15 370 10 000 0 1995-1996 1996-1997 1997-1998 1998-1999 1999-2000 2000-2001 2001-2002 2002-2003 2003-2004 2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008 Edson Plasencia Sánchez [email protected]
  • 13. Glaciares, Cambio Climático y Actividades Productivas : Situación en Perú Cultivos más sensibles a la variabilidad climática 12  27 cultivos son los que reportan 11 mayores pérdidas durante las últimas 10 doce campañas agrícolas. N° de campañas agrícolas 9 8  9 cultivos son los más recurrentes. 7 6 5  Papa y maíz amiláceo principalmente 4 en sierra sur. 3 2 1 0 Frijol Castilla Plátano Mad Maíz amiláceo Quinua Marigold Papa Maca Trigo Papaya Zapallo Oca Cacao Algodón Yuca Caña alcohol Alfalfa Haba grano Espárrago Frijol g. seco Arroz Cebada grano Caña de azucar Cebada forrajera Arveja grano Otros pastos Avena forrajera Fuente: Ministerio de Agricultura / Dirección General de Información Agraria / Dirección de Estadística. Ministerio de Agricultura / Dirección General de Información Agraria / Dirección de Análisis y Difusión. Edson Plasencia Sánchez [email protected]
  • 14. Glaciares, Cambio Climático y Actividades Productivas : Situación en Perú Efectos en el cultivo de papa • El CIP ha identificado enfermedades como el “Tizón Tardio” y la “Polilla de la papa” , que no afectaba a cultivos a más 3 800 msnm. • Movilidad espacial (altitudinal) • Perdida de la producción, productividad y de la diversidad genética • Entre los 17 cultivos afectados, se perdieron 80,000 Has, de papa, cantidad que hubiera permitido alimentar a 10 millones de peruanos durante un año. Edson Plasencia Sánchez [email protected]
  • 15. Glaciares, Cambio Climático y Actividades Productivas : Situación en Perú La Estrategia Nacional de Cambio Climático El objetivo general de la ENCC es reducir los impactos adversos al cambio climático, a través de estudios integrados de vulnerabilidad y adaptación, con los cuales se lograrán identificar las zonas y/o los sectores más vulnerables en el país, donde se implementarán proyectos de adaptación al cambio climático. Edson Plasencia Sánchez [email protected]
  • 16. Glaciares, Cambio Climático y Actividades Productivas : Situación en Perú GRACIAS Edson Plasencia Sánchez [email protected]