Educación a Distancia
Por: María Teresa Marte
La educación a Distancia es una modalidad educativa
fundamentada por un conjunto de actividades y
recursos didácticos puesto a la disposición del
estudiante para que aprenda de forma autónoma y
siguiendo su propio ritmo, en el lugar y momento
elegido por él.
Diferencia entre educación abierta y a distancia
 Educación abierta es un sistema de
enseñanza que mediante una
metodología innovadora y curricular
elaborada a partir de la demanda de
los propios educandos y del medio
social, ofrece estudios a una población
de adultos en un lugar donde reside,
en el entendimiento de que esa
población está limitada o
imposibilitada para optar por estudios
escolarizados
 La educación a distancia es una
modalidad educativa en la cual el proceso
de enseñanza-aprendizaje se genera bajo
la condición de separación del docente y
los alumnos, la mayor parte del tiempo en
que este proceso se desarrolla y por medio
de la influencia de una institución de
apoyo que provee a los estudiantes unos
medios, tantos imprento como
tecnológicos.
Característica de la educación superior a distancia.
 Separación del profesor y el alumno durante la mayor parte del proceso de
enseñanza/aprendizaje.
 Estudio independiente, controlado fundamentalmente por el propio alumno.
Autoaprendizaje aprendizaje autónomo.
 Comunicación no contigua entre el profesor y el alumno, mediada a través de
recursos impresos u otras formas de tecnologías.
 La influencia de una organización de apoyo al estudiante
 La provisión de una comunicación bidireccional entre el profesor y/o la
institución que provee la educación y el estudiante.
Importancia de la educación superior a distancia.
 Debido a su capacidad de hacer llegar el mensaje educativo a masas estudiantiles
dispersas geográficamente, la educación a distancia está en mejores condiciones de
impartir una formación homogénea, de calidad y con buenos resultados de
aprendizaje a un gran número de estudiantes al mismo tiempo. Además, favorecer la
igualdad de oportunidades educativas a quienes, por diferentes razones, no pudieron
iniciar o concluir sus estudios.
 Con la educación a distancia, los adultos con responsabilidades familiares, obligados
a trabajar a tiempo completo para cumplir con las mismas, tienen la posibilidad de
iniciar o concluir su formación debido a la flexibilidad de los estudios a distancia,
puesto que pueden seguir los mismos en el lugar, en el lugar, en el tiempo y al ritmo
establecido por ellos.
Diferencia entre los sistemas educativos presenciales y a distancias
Educación presencial Educación a distancia
Dirigida a personas: Dirigida a personas:
 Agrupadas por características homogéneas: edad,
lugar de residencia, etc.  De características heterogéneas
 Habitantes en entornos cercanos  Habitantes en entornos dispersos
 Cuyo tiempo disponible para el estudio puede
sistematizarse de acuerdo a un estándar
 Cuyo tiempo disponible para el estudio sólo puede
sistematizarse teniendo en cuenta circunstancias
personales
 Que suelen adoptar, parcial y sistemáticamente, el
rol de estudiantes
 Que suelen adoptar, muy esporádicamente, el rol de
estudiantes
La diferencia podría ser asumida como de frecuencia de las situaciones, en la educación a
distancia el proceso de aprendizaje en el que el estudiante logra sus objetivos de
instrucción se genera sin la presencia de un docente y de un grupo presencial; mientras
que en la educación presencial este proceso se da en el aula de clase, en presencia de un
docente y bajo su coordinación así con el acompañamiento del grupo de clases.Entre la
Educación a Distancia y la Educación Presencial es la acción tutorial.
El aprendizaje en las personas adultas.
Un determinado crecimiento físico ligado al desarrollo
cronológico.
Evidente autonomía en sus acciones e independencia
económica.
Capacidad de aceptar la responsabilidad de sus actos.
Un predominio de la razón, experiencia y capacidad de
aprendizaje
Desde la perspectiva biológica y psicosocial,
adulto es aquella persona que ha alcanzado:
Etapa de la adultez.
Es la etapa comprendida entre los 25 y los 60 años, como en el caso
de las demás etapas, es muy difícil determinar en forma precisa,
cuando comienza y cuando concluye. Su iniciación y duración
depende muchos factores tales como la salud, los hábitos de vida, el
vigor físico, la alimentación, etc.
Característica del desarrollo intelectual del adulto.
 Los adultos poseen un razonamiento más pragmático, intuitivo y mítico
que lógico.
 Los adultos poseen mayor experiencia personal así que pueden asociar los
conocimientos con cada una de ellas.
Factores que inciden en el aprendizaje de la persona adulta.
 La impaciencia, es una característica del adulto que puede ir en contra de su aprendizaje. La
misma ejerce una acción negativa que surge de la economía del tiempo y del esfuerzo.
 La ansiedad y ambivalencia, es otra característica también del adulto. Los adultos se
enfrentan al aprendizaje con una mezcla de sentimientos un cambio importante de vida, y
esto supone un cierto miedo.
 La capacidad de adaptación y la curiosidad del adulto es limitada. Su propia experiencia le
ayuda a reestructurar su aprendizaje y tiende a economizar energías.
 Su necesidad de autonomía y autodirección puede entrar en conflicto con la inseguridad de
no saber las respuestas correctas o de la sensación extraña de dependencia de alguien a quien
se ve como un experto.
El Docente en la Educación a Distancia
Diferencias entre el docente de la Educación Presencial y el de la
Educación a Distancia.
Educación presencial Educación a distancia
Facilita el aprendizaje cooperativo Facilita el aprendizaje personalizado
Estimula la socialización Estimula la iniciativa individual
Se organiza en torno al grupo clase Se organiza en torno al estudiante
Permite el refuerzo inmediato Permite una atención ajustada a las necesidades de cada
alumno
El profesor es la fuente básica de información,
complementada con otros medios didácticos señalados por
él.
El profesor orienta sobre las fuentes de información
pertinentes
Los materiales didácticos están supeditados a las
directrices del profesor
Los materiales didácticos son el soporte básico de
transmisión de la información
El método didáctico es básicamente verbal y gestual El método didáctico es básicamente escrito o gráfico
El profesor suele marcar el ritmo de progreso en los
aprendizajes
Cada alumno marca su propio ritmo de progreso en los
aprendizajes
Permite un conocimiento progresivo de cada alumno, al
que se van incorporando datos procedentes de la
convivencia cotidiana
Requiere de un conocimiento sistemático del alumnado
desde las primeras fases del proceso de enseñanza-
aprendizaje
Función, perfil y características del facilitador en la
educación a distancia
Educación a Distancia  Maria Marte

Más contenido relacionado

PPTX
Amelfis corsino chávez tarea 1
PPTX
Presentacion de las modalidades
PPTX
Modulo 1. Educación a Distancia.
PPTX
Fundamentos de la educacion a distancia
PPT
Diplomado de educacion a distancia guillermina
PPTX
Educación a distancia modulo i
PPTX
Modulo 1 uapa
PPT
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Amelfis corsino chávez tarea 1
Presentacion de las modalidades
Modulo 1. Educación a Distancia.
Fundamentos de la educacion a distancia
Diplomado de educacion a distancia guillermina
Educación a distancia modulo i
Modulo 1 uapa
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz

La actualidad más candente (19)

DOCX
Ritmo de aprendizaje (ensayo )
PPT
Fundamentos de la educacion superior a distancia
PPTX
Fundamentos de la educación a distancia
PPTX
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
PPTX
Diplomado de educación a distancia tarea del modulo
PPTX
Fundamento de la educación a distancia
PPTX
Tarea i, dip. en educ. sup. a distancia virtual.
PPTX
Educacion a distancia
PPTX
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
PPTX
Diplomado de educacion a distancia 2015
PPTX
Manuel cuevas presentacion
PPT
Tarea i uapa.ppt original
PPT
Educacion a distancia
PPTX
Educacion A Distancia Presentacion aracelisss
PPTX
Educacion a distancia solangs
PPTX
Fundamento de la educacion superior a distancia
PPT
Fundamentos de la educación a distancia
PPTX
Balg aprendizaje autonomo
PPTX
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Ritmo de aprendizaje (ensayo )
Fundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Diplomado de educación a distancia tarea del modulo
Fundamento de la educación a distancia
Tarea i, dip. en educ. sup. a distancia virtual.
Educacion a distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Diplomado de educacion a distancia 2015
Manuel cuevas presentacion
Tarea i uapa.ppt original
Educacion a distancia
Educacion A Distancia Presentacion aracelisss
Educacion a distancia solangs
Fundamento de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
Balg aprendizaje autonomo
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Destacado (6)

PPTX
Historia de la educacion a distancia
PPTX
Antecedentes de la educación a distancia
PPT
Metodologia de la educacion a distancia en la unad
PPTX
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
PPTX
Educación a Distancia-REA
PPT
Antecedentes de la educación a distancia 2006
Historia de la educacion a distancia
Antecedentes de la educación a distancia
Metodologia de la educacion a distancia en la unad
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
Educación a Distancia-REA
Antecedentes de la educación a distancia 2006

Similar a Educación a Distancia Maria Marte (20)

PPTX
Roxana paredes
DOCX
Educacion a distancia
PPTX
Fundamentos de la educación a distancia
PPTX
Fundamentos de la educación a distancia
PPTX
Modulo 1 uapa
DOCX
educacion a distancia
PPT
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
PPTX
Fundamentos de la educación superior a distancia
PPTX
Presentacion de educacion a distancia
PPTX
Educacion A DISTANCIA , Modulo I
DOCX
Educación a distancia y abierta
PPTX
EDUCACIÓN A DISTANCIA
PPTX
Universidad abierta para adultos modelo ii
PPT
Ppt fundamentos de educación a distancia
PPT
Tarea uno del primer modulo.
PPT
Tarea uno del primer módulo
PPTX
Diplomado de educacion a distancia 2015
PPTX
Educacion virtual ks sc
PPTX
Educacion virtual ks sc
Roxana paredes
Educacion a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
Modulo 1 uapa
educacion a distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la educación superior a distancia
Presentacion de educacion a distancia
Educacion A DISTANCIA , Modulo I
Educación a distancia y abierta
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Universidad abierta para adultos modelo ii
Ppt fundamentos de educación a distancia
Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer módulo
Diplomado de educacion a distancia 2015
Educacion virtual ks sc
Educacion virtual ks sc

Último (20)

PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
TDAH en la familia y los alumnos, simplificada
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
TDAH en la familia y los alumnos, simplificada
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf

Educación a Distancia Maria Marte

  • 1. Educación a Distancia Por: María Teresa Marte
  • 2. La educación a Distancia es una modalidad educativa fundamentada por un conjunto de actividades y recursos didácticos puesto a la disposición del estudiante para que aprenda de forma autónoma y siguiendo su propio ritmo, en el lugar y momento elegido por él.
  • 3. Diferencia entre educación abierta y a distancia  Educación abierta es un sistema de enseñanza que mediante una metodología innovadora y curricular elaborada a partir de la demanda de los propios educandos y del medio social, ofrece estudios a una población de adultos en un lugar donde reside, en el entendimiento de que esa población está limitada o imposibilitada para optar por estudios escolarizados  La educación a distancia es una modalidad educativa en la cual el proceso de enseñanza-aprendizaje se genera bajo la condición de separación del docente y los alumnos, la mayor parte del tiempo en que este proceso se desarrolla y por medio de la influencia de una institución de apoyo que provee a los estudiantes unos medios, tantos imprento como tecnológicos.
  • 4. Característica de la educación superior a distancia.  Separación del profesor y el alumno durante la mayor parte del proceso de enseñanza/aprendizaje.  Estudio independiente, controlado fundamentalmente por el propio alumno. Autoaprendizaje aprendizaje autónomo.  Comunicación no contigua entre el profesor y el alumno, mediada a través de recursos impresos u otras formas de tecnologías.  La influencia de una organización de apoyo al estudiante  La provisión de una comunicación bidireccional entre el profesor y/o la institución que provee la educación y el estudiante.
  • 5. Importancia de la educación superior a distancia.  Debido a su capacidad de hacer llegar el mensaje educativo a masas estudiantiles dispersas geográficamente, la educación a distancia está en mejores condiciones de impartir una formación homogénea, de calidad y con buenos resultados de aprendizaje a un gran número de estudiantes al mismo tiempo. Además, favorecer la igualdad de oportunidades educativas a quienes, por diferentes razones, no pudieron iniciar o concluir sus estudios.  Con la educación a distancia, los adultos con responsabilidades familiares, obligados a trabajar a tiempo completo para cumplir con las mismas, tienen la posibilidad de iniciar o concluir su formación debido a la flexibilidad de los estudios a distancia, puesto que pueden seguir los mismos en el lugar, en el lugar, en el tiempo y al ritmo establecido por ellos.
  • 6. Diferencia entre los sistemas educativos presenciales y a distancias Educación presencial Educación a distancia Dirigida a personas: Dirigida a personas:  Agrupadas por características homogéneas: edad, lugar de residencia, etc.  De características heterogéneas  Habitantes en entornos cercanos  Habitantes en entornos dispersos  Cuyo tiempo disponible para el estudio puede sistematizarse de acuerdo a un estándar  Cuyo tiempo disponible para el estudio sólo puede sistematizarse teniendo en cuenta circunstancias personales  Que suelen adoptar, parcial y sistemáticamente, el rol de estudiantes  Que suelen adoptar, muy esporádicamente, el rol de estudiantes La diferencia podría ser asumida como de frecuencia de las situaciones, en la educación a distancia el proceso de aprendizaje en el que el estudiante logra sus objetivos de instrucción se genera sin la presencia de un docente y de un grupo presencial; mientras que en la educación presencial este proceso se da en el aula de clase, en presencia de un docente y bajo su coordinación así con el acompañamiento del grupo de clases.Entre la Educación a Distancia y la Educación Presencial es la acción tutorial.
  • 7. El aprendizaje en las personas adultas. Un determinado crecimiento físico ligado al desarrollo cronológico. Evidente autonomía en sus acciones e independencia económica. Capacidad de aceptar la responsabilidad de sus actos. Un predominio de la razón, experiencia y capacidad de aprendizaje Desde la perspectiva biológica y psicosocial, adulto es aquella persona que ha alcanzado:
  • 8. Etapa de la adultez. Es la etapa comprendida entre los 25 y los 60 años, como en el caso de las demás etapas, es muy difícil determinar en forma precisa, cuando comienza y cuando concluye. Su iniciación y duración depende muchos factores tales como la salud, los hábitos de vida, el vigor físico, la alimentación, etc.
  • 9. Característica del desarrollo intelectual del adulto.  Los adultos poseen un razonamiento más pragmático, intuitivo y mítico que lógico.  Los adultos poseen mayor experiencia personal así que pueden asociar los conocimientos con cada una de ellas.
  • 10. Factores que inciden en el aprendizaje de la persona adulta.  La impaciencia, es una característica del adulto que puede ir en contra de su aprendizaje. La misma ejerce una acción negativa que surge de la economía del tiempo y del esfuerzo.  La ansiedad y ambivalencia, es otra característica también del adulto. Los adultos se enfrentan al aprendizaje con una mezcla de sentimientos un cambio importante de vida, y esto supone un cierto miedo.  La capacidad de adaptación y la curiosidad del adulto es limitada. Su propia experiencia le ayuda a reestructurar su aprendizaje y tiende a economizar energías.  Su necesidad de autonomía y autodirección puede entrar en conflicto con la inseguridad de no saber las respuestas correctas o de la sensación extraña de dependencia de alguien a quien se ve como un experto.
  • 11. El Docente en la Educación a Distancia
  • 12. Diferencias entre el docente de la Educación Presencial y el de la Educación a Distancia. Educación presencial Educación a distancia Facilita el aprendizaje cooperativo Facilita el aprendizaje personalizado Estimula la socialización Estimula la iniciativa individual Se organiza en torno al grupo clase Se organiza en torno al estudiante Permite el refuerzo inmediato Permite una atención ajustada a las necesidades de cada alumno El profesor es la fuente básica de información, complementada con otros medios didácticos señalados por él. El profesor orienta sobre las fuentes de información pertinentes Los materiales didácticos están supeditados a las directrices del profesor Los materiales didácticos son el soporte básico de transmisión de la información El método didáctico es básicamente verbal y gestual El método didáctico es básicamente escrito o gráfico El profesor suele marcar el ritmo de progreso en los aprendizajes Cada alumno marca su propio ritmo de progreso en los aprendizajes Permite un conocimiento progresivo de cada alumno, al que se van incorporando datos procedentes de la convivencia cotidiana Requiere de un conocimiento sistemático del alumnado desde las primeras fases del proceso de enseñanza- aprendizaje
  • 13. Función, perfil y características del facilitador en la educación a distancia