EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS, PARA
LAS BUENAS PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS
Universidad: Mariano Gálvez de Guatemala
Dirección General de Posgrado
Facultad de Humanidades
Curso: Sociología de la Educación
Maestría en Educación
Licda. M.A. María Estela Santos
Gladys Marina Escobar Reyes 7752-07-06162
Verónica Iracema Argüello Salazar 7752-07-18787
Gilda Consuelo Figueroa Robles 7752-07-06246
Andrea Beatriz Gramajo Ángel 7752-06-7070
Ana María Baten González 7752-09-3531
INTRODUCCIÓN
Los derechos humanos se derivan del valor de la dignidad humana y como pautas que
deben guiar a la organización social y las relaciones personales para así poder lograr una
convivencia pacífica, más solidaria y justa.
Es responsabilidad de nosotros como adultos y como docentes de enseñar a los niños y
niñas a ejercer y defender sus derechos, ya que los podrán ejercer y proteger si los conocen.
La Educación en Derechos Humanos nos permite educar y formar personas críticas e
integrales que posean la capacidad de conocer sus derechos y ejercerlos con el fin de
formar mejores sociedades donde nos respetemos unos a otros.
GUIA DE TRABAJO No. 5
CUESTIONARIO
a) ¿Cuál es el sentido de la Educación en DH SHS?
Promover el desarrollo y el fortalecimiento de una cultura democrática en la
Américas a través de la educación, estructurando actividades con tres componentes
que se refuerzan mutuamente.
 Investigación y análisis.
 Desarrollo profesional.
 Cooperación e intercambio de información.
b) ¿Por qué debe estar presente la EDH en la Escuela?
Para la construcción de sociedades donde no se atropelle la dignidad humana y para
ser el motor de transformaciones sociales e individuales, para que así se logre una
convivencia pacífica.
c) ¿Cómo enseñan los DHSHS a aprender a ser y a convivir?
Fomentando relaciones basadas en el respeto, cultura de paz, el reconocimiento y
disfrute de la diversidad, la participación y el sentido de la pertinencia. Por medio de
dimensión cognoscitiva de valores y actitudes coherentes con los derechos humanos
o con una dimensión axiológica.
d) ¿Cómo contribuye la EDH a construir convivencia democrática solidaria?
Los derechos humanos y los principios democráticos solo pueden ejercerse y
protegerse, si se conocen, empleando las categorías de la teoría educativa.
e) ¿Cómo contribuye la EDH desde la metodología?
Con las líneas transversales relacionadas con la EDH, que son: educación ambiental
para el desarrollo sostenible, educación lingüística en las diferentes lenguas maternas
del país y la formación plurilingüe a través de segundas lenguas; la educación a
través del trabajo y más, incorporando perspectiva de género.
CONCLUSIONES
 Promover una EDH nos permite responder al problema particular de la violencia escolar y
de la cultura de la violencia en generar.
 Ante todo, hay que tener claro que no hay una única corriente que, por sí sola, responda a
todas las necesidades de educar en conocimientos, valores, actitudes y capacidades para
la acción que se propone la EDH.
RECOMENDACIONES
 Se recomienda llevar a cabo una planificación en la cual se fomente una
convivencia pacífica a través de diferentes actividades en las cuales los estudiantes
puedan aprender jugando sus derechos.
 Es importante que todas las personas conozcan y ejerzan sus derechos para la
construcción de convivencia pacífica.
FUENTE DE CONSULTA
http://www.maestrias.umg.edu.gt/moodle/pluginfile.php/169517/mod_resource/content/1/Educ
aci%C3%B3n%20Derechos%20Humanos%2c%20para%20las%20buenas

Más contenido relacionado

PPTX
Slideshare
PPTX
Slideshare
PPT
Equidad educativa
PPTX
Derechos humanos tarea
PPTX
Educación en derechos humanos
PPTX
EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS
PDF
Boletín informatico educacion (1)
PPTX
Principios de la_ley_organica_de_educacion_intercultural_legislacion_educativa
Slideshare
Slideshare
Equidad educativa
Derechos humanos tarea
Educación en derechos humanos
EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS
Boletín informatico educacion (1)
Principios de la_ley_organica_de_educacion_intercultural_legislacion_educativa

La actualidad más candente (20)

PDF
Educación en Derechos Humanos
PPT
Equidad educativa
PPTX
Principios de la_ley_organica_de_educacion_intercultural_legislacion_educativa
PPTX
Enfoques transversales
PDF
Educación inclusiva
PPTX
Pedagogia de la diversidad 1
PDF
LA EQUIDAD Y LA INCLUSION
PPT
Equidad educativa
PDF
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
DOCX
análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...
PPT
Ideales y fines de la educacion ecuador
PPTX
Los principios de la educacion
PPTX
Plan de Igualdad
PPT
Ysley PresentacióN1
PPTX
Principios fines-y-objetivos por jean romo
PPTX
Tarea 2.2ya subir al link
PDF
Propuesta de solución integral, calidad, equidad e inclusión
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el
PDF
FINES DE LA EDUCACIÓN (explicación)
PPT
Equidad en la educación
Educación en Derechos Humanos
Equidad educativa
Principios de la_ley_organica_de_educacion_intercultural_legislacion_educativa
Enfoques transversales
Educación inclusiva
Pedagogia de la diversidad 1
LA EQUIDAD Y LA INCLUSION
Equidad educativa
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...
Ideales y fines de la educacion ecuador
Los principios de la educacion
Plan de Igualdad
Ysley PresentacióN1
Principios fines-y-objetivos por jean romo
Tarea 2.2ya subir al link
Propuesta de solución integral, calidad, equidad e inclusión
Otras variables que determinan la diversidad en el
FINES DE LA EDUCACIÓN (explicación)
Equidad en la educación
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cuadro comparativo y rubrica
PDF
Diario de clase bii 271016
PDF
Plan Diario Bloque III
PDF
Razonamiento A
PDF
Participación B
PDF
Diario de clase 230916
PDF
LISTA B
PDF
Lista B
PDF
Diario de clase 290916
PDF
LISTA A
PDF
SOCIAL MARKETING in the 20th century
PDF
Participación A
PDF
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
PDF
Mapa conceptual y rubrica
PDF
Razonamiento B
PDF
Diario de clase bii 161116
PDF
Diario de clase blogger 071016
DOCX
Diario de clase bii 141116
DOCX
Grupo A
PDF
Resumen y síntesis rubrica -
Cuadro comparativo y rubrica
Diario de clase bii 271016
Plan Diario Bloque III
Razonamiento A
Participación B
Diario de clase 230916
LISTA B
Lista B
Diario de clase 290916
LISTA A
SOCIAL MARKETING in the 20th century
Participación A
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Mapa conceptual y rubrica
Razonamiento B
Diario de clase bii 161116
Diario de clase blogger 071016
Diario de clase bii 141116
Grupo A
Resumen y síntesis rubrica -
Publicidad

Similar a Educación en Derechos Humanos (20)

DOCX
Paz y Derechos Humanos
PPTX
Derechos Humanos en la Educacion
PDF
8-Educación en Derechos Humanos, para las buenas prácticas democráticas(1) (1...
PPTX
Presentacion final seminario derechos humanos
PPT
Principios_de_la_Educacion derechos humanos
PPTX
Presentacion metodologia en ddhh JOPRODEH.pptx
PPTX
Educación y derechos humanos
PDF
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
PDF
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
PDF
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
PDF
Derechos humanos primaria
PPTX
Particiantes proceso educativo
PPT
Principios_de_la_EDH_video4 (2).ppt DERECHO DE INTEGRACION
PPTX
Educación para la justicia y la paz y los derechos humanos
PDF
Enviar ed en derechos humanos
PDF
Derechos humanos
DOCX
Libro de los derechos humanos
PDF
Colombia planedh
PDF
Proyecto de Centro de Recursos Pedagógicos en Derechos Humanos de Aiete
PDF
Proyecto de Centro de Recursos Pedagógicos en Derechos Humanos de Aiete - Don...
Paz y Derechos Humanos
Derechos Humanos en la Educacion
8-Educación en Derechos Humanos, para las buenas prácticas democráticas(1) (1...
Presentacion final seminario derechos humanos
Principios_de_la_Educacion derechos humanos
Presentacion metodologia en ddhh JOPRODEH.pptx
Educación y derechos humanos
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Objetivos de la educación en derechos humanos 1
Derechos humanos primaria
Particiantes proceso educativo
Principios_de_la_EDH_video4 (2).ppt DERECHO DE INTEGRACION
Educación para la justicia y la paz y los derechos humanos
Enviar ed en derechos humanos
Derechos humanos
Libro de los derechos humanos
Colombia planedh
Proyecto de Centro de Recursos Pedagógicos en Derechos Humanos de Aiete
Proyecto de Centro de Recursos Pedagógicos en Derechos Humanos de Aiete - Don...

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Educación en Derechos Humanos

  • 1. EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS, PARA LAS BUENAS PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS Universidad: Mariano Gálvez de Guatemala Dirección General de Posgrado Facultad de Humanidades Curso: Sociología de la Educación Maestría en Educación Licda. M.A. María Estela Santos Gladys Marina Escobar Reyes 7752-07-06162 Verónica Iracema Argüello Salazar 7752-07-18787 Gilda Consuelo Figueroa Robles 7752-07-06246 Andrea Beatriz Gramajo Ángel 7752-06-7070 Ana María Baten González 7752-09-3531
  • 2. INTRODUCCIÓN Los derechos humanos se derivan del valor de la dignidad humana y como pautas que deben guiar a la organización social y las relaciones personales para así poder lograr una convivencia pacífica, más solidaria y justa. Es responsabilidad de nosotros como adultos y como docentes de enseñar a los niños y niñas a ejercer y defender sus derechos, ya que los podrán ejercer y proteger si los conocen. La Educación en Derechos Humanos nos permite educar y formar personas críticas e integrales que posean la capacidad de conocer sus derechos y ejercerlos con el fin de formar mejores sociedades donde nos respetemos unos a otros.
  • 3. GUIA DE TRABAJO No. 5 CUESTIONARIO a) ¿Cuál es el sentido de la Educación en DH SHS? Promover el desarrollo y el fortalecimiento de una cultura democrática en la Américas a través de la educación, estructurando actividades con tres componentes que se refuerzan mutuamente.  Investigación y análisis.  Desarrollo profesional.  Cooperación e intercambio de información.
  • 4. b) ¿Por qué debe estar presente la EDH en la Escuela? Para la construcción de sociedades donde no se atropelle la dignidad humana y para ser el motor de transformaciones sociales e individuales, para que así se logre una convivencia pacífica. c) ¿Cómo enseñan los DHSHS a aprender a ser y a convivir? Fomentando relaciones basadas en el respeto, cultura de paz, el reconocimiento y disfrute de la diversidad, la participación y el sentido de la pertinencia. Por medio de dimensión cognoscitiva de valores y actitudes coherentes con los derechos humanos o con una dimensión axiológica.
  • 5. d) ¿Cómo contribuye la EDH a construir convivencia democrática solidaria? Los derechos humanos y los principios democráticos solo pueden ejercerse y protegerse, si se conocen, empleando las categorías de la teoría educativa. e) ¿Cómo contribuye la EDH desde la metodología? Con las líneas transversales relacionadas con la EDH, que son: educación ambiental para el desarrollo sostenible, educación lingüística en las diferentes lenguas maternas del país y la formación plurilingüe a través de segundas lenguas; la educación a través del trabajo y más, incorporando perspectiva de género.
  • 6. CONCLUSIONES  Promover una EDH nos permite responder al problema particular de la violencia escolar y de la cultura de la violencia en generar.  Ante todo, hay que tener claro que no hay una única corriente que, por sí sola, responda a todas las necesidades de educar en conocimientos, valores, actitudes y capacidades para la acción que se propone la EDH. RECOMENDACIONES  Se recomienda llevar a cabo una planificación en la cual se fomente una convivencia pacífica a través de diferentes actividades en las cuales los estudiantes puedan aprender jugando sus derechos.  Es importante que todas las personas conozcan y ejerzan sus derechos para la construcción de convivencia pacífica. FUENTE DE CONSULTA http://www.maestrias.umg.edu.gt/moodle/pluginfile.php/169517/mod_resource/content/1/Educ aci%C3%B3n%20Derechos%20Humanos%2c%20para%20las%20buenas