EDUCACIÓN FISICA 4 CURSADA TEÓRICA 2010 EL CASO NEWBERY
“ Del mito del héroe a la política deportiva” EF4 TEORICO Nº1 El Caso Jorge Newbery    Compilador Prof Mario V.Mamonde
“ Del mito del héroe a la política deportiva” HIPÓTESIS: “ la existencia de una política deportiva es posible a partir de la creación de un mito del héroe”
Premios Jorge Newbery La Dirección General de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires, dependiente de la Secretaría de Producción, Turismo y Desarrollo Sustentable, organizó en el año 2003 y 2004 la ceremonia de la entrega de los premios Jorge Newbery, que otorga el Gobierno de la Ciudad a los deportistas más destacados de cada una de las 50 disciplinas federadas que tiene en su registro la cuidad porteña.  Dichos premios consisten en una ceremonia de la que participan atletas y figuras reconocidas del deporte argentino y que marca el establecimiento de esta costumbre que pretende premiar el esfuerzo de los hombres y mujeres del deporte. Los premios Jorge Newbery nacieron en el año 1990 bajo la ordenanza municipal número 44.481.
“ Del mito del héroe a la política deportiva” A tal efecto, el artículo segundo de dicha norma, manda a crear una Comisión Evaluadora. La misma está integrada por los siguientes miembros: Daniel Bravo, por la Dirección General de Deportes; Milcíades Peña, por la Comisión de Deportes de la Legislatura Porteña; Aída Janches, por la Confederación Metropolitana; Fernando Jorge Aren, por la  Confederación Argentina ; Hernán Ferrari, por el  Comité Olímpico ; y Gerardo Palomero, en representación del Círculo de Periodistas Deportivos.
“ Del mito del héroe a la política deportiva” Newbery falleció en un accidente de aviación, cuando el 1° de marzo de 1914, el aparato que piloteaba se estrelló en Los Tamarindos, Mendoza. Tenía 39 años. En 1908 había sufrido una pérdida irreparable. Con el mismo "Pampero" de sus primeras hazañas, se perdió en el Río de la Plata su entrañable hermano Eduardo Newbery, deportista cabal como él (también jugaban rugby juntos), quien partió con rumbo a Uruguay y nunca más apareció.
“ Del mito del héroe a la política deportiva” “ ...la República sangra en esta hora la herida de un desgarramiento verdadero, mientras pasa ante nuestros ojos, como en una pesadilla trágica, la visión de un ave que cae, el ala rota, para retomar en esencia y en llamarada el camino de la luz y de la gloria ...”  Belisario Roldán
“ Del mito del héroe a la política deportiva” “ ...  la silueta de un aeroplano fantástico surcará los aires y nuestro espíritu acongojado dirá: Ahí van los manes de Jorge Newbery, sombra tutelar de los aviadores argentinos”. Tte. Cnel Arenales Uriburu Jefe de la Escuela Militar de Aviación
“ Del mito del héroe a la política deportiva” '... el único Norte que les guía es el lucro; De ahí ha nacido el monopolio de la electricidad y la unión entre las compañías de gas que hoy nos dominan a tal punto ...  que nos vemos precisados a soportar con resignación todo el imperio que emana de su tiranía'. Jorge Newbery (1904)
Teórico Nº 2  A cerca del Nudo Olímpico argentino
A cerca del Nudo Olímpico argentino "Es preciso internacionalizar el deporte, es necesario organizar nuevos Juegos Olímpicos'' . Así terminó Pierre de Fredy Barón de Coubertin su conferencia sobre la ''Historia de los Ejercicios Físicos en los Tiempo Modernos'',  el 25 de noviembre de 1892. La Sorbona-Paris
A cerca del Nudo Olímpico argentino Coubertin dice en sus Memorias Olímpicas: "Nadie se di o  cuenta que hablamos designado a personas casi todas ellas ausentes. Como sus nombres figuraban en la larga lista de los ''Miembros Honorarios del Congreso'', eran ya bien conocidos y creíanles vinculados en la obra".
A cerca del Nudo Olímpico argentino Dr. José Benjamín Zubiaur  representa a  la Argentina, uno de los tres miembros no europeos entro los trece primitivamente elegidos (los otros dos eran, uno de los Estados Unidos, y el otro de Nueva Zelandia). Aparece en la nómina como ''rector del Colegio Nacional del Uruguay (República Argentina)"
A cerca del Nudo Olímpico argentino Cuando en 1907, en la sesión de La Haya, Zubiaur dejó de pertenecer al Comité Olimpico Internacional, éste, de acuerdo con la norma que habla establecido y que todavía utiliza  eligió como miembro para la Argentina al Dr. Manuel Quintana.
A cerca del Nudo Olímpico argentino Roca es un auténtico fundador del Estado argentino
El Padre de la política deportiva Se genera una maquinaria estatal consolidada, y al mismo tiempo se dedican esfuerzos y recursos materiales y simbólicos a generar una ciudadanía antes inexistente.
El Padre de la política deportiva Lo hace a través de la expansión de la educación pública, la implantación del servicio militar, la institucionalización del culto patriótico.
Escuela Militar de Gimnasia y Esgrima del Ejército Por Decreto Nº 3704/01 instaura la formación de Maestros Militares de Gimnasia y Esgrima a cargo del Maestro Italiano Eugenio Pini
SOCIETA SPORTIVA ARGENTINA Por Decreto Presidencial se convirtió en el primer sistema nacional de Educación Física. Su presidente es  el italiano Barón De Marchi, casado con Marcela Roca.
SUJETOS DE LA POLITICA PREBOSTE SPORTMAN ATLETA SOLDADO ALUMNO
-  En el año 1899, el General Julio Argentino Roca fundó la Sociedad Hípica Argentina, que tuvo proyección internacional por haber organizado e intervenido en distintas competencias hípicas. - En 1908, la Sociedad Hípica Argentina se transforma en la "Sociedad Sportiva Argentina" reformando sus estatutos. Se puede decir que la Sociedad Sportiva Argentina ha sido el punto de partida de lo que hoy es el Comité Olímpico Argentino y el Movimiento Olímpico en nuestro país.
- A la Sociedad Sportiva Argentina se le deben tres proyectos en el año 1908:  Se crea como una rama de la Sociedad Sportiva Argentina, un "Comité Pro-Juegos Olímpicos" al que se le reconoce el derecho a participar en los Juegos Olímpicos de Londres, en 1908. Su presidente fue el Barón Antonio De Marchi.
OLIMPISMO ARGENTINO ARGENTINA NO PARTICIPÓ COMO PAIS OLIMPÌCO HASTA LAS OLIMPÍADAS DE 1924 POR FALTA DE PRESUPUESTO.AUNQUE TUVO REPRESENTANTES NO SE VOTABA LOS FONDOS NECESARIOS

Más contenido relacionado

PDF
Politicas en deportes
PDF
Powerchair football. deportes adaptados.
PDF
Fútbol para amputados.
PPT
Trabajo Gimnasia
PDF
Libro de los juegos olimpicos 1986 2012
PDF
Los campeonatos evita como estrategia de ampliación de ciudadanía
Politicas en deportes
Powerchair football. deportes adaptados.
Fútbol para amputados.
Trabajo Gimnasia
Libro de los juegos olimpicos 1986 2012
Los campeonatos evita como estrategia de ampliación de ciudadanía

Similar a Educación fisica 4 teoricoPOLITICASDEP1y2 (20)

ODP
El Deporte
PPT
PPTX
El deporte trabajo de carlos gil y javier cèspedes
PPT
Educación fisica
PPTX
Lineadeltiempo 120914143635-phpapp01
PPTX
Origen del deporte
PPTX
Jose cali
PPTX
El deporte
PPT
Presentación2
PPT
Desarrollo de la actividad física en el Bicentenario
PDF
ElFutbol-UnaoportunidaddeIntegracionSocial.pdf
PPT
atletismo y su historia
PPT
Martinez albesa activitat5
PPT
Este Es El Tuyo Juanseeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
PPTX
PPTX
Organización Deportiva en Venezuela
PPTX
Concepto, historia y evolucion del deporte (1)
El Deporte
El deporte trabajo de carlos gil y javier cèspedes
Educación fisica
Lineadeltiempo 120914143635-phpapp01
Origen del deporte
Jose cali
El deporte
Presentación2
Desarrollo de la actividad física en el Bicentenario
ElFutbol-UnaoportunidaddeIntegracionSocial.pdf
atletismo y su historia
Martinez albesa activitat5
Este Es El Tuyo Juanseeeeeeeeeeeeeeee
Organización Deportiva en Venezuela
Concepto, historia y evolucion del deporte (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Publicidad

Educación fisica 4 teoricoPOLITICASDEP1y2

  • 1. EDUCACIÓN FISICA 4 CURSADA TEÓRICA 2010 EL CASO NEWBERY
  • 2. “ Del mito del héroe a la política deportiva” EF4 TEORICO Nº1 El Caso Jorge Newbery   Compilador Prof Mario V.Mamonde
  • 3. “ Del mito del héroe a la política deportiva” HIPÓTESIS: “ la existencia de una política deportiva es posible a partir de la creación de un mito del héroe”
  • 4. Premios Jorge Newbery La Dirección General de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires, dependiente de la Secretaría de Producción, Turismo y Desarrollo Sustentable, organizó en el año 2003 y 2004 la ceremonia de la entrega de los premios Jorge Newbery, que otorga el Gobierno de la Ciudad a los deportistas más destacados de cada una de las 50 disciplinas federadas que tiene en su registro la cuidad porteña. Dichos premios consisten en una ceremonia de la que participan atletas y figuras reconocidas del deporte argentino y que marca el establecimiento de esta costumbre que pretende premiar el esfuerzo de los hombres y mujeres del deporte. Los premios Jorge Newbery nacieron en el año 1990 bajo la ordenanza municipal número 44.481.
  • 5. “ Del mito del héroe a la política deportiva” A tal efecto, el artículo segundo de dicha norma, manda a crear una Comisión Evaluadora. La misma está integrada por los siguientes miembros: Daniel Bravo, por la Dirección General de Deportes; Milcíades Peña, por la Comisión de Deportes de la Legislatura Porteña; Aída Janches, por la Confederación Metropolitana; Fernando Jorge Aren, por la Confederación Argentina ; Hernán Ferrari, por el Comité Olímpico ; y Gerardo Palomero, en representación del Círculo de Periodistas Deportivos.
  • 6. “ Del mito del héroe a la política deportiva” Newbery falleció en un accidente de aviación, cuando el 1° de marzo de 1914, el aparato que piloteaba se estrelló en Los Tamarindos, Mendoza. Tenía 39 años. En 1908 había sufrido una pérdida irreparable. Con el mismo "Pampero" de sus primeras hazañas, se perdió en el Río de la Plata su entrañable hermano Eduardo Newbery, deportista cabal como él (también jugaban rugby juntos), quien partió con rumbo a Uruguay y nunca más apareció.
  • 7. “ Del mito del héroe a la política deportiva” “ ...la República sangra en esta hora la herida de un desgarramiento verdadero, mientras pasa ante nuestros ojos, como en una pesadilla trágica, la visión de un ave que cae, el ala rota, para retomar en esencia y en llamarada el camino de la luz y de la gloria ...” Belisario Roldán
  • 8. “ Del mito del héroe a la política deportiva” “ ... la silueta de un aeroplano fantástico surcará los aires y nuestro espíritu acongojado dirá: Ahí van los manes de Jorge Newbery, sombra tutelar de los aviadores argentinos”. Tte. Cnel Arenales Uriburu Jefe de la Escuela Militar de Aviación
  • 9. “ Del mito del héroe a la política deportiva” '... el único Norte que les guía es el lucro; De ahí ha nacido el monopolio de la electricidad y la unión entre las compañías de gas que hoy nos dominan a tal punto ... que nos vemos precisados a soportar con resignación todo el imperio que emana de su tiranía'. Jorge Newbery (1904)
  • 10. Teórico Nº 2 A cerca del Nudo Olímpico argentino
  • 11. A cerca del Nudo Olímpico argentino "Es preciso internacionalizar el deporte, es necesario organizar nuevos Juegos Olímpicos'' . Así terminó Pierre de Fredy Barón de Coubertin su conferencia sobre la ''Historia de los Ejercicios Físicos en los Tiempo Modernos'', el 25 de noviembre de 1892. La Sorbona-Paris
  • 12. A cerca del Nudo Olímpico argentino Coubertin dice en sus Memorias Olímpicas: "Nadie se di o cuenta que hablamos designado a personas casi todas ellas ausentes. Como sus nombres figuraban en la larga lista de los ''Miembros Honorarios del Congreso'', eran ya bien conocidos y creíanles vinculados en la obra".
  • 13. A cerca del Nudo Olímpico argentino Dr. José Benjamín Zubiaur representa a la Argentina, uno de los tres miembros no europeos entro los trece primitivamente elegidos (los otros dos eran, uno de los Estados Unidos, y el otro de Nueva Zelandia). Aparece en la nómina como ''rector del Colegio Nacional del Uruguay (República Argentina)"
  • 14. A cerca del Nudo Olímpico argentino Cuando en 1907, en la sesión de La Haya, Zubiaur dejó de pertenecer al Comité Olimpico Internacional, éste, de acuerdo con la norma que habla establecido y que todavía utiliza eligió como miembro para la Argentina al Dr. Manuel Quintana.
  • 15. A cerca del Nudo Olímpico argentino Roca es un auténtico fundador del Estado argentino
  • 16. El Padre de la política deportiva Se genera una maquinaria estatal consolidada, y al mismo tiempo se dedican esfuerzos y recursos materiales y simbólicos a generar una ciudadanía antes inexistente.
  • 17. El Padre de la política deportiva Lo hace a través de la expansión de la educación pública, la implantación del servicio militar, la institucionalización del culto patriótico.
  • 18. Escuela Militar de Gimnasia y Esgrima del Ejército Por Decreto Nº 3704/01 instaura la formación de Maestros Militares de Gimnasia y Esgrima a cargo del Maestro Italiano Eugenio Pini
  • 19. SOCIETA SPORTIVA ARGENTINA Por Decreto Presidencial se convirtió en el primer sistema nacional de Educación Física. Su presidente es el italiano Barón De Marchi, casado con Marcela Roca.
  • 20. SUJETOS DE LA POLITICA PREBOSTE SPORTMAN ATLETA SOLDADO ALUMNO
  • 21. - En el año 1899, el General Julio Argentino Roca fundó la Sociedad Hípica Argentina, que tuvo proyección internacional por haber organizado e intervenido en distintas competencias hípicas. - En 1908, la Sociedad Hípica Argentina se transforma en la "Sociedad Sportiva Argentina" reformando sus estatutos. Se puede decir que la Sociedad Sportiva Argentina ha sido el punto de partida de lo que hoy es el Comité Olímpico Argentino y el Movimiento Olímpico en nuestro país.
  • 22. - A la Sociedad Sportiva Argentina se le deben tres proyectos en el año 1908: Se crea como una rama de la Sociedad Sportiva Argentina, un "Comité Pro-Juegos Olímpicos" al que se le reconoce el derecho a participar en los Juegos Olímpicos de Londres, en 1908. Su presidente fue el Barón Antonio De Marchi.
  • 23. OLIMPISMO ARGENTINO ARGENTINA NO PARTICIPÓ COMO PAIS OLIMPÌCO HASTA LAS OLIMPÍADAS DE 1924 POR FALTA DE PRESUPUESTO.AUNQUE TUVO REPRESENTANTES NO SE VOTABA LOS FONDOS NECESARIOS

Notas del editor

  • #3: La tapa es un número de Mundo Deportivo –revista peronista-.