EDUCACIÓN
INTERCULTURAL
María José Aguilar Idáñez
http://www.mariajoseaguilaridanez.wordpress.com
mariajose.aguilar@uclm.es
http://www.linkedin.com/in/mariajoseaguilaridanez
@mjaguilaridanez
¿Quiénes son los “otros”?
Las metáforas de la
inmigración
¿Nuevos vecinos o
nuevos ciudadanos?
Algunos ámbitos de
integración
Los contextos de origen
Trabajo y mercado
laboral
Vivienda
Educación
Salud y nutrición
Servicios sociales
Relaciones de
convivencia
GÉNESIS DE LA EDUCACIÓN
INTERCULTURAL
Movimiento de renovación
pedagógica que surge en los
‘80,
a partir de la “educación
multicultural”,
siempre dentro del
paradigma del pluralismo
cultural.
Génesis (cont.)
Surge a partir de la
diversidad cultural
(existencia de minorías
étnicas en un territorio),
ya sean internas o
externas.
En EE.UU. durante los
años ‘60, y en Europa en
los ‘70.
Génesis (cont.)
Los inicios consistieron
en programas de
educación
compensatoria,
tratando de igualar las
posibilidades de éxito y
reducir el fracaso
escolar, de los niños
“culturalmente
diferentes”
Génesis (cont.)
La insuficiencia y
limitación de estos
modelos, obliga a
desarrollar una
concepción pedagógica
más global que valorice
la diferencia y no la
estigmatice.
¿Por qué surge?
Necesidad de renovar currículos
monoculturales,
de no separar grupos en la escuela,
de no presentar como monolíticas
las culturas,
de llevar al terreno educativo el
enriquecimiento cultural,
de intervenir educativamente sobre
la interacción escuela-sociedad.
Educación multicultural vs.
Educación
intercultural
Coexistencia
de grupos
distintos en
una sociedad,
orientada a la
aceptación

Interacción,
intercambio,
reciprocidad,
apertura y
solidaridad
efectiva :
reconocimiento
y paridad
La reflexión teórica europea
sobre educación intercultural
De la asimilación o el mestizaje a la
interculturalidad
Consejo de Europa (‘80)
las sociedades se han hecho multiculturales,
cada cultura tiene sus especificidades,
no se trata de tender al mestizaje sino de promover la
comunicación y aceptación del otro,
el interculturalismo es la elección de una sociedad
humanista (afecta no sólo a inmigrantes, sino a la sociedad
en general)
Reflexión teórica (cont.)
Informe de expertos sobre Políticas de
Inmigración e Integración Social de los
Inmigrantes en la UE (1990): se afirma que la

educación intercultural es la estrategia más coherente para la
integración de los inmigrantes, porque la reflexión sobre asuntos
potencialmente conflictivos para la convivencia, desde diversos
puntos de vista, ayuda a prevenir el racismo y la xenofobia.

Se afirma que el pluralismo cultural es
indisociable del proceso de
modernización de nuestras sociedades
europeas.
La educación intercultural se
diferencia de otros modelos:
Educación racista o segregadora (apartheid,
guetización)

Educación asimilacionista (a la cultura dominante, lengua
del país de destino)

Educación integracionista o compensatoria
(igualdad de oportunidades, profesores de apoyo, centrada en
capacidades individuales no en el bagage cultural colectivo)

Educación pluralista (derecho a la diferencia, provisión de
información sobre minorías, funcionalidad de la lengua, en la práctica
separa en grupos, no aborda las desigualdades reales, grupo=monolítico,
peligra el consenso social)
Principios de la educación
intercultural
La diversidad humana
es algo positivo
Alternativa crítica a la
educación
monocultural
La educación
intercultural va
dirigida a todos
La educación
intercultural no es
culturalismo
Otros contenidos claves:
No separar lo que se
quiere unir.
Nuevos contenidos
curriculares y contactos
experienciales.
Alumnos, padres y
profesores: implicación
de toda la comunidad
escolar.
La educación intercultural
Hace referencia a la
enseñanza- aprendizaje de
valores, habilidades,
actitudes y conocimientos.
Nunca es un proceso
neutro.
No pretende ocultar el
conflicto, sino trabajar con
él.
Una visión del conflicto (ASC):
La existencia de una sociedad multicultural implica la
presencia de conflictos.
Debemos conocer las causas que los provocan, las
condiciones de vida de otras culturas, o el fenómeno de
las migraciones.
Los conflictos derivados de la multiculturalidad son
potencialmente positivos para la sociedad.
Todos estamos implicados en el conflicto: las minorías, las
minorías solidarias, la gran mayoría, los medios de
comunicación, los poderes públicos...
El conflicto forma parte de la dinámica social y es motor
del cambio social.
La educación intercultural pretende
que la sociedad autóctona:
Conozca y modifique los estereotipos y
prejuicios que tiene sobre los grupos
minoritarios.
Favorezca el conocimiento y la valoración
positiva y crítica de las culturas minoritarias.
Propicie una toma de conciencia sobre la
necesidad de un mundo más justo.
Promueva actitudes, conductas y cambios
sociales positivos que eviten la discriminación y
favorezcan relaciones positivas.
La educación intercultural
promueve que las minorías étnicas:
Conozcan y modifiquen los estereotipos y
prejuicios que tienen de la mayoría.
Favorezcan el conocimiento y la valoración
positiva y crítica de las culturas mayoritarias.
Den a conocer la propia cultura.
Promuevan actitudes, conductas y cambios
sociales positivos que eviten la discriminación y
mejoren sus condiciones de vida.
¿Cómo hacerlo?
Desde un enfoque
socioafectivo y a partir de la
experimentación porque sólo
el conocimiento intelectual se
queda corto, no alcanza para
cambiar actitudes

SENTIR
PENSAR
ACTUAR
Proceso de trabajo:
Crear el grupo
Examinar las percepciones,
propias y ajenas
Ampliar las vistas
Analizar la interdependencia
de factores (culturales,
económicos, etc.) y su
influencia
Planificar el cambio
¿CÓMO?
Conocer y reconocer
conjuntamente la
realidad
Promover procesos
de cambio
Generar y fortalecer
procesos y
estrategias
participativas
CONVIVIR Y COMPARTIR…
haciendo amigos…
sólo los “quijotes” mueven el
mundo
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
MUCHAS GRACIAS
mariajose.aguilar@uclm.es

Más contenido relacionado

PPTX
Diapo de-interculturalidad-ahora-si
PPTX
Educación intercultural
PPT
Interculturalidad
PDF
la interculturalidad en la educacion
PPTX
La interculturalidad en la educacion
PPTX
La interculturalidad
PDF
Sociedad, cultura y educación
PPSX
Ventajas y desventajas de la tutoria 1
Diapo de-interculturalidad-ahora-si
Educación intercultural
Interculturalidad
la interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad
Sociedad, cultura y educación
Ventajas y desventajas de la tutoria 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
La importancia en la educacion
PDF
Educación inclusiva.
PPTX
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
PPTX
Interculturalidad en la educación
PPTX
Proyecto Tuning
PPT
PPTX
Cultura escolar
PPT
Educacion intercultural
PPTX
Diversidad cultural en las aulas
PPT
Educación Intercultural
PDF
Educación comparada
PPTX
Educacion comparada por sarah ditren
PPTX
Educación Comparada
PPTX
Cuadro comparativo modelos didácticos
PPTX
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAM
PPTX
GERENCIA EDUCATIVA
 
PPTX
2. la interculturalidad en la educación
PDF
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
PPTX
Interculturalidad.critica
PPTX
Interculturalidad
La importancia en la educacion
Educación inclusiva.
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
Interculturalidad en la educación
Proyecto Tuning
Cultura escolar
Educacion intercultural
Diversidad cultural en las aulas
Educación Intercultural
Educación comparada
Educacion comparada por sarah ditren
Educación Comparada
Cuadro comparativo modelos didácticos
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAM
GERENCIA EDUCATIVA
 
2. la interculturalidad en la educación
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Interculturalidad.critica
Interculturalidad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tres pilares de la educación para los medios
PPTX
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
PPTX
Algunos enfoques de educación para los medios
PPT
Ppt2 Estrategias para el Desarrollo de Ejes Transversales
PPTX
Enfoques y tecnicas didactica
PPT
Enseñanza y didáctica-Felman
PPTX
Política nacional eib 2015
PPTX
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
PPTX
Pedagogia socio critica
PPTX
las estrategias metacognitivas
PDF
Cultural Awareness: Self-Study Guide to Cross-Cultural Communication
PPTX
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
DOCX
Aprendizaje cognitivo
PPTX
Población y muestra seminario de tesis
PPTX
Enfoque pedagogico en preescolar
PPTX
Enfoques metodológicos
PPT
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
PPT
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
PPTX
Cultural awareness
PPT
PoblacióN Y Muestra
Tres pilares de la educación para los medios
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
Algunos enfoques de educación para los medios
Ppt2 Estrategias para el Desarrollo de Ejes Transversales
Enfoques y tecnicas didactica
Enseñanza y didáctica-Felman
Política nacional eib 2015
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Pedagogia socio critica
las estrategias metacognitivas
Cultural Awareness: Self-Study Guide to Cross-Cultural Communication
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Aprendizaje cognitivo
Población y muestra seminario de tesis
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoques metodológicos
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
Cultural awareness
PoblacióN Y Muestra
Publicidad

Similar a Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez (20)

PDF
educacionintercultural-111127153803-phpapp02.pdf
PDF
Diversidad cultural
PPT
Interculturalidad
PDF
Guia educacionintercultural e inclusiva
DOCX
La diversidad en las aulas: Interculturalidad
DOC
Hacia un concepto de educación intercultural
PPTX
Presentacion multiculturalidad (1)
PPTX
Presentacion multiculturalidad
PDF
Presentacionmulticulturalidad 130506055343-phpapp01
PPTX
Presentacion multiculturalidad
PPT
Experiencia venezuelatik
PPT
Interculturalidad (alboan euskaditik venezuelaraino)
PDF
PPTX
T3 DIVERSIDAD CULTURAL E IGUALDAD DE GENERO (2).pptx
PDF
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
PPTX
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
PDF
Fete intecul espan
PDF
Ed intercult espan.
PDF
Ed intercult espan
PPTX
Enfoques y modelos de educación multicultural
educacionintercultural-111127153803-phpapp02.pdf
Diversidad cultural
Interculturalidad
Guia educacionintercultural e inclusiva
La diversidad en las aulas: Interculturalidad
Hacia un concepto de educación intercultural
Presentacion multiculturalidad (1)
Presentacion multiculturalidad
Presentacionmulticulturalidad 130506055343-phpapp01
Presentacion multiculturalidad
Experiencia venezuelatik
Interculturalidad (alboan euskaditik venezuelaraino)
T3 DIVERSIDAD CULTURAL E IGUALDAD DE GENERO (2).pptx
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Fete intecul espan
Ed intercult espan.
Ed intercult espan
Enfoques y modelos de educación multicultural

Más de Maria José Aguilar Idañez (18)

PDF
Racismo, migración y contratación empresarial.pdf
PDF
Racismo institucional en España.pdf
PPTX
El medio rural en perspectiva de género
PPTX
Democracia internacional: Migraciones y asilo
PPTX
Retos y desafíos para el trabajo social
PPTX
Política de servicios sociales y dependencia
PPTX
LOS MENORES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS EN LA PRENSA. Un análisis en perspectiva...
PPTX
Trabajo Social Sanitario. Potenciación de la participación ciudadana y comuni...
PPTX
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
PPTX
Trabajo social comunitario en el medio rural
PPTX
Sociología visual y su papel en la investigación e intervención social by Mar...
PPTX
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
PPT
Trabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realización
PPTX
Le fait interculturel comme paramètre de l’intervention sociale
PPTX
Recupero dei minori a rischio di devianza
PPT
Mujeres migrantes en servicio doméstico. Percepciones de discriminación
PPT
Ciudadanía, inmigración y defensa de los derechos humanos
PPTX
Iniciação científica na Universidade de Castilla-La Mancha (Espanha)
Racismo, migración y contratación empresarial.pdf
Racismo institucional en España.pdf
El medio rural en perspectiva de género
Democracia internacional: Migraciones y asilo
Retos y desafíos para el trabajo social
Política de servicios sociales y dependencia
LOS MENORES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS EN LA PRENSA. Un análisis en perspectiva...
Trabajo Social Sanitario. Potenciación de la participación ciudadana y comuni...
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Trabajo social comunitario en el medio rural
Sociología visual y su papel en la investigación e intervención social by Mar...
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Trabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realización
Le fait interculturel comme paramètre de l’intervention sociale
Recupero dei minori a rischio di devianza
Mujeres migrantes en servicio doméstico. Percepciones de discriminación
Ciudadanía, inmigración y defensa de los derechos humanos
Iniciação científica na Universidade de Castilla-La Mancha (Espanha)

Último (20)

PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Didáctica de las literaturas infantiles.
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Área transición documento word el m ejor
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez

  • 1. EDUCACIÓN INTERCULTURAL María José Aguilar Idáñez http://www.mariajoseaguilaridanez.wordpress.com [email protected] http://www.linkedin.com/in/mariajoseaguilaridanez @mjaguilaridanez
  • 2. ¿Quiénes son los “otros”?
  • 3. Las metáforas de la inmigración
  • 5. Algunos ámbitos de integración Los contextos de origen Trabajo y mercado laboral Vivienda Educación Salud y nutrición Servicios sociales Relaciones de convivencia
  • 6. GÉNESIS DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL Movimiento de renovación pedagógica que surge en los ‘80, a partir de la “educación multicultural”, siempre dentro del paradigma del pluralismo cultural.
  • 7. Génesis (cont.) Surge a partir de la diversidad cultural (existencia de minorías étnicas en un territorio), ya sean internas o externas. En EE.UU. durante los años ‘60, y en Europa en los ‘70.
  • 8. Génesis (cont.) Los inicios consistieron en programas de educación compensatoria, tratando de igualar las posibilidades de éxito y reducir el fracaso escolar, de los niños “culturalmente diferentes”
  • 9. Génesis (cont.) La insuficiencia y limitación de estos modelos, obliga a desarrollar una concepción pedagógica más global que valorice la diferencia y no la estigmatice.
  • 10. ¿Por qué surge? Necesidad de renovar currículos monoculturales, de no separar grupos en la escuela, de no presentar como monolíticas las culturas, de llevar al terreno educativo el enriquecimiento cultural, de intervenir educativamente sobre la interacción escuela-sociedad.
  • 11. Educación multicultural vs. Educación intercultural Coexistencia de grupos distintos en una sociedad, orientada a la aceptación Interacción, intercambio, reciprocidad, apertura y solidaridad efectiva : reconocimiento y paridad
  • 12. La reflexión teórica europea sobre educación intercultural De la asimilación o el mestizaje a la interculturalidad Consejo de Europa (‘80) las sociedades se han hecho multiculturales, cada cultura tiene sus especificidades, no se trata de tender al mestizaje sino de promover la comunicación y aceptación del otro, el interculturalismo es la elección de una sociedad humanista (afecta no sólo a inmigrantes, sino a la sociedad en general)
  • 13. Reflexión teórica (cont.) Informe de expertos sobre Políticas de Inmigración e Integración Social de los Inmigrantes en la UE (1990): se afirma que la educación intercultural es la estrategia más coherente para la integración de los inmigrantes, porque la reflexión sobre asuntos potencialmente conflictivos para la convivencia, desde diversos puntos de vista, ayuda a prevenir el racismo y la xenofobia. Se afirma que el pluralismo cultural es indisociable del proceso de modernización de nuestras sociedades europeas.
  • 14. La educación intercultural se diferencia de otros modelos: Educación racista o segregadora (apartheid, guetización) Educación asimilacionista (a la cultura dominante, lengua del país de destino) Educación integracionista o compensatoria (igualdad de oportunidades, profesores de apoyo, centrada en capacidades individuales no en el bagage cultural colectivo) Educación pluralista (derecho a la diferencia, provisión de información sobre minorías, funcionalidad de la lengua, en la práctica separa en grupos, no aborda las desigualdades reales, grupo=monolítico, peligra el consenso social)
  • 15. Principios de la educación intercultural La diversidad humana es algo positivo Alternativa crítica a la educación monocultural La educación intercultural va dirigida a todos La educación intercultural no es culturalismo
  • 16. Otros contenidos claves: No separar lo que se quiere unir. Nuevos contenidos curriculares y contactos experienciales. Alumnos, padres y profesores: implicación de toda la comunidad escolar.
  • 17. La educación intercultural Hace referencia a la enseñanza- aprendizaje de valores, habilidades, actitudes y conocimientos. Nunca es un proceso neutro. No pretende ocultar el conflicto, sino trabajar con él.
  • 18. Una visión del conflicto (ASC): La existencia de una sociedad multicultural implica la presencia de conflictos. Debemos conocer las causas que los provocan, las condiciones de vida de otras culturas, o el fenómeno de las migraciones. Los conflictos derivados de la multiculturalidad son potencialmente positivos para la sociedad. Todos estamos implicados en el conflicto: las minorías, las minorías solidarias, la gran mayoría, los medios de comunicación, los poderes públicos... El conflicto forma parte de la dinámica social y es motor del cambio social.
  • 19. La educación intercultural pretende que la sociedad autóctona: Conozca y modifique los estereotipos y prejuicios que tiene sobre los grupos minoritarios. Favorezca el conocimiento y la valoración positiva y crítica de las culturas minoritarias. Propicie una toma de conciencia sobre la necesidad de un mundo más justo. Promueva actitudes, conductas y cambios sociales positivos que eviten la discriminación y favorezcan relaciones positivas.
  • 20. La educación intercultural promueve que las minorías étnicas: Conozcan y modifiquen los estereotipos y prejuicios que tienen de la mayoría. Favorezcan el conocimiento y la valoración positiva y crítica de las culturas mayoritarias. Den a conocer la propia cultura. Promuevan actitudes, conductas y cambios sociales positivos que eviten la discriminación y mejoren sus condiciones de vida.
  • 21. ¿Cómo hacerlo? Desde un enfoque socioafectivo y a partir de la experimentación porque sólo el conocimiento intelectual se queda corto, no alcanza para cambiar actitudes SENTIR PENSAR ACTUAR
  • 22. Proceso de trabajo: Crear el grupo Examinar las percepciones, propias y ajenas Ampliar las vistas Analizar la interdependencia de factores (culturales, económicos, etc.) y su influencia Planificar el cambio
  • 23. ¿CÓMO? Conocer y reconocer conjuntamente la realidad Promover procesos de cambio Generar y fortalecer procesos y estrategias participativas
  • 26. sólo los “quijotes” mueven el mundo