Este documento trata sobre la educación multicultural e intercultural. Discute la importancia de respetar los derechos de todos los pueblos que conviven en Guatemala a través de la práctica de la interculturalidad. También habla sobre fortalecer y valorar las diversas culturas en un mundo globalizado para posibilitar la convivencia pacífica. Explica los ejes de la reforma educativa guatemalteca y su relación con los ejes del currículo. Finalmente, concluye destacando la importancia de construir relaciones equitativas