Universidad  Privada de Tacna La Educación Patrística y Escolástica Elaborado por: Omayra Caipa López
La Patrística
La Patrística El cristianismo es una religión y una pedagogía,  una forma de conducir al hombre a la verdad, y de  enseñarle verdades relativas a Dios, al mundo, y  al hombre. La doctrina misma es transmitida en forma de  narración histórica esto da lugar a las más variadas  interpretaciones. De esta suerte se fue imponiendo  la necesidad de fijar un cuerpo de doctrina, los  dogmas, culto y disciplina de la nueva religión.
Padres de la Iglesia Se llaman padres de la iglesia, en el sentido amplio del término, aquellos escritores y clérigos que, explicando y defendiendo los principios de la nueva fe han establecido los dogmas, ideas, ceremonias y costumbres de la iglesia . Clemente de Alejandría
Clemente de  Alejandría Clemente de Alejandría Entre sus ideas educativas tenemos las siguientes: Sostenía que la educación superior debería de  comenzar con la cultura humanística y que debería capacitar en la filosofía griega y en la  Teología. Escribió el primer tratado cristiano sobre  educación titulado “Pedagogo”, en esta obra se  trasluce claramente el esfuerzo de conciliar la fe. III. El maestro conduce al niño a la virtud.
Clemente de  Alejandría Clemente de Alejandría Entre sus ideas pedagógicas tenemos las  siguientes: Creía que la ciencia y la filosofía griega debería ser una simple propedéutica para comprender  la Teología.  Que las mujeres participen en la Educación  Superior. Que la virtud pueda ser enseñada y aprendida. Que debería introducirse la enseñanza de la  ciencia Matemática. Por último, en la enseñanza de la Biblia no  deberíamos detenernos en su sentido liberal,  sino penetrar en su hondo espíritu moral y  místico.
Padre de la Iglesia San Basilio
San Basilio San Basílio Entre sus ideas pedagógicas tenemos las siguientes : Acentuación del sentido social y comunitario  tanto de la vida como de la educación, como  puede notarse en las Reglas de su Monasterio. Recomienda como medio de Educación, el  trabajo y la lectura de los evangelios. Consecuentemente con su criterio cristiano,  insistió en la caridad y el auxilios mutuos.
Padre de la Iglesia San Jerónimo
San Jerónimo Entre sus ideas pedagógicas tenemos las siguientes : Los principales maestros de los niños son sus  mismos padres quienes deberían de enseñar a  sus hijos con el ejemplo viviente, con el  comportamiento distinguido, de modo que los niños admiren las virtudes y la sanidad de  sus padres. Reconoce la gran plasticidad infantil y su  aprovechamiento para los fines educativos Recomienda la educación ascética, al extremo de que no acepta ni la practica de los baños. La educación debe basarse en el rezo de  oraciones y en lectura de libros religiosos. San Jerónimo
Padre de la Iglesia San Agustín
San Agustín Con mucha sencillez sostenía, que cuatro son las  causas del fracaso pedagógico, que son:  Poca capacidad del maestro. Poca inteligencia del educando. Desatención del alumno a la enseñanza. Reiteración fastidiosa de conocimientos de  parte del profesor. San  Agustín
La Escolástica
La Escolástica Se conforma plenamente en el siglo XIII, el método  escolástico incordiando en las coordenadas de autoridad  y razón:  La mecánica externa del método escolástico se ordena de  esta manera: La lección , el estudio de un texto, escogido en la sagrada  escritura, se iniciaba con la lectura comentada del  maestro, en su perspectiva filológica, gramática,  semántica...
El nacimiento de las universidades a comienzos del XIII  contribuyó, como se ha dicho en otro lugar, al saber y a  la cultura de la baja Edad Media. Finalmente el ingreso de las Ordenes mendicantes en las  Universidad. Los dominios ocuparon dos cátedras de la  Universidad de París, en 1229 y 1231. Alejandro de Hales,  profesor de París, ingresa en la Orden franciscana , en  1231.  La Escolástica
Padres de la Iglesia Se llaman padres de la iglesia, en el sentido amplio del término, aquellos escritores y clérigos que, explicando y defendiendo los principios de la nueva fe han establecido los dogmas, ideas, ceremonias y costumbres de la iglesia . San Anselmo
San Anselmo La figura más descollante de esta época  fue san Anselmo de. Considerado el primer escolástico, sus  obras  Monologion  y  Proslogion  tendrán  una gran repercusión posterior,  centrada sobre todo en su tan debatido  argumento ontológico para probar la  existencia de Dios, que fue refutado  definitivamente por Kant. San Anselmo
Padre de la Iglesia Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino El máximo representante de la teología  dominica y en general de la escolástica.  Tiene  dos clases de intelectos.  De la filosofía árabe tomó la distinción  (ajena a los griegos) entre la esencia y el ser  (la existencia). Mostró las cinco vías tomistas. La  demarcación entre filosofía y creencia  religiosa llevada a cabo por Tomás de Aquino  iniciará el proceso de independencia de la  razón a partir del siglo siguiente y  representará el fin de la filosofía . Santo Tomás  de Aquino
Elaborado por: Omayra Caipa López

Más contenido relacionado

DOCX
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
PPT
EducacióN Patristica Y EscoláStica
PPTX
Educación en siglo XVII
PPTX
Historia de la educación antigua cultura china e india
PPT
El estado y la educacion
DOCX
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PPTX
Educación en el Renacimiento
PPTX
Educación edad media alvear, f.
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
EducacióN Patristica Y EscoláStica
Educación en siglo XVII
Historia de la educación antigua cultura china e india
El estado y la educacion
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
Educación en el Renacimiento
Educación edad media alvear, f.

La actualidad más candente (20)

PPS
Pedagogia Tradicional
PPTX
La Educación Franciscana
PPTX
Pestalozzi
PDF
La pedagogia critica
PPTX
Paradigma conductista
PPTX
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
PPT
Teoria de la educación
PPTX
La educación en los siglos xiv y xv
PPTX
3.1 pedagogía conductista
PPTX
La sociología y su relación con la pedagogía
PPT
Educación de los siglos xv y xvi
PPT
Funcion Social de la Educacion
PPT
Cognocitivismo
PPTX
Educatividad y educabilidad
DOCX
Juan amos comenio
DOCX
Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
PPTX
Pedagogia humanista
PDF
Modelo pedagógico de la educación tradicional
PPTX
Pedagogia de la reforma
PDF
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Pedagogia Tradicional
La Educación Franciscana
Pestalozzi
La pedagogia critica
Paradigma conductista
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Teoria de la educación
La educación en los siglos xiv y xv
3.1 pedagogía conductista
La sociología y su relación con la pedagogía
Educación de los siglos xv y xvi
Funcion Social de la Educacion
Cognocitivismo
Educatividad y educabilidad
Juan amos comenio
Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
Pedagogia humanista
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Pedagogia de la reforma
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Publicidad

Similar a educación patrística y escolastica (20)

PPTX
Educación cristiana
PPTX
Educación Cristiana. Por Pamela Miguez
PPTX
Edad media
PPT
LA PATRISTICA Y LA ESCOLASTICA
PPT
diapositivas de patristica y escolastica
PPT
Patristica y escolastica
PPTX
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
PDF
Historia de la educación
PPT
Diapositivas De PatríStica Y La EscoláTica
DOCX
Entregable 2
PPTX
Hiatoria de la Escolastica (creación y función)
PPTX
Cristianismo y la crisis de la escolastica
PPTX
EXPOSICION DE MORAL CATOLICA ROMANA.pptx
PDF
Historia educación en la edad media
PPTX
Pedagogia tiempo
PPTX
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
PDF
Introducción a la patrología
PPT
patrologia-tema10
DOCX
Educación cristiana:Cristianismo y su influencia en la educación.
Educación cristiana
Educación Cristiana. Por Pamela Miguez
Edad media
LA PATRISTICA Y LA ESCOLASTICA
diapositivas de patristica y escolastica
Patristica y escolastica
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Historia de la educación
Diapositivas De PatríStica Y La EscoláTica
Entregable 2
Hiatoria de la Escolastica (creación y función)
Cristianismo y la crisis de la escolastica
EXPOSICION DE MORAL CATOLICA ROMANA.pptx
Historia educación en la edad media
Pedagogia tiempo
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Introducción a la patrología
patrologia-tema10
Educación cristiana:Cristianismo y su influencia en la educación.
Publicidad

Más de Roberth Miranda (20)

DOCX
Uso de la b yv
PPT
El Humanismo Italiano
PPT
Humanismo Y Pedagogos De Francia
PPT
Realismo Educativo
PPT
Realismo Educativo
PPT
principales educadores y pedagogos
PPT
principales educadores y pedagogos
PPT
PRINCIPIOS DEL FILANTROPISMO
PPT
Humanismo Italiano1
PPT
Humanismo Italiano
PPT
Humanismo Frances 1
PPT
Humanismo Y Pedagogos En Italia
PPT
Humanismo Y Pedagogos De Francia Nohelia Loza Mamani
PPT
Humanismo Y Pedagogos De Francia
PPT
Humanismo En Italia
PPT
Humanismos Y Pedagogos De Italia Wilber Terminado
PPT
El Humanismo Pedagogico En Francia Edad Moderna Wilber Terminado
PPT
El Humanismo Pedagogico En Francia Edad Moderna Wilber Terminado
PPT
Humanismo Frances
Uso de la b yv
El Humanismo Italiano
Humanismo Y Pedagogos De Francia
Realismo Educativo
Realismo Educativo
principales educadores y pedagogos
principales educadores y pedagogos
PRINCIPIOS DEL FILANTROPISMO
Humanismo Italiano1
Humanismo Italiano
Humanismo Frances 1
Humanismo Y Pedagogos En Italia
Humanismo Y Pedagogos De Francia Nohelia Loza Mamani
Humanismo Y Pedagogos De Francia
Humanismo En Italia
Humanismos Y Pedagogos De Italia Wilber Terminado
El Humanismo Pedagogico En Francia Edad Moderna Wilber Terminado
El Humanismo Pedagogico En Francia Edad Moderna Wilber Terminado
Humanismo Frances

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx

educación patrística y escolastica

  • 1. Universidad Privada de Tacna La Educación Patrística y Escolástica Elaborado por: Omayra Caipa López
  • 3. La Patrística El cristianismo es una religión y una pedagogía, una forma de conducir al hombre a la verdad, y de enseñarle verdades relativas a Dios, al mundo, y al hombre. La doctrina misma es transmitida en forma de narración histórica esto da lugar a las más variadas interpretaciones. De esta suerte se fue imponiendo la necesidad de fijar un cuerpo de doctrina, los dogmas, culto y disciplina de la nueva religión.
  • 4. Padres de la Iglesia Se llaman padres de la iglesia, en el sentido amplio del término, aquellos escritores y clérigos que, explicando y defendiendo los principios de la nueva fe han establecido los dogmas, ideas, ceremonias y costumbres de la iglesia . Clemente de Alejandría
  • 5. Clemente de Alejandría Clemente de Alejandría Entre sus ideas educativas tenemos las siguientes: Sostenía que la educación superior debería de comenzar con la cultura humanística y que debería capacitar en la filosofía griega y en la Teología. Escribió el primer tratado cristiano sobre educación titulado “Pedagogo”, en esta obra se trasluce claramente el esfuerzo de conciliar la fe. III. El maestro conduce al niño a la virtud.
  • 6. Clemente de Alejandría Clemente de Alejandría Entre sus ideas pedagógicas tenemos las siguientes: Creía que la ciencia y la filosofía griega debería ser una simple propedéutica para comprender la Teología. Que las mujeres participen en la Educación Superior. Que la virtud pueda ser enseñada y aprendida. Que debería introducirse la enseñanza de la ciencia Matemática. Por último, en la enseñanza de la Biblia no deberíamos detenernos en su sentido liberal, sino penetrar en su hondo espíritu moral y místico.
  • 7. Padre de la Iglesia San Basilio
  • 8. San Basilio San Basílio Entre sus ideas pedagógicas tenemos las siguientes : Acentuación del sentido social y comunitario tanto de la vida como de la educación, como puede notarse en las Reglas de su Monasterio. Recomienda como medio de Educación, el trabajo y la lectura de los evangelios. Consecuentemente con su criterio cristiano, insistió en la caridad y el auxilios mutuos.
  • 9. Padre de la Iglesia San Jerónimo
  • 10. San Jerónimo Entre sus ideas pedagógicas tenemos las siguientes : Los principales maestros de los niños son sus mismos padres quienes deberían de enseñar a sus hijos con el ejemplo viviente, con el comportamiento distinguido, de modo que los niños admiren las virtudes y la sanidad de sus padres. Reconoce la gran plasticidad infantil y su aprovechamiento para los fines educativos Recomienda la educación ascética, al extremo de que no acepta ni la practica de los baños. La educación debe basarse en el rezo de oraciones y en lectura de libros religiosos. San Jerónimo
  • 11. Padre de la Iglesia San Agustín
  • 12. San Agustín Con mucha sencillez sostenía, que cuatro son las causas del fracaso pedagógico, que son: Poca capacidad del maestro. Poca inteligencia del educando. Desatención del alumno a la enseñanza. Reiteración fastidiosa de conocimientos de parte del profesor. San Agustín
  • 14. La Escolástica Se conforma plenamente en el siglo XIII, el método escolástico incordiando en las coordenadas de autoridad y razón: La mecánica externa del método escolástico se ordena de esta manera: La lección , el estudio de un texto, escogido en la sagrada escritura, se iniciaba con la lectura comentada del maestro, en su perspectiva filológica, gramática, semántica...
  • 15. El nacimiento de las universidades a comienzos del XIII contribuyó, como se ha dicho en otro lugar, al saber y a la cultura de la baja Edad Media. Finalmente el ingreso de las Ordenes mendicantes en las Universidad. Los dominios ocuparon dos cátedras de la Universidad de París, en 1229 y 1231. Alejandro de Hales, profesor de París, ingresa en la Orden franciscana , en 1231. La Escolástica
  • 16. Padres de la Iglesia Se llaman padres de la iglesia, en el sentido amplio del término, aquellos escritores y clérigos que, explicando y defendiendo los principios de la nueva fe han establecido los dogmas, ideas, ceremonias y costumbres de la iglesia . San Anselmo
  • 17. San Anselmo La figura más descollante de esta época fue san Anselmo de. Considerado el primer escolástico, sus obras Monologion y Proslogion tendrán una gran repercusión posterior, centrada sobre todo en su tan debatido argumento ontológico para probar la existencia de Dios, que fue refutado definitivamente por Kant. San Anselmo
  • 18. Padre de la Iglesia Santo Tomás de Aquino
  • 19. Santo Tomás de Aquino El máximo representante de la teología dominica y en general de la escolástica. Tiene dos clases de intelectos. De la filosofía árabe tomó la distinción (ajena a los griegos) entre la esencia y el ser (la existencia). Mostró las cinco vías tomistas. La demarcación entre filosofía y creencia religiosa llevada a cabo por Tomás de Aquino iniciará el proceso de independencia de la razón a partir del siglo siguiente y representará el fin de la filosofía . Santo Tomás de Aquino
  • 20. Elaborado por: Omayra Caipa López